SlideShare una empresa de Scribd logo
La aventura de educar, comienza con uno mismo...grandes pensadores han dicho
que la batalla más grande es la que se libra con uno mismo, vencer ese instinto
natural que nos vuelve animales o bestias, y buscar elevarnos sobre tierra, alma y
espíritu. ¿Serán acaso logros de la educación o por la educación?
El valor de educar está en humanizar a la humanidad, esto es, desprenderse de la
natura para ir más allá de su propia existencia y trascenderla. Savater devela
importante realidad al señalar que "la educación es valiosa y válida, pero también
que es un acto de coraje, un paso al frente de la valentía humana ". (Savater, 1997,
pag. 10). Todo este preámbulo, solicito me sea aceptado como intento de
argumento en razón de que:
a) ser docente empático y comprometido, demanda valor para ser humilde,
olvidarse de uno y pensar en el otro, verse en el otro, pone primero al otro.
En este sentido, el docente comprometido va más allá de un plan nacional
de educación que le es ajeno ya a él o a sus pupilos, toda vez que es a-
temporal o ajeno a sus intereses y realidades. Para ello, hace uso de su
valor para ir más allá de esto exigido, y construir todo un esquema situado y
contextualizado a las realidades de su educando e intereses del mismo. Será
mediante el dialogo coherente, que ambos, docente y dicente, fluyan en
armonía en esta aventura de aprendizaje.
b) y c) Educar dista mucho de instruir, como la montaña, por alta que sea, dista
de la pléyade. Instruir, adoctrinar, es imponer y no mirar al otro, violentar su
identidad (en construcción), su ser. Recordemos que el argumento de
educar es humanizar, lo demás no tiene sentido, a menos que quieras un
mono que sepa abrir, brincar, aplaudir, sumar, o hasta imitar. Lo importante
aquí radica en saber en qué consiste humanizar. Un rasgo, es la zozobra de
la ignorancia, de ahí surge la necesidad de trascender, de educar-se.
c) Permitan hacer una analogía: Aprender a nadar es conjugar los puntos más
notables de nuestro cuerpo con los puntos singulares de la Idea objetiva,
para formar un campo problemático. Esta conjugación determina para
nosotros un umbral de conciencia a nivel del cual nuestros actos reales se
ajustan a nuestras percepciones de las relaciones reales del objeto,
proporcionando entonces una solución del problema. Pero precisamente las
Ideas problemáticas son juntamente los elementos últimos de la naturaleza
y el objeto subliminal de las pequeñas percepciones. Hasta tal punto que
«aprender» pasa siempre por el inconsciente, pasa siempre en el
inconsciente, estableciendo entre la naturaleza y el espíritu el lazo de una
complicidad profunda. El aprendiz, por otra parte, eleva cada facultad al
ejercicio trascendente. En la sensibilidad, busca hacer nacer esa segunda
potencia, que capta lo que no puede ser más que sentido. Tal es la
educación de los sentidos. Y de una facultad a otra se comunica la violencia,
pero comprendiendo siempre lo Otro en lo incomparable de cada una. ¿A
partir de qué signos de la sensibilidad, por medio de qué tesoros de la
memoria, se suscitará el pensamiento, bajo las torsiones determinadas por
las singularidades de cuál Idea? Nunca se sabe de antemano cómo alguien
va a aprender —por qué amores se llega a ser bueno en latín, por qué
encuentros se hace uno filósofo, en qué diccionarios se aprende a pensar—
. Los límites de las facultades se encajan los unos en los otros, bajo la forma
rota de lo que lleva y transmite la diferencia. No hay método para encontrar
los tesoros y tampoco para aprender, sólo un violento adiestramiento, una
cultura o paideia que recorre al individuo por entero (un albino donde nace
el acto de sentir en la sensibilidad, un afásico donde nace la palabra en el
lenguaje, un acéfalo donde nace pensar en el pensamiento). El método es
el medio de saber que regula la colaboración de todas las facultades;
también es la manifestación de un sentido común o la realización de una
cogitatio natura, que presupone una buena voluntad como una «decisión
premeditada» del pensador. Pero la cultura es el movimiento de aprender,
la aventura de lo involuntario, encadenando una sensibilidad, una memoria,
luego un pensamiento, con todas las violencias y crueldades necesarias,
decía Nietzsche, justamente para «adiestrar un pueblo de pensadores»,
«dar doma al espíritu». (GILLES DELEUZE, Diferencia y repetición, cap. III)
Gonzo González de la O.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207pastoraledu
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
maryramales69
 
Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinhfabiomarin
 
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FPMotivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Óscar Boluda
 
El camino del héroe clase 6
El camino del héroe   clase 6El camino del héroe   clase 6
El camino del héroe clase 6
cursavirtual
 
El principio de la complejidad
El principio de la complejidadEl principio de la complejidad
El principio de la complejidadHeriberto Cuentas
 
Edgar morin
Edgar morin                   Edgar morin
Edgar morin
MichellUrquiza
 
Taller. - la fantasía
Taller. - la fantasíaTaller. - la fantasía
Taller. - la fantasía
RosaPaltanParedes
 
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de AlicanteNuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Adri A
 
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
Aprendizaje Significativo Y ComplejidadAprendizaje Significativo Y Complejidad
Aprendizaje Significativo Y Complejidadaprendizaje
 
Los siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumenLos siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumen
LoidaQM
 
El camino del héroe clase 2
El camino del héroe   clase 2El camino del héroe   clase 2
El camino del héroe clase 2
cursavirtual
 
Poster patri oscar
Poster patri oscarPoster patri oscar
Poster patri oscarPepe Luna
 
Patri oscar poster
Patri oscar posterPatri oscar poster
Patri oscar posterPepe Luna
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Almadpa
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
jgvg2010
 

La actualidad más candente (17)

Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
Trabajar la pastoral educativa en nuestros colegios correcciones 190207
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
 
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FPMotivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
 
El camino del héroe clase 6
El camino del héroe   clase 6El camino del héroe   clase 6
El camino del héroe clase 6
 
El principio de la complejidad
El principio de la complejidadEl principio de la complejidad
El principio de la complejidad
 
Edgar morin
Edgar morin                   Edgar morin
Edgar morin
 
Taller. - la fantasía
Taller. - la fantasíaTaller. - la fantasía
Taller. - la fantasía
 
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de AlicanteNuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
 
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
Aprendizaje Significativo Y ComplejidadAprendizaje Significativo Y Complejidad
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
 
Los siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumenLos siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumen
 
El camino del héroe clase 2
El camino del héroe   clase 2El camino del héroe   clase 2
El camino del héroe clase 2
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
 
Poster patri oscar
Poster patri oscarPoster patri oscar
Poster patri oscar
 
Patri oscar poster
Patri oscar posterPatri oscar poster
Patri oscar poster
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 

Similar a La aventura de educar

El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarmartalozanof
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoLidia Lu
 
Entre la niebla y unas cuantas ideas
Entre la niebla y unas cuantas ideasEntre la niebla y unas cuantas ideas
Entre la niebla y unas cuantas ideas
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
Juventud Idente de España
 
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN CurricularValores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Fernanda Raiti
 
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN CurricularValores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN CurricularFernanda Raiti
 
2014 clase 10 - frankenstein educador
2014   clase 10 - frankenstein educador2014   clase 10 - frankenstein educador
2014 clase 10 - frankenstein educador
RHUnrein
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]jhonjairofire
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosvalleber
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
Arlete Laenzlinger
 
Preguntas sobre los 7 saberes
Preguntas sobre los 7 saberesPreguntas sobre los 7 saberes
Preguntas sobre los 7 saberes
SaritaHP
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
andyfloress
 
Preguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberesPreguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberes
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006pastoraledu
 

Similar a La aventura de educar (20)

El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
 
2798658
27986582798658
2798658
 
2798658
27986582798658
2798658
 
2798658
27986582798658
2798658
 
Entre la niebla y unas cuantas ideas
Entre la niebla y unas cuantas ideasEntre la niebla y unas cuantas ideas
Entre la niebla y unas cuantas ideas
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
 
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN CurricularValores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
 
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN CurricularValores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
 
Apuntes de krishnamurti desarrollo humano 1
Apuntes de krishnamurti desarrollo humano 1Apuntes de krishnamurti desarrollo humano 1
Apuntes de krishnamurti desarrollo humano 1
 
2014 clase 10 - frankenstein educador
2014   clase 10 - frankenstein educador2014   clase 10 - frankenstein educador
2014 clase 10 - frankenstein educador
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
 
Preguntas sobre los 7 saberes
Preguntas sobre los 7 saberesPreguntas sobre los 7 saberes
Preguntas sobre los 7 saberes
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
 
Preguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberesPreguntas 7 saberes
Preguntas 7 saberes
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006
 
Los siete saberes
Los siete saberes Los siete saberes
Los siete saberes
 

Más de GONZO GLEZ DE LA O

Jugar a imaginar
Jugar a imaginarJugar a imaginar
Jugar a imaginar
GONZO GLEZ DE LA O
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
GONZO GLEZ DE LA O
 
Enseñar es formar al hombre
Enseñar es formar al hombreEnseñar es formar al hombre
Enseñar es formar al hombre
GONZO GLEZ DE LA O
 
Lecturas y actividades sugeridas en enero
Lecturas y actividades sugeridas  en eneroLecturas y actividades sugeridas  en enero
Lecturas y actividades sugeridas en enero
GONZO GLEZ DE LA O
 
Lecturas en diciembre
Lecturas en diciembreLecturas en diciembre
Lecturas en diciembre
GONZO GLEZ DE LA O
 
Enseñar y aprender el placer de leer,
Enseñar y aprender el placer de leer,Enseñar y aprender el placer de leer,
Enseñar y aprender el placer de leer,
GONZO GLEZ DE LA O
 
El enemigo texto
El enemigo   textoEl enemigo   texto
El enemigo texto
GONZO GLEZ DE LA O
 
Secuencia el enemigo
Secuencia el enemigoSecuencia el enemigo
Secuencia el enemigo
GONZO GLEZ DE LA O
 
Evoluciones a partir de una sola palabra
Evoluciones a partir de una sola palabraEvoluciones a partir de una sola palabra
Evoluciones a partir de una sola palabraGONZO GLEZ DE LA O
 
Pensar, hablar, leer y escribir. i
Pensar, hablar, leer y escribir. iPensar, hablar, leer y escribir. i
Pensar, hablar, leer y escribir. i
GONZO GLEZ DE LA O
 
Artes en telesecundaria i
Artes en telesecundaria iArtes en telesecundaria i
Artes en telesecundaria i
GONZO GLEZ DE LA O
 

Más de GONZO GLEZ DE LA O (11)

Jugar a imaginar
Jugar a imaginarJugar a imaginar
Jugar a imaginar
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
 
Enseñar es formar al hombre
Enseñar es formar al hombreEnseñar es formar al hombre
Enseñar es formar al hombre
 
Lecturas y actividades sugeridas en enero
Lecturas y actividades sugeridas  en eneroLecturas y actividades sugeridas  en enero
Lecturas y actividades sugeridas en enero
 
Lecturas en diciembre
Lecturas en diciembreLecturas en diciembre
Lecturas en diciembre
 
Enseñar y aprender el placer de leer,
Enseñar y aprender el placer de leer,Enseñar y aprender el placer de leer,
Enseñar y aprender el placer de leer,
 
El enemigo texto
El enemigo   textoEl enemigo   texto
El enemigo texto
 
Secuencia el enemigo
Secuencia el enemigoSecuencia el enemigo
Secuencia el enemigo
 
Evoluciones a partir de una sola palabra
Evoluciones a partir de una sola palabraEvoluciones a partir de una sola palabra
Evoluciones a partir de una sola palabra
 
Pensar, hablar, leer y escribir. i
Pensar, hablar, leer y escribir. iPensar, hablar, leer y escribir. i
Pensar, hablar, leer y escribir. i
 
Artes en telesecundaria i
Artes en telesecundaria iArtes en telesecundaria i
Artes en telesecundaria i
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La aventura de educar

  • 1. La aventura de educar, comienza con uno mismo...grandes pensadores han dicho que la batalla más grande es la que se libra con uno mismo, vencer ese instinto natural que nos vuelve animales o bestias, y buscar elevarnos sobre tierra, alma y espíritu. ¿Serán acaso logros de la educación o por la educación? El valor de educar está en humanizar a la humanidad, esto es, desprenderse de la natura para ir más allá de su propia existencia y trascenderla. Savater devela importante realidad al señalar que "la educación es valiosa y válida, pero también que es un acto de coraje, un paso al frente de la valentía humana ". (Savater, 1997, pag. 10). Todo este preámbulo, solicito me sea aceptado como intento de argumento en razón de que: a) ser docente empático y comprometido, demanda valor para ser humilde, olvidarse de uno y pensar en el otro, verse en el otro, pone primero al otro. En este sentido, el docente comprometido va más allá de un plan nacional de educación que le es ajeno ya a él o a sus pupilos, toda vez que es a- temporal o ajeno a sus intereses y realidades. Para ello, hace uso de su valor para ir más allá de esto exigido, y construir todo un esquema situado y contextualizado a las realidades de su educando e intereses del mismo. Será mediante el dialogo coherente, que ambos, docente y dicente, fluyan en armonía en esta aventura de aprendizaje. b) y c) Educar dista mucho de instruir, como la montaña, por alta que sea, dista de la pléyade. Instruir, adoctrinar, es imponer y no mirar al otro, violentar su identidad (en construcción), su ser. Recordemos que el argumento de educar es humanizar, lo demás no tiene sentido, a menos que quieras un mono que sepa abrir, brincar, aplaudir, sumar, o hasta imitar. Lo importante aquí radica en saber en qué consiste humanizar. Un rasgo, es la zozobra de la ignorancia, de ahí surge la necesidad de trascender, de educar-se. c) Permitan hacer una analogía: Aprender a nadar es conjugar los puntos más notables de nuestro cuerpo con los puntos singulares de la Idea objetiva, para formar un campo problemático. Esta conjugación determina para nosotros un umbral de conciencia a nivel del cual nuestros actos reales se ajustan a nuestras percepciones de las relaciones reales del objeto, proporcionando entonces una solución del problema. Pero precisamente las Ideas problemáticas son juntamente los elementos últimos de la naturaleza y el objeto subliminal de las pequeñas percepciones. Hasta tal punto que «aprender» pasa siempre por el inconsciente, pasa siempre en el inconsciente, estableciendo entre la naturaleza y el espíritu el lazo de una complicidad profunda. El aprendiz, por otra parte, eleva cada facultad al ejercicio trascendente. En la sensibilidad, busca hacer nacer esa segunda potencia, que capta lo que no puede ser más que sentido. Tal es la educación de los sentidos. Y de una facultad a otra se comunica la violencia, pero comprendiendo siempre lo Otro en lo incomparable de cada una. ¿A partir de qué signos de la sensibilidad, por medio de qué tesoros de la memoria, se suscitará el pensamiento, bajo las torsiones determinadas por
  • 2. las singularidades de cuál Idea? Nunca se sabe de antemano cómo alguien va a aprender —por qué amores se llega a ser bueno en latín, por qué encuentros se hace uno filósofo, en qué diccionarios se aprende a pensar— . Los límites de las facultades se encajan los unos en los otros, bajo la forma rota de lo que lleva y transmite la diferencia. No hay método para encontrar los tesoros y tampoco para aprender, sólo un violento adiestramiento, una cultura o paideia que recorre al individuo por entero (un albino donde nace el acto de sentir en la sensibilidad, un afásico donde nace la palabra en el lenguaje, un acéfalo donde nace pensar en el pensamiento). El método es el medio de saber que regula la colaboración de todas las facultades; también es la manifestación de un sentido común o la realización de una cogitatio natura, que presupone una buena voluntad como una «decisión premeditada» del pensador. Pero la cultura es el movimiento de aprender, la aventura de lo involuntario, encadenando una sensibilidad, una memoria, luego un pensamiento, con todas las violencias y crueldades necesarias, decía Nietzsche, justamente para «adiestrar un pueblo de pensadores», «dar doma al espíritu». (GILLES DELEUZE, Diferencia y repetición, cap. III) Gonzo González de la O.