SlideShare una empresa de Scribd logo
Jugando, se aprende
           Marta de la Fuente Jiménez
             2º B Educación Infantil
¿Qué es el juego?
   Es la actividad que surge
    de forma natural en los
    niños y niñas y constituye
    un modo de relacionarse
    con el entorno.
   Es una actividad
    necesaria para el
    desarrollo humano.
   Actividad divertida y
    placentera que además
    es un dinamizador del
    desarrollo y aprendizaje.
Evolución del juego en la intervención
educativa actual

   1º Como
                                2º Como un
 instrumento
                              recurso didáctico
de motivación
                                  con unos
   para el
                                  objetivos
 aprendizaje
                                pedagógicos




               3º Como un fin
                 en si mismo
              y una actividad
                natural de la
                infancia que
                  promueve
            distintos desarrollos
CaraCterístiCas del
      juego

                                     Libre
                                                  Limitado
               Rehabilitador                      en espacio
                                                   y tiempo


 Compensador                                                   Autotélico



                               El juego es
Socializador                                                     Placentero




                                                        Universal
          Serio
                                                        E innato


                       Una actitud           Activo
EVOLUCION DEL JUEGO
INFANTIL Según PIAGET.
Estadio Evolutivo   Edad         Tipo de juego
                                 característico
Estadio             0-2 años     Juego funcional o
sensoriomotor                    de ejercicio
Estadio             2-6 años     Juego simbólico
preoperacional                   /Construcción
Estadio de las      6-12 años    Juego de reglas
operaciones                      /Construcción
concretas
Estadio de las      12-18 años   Juego de reglas
operaciones                      /Construcción
formales
Juego Funcional (estadio sensoriomotor
0-2 años)
                       Se centra en la acción, en
                        los movimientos,
                        manipulación,
                        experimentación y
                        observación de personas y
                        objetos.
                       Favorece: la coordinación
                        de movimientos, el
                        equilibrio estático y
                        dinámico, la comprensión
                        del mundo, la socialización,
                        la autoestima, el desarrollo
                        sensorial.
Juego simbólico (estadio
preoperacional 2-6 años)
   Es el juego de “hacer como
    si…”
   Aparece cuando el niño/a
    adquiere la capacidad de
    representación de acciones
    reales o imaginadas.
   Favorece: la comprensión y
    asimilación del entorno, los
    roles sociales, las normas de
    conducta; el desarrollo del
    lenguaje, y la imaginación y
    creatividad.
   Ejemplos: las casitas, los
    médicos, jugar a ser
    superhéroes, etc.
Juego de construcciones



   Comienza alrededor de los 12 meses y se da en todos
    los estadios.
   Conjunto de acciones coordinadas para conseguir un
    objetivo.
   Importancia para el desarrollo: Facilita la motricidad
    fina y gruesa, desarrolla la atención y concentración,
    estimula el esfuerzo, facilita el juego compartido, y
    potencia la creatividad.
En conclusión,
                        podemos decir
                        que el JUEGO
                            en la
                         Educación
                           Infantil
                             hace




Aportaciones    Aportaciones    Aportaciones    Aportaciones
al desarrollo   al desarrollo   al desarrollo   al desarrollo
    motor         cognitivo         social       emocional
Clasificación de los juegos
RECOMENDACIONES A LAS
FAMILIAS
   Evitemos pensar que nuestro hijo juegue es una pérdida de tiempo.
   Fomentemos que el niño o la niña juegue libremente, porque estará
    aprendiendo.
   Facilitemos su juego con materiales naturales o reciclados, no
    siempre el juguete de última generación va a aportar más
    posibilidades.
   Observándoles cómo juegan sabremos sus gustos y
    preocupaciones.
   Enseñémosles juegos tradicionales o juegos de otras
    culturas.
   Pongamos a su alcance diferentes tipos de juguetes
    para que puedan elegir.
   Utilicemos el juego como medio para ayudarles a
    superar problemas.
   Juguemos con ellos siguiendo sus indicaciones,
    comprobaremos que también aprendemos algo nuevo.
¡Hasta la próxima!
A e r ta rd e c a s i llo ro
  y                                             La s “c a nic a s ” d e c o lo re s
p o r una c ue s tió n m uy s e ria :           a l s a c a rla s d e s u s a c o
p o rq ue m i a m ig o e l “y o y o ”           m ue s tra n be llo s re s p la nd o re s
Se e nre d ó e n s u p ro p ia c ue rd a .      c o m o lo s o jo s d e un g a to .

A ue p a re z c a un p o c o to nto
  unq                                           So lo la lluvia y lo s ra y o s
fue a y e r q ue m e p e rc a té ,              lo d e tie ne n, m á s no e l v ie nto ,
q ue nue s tro a le g re “tro m p o ”,          d e l v ue lo a l “p a p a g a y o ”
ba ila ba e n un s o lo p ie .                  c ua nd o s a le a l firm a m e nto .

Y ho y a te m p ra na ho ra                     Jue g o s d e a q ue lla e ra ,
d e s c ubrí s in m uc ha p re s te z a ,       q ue jue g o s ta n d ive rtid o s ,
q ue m i a m ig a la “p e rino la ”             a l ig ua l q ue la “ra y ue la ”
us a s o m bre ro , s in te ne r c a be z a .   y e l jue g o d e l “e s c o nd id o ”

Y q ue d e c ir d e l ta le nto                 Jue g o s d e a q ue lla e ra
 d e l a m ig o “g urrufío ”                    q ue jue g o s ta n d ive rtid o s
q ue s ie m p re a nd a c o nte nto             jug a r d e nue v o q uis ie ra
o fre c ie nd o s u s ilbid o .                 c o n to d ito s m is a m ig o s .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infancia y juego
Infancia y juegoInfancia y juego
Infancia y juegomakulate
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
Ade Ramirez
 
Charla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresCharla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresAlexandra7337
 
El Juego Lúdico
El Juego LúdicoEl Juego Lúdico
El Juego Lúdico
Cristina-narro
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
silviacscs
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padillapatloju
 
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividadRecursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividadRosa Perozo
 
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzcodidáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzcoCristina Cuzco
 
Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Escuela de familias:Juegos y JuguetesEscuela de familias:Juegos y Juguetes
Escuela de familias:Juegos y Juguetescmuna
 
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoCristina Cuzco
 
El juego en la etapa 0-6
El juego en la etapa 0-6El juego en la etapa 0-6
El juego en la etapa 0-6mcarmenpadilla
 
El Juego y su evolucion PP
El Juego y su evolucion  PPEl Juego y su evolucion  PP
El Juego y su evolucion PP
rodolfo baksys
 
importancia de los juegos tradicionales
importancia de los juegos tradicionalesimportancia de los juegos tradicionales
importancia de los juegos tradicionales
Vicky Guadalupe Vera Fajardo
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
saranavarro1986
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoEVACANOMARCOS
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
Maria Elena Carlos Escate
 
El Juego
El JuegoEl Juego

La actualidad más candente (20)

Infancia y juego
Infancia y juegoInfancia y juego
Infancia y juego
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
 
Charla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresCharla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padres
 
El Juego Lúdico
El Juego LúdicoEl Juego Lúdico
El Juego Lúdico
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Juego reglado
Juego regladoJuego reglado
Juego reglado
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
 
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividadRecursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
 
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzcodidáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
didáctica,infantil,juego,clases,de,juegos,cristina,cuzco
 
Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Escuela de familias:Juegos y JuguetesEscuela de familias:Juegos y Juguetes
Escuela de familias:Juegos y Juguetes
 
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
 
El juego en la etapa 0-6
El juego en la etapa 0-6El juego en la etapa 0-6
El juego en la etapa 0-6
 
El Juego y su evolucion PP
El Juego y su evolucion  PPEl Juego y su evolucion  PP
El Juego y su evolucion PP
 
importancia de los juegos tradicionales
importancia de los juegos tradicionalesimportancia de los juegos tradicionales
importancia de los juegos tradicionales
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 

Similar a Jugando, se aprende

La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
Alberto Mejias Guevara
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºamiriam_ivorra
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreluciablue
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOSUSANA220875
 
4 juegos y tipos
4 juegos y tipos4 juegos y tipos
4 juegos y tipos
Fheer Aravena
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMarietamas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionlynn_og
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilrealelisa
 
El juego, nuestro
El juego, nuestroEl juego, nuestro
El juego, nuestroMiriamGP
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoyanetsierra
 
El juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeducEl juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeduc
Irma Reyes Ricra
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilAnaMariaProcesos
 
No desaparece nunca
No desaparece nuncaNo desaparece nunca
No desaparece nunca
pilarcc2012
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 

Similar a Jugando, se aprende (20)

La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
 
Todos jugamos
Todos jugamosTodos jugamos
Todos jugamos
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
4 juegos y tipos
4 juegos y tipos4 juegos y tipos
4 juegos y tipos
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego, nuestro
El juego, nuestroEl juego, nuestro
El juego, nuestro
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
 
El juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeducEl juego y aprendo segreeduc
El juego y aprendo segreeduc
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
No desaparece nunca
No desaparece nuncaNo desaparece nunca
No desaparece nunca
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Jugando, se aprende

  • 1. Jugando, se aprende Marta de la Fuente Jiménez 2º B Educación Infantil
  • 2. ¿Qué es el juego?  Es la actividad que surge de forma natural en los niños y niñas y constituye un modo de relacionarse con el entorno.  Es una actividad necesaria para el desarrollo humano.  Actividad divertida y placentera que además es un dinamizador del desarrollo y aprendizaje.
  • 3. Evolución del juego en la intervención educativa actual 1º Como 2º Como un instrumento recurso didáctico de motivación con unos para el objetivos aprendizaje pedagógicos 3º Como un fin en si mismo y una actividad natural de la infancia que promueve distintos desarrollos
  • 4. CaraCterístiCas del juego Libre Limitado Rehabilitador en espacio y tiempo Compensador Autotélico El juego es Socializador Placentero Universal Serio E innato Una actitud Activo
  • 5. EVOLUCION DEL JUEGO INFANTIL Según PIAGET. Estadio Evolutivo Edad Tipo de juego característico Estadio 0-2 años Juego funcional o sensoriomotor de ejercicio Estadio 2-6 años Juego simbólico preoperacional /Construcción Estadio de las 6-12 años Juego de reglas operaciones /Construcción concretas Estadio de las 12-18 años Juego de reglas operaciones /Construcción formales
  • 6. Juego Funcional (estadio sensoriomotor 0-2 años)  Se centra en la acción, en los movimientos, manipulación, experimentación y observación de personas y objetos.  Favorece: la coordinación de movimientos, el equilibrio estático y dinámico, la comprensión del mundo, la socialización, la autoestima, el desarrollo sensorial.
  • 7. Juego simbólico (estadio preoperacional 2-6 años)  Es el juego de “hacer como si…”  Aparece cuando el niño/a adquiere la capacidad de representación de acciones reales o imaginadas.  Favorece: la comprensión y asimilación del entorno, los roles sociales, las normas de conducta; el desarrollo del lenguaje, y la imaginación y creatividad.  Ejemplos: las casitas, los médicos, jugar a ser superhéroes, etc.
  • 8. Juego de construcciones  Comienza alrededor de los 12 meses y se da en todos los estadios.  Conjunto de acciones coordinadas para conseguir un objetivo.  Importancia para el desarrollo: Facilita la motricidad fina y gruesa, desarrolla la atención y concentración, estimula el esfuerzo, facilita el juego compartido, y potencia la creatividad.
  • 9. En conclusión, podemos decir que el JUEGO en la Educación Infantil hace Aportaciones Aportaciones Aportaciones Aportaciones al desarrollo al desarrollo al desarrollo al desarrollo motor cognitivo social emocional
  • 11.
  • 12. RECOMENDACIONES A LAS FAMILIAS  Evitemos pensar que nuestro hijo juegue es una pérdida de tiempo.  Fomentemos que el niño o la niña juegue libremente, porque estará aprendiendo.  Facilitemos su juego con materiales naturales o reciclados, no siempre el juguete de última generación va a aportar más posibilidades.  Observándoles cómo juegan sabremos sus gustos y preocupaciones.
  • 13. Enseñémosles juegos tradicionales o juegos de otras culturas.  Pongamos a su alcance diferentes tipos de juguetes para que puedan elegir.  Utilicemos el juego como medio para ayudarles a superar problemas.  Juguemos con ellos siguiendo sus indicaciones, comprobaremos que también aprendemos algo nuevo.
  • 14. ¡Hasta la próxima! A e r ta rd e c a s i llo ro y La s “c a nic a s ” d e c o lo re s p o r una c ue s tió n m uy s e ria : a l s a c a rla s d e s u s a c o p o rq ue m i a m ig o e l “y o y o ” m ue s tra n be llo s re s p la nd o re s Se e nre d ó e n s u p ro p ia c ue rd a . c o m o lo s o jo s d e un g a to . A ue p a re z c a un p o c o to nto unq So lo la lluvia y lo s ra y o s fue a y e r q ue m e p e rc a té , lo d e tie ne n, m á s no e l v ie nto , q ue nue s tro a le g re “tro m p o ”, d e l v ue lo a l “p a p a g a y o ” ba ila ba e n un s o lo p ie . c ua nd o s a le a l firm a m e nto . Y ho y a te m p ra na ho ra Jue g o s d e a q ue lla e ra , d e s c ubrí s in m uc ha p re s te z a , q ue jue g o s ta n d ive rtid o s , q ue m i a m ig a la “p e rino la ” a l ig ua l q ue la “ra y ue la ” us a s o m bre ro , s in te ne r c a be z a . y e l jue g o d e l “e s c o nd id o ” Y q ue d e c ir d e l ta le nto Jue g o s d e a q ue lla e ra d e l a m ig o “g urrufío ” q ue jue g o s ta n d ive rtid o s q ue s ie m p re a nd a c o nte nto jug a r d e nue v o q uis ie ra o fre c ie nd o s u s ilbid o . c o n to d ito s m is a m ig o s .