SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPALDIKO, EUSKARA! Justificación de recursos
colaborativos
CONTEXTUALIZACIÓN
1º de ESO es un curso en el que muchas veces se encuentran alumnos
de muy variadas características. Para muchos de ellos, es la primera
vez en el instituto, en el que notan varios cambios en su rutina. Uno
de los más importantes, habitualmente, es el método de enseñanza,
que poco a poco les exige reflexionar sobre su propio aprendizaje.
Para tratar de igualar las diferencias de conocimiento del euskara
que puedan presentarse en el aula y ayudar a los alumnos a construir
un mejor conocimiento de la lengua no sólo ya por medio del
profesor, sino colaborativamente, creemos muy apropiado el uso del
curso Aspaldiko, euskara! mediante la plataforma Moodle y las
herramientas que mostraremos a continuación.
MOODLE
Moodle será la espina vertebral de
toda nuestra información digitalizada.
Tanto si queremos acceder
directamente a cierto recurso
mencionado por el profesor como si
queremos acceder a otra plataforma
(blog, wiki…) relacionada con la
asignatura, podremos hacerlo a través
de Moodle. Intentaremos tener el
acceso centralizado desde aquí, por lo
que su uso es de vital importancia.
KAHOOT!
Kahoot! Será nuestra forma de acercar
a los alumnos saberes de cultura
general sobre la lengua y cultura
euskaldun. También lo usaremos para
trabajar campos no relacionados con
la gramática, como, por ejemplo, la
literatura.
De esta manera podremos resumir
datos muy interesantes de temas
diversos para que los alumnos se
queden con lo más importante de
ellos. Al ser una propuesta
“competitiva” puede incentivar a los
alumnos a adquirir más
conocimientos sobre las materias
YOUTUBE
Usaremos youtube para que los
alumnos refuercen el uso oral de la
lengua mediante vídeos en los que se
trabajarán textos del currículum.
El hecho de subirlos a la red supone
un incentivo extra a la hora de hacerlo
correctamente y también que otros
alumnos podrán proporcionar
feedback sobre las creaciones de sus
compañeros.
WIKIA
Wikia será nuestro motor creativo.
Creando wikis pretendemos estimular el
trabajo imaginativo de los alumnos, e
impulsarlos a la hora de escribir textos
literarios.
Pero no sólo eso. Nuestro objetivo es
crear una intertextualidad entre las
obras de los alumnos, en las que
puedan recibir ideas (personajes,
situaciones…) de sus compañeros y
aportar otras e incluso citarlas mediante
links, creando así un complejo
entramado narrativo.
CONCLUSIÓN
Con nuestro curso de Moodle “Aspaldiko, euskara!” pretendemos dar
las herramientas necesarias al alumnado para complementar los
conceptos fundamentales trabajados en clase.
Aparte de los contenidos gramaticales, que mayormente se darán en
fichas o presentaciones accesibles desde Moodle, también queremos
incidir en otros aspectos del aprendizaje de la lengua, y es
justamente ahí donde creemos que pueden ser más valiosas las
herramientas colaborativas.
Con Youtube para trabajar los textos orales, Wikia para experimentar
con la creación de textos literarios y Kahoot! para los contenidos de
temática mayormente cultural, creemos que podemos darle un
enfoque global al aprendizaje de euskara del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de lección para PDI
Esquema de lección para PDIEsquema de lección para PDI
Esquema de lección para PDI
Salvador Llopis
 
PopENGLISH - Plan
PopENGLISH - PlanPopENGLISH - Plan
PopENGLISH - Plan
Paola Medina
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
El Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
El Aula Virtual Como Mediador PedagogicoEl Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
El Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
Alexis Sánchez Miño
 
Ponenciaaulavirtuales
PonenciaaulavirtualesPonenciaaulavirtuales
Ponenciaaulavirtuales
Jonhy Leyva Aguilar
 
Edublogs (1)
Edublogs (1)Edublogs (1)
Edublogs (1)
Giuliana Ferrari
 
Sirley guillermo
Sirley   guillermoSirley   guillermo
Sirley guillermo
Sirley
 
Un ambiente virtual_de_aprendizaje
Un ambiente virtual_de_aprendizajeUn ambiente virtual_de_aprendizaje
Un ambiente virtual_de_aprendizaje
ValeMariMartinez
 
476a
476a476a
La educacion en linea
La educacion en lineaLa educacion en linea
La educacion en linea
raaffyz
 
Blog en el aula.1
Blog en el aula.1Blog en el aula.1
Blog en el aula.1
Mirian Castro
 
El aporte de las ti cs a la enseñanza para publicación web
El aporte de las ti cs a la enseñanza  para publicación webEl aporte de las ti cs a la enseñanza  para publicación web
El aporte de las ti cs a la enseñanza para publicación web
Vahid Masrour
 
Constructo de la matriz tpac
Constructo de la matriz tpacConstructo de la matriz tpac
Constructo de la matriz tpac
marien19
 
Blogs
BlogsBlogs
Laura Esquivel Sesión Virtual
Laura Esquivel Sesión VirtualLaura Esquivel Sesión Virtual
Laura Esquivel Sesión Virtual
lauraesquivelp
 

La actualidad más candente (15)

Esquema de lección para PDI
Esquema de lección para PDIEsquema de lección para PDI
Esquema de lección para PDI
 
PopENGLISH - Plan
PopENGLISH - PlanPopENGLISH - Plan
PopENGLISH - Plan
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
El Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
El Aula Virtual Como Mediador PedagogicoEl Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
El Aula Virtual Como Mediador Pedagogico
 
Ponenciaaulavirtuales
PonenciaaulavirtualesPonenciaaulavirtuales
Ponenciaaulavirtuales
 
Edublogs (1)
Edublogs (1)Edublogs (1)
Edublogs (1)
 
Sirley guillermo
Sirley   guillermoSirley   guillermo
Sirley guillermo
 
Un ambiente virtual_de_aprendizaje
Un ambiente virtual_de_aprendizajeUn ambiente virtual_de_aprendizaje
Un ambiente virtual_de_aprendizaje
 
476a
476a476a
476a
 
La educacion en linea
La educacion en lineaLa educacion en linea
La educacion en linea
 
Blog en el aula.1
Blog en el aula.1Blog en el aula.1
Blog en el aula.1
 
El aporte de las ti cs a la enseñanza para publicación web
El aporte de las ti cs a la enseñanza  para publicación webEl aporte de las ti cs a la enseñanza  para publicación web
El aporte de las ti cs a la enseñanza para publicación web
 
Constructo de la matriz tpac
Constructo de la matriz tpacConstructo de la matriz tpac
Constructo de la matriz tpac
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Laura Esquivel Sesión Virtual
Laura Esquivel Sesión VirtualLaura Esquivel Sesión Virtual
Laura Esquivel Sesión Virtual
 

Similar a Justificacion herramientas colaborativas ander gezuraga agirrezabala

ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
MariuxiVanessaGuallo
 
ATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGS
ATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGSATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGS
ATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGS
Fundación Impuls
 
Curso
CursoCurso
Curso
Lule226
 
Moodle en los colegios
Moodle en los colegiosMoodle en los colegios
Moodle en los colegios
gabii2008
 
Un blog paseo
Un blog paseoUn blog paseo
Un blog paseo
amorenoga
 
Proyecto plan lector
Proyecto plan lectorProyecto plan lector
Proyecto plan lector
miradorpopayan
 
Plan Lector
Plan LectorPlan Lector
Plan Lector
miradorpopayan
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
trukko
 
Proyecto digital
Proyecto digitalProyecto digital
Proyecto digital
mcarilla
 
Evalaución final paso 5
Evalaución final  paso 5Evalaución final  paso 5
Evalaución final paso 5
softwareeducativo
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta web
Jose Diego Ossa Cano
 
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitariaInduccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Sigifredo Franco
 
Blog´s Educativos
Blog´s Educativos Blog´s Educativos
Blog´s Educativos
Diana Caballero
 
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptxpptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
diabolikloversjapon
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Paulina Flores
 
Presentacion EVA
Presentacion EVAPresentacion EVA
Presentacion EVA
Giovanni
 
Blogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosBlogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usos
Isabel Leal
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Nancy
 
Herramientas para un curso de preparación DELE
Herramientas para un curso de preparación DELEHerramientas para un curso de preparación DELE
Herramientas para un curso de preparación DELE
marroyoblazquez
 
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas ColaborativasLa web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
Magdalena Parra
 

Similar a Justificacion herramientas colaborativas ander gezuraga agirrezabala (20)

ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
 
ATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGS
ATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGSATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGS
ATENCIÓN DIVERSIDAD NEE CON MOODLE I BLOGS
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Moodle en los colegios
Moodle en los colegiosMoodle en los colegios
Moodle en los colegios
 
Un blog paseo
Un blog paseoUn blog paseo
Un blog paseo
 
Proyecto plan lector
Proyecto plan lectorProyecto plan lector
Proyecto plan lector
 
Plan Lector
Plan LectorPlan Lector
Plan Lector
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
 
Proyecto digital
Proyecto digitalProyecto digital
Proyecto digital
 
Evalaución final paso 5
Evalaución final  paso 5Evalaución final  paso 5
Evalaución final paso 5
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta web
 
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitariaInduccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
 
Blog´s Educativos
Blog´s Educativos Blog´s Educativos
Blog´s Educativos
 
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptxpptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
pptx_20240125_2gvvvvvbbvvvvbvvvbbbb.pptx
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Presentacion EVA
Presentacion EVAPresentacion EVA
Presentacion EVA
 
Blogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usosBlogs educativos: tipología y usos
Blogs educativos: tipología y usos
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Herramientas para un curso de preparación DELE
Herramientas para un curso de preparación DELEHerramientas para un curso de preparación DELE
Herramientas para un curso de preparación DELE
 
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas ColaborativasLa web 2.0 Herramientas Colaborativas
La web 2.0 Herramientas Colaborativas
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Justificacion herramientas colaborativas ander gezuraga agirrezabala

  • 1. ASPALDIKO, EUSKARA! Justificación de recursos colaborativos
  • 2. CONTEXTUALIZACIÓN 1º de ESO es un curso en el que muchas veces se encuentran alumnos de muy variadas características. Para muchos de ellos, es la primera vez en el instituto, en el que notan varios cambios en su rutina. Uno de los más importantes, habitualmente, es el método de enseñanza, que poco a poco les exige reflexionar sobre su propio aprendizaje. Para tratar de igualar las diferencias de conocimiento del euskara que puedan presentarse en el aula y ayudar a los alumnos a construir un mejor conocimiento de la lengua no sólo ya por medio del profesor, sino colaborativamente, creemos muy apropiado el uso del curso Aspaldiko, euskara! mediante la plataforma Moodle y las herramientas que mostraremos a continuación.
  • 3. MOODLE Moodle será la espina vertebral de toda nuestra información digitalizada. Tanto si queremos acceder directamente a cierto recurso mencionado por el profesor como si queremos acceder a otra plataforma (blog, wiki…) relacionada con la asignatura, podremos hacerlo a través de Moodle. Intentaremos tener el acceso centralizado desde aquí, por lo que su uso es de vital importancia.
  • 4. KAHOOT! Kahoot! Será nuestra forma de acercar a los alumnos saberes de cultura general sobre la lengua y cultura euskaldun. También lo usaremos para trabajar campos no relacionados con la gramática, como, por ejemplo, la literatura. De esta manera podremos resumir datos muy interesantes de temas diversos para que los alumnos se queden con lo más importante de ellos. Al ser una propuesta “competitiva” puede incentivar a los alumnos a adquirir más conocimientos sobre las materias
  • 5. YOUTUBE Usaremos youtube para que los alumnos refuercen el uso oral de la lengua mediante vídeos en los que se trabajarán textos del currículum. El hecho de subirlos a la red supone un incentivo extra a la hora de hacerlo correctamente y también que otros alumnos podrán proporcionar feedback sobre las creaciones de sus compañeros.
  • 6. WIKIA Wikia será nuestro motor creativo. Creando wikis pretendemos estimular el trabajo imaginativo de los alumnos, e impulsarlos a la hora de escribir textos literarios. Pero no sólo eso. Nuestro objetivo es crear una intertextualidad entre las obras de los alumnos, en las que puedan recibir ideas (personajes, situaciones…) de sus compañeros y aportar otras e incluso citarlas mediante links, creando así un complejo entramado narrativo.
  • 7. CONCLUSIÓN Con nuestro curso de Moodle “Aspaldiko, euskara!” pretendemos dar las herramientas necesarias al alumnado para complementar los conceptos fundamentales trabajados en clase. Aparte de los contenidos gramaticales, que mayormente se darán en fichas o presentaciones accesibles desde Moodle, también queremos incidir en otros aspectos del aprendizaje de la lengua, y es justamente ahí donde creemos que pueden ser más valiosas las herramientas colaborativas. Con Youtube para trabajar los textos orales, Wikia para experimentar con la creación de textos literarios y Kahoot! para los contenidos de temática mayormente cultural, creemos que podemos darle un enfoque global al aprendizaje de euskara del alumno.