SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
                                                            JUICIOS VALORATIVOS – AÑO 2010
                                               LENGUA CASTELLANA – GRADOS TERCEROS
                                                     JORNADA MATINAL Y VESPERTINA
                                                                PRIMER PERÍODO



             LOGROS                             FORTALEZAS                          DEBILIDADES                      RECOMENDACIONES
            COGNITIVO
                                                                         001.   Presenta      dificultad   para 001. Ejercitar en la casa lo visto en
001. Reconocer la estructura e 001. Reconoce la estructura de los
                                                                         reconocer la estructura de los clase            sobre    la    estructura     e
intención    presente      en   textos textos narrativos.
                                                                         textos narrativos.                      intención de los textos narrativos.
narrativos u otro texto literario.
        PRAXIOLÓGICO                                                                                             001. Se le recomienda hacer
001. Crear y recrear relatos y 001. Escribe relatos y cuentos 001. Se le dificulta crear sus lectura de cuentos e identificar en
cuentos teniendo en cuenta su teniendo en cuenta su estructura.          cuentos.                                ellos el tema, el inicio, el nudo, el
estructura.                                                                                                      espacio y el tiempo.
         ACTITUDINAL
001. Demostrar respeto en las 001. Respeta el uso de la palabra                                                  001. Debe colaborar con el orden
                                                                         001. Se le dificulta pedir el uso de
intervenciones teniendo en cuenta teniendo en cuenta el orden de las                                             en el aula en el momento del uso
                                                                         la palabra.
el orden de las participaciones participaciones.                                                                 de la palabra.
establecidas en el aula.




                      INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
JUICIOS VALORATIVOS – AÑO 2010
                                              LENGUA CASTELLANA – GRADOS TERCEROS
                                                    JORNADA MATINAL Y VESPERTINA
                                                              SEGUNDO PERÍODO



           LOGROS                              FORTALEZAS                         DEBILIDADES                        RECOMENDACIONES
          COGNITIVO
                                      002. Reconoce los medios de 002. Se le dificulta diferenciar los 002. Afianzar en la casa lo visto
002. Identificar los medios de
                                      comunicación y la información medios de comunicación y la en clases sobre los medios de
comunicación y la información
                                      que se emite a través de ellos.     función que cumplen.                   comunicación.
que emiten los medios masivos.
      PRAXIOLÓGICO
                                      002. Escribe textos informativos,                                          002. Se le recomienda practicar la
002. Producir textos informativos                                         002. Se le dificulta escribir con
                                      como cartas y noticias, partiendo                                          lectura   y   escritura   de   textos
a partir de una situación dada en                                         coherencia textos informativos.
                                      de situaciones e imágenes.                                                 informativos.
su entorno.
        ACTITUDINAL                                                       002. Se le dificulta valorar la
                                      002. Se interesa por mantener                                              002. Debe mejorar el buen trato
002. Valorar la importancia de dar                                        importancia de dar y recibir un
                                      buenas relaciones logrando la                                              para favorecer las relaciones con
y recibir buen trato, para mantener                                       buen   trato   para   mantener    la
                                      convivencia con el otro.                                                   los demás.
la convivencia con los demás.                                             convivencia con los demás.




                    INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
JUICIOS VALORATIVOS – AÑO 2010
                                              LENGUA CASTELLANA – GRADOS TERCEROS
                                                      JORNADA MATINAL Y VESPERTINA
                                                                  TERCER PERÍODO



             LOGROS                           FORTALEZAS                                DEBILIDADES                         RECOMENDACIONES
            COGNITIVO
                                                                               003. Se le dificulta reconocer el 003. Debe repasar en casa, el
003. Reconoce el propósito, la 003. Identifica el propósito y el
                                                                               propósito y la función de los propósito y la función, de los
función y el formato de los textos formato de los textos instructivos.
                                                                               textos instructivos.                     textos instructivos.
instructivos.
        PRAXIOLÓGICO
                                      003. Se interesa por seguir las 003. Se le dificulta, seguir las
003. Expresa con seguridad y
                                      instrucciones      de     un       texto instrucciones      de     un       texto 003. Debe poner en práctica el uso
claridad,   instrucciones que se
                                      instructivo     para    realizar    una instructivo      para    realizar    una de los textos instructivos.
deben   seguir    al realizar   una
                                      actividad.                               actividad.
actividad.
         ACTITUDINAL                                                                                                    003. Se le recomienda, respetar el
                                      003. Se le facilita respetar el uso 003. Difícilmente, respeta el uso
003. Respeta el uso de la palabra y                                                                                     uso de la palabra y las opiniones
                                      de la palabra y las opiniones de de la palabra y las opiniones de los
las   opiniones   de   los   demás                                                                                      de los demás miembros de un
                                      sus compañeros.                          compañeros.
miembros del grupo.                                                                                                     grupo.




                    INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
JUICIOS VALORATIVOS – AÑO 2010
                                                 LENGUA CASTELLANA – GRADOS TERCEROS
                                                         JORNADA MATINAL Y VESPERTINA
                                                                 CUARTO PERÍODO



           LOGROS                                 FORTALEZAS                         DEBILIDADES                     RECOMENDACIONES
          COGNITIVO
                                         004. Reconoce en un poema el 004. Se le dificulta reconocer el 004. Estudiar en casa lo visto en
004.   Identifica   los      elementos
                                         verso, la estrofa, el ritmo, la rima verso, la estrofa, la rima y el ritmo clases sobre elementos del poema
formales que hacen parte del
                                         y el metro.                         en un poema.                        y la lectura de ellos.
género lírico.
         ACTITUDINAL
                                                                             004. Muestra poca disposición e
004. Muestra interés por cumplir 004. Muestra disposición e interés                                              004. Se le recomienda mejorar su
                                                                             interés por mantener un ambiente
con las normas establecidas en el por mantener un ambiente de                                                    actitud     en   el   estudio   y     su
                                                                             de estudio y convivencia en el
aula, creando un ambiente de estudio y convivencia en el aula.                                                   comportamiento con los demás.
                                                                             aula.
estudio y convivencia.
       PRAXIOLÓGICO                      004. Participa en al elaboración y 004. Presenta dificultad en la
                                                                                                                 004.      Ejercitar   la   creación   y
004. Escribe poemas y acrósticos declamación de sencillos poemas elaboración, lectura y declamación
                                                                                                                 declamación de poemas.
a partir de una situación.               y acrósticos.                       de sencillos poemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
muchina17
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
Luz Mila Araque
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
MaraJoseImbarackVerg
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
cpe2013
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
yiselita11
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
JOHN101235
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Ernestina Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidadGuía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
 

Similar a Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010

Similar a Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010 (9)

Unidad didáctica de comunicacion integral
Unidad  didáctica de comunicacion integralUnidad  didáctica de comunicacion integral
Unidad didáctica de comunicacion integral
 
Sas med.transp
Sas med.transpSas med.transp
Sas med.transp
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
 
Programación anual 2012 unidad (3)
Programación anual 2012  unidad (3)Programación anual 2012  unidad (3)
Programación anual 2012 unidad (3)
 
Planecion inglès b1
Planecion inglès b1Planecion inglès b1
Planecion inglès b1
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Cob.aula 2
Cob.aula 2Cob.aula 2
Cob.aula 2
 
Cob.aula 2
Cob.aula 2Cob.aula 2
Cob.aula 2
 
Cursoproyectosdetrabajo 111001031210-phpapp01
Cursoproyectosdetrabajo 111001031210-phpapp01Cursoproyectosdetrabajo 111001031210-phpapp01
Cursoproyectosdetrabajo 111001031210-phpapp01
 

Más de guesta67b1cd3

Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias
Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez AriasRae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias
Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias
guesta67b1cd3
 
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 

Más de guesta67b1cd3 (8)

Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
 
Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias
Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez AriasRae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias
Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias
 
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
 
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO JUICIOS VALORATIVOS – AÑO 2010 LENGUA CASTELLANA – GRADOS TERCEROS JORNADA MATINAL Y VESPERTINA PRIMER PERÍODO LOGROS FORTALEZAS DEBILIDADES RECOMENDACIONES COGNITIVO 001. Presenta dificultad para 001. Ejercitar en la casa lo visto en 001. Reconocer la estructura e 001. Reconoce la estructura de los reconocer la estructura de los clase sobre la estructura e intención presente en textos textos narrativos. textos narrativos. intención de los textos narrativos. narrativos u otro texto literario. PRAXIOLÓGICO 001. Se le recomienda hacer 001. Crear y recrear relatos y 001. Escribe relatos y cuentos 001. Se le dificulta crear sus lectura de cuentos e identificar en cuentos teniendo en cuenta su teniendo en cuenta su estructura. cuentos. ellos el tema, el inicio, el nudo, el estructura. espacio y el tiempo. ACTITUDINAL 001. Demostrar respeto en las 001. Respeta el uso de la palabra 001. Debe colaborar con el orden 001. Se le dificulta pedir el uso de intervenciones teniendo en cuenta teniendo en cuenta el orden de las en el aula en el momento del uso la palabra. el orden de las participaciones participaciones. de la palabra. establecidas en el aula. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
  • 2. JUICIOS VALORATIVOS – AÑO 2010 LENGUA CASTELLANA – GRADOS TERCEROS JORNADA MATINAL Y VESPERTINA SEGUNDO PERÍODO LOGROS FORTALEZAS DEBILIDADES RECOMENDACIONES COGNITIVO 002. Reconoce los medios de 002. Se le dificulta diferenciar los 002. Afianzar en la casa lo visto 002. Identificar los medios de comunicación y la información medios de comunicación y la en clases sobre los medios de comunicación y la información que se emite a través de ellos. función que cumplen. comunicación. que emiten los medios masivos. PRAXIOLÓGICO 002. Escribe textos informativos, 002. Se le recomienda practicar la 002. Producir textos informativos 002. Se le dificulta escribir con como cartas y noticias, partiendo lectura y escritura de textos a partir de una situación dada en coherencia textos informativos. de situaciones e imágenes. informativos. su entorno. ACTITUDINAL 002. Se le dificulta valorar la 002. Se interesa por mantener 002. Debe mejorar el buen trato 002. Valorar la importancia de dar importancia de dar y recibir un buenas relaciones logrando la para favorecer las relaciones con y recibir buen trato, para mantener buen trato para mantener la convivencia con el otro. los demás. la convivencia con los demás. convivencia con los demás. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
  • 3. JUICIOS VALORATIVOS – AÑO 2010 LENGUA CASTELLANA – GRADOS TERCEROS JORNADA MATINAL Y VESPERTINA TERCER PERÍODO LOGROS FORTALEZAS DEBILIDADES RECOMENDACIONES COGNITIVO 003. Se le dificulta reconocer el 003. Debe repasar en casa, el 003. Reconoce el propósito, la 003. Identifica el propósito y el propósito y la función de los propósito y la función, de los función y el formato de los textos formato de los textos instructivos. textos instructivos. textos instructivos. instructivos. PRAXIOLÓGICO 003. Se interesa por seguir las 003. Se le dificulta, seguir las 003. Expresa con seguridad y instrucciones de un texto instrucciones de un texto 003. Debe poner en práctica el uso claridad, instrucciones que se instructivo para realizar una instructivo para realizar una de los textos instructivos. deben seguir al realizar una actividad. actividad. actividad. ACTITUDINAL 003. Se le recomienda, respetar el 003. Se le facilita respetar el uso 003. Difícilmente, respeta el uso 003. Respeta el uso de la palabra y uso de la palabra y las opiniones de la palabra y las opiniones de de la palabra y las opiniones de los las opiniones de los demás de los demás miembros de un sus compañeros. compañeros. miembros del grupo. grupo. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
  • 4. JUICIOS VALORATIVOS – AÑO 2010 LENGUA CASTELLANA – GRADOS TERCEROS JORNADA MATINAL Y VESPERTINA CUARTO PERÍODO LOGROS FORTALEZAS DEBILIDADES RECOMENDACIONES COGNITIVO 004. Reconoce en un poema el 004. Se le dificulta reconocer el 004. Estudiar en casa lo visto en 004. Identifica los elementos verso, la estrofa, el ritmo, la rima verso, la estrofa, la rima y el ritmo clases sobre elementos del poema formales que hacen parte del y el metro. en un poema. y la lectura de ellos. género lírico. ACTITUDINAL 004. Muestra poca disposición e 004. Muestra interés por cumplir 004. Muestra disposición e interés 004. Se le recomienda mejorar su interés por mantener un ambiente con las normas establecidas en el por mantener un ambiente de actitud en el estudio y su de estudio y convivencia en el aula, creando un ambiente de estudio y convivencia en el aula. comportamiento con los demás. aula. estudio y convivencia. PRAXIOLÓGICO 004. Participa en al elaboración y 004. Presenta dificultad en la 004. Ejercitar la creación y 004. Escribe poemas y acrósticos declamación de sencillos poemas elaboración, lectura y declamación declamación de poemas. a partir de una situación. y acrósticos. de sencillos poemas.