SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS SERIOS: ALTERNATIVA INNOVADORA Joan Fernando Chipia Lobo joanfernando130885@gmail.com @joanfchipial
¿En qué consiste un Juego Serio? (I) ”Ejercicio recreativo sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde.” RAE (2002:492) JUEGO “Grave, sentado y compuesto en las acciones y en el modo de proceder”.  RAE (2002:428) SERIO
¿En qué consiste un Juego Serio? (II) Vídeo: Juego y Estrategia URL: http://www.youtube.com/watch?v=nhV26Zc6OSo&feature Marcano (2008), son vídeojuegos, simuladores, micromundos cuyo objetivo principal, es la formación antes que el entretenimiento.
¿En qué consiste un Juego Serio? (III) Zyda (2005), prueba mental, llevada a cabo frente a una computadora de acuerdo con unas reglas específicas, que usa la diversión como modo de formación, con objetivos en el ámbito de la educación, sanidad, política pública y comunicación estratégica.  Camy (2006), son una clase de juegos electrónicos –una subcategoría dentro de los juegos para computadoras y videojuegos, cuya finalidad va más allá del entretenimiento, pueden servir a la estrategia de marketing o también para estimular el aprendizaje de los usuarios o sensibilizarlos sobre alguna problemática particular.
¿Cómo puede entenderse la bipolaridad del nombre: Juego - Serio?  La bipolaridad lleva a un equilibrio que hace posible un aprendizaje entretenido de los usuarios, lo que hace una experiencia significativa.
¿Cuáles son las características de los juegos serios?  ,[object Object]
Relacionados con la realidad.
Se utilizan en sistemas de continuo cambio. (Marcano, 2008)
¿Qué aspectos se deben resaltar en los juegos serios?  Promover la concientización.  Promover los procesos cognitivos.  Promocionar hábitos saludables, buenos y seguros a la hora de jugar.  Promocionar la reflexión.  Relacionar conceptos de los juegos con la vida real.  (Felicia, 2009)
¿Cuáles son las ventajas de los juegos serios?  Para Margulis (2010) las principales ventajas son:  • El juego ayuda a los participantes a disfrutar de un momento placentero, participativo, interactivo y desafiante en entornos presenciales y virtuales.  • Se pueden cometer errores y aprender de ellos sin consecuencias directas sobre la realidad.
¿Qué ventajas representan los juegos serios para los estudiantes? (I) Posibilita aprendizajes de fuerte significación. Invita a la participación activa por parte del jugador. Desarrolla la creatividad, competencia intelectual, fortaleza emocional y estabilidad personal.  Proveen a los jugadores de habilidades y destrezas propias de la situación presentada.
¿Qué ventajas representan los juegos serios para los estudiantes? (II) Permite a los usuarios la adquisición de ciertos roles con responsabilidad Mayor agudeza visual, rapidez de reacción, capacidad de atención a múltiples estímulos. Facilidad para relacionarse con otros. Mayor tolerancia a la frustración, capacidad para tomar riesgos, resolver problemas y tomar decisiones.
¿Cómo es la creación de los juegos serios? (I) ,[object Object]
Plantear actividades apropiada para lograr reproducciones de experiencias en un mundo lúdico.
Adaptar las normas y reglas del juego serio a los objetivos específicos de la organización en donde se llevará a cabo.(Sánchez, 2007).
¿Cómo es la creación de los juegos serios? (II) Se divide en tres etapas: Análisis contextual, Desarrollo metodológico y Evaluación.  La reutilización del juego es, a su vez, directamente proporcional a la motivación, utilidad y usabilidad desarrolladas por sus creadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El PlacerProyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Fiorella010377
 
Sesion de clase Xmind
Sesion de clase XmindSesion de clase Xmind
Sesion de clase Xmind
Brenda De La Cruz Barboza
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
oscarmauricio1974
 
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Ricardo Puetate
 
Manual EducaPlay
Manual EducaPlayManual EducaPlay
Manual EducaPlay
Alberto Pariona Llanos
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
gile1226
 
Quizizz un recurso para evaluar
Quizizz un recurso para evaluarQuizizz un recurso para evaluar
Quizizz un recurso para evaluar
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Presentacion Educacion para el trabajo
Presentacion Educacion para el trabajoPresentacion Educacion para el trabajo
Presentacion Educacion para el trabajoJose Moreno
 
Servidor escuela
Servidor escuelaServidor escuela
Servidor escuela
Ana Celina
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Elizabeth
 
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
Hedny Peña
 
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Leonardo Manzaneda
 
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)Francisco Abraham Martinez Toledo
 
QUE ES MEET Y COMO FUNCIONA
QUE ES MEET Y COMO FUNCIONAQUE ES MEET Y COMO FUNCIONA
QUE ES MEET Y COMO FUNCIONA
Daniel CAJAS MONAGO
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-
Juan Miguel Muñoz
 
TareaU2_Cervantes.docx
TareaU2_Cervantes.docxTareaU2_Cervantes.docx
TareaU2_Cervantes.docx
ABNERCERVANTESRIQUEL
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El PlacerProyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
 
Sesion de clase Xmind
Sesion de clase XmindSesion de clase Xmind
Sesion de clase Xmind
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
 
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
 
Manual EducaPlay
Manual EducaPlayManual EducaPlay
Manual EducaPlay
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Quizizz un recurso para evaluar
Quizizz un recurso para evaluarQuizizz un recurso para evaluar
Quizizz un recurso para evaluar
 
Presentacion Educacion para el trabajo
Presentacion Educacion para el trabajoPresentacion Educacion para el trabajo
Presentacion Educacion para el trabajo
 
Servidor escuela
Servidor escuelaServidor escuela
Servidor escuela
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
 
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
 
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
 
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
Cuestionario recursos multimedia en la educación (rafa,mili y franky)
 
QUE ES MEET Y COMO FUNCIONA
QUE ES MEET Y COMO FUNCIONAQUE ES MEET Y COMO FUNCIONA
QUE ES MEET Y COMO FUNCIONA
 
Webquest historia de la matematica
Webquest historia de la matematicaWebquest historia de la matematica
Webquest historia de la matematica
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-
 
Tutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplayTutorial pdf-educaplay
Tutorial pdf-educaplay
 
TareaU2_Cervantes.docx
TareaU2_Cervantes.docxTareaU2_Cervantes.docx
TareaU2_Cervantes.docx
 

Similar a Juegos serios

Presentacion videojuegos
Presentacion videojuegosPresentacion videojuegos
Presentacion videojuegos
espacioeducatics123
 
Presentacion Seminario videojuegos
Presentacion Seminario videojuegosPresentacion Seminario videojuegos
Presentacion Seminario videojuegosespacioeducatics123
 
Presentacion Seminario videojuegos
Presentacion Seminario videojuegosPresentacion Seminario videojuegos
Presentacion Seminario videojuegosespacioeducatics123
 
Juegos serios: alternativa innovadora
Juegos serios: alternativa innovadoraJuegos serios: alternativa innovadora
Juegos serios: alternativa innovadora
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Angel Pretelín
 
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3DAprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3DRuth Martínez
 
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y PropuestasGamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Michela Mosquera
 
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y PropuestasGamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Chamilo Association
 
#redbiogeojuega
#redbiogeojuega#redbiogeojuega
#redbiogeojuega
manuelmch
 
Estrategias de gamificación aplicadas a la educación y la salud
Estrategias de gamificación aplicadas a la educación y la saludEstrategias de gamificación aplicadas a la educación y la salud
Estrategias de gamificación aplicadas a la educación y la salud
Carina Soledad Gonzalez
 
Videojuegos educativos2
Videojuegos educativos2Videojuegos educativos2
Videojuegos educativos2thamesinblue
 
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digitalGame based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Itslearning México
 
Aprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegosAprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegos
Pablo Garaizar
 
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Location-based Serious Games - El Proyecto BEACONING (H2020)
Location-based Serious Games - El Proyecto BEACONING (H2020)Location-based Serious Games - El Proyecto BEACONING (H2020)
Location-based Serious Games - El Proyecto BEACONING (H2020)
Pau Yanez
 
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
2009 videojuegos en-el_instituto._ocio_digital_como_estímulo_en_la_enseñanza
2009 videojuegos en-el_instituto._ocio_digital_como_estímulo_en_la_enseñanza2009 videojuegos en-el_instituto._ocio_digital_como_estímulo_en_la_enseñanza
2009 videojuegos en-el_instituto._ocio_digital_como_estímulo_en_la_enseñanzacucacambados
 
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMBAprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMBJorge Rubiano
 
Material utilizado en la Unidad #2
Material utilizado en la Unidad #2 Material utilizado en la Unidad #2
Material utilizado en la Unidad #2
AntonyYepez1
 

Similar a Juegos serios (20)

Presentacion videojuegos
Presentacion videojuegosPresentacion videojuegos
Presentacion videojuegos
 
Presentacion Seminario videojuegos
Presentacion Seminario videojuegosPresentacion Seminario videojuegos
Presentacion Seminario videojuegos
 
Presentacion Seminario videojuegos
Presentacion Seminario videojuegosPresentacion Seminario videojuegos
Presentacion Seminario videojuegos
 
Juegos serios: alternativa innovadora
Juegos serios: alternativa innovadoraJuegos serios: alternativa innovadora
Juegos serios: alternativa innovadora
 
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
 
Taller2 muveutp
Taller2 muveutpTaller2 muveutp
Taller2 muveutp
 
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3DAprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
 
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y PropuestasGamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
 
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y PropuestasGamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
Gamificación en la Educación Virtual: Retos, Oportunidades y Propuestas
 
#redbiogeojuega
#redbiogeojuega#redbiogeojuega
#redbiogeojuega
 
Estrategias de gamificación aplicadas a la educación y la salud
Estrategias de gamificación aplicadas a la educación y la saludEstrategias de gamificación aplicadas a la educación y la salud
Estrategias de gamificación aplicadas a la educación y la salud
 
Videojuegos educativos2
Videojuegos educativos2Videojuegos educativos2
Videojuegos educativos2
 
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digitalGame based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
Game based learning o Gaming, una nueva tendencia en aprendizaje digital
 
Aprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegosAprendizaje y videojuegos
Aprendizaje y videojuegos
 
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
Videojuegos o gamificación para el aprendizaje: Similitudes, diferencias y ej...
 
Location-based Serious Games - El Proyecto BEACONING (H2020)
Location-based Serious Games - El Proyecto BEACONING (H2020)Location-based Serious Games - El Proyecto BEACONING (H2020)
Location-based Serious Games - El Proyecto BEACONING (H2020)
 
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
 
2009 videojuegos en-el_instituto._ocio_digital_como_estímulo_en_la_enseñanza
2009 videojuegos en-el_instituto._ocio_digital_como_estímulo_en_la_enseñanza2009 videojuegos en-el_instituto._ocio_digital_como_estímulo_en_la_enseñanza
2009 videojuegos en-el_instituto._ocio_digital_como_estímulo_en_la_enseñanza
 
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMBAprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMB
 
Material utilizado en la Unidad #2
Material utilizado en la Unidad #2 Material utilizado en la Unidad #2
Material utilizado en la Unidad #2
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Joan Fernando Chipia Lobo
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo (20)

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Juegos serios

  • 1. JUEGOS SERIOS: ALTERNATIVA INNOVADORA Joan Fernando Chipia Lobo joanfernando130885@gmail.com @joanfchipial
  • 2. ¿En qué consiste un Juego Serio? (I) ”Ejercicio recreativo sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde.” RAE (2002:492) JUEGO “Grave, sentado y compuesto en las acciones y en el modo de proceder”. RAE (2002:428) SERIO
  • 3. ¿En qué consiste un Juego Serio? (II) Vídeo: Juego y Estrategia URL: http://www.youtube.com/watch?v=nhV26Zc6OSo&feature Marcano (2008), son vídeojuegos, simuladores, micromundos cuyo objetivo principal, es la formación antes que el entretenimiento.
  • 4. ¿En qué consiste un Juego Serio? (III) Zyda (2005), prueba mental, llevada a cabo frente a una computadora de acuerdo con unas reglas específicas, que usa la diversión como modo de formación, con objetivos en el ámbito de la educación, sanidad, política pública y comunicación estratégica. Camy (2006), son una clase de juegos electrónicos –una subcategoría dentro de los juegos para computadoras y videojuegos, cuya finalidad va más allá del entretenimiento, pueden servir a la estrategia de marketing o también para estimular el aprendizaje de los usuarios o sensibilizarlos sobre alguna problemática particular.
  • 5. ¿Cómo puede entenderse la bipolaridad del nombre: Juego - Serio? La bipolaridad lleva a un equilibrio que hace posible un aprendizaje entretenido de los usuarios, lo que hace una experiencia significativa.
  • 6.
  • 8. Se utilizan en sistemas de continuo cambio. (Marcano, 2008)
  • 9. ¿Qué aspectos se deben resaltar en los juegos serios? Promover la concientización. Promover los procesos cognitivos. Promocionar hábitos saludables, buenos y seguros a la hora de jugar. Promocionar la reflexión. Relacionar conceptos de los juegos con la vida real. (Felicia, 2009)
  • 10. ¿Cuáles son las ventajas de los juegos serios? Para Margulis (2010) las principales ventajas son: • El juego ayuda a los participantes a disfrutar de un momento placentero, participativo, interactivo y desafiante en entornos presenciales y virtuales. • Se pueden cometer errores y aprender de ellos sin consecuencias directas sobre la realidad.
  • 11. ¿Qué ventajas representan los juegos serios para los estudiantes? (I) Posibilita aprendizajes de fuerte significación. Invita a la participación activa por parte del jugador. Desarrolla la creatividad, competencia intelectual, fortaleza emocional y estabilidad personal. Proveen a los jugadores de habilidades y destrezas propias de la situación presentada.
  • 12. ¿Qué ventajas representan los juegos serios para los estudiantes? (II) Permite a los usuarios la adquisición de ciertos roles con responsabilidad Mayor agudeza visual, rapidez de reacción, capacidad de atención a múltiples estímulos. Facilidad para relacionarse con otros. Mayor tolerancia a la frustración, capacidad para tomar riesgos, resolver problemas y tomar decisiones.
  • 13.
  • 14. Plantear actividades apropiada para lograr reproducciones de experiencias en un mundo lúdico.
  • 15. Adaptar las normas y reglas del juego serio a los objetivos específicos de la organización en donde se llevará a cabo.(Sánchez, 2007).
  • 16. ¿Cómo es la creación de los juegos serios? (II) Se divide en tres etapas: Análisis contextual, Desarrollo metodológico y Evaluación. La reutilización del juego es, a su vez, directamente proporcional a la motivación, utilidad y usabilidad desarrolladas por sus creadores.
  • 17. ¿De qué forma se pueden usar en caso de no disponer de los recursos para crear un juego con ambientes 3D al estilo de los video-juegos? Para aplicar un juego serio no necesariamente se debe mediar por un computador, tampoco por efectos en tres dimensiones, en consecuencia, se puede utilizar esta metodología de enseñanza en el lugar de trabajo (aula de clase, salón de capacitación), bien sea con actividades que hagan posible la creación de juegos.
  • 18. REFERENCIAS (I) CAMY, Paula. (2006). Juegos Serios/SeriousGames. [En línea]. Educar.org, 25 de octubre de 2010 < http://portal.educar.org/multimediamachine/blog/juegosseriosseriousgames> FELICIA, Patrick. (2009). Videojuegos en el aula. Manual para docentes. [En línea]. Bélgica: EuropeanSchoolnet, 23 de octubre de 2010 < http://games.eun.org/upload/GIS_HANDBOOK_ES?.pdf > MARCANO, Beatriz. (2008). Juegos serios y entrenamiento en la sociedad digital. [En línea]. Revista Electrónica Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. Vol. 9, nº 3. Universidad de Salamanca, 23 de octubre de 2010, < http://www.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_09_03/n9_03_marcano.pdf>
  • 19. REFERENCIAS (II) MARGULIS, Lucio. (2010). Juego Serio una metáfora de la dinámica de las organizaciones modernas. [En línea]. LearningReviewLatinoamerica, 01 de Noviembre de 2010. <http://www.learningreview.com/juegos-serios-para-el-aprendizaje/articulos-y-entrevistas/635-juego-serio-una-metra-de-la-dinca-de-las-organizaciones-modernas>. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2002). Diccionario de la Lengua Española (22ª. ed.). Madrid: Diccionarios Espasa. SANCHEZ, María. (2007). Buenas Prácticas en la Creación de SeriousGames (Objetos de Aprendizaje Reutilizables). [En línea]. Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Campus de Teatinos. España, 28 de octubre de 2010. <http://spdece07.ehu.es/actas/Sanchez.pdf> ZYDA, Michael. (2005). From visual simulation to virtual reality to games. Computer, 38 (9), pp. 25-32.
  • 20. La innovación es lo que distingue a un líder de los demás Steve Jobs GRACIAS…