SlideShare una empresa de Scribd logo
LANGDON
ARCHITECTURE
Prof. Lic. Daniel Vásquez
La Educación como práctica de la libertad
WHAT IS
LANGDON?
Primera
Situación:
El hombre en el
mundo y con el
mundo.
Naturaleza y
cultura
El hombre en el mundo y con el mundo. Naturaleza y cultura
A través del debate de esta situación en la que se discuten el hombre como un
ser de relaciones se llega a la distinción entre dos mundos: el de la naturaleza y
el de la cultura. Se percibe la posición normal del hombre como ser en el
mundo y con el mundo, como ser creador y recreador que, a través del trabajo,
va altera...ndo la realidad. Con preguntas simples, tales como: ¿quién hace el
pozo?, ¿por qué lo hace?, ¿cómo lo hace?, ¿cuándo?, que se repiten para los
demás "elementos " de la situación, emergen dos conceptos básicos: el de
necesidad y el de trabajo, y la cultura se hace explícita en un primer nivel, el de
sustancia.
El hombre hace el pozo porque tiene necesidad de agua. Y lo hace en la
medida en que, relacionándose con el mundo, hace de él objeto de su
conocimiento, sometiéndolo, por el trabajo, a un proceso de transformación.
Así, hace la casa, su ropa, sus instrumentos de trabajo. A partir de ahí se
discute con el grupo, en términos evidentemente simples, pero críticamente
objetivos, las relaciones entre los hombres, que no pueden ser de dominación
ni de transformación como las anteriores, sino de sujetos.
 En la discusión anterior ya se había llegado al análisis de las relaciones
entre los hombres que, por ser relaciones entre sujetos, no pueden ser de
dominio. Ahora, frente a ésta, el grupo debe analizar el diálogo: la
comunicación entre los hombres; el encuentro entre las condiciones; el
análisis de la mediación del mundo en esta comunicac...ión, del mundo
transformado y humanizado por el hombre; el análisis del fundamento
amoroso, humilde, esperanzado, crítico y creador del diálogo.
Las tres situaciones que siguen constituyen una serie en cuyo análisis se
ratifica el concepto de cultura, al mismo tiempo que se discuten otros
aspectos de real interés. 
Segunda Situación: Diálogo por
mediación de la naturaleza
Tercera Situación: Cazador y Letrado
Tercera Situación: Cazador y letrado
Se inicia el debate de esta situación distinguiéndose en ella lo que es de la
naturaleza y lo que es de la cultura. "Cultura en este cuadro —se dice— es el
arco y la flecha, las plumas con las cuales el indio se viste." Y cuando se le
pregunta si las plumas son de la naturaleza, responde siempre: "Las plumas
son de la naturaleza en cuanto están en el pájaro. De...spués que el hombre
mata el pájaro, saca sus plumas y las transforma con el trabajo, ya no son
naturaleza. Son cultura". Tuvimos oportunidad de oír esta respuesta
innumerables veces en varias regiones del país. Distinguiendo la fase
histórico­cultural del cazador de la suya, llega el grupo al conocimiento de lo
que es una cultura iletrada. Descubre que, prolongando sus brazos cinco o
diez metros, por medio del instrumento creado, mediante el cual ya no necesita
tomar su presa con las manos, el hombre hace cultura. Al enseñar a las
generaciones más jóvenes no sólo el uso del instrumento sino también la
incipiente tecnología de su fabricación, el hombre hace educación. Se discute
cómo se da la educación en una cultura iletrada, donde no se puede hablar
propiamente de analfabetos. Perciben entonces, inmediatamente, que ser
analfabeto es pertenecer a una cultura iletrada y no dominar las técnicas de
escribir y leer. Esta percepción llega a ser dramática para algunos
Cuarta
Situación:
Cazador letrado
Cuarta Situación: Cazador
letrado (cultura letrada)
 Al ser proyectada esta situación, identifican al cazador como un
hombre de su cultura, aun cuando pueda ser analfabeto. Se discute el
avance tecnológico representado en la escopeta en comparación con
el arco y la flecha.
Se analiza la posibilidad que tiene el hombre de transformar al mundo
por medio de su espíritu creador, por medio de su trabajo. Sin
embargo, esta transformación sólo tiene sentido en la medida en que
contribuye a la humanización del hombre. En la medida en que busca
su liberación. Se analizan finalmente las implicaciones de la educación
en el desarrollo.
Quinta Situación: El gato cazador
 Nuestra intención, entre otras es, al presentar esta serie, establecer una
diferencia histórica entre los dos cazadores y una diferencia ontológica entre
ellos y el tercero. Está claro que no se iría a hablar en los debates de faz
histórica ni de ontología. El pueblo, con su lenguaje y a su modo, percibe es
tas diferencias. Nunca olvidamos un analfabeto de Brasili...a que afirmó con
absoluta confianza: "De estos tres, sólo dos son cazadores —los dos
hombres—. Son cazadores porque hacen cultura antes y después de cazar.
[Le faltó sólo decir que hacían cultura cuando cazaban]
El tercero, el gato, que no hace cultura, no es cazador ni antes ni después de
la 'caza'. Es 'perseguidor' ". Hacía así una diferencia sutil entre cazar y per
seguir. En esencia, había captado lo que había de fundamental —hacer
cultura.
Del debate de es tas situaciones surgía toda una riqueza de observaciones a
propósito del hombre y del animal, a propósito del poder creador, de la
libertad, de la inteligencia, del instinto, de la educación, del adiestramiento.
Sexta Situación:
El Hombre
transforma la
materia de la
naturaleza con su
trabajo
SEXTA SITUACIÓN: El hombre transforma la materia de la
naturaleza con su trabajo
Proyectada esta situación se inicia la discusión a propósito de lo que
representa. ¿Qué vemos?
¿Qué hacen los hombres? "Trabajan con el barro", dicen todos. "Están
alterando la materia de la naturaleza con el trabajo", dicen muchos.
Después de una serie de análisis sobre el trabajo (encontramos
quienes hablan de la "alegría de hacer las cosas bonitas ", como un
hombre de Brasilia), se pregunta qué objeto de cultura puede obtener
se del trabajo tal como se presenta la situación.
Responden: "Un jarro", "Un cántaro", "Una olla", etc.
Séptima
Situación:
Jarrón,
producto del
trabajo del
hombre sobre la
materia de la
naturaleza
SÉPTIMA SITUACIÓN: Jarrón, producto del trabajo del hombre
sobre la materia de la naturaleza
 Con qué emoción escuchamos en un Círculo de Cultura de Recife,
durante la discusión de esta situación a una mujer, emocionada, decir:
"Hago cultura. Sé hacer esto". Muchos se refieren a las flores que
están en el jarrón, afirmando de ellas: "Son naturaleza en cuanto que
flores. Son cultura en cuanto que adorno".
Se fortalece lo que ya venía descubriéndose desde el comienzo, la
discusión estética de la obra creada. Y que será bien discutida en la
situación inmediata, cuando se analice la cultura en el nivel de la
necesidad espiritual.
 Inicialmente, el coordinador de debates lee, pausadamente, el texto
proyectado.
Generalmente, todos afirman: "Esto es una poesía". Se caracteriza la poesía
como popular. Su autor es un hombre simple de pueblo. Se discute si la
poesía es o no cultura. "Es tan cultura como el jarrón —dicen—, pero es
diferente al jarrón." Perciben en términos críticos durante la discusión que la
manifestación poética responde a una necesidad diferente, cuyo material de
elaboración no es el mismo. Después de discutir varios aspectos de la
creación artística popular y erudita, no sólo en el área de la poesía, el
coordinador relee el texto y lo somete a la discusión del grupo.
Octava Situación: Poesía
Novena
Situación:
Pautas de
comportamiento
NOVENA SITUACIÓN: Pautas de comportamiento
Nos interesa con esta situación analizar las pautas de comportamiento
como manifestación cultural, para enseguida discutir la resistencia al
cambio.
El cuadro presenta un gaucho del sur y un vaquero del nordeste brasileño
vestidos cada uno a su manera. A través de sus vestidos, llegamos a
discutir algunas de sus formas de comportamiento. Cierta vez
escuch...amos en un Círculo de Cultura, en el estado del sur de Brasil, lo
siguiente: "Vemos ahí tradiciones de dos regiones brasileñas; sur y
nordeste. Tradiciones en el vestir. Pero, antes de las tradiciones, hubo
una real necesidad de vestir así, uno con ropa cálida y otro con ropa
gruesa de cuero. A veces, la necesidad pasa, pero se mantiene la
tradición". Como en los demás casos, el análisis de esta situación resulta
siempre muy rico. Se obtenía lo que se pretendía: la caracterización de
las pautas de comportamiento como una manifestación cultural.
Décima
Situación:
Circulo de
cultura
funcionando
Síntesis de las discusiones anteriores
 Esta situación presenta un Círculo de Cultura funcionando. Al verla se
identifican fácilmente en la representación. Se debate la cultura como
adquisición sistemática de conocimiento y también de democratización de la
cultura, dentro del cuadro general de la "democratización fundamental", que
caracterizaba el p...roceso brasileño. "La democratización de la cultura —dijo
cierta vez uno de esos anónimos maestros analfabetos— debe surgir de lo que
somos y de lo que hacemos como pueblo. No de lo que piensen y quieran
algunos para nosotros." Además de esos debates a propósito de la cultura y de
su democratización, se analizaba el funcionamiento de un Círculo de Cultura, su
sentido dinámico, la fuerza creadora del diálogo, la concienciación. Durante dos
noches se discuten esas situaciones, estando predispuestos a iniciar, en la
tercera, su alfabetización, que se comprende ahora como una llave que les
abrirá las puertas a la comunicación escrita.
 
Sólo así la alfabetización cobra sentido. Es la consecuencia de una reflexión
que el hombre comienza a hacer sobre su propia capacidad de reflexionar,
sobre su posición en el mundo, sobre el mundo mismo, sobre su trabajo,
sobre su poder de transformar el mundo, sobre el encuentro de las
conciencias; reflexión sobre la propia alfabetización, que deja así de ser algo
externo al hombre para pertenecerle, para brotar de él, en relación con el
mundo, como una creación. Sólo así nos parece válido el trabajo de
alfabetización, comprender la palabra en su justo significado: como una
fuerza de transformación del mundo. Sólo así la alfabetización tiene sentido.
En la medida en que el hombre, antes analfabeto, descubre la relatividad de
la ignorancia y de la sabiduría, se libera uno de los mecanismos usados
para las falsas élites para manejarlo. Sólo así la alfabetización tiene sentido.
En la medida en que implica en todo este es fuerzo que realiza el hombre
para reflexionar sobre sí y sobre el mundo en que y con el cual está, le hace
descubrir "que el mundo es también suyo y que su trabajo no es la pena que
paga por ser hombre sino un modo de amar y ayudar al mundo a ser mejor".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

funciones
funciones funciones
funciones
scholem
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones sitayanis
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
Sara Castañeda Mendoza
 
Relaciones Y Funciones
Relaciones Y FuncionesRelaciones Y Funciones
Relaciones Y Funcionesguestee24d3
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
Bartoluco
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
rocioyarmando
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones lucero
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
Función racional (2)
Función racional (2)Función racional (2)
Función racional (2)
Juliana Isola
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
Dulce Rivsan
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Multiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De RadicalesMultiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De Radicales
Universidad del Sagrado Corazón
 
Definición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadasDefinición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadas
Educa-training
 
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
rodronavor
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Bartoluco
 
Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
idalidesquinterorocha
 
Aplicaciones de las cónicas
Aplicaciones de las cónicasAplicaciones de las cónicas
Aplicaciones de las cónicas
Nathaly Cuaspa
 

La actualidad más candente (20)

funciones
funciones funciones
funciones
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
 
Relaciones Y Funciones
Relaciones Y FuncionesRelaciones Y Funciones
Relaciones Y Funciones
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
 
Diario metacognitivo
Diario metacognitivoDiario metacognitivo
Diario metacognitivo
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Función racional (2)
Función racional (2)Función racional (2)
Función racional (2)
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Funciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversasFunciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversas
 
Multiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De RadicalesMultiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De Radicales
 
Definición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadasDefinición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadas
 
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
 
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
Representación gráfica de funciones (Bachillerato)
 
Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
 
Aplicaciones de las cónicas
Aplicaciones de las cónicasAplicaciones de las cónicas
Aplicaciones de las cónicas
 

Destacado

¿A qué llamamos Evaluación?
¿A qué llamamos Evaluación?¿A qué llamamos Evaluación?
¿A qué llamamos Evaluación?
Daniel Vásquez
 
Frases de paulo freire
Frases de paulo freireFrases de paulo freire
Frases de paulo freire
Daniel Vásquez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Daniel Vásquez
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curricularesAned Ortiz
 
Frases de paulo freire (2)
Frases de paulo freire (2)Frases de paulo freire (2)
Frases de paulo freire (2)
Daniel Vásquez
 
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. FrasesPaulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Daniel Vásquez
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtzPATRICIA MONTIEL
 

Destacado (7)

¿A qué llamamos Evaluación?
¿A qué llamamos Evaluación?¿A qué llamamos Evaluación?
¿A qué llamamos Evaluación?
 
Frases de paulo freire
Frases de paulo freireFrases de paulo freire
Frases de paulo freire
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curriculares
 
Frases de paulo freire (2)
Frases de paulo freire (2)Frases de paulo freire (2)
Frases de paulo freire (2)
 
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. FrasesPaulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
Paulo Freire. Cartas a quien pretende enseñar. Frases
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 

Similar a La Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire

Examen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofiaExamen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofia
Magaly Padilla
 
El escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yoEl escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yo
Nicola Torriti Zolezzi
 
139485023 02-el-espiritu-del-lugar-genius-loci
139485023 02-el-espiritu-del-lugar-genius-loci139485023 02-el-espiritu-del-lugar-genius-loci
139485023 02-el-espiritu-del-lugar-genius-loci
Pedro Galvez Gamarra
 
Antropocentrismo
AntropocentrismoAntropocentrismo
Nassif, Ricardo "Teoría de la Educación". 1º parte - ptos 1.1 y 5.2
Nassif, Ricardo "Teoría de la Educación". 1º parte - ptos 1.1 y 5.2Nassif, Ricardo "Teoría de la Educación". 1º parte - ptos 1.1 y 5.2
Nassif, Ricardo "Teoría de la Educación". 1º parte - ptos 1.1 y 5.2
Ivonne Aquino
 
Los sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boffLos sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boffjojellabe
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
Sacramentos vida-boff
Sacramentos vida-boffSacramentos vida-boff
Sacramentos vida-boff
Vanessa Manrique
 
Trabajo práctico comunicación y tics
Trabajo práctico comunicación y ticsTrabajo práctico comunicación y tics
Trabajo práctico comunicación y tics
Betiana Cornejo
 
Ficha 7 marcelo delgado - comunicabilidad
Ficha 7   marcelo delgado - comunicabilidadFicha 7   marcelo delgado - comunicabilidad
Ficha 7 marcelo delgado - comunicabilidad
Marcelo Delgado
 
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Jorge Prioretti
 
unidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docxunidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docx
IglesiaSenderoDeSalv
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Guía 2 comprensión lectora octavo
Guía 2 comprensión lectora octavoGuía 2 comprensión lectora octavo
Guía 2 comprensión lectora octavo
wilmer ibañez
 
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetariaLa escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
Jaime Montes
 
La importancia de ser mujer (Spanish Edition) by Miguel Ángel Cornejo [Cornej...
La importancia de ser mujer (Spanish Edition) by Miguel Ángel Cornejo [Cornej...La importancia de ser mujer (Spanish Edition) by Miguel Ángel Cornejo [Cornej...
La importancia de ser mujer (Spanish Edition) by Miguel Ángel Cornejo [Cornej...
JuanEscateVsquez
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo moradoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
Yuttianed Vela Marrón
 
Guia 2 10°.
Guia 2  10°.Guia 2  10°.
Guia 2 10°.
MARIALUDIVIA
 
20235083 vigotsky-la-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia
20235083 vigotsky-la-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia20235083 vigotsky-la-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia
20235083 vigotsky-la-imaginacion-y-el-arte-en-la-infanciaCesar Reyes
 

Similar a La Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire (20)

Examen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofiaExamen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofia
 
El escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yoEl escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yo
 
139485023 02-el-espiritu-del-lugar-genius-loci
139485023 02-el-espiritu-del-lugar-genius-loci139485023 02-el-espiritu-del-lugar-genius-loci
139485023 02-el-espiritu-del-lugar-genius-loci
 
Antropocentrismo
AntropocentrismoAntropocentrismo
Antropocentrismo
 
Nassif, Ricardo "Teoría de la Educación". 1º parte - ptos 1.1 y 5.2
Nassif, Ricardo "Teoría de la Educación". 1º parte - ptos 1.1 y 5.2Nassif, Ricardo "Teoría de la Educación". 1º parte - ptos 1.1 y 5.2
Nassif, Ricardo "Teoría de la Educación". 1º parte - ptos 1.1 y 5.2
 
Los sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boffLos sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boff
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
Sacramentos vida-boff
Sacramentos vida-boffSacramentos vida-boff
Sacramentos vida-boff
 
Trabajo práctico comunicación y tics
Trabajo práctico comunicación y ticsTrabajo práctico comunicación y tics
Trabajo práctico comunicación y tics
 
Ficha 7 marcelo delgado - comunicabilidad
Ficha 7   marcelo delgado - comunicabilidadFicha 7   marcelo delgado - comunicabilidad
Ficha 7 marcelo delgado - comunicabilidad
 
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
 
unidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docxunidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docx
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
 
Guía 2 comprensión lectora octavo
Guía 2 comprensión lectora octavoGuía 2 comprensión lectora octavo
Guía 2 comprensión lectora octavo
 
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetariaLa escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
 
La importancia de ser mujer (Spanish Edition) by Miguel Ángel Cornejo [Cornej...
La importancia de ser mujer (Spanish Edition) by Miguel Ángel Cornejo [Cornej...La importancia de ser mujer (Spanish Edition) by Miguel Ángel Cornejo [Cornej...
La importancia de ser mujer (Spanish Edition) by Miguel Ángel Cornejo [Cornej...
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo moradoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
 
Guia 2 10°.
Guia 2  10°.Guia 2  10°.
Guia 2 10°.
 
20235083 vigotsky-la-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia
20235083 vigotsky-la-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia20235083 vigotsky-la-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia
20235083 vigotsky-la-imaginacion-y-el-arte-en-la-infancia
 

Más de Daniel Vásquez

Trabajando con herramientas de autor
Trabajando con herramientas de autorTrabajando con herramientas de autor
Trabajando con herramientas de autor
Daniel Vásquez
 
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docenteDe brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
Daniel Vásquez
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Daniel Vásquez
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Daniel Vásquez
 
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Daniel Vásquez
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Daniel Vásquez
 
Pema 2010
Pema 2010Pema 2010
Pema 2010
Daniel Vásquez
 
Situación de la educación de adultos
Situación de la educación de adultosSituación de la educación de adultos
Situación de la educación de adultosDaniel Vásquez
 
Jóvenes en la educación de adultos
Jóvenes en la educación de adultosJóvenes en la educación de adultos
Jóvenes en la educación de adultos
Daniel Vásquez
 

Más de Daniel Vásquez (9)

Trabajando con herramientas de autor
Trabajando con herramientas de autorTrabajando con herramientas de autor
Trabajando con herramientas de autor
 
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docenteDe brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
De brújulas y de mapas: Las representaciones sobre la planificación docente
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
 
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
 
Pema 2010
Pema 2010Pema 2010
Pema 2010
 
Situación de la educación de adultos
Situación de la educación de adultosSituación de la educación de adultos
Situación de la educación de adultos
 
Jóvenes en la educación de adultos
Jóvenes en la educación de adultosJóvenes en la educación de adultos
Jóvenes en la educación de adultos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La Educación como práctica de la libertad. Paulo Freire