SlideShare una empresa de Scribd logo
11 
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN 
DES CIENCIAS DE LA SALUD 
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN FÌSICA Y DEPORTE 
CURSO: DEPORTES DE CONJUNTO II (VOLEIBOL) 
CICLO ESCOLAR: AGOSTO 2009 
TEMA: TÈCNICAS DE LA COLOCACIÒN EN EL 
VOLEIBOL 
DOCENTE TITULAR: 
LEF. RENÈ DÌAZ MONTEJO
¿Qué es? 
• Se define como el 
balón dirigido con 
trayectoria y 
velocidad precisa a 
un atacante en 
particular, de modo 
que este pueda 
rematarlo de forma 
efectiva 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
¿Qué es? 
• Para obtener mayor 
precisión, se realiza 
mediante el pase de 
dedos siempre que 
sea posible, ya que 
este pase es el que 
más control nos 
permite sobre el 
balón 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Elementos Técnicos I (superficie de 
contacto, postura) 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Elementos técnicos II 
(desplazamientos) 
• Los desplazamientos a la 
zona de colocación 
deben ser ralentizados 
para favorecer la 
precisión (sobre todo en 
los movimientos finales 
• No se debe perder nunca 
el balón de vista 
• Se debe evitar el 
desplazamiento en 
dirección a la red, por lo 
que se debe situar en la 
zona de colocación con la 
mayor antelación posible 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Elementos técnicos III 
(contacto) 
En el momento de contacto los 
aspectos a valorar son: 
• Altura del contacto: A unos 20 
cm de la cabeza 
• Superficie de contacto: Lo más 
amplia posible 
• Tiempo de contacto: Alargado 
hasta el límite reglamentario 
• Tipo de contacto: Amortiguado 
• Orientación: Brazos 
extendidos hacia donde se 
quiere dirigir el balón 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Elementos técnicos IV (el pase 
atrás) 
• La posición inicial, los 
desplazamientos y la 
posición para el contacto 
deben ser iguales a las 
del pase frontal 
• En el contacto las 
muñecas se flexionan 
hacia atrás, seguidas por 
la extensión de los codos. 
Mientras se arquea la 
espalda 
• Los pulgares son muy 
importantes en el impulso 
del balón hacia atrás 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Elementos técnicos V (técnicas 
avanzadas) 
• El desarrollo de estas 
técnicas avanzadas 
discurre por las 
siguientes fases: 
• Eliminación de la cadena 
cinética 
• Colocación en 
suspensión 
• Falsos preíndices (hacer 
creer al contrario que 
vamos a mandar el balón 
a una zona determinada 
a la que finalmente no irá 
el balón) 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Elementos técnicos VI 
(recursos) 
• Por incidencias del juego 
es fácil ver en un partido 
de voleibol una serie de 
recursos como los 
siguientes: 
 Pase lateral 
 Colocación de antebrazos 
 Colocación en caída 
 Pase con una mano 
 Colocador como atacante 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Principales Errores 
DESCRIPCIÓN DEL 
FALLO 
CAUSAS/ 
CONSECUENCIAS 
MEDIDAS PARA 
EVITARLO 
+ Posición 
inestable en el 
momento del 
pase 
+Calculo erróneo de 
la posición del balón 
+Llegar demasiado 
tarde al lugar del pase 
+Peso del cuerpo 
sobre los talones 
+Posición de paso 
muy cerrado. 
+No se han flexionado 
las articulaciones 
+Mejorar la fuerza y 
la rapidez 
+Posición de paso 
mas pequeño con 
talones levantados 
+Saltar en la posición, 
cayendo con ambas 
piernas 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Principales Errores 
DESCRIPCIÓN DEL 
FALLO 
CAUSAS/ 
CONSECUENCIAS 
MEDIDAS PARA 
EVITARLO 
+ Utilización 
inarmónica de 
brazos y 
piernas 
+Utilización 
demasiado temprana 
de brazos y piernas 
+Calculo erróneo de 
la posición del balón 
+Efectuar pases por 
encima de una 
marca alta 
+Ejecutar pases 
desde posiciones de 
pase a diferentes 
alturas 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Principales Errores 
DESCRIPCIÓN DEL 
FALLO 
CAUSAS/ 
CONSECUENCIAS 
MEDIDAS PARA 
EVITARLO 
+ Acompañar el 
balón en vez de 
empujarlo 
+Las manos no están 
giradas hacia dentro y 
hacia los pulgares y 
están demasiado 
planas 
+Los codos apuntan 
directamente hacia 
delante y están 
demasiado cerca del 
cuerpo. 
+El balón se juega 
desde detrás de la 
cabeza 
+Fortalecer 
musculatura de 
brazos, tronco y 
piernas 
+Codos apuntan 
hacia delante y hacia 
fuera 
+Jugar a corta 
distancia por encima 
de una marca alta 
contra la pared 
+Ejecutar pases 
desde sentado 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Principales Errores 
DESCRIPCIÓN DEL 
FALLO 
CAUSAS/ 
CONSECUENCIAS 
MEDIDAS PARA 
EVITARLO 
+ El jugador se 
separa del 
balón hacia 
atrás o aparta 
las manos 
hacia los lados 
después del 
pase 
+Las manos no están 
giradas hacia dentro y 
hacia los pulgares y 
están demasiado 
planas 
+Los codos apuntan 
directamente hacia 
delante y están 
demasiado cerca del 
cuerpo. 
+El balón se juega 
desde detrás de la 
cabeza 
+Fortalecer 
musculatura de 
brazos, tronco y 
piernas 
+Codos apuntan 
hacia delante y hacia 
fuera 
+Jugar a corta 
distancia por encima 
de una marca alta 
contra la pared 
+Ejecutar pases 
desde sentado 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Principales Errores 
DESCRIPCIÓN DEL 
FALLO 
CAUSAS/ 
CONSECUENCIAS 
MEDIDAS PARA 
EVITARLO 
+Pulgares hacia 
delante y/o arriba 
+ Zona de contacto 
inadecuada por no 
cubrir la forma del 
balón. Poca zona de 
contacto. Posibles 
lesiones en los 
pulgares 
+ Parar el balón en 
las manos en el 
golpeo 
+ Formar triangulo 
con pulgares e 
índices de ambas 
manos 
+ No formar triangulo 
entre índices y 
pulgares 
+ Zona inadecuada de 
contacto. Participación 
incorrecta de los 
pulgares (dedos mas 
importantes en este 
golpeo) 
+ Escuchar la 
diferencia de sonido 
entre la palma y los 
dedos cuando 
golpean. 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Principales Errores 
DESCRIPCIÓN DEL 
FALLO 
CAUSAS/ 
CONSECUENCIAS 
MEDIDAS PARA 
EVITARLO 
+ Golpeo del 
balón cuando 
éste está por 
debajo de los 
ojos. 
+ Imposibilidad de 
realizar pase atrás. 
Excesivo 
acompañamiento del 
balón. 
+ Ver el balón a 
través de la ventana 
formada por el 
triangulo de dedos, 
antes del contacto. 
+ Contactar con 
las palmas de 
las manos 
+ Poca precisión en el 
envío. 
Antirreglamentario 
+ Colocar en la palma 
de las manos algo 
sonoro con la 
presión, pegado con 
cinta. 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Tipos de Colocación 
Corta 
Semi 
Alta 
Tensa Media 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Tipos de Colocación 
Pero esta nomenclatura clásica, 
no permite nombrar todas las 
posibilidades 
Por lo que aparecen otros Sistemas: 
• Sistema zonal asiático 
• Sistema Digital Americano 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Sistema Digital Americano 
Consiste en definir cada colocación con un doble 
dígito, donde el primero expresa la zona de la 
red donde se envía el balón y el segundo dígito 
corresponde a la altura y, por lo tanto, al tiempo 
de remate. 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Sistema Digital Americano 
En cuanto al número de zonas 
(primer dígito), está extendido 
Internacionalmente las nueve zonas, 
ubicando al colocador en 
la zona 6 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Sistema Digital Americano 
• Con el segundo dígito 
podemos marcar 
hasta seis alturas o 
momentos diferentes 
• En Iniciación 
proponemos el uso 
de 1 si es primer 
tiempo, 2 si es 
segundo, 3 sí es 
tándem y 0 si es 
tercer tiempo 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Algunos ejemplos 
• 51 : corta adelante. 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Algunos ejemplos 
• 71 : corta detrás. 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Algunos ejemplos 
• Combinaciones: 
Primer Tiempo cercano al colocador : 51 corta adelante 
Segundo Tiempo más alejado: 32 semi adelante 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Bibliografía 
• “El entrenador de voleibol”. Klaus Drauschke, Christian Kroger, 
Arnold Schulz. Manfred Utz. Colección Deporte y Entretenimiento. 
Ed. Paidotribo 
• “El voleibol. Iniciación y perfeccionamiento”. Jeff Lucas. Colección 
deporte y entretenimiento. Editorial Paidotribo 
LEF RENE DÍAZ MONTEJO
Recursos de Internet 
• www.deportesdenavarra.com/atenas2004/voleibol/ 
• http://www.fmvoley.com/ 
• www.conade.gob.mx/documentos/ened/sicced/13_feb_06/Voleibol_N3/PRACTICA/LEF RENE DÍAZ MONTEJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasPresentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticas
David Zamorano García
 
Ud 5 balonmano
Ud 5 balonmanoUd 5 balonmano
Ud 5 balonmano
oscarperezjuana
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
CRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
gustavogomezyusti
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del porteroCapitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Patricio Castillo
 
Cabeceo
CabeceoCabeceo
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
Javier . Mazzone
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
Juan Maqueda Santos
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Chico Cabrera Cortes
 
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport 4 ESO TRABAJOAcrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Tanith Daryanani Amarnani
 
02 Nomenclatura
02 Nomenclatura02 Nomenclatura
02 Nomenclatura
oscargutierrez
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
Claudia Zepelini
 
Bloqueo en voleibol
Bloqueo en voleibolBloqueo en voleibol
Bloqueo en voleibol
Aisha Molina
 
Entrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado porteroEntrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado portero
Chico Cabrera Cortes
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
SarayGomez
 
Equilibrio táctico de la línea defensiva
Equilibrio táctico de la línea defensivaEquilibrio táctico de la línea defensiva
Equilibrio táctico de la línea defensiva
Escola Marius Torres
 
El rugby
El rugbyEl rugby

La actualidad más candente (20)

Presentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasPresentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticas
 
Ud 5 balonmano
Ud 5 balonmanoUd 5 balonmano
Ud 5 balonmano
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del porteroCapitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
 
Cabeceo
CabeceoCabeceo
Cabeceo
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport 4 ESO TRABAJOAcrosport 4 ESO TRABAJO
Acrosport 4 ESO TRABAJO
 
02 Nomenclatura
02 Nomenclatura02 Nomenclatura
02 Nomenclatura
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
 
Bloqueo en voleibol
Bloqueo en voleibolBloqueo en voleibol
Bloqueo en voleibol
 
Entrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado porteroEntrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado portero
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Equilibrio táctico de la línea defensiva
Equilibrio táctico de la línea defensivaEquilibrio táctico de la línea defensiva
Equilibrio táctico de la línea defensiva
 
El rugby
El rugbyEl rugby
El rugby
 

Destacado

Apuntes tactica-voleibol
Apuntes tactica-voleibolApuntes tactica-voleibol
Apuntes tactica-voleibol
marcos-toro
 
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Rene Diaz Montejo
 
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivoAntologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Rene Diaz Montejo
 
Posiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibolPosiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Tactica voleibol
Tactica voleibolTactica voleibol
Tactica voleibol
Stiven Arango
 
Voley circular argentina
Voley circular argentina Voley circular argentina
Voley circular argentina
Federacion Metropolitna de Voleibol
 
Libro la preparacion integral del voleibol III
Libro la preparacion integral del voleibol IIILibro la preparacion integral del voleibol III
Libro la preparacion integral del voleibol III
Rene Diaz Montejo
 
Preparacion del voleibol I
Preparacion del voleibol IPreparacion del voleibol I
Preparacion del voleibol I
Rene Diaz Montejo
 
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCEDLibro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Rene Diaz Montejo
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
nelson_banda
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
alnia
 
voleibol - Referencias bibliograficas
voleibol - Referencias bibliograficasvoleibol - Referencias bibliograficas
voleibol - Referencias bibliograficas
Antonio Hernandez
 
Malabares
MalabaresMalabares
Jugador líbero
Jugador líberoJugador líbero
Jugador líbero
Simon Villalobos
 
Reglas de voleibol israel
Reglas de voleibol israelReglas de voleibol israel
Reglas de voleibol israel
Dino2015
 
Gimnasia deportiva
Gimnasia deportivaGimnasia deportiva
Gimnasia deportiva
Carmelo Gil Gutiérrez
 
Ringette gym
Ringette gymRingette gym
Voleibol webquest 6
Voleibol   webquest 6Voleibol   webquest 6
Voleibol webquest 6
eillanes9
 
Sistema 6 2 y 5-1 revisado
Sistema 6 2 y 5-1 revisadoSistema 6 2 y 5-1 revisado
Sistema 6 2 y 5-1 revisado
Gonzalo Alejandro Cisterna Espejo
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alberto García
 

Destacado (20)

Apuntes tactica-voleibol
Apuntes tactica-voleibolApuntes tactica-voleibol
Apuntes tactica-voleibol
 
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
 
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivoAntologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
 
Posiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibolPosiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibol
 
Tactica voleibol
Tactica voleibolTactica voleibol
Tactica voleibol
 
Voley circular argentina
Voley circular argentina Voley circular argentina
Voley circular argentina
 
Libro la preparacion integral del voleibol III
Libro la preparacion integral del voleibol IIILibro la preparacion integral del voleibol III
Libro la preparacion integral del voleibol III
 
Preparacion del voleibol I
Preparacion del voleibol IPreparacion del voleibol I
Preparacion del voleibol I
 
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCEDLibro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
Libro manual voleibol I y II, teorico 1 SICCED
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
 
voleibol - Referencias bibliograficas
voleibol - Referencias bibliograficasvoleibol - Referencias bibliograficas
voleibol - Referencias bibliograficas
 
Malabares
MalabaresMalabares
Malabares
 
Jugador líbero
Jugador líberoJugador líbero
Jugador líbero
 
Reglas de voleibol israel
Reglas de voleibol israelReglas de voleibol israel
Reglas de voleibol israel
 
Gimnasia deportiva
Gimnasia deportivaGimnasia deportiva
Gimnasia deportiva
 
Ringette gym
Ringette gymRingette gym
Ringette gym
 
Voleibol webquest 6
Voleibol   webquest 6Voleibol   webquest 6
Voleibol webquest 6
 
Sistema 6 2 y 5-1 revisado
Sistema 6 2 y 5-1 revisadoSistema 6 2 y 5-1 revisado
Sistema 6 2 y 5-1 revisado
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Similar a La colocacion y tàctica ataque en el voleibol

Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Andres Toro
 
4. elementos fundamentales de la tecnica
4. elementos fundamentales de la tecnica4. elementos fundamentales de la tecnica
4. elementos fundamentales de la tecnica
lucas lera
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
La recepciòn en el voleibol
La recepciòn en el voleibolLa recepciòn en el voleibol
La recepciòn en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
La Historia del Voleibol y sus Generalidades
La Historia del Voleibol y sus GeneralidadesLa Historia del Voleibol y sus Generalidades
La Historia del Voleibol y sus Generalidades
luisfernandomejia8
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
meycita2021
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mello Fc
 
Diapositivas ensayo final DH
Diapositivas ensayo final DHDiapositivas ensayo final DH
Diapositivas ensayo final DH
Ale Sauce
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
claudia guerra
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
sibanez2
 
1. fund. tecnicos de voley
1.  fund. tecnicos de voley1.  fund. tecnicos de voley
1. fund. tecnicos de voley
Juanitoaragon
 
El voleo en el voleibol
El voleo en el voleibolEl voleo en el voleibol
El voleo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Mauro Cartes
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
CoCoo Kastaneda
 
2 1 recepcion
2 1 recepcion2 1 recepcion
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Silvia053
 

Similar a La colocacion y tàctica ataque en el voleibol (20)

Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
 
4. elementos fundamentales de la tecnica
4. elementos fundamentales de la tecnica4. elementos fundamentales de la tecnica
4. elementos fundamentales de la tecnica
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
La recepciòn en el voleibol
La recepciòn en el voleibolLa recepciòn en el voleibol
La recepciòn en el voleibol
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
La Historia del Voleibol y sus Generalidades
La Historia del Voleibol y sus GeneralidadesLa Historia del Voleibol y sus Generalidades
La Historia del Voleibol y sus Generalidades
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Diapositivas ensayo final DH
Diapositivas ensayo final DHDiapositivas ensayo final DH
Diapositivas ensayo final DH
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
1. fund. tecnicos de voley
1.  fund. tecnicos de voley1.  fund. tecnicos de voley
1. fund. tecnicos de voley
 
El voleo en el voleibol
El voleo en el voleibolEl voleo en el voleibol
El voleo en el voleibol
 
El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
2 1 recepcion
2 1 recepcion2 1 recepcion
2 1 recepcion
 
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
 

Más de Rene Diaz Montejo

Permiso de padres 2013
Permiso de padres 2013Permiso de padres 2013
Permiso de padres 2013
Rene Diaz Montejo
 
Acta constitutiva 2017
Acta constitutiva 2017Acta constitutiva 2017
Acta constitutiva 2017
Rene Diaz Montejo
 
Fivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibolFivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibol
Rene Diaz Montejo
 
FIVB MANUAL DEL ENTRENADOR DE VOLEIBOL _2
FIVB MANUAL DEL ENTRENADOR DE VOLEIBOL _2FIVB MANUAL DEL ENTRENADOR DE VOLEIBOL _2
FIVB MANUAL DEL ENTRENADOR DE VOLEIBOL _2
Rene Diaz Montejo
 
Libro sicced nivel 5
Libro sicced nivel 5Libro sicced nivel 5
Libro sicced nivel 5
Rene Diaz Montejo
 
Libro de voleibol 2011
Libro de voleibol 2011Libro de voleibol 2011
Libro de voleibol 2011
Rene Diaz Montejo
 
Libro preparacion integral voleibol II
Libro preparacion integral voleibol IILibro preparacion integral voleibol II
Libro preparacion integral voleibol II
Rene Diaz Montejo
 
Voleibol iniciacion
Voleibol iniciacionVoleibol iniciacion
Voleibol iniciacion
Rene Diaz Montejo
 
El entrenador de voleibol2
El entrenador de voleibol2El entrenador de voleibol2
El entrenador de voleibol2
Rene Diaz Montejo
 
Masajes deportivos para los jugadores de voleibol
Masajes deportivos para los jugadores de voleibolMasajes deportivos para los jugadores de voleibol
Masajes deportivos para los jugadores de voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Levantamiento de campo en voleibol
Levantamiento de campo en voleibolLevantamiento de campo en voleibol
Levantamiento de campo en voleibol
Rene Diaz Montejo
 
El remate en el voleibol
El remate en el voleibolEl remate en el voleibol
El remate en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Ejercicios de lubricación o movilidad
Ejercicios de lubricación o movilidadEjercicios de lubricación o movilidad
Ejercicios de lubricación o movilidad
Rene Diaz Montejo
 
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
Ejercicios de estiramientos en el voleibolEjercicios de estiramientos en el voleibol
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Ejercicios de enfriamiento en el voleibol
Ejercicios de enfriamiento en el voleibolEjercicios de enfriamiento en el voleibol
Ejercicios de enfriamiento en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Descripcion de las posiciones en voleibol
Descripcion de las posiciones en voleibolDescripcion de las posiciones en voleibol
Descripcion de las posiciones en voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Diplomado en teoria del entrenamiento deportivo
Diplomado en teoria del entrenamiento deportivoDiplomado en teoria del entrenamiento deportivo
Diplomado en teoria del entrenamiento deportivo
Rene Diaz Montejo
 
Benefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad físicaBenefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad física
Rene Diaz Montejo
 
libro preparador de minivol ei-bol
libro preparador  de minivol ei-bollibro preparador  de minivol ei-bol
libro preparador de minivol ei-bol
Rene Diaz Montejo
 
Teorias de aprendizajes
Teorias de aprendizajesTeorias de aprendizajes
Teorias de aprendizajes
Rene Diaz Montejo
 

Más de Rene Diaz Montejo (20)

Permiso de padres 2013
Permiso de padres 2013Permiso de padres 2013
Permiso de padres 2013
 
Acta constitutiva 2017
Acta constitutiva 2017Acta constitutiva 2017
Acta constitutiva 2017
 
Fivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibolFivb manual de minivoleibol
Fivb manual de minivoleibol
 
FIVB MANUAL DEL ENTRENADOR DE VOLEIBOL _2
FIVB MANUAL DEL ENTRENADOR DE VOLEIBOL _2FIVB MANUAL DEL ENTRENADOR DE VOLEIBOL _2
FIVB MANUAL DEL ENTRENADOR DE VOLEIBOL _2
 
Libro sicced nivel 5
Libro sicced nivel 5Libro sicced nivel 5
Libro sicced nivel 5
 
Libro de voleibol 2011
Libro de voleibol 2011Libro de voleibol 2011
Libro de voleibol 2011
 
Libro preparacion integral voleibol II
Libro preparacion integral voleibol IILibro preparacion integral voleibol II
Libro preparacion integral voleibol II
 
Voleibol iniciacion
Voleibol iniciacionVoleibol iniciacion
Voleibol iniciacion
 
El entrenador de voleibol2
El entrenador de voleibol2El entrenador de voleibol2
El entrenador de voleibol2
 
Masajes deportivos para los jugadores de voleibol
Masajes deportivos para los jugadores de voleibolMasajes deportivos para los jugadores de voleibol
Masajes deportivos para los jugadores de voleibol
 
Levantamiento de campo en voleibol
Levantamiento de campo en voleibolLevantamiento de campo en voleibol
Levantamiento de campo en voleibol
 
El remate en el voleibol
El remate en el voleibolEl remate en el voleibol
El remate en el voleibol
 
Ejercicios de lubricación o movilidad
Ejercicios de lubricación o movilidadEjercicios de lubricación o movilidad
Ejercicios de lubricación o movilidad
 
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
Ejercicios de estiramientos en el voleibolEjercicios de estiramientos en el voleibol
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
 
Ejercicios de enfriamiento en el voleibol
Ejercicios de enfriamiento en el voleibolEjercicios de enfriamiento en el voleibol
Ejercicios de enfriamiento en el voleibol
 
Descripcion de las posiciones en voleibol
Descripcion de las posiciones en voleibolDescripcion de las posiciones en voleibol
Descripcion de las posiciones en voleibol
 
Diplomado en teoria del entrenamiento deportivo
Diplomado en teoria del entrenamiento deportivoDiplomado en teoria del entrenamiento deportivo
Diplomado en teoria del entrenamiento deportivo
 
Benefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad físicaBenefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad física
 
libro preparador de minivol ei-bol
libro preparador  de minivol ei-bollibro preparador  de minivol ei-bol
libro preparador de minivol ei-bol
 
Teorias de aprendizajes
Teorias de aprendizajesTeorias de aprendizajes
Teorias de aprendizajes
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

La colocacion y tàctica ataque en el voleibol

  • 1. 11 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN DES CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN EDUCACIÒN FÌSICA Y DEPORTE CURSO: DEPORTES DE CONJUNTO II (VOLEIBOL) CICLO ESCOLAR: AGOSTO 2009 TEMA: TÈCNICAS DE LA COLOCACIÒN EN EL VOLEIBOL DOCENTE TITULAR: LEF. RENÈ DÌAZ MONTEJO
  • 2. ¿Qué es? • Se define como el balón dirigido con trayectoria y velocidad precisa a un atacante en particular, de modo que este pueda rematarlo de forma efectiva LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 3. ¿Qué es? • Para obtener mayor precisión, se realiza mediante el pase de dedos siempre que sea posible, ya que este pase es el que más control nos permite sobre el balón LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 4. Elementos Técnicos I (superficie de contacto, postura) LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 5. Elementos técnicos II (desplazamientos) • Los desplazamientos a la zona de colocación deben ser ralentizados para favorecer la precisión (sobre todo en los movimientos finales • No se debe perder nunca el balón de vista • Se debe evitar el desplazamiento en dirección a la red, por lo que se debe situar en la zona de colocación con la mayor antelación posible LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 6. Elementos técnicos III (contacto) En el momento de contacto los aspectos a valorar son: • Altura del contacto: A unos 20 cm de la cabeza • Superficie de contacto: Lo más amplia posible • Tiempo de contacto: Alargado hasta el límite reglamentario • Tipo de contacto: Amortiguado • Orientación: Brazos extendidos hacia donde se quiere dirigir el balón LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 7. Elementos técnicos IV (el pase atrás) • La posición inicial, los desplazamientos y la posición para el contacto deben ser iguales a las del pase frontal • En el contacto las muñecas se flexionan hacia atrás, seguidas por la extensión de los codos. Mientras se arquea la espalda • Los pulgares son muy importantes en el impulso del balón hacia atrás LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 8. Elementos técnicos V (técnicas avanzadas) • El desarrollo de estas técnicas avanzadas discurre por las siguientes fases: • Eliminación de la cadena cinética • Colocación en suspensión • Falsos preíndices (hacer creer al contrario que vamos a mandar el balón a una zona determinada a la que finalmente no irá el balón) LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 9. Elementos técnicos VI (recursos) • Por incidencias del juego es fácil ver en un partido de voleibol una serie de recursos como los siguientes:  Pase lateral  Colocación de antebrazos  Colocación en caída  Pase con una mano  Colocador como atacante LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 10. Principales Errores DESCRIPCIÓN DEL FALLO CAUSAS/ CONSECUENCIAS MEDIDAS PARA EVITARLO + Posición inestable en el momento del pase +Calculo erróneo de la posición del balón +Llegar demasiado tarde al lugar del pase +Peso del cuerpo sobre los talones +Posición de paso muy cerrado. +No se han flexionado las articulaciones +Mejorar la fuerza y la rapidez +Posición de paso mas pequeño con talones levantados +Saltar en la posición, cayendo con ambas piernas LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 11. Principales Errores DESCRIPCIÓN DEL FALLO CAUSAS/ CONSECUENCIAS MEDIDAS PARA EVITARLO + Utilización inarmónica de brazos y piernas +Utilización demasiado temprana de brazos y piernas +Calculo erróneo de la posición del balón +Efectuar pases por encima de una marca alta +Ejecutar pases desde posiciones de pase a diferentes alturas LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 12. Principales Errores DESCRIPCIÓN DEL FALLO CAUSAS/ CONSECUENCIAS MEDIDAS PARA EVITARLO + Acompañar el balón en vez de empujarlo +Las manos no están giradas hacia dentro y hacia los pulgares y están demasiado planas +Los codos apuntan directamente hacia delante y están demasiado cerca del cuerpo. +El balón se juega desde detrás de la cabeza +Fortalecer musculatura de brazos, tronco y piernas +Codos apuntan hacia delante y hacia fuera +Jugar a corta distancia por encima de una marca alta contra la pared +Ejecutar pases desde sentado LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 13. Principales Errores DESCRIPCIÓN DEL FALLO CAUSAS/ CONSECUENCIAS MEDIDAS PARA EVITARLO + El jugador se separa del balón hacia atrás o aparta las manos hacia los lados después del pase +Las manos no están giradas hacia dentro y hacia los pulgares y están demasiado planas +Los codos apuntan directamente hacia delante y están demasiado cerca del cuerpo. +El balón se juega desde detrás de la cabeza +Fortalecer musculatura de brazos, tronco y piernas +Codos apuntan hacia delante y hacia fuera +Jugar a corta distancia por encima de una marca alta contra la pared +Ejecutar pases desde sentado LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 14. Principales Errores DESCRIPCIÓN DEL FALLO CAUSAS/ CONSECUENCIAS MEDIDAS PARA EVITARLO +Pulgares hacia delante y/o arriba + Zona de contacto inadecuada por no cubrir la forma del balón. Poca zona de contacto. Posibles lesiones en los pulgares + Parar el balón en las manos en el golpeo + Formar triangulo con pulgares e índices de ambas manos + No formar triangulo entre índices y pulgares + Zona inadecuada de contacto. Participación incorrecta de los pulgares (dedos mas importantes en este golpeo) + Escuchar la diferencia de sonido entre la palma y los dedos cuando golpean. LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 15. Principales Errores DESCRIPCIÓN DEL FALLO CAUSAS/ CONSECUENCIAS MEDIDAS PARA EVITARLO + Golpeo del balón cuando éste está por debajo de los ojos. + Imposibilidad de realizar pase atrás. Excesivo acompañamiento del balón. + Ver el balón a través de la ventana formada por el triangulo de dedos, antes del contacto. + Contactar con las palmas de las manos + Poca precisión en el envío. Antirreglamentario + Colocar en la palma de las manos algo sonoro con la presión, pegado con cinta. LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 16. Tipos de Colocación Corta Semi Alta Tensa Media LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 17. Tipos de Colocación Pero esta nomenclatura clásica, no permite nombrar todas las posibilidades Por lo que aparecen otros Sistemas: • Sistema zonal asiático • Sistema Digital Americano LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 18. Sistema Digital Americano Consiste en definir cada colocación con un doble dígito, donde el primero expresa la zona de la red donde se envía el balón y el segundo dígito corresponde a la altura y, por lo tanto, al tiempo de remate. LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 19. Sistema Digital Americano En cuanto al número de zonas (primer dígito), está extendido Internacionalmente las nueve zonas, ubicando al colocador en la zona 6 LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 20. Sistema Digital Americano • Con el segundo dígito podemos marcar hasta seis alturas o momentos diferentes • En Iniciación proponemos el uso de 1 si es primer tiempo, 2 si es segundo, 3 sí es tándem y 0 si es tercer tiempo LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 21. Algunos ejemplos • 51 : corta adelante. LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 22. Algunos ejemplos • 71 : corta detrás. LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 23. Algunos ejemplos • Combinaciones: Primer Tiempo cercano al colocador : 51 corta adelante Segundo Tiempo más alejado: 32 semi adelante LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 24. Bibliografía • “El entrenador de voleibol”. Klaus Drauschke, Christian Kroger, Arnold Schulz. Manfred Utz. Colección Deporte y Entretenimiento. Ed. Paidotribo • “El voleibol. Iniciación y perfeccionamiento”. Jeff Lucas. Colección deporte y entretenimiento. Editorial Paidotribo LEF RENE DÍAZ MONTEJO
  • 25. Recursos de Internet • www.deportesdenavarra.com/atenas2004/voleibol/ • http://www.fmvoley.com/ • www.conade.gob.mx/documentos/ened/sicced/13_feb_06/Voleibol_N3/PRACTICA/LEF RENE DÍAZ MONTEJO