SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTOESTIMA
Los problemas de autoestima están a la orden del día. Muchas veces hablamos de
tener la autoestima baja, de la necesidad de subir esa autoestima que, en realidad
significa querernos un poco más a nosotras mismas. Pero la autoestima sigue
presentándose como un concepto abstracto al que no podemos definir del todo ni
mucho menos delimitar. Vamos a acercarnos a la autoestima, a lo que de verdad
significa y cómo ejercitarla para sentirnos mejor.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la percepción que tenemos de nosotras mismas. Abarca todos los
aspectos de la vida, desde el físico hasta el interior, pasando por la valía o la
competencia. Se trata de la valoración que hacemos de nosotras mismas que no
siempre se ajusta a la realidad y esa valoración se forma a lo largo de toda la vida y
bajo la influencia de los demás.
Lo que los demás ven en nosotras o, más bien lo que nosotras pensamos que los demás
ven, es crucial para determinar nuestro grado de autoestima. Entramos en el
terreno de la seguridad y la confianza en una misma, minado por las influencias del
exterior. Pero si hay algo que determina el estado de salud de nuestra autoestima es
la infancia. El refuerzo positivo o negativo con el que nos hayamos contado desde
los primeros pasos de nuestra vida va a ser fundamental para nuestra seguridad
emocional en el futuro.
Tipos de autoestima y cómo mejorarla:
- Autoestima alta. También llamada autoestima positiva, es el nivel deseable para
que una persona logre sentirse satisfecha en la vida, sea consciente de su valía y de
sus capacidades y pueda enfrentarse a los inconvenientes de forma resolutiva.
- Autoestima media. Esta autoestima media o relativa supone cierta inestabilidad en la
percepción de una misma. Si bien en algunos momentos la persona con autoestima
media se siente capaz y valiosa, esa percepción puede cambiar al lado opuesto, a
sentirse totalmente inútil debido a factores variados, pero especialmente a la
opinión de los demás.
- Autoestima baja. Ineptitud, incapacidad, inseguridad y fracaso son los términos
que acompañan a una persona con autoestima baja. Se trata de un estado de
autoestima que debemos evitar en nuestro camino hacia la felicidad.
Lo ideal es mantener la autoestima alta y para ello existen una serie de técnicas que
iremos viendo a lo largo de las siguientes semanas. Hay que tener muy claro que la
autoestima se puede mejorar, aumentar y que no solo se puede, sino que además se
debe. Porque los problemas de autoestima no afectan solo a al desarrollo personal.
Los problemas de autoestima se observan en todos los ámbitos de la vida, desde las
relaciones sociales, hasta la vida sentimental, pasando por el ámbito laboral. Una
autoestima baja puede llevarnos a un menor rendimiento en el trabajo, a una
inseguridad personal que genere trastornos emocionales o a mantener relaciones de
parejas dependientes y autodestructivas. Para evitarlo, practicaremos con la
autoestima hasta que logremos llevarla a los niveles adecuados.
La autoestima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Jiliar Silgado Cardona
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Karerik
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaVaallee
 
Autoestima Presentacion
Autoestima PresentacionAutoestima Presentacion
Autoestima Presentacion
Lorena36
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
zumbambico
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestimavikyurrutia
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima654321cp
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
Freddy Zamora Vargas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Ana Ivonne Val
 
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.Beatriz Pérez
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
Amparo Fernández
 
Cree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhticCree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhticmirgera
 
Autoestima Alta
Autoestima AltaAutoestima Alta
Autoestima Alta
AdrianVasquez38
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
amauri lopez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de los autos
Trabajo de los autosTrabajo de los autos
Trabajo de los autos
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima Presentacion
Autoestima PresentacionAutoestima Presentacion
Autoestima Presentacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
Autoestima y problemas emocionales y psicológicos.
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Cree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhticCree en ti mismo dhtic
Cree en ti mismo dhtic
 
Autoestima Alta
Autoestima AltaAutoestima Alta
Autoestima Alta
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 

Similar a La autoestima

AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
user Failt
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
BritneyAraujo3
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptx
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptxMi autoestima-Platica con alumnas.pptx
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptx
GrisGlz1
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaVíctor Adams
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
Begoña Martín Palacios
 
Mejorar la autoestima
Mejorar la autoestimaMejorar la autoestima
Mejorar la autoestima
ninivane05
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestimaceipdeautol
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
JuanJoseReategui2
 
Coachin
CoachinCoachin
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
AdrianVasquez38
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA

Similar a La autoestima (20)

AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptx
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptxMi autoestima-Platica con alumnas.pptx
Mi autoestima-Platica con alumnas.pptx
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
A U T O E S T I M A I O S E P H
A U T O E S T I M A  I O S E P HA U T O E S T I M A  I O S E P H
A U T O E S T I M A I O S E P H
 
Autoestima branden
Autoestima brandenAutoestima branden
Autoestima branden
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
 
Mejorar la autoestima
Mejorar la autoestimaMejorar la autoestima
Mejorar la autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Cómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la AutoestimaCómo potenciar la Autoestima
Cómo potenciar la Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
 
Coachin
CoachinCoachin
Coachin
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La autoestima

  • 1. LA AUTOESTIMA Los problemas de autoestima están a la orden del día. Muchas veces hablamos de tener la autoestima baja, de la necesidad de subir esa autoestima que, en realidad significa querernos un poco más a nosotras mismas. Pero la autoestima sigue presentándose como un concepto abstracto al que no podemos definir del todo ni mucho menos delimitar. Vamos a acercarnos a la autoestima, a lo que de verdad significa y cómo ejercitarla para sentirnos mejor. ¿Qué es la autoestima? La autoestima es la percepción que tenemos de nosotras mismas. Abarca todos los aspectos de la vida, desde el físico hasta el interior, pasando por la valía o la competencia. Se trata de la valoración que hacemos de nosotras mismas que no siempre se ajusta a la realidad y esa valoración se forma a lo largo de toda la vida y bajo la influencia de los demás. Lo que los demás ven en nosotras o, más bien lo que nosotras pensamos que los demás ven, es crucial para determinar nuestro grado de autoestima. Entramos en el terreno de la seguridad y la confianza en una misma, minado por las influencias del exterior. Pero si hay algo que determina el estado de salud de nuestra autoestima es la infancia. El refuerzo positivo o negativo con el que nos hayamos contado desde los primeros pasos de nuestra vida va a ser fundamental para nuestra seguridad emocional en el futuro. Tipos de autoestima y cómo mejorarla: - Autoestima alta. También llamada autoestima positiva, es el nivel deseable para que una persona logre sentirse satisfecha en la vida, sea consciente de su valía y de sus capacidades y pueda enfrentarse a los inconvenientes de forma resolutiva. - Autoestima media. Esta autoestima media o relativa supone cierta inestabilidad en la percepción de una misma. Si bien en algunos momentos la persona con autoestima media se siente capaz y valiosa, esa percepción puede cambiar al lado opuesto, a sentirse totalmente inútil debido a factores variados, pero especialmente a la opinión de los demás. - Autoestima baja. Ineptitud, incapacidad, inseguridad y fracaso son los términos que acompañan a una persona con autoestima baja. Se trata de un estado de autoestima que debemos evitar en nuestro camino hacia la felicidad. Lo ideal es mantener la autoestima alta y para ello existen una serie de técnicas que iremos viendo a lo largo de las siguientes semanas. Hay que tener muy claro que la autoestima se puede mejorar, aumentar y que no solo se puede, sino que además se debe. Porque los problemas de autoestima no afectan solo a al desarrollo personal. Los problemas de autoestima se observan en todos los ámbitos de la vida, desde las relaciones sociales, hasta la vida sentimental, pasando por el ámbito laboral. Una autoestima baja puede llevarnos a un menor rendimiento en el trabajo, a una inseguridad personal que genere trastornos emocionales o a mantener relaciones de parejas dependientes y autodestructivas. Para evitarlo, practicaremos con la autoestima hasta que logremos llevarla a los niveles adecuados.