SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCALOIDES DE
LAS SOLANACEAS
Lic. Igor Ivan Villalta
investigacionquimica@usam.edu.sv
ALCALOIDES DE
LAS SOLANACEAS
 TROPÁNICOS
(belladona, estramonio,
floripundia)
 PIRIDINICOS (nicotina)
 ESTEROIDALES (papa,
tomate y otras especies
del género Solanum)
Datura estramonio
Brugmancia candida
Jatropha belladona
ALCALOIDES EN
SOLANACEAE
 TABACO
 Origen: Mesoamérica
 El tabaco ha sido utilizado
en rituales ceremoniales
por los pueblos indígenas
de lo que ahora
conocemos como
América.
 Constituía el material que
era fumado en las pipas
sagradas por las tribus en
la región norte del
continente.
OBTENCIÓN DEL TABACO
 En 1556 llegaron las
primeras semillas a
Francia en donde se
hizo el primer cultivo.
 Jean Nicot introdujo el
tabaco en la corte
francesa, en ese
tiempo, los europeos,
lo vieron como un
remedio universal.
Nicotiana tabacum
OBTENCIÓN DEL
TABACO
 Se cosechan las hojas,
se secan y después se
dejan en proceso de
fermentación durante
varios meses.
 El secado y la
fermentación
determinan el aroma y
por el proceso de
fermentación se reduce
el contenido de nicotina.
Contenidos de nicotina en un
cigarro
 El contenido real de nicotina en
el tabaco puede variar de 0,2 a
5,0%, pero en general es de 1 a
2% en los tabacos que se
utilizan para la elaboración de
cigarros y cigarrillos; por otra
parte, se ha encontrado que
pocos de esos productos
contienen más del 0,2% de
alcaloides con un grupo amino
secundario.
 El contenido de poco riesgo en
un cigarro es de 0.6 mg, 8 mg
de condensados (alquitrán) y 2
vol.% de CO
NICOTINA
 Se trata de una base sin color,
aceitosa y volátil en vapor de agua, los
contenidos en el tabaco pueden variar
de 0.05 a 10%.
 Es un compuesto orgánico, con alta
concentración en sus hojas. Constituye
cerca del 5% del peso de la planta. Se
sintetiza en las zonas de mayor
actividad de las raíces de las plantas,
trasportada por la savia a las hojas
verdes. El depósito se realiza en forma
de sales de ácidos orgánicos.
 Es un potente veneno e incluso se usa
en múltiples biosidas (fumigantes para
invernaderos). En bajas
concentraciones, la sustancia es un
estimulante y es uno de los principales
factores de adicción al tabaco. Es
soluble en agua.
Efectos de la nicotina
 En dosis pequeñas estimulante
del SNC y del sistema nervioso
vegetativo
 En dosis mayores paralizante
 De 50 a 100 mg puede causar
muerte por parálisis respiratoria
 Daños por el uso crónico,
gastritis, úlcera del estómago,
angina pectoris,
arteroesclerosis, espasmos en
los vasos sanguíneos,
gangrena en extremidades por
mala circulación periférica
(pierna del fumador).
Efectos de la nicotina
 CARBOHIDRATOS
AROMÁTICOS
 Benzpirenas (alquitrán) se
forma en la destilación
seca que se produce al
fumar, además de más de
200 sustancias volátiles
que muchas de ellas son
cancerígenas.
 CO, nitrosa minas,
cetonas y aldehídos que
pueden provocar catarro
pulmonar y gástrico
USOS TECNICOS
 Extractos de tabaco y de nicotina
se utilizan en la producción de
biocidas.
 Nicotina, materia prima para la
síntesis de ácido nicótico y su
amida
 Ácido nicótico, tiene efectos
vasodilatadores, uso en mala
circulación periférica, angina
pectoris, asma bronquial .
 Esteres de ácido nicótico se usan
externamente como
rubefacientes, en dolores
musculares y reumáticos.
ALCALOIDES TROPÁNICOS
Los más importantes:
 Hiosciamina
 Atropina
 Scopolamina
EFECTOS
FARMACOLÓGICOS
 Compiten con acetilcolina en
los receptores del Sistema
Nervioso, pertenecen al
grupo de los
parasimpatoliticos.
HIOSCIAMINA
 Disminuye la segregación de la
saliva y flema. Uso antes de
anestesias por inhalación para
disminuir la producción de
flemas.
 Disminuye la sudoración y la
producción de jugo gástrico .
Uso en úlceras gástricas
 Disminuye la tensión y motilidad
de los músculos a nivel del
sistema gastrointestinal, de la
bilis (cólicos por cálculos),
cólicos por cálculos renales, y
dolores bronquiales.
 Ejerce una acción espasmo-
lítica.
Atropina
 Posee de 10 a 20 veces menos
efectos para simpaticolíticos que
la Hiosciamina.
 Uso en arritmias con bradicardia
 Aumenta la frecuencia latido,
mejora la transmisión de impulsos
eléctricos
 Uso en terapia de gastritis y úlcera
 En oftalmología, tiene un efecto
midriático (dilata la pupila)
Atropina
 Disminuye efectos secundarios
parasimpatomiméticos en
tratamientos con morfina
 Antiemético
 Anti-Parquinson
 Puede provocar resequedad
en la boca, irritabilidad,
inquietud, alucinaciones y
delirio
 Antídoto en intoxicaciones con
pesticidas organofosforados y
“matarratas”
Atropa belladona
 Originaria de Europa y Asia
Occidental
 Es un arbusto de 1.5 m de
altura, se usan las hojas pero
se pueden encontrar alcaloides
en los demás órganos de la
planta.
 La droga (hojas seca) contiene
0.3 – 1% de alcaloides, ¾
partes consisten en L-
Hiosciamina, además contiene
Atropina, Scopolamina y otros.
 En hojas recién cortadas
todavía no se encuentra
Atropina.
 Extracto de belladona se
usa contra estreñimiento
con cólicos por cálculos
renales o biliares.
 También se utiliza contra
la producción súper
fluyente de ácido
gástrico.
 Dosis máxima: 0.2 g
 Al día 0.6 g
(Datura stramonium)
Originaria de
Mesoamérica
Se usan las hojas y las
regiones terminales
fértiles (Flores).
Contiene 0.2 – 0.6% de
alcaloides
L-Hiosciamina y
L-Scopolamina, nicotina
y otros.
Datura stramonium
Las flores o las hojas
se usaban para
elaborar puros contra
el asma
Estas drogas se
usaban como
métodos de tortura en
los famosos lavados
de cerebro
Dosis máxima:
 0.03 – 0.2 g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
IgorVillalta
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Erika Sarita Cueva Trujillo
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
julia
 
Flavonoides 2015
Flavonoides 2015Flavonoides 2015
Flavonoides 2015
Beluu G.
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
irenashh
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
irenashh
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
IgorVillalta
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
Karla Silene Condori Choquehuanca
 
Farmacognosia 2
Farmacognosia 2Farmacognosia 2
Farmacognosia 2
mlslabvet
 
Problemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentosProblemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentos
Mirna Murillo
 
Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
IgorVillalta
 
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Juan M. Irache
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
Freddy Alberto Gomez Paz
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
IgorVillalta
 
Control de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetalesControl de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetales
Bertha Jurado Teixeira
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
FranKlin Toledo
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Tinturas
TinturasTinturas
Tinturas
daysi ambuludi
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
Gisela Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de MedicamentosBiodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
Biodisponibilidad y Bioequivalencia de Medicamentos
 
Flavonoides 2015
Flavonoides 2015Flavonoides 2015
Flavonoides 2015
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
 
Farmacognosia 2
Farmacognosia 2Farmacognosia 2
Farmacognosia 2
 
Problemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentosProblemas relacionados con medicamentos
Problemas relacionados con medicamentos
 
Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
 
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Control de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetalesControl de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetales
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Tinturas
TinturasTinturas
Tinturas
 
Informe 12 talco
Informe 12 talcoInforme 12 talco
Informe 12 talco
 

Destacado

Introduccion alcaloides
Introduccion alcaloidesIntroduccion alcaloides
Introduccion alcaloides
Kattia Martinez Rivera
 
Trabajo de diapositiva[1]
Trabajo de diapositiva[1]Trabajo de diapositiva[1]
Trabajo de diapositiva[1]
Gisella Navarro
 
Alcaloides Y Drogas
Alcaloides Y DrogasAlcaloides Y Drogas
Alcaloides Y Drogas
Arnulfo Duarte
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
fabiman
 
Alcaloides toxi
Alcaloides toxiAlcaloides toxi
8 analisis de alcaloides
8 analisis de alcaloides8 analisis de alcaloides
8 analisis de alcaloides
Santos Jaimes
 
Seminario toxicologia
Seminario toxicologiaSeminario toxicologia
Seminario toxicologia
Lizandra02
 
stats-llc-prozone-team-european-090000439.html
stats-llc-prozone-team-european-090000439.htmlstats-llc-prozone-team-european-090000439.html
stats-llc-prozone-team-european-090000439.html
Federico Winer
 
Esta Escrito Na Biblia
Esta Escrito Na BibliaEsta Escrito Na Biblia
Esta Escrito Na Biblia
Glaucia Menezes
 
Epeihirishi ioudith periklis_korovesis
Epeihirishi ioudith periklis_korovesisEpeihirishi ioudith periklis_korovesis
Epeihirishi ioudith periklis_korovesisMDESYLLA5_
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Aleejandraalv07
 
Per opporsi alla pessima scuola di renzi e all'invalsi
Per opporsi alla pessima scuola di renzi e all'invalsiPer opporsi alla pessima scuola di renzi e all'invalsi
Per opporsi alla pessima scuola di renzi e all'invalsi
gnutello
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
NSW TAFE
NSW TAFENSW TAFE
NSW TAFE
Sajjad Ahmed
 
Iqbal invalsi4
Iqbal invalsi4Iqbal invalsi4
Iqbal invalsi4
Genitore Attivo
 
Invalsi5
Invalsi5Invalsi5
Invalsi5
Genitore Attivo
 
Da Cozinha Com Amor
Da Cozinha Com AmorDa Cozinha Com Amor
Da Cozinha Com Amor
Glaucia Menezes
 
Power point trabajo final
Power point trabajo finalPower point trabajo final
Power point trabajo final
Silebruno
 
Presentation Belonging To A Community
Presentation Belonging To A CommunityPresentation Belonging To A Community
Presentation Belonging To A Community
tonybattista
 

Destacado (20)

Introduccion alcaloides
Introduccion alcaloidesIntroduccion alcaloides
Introduccion alcaloides
 
Trabajo de diapositiva[1]
Trabajo de diapositiva[1]Trabajo de diapositiva[1]
Trabajo de diapositiva[1]
 
Alcaloides Y Drogas
Alcaloides Y DrogasAlcaloides Y Drogas
Alcaloides Y Drogas
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Alcaloides toxi
Alcaloides toxiAlcaloides toxi
Alcaloides toxi
 
8 analisis de alcaloides
8 analisis de alcaloides8 analisis de alcaloides
8 analisis de alcaloides
 
Seminario toxicologia
Seminario toxicologiaSeminario toxicologia
Seminario toxicologia
 
stats-llc-prozone-team-european-090000439.html
stats-llc-prozone-team-european-090000439.htmlstats-llc-prozone-team-european-090000439.html
stats-llc-prozone-team-european-090000439.html
 
Esta Escrito Na Biblia
Esta Escrito Na BibliaEsta Escrito Na Biblia
Esta Escrito Na Biblia
 
Epeihirishi ioudith periklis_korovesis
Epeihirishi ioudith periklis_korovesisEpeihirishi ioudith periklis_korovesis
Epeihirishi ioudith periklis_korovesis
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Per opporsi alla pessima scuola di renzi e all'invalsi
Per opporsi alla pessima scuola di renzi e all'invalsiPer opporsi alla pessima scuola di renzi e all'invalsi
Per opporsi alla pessima scuola di renzi e all'invalsi
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
NSW TAFE
NSW TAFENSW TAFE
NSW TAFE
 
Deportea_Fede Winer
Deportea_Fede WinerDeportea_Fede Winer
Deportea_Fede Winer
 
Iqbal invalsi4
Iqbal invalsi4Iqbal invalsi4
Iqbal invalsi4
 
Invalsi5
Invalsi5Invalsi5
Invalsi5
 
Da Cozinha Com Amor
Da Cozinha Com AmorDa Cozinha Com Amor
Da Cozinha Com Amor
 
Power point trabajo final
Power point trabajo finalPower point trabajo final
Power point trabajo final
 
Presentation Belonging To A Community
Presentation Belonging To A CommunityPresentation Belonging To A Community
Presentation Belonging To A Community
 

Similar a Clase 24 alcaloides en solanaceae

Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
Jhon Rogel
 
Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.
Jhon Rogel
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
Vicente Armando Espinoza
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
janda18
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
Alexandra
 
Plantas venenosas comunes
Plantas venenosas comunesPlantas venenosas comunes
Plantas venenosas comunes
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danola
 
Hypericum perforatum
Hypericum perforatumHypericum perforatum
Hypericum perforatum
setecohete
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Gabriela Vásquez
 
Alcaloides
Alcaloides Alcaloides
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
yomi1992
 
Deber Toxicologia Plantas Toxicas
Deber Toxicologia Plantas ToxicasDeber Toxicologia Plantas Toxicas
Deber Toxicologia Plantas Toxicas
LoRe JaEn SerraNo
 
Plantas toxicas comunes en el hogar
Plantas toxicas comunes en el hogarPlantas toxicas comunes en el hogar
Plantas toxicas comunes en el hogar
donluisguerra
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
obdona
 
Venenos
VenenosVenenos
Venenos
Marco Galvez
 
Plantas toxícas
Plantas toxícasPlantas toxícas
Plantas toxícas
Joha Loayza
 
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALESLA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
ErikaEspinozaSuarez1
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
Milagro Yustiz
 

Similar a Clase 24 alcaloides en solanaceae (20)

Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Plantas venenosas comunes
Plantas venenosas comunesPlantas venenosas comunes
Plantas venenosas comunes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hypericum perforatum
Hypericum perforatumHypericum perforatum
Hypericum perforatum
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
 
Alcaloides
Alcaloides Alcaloides
Alcaloides
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Deber Toxicologia Plantas Toxicas
Deber Toxicologia Plantas ToxicasDeber Toxicologia Plantas Toxicas
Deber Toxicologia Plantas Toxicas
 
Plantas toxicas comunes en el hogar
Plantas toxicas comunes en el hogarPlantas toxicas comunes en el hogar
Plantas toxicas comunes en el hogar
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Venenos
VenenosVenenos
Venenos
 
Plantas toxícas
Plantas toxícasPlantas toxícas
Plantas toxícas
 
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALESLA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 

Más de IgorVillalta

Clase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallosClase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallos
IgorVillalta
 
Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
IgorVillalta
 
Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
IgorVillalta
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
IgorVillalta
 
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceaeClase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceae
IgorVillalta
 
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceasClase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
IgorVillalta
 
Clase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidadesClase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidades
IgorVillalta
 
Plantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisisPlantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisis
IgorVillalta
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
IgorVillalta
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
IgorVillalta
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
IgorVillalta
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
IgorVillalta
 
Clase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantesClase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantes
IgorVillalta
 
Clase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esencialesClase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esenciales
IgorVillalta
 
Clase 11 ácidos grasos
Clase 11   ácidos grasosClase 11   ácidos grasos
Clase 11 ácidos grasos
IgorVillalta
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta
 
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesClase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
IgorVillalta
 
Clase 7 cosecha de plantas medicinales
Clase 7 cosecha de plantas medicinalesClase 7 cosecha de plantas medicinales
Clase 7 cosecha de plantas medicinales
IgorVillalta
 
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinalesClase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
IgorVillalta
 

Más de IgorVillalta (20)

Clase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallosClase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallos
 
Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
 
Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceaeClase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceae
 
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceasClase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
 
Clase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidadesClase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidades
 
Plantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisisPlantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisis
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
 
Clase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantesClase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantes
 
Clase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esencialesClase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esenciales
 
Clase 11 ácidos grasos
Clase 11   ácidos grasosClase 11   ácidos grasos
Clase 11 ácidos grasos
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesClase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
 
Clase 7 cosecha de plantas medicinales
Clase 7 cosecha de plantas medicinalesClase 7 cosecha de plantas medicinales
Clase 7 cosecha de plantas medicinales
 
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinalesClase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Clase 24 alcaloides en solanaceae

  • 1. ALCALOIDES DE LAS SOLANACEAS Lic. Igor Ivan Villalta investigacionquimica@usam.edu.sv
  • 2. ALCALOIDES DE LAS SOLANACEAS  TROPÁNICOS (belladona, estramonio, floripundia)  PIRIDINICOS (nicotina)  ESTEROIDALES (papa, tomate y otras especies del género Solanum) Datura estramonio Brugmancia candida Jatropha belladona
  • 3. ALCALOIDES EN SOLANACEAE  TABACO  Origen: Mesoamérica  El tabaco ha sido utilizado en rituales ceremoniales por los pueblos indígenas de lo que ahora conocemos como América.  Constituía el material que era fumado en las pipas sagradas por las tribus en la región norte del continente.
  • 4. OBTENCIÓN DEL TABACO  En 1556 llegaron las primeras semillas a Francia en donde se hizo el primer cultivo.  Jean Nicot introdujo el tabaco en la corte francesa, en ese tiempo, los europeos, lo vieron como un remedio universal. Nicotiana tabacum
  • 5. OBTENCIÓN DEL TABACO  Se cosechan las hojas, se secan y después se dejan en proceso de fermentación durante varios meses.  El secado y la fermentación determinan el aroma y por el proceso de fermentación se reduce el contenido de nicotina.
  • 6. Contenidos de nicotina en un cigarro  El contenido real de nicotina en el tabaco puede variar de 0,2 a 5,0%, pero en general es de 1 a 2% en los tabacos que se utilizan para la elaboración de cigarros y cigarrillos; por otra parte, se ha encontrado que pocos de esos productos contienen más del 0,2% de alcaloides con un grupo amino secundario.  El contenido de poco riesgo en un cigarro es de 0.6 mg, 8 mg de condensados (alquitrán) y 2 vol.% de CO
  • 7. NICOTINA  Se trata de una base sin color, aceitosa y volátil en vapor de agua, los contenidos en el tabaco pueden variar de 0.05 a 10%.  Es un compuesto orgánico, con alta concentración en sus hojas. Constituye cerca del 5% del peso de la planta. Se sintetiza en las zonas de mayor actividad de las raíces de las plantas, trasportada por la savia a las hojas verdes. El depósito se realiza en forma de sales de ácidos orgánicos.  Es un potente veneno e incluso se usa en múltiples biosidas (fumigantes para invernaderos). En bajas concentraciones, la sustancia es un estimulante y es uno de los principales factores de adicción al tabaco. Es soluble en agua.
  • 8. Efectos de la nicotina  En dosis pequeñas estimulante del SNC y del sistema nervioso vegetativo  En dosis mayores paralizante  De 50 a 100 mg puede causar muerte por parálisis respiratoria  Daños por el uso crónico, gastritis, úlcera del estómago, angina pectoris, arteroesclerosis, espasmos en los vasos sanguíneos, gangrena en extremidades por mala circulación periférica (pierna del fumador).
  • 9. Efectos de la nicotina  CARBOHIDRATOS AROMÁTICOS  Benzpirenas (alquitrán) se forma en la destilación seca que se produce al fumar, además de más de 200 sustancias volátiles que muchas de ellas son cancerígenas.  CO, nitrosa minas, cetonas y aldehídos que pueden provocar catarro pulmonar y gástrico
  • 10.
  • 11. USOS TECNICOS  Extractos de tabaco y de nicotina se utilizan en la producción de biocidas.  Nicotina, materia prima para la síntesis de ácido nicótico y su amida  Ácido nicótico, tiene efectos vasodilatadores, uso en mala circulación periférica, angina pectoris, asma bronquial .  Esteres de ácido nicótico se usan externamente como rubefacientes, en dolores musculares y reumáticos.
  • 12. ALCALOIDES TROPÁNICOS Los más importantes:  Hiosciamina  Atropina  Scopolamina EFECTOS FARMACOLÓGICOS  Compiten con acetilcolina en los receptores del Sistema Nervioso, pertenecen al grupo de los parasimpatoliticos.
  • 13. HIOSCIAMINA  Disminuye la segregación de la saliva y flema. Uso antes de anestesias por inhalación para disminuir la producción de flemas.  Disminuye la sudoración y la producción de jugo gástrico . Uso en úlceras gástricas  Disminuye la tensión y motilidad de los músculos a nivel del sistema gastrointestinal, de la bilis (cólicos por cálculos), cólicos por cálculos renales, y dolores bronquiales.  Ejerce una acción espasmo- lítica.
  • 14. Atropina  Posee de 10 a 20 veces menos efectos para simpaticolíticos que la Hiosciamina.  Uso en arritmias con bradicardia  Aumenta la frecuencia latido, mejora la transmisión de impulsos eléctricos  Uso en terapia de gastritis y úlcera  En oftalmología, tiene un efecto midriático (dilata la pupila)
  • 15. Atropina  Disminuye efectos secundarios parasimpatomiméticos en tratamientos con morfina  Antiemético  Anti-Parquinson  Puede provocar resequedad en la boca, irritabilidad, inquietud, alucinaciones y delirio  Antídoto en intoxicaciones con pesticidas organofosforados y “matarratas”
  • 16. Atropa belladona  Originaria de Europa y Asia Occidental  Es un arbusto de 1.5 m de altura, se usan las hojas pero se pueden encontrar alcaloides en los demás órganos de la planta.  La droga (hojas seca) contiene 0.3 – 1% de alcaloides, ¾ partes consisten en L- Hiosciamina, además contiene Atropina, Scopolamina y otros.  En hojas recién cortadas todavía no se encuentra Atropina.  Extracto de belladona se usa contra estreñimiento con cólicos por cálculos renales o biliares.  También se utiliza contra la producción súper fluyente de ácido gástrico.  Dosis máxima: 0.2 g  Al día 0.6 g
  • 17. (Datura stramonium) Originaria de Mesoamérica Se usan las hojas y las regiones terminales fértiles (Flores). Contiene 0.2 – 0.6% de alcaloides L-Hiosciamina y L-Scopolamina, nicotina y otros.
  • 18. Datura stramonium Las flores o las hojas se usaban para elaborar puros contra el asma Estas drogas se usaban como métodos de tortura en los famosos lavados de cerebro Dosis máxima:  0.03 – 0.2 g