SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprovechar la cadena
de valor virtual
Mg.Alvaro Morales Medina
Concepcion - Santiago
“La finalidad del marketing es hacer que el vender resulte superfluo.
El objetivo es conocer y comprender tan bien al cliente, que el producto o
servicio se le adecué y se venda por sí solo”
Peter Druker


"Definiremos marketing como un proceso social y administrativo por
medio del cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean
al crear e intercambiar productos y valores por otros."
Philip Kotler
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
La palabra clave entonces será:
Necesidades
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Nuestra vida hoy transcurre entre
lo real y lo virtual, vivimos en un
mundo de dos dimensiones, la
tangible y la información.
El cambio o aparición de esta "otra" realidad (virtual) se produce en un
momento en el tiempo, dejando a algunos dentro y a otros fuera (brecha
digital). Esto también les sucede a los gerentes.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
La creación de valor tradicional (en el mundo real, tangible) se puede
desarrollar y analizar mediante la cadena de valor. Logrando mejorar las
empresas.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Un factor importante en el modelo de cadena de valor es la información,
su producción, adquisición y transformación. Debe ser considerada como
un elemento que añade valor, pero no es valor en si misma.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Estas realidades (virtual y real) se les denominan:

Marketplace (real).
Marketspace (virtual).

Al igual que en los servicios a veces cuesta definir donde empieza uno y
otro.
En resumen si existen dos universos paralelos (real y virtual), los
gerentes deben desarrollar valor en ambos, en donde los procesos son
distintos.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
En el mundo virtual los componentes que agregan valor a una empresa
son también virtuales, y al igual que en una cadena de valor tradicional
(real), la información es un factor relevante a la hora de crear valor
virtual.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Las operaciones a desarrollar en cualquier etapa de la cadena de valor
virtual, son:

a) Recogida de información.
b) Organización de la información.
c) Selección de la información.
d) Síntesis de la información.
e) Distribución de la información.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Ejemplos de como una empresa con un producto real, mantiene un
servicio y/o venta de un servicio y producto virtual, agregando valor a
partir de las ventajas de la virtualidad.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
– Juan López
“Escribir una cita aquí”
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
– Juan López
“Escribir una cita aquí”
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Todas las empresas que utilizan la información para agregar valor pasan
por tres etapas:

1) Visibilidad (ven mejor la realidad, vía la información).
2) Replicar ( reemplazo de actividades reales por actividades virtuales).
3) Nuevas relaciones con clientes (uso del flujo de información de la
cadena de valor para entregar valor a los clientes).
Cada fase de la cadena de valor virtual,permite una selección nueva de
flujos de información, logrando de esta forma nuevos productos-
servicios.
Matriz de valor: crear relaciones
Nuevos 
mercados
Nuevos 
mercados
Nuevos 
mercados Cadena de valor virtual
Matriz 
de 
valor
Cadena de valor real
Reunir
Reorganizar
Seleccionar
Sintetizar
Distribuir
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Esta combinación de cadenas de valor real y virtual permiten a las
empresas
Incluir ejemplo de como la interacción virtual con consumidores puede
mejorar y/o crear nuevos productos.
Los gerentes entonces deberán atender los principios que generan valor
en ambas cadenas de valor (real y virtual) las cuales actúan de forma
separadas y combinadas.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Existen cinco nuevos principios que rigen los mercados electrónicos y
que son distintos en los mercados reales, estos son:

1) La ley de los activos digitales.
2) Nuevas economías a escala.
3) Reducción de costos transaccionales.
4) Nuevas economías de alcance.
5) Volver al equilibrio de oferta y demanda.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
1) La ley de los activos digitales
Los activos digitales no se agotan con su uso, por lo tanto las empresas
podrán recurrir a ellos muchas veces.A empresas que fijan costos en
función del desgaste natural de activos reales les va a ser difícil competir.
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
2) Nuevas economías a escala
Pequeñas empresas obtienen costos bajos en mercados hasta ahora
dominados por grandes empresas.
{
Real Virtual
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
3) Reducción de costos transaccionales
El manejar y mantener información sobre clientes es mucho más bajó en
las economías virtuales, lo mismo sucede en los costos de venta y
distribución de algunos productos de información.
{
Costoso Gratis
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
4) Nuevas economías de alcance
En los mercados electrónicos las empresas mantienen costos aún cuando
lleguen a un mayor número de clientes, así como los cambios que se
producen en los precios y la información que se hace llegar a los clientes.
Atención Personal Tecnología
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
5) Volver al equilibrio de oferta y demanda
Se oferta tanto como se demanda. Es decir que todo lo que hay para
vender se vende (nadie demanda más ni menos de ese determinado
bien o servicio de lo que está ofertado en el mercado).
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Cadena de valor virtual
Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
Aprovechando la
cadena de valor virtual
Mg.Alvaro Morales Medina
Concepcion - Santiago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteMapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteCecilia Ruiz
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humanonhelmarys
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungFabiola Perez Q
 
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano. Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano. Ale OH
 
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesProyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesCristhian Chavez
 
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiuEnsayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiuJuan Jose Mariñez Baez, M.A
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronicovitola22
 
Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)bianca zamora
 
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Esteban Vallejo
 
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1patygamboa
 
B2C
B2CB2C
B2CUPT
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteMapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
 
Modelo de negocios 02
Modelo de negocios   02Modelo de negocios   02
Modelo de negocios 02
 
B2g
B2gB2g
B2g
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
Entorno legal
Entorno legalEntorno legal
Entorno legal
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano. Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
Área de investigación BIMBO enfocada al capital humano.
 
Estudio de caso 1
Estudio de caso 1Estudio de caso 1
Estudio de caso 1
 
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesProyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
 
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiuEnsayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
 
Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Estrategia corporativa microsoft
Estrategia corporativa microsoftEstrategia corporativa microsoft
Estrategia corporativa microsoft
 
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
 
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
 
B2C
B2CB2C
B2C
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
 

Similar a La cadena de valor virtual

Cadenadelvalorvirtual
CadenadelvalorvirtualCadenadelvalorvirtual
Cadenadelvalorvirtualromer
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
MercadotecniaSisteca
 
Liderazgo para pymes que quieran internacionalizarse a través de la web
Liderazgo para pymes que quieran internacionalizarse a través de la webLiderazgo para pymes que quieran internacionalizarse a través de la web
Liderazgo para pymes que quieran internacionalizarse a través de la webCristinaBL
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalURL
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalURLAplicaciones de sistemas importantes para la era digitalURL
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalURLEstiwarCruz
 
El presente del mundo del retail
El presente del mundo del retailEl presente del mundo del retail
El presente del mundo del retailBEEVA_es
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documentalamerica herrera
 
Mercado virtual
Mercado  virtualMercado  virtual
Mercado virtualdanniela20
 
Customer connected company v2
Customer connected company v2Customer connected company v2
Customer connected company v2Jose Payano
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalGina Fernandez de Marrero
 
Impacto del E-commerce en la sociedad
Impacto del E-commerce en la sociedad Impacto del E-commerce en la sociedad
Impacto del E-commerce en la sociedad CarmenRosaMoncadaSal
 
Impacto del E-commerce en la sociedad
Impacto del E-commerce en la sociedad Impacto del E-commerce en la sociedad
Impacto del E-commerce en la sociedad CarmenRosaMoncadaSal
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalRaúl Rueda
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalDaniela Hernández
 

Similar a La cadena de valor virtual (20)

Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
 
Cadenadelvalorvirtual
CadenadelvalorvirtualCadenadelvalorvirtual
Cadenadelvalorvirtual
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Liderazgo para pymes que quieran internacionalizarse a través de la web
Liderazgo para pymes que quieran internacionalizarse a través de la webLiderazgo para pymes que quieran internacionalizarse a través de la web
Liderazgo para pymes que quieran internacionalizarse a través de la web
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalURL
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalURLAplicaciones de sistemas importantes para la era digitalURL
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalURL
 
El presente del mundo del retail
El presente del mundo del retailEl presente del mundo del retail
El presente del mundo del retail
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
Mercado virtual
Mercado  virtualMercado  virtual
Mercado virtual
 
Administracion de sistema cap.3
Administracion de sistema cap.3Administracion de sistema cap.3
Administracion de sistema cap.3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Customer connected company v2
Customer connected company v2Customer connected company v2
Customer connected company v2
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Modelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En InternetModelos De Negocios En Internet
Modelos De Negocios En Internet
 
3 pn-web-2.0
3 pn-web-2.03 pn-web-2.0
3 pn-web-2.0
 
Impacto del E-commerce en la sociedad
Impacto del E-commerce en la sociedad Impacto del E-commerce en la sociedad
Impacto del E-commerce en la sociedad
 
Impacto del E-commerce en la sociedad
Impacto del E-commerce en la sociedad Impacto del E-commerce en la sociedad
Impacto del E-commerce en la sociedad
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
 

Más de La Fabrica TCM

CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJOCONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJOLa Fabrica TCM
 
Métodos para definir objetivos
Métodos para definir objetivosMétodos para definir objetivos
Métodos para definir objetivosLa Fabrica TCM
 
Analisis de la industria y el mercado.002
Analisis de la industria y el mercado.002Analisis de la industria y el mercado.002
Analisis de la industria y el mercado.002La Fabrica TCM
 
Consejos sobre email marketing
Consejos sobre email marketingConsejos sobre email marketing
Consejos sobre email marketingLa Fabrica TCM
 
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativa
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativaLos acentos y fronteras de la publicidad comparativa
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativaLa Fabrica TCM
 
Empresa y Comunicación
Empresa y ComunicaciónEmpresa y Comunicación
Empresa y ComunicaciónLa Fabrica TCM
 
Sobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de ValorSobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de ValorLa Fabrica TCM
 
Plan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de MarketingPlan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de MarketingLa Fabrica TCM
 
Informacion y Analisis
Informacion y AnalisisInformacion y Analisis
Informacion y AnalisisLa Fabrica TCM
 
Gestion de la informacion
Gestion de la informacionGestion de la informacion
Gestion de la informacionLa Fabrica TCM
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccionLa Fabrica TCM
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLa Fabrica TCM
 
Implantacion en sala de ventas
Implantacion en sala de ventasImplantacion en sala de ventas
Implantacion en sala de ventasLa Fabrica TCM
 
Diseño de organizaciones
Diseño de organizacionesDiseño de organizaciones
Diseño de organizacionesLa Fabrica TCM
 

Más de La Fabrica TCM (20)

CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJOCONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
 
Métodos para definir objetivos
Métodos para definir objetivosMétodos para definir objetivos
Métodos para definir objetivos
 
Analisis de la industria y el mercado.002
Analisis de la industria y el mercado.002Analisis de la industria y el mercado.002
Analisis de la industria y el mercado.002
 
Consejos sobre email marketing
Consejos sobre email marketingConsejos sobre email marketing
Consejos sobre email marketing
 
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativa
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativaLos acentos y fronteras de la publicidad comparativa
Los acentos y fronteras de la publicidad comparativa
 
Comunicacion Interna
Comunicacion InternaComunicacion Interna
Comunicacion Interna
 
Empresa y Comunicación
Empresa y ComunicaciónEmpresa y Comunicación
Empresa y Comunicación
 
Sobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de ValorSobre la Cadena de Valor
Sobre la Cadena de Valor
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Plan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de MarketingPlan de Comunicaciones de Marketing
Plan de Comunicaciones de Marketing
 
Journey mapping
Journey mappingJourney mapping
Journey mapping
 
Los insights
Los insightsLos insights
Los insights
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Informacion y Analisis
Informacion y AnalisisInformacion y Analisis
Informacion y Analisis
 
Gestion de la informacion
Gestion de la informacionGestion de la informacion
Gestion de la informacion
 
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio
Estrategia de Precio
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
 
Implantacion en sala de ventas
Implantacion en sala de ventasImplantacion en sala de ventas
Implantacion en sala de ventas
 
Diseño de organizaciones
Diseño de organizacionesDiseño de organizaciones
Diseño de organizaciones
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

La cadena de valor virtual

  • 1. Aprovechar la cadena de valor virtual Mg.Alvaro Morales Medina Concepcion - Santiago
  • 2. “La finalidad del marketing es hacer que el vender resulte superfluo. El objetivo es conocer y comprender tan bien al cliente, que el producto o servicio se le adecué y se venda por sí solo” Peter Druker "Definiremos marketing como un proceso social y administrativo por medio del cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean al crear e intercambiar productos y valores por otros." Philip Kotler Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 3. La palabra clave entonces será: Necesidades Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 4. Nuestra vida hoy transcurre entre lo real y lo virtual, vivimos en un mundo de dos dimensiones, la tangible y la información.
  • 5. El cambio o aparición de esta "otra" realidad (virtual) se produce en un momento en el tiempo, dejando a algunos dentro y a otros fuera (brecha digital). Esto también les sucede a los gerentes. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 6. La creación de valor tradicional (en el mundo real, tangible) se puede desarrollar y analizar mediante la cadena de valor. Logrando mejorar las empresas. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 7. Un factor importante en el modelo de cadena de valor es la información, su producción, adquisición y transformación. Debe ser considerada como un elemento que añade valor, pero no es valor en si misma. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 8. Estas realidades (virtual y real) se les denominan: Marketplace (real). Marketspace (virtual). Al igual que en los servicios a veces cuesta definir donde empieza uno y otro.
  • 9. En resumen si existen dos universos paralelos (real y virtual), los gerentes deben desarrollar valor en ambos, en donde los procesos son distintos. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 10. En el mundo virtual los componentes que agregan valor a una empresa son también virtuales, y al igual que en una cadena de valor tradicional (real), la información es un factor relevante a la hora de crear valor virtual. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 11. Las operaciones a desarrollar en cualquier etapa de la cadena de valor virtual, son: a) Recogida de información. b) Organización de la información. c) Selección de la información. d) Síntesis de la información. e) Distribución de la información. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 12. Ejemplos de como una empresa con un producto real, mantiene un servicio y/o venta de un servicio y producto virtual, agregando valor a partir de las ventajas de la virtualidad. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 13. – Juan López “Escribir una cita aquí” Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 14. – Juan López “Escribir una cita aquí” Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 15. Todas las empresas que utilizan la información para agregar valor pasan por tres etapas: 1) Visibilidad (ven mejor la realidad, vía la información). 2) Replicar ( reemplazo de actividades reales por actividades virtuales). 3) Nuevas relaciones con clientes (uso del flujo de información de la cadena de valor para entregar valor a los clientes).
  • 16. Cada fase de la cadena de valor virtual,permite una selección nueva de flujos de información, logrando de esta forma nuevos productos- servicios.
  • 17. Matriz de valor: crear relaciones Nuevos mercados Nuevos mercados Nuevos mercados Cadena de valor virtual Matriz de valor Cadena de valor real Reunir Reorganizar Seleccionar Sintetizar Distribuir Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 18. Esta combinación de cadenas de valor real y virtual permiten a las empresas
  • 19. Incluir ejemplo de como la interacción virtual con consumidores puede mejorar y/o crear nuevos productos.
  • 20. Los gerentes entonces deberán atender los principios que generan valor en ambas cadenas de valor (real y virtual) las cuales actúan de forma separadas y combinadas. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 21. Existen cinco nuevos principios que rigen los mercados electrónicos y que son distintos en los mercados reales, estos son: 1) La ley de los activos digitales. 2) Nuevas economías a escala. 3) Reducción de costos transaccionales. 4) Nuevas economías de alcance. 5) Volver al equilibrio de oferta y demanda. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 22. 1) La ley de los activos digitales Los activos digitales no se agotan con su uso, por lo tanto las empresas podrán recurrir a ellos muchas veces.A empresas que fijan costos en función del desgaste natural de activos reales les va a ser difícil competir. Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 23. 2) Nuevas economías a escala Pequeñas empresas obtienen costos bajos en mercados hasta ahora dominados por grandes empresas. { Real Virtual Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 24. 3) Reducción de costos transaccionales El manejar y mantener información sobre clientes es mucho más bajó en las economías virtuales, lo mismo sucede en los costos de venta y distribución de algunos productos de información. { Costoso Gratis Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 25. 4) Nuevas economías de alcance En los mercados electrónicos las empresas mantienen costos aún cuando lleguen a un mayor número de clientes, así como los cambios que se producen en los precios y la información que se hace llegar a los clientes. Atención Personal Tecnología Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 26. 5) Volver al equilibrio de oferta y demanda Se oferta tanto como se demanda. Es decir que todo lo que hay para vender se vende (nadie demanda más ni menos de ese determinado bien o servicio de lo que está ofertado en el mercado). Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 27. Cadena de valor virtual Mg.Alvaro Morales Medina / Esrategia II
  • 28. Aprovechando la cadena de valor virtual Mg.Alvaro Morales Medina Concepcion - Santiago