SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Fundamentos y Alcances
Lic Gabriela Cristiani
Impacto positivo
Mejoras en los
procesos de E/A
Aprovechar las bondades pedagógicas de
los entornos virtuales de aprendizaje para
enriquecer las experiencias de enseñanza y
aprendizaje dentro de un sistema educativo
que brinda educación formal y presencial.
Acompañamiento
 Constituye una manera eficiente de integración
de las NTIC para dar respuesta a un necesidad
institucional
 Permite la gestión de recursos digitales al
servicio de la educación
 Brinda un canal de comunicación
• sincrónica
• asincrónica
• privada
• segura
¿Qué brinda una plataforma educativa?
 En los últimos años las plataformas educativas en Moodle han ganando
presencia en las escuelas
• Hay más de ocho millones de plataformas instaladas en todo el
mundo
• No es necesario saber programar para poder utilizarlo.
• Es versátil, permite integrar cualquier tipo de recurso educativo.
• Moodle dispone de una excelente documentación de apoyo en
línea y comunidades de usuarios que pueden solucionar cualquier
duda.
• Moodle es ecológico ya que permite ahorrar la impresión en papel
de materiales didácticos, trabajos prácticos, etc
¿Por qué Moodle en las escuelas?
 La utilización de Moodle en el ámbito escolar impacta
favorablemente en la imagen institucional en tanto
evidencia la incorporación de las NTIC de forma concreta
y comprobable
 Agrega un plus al centro educativo ya que muestra que se
adapta a las nuevas formas de enseñar y aprender y
prepara al alumnado para “moverse” en entornos virtuales
similares a los que tendrá que frecuentar en sus estudios
superiores
 Es posible considerar a la plataforma educativa escolar
(PEE) como una especie de sede virtual de la
institución, por lo tanto una estructura posible es la que
presenta distintas "aulas virtuales" de acuerdo a las
materias o asignaturas.
 Otra posibilidad es crear “aulas por proyectos
institucionales” en las cuales coincidan diversos grupos
y docentes para llevar a cabo tareas que favorezcan la
articulación de contenidos y el trabajo multidisciplinario.
 También brinda oportunidades para integrar alumnos con
necesidades especiales facilitando y mejorando la
experiencia de aprendizaje, por ejemplo, de alumnos con
invalidez, ceguera o sordera.
 Aporta nuevas oportunidades de participación a las
familias a través de eventos virtuales
• Videoconferencias
• Charlas en sala de chat
• Muestras virtuales
• Exposición de trabajos
• Consultas/votaciones para decidir cuestiones de organización de actos
escolares, campamentos, etc
 Es muy importante el apoyo directivo
 Es fundamental que la incorporación de la plataforma sea
un objetivo institucional
 Los objetivos que fundamentan su incorporación deben
estar expresados en el PEI
 Es fundamental que exista en la institución un líder del
proyecto
 La capacitación a los docentes es una pieza clave para el
éxito de la puesta en práctica
Política de Integración de la plataforma
educativa en la institución escolar
Nivel Inicial
Nivel Primario
Nivel Medio
Docentes
Alumnos y Padres
Centro Educativo
 Los profesores pueden añadir una clave de acceso a los
cursos permitiendo diferentes opciones: sólo a nuestros
alumnos, o a invitados e incluso a otros profesores a trabajar
y cooperar en nuestra asignatura.
 Favorecer la participación e implicación de alumnos y sus
familias, y de esta manera la evaluación puede ser
informativa y formativa.
 No es necesario que los profesores lleven sus apuntes o
transparencias, puesto que todo su material educativo estará
en la red.
 Colgar los más diversos contenidos multimedia (apuntes, videos,
imágenes, etc.
 Evaluar las diferentes tareas de nuestros alumnos o realizar
exámenes online
 Crear actividades de refuerzo y ampliación
 Crear "objetos de aprendizaje" o "unidades didácticas" y para
fomentar el autoaprendizaje y el aprendizaje cooperativo.
 Realizar un seguimiento sin esfuerzo, de la actividad de cada
alumno/a.
 Es la mejor opción para complementar a los libros de texto
tradicionales y la enseñanza presencial.
 Fomentar una pedagogía más activa, de acuerdo a las nuevas formas
de aprendizaje.
Elementos que dinamizan un aula virtual
La plataforma ofrece un ambiente virtual de aprendizaje en el cua l cada
docente tiene su espacio llamado “aula virtual” que corresponde al curso que
dicta (tendrá tantas aulas como cursos a su cargo). En el aula virtual cada
docente gestiona los contenidos que pretende desarrollar y prepara un
recorrido o “itinerario didáctico” de acuerdo a sus objetivos pedagógicos.
El paradigma educativo sobre el que se asienta un proyecto de aula virtual
se basa en las siguientes teorías:
Moodle pone en manos del docente un conjunto de herramientas para
gestionar los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a dicho
paradigma. Básicamente, la idea es que el docente dentro de su aula virtual,
propone a los alumnos un “recorrido de aprendizaje”
Constructivismo
Aprendizaje SocialConstruccionismo
 La plataforma permite ofrecer a los alumnos un servicio automatizado y
personalizado a sus necesidades e intereses, permitiendo el ritmo
individual, las diferentes perspectivas o ritmos de aprendizaje.
 Moodle fomenta el autoaprendizaje, el aprendizaje
cooperativo y la creatividad, habilidades muy valoradas en la
sociedad actual.
 Facilita el aprendizaje cooperativo a través de herramientas de
comunicación como los foros en los que los propios alumnos dan
respuesta a las preguntas y dudas generales planteadas por otros alumnos
de su grupo.
 La “virtualización de la asignatura” permite a los alumnos poder
seguirla desde sus casas en caso de enfermedad.
 Permite que los padres de los alumnos puedan tener un seguimiento más
directo del aprendizaje de sus hijos al facilitarle la información a través de
la plataforma.
 Aportes en cada una de las etapas del proceso E/A
 Planificación
 Gestión
 Evaluación
 Valoración
Organización
Registro
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentesUna ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Ramiro Aduviri Velasco
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3PATRICIOSANTIAGO
 
ColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEMColaboraTIC-SEM
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
Yenny Rodríguez
 
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativoSintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Paola Dellepiane
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Marianela Hernández
 
Actividad no. 7
Actividad no. 7Actividad no. 7
Ti cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audioswebinar20101a1
 
Presentación andrea achig 14/09/2019
Presentación andrea achig 14/09/2019Presentación andrea achig 14/09/2019
Presentación andrea achig 14/09/2019
AndreaVanessaAchigRu
 
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educaciónAulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Gavys2
 
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Paola Dellepiane
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Paola Dellepiane
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Fabricio Santacruz
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Blended Learnig
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnigdemh
 
4. b-learning
4. b-learning4. b-learning
EL ALUMNO COMO PROTAGONISTA
EL ALUMNO COMO PROTAGONISTAEL ALUMNO COMO PROTAGONISTA
EL ALUMNO COMO PROTAGONISTA
fabian fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentesUna ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
Una ruta de pedagogías y tecnologías emergentes
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
ColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEMColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEM
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativoSintesis sesion 8: Investigación educativo
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
 
Actividad no. 7
Actividad no. 7Actividad no. 7
Actividad no. 7
 
Ti cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audios
 
Presentación andrea achig 14/09/2019
Presentación andrea achig 14/09/2019Presentación andrea achig 14/09/2019
Presentación andrea achig 14/09/2019
 
Ulhi
UlhiUlhi
Ulhi
 
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educaciónAulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educación
 
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
Blended Learnig
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnig
 
4. b-learning
4. b-learning4. b-learning
4. b-learning
 
EL ALUMNO COMO PROTAGONISTA
EL ALUMNO COMO PROTAGONISTAEL ALUMNO COMO PROTAGONISTA
EL ALUMNO COMO PROTAGONISTA
 

Destacado

Interfaces gab.cristiani
Interfaces gab.cristianiInterfaces gab.cristiani
Interfaces gab.cristianigabii2008
 
Para comenzar
Para comenzarPara comenzar
Para comenzargabii2008
 
Bitácora asamblea constituyente ADICRA 7-nov-2015
Bitácora asamblea constituyente ADICRA   7-nov-2015Bitácora asamblea constituyente ADICRA   7-nov-2015
Bitácora asamblea constituyente ADICRA 7-nov-2015
Andrea Rocca
 
Conoce nueva tarea de Moodle 2.5
Conoce nueva tarea de Moodle 2.5Conoce nueva tarea de Moodle 2.5
Conoce nueva tarea de Moodle 2.5
Laia J. Canet
 
Aula virtual y correo institucional grupo 2
Aula virtual y correo institucional  grupo 2Aula virtual y correo institucional  grupo 2
Aula virtual y correo institucional grupo 2Oscar Mejia
 
Importancia Bloque 0 Pacie En Una Aula Virtual
Importancia Bloque 0 Pacie En Una Aula VirtualImportancia Bloque 0 Pacie En Una Aula Virtual
Importancia Bloque 0 Pacie En Una Aula Virtual
jerez_yadira
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
morocha
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
morocha
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativalateran
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativaAntecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Profesor de asignatura UNAM
 
Modelo de Morrison, Ross y kemp
Modelo de Morrison, Ross y kempModelo de Morrison, Ross y kemp
Modelo de Morrison, Ross y kempEDUARDO FRANCO
 
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavilaEstructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
Sarai Hernandez
 
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVAtrabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVAfelipesuarezlecocq
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Raymond Marquina
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativosdpintorr
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Mayerling Moreta
 
The Best Moodle Modules and Plugins
The Best Moodle Modules and PluginsThe Best Moodle Modules and Plugins
The Best Moodle Modules and Plugins
Rafael Scapin, Ph.D.
 

Destacado (20)

Interfaces gab.cristiani
Interfaces gab.cristianiInterfaces gab.cristiani
Interfaces gab.cristiani
 
Para comenzar
Para comenzarPara comenzar
Para comenzar
 
Bitácora asamblea constituyente ADICRA 7-nov-2015
Bitácora asamblea constituyente ADICRA   7-nov-2015Bitácora asamblea constituyente ADICRA   7-nov-2015
Bitácora asamblea constituyente ADICRA 7-nov-2015
 
Conoce nueva tarea de Moodle 2.5
Conoce nueva tarea de Moodle 2.5Conoce nueva tarea de Moodle 2.5
Conoce nueva tarea de Moodle 2.5
 
Aula virtual y correo institucional grupo 2
Aula virtual y correo institucional  grupo 2Aula virtual y correo institucional  grupo 2
Aula virtual y correo institucional grupo 2
 
Importancia Bloque 0 Pacie En Una Aula Virtual
Importancia Bloque 0 Pacie En Una Aula VirtualImportancia Bloque 0 Pacie En Una Aula Virtual
Importancia Bloque 0 Pacie En Una Aula Virtual
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativaAntecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
 
Modelo de Morrison, Ross y kemp
Modelo de Morrison, Ross y kempModelo de Morrison, Ross y kemp
Modelo de Morrison, Ross y kemp
 
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavilaEstructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
Estructura aula virtual bloque academico maríateresaavila
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Antecedentes De La Tecnología Educativa
Antecedentes De La Tecnología EducativaAntecedentes De La Tecnología Educativa
Antecedentes De La Tecnología Educativa
 
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVAtrabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
trabajo de la asignatura, TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativos
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
The Best Moodle Modules and Plugins
The Best Moodle Modules and PluginsThe Best Moodle Modules and Plugins
The Best Moodle Modules and Plugins
 

Similar a Moodle en los colegios

Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Aprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesAprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesSilnice
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
santiagorodriguez370
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 
Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.
Oscar Erik Peñailillo Alvarez
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
Maria Eugenia Moreno
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoduartes29
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoduartes29
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diazzaidjudith
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoduartes29
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
jordelasa2010
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Instituto Puruhá
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMagui Roblesa
 

Similar a Moodle en los colegios (20)

Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Presentación evagd
Presentación evagdPresentación evagd
Presentación evagd
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Aprendizajes Virtuales
Aprendizajes VirtualesAprendizajes Virtuales
Aprendizajes Virtuales
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.Ppt clase dr. silva.
Ppt clase dr. silva.
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacion
 

Más de gabii2008

Guía de trabajo en geogebra
Guía de trabajo en  geogebraGuía de trabajo en  geogebra
Guía de trabajo en geogebra
gabii2008
 
Interfaces gab.cristianislideshare
Interfaces gab.cristianislideshareInterfaces gab.cristianislideshare
Interfaces gab.cristianislideshare
gabii2008
 
Capacitación para administradores
Capacitación para administradoresCapacitación para administradores
Capacitación para administradoresgabii2008
 
Modelo final
Modelo finalModelo final
Modelo finalgabii2008
 
Modelo final
Modelo finalModelo final
Modelo finalgabii2008
 
Actividades en moodleen ingles [autoguardado]
Actividades en moodleen ingles [autoguardado]Actividades en moodleen ingles [autoguardado]
Actividades en moodleen ingles [autoguardado]gabii2008
 
Capacitación para administradores (2)
Capacitación para administradores (2)Capacitación para administradores (2)
Capacitación para administradores (2)gabii2008
 
Rolesyperfiles
RolesyperfilesRolesyperfiles
Rolesyperfilesgabii2008
 
Clasificando la basura
Clasificando la basuraClasificando la basura
Clasificando la basuragabii2008
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogabii2008
 
Visual basic para docentes
Visual basic para docentesVisual basic para docentes
Visual basic para docentesgabii2008
 
Visual basic para docentes
Visual basic para docentesVisual basic para docentes
Visual basic para docentesgabii2008
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogabii2008
 
Recuerdo de la clase abierta
Recuerdo de la clase abiertaRecuerdo de la clase abierta
Recuerdo de la clase abiertagabii2008
 
Mitos claseabierta
Mitos claseabiertaMitos claseabierta
Mitos claseabiertagabii2008
 
Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2gabii2008
 
Interactivas
InteractivasInteractivas
Interactivasgabii2008
 
Inf com tech_ch_11_rel_databases
Inf com tech_ch_11_rel_databasesInf com tech_ch_11_rel_databases
Inf com tech_ch_11_rel_databasesgabii2008
 
Prezipresentaciones
PrezipresentacionesPrezipresentaciones
Prezipresentacionesgabii2008
 

Más de gabii2008 (20)

Guía de trabajo en geogebra
Guía de trabajo en  geogebraGuía de trabajo en  geogebra
Guía de trabajo en geogebra
 
Interfaces gab.cristianislideshare
Interfaces gab.cristianislideshareInterfaces gab.cristianislideshare
Interfaces gab.cristianislideshare
 
Capacitación para administradores
Capacitación para administradoresCapacitación para administradores
Capacitación para administradores
 
Modelo final
Modelo finalModelo final
Modelo final
 
Modelo final
Modelo finalModelo final
Modelo final
 
Actividades en moodleen ingles [autoguardado]
Actividades en moodleen ingles [autoguardado]Actividades en moodleen ingles [autoguardado]
Actividades en moodleen ingles [autoguardado]
 
Capacitación para administradores (2)
Capacitación para administradores (2)Capacitación para administradores (2)
Capacitación para administradores (2)
 
Rolesyperfiles
RolesyperfilesRolesyperfiles
Rolesyperfiles
 
Clasificando la basura
Clasificando la basuraClasificando la basura
Clasificando la basura
 
Adivine
AdivineAdivine
Adivine
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Visual basic para docentes
Visual basic para docentesVisual basic para docentes
Visual basic para docentes
 
Visual basic para docentes
Visual basic para docentesVisual basic para docentes
Visual basic para docentes
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Recuerdo de la clase abierta
Recuerdo de la clase abiertaRecuerdo de la clase abierta
Recuerdo de la clase abierta
 
Mitos claseabierta
Mitos claseabiertaMitos claseabierta
Mitos claseabierta
 
Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2
 
Interactivas
InteractivasInteractivas
Interactivas
 
Inf com tech_ch_11_rel_databases
Inf com tech_ch_11_rel_databasesInf com tech_ch_11_rel_databases
Inf com tech_ch_11_rel_databases
 
Prezipresentaciones
PrezipresentacionesPrezipresentaciones
Prezipresentaciones
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Moodle en los colegios

  • 1. { Fundamentos y Alcances Lic Gabriela Cristiani
  • 2. Impacto positivo Mejoras en los procesos de E/A Aprovechar las bondades pedagógicas de los entornos virtuales de aprendizaje para enriquecer las experiencias de enseñanza y aprendizaje dentro de un sistema educativo que brinda educación formal y presencial. Acompañamiento
  • 3.  Constituye una manera eficiente de integración de las NTIC para dar respuesta a un necesidad institucional  Permite la gestión de recursos digitales al servicio de la educación  Brinda un canal de comunicación • sincrónica • asincrónica • privada • segura ¿Qué brinda una plataforma educativa?
  • 4.  En los últimos años las plataformas educativas en Moodle han ganando presencia en las escuelas • Hay más de ocho millones de plataformas instaladas en todo el mundo • No es necesario saber programar para poder utilizarlo. • Es versátil, permite integrar cualquier tipo de recurso educativo. • Moodle dispone de una excelente documentación de apoyo en línea y comunidades de usuarios que pueden solucionar cualquier duda. • Moodle es ecológico ya que permite ahorrar la impresión en papel de materiales didácticos, trabajos prácticos, etc ¿Por qué Moodle en las escuelas?
  • 5.  La utilización de Moodle en el ámbito escolar impacta favorablemente en la imagen institucional en tanto evidencia la incorporación de las NTIC de forma concreta y comprobable  Agrega un plus al centro educativo ya que muestra que se adapta a las nuevas formas de enseñar y aprender y prepara al alumnado para “moverse” en entornos virtuales similares a los que tendrá que frecuentar en sus estudios superiores  Es posible considerar a la plataforma educativa escolar (PEE) como una especie de sede virtual de la institución, por lo tanto una estructura posible es la que presenta distintas "aulas virtuales" de acuerdo a las materias o asignaturas.
  • 6.  Otra posibilidad es crear “aulas por proyectos institucionales” en las cuales coincidan diversos grupos y docentes para llevar a cabo tareas que favorezcan la articulación de contenidos y el trabajo multidisciplinario.  También brinda oportunidades para integrar alumnos con necesidades especiales facilitando y mejorando la experiencia de aprendizaje, por ejemplo, de alumnos con invalidez, ceguera o sordera.  Aporta nuevas oportunidades de participación a las familias a través de eventos virtuales • Videoconferencias • Charlas en sala de chat • Muestras virtuales • Exposición de trabajos • Consultas/votaciones para decidir cuestiones de organización de actos escolares, campamentos, etc
  • 7.  Es muy importante el apoyo directivo  Es fundamental que la incorporación de la plataforma sea un objetivo institucional  Los objetivos que fundamentan su incorporación deben estar expresados en el PEI  Es fundamental que exista en la institución un líder del proyecto  La capacitación a los docentes es una pieza clave para el éxito de la puesta en práctica Política de Integración de la plataforma educativa en la institución escolar
  • 10.  Los profesores pueden añadir una clave de acceso a los cursos permitiendo diferentes opciones: sólo a nuestros alumnos, o a invitados e incluso a otros profesores a trabajar y cooperar en nuestra asignatura.  Favorecer la participación e implicación de alumnos y sus familias, y de esta manera la evaluación puede ser informativa y formativa.  No es necesario que los profesores lleven sus apuntes o transparencias, puesto que todo su material educativo estará en la red.
  • 11.  Colgar los más diversos contenidos multimedia (apuntes, videos, imágenes, etc.  Evaluar las diferentes tareas de nuestros alumnos o realizar exámenes online  Crear actividades de refuerzo y ampliación  Crear "objetos de aprendizaje" o "unidades didácticas" y para fomentar el autoaprendizaje y el aprendizaje cooperativo.  Realizar un seguimiento sin esfuerzo, de la actividad de cada alumno/a.  Es la mejor opción para complementar a los libros de texto tradicionales y la enseñanza presencial.  Fomentar una pedagogía más activa, de acuerdo a las nuevas formas de aprendizaje.
  • 12. Elementos que dinamizan un aula virtual
  • 13. La plataforma ofrece un ambiente virtual de aprendizaje en el cua l cada docente tiene su espacio llamado “aula virtual” que corresponde al curso que dicta (tendrá tantas aulas como cursos a su cargo). En el aula virtual cada docente gestiona los contenidos que pretende desarrollar y prepara un recorrido o “itinerario didáctico” de acuerdo a sus objetivos pedagógicos. El paradigma educativo sobre el que se asienta un proyecto de aula virtual se basa en las siguientes teorías: Moodle pone en manos del docente un conjunto de herramientas para gestionar los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a dicho paradigma. Básicamente, la idea es que el docente dentro de su aula virtual, propone a los alumnos un “recorrido de aprendizaje” Constructivismo Aprendizaje SocialConstruccionismo
  • 14.  La plataforma permite ofrecer a los alumnos un servicio automatizado y personalizado a sus necesidades e intereses, permitiendo el ritmo individual, las diferentes perspectivas o ritmos de aprendizaje.  Moodle fomenta el autoaprendizaje, el aprendizaje cooperativo y la creatividad, habilidades muy valoradas en la sociedad actual.  Facilita el aprendizaje cooperativo a través de herramientas de comunicación como los foros en los que los propios alumnos dan respuesta a las preguntas y dudas generales planteadas por otros alumnos de su grupo.  La “virtualización de la asignatura” permite a los alumnos poder seguirla desde sus casas en caso de enfermedad.  Permite que los padres de los alumnos puedan tener un seguimiento más directo del aprendizaje de sus hijos al facilitarle la información a través de la plataforma.
  • 15.  Aportes en cada una de las etapas del proceso E/A  Planificación  Gestión  Evaluación  Valoración Organización Registro