SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN ANALITICO INVESTIGATIVO

1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN

Diseño e implementación de un recurso didáctico multimedia para el desarrollo de
leyes y principios físicos que posibiliten la comprensión de los estados de un
sistema termodinámico y las leyes de los gases.

2. AUTOR

Carlos Vélez Arias

3. INTERROGANTE

El interrogante planteado desde el inicio del proyecto es: ¿Cómo diseñar,
programar e implementar un aplicativo multimedia utilizando una herramienta
multimedial como Flash.8 que permita el acceso al conocimiento del desarrollo de
leyes y principios físicos que posibiliten la comprensión de “los sistemas
termodinámicos y su relación con las leyes de los gases” en los estudiantes del
grado undécimo de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo?

4. OBJETIVO GENERAL

Diseñar, programar e implementar un aplicativo multimedia utilizando Flash.8, que
posibilite el desarrollo de leyes y principios físicos que caractericen los estados de
un sistema termodinámico y las leyes de los gases en los estudiantes del grado
undécimo de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo del municipio
de Sincelejo.

5. TIPO DE ESTUDIO

Investigación tecnológica aplicada.

6. RESULTADOS

El instrumento entre otros arrojó los siguientes resultados sobre los desempeños
de los estudiantes del grado once G de la escuela normal superior de Sincelejo:

6.1 En lo Cognitivo (saber): la mayoría de los estudiantes se encuentran en el
nivel bajo

6.2 En lo Praxiologico (saber hacer): entendiéndose el saber hacer como la
utilización del conocimiento y la evidencia de competencia, se lee allí que la
mayoría de los alumnos no saben utilizar el poco conocimiento al que acceden.
6.3 En lo Actitudinal (saber ser): En toda actividad humana la actitud tiene una
amplia incidencia en el modus operandi, en este grado un buen porcentaje y
número de estudiantes se encuentran en nivel bajo.

7. CONCLUSIONES

7.1 En lo cognitivo: es bajo el apropiamiento de definiciones, conceptos, leyes y
sistemas termodinámicos, puede deberse a la falta de la visibilización del
fenómeno propuesto.

7.2 En lo Praxiologico: debido al poco contacto que de los procedimientos
científicos poseen los estudiantes, se evidencia allí un bajo nivel de competencia.

7.3 En lo actitudinal: se percibe una alta incidencia en el desinterés por
escuchar al otro, por llegar a tiempo a las actividades académicas, realizar las
tareas propuestas, etc.

8. RECOMENDACIONES

8.1 En lo cognitivo: se deduce que las técnicas de aprendizaje requieren de la
implementación de entornos que muestren los fenómenos con mayor
detenimiento, se hace necesario la implementación de técnicas que procuren la
interacción del estudiante con el fenómeno presentado.

8.2 En lo Praxiologico: la utilización de la tecnología (aplicativo multimedial)
allana el acceso al conocimiento y a la construcción de este en forma más activa,
participativa y libre. Es el propósito del proyecto que sea una estrategia que
evidencie el aprendizaje de los alumnos.

8.3 En lo actitudinal: Una de las situaciones que animan al estudiante a
aprender es aquella que lo hace partícipe de su proceso, es decir que hace que
este sea no solo espectador, sino protagonista de su proceso formativo.

La interacción e interactividad facilita el acceso al conocimiento, mediado por el
docente tanto en su parte cognitiva como procedimental y actitudinal.

En síntesis este aplicativo será de máxima utilidad en el proceso educativo de los
estudiantes del grado once de la institución.

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.
 
Rai resumen analitico de investigación
Rai resumen analitico de investigaciónRai resumen analitico de investigación
Rai resumen analitico de investigación
 
plan area español grado priemero
plan area español grado priemeroplan area español grado priemero
plan area español grado priemero
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 

Similar a Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias

Proyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimediaProyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimedia
teampiaget
 
Proyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimediaProyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimedia
Adriana Acosta
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
santoto5
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
santoto5
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
luisarturo28
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
docentessantoto
 
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Ale Staforelli
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
e010151991
 
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´sCampos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Roberto Campos Ibarra
 

Similar a Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias (20)

Proyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimediaProyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimedia
 
Proyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimediaProyecto sistema multimedia
Proyecto sistema multimedia
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Teleconferencia de daniel sánchez guzmán
Teleconferencia de daniel sánchez guzmánTeleconferencia de daniel sánchez guzmán
Teleconferencia de daniel sánchez guzmán
 
Aprendizaje De La EstequiometríA Utilizando Tic
Aprendizaje  De La EstequiometríA Utilizando TicAprendizaje  De La EstequiometríA Utilizando Tic
Aprendizaje De La EstequiometríA Utilizando Tic
 
Aprendiza De La Estequiometría Utilizando Tic
Aprendiza De La Estequiometría Utilizando TicAprendiza De La Estequiometría Utilizando Tic
Aprendiza De La Estequiometría Utilizando Tic
 
Microcurriculo cts
Microcurriculo ctsMicrocurriculo cts
Microcurriculo cts
 
Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]
 
Equipo 1 3.5 fase 1 proyecto final
Equipo 1 3.5 fase 1 proyecto final  Equipo 1 3.5 fase 1 proyecto final
Equipo 1 3.5 fase 1 proyecto final
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónAsignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Asignacion 5. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
Proyecto de integración de las TIC en ciencias naturales " Sistema respiratorio"
 
Habilitacion docente
Habilitacion docenteHabilitacion docente
Habilitacion docente
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
 
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´sCampos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
 
Ensayo 1
Ensayo  1Ensayo  1
Ensayo 1
 

Más de guesta67b1cd3

Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 

Más de guesta67b1cd3 (8)

Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
 
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
Plan General De áRea Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental Ienss 2010
 
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
Plantilla Lengua Castellana Ienss 2010
 
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Rae Resumen Analitico Del Estudio Carlos VéLez Arias

  • 1. RESUMEN ANALITICO INVESTIGATIVO 1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN Diseño e implementación de un recurso didáctico multimedia para el desarrollo de leyes y principios físicos que posibiliten la comprensión de los estados de un sistema termodinámico y las leyes de los gases. 2. AUTOR Carlos Vélez Arias 3. INTERROGANTE El interrogante planteado desde el inicio del proyecto es: ¿Cómo diseñar, programar e implementar un aplicativo multimedia utilizando una herramienta multimedial como Flash.8 que permita el acceso al conocimiento del desarrollo de leyes y principios físicos que posibiliten la comprensión de “los sistemas termodinámicos y su relación con las leyes de los gases” en los estudiantes del grado undécimo de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo? 4. OBJETIVO GENERAL Diseñar, programar e implementar un aplicativo multimedia utilizando Flash.8, que posibilite el desarrollo de leyes y principios físicos que caractericen los estados de un sistema termodinámico y las leyes de los gases en los estudiantes del grado undécimo de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo del municipio de Sincelejo. 5. TIPO DE ESTUDIO Investigación tecnológica aplicada. 6. RESULTADOS El instrumento entre otros arrojó los siguientes resultados sobre los desempeños de los estudiantes del grado once G de la escuela normal superior de Sincelejo: 6.1 En lo Cognitivo (saber): la mayoría de los estudiantes se encuentran en el nivel bajo 6.2 En lo Praxiologico (saber hacer): entendiéndose el saber hacer como la utilización del conocimiento y la evidencia de competencia, se lee allí que la mayoría de los alumnos no saben utilizar el poco conocimiento al que acceden.
  • 2. 6.3 En lo Actitudinal (saber ser): En toda actividad humana la actitud tiene una amplia incidencia en el modus operandi, en este grado un buen porcentaje y número de estudiantes se encuentran en nivel bajo. 7. CONCLUSIONES 7.1 En lo cognitivo: es bajo el apropiamiento de definiciones, conceptos, leyes y sistemas termodinámicos, puede deberse a la falta de la visibilización del fenómeno propuesto. 7.2 En lo Praxiologico: debido al poco contacto que de los procedimientos científicos poseen los estudiantes, se evidencia allí un bajo nivel de competencia. 7.3 En lo actitudinal: se percibe una alta incidencia en el desinterés por escuchar al otro, por llegar a tiempo a las actividades académicas, realizar las tareas propuestas, etc. 8. RECOMENDACIONES 8.1 En lo cognitivo: se deduce que las técnicas de aprendizaje requieren de la implementación de entornos que muestren los fenómenos con mayor detenimiento, se hace necesario la implementación de técnicas que procuren la interacción del estudiante con el fenómeno presentado. 8.2 En lo Praxiologico: la utilización de la tecnología (aplicativo multimedial) allana el acceso al conocimiento y a la construcción de este en forma más activa, participativa y libre. Es el propósito del proyecto que sea una estrategia que evidencie el aprendizaje de los alumnos. 8.3 En lo actitudinal: Una de las situaciones que animan al estudiante a aprender es aquella que lo hace partícipe de su proceso, es decir que hace que este sea no solo espectador, sino protagonista de su proceso formativo. La interacción e interactividad facilita el acceso al conocimiento, mediado por el docente tanto en su parte cognitiva como procedimental y actitudinal. En síntesis este aplicativo será de máxima utilidad en el proceso educativo de los estudiantes del grado once de la institución.