SlideShare una empresa de Scribd logo
2015 Mg. E. David VARGAS C.
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
1. UNA DIVERSIDAD DE ESCENARIOS SOCIALES.
Desde el enfoque Por competencias, todo
aprendizaje debe ser adquirido en el proceso de
encarar situaciones específicas en escenarios
propios de cada realidad. Reconociendo que como
país encaramos muchos problemas en común,
sabemos que estos adquieren rasgos particulares y
diversos niveles de intensidad en cada región.
Escenarios de aprendizaje:
“No uno sino muchos caminos”
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
2. OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE.
Estos u otros escenarios necesitan ser descritos y diseñados en
cada región como referentes pedagógicos principales para poner
a prueba las diversas competencias asociadas a los Aprendizajes
Fundamentales. En todos estos ámbitos es posible atender las
particularidades de los diversos pueblos y culturas, pues en cada
uno de ellos, por ejemplo:
- Se plantean problemas que pueden ser indagados por los
estudiantes apelando a los recursos que nos ofrecen las ciencias.
- Existen textos disponibles que deben ser leídos, cotejados,
sintetizados o incluso textos que pueden ser producidos.
- Están implicadas diversas historias que pueden ser reconstruidas,
contextualizadas o interpretadas.
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
- Hay datos que pueden ser contabilizados, categorizados,
organizados o relaciones que pueden ser matematizadas.
- Se reflejan diversas inequidades sociales que pueden ser
analizadas críticamente mediante procedimientos formales.
- Se requieren soluciones cuyos costos pueden ser calculados
o metas que pueden ser proyectadas en el tiempo.
- Hay detalles o incidencias que podrían ser representados
creativamente mediante recursos dramáticos, plásticos o
visuales.
Es decir, toda situación local o regional que nos rete en el plano personal,
laboral, productivo o ciudadano, puede ser convertida en escenario de
aprendizaje. Allí tendrían que ponerse a prueba los diversos Aprendizajes
Fundamentales, pues las respuestas serán producto de la selección y
combinación acertada de un conjunto variado de competencias y
capacidades asociadas a cada uno de ellos.
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
SITUACIÓN:
• Una situación se describe como un
acontecimiento significativo que le da
marco al planteamiento de problemas.
• Permite dar sentido y funcionalidad a las
experiencias y conocimientos matemáticos
que desarrollan los estudiantes.
MINEDU
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
SITUACIONES
• El MINEDU organiza las competencias sobre la
base de cuatro situaciones (en Matemática):
 Situaciones de cantidad.
 Situaciones de regularidad, equivalencia y
cambio.
 Situaciones de forma, movimiento y
localización.
 Situaciones de gestión de datos e
incertidumbre.
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
Ejemplos de situaciones:
Una situación de escribirle una carta a un
amigo para invitarlo a una fiesta de
cumpleaños.
Una situación de encontrar las medidas
que se deben tomar frente a un problema
ambiental.
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
CARACTERISTICAS DE LA SITUACIÓN
• La situación NO es una tarea elemental (como apretar el
botón del ascensor), necesita una movilización cognitiva,
gestual y o socio/afectiva de los diversos aprendizajes
adquiridos por el estudiante
• Hay una producción esperada, claramente identificable:
Solución a un problema, un plan de acción, un objeto
funcional, etc.
“Como resultado de lo anterior, el término “situación” no es estrictamente
equivalente al término “situación didáctica”, es decir, una situación de
aprendizaje organizada por el docente. Se trata justamente de una
situación-problema concreta a la que el estudiante se enfrenta de manera
individual o con otros”.
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
“Una situación significativa es aquella que moviliza al
educando, que le proporciona el deseo de ponerse
en movimiento y que le da sentido a lo que aprende.
Esto se relaciona con el nivel de esfuerzo que el alumno
está dispuesto a aceptar para lograr los aprendizajes”.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
a) Lleva al alumno a movilizar sus saberes,
preguntándose sobre sus vivencias y vinculándose
a sus centros de interés del momento;
b) Plantea un desafío a la medida de sus posibilidades;
c) Es directamente útil o funcional, por ejemplo,
haciéndolo progresar en un trabajo complejo;
d) Permite contextualizar sus conocimientos y poner
en evidencia la utilidad de los diferentes saberes;
e) Permite explorar las fronteras de los campos de
aplicación de esos saberes;
Una situación es significativa cuando:
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
f) Orienta al alumno hacia una reflexión
epistemológica sobre los conocimientos, lo
interroga sobre la construcción del conocimiento:
¿cómo se construyen?, ¿cómo fueron
transformados?, ¿por quién?, ¿de acuerdo a cuáles
principios?, ¿con qué objeto?
g) Permite poner en evidencia las diferencias entre la
teoría y la práctica, tal y como lo hacen los
problemas que incluyen datos parásitos, los datos
faltantes, los datos que deben transformarse antes
de ser utilizados y las soluciones múltiples;
Una situación es significativa cuando:
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
h) Permite poner en evidencia el aporte de las
diferentes disciplinas en la resolución de
problemas complejos; y
i) Permite al alumno medir la distancia entre lo que
sabe para resolver una situación compleja y lo
que tiene todavía que aprender, etc.
Una situación es significativa cuando:
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015
Redacte una situación significativa en una hoja.
2015 Mg. E. David VARGAS C.
SECUNDARIA RURAL
MEJORADA 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantesRefuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Jorge Luis Huayta
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023.docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023.docxINFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023.docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023.docx
CarmenAlarcn7
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
elena m
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Marly Rodriguez
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
juan espillco
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
GertrudesVillafuerte1
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
normanquintana
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Fely Condesa
 
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdfEJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
Mingo Malaver
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
MarinoPoco
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
CLINICA PERUANO SUIZA
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Victor Elias Huapaya Cahuantico
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de LongitudSesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Felipe Marquina Gutierrez
 
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantesRefuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
Refuerzo escolar para el desarrollo de competencias de los estudiantes
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023.docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023.docxINFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023.docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023.docx
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdfEJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 0 2022.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de LongitudSesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
 
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugelTemario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
Temario resuelto concurso directivos y especialistas ugel
 

Destacado

Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copiaIsela Guerrero Pacheco
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Como elaborar situaciones significativas 2017
Como elaborar situaciones significativas  2017Como elaborar situaciones significativas  2017
Como elaborar situaciones significativas 2017
nguillermo
 
Unidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidadUnidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidad
Blanss22
 

Destacado (6)

Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Como elaborar situaciones significativas 2017
Como elaborar situaciones significativas  2017Como elaborar situaciones significativas  2017
Como elaborar situaciones significativas 2017
 
Unidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidadUnidad didáctica tic navidad
Unidad didáctica tic navidad
 

Similar a Situación Significativa

Felix deonisio hieral jaime
Felix deonisio hieral jaimeFelix deonisio hieral jaime
Felix deonisio hieral jaime
Hierald Felix Dionsio
 
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
marcosmauriciosardnc
 
CONOC. PEDAGÓGICOS. ENFOQUES SUTEP XIII - XIV SECTOR.pdf
CONOC. PEDAGÓGICOS. ENFOQUES SUTEP XIII - XIV  SECTOR.pdfCONOC. PEDAGÓGICOS. ENFOQUES SUTEP XIII - XIV  SECTOR.pdf
CONOC. PEDAGÓGICOS. ENFOQUES SUTEP XIII - XIV SECTOR.pdf
EdmundoMENDOZA7
 
I material barranca martes 07 de febrero 2017
I material barranca martes 07 de febrero 2017I material barranca martes 07 de febrero 2017
I material barranca martes 07 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
I material barranca martes 07 de febrero 2017 copia
I material barranca martes 07 de febrero 2017   copiaI material barranca martes 07 de febrero 2017   copia
I material barranca martes 07 de febrero 2017 copia
Isela Guerrero Pacheco
 
planificación UNIDADES DE APRENDIZAJE_día01_2024.pptx
planificación UNIDADES DE APRENDIZAJE_día01_2024.pptxplanificación UNIDADES DE APRENDIZAJE_día01_2024.pptx
planificación UNIDADES DE APRENDIZAJE_día01_2024.pptx
linaresmaterialeseda
 
SESION-2-APREP CURRICULO NACIONAL 2024
SESION-2-APREP   CURRICULO NACIONAL 2024SESION-2-APREP   CURRICULO NACIONAL 2024
SESION-2-APREP CURRICULO NACIONAL 2024
olgamilagrosvilcamen
 
TALLER SITUACIÓN SIGNIFICATIVA-DV-AQP.pptx
TALLER SITUACIÓN SIGNIFICATIVA-DV-AQP.pptxTALLER SITUACIÓN SIGNIFICATIVA-DV-AQP.pptx
TALLER SITUACIÓN SIGNIFICATIVA-DV-AQP.pptx
SANTOSTORIBIOTINCOTU1
 
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea lista de cotejo
Tarea lista de cotejoTarea lista de cotejo
Tarea lista de cotejo
Danieldadh
 
Situacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autenticaSituacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autentica
doris anaya anaya
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
Lily Rosas
 
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
Salvador Reyes
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
David Poma Huanca
 
Planeamiento virtual 1
Planeamiento virtual 1Planeamiento virtual 1
Planeamiento virtual 1
cristina_devargas
 
Planificación i.e. virgo potens 2016
Planificación i.e. virgo potens 2016Planificación i.e. virgo potens 2016
Planificación i.e. virgo potens 2016
David Vargas
 
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación  UGEL 02 LA ESPERANZACapacitación  UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
BMML
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
LourdesChinchayDomin
 

Similar a Situación Significativa (20)

Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Felix deonisio hieral jaime
Felix deonisio hieral jaimeFelix deonisio hieral jaime
Felix deonisio hieral jaime
 
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
 
CONOC. PEDAGÓGICOS. ENFOQUES SUTEP XIII - XIV SECTOR.pdf
CONOC. PEDAGÓGICOS. ENFOQUES SUTEP XIII - XIV  SECTOR.pdfCONOC. PEDAGÓGICOS. ENFOQUES SUTEP XIII - XIV  SECTOR.pdf
CONOC. PEDAGÓGICOS. ENFOQUES SUTEP XIII - XIV SECTOR.pdf
 
I material barranca martes 07 de febrero 2017
I material barranca martes 07 de febrero 2017I material barranca martes 07 de febrero 2017
I material barranca martes 07 de febrero 2017
 
I material barranca martes 07 de febrero 2017 copia
I material barranca martes 07 de febrero 2017   copiaI material barranca martes 07 de febrero 2017   copia
I material barranca martes 07 de febrero 2017 copia
 
planificación UNIDADES DE APRENDIZAJE_día01_2024.pptx
planificación UNIDADES DE APRENDIZAJE_día01_2024.pptxplanificación UNIDADES DE APRENDIZAJE_día01_2024.pptx
planificación UNIDADES DE APRENDIZAJE_día01_2024.pptx
 
SESION-2-APREP CURRICULO NACIONAL 2024
SESION-2-APREP   CURRICULO NACIONAL 2024SESION-2-APREP   CURRICULO NACIONAL 2024
SESION-2-APREP CURRICULO NACIONAL 2024
 
TALLER SITUACIÓN SIGNIFICATIVA-DV-AQP.pptx
TALLER SITUACIÓN SIGNIFICATIVA-DV-AQP.pptxTALLER SITUACIÓN SIGNIFICATIVA-DV-AQP.pptx
TALLER SITUACIÓN SIGNIFICATIVA-DV-AQP.pptx
 
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007Gestion Curricular y Evaluacion Formativa  cneb ccesa007
Gestion Curricular y Evaluacion Formativa cneb ccesa007
 
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
 
Tarea lista de cotejo
Tarea lista de cotejoTarea lista de cotejo
Tarea lista de cotejo
 
Situacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autenticaSituacion significativa y tarea autentica
Situacion significativa y tarea autentica
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
 
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
 
Planeamiento virtual 1
Planeamiento virtual 1Planeamiento virtual 1
Planeamiento virtual 1
 
Planificación i.e. virgo potens 2016
Planificación i.e. virgo potens 2016Planificación i.e. virgo potens 2016
Planificación i.e. virgo potens 2016
 
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación  UGEL 02 LA ESPERANZACapacitación  UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 

Más de David Vargas

1. enfoque por competencias
1. enfoque por competencias1. enfoque por competencias
1. enfoque por competencias
David Vargas
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
David Vargas
 
7. Cartilla de Planificación - Primaria
7. Cartilla de Planificación - Primaria7. Cartilla de Planificación - Primaria
7. Cartilla de Planificación - Primaria
David Vargas
 
6. Modificatoria - RM Nº 159-2017-MED
6. Modificatoria - RM Nº 159-2017-MED6. Modificatoria - RM Nº 159-2017-MED
6. Modificatoria - RM Nº 159-2017-MED
David Vargas
 
5. Planificación Curricular Secundaria 2017
5. Planificación Curricular Secundaria   20175. Planificación Curricular Secundaria   2017
5. Planificación Curricular Secundaria 2017
David Vargas
 
3. Planificación Curricular - Inicial 2017
3. Planificación Curricular - Inicial   20173. Planificación Curricular - Inicial   2017
3. Planificación Curricular - Inicial 2017
David Vargas
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
David Vargas
 
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundariaMatriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
David Vargas
 
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
David Vargas
 
Planificación Curricular Secundaria EBR - 2017
Planificación Curricular Secundaria   EBR - 2017Planificación Curricular Secundaria   EBR - 2017
Planificación Curricular Secundaria EBR - 2017
David Vargas
 
Currículo Nacional 2016
Currículo Nacional 2016Currículo Nacional 2016
Currículo Nacional 2016
David Vargas
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
David Vargas
 
Formato para planificación de sesión de aprendizaje
Formato para planificación de sesión de aprendizajeFormato para planificación de sesión de aprendizaje
Formato para planificación de sesión de aprendizaje
David Vargas
 
Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
David Vargas
 
Planificación 2017
Planificación 2017Planificación 2017
Planificación 2017
David Vargas
 
Formatos de Planificación I.E. "VIRGO POTENS" 2016
Formatos de Planificación I.E. "VIRGO POTENS" 2016Formatos de Planificación I.E. "VIRGO POTENS" 2016
Formatos de Planificación I.E. "VIRGO POTENS" 2016
David Vargas
 
La Evaluación y sus Tipos
La Evaluación y sus TiposLa Evaluación y sus Tipos
La Evaluación y sus Tipos
David Vargas
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
David Vargas
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 

Más de David Vargas (20)

1. enfoque por competencias
1. enfoque por competencias1. enfoque por competencias
1. enfoque por competencias
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
 
7. Cartilla de Planificación - Primaria
7. Cartilla de Planificación - Primaria7. Cartilla de Planificación - Primaria
7. Cartilla de Planificación - Primaria
 
6. Modificatoria - RM Nº 159-2017-MED
6. Modificatoria - RM Nº 159-2017-MED6. Modificatoria - RM Nº 159-2017-MED
6. Modificatoria - RM Nº 159-2017-MED
 
5. Planificación Curricular Secundaria 2017
5. Planificación Curricular Secundaria   20175. Planificación Curricular Secundaria   2017
5. Planificación Curricular Secundaria 2017
 
3. Planificación Curricular - Inicial 2017
3. Planificación Curricular - Inicial   20173. Planificación Curricular - Inicial   2017
3. Planificación Curricular - Inicial 2017
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
 
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundariaMatriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
 
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
Cartilla de planificación para Secundaria - 2017
 
Planificación Curricular Secundaria EBR - 2017
Planificación Curricular Secundaria   EBR - 2017Planificación Curricular Secundaria   EBR - 2017
Planificación Curricular Secundaria EBR - 2017
 
Currículo Nacional 2016
Currículo Nacional 2016Currículo Nacional 2016
Currículo Nacional 2016
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
 
Formato para planificación de sesión de aprendizaje
Formato para planificación de sesión de aprendizajeFormato para planificación de sesión de aprendizaje
Formato para planificación de sesión de aprendizaje
 
Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
 
Planificación 2017
Planificación 2017Planificación 2017
Planificación 2017
 
Formatos de Planificación I.E. "VIRGO POTENS" 2016
Formatos de Planificación I.E. "VIRGO POTENS" 2016Formatos de Planificación I.E. "VIRGO POTENS" 2016
Formatos de Planificación I.E. "VIRGO POTENS" 2016
 
La Evaluación y sus Tipos
La Evaluación y sus TiposLa Evaluación y sus Tipos
La Evaluación y sus Tipos
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Situación Significativa

  • 1. 2015 Mg. E. David VARGAS C. SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 2. 1. UNA DIVERSIDAD DE ESCENARIOS SOCIALES. Desde el enfoque Por competencias, todo aprendizaje debe ser adquirido en el proceso de encarar situaciones específicas en escenarios propios de cada realidad. Reconociendo que como país encaramos muchos problemas en común, sabemos que estos adquieren rasgos particulares y diversos niveles de intensidad en cada región. Escenarios de aprendizaje: “No uno sino muchos caminos” SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 3. 2. OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE. Estos u otros escenarios necesitan ser descritos y diseñados en cada región como referentes pedagógicos principales para poner a prueba las diversas competencias asociadas a los Aprendizajes Fundamentales. En todos estos ámbitos es posible atender las particularidades de los diversos pueblos y culturas, pues en cada uno de ellos, por ejemplo: - Se plantean problemas que pueden ser indagados por los estudiantes apelando a los recursos que nos ofrecen las ciencias. - Existen textos disponibles que deben ser leídos, cotejados, sintetizados o incluso textos que pueden ser producidos. - Están implicadas diversas historias que pueden ser reconstruidas, contextualizadas o interpretadas. SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 4. - Hay datos que pueden ser contabilizados, categorizados, organizados o relaciones que pueden ser matematizadas. - Se reflejan diversas inequidades sociales que pueden ser analizadas críticamente mediante procedimientos formales. - Se requieren soluciones cuyos costos pueden ser calculados o metas que pueden ser proyectadas en el tiempo. - Hay detalles o incidencias que podrían ser representados creativamente mediante recursos dramáticos, plásticos o visuales. Es decir, toda situación local o regional que nos rete en el plano personal, laboral, productivo o ciudadano, puede ser convertida en escenario de aprendizaje. Allí tendrían que ponerse a prueba los diversos Aprendizajes Fundamentales, pues las respuestas serán producto de la selección y combinación acertada de un conjunto variado de competencias y capacidades asociadas a cada uno de ellos. SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 5. SITUACIÓN: • Una situación se describe como un acontecimiento significativo que le da marco al planteamiento de problemas. • Permite dar sentido y funcionalidad a las experiencias y conocimientos matemáticos que desarrollan los estudiantes. MINEDU SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 6. SITUACIONES • El MINEDU organiza las competencias sobre la base de cuatro situaciones (en Matemática):  Situaciones de cantidad.  Situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.  Situaciones de forma, movimiento y localización.  Situaciones de gestión de datos e incertidumbre. SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 7. Ejemplos de situaciones: Una situación de escribirle una carta a un amigo para invitarlo a una fiesta de cumpleaños. Una situación de encontrar las medidas que se deben tomar frente a un problema ambiental. SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA SITUACIÓN • La situación NO es una tarea elemental (como apretar el botón del ascensor), necesita una movilización cognitiva, gestual y o socio/afectiva de los diversos aprendizajes adquiridos por el estudiante • Hay una producción esperada, claramente identificable: Solución a un problema, un plan de acción, un objeto funcional, etc. “Como resultado de lo anterior, el término “situación” no es estrictamente equivalente al término “situación didáctica”, es decir, una situación de aprendizaje organizada por el docente. Se trata justamente de una situación-problema concreta a la que el estudiante se enfrenta de manera individual o con otros”. SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 9. “Una situación significativa es aquella que moviliza al educando, que le proporciona el deseo de ponerse en movimiento y que le da sentido a lo que aprende. Esto se relaciona con el nivel de esfuerzo que el alumno está dispuesto a aceptar para lograr los aprendizajes”. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 10. a) Lleva al alumno a movilizar sus saberes, preguntándose sobre sus vivencias y vinculándose a sus centros de interés del momento; b) Plantea un desafío a la medida de sus posibilidades; c) Es directamente útil o funcional, por ejemplo, haciéndolo progresar en un trabajo complejo; d) Permite contextualizar sus conocimientos y poner en evidencia la utilidad de los diferentes saberes; e) Permite explorar las fronteras de los campos de aplicación de esos saberes; Una situación es significativa cuando: SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 11. f) Orienta al alumno hacia una reflexión epistemológica sobre los conocimientos, lo interroga sobre la construcción del conocimiento: ¿cómo se construyen?, ¿cómo fueron transformados?, ¿por quién?, ¿de acuerdo a cuáles principios?, ¿con qué objeto? g) Permite poner en evidencia las diferencias entre la teoría y la práctica, tal y como lo hacen los problemas que incluyen datos parásitos, los datos faltantes, los datos que deben transformarse antes de ser utilizados y las soluciones múltiples; Una situación es significativa cuando: SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015
  • 12. h) Permite poner en evidencia el aporte de las diferentes disciplinas en la resolución de problemas complejos; y i) Permite al alumno medir la distancia entre lo que sabe para resolver una situación compleja y lo que tiene todavía que aprender, etc. Una situación es significativa cuando: SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015 Redacte una situación significativa en una hoja.
  • 13. 2015 Mg. E. David VARGAS C. SECUNDARIA RURAL MEJORADA 2015