SlideShare una empresa de Scribd logo
Jóvenes en la Educación de Adultos.  Dispositivos de poder y dinámica institucional en los C.E.N.S. Acciones para el cambio
[object Object]
Prof. Y Lic. Daniel Vásquez
Téc. Silvia Cisneros,[object Object]
Dispositivos de Poder
Cobran importancia las representaciones
Nuevos interrogantes:
Las instituciones no son estructuras estancas, rígidas e inmóviles; son producciones culturales históricas, en continuo movimiento y cambio.
¿Están dadas las condiciones, para que los grupos, ya sean estos docentes o estudiantes, jóvenes o adultos, se manifiesten a través de organizaciones democráticas dentro de la institución misma?
“El primer obstáculo con el que nos enfrentamos es entonces el hecho de que la mentalidad democrática no se desarrolla en forma espontánea. Es más, dado que la subjetividad se estructura a partir de la internalización de un modelo de vínculos calcado en las relaciones familiares, y que es en función de ese modelo que se organiza lo que Mendel denomina la personalidad psicofamiliar del sujeto, en lo sucesivo la sociedad y sus instituciones serán siempre vividas inconscientemente por él como una “gran familia”  (María José Acevedo)
“El taller se propone como experiencia en si misma, de la que se aprende y sobre la que se puede reflexionar. El taller es experiencia social, y en tal sentido, puede ser diseñado apuntando a llenar de contenido democrático esa experiencia.” Di Mateo  y otros (2005)
“La teorización nos debe permitir ir descubriendo las contradicciones internas de la práctica social, inclusive más allá de la apariencia de los hechos, hasta penetrar en sus elementos esenciales, pasando del conocimiento empírico a un conocimiento teórico. La teoría no será, por tanto, una interpretación ya dada, que se superpone con la verdad absoluta de nuestros conocimientos empíricos, será un instrumento para penetrar en el conocimiento profundo de la realidad.” Jara (1995)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS. Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Adela Perez del Viso
 
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y GruposInstituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Dispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - KaminskyDispositivos institucionales - Kaminsky
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezMaria Sol Ortiz Dalmasso
 
Los imaginarios
Los imaginariosLos imaginarios
Los imaginarios
Cristhian Fajardo
 
Conceptos para trabajar el capítulo ii iii-v de lidia
Conceptos para trabajar el capítulo ii iii-v de lidiaConceptos para trabajar el capítulo ii iii-v de lidia
Conceptos para trabajar el capítulo ii iii-v de lidiaterac61
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Instituciones Educativas
Instituciones EducativasInstituciones Educativas
Instituciones Educativas
profesorasensenanza
 
Instituciones Educativas
Instituciones Educativas  Instituciones Educativas
Instituciones Educativas
Boanerges García
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Psicología institucional reseña histórica
Psicología institucional reseña históricaPsicología institucional reseña histórica
Psicología institucional reseña históricaterac61
 
Desaparecer+ín las escuelas
Desaparecer+ín las escuelasDesaparecer+ín las escuelas
Desaparecer+ín las escuelasLILI
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoYeny Ortega
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Cesar Ferro
 
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Ximena Orrico
 
Lidia Fernández
Lidia FernándezLidia Fernández
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasJuanGarciadecossio1
 
Seminario De Educacion No Formal
Seminario De Educacion No FormalSeminario De Educacion No Formal
Seminario De Educacion No Formalguest5b14e01
 

La actualidad más candente (20)

Que son las comunidades de aprendizaje
Que son las comunidades de aprendizajeQue son las comunidades de aprendizaje
Que son las comunidades de aprendizaje
 
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS. Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
Instituciones. PRACTICA DOCENTE I. IFDC SAN LUIS.
 
Instituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y GruposInstituciones, Organizaciones y Grupos
Instituciones, Organizaciones y Grupos
 
Dispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - KaminskyDispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - Kaminsky
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia Fernandez
 
Los imaginarios
Los imaginariosLos imaginarios
Los imaginarios
 
Conceptos para trabajar el capítulo ii iii-v de lidia
Conceptos para trabajar el capítulo ii iii-v de lidiaConceptos para trabajar el capítulo ii iii-v de lidia
Conceptos para trabajar el capítulo ii iii-v de lidia
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
 
Instituciones Educativas
Instituciones EducativasInstituciones Educativas
Instituciones Educativas
 
Instituciones Educativas
Instituciones Educativas  Instituciones Educativas
Instituciones Educativas
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Psicología institucional reseña histórica
Psicología institucional reseña históricaPsicología institucional reseña histórica
Psicología institucional reseña histórica
 
Desaparecer+ín las escuelas
Desaparecer+ín las escuelasDesaparecer+ín las escuelas
Desaparecer+ín las escuelas
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y Periodismo
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
 
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
 
Instituciones,
 Instituciones, Instituciones,
Instituciones,
 
Lidia Fernández
Lidia FernándezLidia Fernández
Lidia Fernández
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
Seminario De Educacion No Formal
Seminario De Educacion No FormalSeminario De Educacion No Formal
Seminario De Educacion No Formal
 

Destacado

Operatoria
OperatoriaOperatoria
Educación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultosEducación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultos
Maurow
 
Presentacion de fraccion
Presentacion de fraccionPresentacion de fraccion
Presentacion de fraccion
Noris Castro
 
Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones
Israel Loaiza Hernández
 
Division
DivisionDivision
Divisionmelc81
 
Problemas de aprendizaje en las matematicas
Problemas de aprendizaje en las matematicasProblemas de aprendizaje en las matematicas
Problemas de aprendizaje en las matematicas
ARACELI V
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosLauraRubioH25
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
joel
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
hogar
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
Ana Yelo Villalba
 

Destacado (12)

Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
 
Educación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultosEducación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultos
 
Presentacion de fraccion
Presentacion de fraccionPresentacion de fraccion
Presentacion de fraccion
 
Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones Tutorial de Fracciones
Tutorial de Fracciones
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Problemas de aprendizaje en las matematicas
Problemas de aprendizaje en las matematicasProblemas de aprendizaje en las matematicas
Problemas de aprendizaje en las matematicas
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
 

Similar a Jóvenes en la educación de adultos

Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Claroscuros crisis contemporanea
Claroscuros crisis contemporaneaClaroscuros crisis contemporanea
Claroscuros crisis contemporanea
clarawebers
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007
Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007
Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007
Valeria Contreras
 
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 200817 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008Micaela González Delgado
 
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Giselle Bartz
 
La educación, la estructura social y el papel del docente
La educación, la estructura social y el papel del docenteLa educación, la estructura social y el papel del docente
La educación, la estructura social y el papel del docente
Camila Ramirez
 
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popularCorrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Luis Sime Poma
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
Fernando Trujillo Sáez
 
Estudios,j dewy
Estudios,j dewyEstudios,j dewy
Estudios,j dewyanimalucha
 
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidadescuelafamiliacomunidad
 
Taller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosTaller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosJosep Segui Dolz
 
Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1
cristian LUCERO
 
Presentación la escuela
Presentación la escuelaPresentación la escuela
Presentación la escuela27200422
 

Similar a Jóvenes en la educación de adultos (20)

Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Claroscuros crisis contemporanea
Claroscuros crisis contemporaneaClaroscuros crisis contemporanea
Claroscuros crisis contemporanea
 
Misión institucional.esc.119
Misión institucional.esc.119Misión institucional.esc.119
Misión institucional.esc.119
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007
Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007
Modulo OrganizacióN Social Y Promocion Comunitaria 2007
 
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 200817 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
 
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
Seleción universidades latinoamericanas undav tsc 3
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
La educación, la estructura social y el papel del docente
La educación, la estructura social y el papel del docenteLa educación, la estructura social y el papel del docente
La educación, la estructura social y el papel del docente
 
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popularCorrientes teórico -prácticas y la educación popular
Corrientes teórico -prácticas y la educación popular
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
 
Estudios,j dewy
Estudios,j dewyEstudios,j dewy
Estudios,j dewy
 
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La conformación de Redes como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Taller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosTaller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativos
 
Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1
 
Trabajando Contra La Violencia Diplomado
Trabajando Contra La Violencia DiplomadoTrabajando Contra La Violencia Diplomado
Trabajando Contra La Violencia Diplomado
 
Presentación la escuela
Presentación la escuelaPresentación la escuela
Presentación la escuela
 
gestion educativa 1
gestion educativa 1gestion educativa 1
gestion educativa 1
 

Más de Daniel Vásquez

Trabajando con herramientas de autor
Trabajando con herramientas de autorTrabajando con herramientas de autor
Trabajando con herramientas de autor
Daniel Vásquez
 
¿A qué llamamos Evaluación?
¿A qué llamamos Evaluación?¿A qué llamamos Evaluación?
¿A qué llamamos Evaluación?
Daniel Vásquez
 
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docenteDe brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
Daniel Vásquez
 
Frases de paulo freire (2)
Frases de paulo freire (2)Frases de paulo freire (2)
Frases de paulo freire (2)
Daniel Vásquez
 
Frases de paulo freire
Frases de paulo freireFrases de paulo freire
Frases de paulo freire
Daniel Vásquez
 
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. FrasesPaulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Daniel Vásquez
 
La Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire
La Educación como práctica de la libertad. Paulo FreireLa Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire
La Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire
Daniel Vásquez
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Daniel Vásquez
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Daniel Vásquez
 
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Daniel Vásquez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Daniel Vásquez
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Daniel Vásquez
 
Pema 2010
Pema 2010Pema 2010
Pema 2010
Daniel Vásquez
 
Situación de la educación de adultos
Situación de la educación de adultosSituación de la educación de adultos
Situación de la educación de adultosDaniel Vásquez
 

Más de Daniel Vásquez (14)

Trabajando con herramientas de autor
Trabajando con herramientas de autorTrabajando con herramientas de autor
Trabajando con herramientas de autor
 
¿A qué llamamos Evaluación?
¿A qué llamamos Evaluación?¿A qué llamamos Evaluación?
¿A qué llamamos Evaluación?
 
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docenteDe brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
 
Frases de paulo freire (2)
Frases de paulo freire (2)Frases de paulo freire (2)
Frases de paulo freire (2)
 
Frases de paulo freire
Frases de paulo freireFrases de paulo freire
Frases de paulo freire
 
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. FrasesPaulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
 
La Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire
La Educación como práctica de la libertad. Paulo FreireLa Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire
La Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
 
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
 
Pema 2010
Pema 2010Pema 2010
Pema 2010
 
Situación de la educación de adultos
Situación de la educación de adultosSituación de la educación de adultos
Situación de la educación de adultos
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Jóvenes en la educación de adultos

  • 1. Jóvenes en la Educación de Adultos. Dispositivos de poder y dinámica institucional en los C.E.N.S. Acciones para el cambio
  • 2.
  • 3. Prof. Y Lic. Daniel Vásquez
  • 4.
  • 6.
  • 7. Cobran importancia las representaciones
  • 9.
  • 10. Las instituciones no son estructuras estancas, rígidas e inmóviles; son producciones culturales históricas, en continuo movimiento y cambio.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿Están dadas las condiciones, para que los grupos, ya sean estos docentes o estudiantes, jóvenes o adultos, se manifiesten a través de organizaciones democráticas dentro de la institución misma?
  • 14.
  • 15. “El primer obstáculo con el que nos enfrentamos es entonces el hecho de que la mentalidad democrática no se desarrolla en forma espontánea. Es más, dado que la subjetividad se estructura a partir de la internalización de un modelo de vínculos calcado en las relaciones familiares, y que es en función de ese modelo que se organiza lo que Mendel denomina la personalidad psicofamiliar del sujeto, en lo sucesivo la sociedad y sus instituciones serán siempre vividas inconscientemente por él como una “gran familia” (María José Acevedo)
  • 16.
  • 17. “El taller se propone como experiencia en si misma, de la que se aprende y sobre la que se puede reflexionar. El taller es experiencia social, y en tal sentido, puede ser diseñado apuntando a llenar de contenido democrático esa experiencia.” Di Mateo y otros (2005)
  • 18. “La teorización nos debe permitir ir descubriendo las contradicciones internas de la práctica social, inclusive más allá de la apariencia de los hechos, hasta penetrar en sus elementos esenciales, pasando del conocimiento empírico a un conocimiento teórico. La teoría no será, por tanto, una interpretación ya dada, que se superpone con la verdad absoluta de nuestros conocimientos empíricos, será un instrumento para penetrar en el conocimiento profundo de la realidad.” Jara (1995)