SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista de Revistas Int. Ricardo Andrade Albarracín UPCH Nov - 2009
Introducción Primer episodio de obstrucción bronquial, hasta los 2 años Causado por VSR, Metaneumovirus, Adenovirus, Parainfluenza, rinhovirus, etc. En los últimos 15 años las hospitalizaciones por Bronquiolitis se han duplicado.(EEUU y Canada) Representando un costo estimado entre 365 a 675 millones por año. ( EEUU)
¿Son válidos los resultados del ensayo? 	 1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? 	 - La población de estudio.  C. Inclusión: Pacientes de 6 ss– 12 m con bronquiolitis con RDAI  4-15 C. Exclusión: Terapia previa, diagnostico asma, sibilancias previas, enfermedades cardio-pulmonares, FC>200, FR>80, RDAI>15, exposición a varicela, Problemas de comunicación
¿Son válidos los resultados del ensayo? 	 1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? 	 - La intervención realizada.  Terapia con : Dexametasona  1 mg/kg  0.6 mg/kg x 5 d epinefrinainh 3 ml de 1:1000 Ambas Placebo
¿Son válidos los resultados del ensayo? 	 1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? 	 Los resultados considerados. 	 Tasa de admision Hospitalaria Mejoras Al alta
¿Son válidos los resultados del ensayo? 	 2 ¿Fue aleatoria la asignación de los pacientes a los tratamientos?  - ¿Se mantuvo oculta la secuencia de aleatorización? 	 Randomizado, doble ciego
¿Son válidos los resultados del ensayo? 	 3 ¿Fueron adecuadamente considerados hasta el final del estudio todos los pacientes que entraron en él? 	 - ¿El seguimiento fue completo?  SI solo se perdieron 4 pacientes - ¿Se interrumpió precozmente el estudio?  NO - ¿Se analizaron los pacientes en el grupo al que fueron aleatoriamente asignados? 	 Si
¿Son válidos los resultados del ensayo? 	 4 ¿Se mantuvieron ciegos al tratamiento los pacientes, los clínicos y el personal del estudio?  Si ,los pacientes, los clínicos, El personal del estudio. 5 ¿Fueron similares los grupos al comienzo del ensayo? 	 Si 6¿Al margen de la intervención en estudio los grupos fueron tratados de igual modo? 	 Si
¿Cuáles son los resultados? 	 7 ¿Es muy grande el efecto del tratamiento?  ¿Qué resultados se midieron?  8 ¿Cuál es la precisión de este efecto?  ¿Cuáles son sus intervalos de confianza?
Resultados
Resultados
¿Pueden ayudarnos estos resultados? 	 9 ¿Pueden aplicarse estos resultados en tu medio o población local?  ¿Crees que los pacientes incluidos en el ensayo son suficientemente parecidos a tus pacientes? 	 SI 10 ¿Se tuvieron en cuenta todos los resultados de importancia clínica?  En caso negativo, ¿en qué afecta eso a la decisión a tomar? 	 Si
¿Pueden ayudarnos estos resultados? 	 11 ¿Los beneficios a obtener justifican los riesgos y los costes?  Es improbable que pueda deducirse del ensayo pero, ¿qué piensas tú al respecto? 	 Riesgos : los conocidos por los corticoides y epinefrinaInh, son medicamentos relativamente seguros. Costes: bajo coste
GRACIASSSSSSSS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
Nadia Rojas
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaHeidy Saenz
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Tomografía Computada en Urgencias Abdominales
Tomografía Computada en Urgencias AbdominalesTomografía Computada en Urgencias Abdominales
Tomografía Computada en Urgencias Abdominales
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Beatriz Cázares
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Alina Vásquez Mendoza
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Nery Josué Perdomo
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Univ Peruana Los Andes
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Delina Muñoz Landivar
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Alien
 
Imagenologia en ca de pancreas
 Imagenologia en ca de pancreas Imagenologia en ca de pancreas
Imagenologia en ca de pancreas
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
 
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
 
Tomografía Computada en Urgencias Abdominales
Tomografía Computada en Urgencias AbdominalesTomografía Computada en Urgencias Abdominales
Tomografía Computada en Urgencias Abdominales
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Imagenología de Esofago
Imagenología de EsofagoImagenología de Esofago
Imagenología de Esofago
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
FIBRILACION AURICULAR
FIBRILACION AURICULARFIBRILACION AURICULAR
FIBRILACION AURICULAR
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Imagenologia en ca de pancreas
 Imagenologia en ca de pancreas Imagenologia en ca de pancreas
Imagenologia en ca de pancreas
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
 

Destacado

Llaves de la_oclusion
Llaves de la_oclusionLlaves de la_oclusion
Llaves de la_oclusion
Leticia Trejo Sánchez
 
6 llaves
6 llaves6 llaves
6 llaves
Andrea muñoz
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Jesus Dot
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
Pamela Salinas
 
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasRevisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasMonse Marin
 

Destacado (6)

Llaves de la_oclusion
Llaves de la_oclusionLlaves de la_oclusion
Llaves de la_oclusion
 
Las 6 llaves de andrews
Las 6 llaves de andrewsLas 6 llaves de andrews
Las 6 llaves de andrews
 
6 llaves
6 llaves6 llaves
6 llaves
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
 
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticasRevisión de las diferentes técnicas ortodonticas
Revisión de las diferentes técnicas ortodonticas
 

Similar a Revista De Revistas

Lectura crítica: a propósito del Toby
Lectura crítica: a propósito del Toby Lectura crítica: a propósito del Toby
Lectura crítica: a propósito del Toby
Rafael Bravo Toledo
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaevidenciaterapeutica.com
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaSergio Lafita Mainz
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoevidenciaterapeutica.com
 
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatricaLectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatricaevidenciaterapeutica.com
 
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínicoAnálisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Carlos Raymundo Guevara Mendoza
 
Ficha familiar listo
Ficha familiar listoFicha familiar listo
Ficha familiar listoDaniela G.
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanJoan
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoevidenciaterapeutica.com
 
Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaevidenciaterapeutica.com
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacionPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
SALUS Medicina Holística
 
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologiaLectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologiaevidenciaterapeutica.com
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicosRafael Bravo Toledo
 
Presentacion cosas sep2014
Presentacion cosas sep2014Presentacion cosas sep2014
Presentacion cosas sep2014
jruizcanela
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
Erik Gonzales
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
mbeosatzen
 

Similar a Revista De Revistas (20)

Lectura crítica: a propósito del Toby
Lectura crítica: a propósito del Toby Lectura crítica: a propósito del Toby
Lectura crítica: a propósito del Toby
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
 
Lectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científicaLectura crítica de literatura científica
Lectura crítica de literatura científica
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamiento
 
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatricaLectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
Lectura critica de un articulo en neumologia pediatrica
 
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínicoAnálisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
Análisis de artículo de tratamiento (ensayo clínico
 
Ficha familiar listo
Ficha familiar listoFicha familiar listo
Ficha familiar listo
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joan
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamiento
 
Ivabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articuloIvabradina lectura critica de un articulo
Ivabradina lectura critica de un articulo
 
Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
2. pregunta clínica
 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacionPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
 
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologiaLectura critica de un articulo en oftalmologia
Lectura critica de un articulo en oftalmologia
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicos
 
Presentacion cosas sep2014
Presentacion cosas sep2014Presentacion cosas sep2014
Presentacion cosas sep2014
 
Lectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronósticoLectura critica de pronóstico
Lectura critica de pronóstico
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
 

Más de Ricardo Andrade Albarracin

Coor abril 14
Coor  abril 14Coor  abril 14
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Ricardo Andrade Albarracin
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Ricardo Andrade Albarracin
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
Ricardo Andrade Albarracin
 
Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3
Ricardo Andrade Albarracin
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
Ricardo Andrade Albarracin
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
Ricardo Andrade Albarracin
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRicardo Andrade Albarracin
 
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióNMonitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Ricardo Andrade Albarracin
 
Plani Orga Coord Direcc.
Plani Orga Coord Direcc.Plani Orga Coord Direcc.
Plani Orga Coord Direcc.
Ricardo Andrade Albarracin
 
BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
Ricardo Andrade Albarracin
 
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGicoPlanes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Ricardo Andrade Albarracin
 

Más de Ricardo Andrade Albarracin (20)

Coor abril 14
Coor  abril 14Coor  abril 14
Coor abril 14
 
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
 
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno AndradeOsteoartritis - UPCH Interno Andrade
Osteoartritis - UPCH Interno Andrade
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
 
Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3Estrategias Sanitarias Grupo3
Estrategias Sanitarias Grupo3
 
Organ
OrganOrgan
Organ
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
 
Formato 2 S.E.S. 2009
Formato 2 S.E.S. 2009Formato 2 S.E.S. 2009
Formato 2 S.E.S. 2009
 
Afiliados Al Seguro Integral De Salud
Afiliados Al Seguro Integral De SaludAfiliados Al Seguro Integral De Salud
Afiliados Al Seguro Integral De Salud
 
Aborto En Adolesdcentes
Aborto En AdolesdcentesAborto En Adolesdcentes
Aborto En Adolesdcentes
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióNMonitoreo, Control Y EvaluacióN
Monitoreo, Control Y EvaluacióN
 
Plani Orga Coord Direcc.
Plani Orga Coord Direcc.Plani Orga Coord Direcc.
Plani Orga Coord Direcc.
 
BioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíABioestadíStica Y EpidemiologíA
BioestadíStica Y EpidemiologíA
 
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGicoPlanes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
 

Revista De Revistas

  • 1. Revista de Revistas Int. Ricardo Andrade Albarracín UPCH Nov - 2009
  • 2.
  • 3. Introducción Primer episodio de obstrucción bronquial, hasta los 2 años Causado por VSR, Metaneumovirus, Adenovirus, Parainfluenza, rinhovirus, etc. En los últimos 15 años las hospitalizaciones por Bronquiolitis se han duplicado.(EEUU y Canada) Representando un costo estimado entre 365 a 675 millones por año. ( EEUU)
  • 4. ¿Son válidos los resultados del ensayo? 1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? - La población de estudio. C. Inclusión: Pacientes de 6 ss– 12 m con bronquiolitis con RDAI 4-15 C. Exclusión: Terapia previa, diagnostico asma, sibilancias previas, enfermedades cardio-pulmonares, FC>200, FR>80, RDAI>15, exposición a varicela, Problemas de comunicación
  • 5. ¿Son válidos los resultados del ensayo? 1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? - La intervención realizada. Terapia con : Dexametasona 1 mg/kg  0.6 mg/kg x 5 d epinefrinainh 3 ml de 1:1000 Ambas Placebo
  • 6. ¿Son válidos los resultados del ensayo? 1 ¿Se orienta el ensayo a una pregunta claramente definida? Los resultados considerados. Tasa de admision Hospitalaria Mejoras Al alta
  • 7. ¿Son válidos los resultados del ensayo? 2 ¿Fue aleatoria la asignación de los pacientes a los tratamientos? - ¿Se mantuvo oculta la secuencia de aleatorización? Randomizado, doble ciego
  • 8. ¿Son válidos los resultados del ensayo? 3 ¿Fueron adecuadamente considerados hasta el final del estudio todos los pacientes que entraron en él? - ¿El seguimiento fue completo? SI solo se perdieron 4 pacientes - ¿Se interrumpió precozmente el estudio? NO - ¿Se analizaron los pacientes en el grupo al que fueron aleatoriamente asignados? Si
  • 9.
  • 10. ¿Son válidos los resultados del ensayo? 4 ¿Se mantuvieron ciegos al tratamiento los pacientes, los clínicos y el personal del estudio? Si ,los pacientes, los clínicos, El personal del estudio. 5 ¿Fueron similares los grupos al comienzo del ensayo? Si 6¿Al margen de la intervención en estudio los grupos fueron tratados de igual modo? Si
  • 11.
  • 12. ¿Cuáles son los resultados? 7 ¿Es muy grande el efecto del tratamiento? ¿Qué resultados se midieron? 8 ¿Cuál es la precisión de este efecto? ¿Cuáles son sus intervalos de confianza?
  • 15.
  • 16. ¿Pueden ayudarnos estos resultados? 9 ¿Pueden aplicarse estos resultados en tu medio o población local? ¿Crees que los pacientes incluidos en el ensayo son suficientemente parecidos a tus pacientes? SI 10 ¿Se tuvieron en cuenta todos los resultados de importancia clínica? En caso negativo, ¿en qué afecta eso a la decisión a tomar? Si
  • 17. ¿Pueden ayudarnos estos resultados? 11 ¿Los beneficios a obtener justifican los riesgos y los costes? Es improbable que pueda deducirse del ensayo pero, ¿qué piensas tú al respecto? Riesgos : los conocidos por los corticoides y epinefrinaInh, son medicamentos relativamente seguros. Costes: bajo coste