SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA PROSPECTIVO Y OBSERVACIONAL DE
UN DISPOSITIVO SANITARIO
(siguiendo las instrucciones de uso)
DISPOSITIVO VASCULAR FARMACOACTIVO BIORREABSORBIBLE
TÍTULO: “Registro de paciEntes con DisPositivo
BiorreAbsorbible en la pRáctica clínica hAbitual”.
Estudio REPARA
Registro multicéntrico, observacional, prospectivo, y
sin grupo control diseñado para evaluar la eficacia
y seguridad del dispositivo coronario
biorreabsorbible, utilizado de acuerdo con las
indicaciones de uso, en la práctica clínica rutinaria
en un número consecutivo de pacientes sometidos
a PCI en lesiones arteriales coronarias de novo.
Diseño
Tasa MACE (principales eventos adversos cardíacos) a
los 12 meses de seguimiento: muerte cardíaca, infarto
de miocardio, revascularización de la lesión tratada
(TLR) inducido por isquemia, todos los IM/ID-TLR
Objetivo principal
Componentes
•Muerte (Cardiovascular, No-Cardiovascular)
•Infarto de Miocardio (MI: QMI y NQMI, TV, NTV )
•Revascularización de la lesión tratada, todas (TLR)
•Revascularización de la lesión tratada inducida por isquemia (ID-
TLR)
•Revascularización del vaso tratado, todas (TVR)
•Revascularización del vaso tratado inducida por isquemia (ID-
TVR)
•Todas las revascularizaciones coronarias (PCI vs. CABG)
Objetivos secundarios
• Índice combinado de
Muerte cardíaca/TV-MI/ID-TLR (Fallo de la Lesión Tratada (TLF))
Muerte cardíaca /All MI/ID-TVR: (Fallo del Vaso Tratado (TVF))
• Trombosis del armazón/ dispositivo
Clasificación temporal (aguda, sub-aguda, tardía)
Evidencia (Definitiva, Probable, Posible)
• Eventos de Angina
• Éxito inmediato del dispositivo/ procedimiento
• Tasa de pacientes con DAPT a < 1 mes, 1-3 meses, 3-6 meses y 6-12
meses y relación con aparición de eventos
• Tasa de dispositivos solapados y características
• Recogida de datos de imagen de los casos en los que, a juicio del
investigador, se hayan realizado pruebas de imagen intravascular (IVUS,
OCT).
Criterios de inclusión
Pacientes de ambos sexos mayores de 18 años susceptibles de
implante de dispositivo biorreabsorbible.
Presencia de lesiones arteriales coronarias de novo localizadas
en una arteria coronaria nativa.
La longitud de la lesión tratada debe ser inferior a la longitud
nominal del dispositivo (12 mm, 18 mm, 28 mm) con un diámetro
vascular de referencia >2 mm y <3,8 mm, pero pueden solaparse
dispositivos si es preciso.
El paciente no presentará ninguna contraindicación relativa a la
doble terapia de antiagregación con aspirina por tiempo indefinido
y con tienopiridinas durante al menos 6 meses
Entrega previa del consentimiento informado firmado.
Criterios de exclusión
Shock cardiogénico.
Afectación de tronco coronario.
Bypass aorto-coronario
Tratamiento de la reestenosis intra-dispositivo/stent.
Mujeres en edad potencial de procrear que no empleen métodos
anticonceptivos.
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
La indicación de anticoagulación permanente (por otra causa:
FA, etc.) tras el procedimiento NO es un criterio de exclusión.
Se ha previsto un periodo de selección de 12 meses, con un
posterior seguimiento de un año. Se ha calculado que se
necesitarán al menos 3 meses para analizar los datos, otros 3
meses para el informe clínico final y como mínimo 3 meses más
para la publicación de los resultados, por tanto la duración total
del estudio será de 33 meses contados a partir de la inclusión
del primer paciente.
Duración
Pacientes con lesiones arteriales coronarias de novo en una
arteria coronaria nativa, candidatos a someterse a
revascularización con un dispositivo coronario. Deberá
evaluarse a 1.500 pacientes.
Población
ONGOING TRIALS
AND
REGISTRIES
WITH BVS
ABSORB First
Objective: Evaluate the safety of Absorb in all-day clinical practice by measuring MACE
Design: Prospective, Single Arm Registry, in 1800 pts, in about 90 sites in EMEA, APAC, LA
Primary Endpoint:
MACE rate (major adverse cardiac events) at 12 months of follow-up:
Cardiac death; Myocardial infarction; Target lesion revascularisation
(TLR) ischemia-driven: and emergent bypass surgery
Secondary
Endpoints:
Device and procedure success
Ischemia Driven TVF, TLR, ST, Patient and Physician Questionnaire at
12 months
Clinical follow-up
1yr
Primary
Endpoint
Absorb
Objective: Compare the efficacy and performance of ABSORB vs.
XIENCE Prime/Xpedition
Design: Prospective, randomized (1:1), active control, single blinded,
multiple centers, all-comers, non-inferiority trial, in about 2200 pts in 4 Dutch
sites
Primary Endpoint: Composite endpoint Target Vessel Failure (TVF) at 2 years:
Cardiac death
Myocardial infarction (MI) according to Third Universal Myocardial Infarction
definitions (unless clearly attributable to a non-target vessel)
Target Vessel revascularization
Secondary Endpoints:
• Device success
• Procedural success
• Scaffold/Stent Thrombosis
• Target lesion failure
• All coronary revascularizations
• MACE & QoL
ABSORB
N= 1,097
Prime/Xpedition
N= 1,097
Clinical follow-up
30dy 6mo 1yr 2yr 3yr 4yr 5yr
Primary Endpoint
AIDA (J. Henriques)
AIDA trial: A clinical evaluation comparing the efficacy and performance of ABSORB everolimus eluting
bioresorbable vascular scaffold strategy versus the XIENCE-family everolimus eluting coronary stent strategy in
the treatment of coronary lesions in consecutive all-comers: Rationale and study design. P. Woudstra, Am Heart
J. 2014 Feb;167(2):133-40
GABI-R (C. Hamm)
Objective: Evaluate the Short and Long-term Safety and Therapy Outcomes of EE-BVS Absorb
in patients with CAD.
Design: Prospective, multi-center, Observational German/Austrian registry, in 5000 pts, in
about 100 sites
Primary Endpoint: Clinical endpoints at 9 months
Secondary
Endpoints:
MACE, TVF, Death, MI, ST, Stroke, Angina, QoL, direct and indirect
costs at 9, months, 2 and 5 years.
1mo 6 mo 2yr 5yr
Primary Endpoint
Absorb
Clinical follow-up
France ABSORB (GACI)
Objective: Evaluate the safety of Absorb in all-day clinical practice by measuring MACE
Design: Prospective, Multi Center, Observational Registry in 2000 Pts, 40-50 sites
Primary Endpoint:
MACE rate (major adverse cardiac events) at 12 months of follow-up:
Cardiac death; Myocardial infarction; Target lesion revascularisation
(TLR) ischemia-driven: and emergent bypass surgery
Secondary
Endpoints:
Device and procedure success
Death, MI, Target Vessel and non-Target Vessel MI, TLR, TVR, ST,
Stroke, and angina at 12 months
Clinical follow-up
1yr
Primary
Endpoint
Absorb
UK Registry
Objective: Evaluate the safety of Absorb in all-day clinical practice by measuring MACE
Design: Prospective, Multi Center, Observational Registry, in 1000 pts, in 15-30 sites
Primary Endpoint:
MACE rate (major adverse cardiac events) at 12 months of follow-up:
Cardiac death; Myocardial infarction; Target lesion revascularisation
(TLR) ischemia-driven: and emergent bypass surgery
Secondary
Endpoints:
Device and procedure success
Death, MI, Target Vessel and non-Target Vessel MI, TLR, TVR, ST,
Stroke, and angina at 12 months
Clinical follow-up
1yr
Primary
Endpoint
Absorb
REPARA (F. Hernandez)
Objective: Evaluate the safety and efficacy of BVS usage in real world patients under
well-controlled implementation criteria.
Design: Prospective, Open-Label, Multi Center, Iberian registry in 1500 Pts, 60 Spanish sites
Primary Endpoint: MACE rate (major adverse cardiac events) at 12 months of follow-up:
Cardiac death; Myocardial infarction; Target lesion revascularisation
(TLR) ischemia-driven: Cardiac Death/All MI/ID-TLR
Secondary
Endpoints:
Components: Death (Cardiovascular, Non-Cardiovascular), Myocardial
Infarction (MI: QMI and NQMI, TV,…), Angina, DAPT rates and
relationship to events
Clinical follow-up
30dy 6mo 1yr
Primary Endpoint
Absorb
11 junio 2014
Enrolling

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
Sociedad Española de Cardiología
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
Lopez de sa scasest
Lopez de sa scasestLopez de sa scasest
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio 2.0
 
Jose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazonJose f diaz sca casa corazon
Registro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro Desafio
Registro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro DesafioRegistro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro Desafio
Registro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro Desafio
Sociedad Española de Cardiología
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?
¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?
¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?
Sociedad Española de Cardiología
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Guillermo aldama   manejo antiagregación en fa anticoagulada v1Guillermo aldama   manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Reunion Madeira 2015 Evidencias en el manejo óptimo de pacientes de alto ries...
Reunion Madeira 2015 Evidencias en el manejo óptimo de pacientes de alto ries...Reunion Madeira 2015 Evidencias en el manejo óptimo de pacientes de alto ries...
Reunion Madeira 2015 Evidencias en el manejo óptimo de pacientes de alto ries...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015
Cardio 2.0
 
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffr
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffrJose r rumoroso madrid sept 15 ffr
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
Cardio 2.0
 
Novedades en intervencionismo coronario
Novedades en intervencionismo coronarioNovedades en intervencionismo coronario
Novedades en intervencionismo coronario
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Sociedad Española de Cardiología
 
News2013 sec
News2013 secNews2013 sec
News2013 sec
Cardio 2.0
 

La actualidad más candente (20)

WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
 
Lopez de sa scasest
Lopez de sa scasestLopez de sa scasest
Lopez de sa scasest
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
 
Jose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazonJose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazon
 
Registro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro Desafio
Registro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro DesafioRegistro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro Desafio
Registro Tiomax. Registro Ibérico II. Estudio Babilon II. Registro Desafio
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
 
¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?
¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?
¿Por qué aumenta (y debe crecer más) el uso clínico de la guía de presión?
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
 
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Guillermo aldama   manejo antiagregación en fa anticoagulada v1Guillermo aldama   manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
 
Reunion Madeira 2015 Evidencias en el manejo óptimo de pacientes de alto ries...
Reunion Madeira 2015 Evidencias en el manejo óptimo de pacientes de alto ries...Reunion Madeira 2015 Evidencias en el manejo óptimo de pacientes de alto ries...
Reunion Madeira 2015 Evidencias en el manejo óptimo de pacientes de alto ries...
 
Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015
 
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffr
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffrJose r rumoroso madrid sept 15 ffr
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffr
 
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
 
Novedades en intervencionismo coronario
Novedades en intervencionismo coronarioNovedades en intervencionismo coronario
Novedades en intervencionismo coronario
 
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
Reunion Anual Madeira 2015 Asistencia ventricular IMPELLA®2.5 como soporte a ...
 
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
Estrofa IM+75. Estrofa OCT BVS vs. DES. Estrofa isquemia BVS vs. DES. Predice...
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
 
News2013 sec
News2013 secNews2013 sec
News2013 sec
 

Similar a Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández

Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
said548729
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Ismael Guzman Melgar
 
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca AgudaNovedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Sociedad Española de Cardiología
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Sociedad Española de Cardiología
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
jojis1206
 
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudoManejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Alvaro Soto Venegas
 
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacionUtilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
Dahiana Ibarrola
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias CardiacasCardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
galoagustinsanchez
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Lucano.Online.Profesionales
 
Lo mejor del ACC 2014. Arritmias y otros ensayos
Lo mejor del ACC 2014. Arritmias y otros ensayosLo mejor del ACC 2014. Arritmias y otros ensayos
Lo mejor del ACC 2014. Arritmias y otros ensayos
Sociedad Española de Cardiología
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Examen 2012
Examen 2012Examen 2012
Examen 2012
Emanuel Flores
 
Arco en c
Arco en cArco en c
Arco en c
pablo0774
 
La visión del Cardiólogo Clínico
La visión del Cardiólogo ClínicoLa visión del Cardiólogo Clínico
La visión del Cardiólogo Clínico
Sociedad Española de Cardiología
 
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantesEl médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
Luis Lozano
 

Similar a Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández (20)

Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
 
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca AgudaNovedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
 
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
 
Angioplastia
AngioplastiaAngioplastia
Angioplastia
 
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudoManejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
 
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacionUtilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias CardiacasCardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
 
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
Novedades en cardiología intervencionista SHCI 2018
 
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
 
Lo mejor del ACC 2014. Arritmias y otros ensayos
Lo mejor del ACC 2014. Arritmias y otros ensayosLo mejor del ACC 2014. Arritmias y otros ensayos
Lo mejor del ACC 2014. Arritmias y otros ensayos
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
 
Examen 2012
Examen 2012Examen 2012
Examen 2012
 
Arco en c
Arco en cArco en c
Arco en c
 
La visión del Cardiólogo Clínico
La visión del Cardiólogo ClínicoLa visión del Cardiólogo Clínico
La visión del Cardiólogo Clínico
 
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantesEl médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
 

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitralJose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitariosMarcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga   tavi en riesgo bajoJaime elizaga   tavi en riesgo bajo
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Juan granada device development is relative
Juan granada   device development is relativeJuan granada   device development is relative
Juan granada device development is relative
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismoPablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologiaNieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz   novedades en cardiopatia estructuralJose antonio baz   novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
X. quiroga premio
X. quiroga   premioX. quiroga   premio
Victoria vilalta premio
Victoria vilalta   premioVictoria vilalta   premio
Victor jimenez premio mejor articulo
Victor jimenez   premio mejor articuloVictor jimenez   premio mejor articulo
Tomas benito registro watch hd
Tomas benito   registro watch hdTomas benito   registro watch hd
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda   novedades intervencionismo coronarioSoledad ojeda   novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero   tavi en riesgo bajoSantiago jimenez valero   tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Premio caravel
Premio caravelPremio caravel
Pilar jimenez tavi sin cirugia
Pilar jimenez   tavi sin cirugiaPilar jimenez   tavi sin cirugia
Pilar jimenez registro tavi
Pilar jimenez   registro taviPilar jimenez   registro tavi
Pablo salinas registro de trompa
Pablo salinas   registro de trompaPablo salinas   registro de trompa
Pablo avanzas registro de mitraclip
Pablo avanzas   registro de mitraclipPablo avanzas   registro de mitraclip

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (20)

Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitralJose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
 
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitariosMarcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
 
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga   tavi en riesgo bajoJaime elizaga   tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
 
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
 
Juan granada device development is relative
Juan granada   device development is relativeJuan granada   device development is relative
Juan granada device development is relative
 
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismoPablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
 
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologiaNieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
 
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz   novedades en cardiopatia estructuralJose antonio baz   novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
 
X. quiroga premio
X. quiroga   premioX. quiroga   premio
X. quiroga premio
 
Victoria vilalta premio
Victoria vilalta   premioVictoria vilalta   premio
Victoria vilalta premio
 
Victor jimenez premio mejor articulo
Victor jimenez   premio mejor articuloVictor jimenez   premio mejor articulo
Victor jimenez premio mejor articulo
 
Tomas benito registro watch hd
Tomas benito   registro watch hdTomas benito   registro watch hd
Tomas benito registro watch hd
 
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda   novedades intervencionismo coronarioSoledad ojeda   novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
 
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero   tavi en riesgo bajoSantiago jimenez valero   tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
 
Premio caravel
Premio caravelPremio caravel
Premio caravel
 
Pilar jimenez tavi sin cirugia
Pilar jimenez   tavi sin cirugiaPilar jimenez   tavi sin cirugia
Pilar jimenez tavi sin cirugia
 
Pilar jimenez registro tavi
Pilar jimenez   registro taviPilar jimenez   registro tavi
Pilar jimenez registro tavi
 
Pablo salinas registro de trompa
Pablo salinas   registro de trompaPablo salinas   registro de trompa
Pablo salinas registro de trompa
 
Pablo avanzas registro de mitraclip
Pablo avanzas   registro de mitraclipPablo avanzas   registro de mitraclip
Pablo avanzas registro de mitraclip
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández

  • 1. PLAN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA PROSPECTIVO Y OBSERVACIONAL DE UN DISPOSITIVO SANITARIO (siguiendo las instrucciones de uso) DISPOSITIVO VASCULAR FARMACOACTIVO BIORREABSORBIBLE TÍTULO: “Registro de paciEntes con DisPositivo BiorreAbsorbible en la pRáctica clínica hAbitual”. Estudio REPARA
  • 2. Registro multicéntrico, observacional, prospectivo, y sin grupo control diseñado para evaluar la eficacia y seguridad del dispositivo coronario biorreabsorbible, utilizado de acuerdo con las indicaciones de uso, en la práctica clínica rutinaria en un número consecutivo de pacientes sometidos a PCI en lesiones arteriales coronarias de novo. Diseño
  • 3. Tasa MACE (principales eventos adversos cardíacos) a los 12 meses de seguimiento: muerte cardíaca, infarto de miocardio, revascularización de la lesión tratada (TLR) inducido por isquemia, todos los IM/ID-TLR Objetivo principal
  • 4. Componentes •Muerte (Cardiovascular, No-Cardiovascular) •Infarto de Miocardio (MI: QMI y NQMI, TV, NTV ) •Revascularización de la lesión tratada, todas (TLR) •Revascularización de la lesión tratada inducida por isquemia (ID- TLR) •Revascularización del vaso tratado, todas (TVR) •Revascularización del vaso tratado inducida por isquemia (ID- TVR) •Todas las revascularizaciones coronarias (PCI vs. CABG) Objetivos secundarios
  • 5. • Índice combinado de Muerte cardíaca/TV-MI/ID-TLR (Fallo de la Lesión Tratada (TLF)) Muerte cardíaca /All MI/ID-TVR: (Fallo del Vaso Tratado (TVF)) • Trombosis del armazón/ dispositivo Clasificación temporal (aguda, sub-aguda, tardía) Evidencia (Definitiva, Probable, Posible) • Eventos de Angina • Éxito inmediato del dispositivo/ procedimiento • Tasa de pacientes con DAPT a < 1 mes, 1-3 meses, 3-6 meses y 6-12 meses y relación con aparición de eventos • Tasa de dispositivos solapados y características • Recogida de datos de imagen de los casos en los que, a juicio del investigador, se hayan realizado pruebas de imagen intravascular (IVUS, OCT).
  • 6. Criterios de inclusión Pacientes de ambos sexos mayores de 18 años susceptibles de implante de dispositivo biorreabsorbible. Presencia de lesiones arteriales coronarias de novo localizadas en una arteria coronaria nativa. La longitud de la lesión tratada debe ser inferior a la longitud nominal del dispositivo (12 mm, 18 mm, 28 mm) con un diámetro vascular de referencia >2 mm y <3,8 mm, pero pueden solaparse dispositivos si es preciso. El paciente no presentará ninguna contraindicación relativa a la doble terapia de antiagregación con aspirina por tiempo indefinido y con tienopiridinas durante al menos 6 meses Entrega previa del consentimiento informado firmado.
  • 7. Criterios de exclusión Shock cardiogénico. Afectación de tronco coronario. Bypass aorto-coronario Tratamiento de la reestenosis intra-dispositivo/stent. Mujeres en edad potencial de procrear que no empleen métodos anticonceptivos. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. La indicación de anticoagulación permanente (por otra causa: FA, etc.) tras el procedimiento NO es un criterio de exclusión.
  • 8. Se ha previsto un periodo de selección de 12 meses, con un posterior seguimiento de un año. Se ha calculado que se necesitarán al menos 3 meses para analizar los datos, otros 3 meses para el informe clínico final y como mínimo 3 meses más para la publicación de los resultados, por tanto la duración total del estudio será de 33 meses contados a partir de la inclusión del primer paciente. Duración Pacientes con lesiones arteriales coronarias de novo en una arteria coronaria nativa, candidatos a someterse a revascularización con un dispositivo coronario. Deberá evaluarse a 1.500 pacientes. Población
  • 10. ABSORB First Objective: Evaluate the safety of Absorb in all-day clinical practice by measuring MACE Design: Prospective, Single Arm Registry, in 1800 pts, in about 90 sites in EMEA, APAC, LA Primary Endpoint: MACE rate (major adverse cardiac events) at 12 months of follow-up: Cardiac death; Myocardial infarction; Target lesion revascularisation (TLR) ischemia-driven: and emergent bypass surgery Secondary Endpoints: Device and procedure success Ischemia Driven TVF, TLR, ST, Patient and Physician Questionnaire at 12 months Clinical follow-up 1yr Primary Endpoint Absorb
  • 11. Objective: Compare the efficacy and performance of ABSORB vs. XIENCE Prime/Xpedition Design: Prospective, randomized (1:1), active control, single blinded, multiple centers, all-comers, non-inferiority trial, in about 2200 pts in 4 Dutch sites Primary Endpoint: Composite endpoint Target Vessel Failure (TVF) at 2 years: Cardiac death Myocardial infarction (MI) according to Third Universal Myocardial Infarction definitions (unless clearly attributable to a non-target vessel) Target Vessel revascularization Secondary Endpoints: • Device success • Procedural success • Scaffold/Stent Thrombosis • Target lesion failure • All coronary revascularizations • MACE & QoL ABSORB N= 1,097 Prime/Xpedition N= 1,097 Clinical follow-up 30dy 6mo 1yr 2yr 3yr 4yr 5yr Primary Endpoint AIDA (J. Henriques) AIDA trial: A clinical evaluation comparing the efficacy and performance of ABSORB everolimus eluting bioresorbable vascular scaffold strategy versus the XIENCE-family everolimus eluting coronary stent strategy in the treatment of coronary lesions in consecutive all-comers: Rationale and study design. P. Woudstra, Am Heart J. 2014 Feb;167(2):133-40
  • 12. GABI-R (C. Hamm) Objective: Evaluate the Short and Long-term Safety and Therapy Outcomes of EE-BVS Absorb in patients with CAD. Design: Prospective, multi-center, Observational German/Austrian registry, in 5000 pts, in about 100 sites Primary Endpoint: Clinical endpoints at 9 months Secondary Endpoints: MACE, TVF, Death, MI, ST, Stroke, Angina, QoL, direct and indirect costs at 9, months, 2 and 5 years. 1mo 6 mo 2yr 5yr Primary Endpoint Absorb Clinical follow-up
  • 13. France ABSORB (GACI) Objective: Evaluate the safety of Absorb in all-day clinical practice by measuring MACE Design: Prospective, Multi Center, Observational Registry in 2000 Pts, 40-50 sites Primary Endpoint: MACE rate (major adverse cardiac events) at 12 months of follow-up: Cardiac death; Myocardial infarction; Target lesion revascularisation (TLR) ischemia-driven: and emergent bypass surgery Secondary Endpoints: Device and procedure success Death, MI, Target Vessel and non-Target Vessel MI, TLR, TVR, ST, Stroke, and angina at 12 months Clinical follow-up 1yr Primary Endpoint Absorb
  • 14. UK Registry Objective: Evaluate the safety of Absorb in all-day clinical practice by measuring MACE Design: Prospective, Multi Center, Observational Registry, in 1000 pts, in 15-30 sites Primary Endpoint: MACE rate (major adverse cardiac events) at 12 months of follow-up: Cardiac death; Myocardial infarction; Target lesion revascularisation (TLR) ischemia-driven: and emergent bypass surgery Secondary Endpoints: Device and procedure success Death, MI, Target Vessel and non-Target Vessel MI, TLR, TVR, ST, Stroke, and angina at 12 months Clinical follow-up 1yr Primary Endpoint Absorb
  • 15. REPARA (F. Hernandez) Objective: Evaluate the safety and efficacy of BVS usage in real world patients under well-controlled implementation criteria. Design: Prospective, Open-Label, Multi Center, Iberian registry in 1500 Pts, 60 Spanish sites Primary Endpoint: MACE rate (major adverse cardiac events) at 12 months of follow-up: Cardiac death; Myocardial infarction; Target lesion revascularisation (TLR) ischemia-driven: Cardiac Death/All MI/ID-TLR Secondary Endpoints: Components: Death (Cardiovascular, Non-Cardiovascular), Myocardial Infarction (MI: QMI and NQMI, TV,…), Angina, DAPT rates and relationship to events Clinical follow-up 30dy 6mo 1yr Primary Endpoint Absorb
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.