SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ASERTIVIDAD 
CLARA ISABEL SUAZA GAVIRIA 
8-2
LA ASERTIVIDAD… 
ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN QUE PERMITE EXPRESAR LO QUE SE PIENSA SE 
DESEA O SE NECESITA DE UNA MANERA CLARA Y OPORTUNA. ES LA HABILIDAD 
PERSONAL QUE NOS PREMITE EXPRESAR DIRECTAMENTE LOS PROPIOS SENTIMIENTOS 
PENSAMIENTOS Y OPINIONES Y DEFENDER NUESTROS DERECHOS EN EL MOMENTO 
OPORTUNO Y DE LA FORMA ADECUADA SIN NEGAR NI CONSIDERAR LOS 
SENTIMIENTOS Y OPINIONES DE LOS DEMAS. 
COMO ESTRAYEGIA Y ESTILO DE COMUNICACIÓN LA ASERTIVIDAD SE DIFERENCIA Y SE 
SITUA EN UN PUNTO INTERMEDIO ENTRE LA AGRESIVIDAD Y LA PASIVIDAD. SE DEFINE 
COMO UN COMPORTAMIENTO MADURO EN EL CUAL LA PERSONA NO AGREDE NI SE 
SOMETE A LA VOLUNTAD DE OTRAS PERSONAS SINO QUE EXPRESAN SUS 
CONVICCIONES Y DEFIENDE SUS DERECHOS. OTRAS COMPETENCIAS INVOLUCRADAS 
SON: 
 LA EMPATIA 
 LA COMUNICACIÓN 
 LA ESCUCHA ACTIVA 
 LA INTEGRIDAD
CARACTERISTICAS DE LA ASERTIVIDAD 
SON: 
 ES UNA CARACTERISTICA DE LA CONDUCTA Y NO DE LA PERSONA 
 ES UNA CARACTERISTICA ESPECIFICA A LA PERSONA Y A LA SITUACION, NO ES 
UNIVERSAL. 
 DEBE CONTEMPLARSE EN EL CONTEXTO CULTURAL DEL INDIVIDUO ASI COMO EN 
TERMINOS DE OTRAS VARIABLES SITUACIONALES. 
 ESTA BASADA EN LA CAPACIDAD DE UN INDIVIDUO DE ESCOGER LIBERALMENTE SU 
ACCION 
 ES UNA CARACTERISTICA DE LA CONDUCTA SOCIALMENTE EFECTIVA.
CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA 
ASERTIVA 
 LAS PERSONAS ASERTIVAS CONOCEN SUS PROPIOS DERECHOS Y LOS DEFIENDEN 
RESPETANTO A LOS DEMAS ES DECIR, NO VAN A GANAR SINO A LLEGAR A UN 
ACUERDO. 
 EXPRESA CON CLARIDAD Y DE MANERA DIRECTA LOS PROPIOS SENTIMIENTOS 
DESEOS DERECHOS LEGITIMOS Y OPINIONES SIN AMENAZAR NI CASTIGAR A LOS 
DEMAS Y SIN VIOLAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. LA ASERCION IMPLICA 
RESPETO HACIA UNO MISMO AL EXPRESAR NECESIDADES PROPIAS. LA CONDUCTA 
ASERTIVA NO SIEMPRE TIENE COMO RESULTADO LA AUSENCIA DEL CONFLICTO 
ENTRE LAS DOS PARTES PERO SU OBJETIVO ES LA POTENCIACION DE LAS 
CONSECUENCIAS FAVORABLES Y LA MINIMIZACION DE LA DESFABORABLES. 
 TAMBIEN SE PUEDE AGREGAR A ESTO QUE LA PERSONA ASERTIVA NO SIENTE 
CULPA EXPRESA LO QUE SIENTE, PIENSA, HACE CONSESIONES SANAS EMITE 
OPINIONES CUANDO INVOLUCRA LA SITUACION DA CONSECUANDO SE LOS PIDEN 
RESPETA LA PREFERENCIAS Y CIRCUNSTANCIAS DE LOS DEMAS RESPETA 
DIFERENTES OPINIONES, CREENCIAS E IDEOLOGIAS DE LOS DEMAS.
SER ASERTIVO IMPLICA: 
 TENER UNA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL MUY EFECTIVA CONSIGO MISMO 
SER CONCIENTES DE NUESTROS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS,NECESIDADES Y 
DESEOS SIN JUZGARLOS ADMINISTRAR NUESTRAS EMOCIONES Y ASUMIR LA 
SITUACION DE MANERA RESPONSABLE. 
 ENCONTRAR EL VALOR QUE SE TIENE POR QUIEN SE ES, LAQ CONCIENCIA DE SER 
TAN IMPPORTANTES COMO CUALQUIER OTRA PERSONA EN ESTE PLANETA. NO 
MAS IMPORTANTES, PERO TAMPOCO MENOS. ES ADMINISTRAR NUESTRAS 
EMOCIONES Y ASUMIR LA SITUACION DE MANERA RESPONSABLE. 
 SABERSE Y SENTIRSE BIEN POR LOS TALENTOS RECIBIDOS Y POR LAS CUALIDADES 
DESARROLLADAS. ES RECONOCER QUE NUESTRA INTELIGENCIA ES SUFICIENTE 
PARA VALORAR NUESTRAS SITUACIONES Y TOMAR DECISIONES SIN NECESIDAD DE 
LA APROBACION DE OTROS. 
 ES UN SENTIDO DE IGUALDAD FUNDAMENTAL EN TODO ES TAMBIEN LA 
DISPOSICION A SINTONIZARNOS CON LA EXPRERIENCIA DE OTROS SIN SALTAR A 
CONCLUCIONES NI JUICIOS ACERCA DE ELLOS O NOSOTROS DESARROLLAR LA 
HABILIDAD DE APLICAR EL RACIOCINIO DERIVADO DE LA EXPERIENCIA.
 ES LA DISPOSICION DE LOGRAR LO QUE DESEAMOS MANTENIENDONOS 
CONSIENTES QUE LOS RESULTADOS DEPENDEN DE MUCHOS FACTORES SIN 
EMBARGO ES VALIDO MANTENERNOS FLEXIBLES AL ELEGIR Y SI ES NECESARIO 
PERMITIRNOS CAMBIAR DE OPINION. 
 ES ASUMIR RIESGOS CALCULADOS PERO SIN EVADIR LA REALIDAD ACEPTAR QUE 
EXISTEN SITUACIONES MAS ALLA DE NUESTRO CONTROL Y MANTENERNOS 
CONFIADOS QUE AL PERMANECER CENTRADOS EN AQUELLAS QUE SI PODEMOS 
INFLUENCIAR LA MAYORIA DE NUESTRAS NECESIDADES SERAN SATISFECHAS. 
 ES ENTONCES CUANDO CONSIDERAN SER ASERTIVAS, LOS CUAL, A DIFERENCIA DE 
LA AGRESIVIDAD , SI ES COMPATIBLE CON LA FEMINIDAD PODEMOS DECIR QUE EL 
PRIMER PASO HACIA LA ASERTIVIDAD SE GENERA EN LA RELACION DEL SER 
HUMANO CONSIGO MISMO.
“CUANDO DICES SI A OTRAS 
PERSONAS ASEGURATE DE QUE NO 
TE ESTES DICIENDO NO A TI 
MISMO”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad GerencialAsertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad Gerencial
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Asertividad y Autoestima
Asertividad y AutoestimaAsertividad y Autoestima
Asertividad
AsertividadAsertividad
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
maricelalomeli1951
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
carlosmartinezlorenzo
 
Pautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empáticaPautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empática
Abraham Hernandez
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
Jenny Sanchez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
cmiroslava
 
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
Valentina Agudelo Mosquera
 
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
Las habilidades sociales y los estilos de conductaLas habilidades sociales y los estilos de conducta
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
conlara
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
lportocarreromc2
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Felipe A. Criollo
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Mariadolores11
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Universidad
 
comunicacion asertiva
comunicacion asertivacomunicacion asertiva
comunicacion asertiva
primer semestre
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
shirleychacon
 
Comunicación asertiva
Comunicación  asertivaComunicación  asertiva
Comunicación asertiva
Fabiola Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Asertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad GerencialAsertividad como Habilidad Gerencial
Asertividad como Habilidad Gerencial
 
Asertividad y Autoestima
Asertividad y AutoestimaAsertividad y Autoestima
Asertividad y Autoestima
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
Taller comunicacion y asertividad (feb.2003)
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
 
Trabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vidaTrabaj asertividad aplicado a la vida
Trabaj asertividad aplicado a la vida
 
Pautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empáticaPautas para mostrar una actitud empática
Pautas para mostrar una actitud empática
 
Taller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación AsertivaTaller Comunicación Asertiva
Taller Comunicación Asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
 
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
Las habilidades sociales y los estilos de conductaLas habilidades sociales y los estilos de conducta
Las habilidades sociales y los estilos de conducta
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
comunicacion asertiva
comunicacion asertivacomunicacion asertiva
comunicacion asertiva
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación asertiva
Comunicación  asertivaComunicación  asertiva
Comunicación asertiva
 

Destacado

Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
albaaltuve
 
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolásAsertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
Sistematizacion De la Enseñanza
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
betomar00
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
UCV
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
Dani Subi
 
Empresas de Producción Social
Empresas de Producción SocialEmpresas de Producción Social
Empresas de Producción Social
Solymar Medina
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 
La importancia de la asertividad
La importancia de la asertividadLa importancia de la asertividad
La importancia de la asertividad
Leidy Lorinne Sanchez
 
Presenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestimaPresenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestima
Ilse de los Santos
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
topadi uam
 
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENOLEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
John Robinson Delgado Aranguren
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Tere torre
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
nicolaslargoceballos
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Eps
giullia76
 
Expo asertividad
Expo asertividadExpo asertividad
Expo asertividad
Rubén González Barciela
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Eps
giullia76
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
Lloly Mar Davalillo Colina
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Facebook
 

Destacado (20)

Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
 
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolásAsertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
 
Empresas de Producción Social
Empresas de Producción SocialEmpresas de Producción Social
Empresas de Producción Social
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
La importancia de la asertividad
La importancia de la asertividadLa importancia de la asertividad
La importancia de la asertividad
 
Presenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestimaPresenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestima
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
 
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENOLEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Eps
 
Expo asertividad
Expo asertividadExpo asertividad
Expo asertividad
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Eps
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Similar a La asertividad

valores
valores valores
valores
cristimora
 
La Asertividad
La AsertividadLa Asertividad
La Asertividad
Tania Concepción
 
Lista de valores
Lista de valoresLista de valores
Lista de valores
jeanniferumana
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
paolamaydana
 
Unidad i la persona
Unidad i la personaUnidad i la persona
Unidad i la persona
Angela Espinoza
 
Habilidades Sociales.pptx
Habilidades Sociales.pptxHabilidades Sociales.pptx
Habilidades Sociales.pptx
MaraDFtimaPinez
 
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptxSesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
MonicaAdrianaIglesia
 
Final
FinalFinal
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
La integridad
La integridadLa integridad
La integridad
GOKUZON
 
La accion moral
La accion moralLa accion moral
La accion moral
Alberto Fernández
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mitzumi
 
VALORES HUMANOS
VALORES HUMANOSVALORES HUMANOS
VALORES HUMANOS
Viviana Lozano Tovar
 
Valores humanos vivis
Valores humanos vivisValores humanos vivis
Valores humanos vivis
vivianatl
 
Valores humanos vivis
Valores humanos vivisValores humanos vivis
Valores humanos vivis
Viviana Lozano Tovar
 
Final
FinalFinal
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Alberto Fernández
 
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓNRESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
dannyjrme
 
Derechos Asertivos
Derechos AsertivosDerechos Asertivos
Derechos Asertivos
Carlos Pérez Coradin
 
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 

Similar a La asertividad (20)

valores
valores valores
valores
 
La Asertividad
La AsertividadLa Asertividad
La Asertividad
 
Lista de valores
Lista de valoresLista de valores
Lista de valores
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Unidad i la persona
Unidad i la personaUnidad i la persona
Unidad i la persona
 
Habilidades Sociales.pptx
Habilidades Sociales.pptxHabilidades Sociales.pptx
Habilidades Sociales.pptx
 
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptxSesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
Sesión 6 Mediador escolar Mony (1).pptx
 
Final
FinalFinal
Final
 
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
 
La integridad
La integridadLa integridad
La integridad
 
La accion moral
La accion moralLa accion moral
La accion moral
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
VALORES HUMANOS
VALORES HUMANOSVALORES HUMANOS
VALORES HUMANOS
 
Valores humanos vivis
Valores humanos vivisValores humanos vivis
Valores humanos vivis
 
Valores humanos vivis
Valores humanos vivisValores humanos vivis
Valores humanos vivis
 
Final
FinalFinal
Final
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓNRESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RESUMEN ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 
Derechos Asertivos
Derechos AsertivosDerechos Asertivos
Derechos Asertivos
 
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
Charlas psicológicas de practicas pre-profesionales
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La asertividad

  • 1. LA ASERTIVIDAD CLARA ISABEL SUAZA GAVIRIA 8-2
  • 2. LA ASERTIVIDAD… ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN QUE PERMITE EXPRESAR LO QUE SE PIENSA SE DESEA O SE NECESITA DE UNA MANERA CLARA Y OPORTUNA. ES LA HABILIDAD PERSONAL QUE NOS PREMITE EXPRESAR DIRECTAMENTE LOS PROPIOS SENTIMIENTOS PENSAMIENTOS Y OPINIONES Y DEFENDER NUESTROS DERECHOS EN EL MOMENTO OPORTUNO Y DE LA FORMA ADECUADA SIN NEGAR NI CONSIDERAR LOS SENTIMIENTOS Y OPINIONES DE LOS DEMAS. COMO ESTRAYEGIA Y ESTILO DE COMUNICACIÓN LA ASERTIVIDAD SE DIFERENCIA Y SE SITUA EN UN PUNTO INTERMEDIO ENTRE LA AGRESIVIDAD Y LA PASIVIDAD. SE DEFINE COMO UN COMPORTAMIENTO MADURO EN EL CUAL LA PERSONA NO AGREDE NI SE SOMETE A LA VOLUNTAD DE OTRAS PERSONAS SINO QUE EXPRESAN SUS CONVICCIONES Y DEFIENDE SUS DERECHOS. OTRAS COMPETENCIAS INVOLUCRADAS SON:  LA EMPATIA  LA COMUNICACIÓN  LA ESCUCHA ACTIVA  LA INTEGRIDAD
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA ASERTIVIDAD SON:  ES UNA CARACTERISTICA DE LA CONDUCTA Y NO DE LA PERSONA  ES UNA CARACTERISTICA ESPECIFICA A LA PERSONA Y A LA SITUACION, NO ES UNIVERSAL.  DEBE CONTEMPLARSE EN EL CONTEXTO CULTURAL DEL INDIVIDUO ASI COMO EN TERMINOS DE OTRAS VARIABLES SITUACIONALES.  ESTA BASADA EN LA CAPACIDAD DE UN INDIVIDUO DE ESCOGER LIBERALMENTE SU ACCION  ES UNA CARACTERISTICA DE LA CONDUCTA SOCIALMENTE EFECTIVA.
  • 4. CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA  LAS PERSONAS ASERTIVAS CONOCEN SUS PROPIOS DERECHOS Y LOS DEFIENDEN RESPETANTO A LOS DEMAS ES DECIR, NO VAN A GANAR SINO A LLEGAR A UN ACUERDO.  EXPRESA CON CLARIDAD Y DE MANERA DIRECTA LOS PROPIOS SENTIMIENTOS DESEOS DERECHOS LEGITIMOS Y OPINIONES SIN AMENAZAR NI CASTIGAR A LOS DEMAS Y SIN VIOLAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. LA ASERCION IMPLICA RESPETO HACIA UNO MISMO AL EXPRESAR NECESIDADES PROPIAS. LA CONDUCTA ASERTIVA NO SIEMPRE TIENE COMO RESULTADO LA AUSENCIA DEL CONFLICTO ENTRE LAS DOS PARTES PERO SU OBJETIVO ES LA POTENCIACION DE LAS CONSECUENCIAS FAVORABLES Y LA MINIMIZACION DE LA DESFABORABLES.  TAMBIEN SE PUEDE AGREGAR A ESTO QUE LA PERSONA ASERTIVA NO SIENTE CULPA EXPRESA LO QUE SIENTE, PIENSA, HACE CONSESIONES SANAS EMITE OPINIONES CUANDO INVOLUCRA LA SITUACION DA CONSECUANDO SE LOS PIDEN RESPETA LA PREFERENCIAS Y CIRCUNSTANCIAS DE LOS DEMAS RESPETA DIFERENTES OPINIONES, CREENCIAS E IDEOLOGIAS DE LOS DEMAS.
  • 5. SER ASERTIVO IMPLICA:  TENER UNA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL MUY EFECTIVA CONSIGO MISMO SER CONCIENTES DE NUESTROS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS,NECESIDADES Y DESEOS SIN JUZGARLOS ADMINISTRAR NUESTRAS EMOCIONES Y ASUMIR LA SITUACION DE MANERA RESPONSABLE.  ENCONTRAR EL VALOR QUE SE TIENE POR QUIEN SE ES, LAQ CONCIENCIA DE SER TAN IMPPORTANTES COMO CUALQUIER OTRA PERSONA EN ESTE PLANETA. NO MAS IMPORTANTES, PERO TAMPOCO MENOS. ES ADMINISTRAR NUESTRAS EMOCIONES Y ASUMIR LA SITUACION DE MANERA RESPONSABLE.  SABERSE Y SENTIRSE BIEN POR LOS TALENTOS RECIBIDOS Y POR LAS CUALIDADES DESARROLLADAS. ES RECONOCER QUE NUESTRA INTELIGENCIA ES SUFICIENTE PARA VALORAR NUESTRAS SITUACIONES Y TOMAR DECISIONES SIN NECESIDAD DE LA APROBACION DE OTROS.  ES UN SENTIDO DE IGUALDAD FUNDAMENTAL EN TODO ES TAMBIEN LA DISPOSICION A SINTONIZARNOS CON LA EXPRERIENCIA DE OTROS SIN SALTAR A CONCLUCIONES NI JUICIOS ACERCA DE ELLOS O NOSOTROS DESARROLLAR LA HABILIDAD DE APLICAR EL RACIOCINIO DERIVADO DE LA EXPERIENCIA.
  • 6.  ES LA DISPOSICION DE LOGRAR LO QUE DESEAMOS MANTENIENDONOS CONSIENTES QUE LOS RESULTADOS DEPENDEN DE MUCHOS FACTORES SIN EMBARGO ES VALIDO MANTENERNOS FLEXIBLES AL ELEGIR Y SI ES NECESARIO PERMITIRNOS CAMBIAR DE OPINION.  ES ASUMIR RIESGOS CALCULADOS PERO SIN EVADIR LA REALIDAD ACEPTAR QUE EXISTEN SITUACIONES MAS ALLA DE NUESTRO CONTROL Y MANTENERNOS CONFIADOS QUE AL PERMANECER CENTRADOS EN AQUELLAS QUE SI PODEMOS INFLUENCIAR LA MAYORIA DE NUESTRAS NECESIDADES SERAN SATISFECHAS.  ES ENTONCES CUANDO CONSIDERAN SER ASERTIVAS, LOS CUAL, A DIFERENCIA DE LA AGRESIVIDAD , SI ES COMPATIBLE CON LA FEMINIDAD PODEMOS DECIR QUE EL PRIMER PASO HACIA LA ASERTIVIDAD SE GENERA EN LA RELACION DEL SER HUMANO CONSIGO MISMO.
  • 7. “CUANDO DICES SI A OTRAS PERSONAS ASEGURATE DE QUE NO TE ESTES DICIENDO NO A TI MISMO”.