SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de investigación experimental
CLASIFICACIÓN DE
LAS VARIABLES
VARIABLES
Es una característica
de los fenómenos o
de los objetos que
podemos observar.
CONSTRUCTO: Son
conceptos abstractos de
imposible definición que
responden a aspectos de
la conducta humana y
que sobrepasan la
observación empírica y
muchas veces expresan
supuestos teóricos. Por
ejemplo: estrés,
depresión, inteligencia,
fobias, etc.
La Hipótesis es una
declaración que
realizan los
investigadores
cuando especulan
sobre el resultado
de un experimento
Formulación del problema
Es señalar todos los elementos,
aspectos, características en forma
precisa con el fin de que otras
personas entiendan
Problema
Es la base de la
investigación
científica por
falta de
información
para obtener
una respuesta.
Tipo de Hipótesis
Formulación de Hipótesis
Se cumple solo si esta relacionada
con el conocimiento existente
Verificación
Es un método que se basa en
la teoría de probabilidad y
sirve para determinar si la
hipótesis es una afirmación
razonable.
Hipótesis de
investigación
Hipótesis Anular
Hipótesis
Alternativas
Hipótesis
Estadísticas
Criterios
 No debe contener palabras ambiguas
 Términos operacionalizables
 Debe formularse términos cuantitativos
 Deberá excluir tautología
 Debe ser falible, para que pueda perfeccionarse
en el futuro
Según su naturaleza
Variables
cuantitativas:
Carácter numérico
Variables
cualitativas
Carácter no
numérico
Continua y discreta
Según su amplitud
Variable individual y
colectiva
Según su
relación con otra
variable
Variable dependiente
Son las que se pueden medir. Y es
aquella cuyo valor depende del
valor numérico que adopta la
variable independiente en la
función
Variable independiente
Es la variable que el
investigador manipula y no
depende de ninguna otra
variable
Según su nivel de
abstracción
Variables generales,
intermedias y
empíricas
Bibliografía
• http://definicion.de/variable-dependiente/
• http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variable_03.html
• http://conceptodefinicion.de/problema/
• http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/formulacion-de- hipotesis.html
• http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/15/pajaro.htm
• https://mjc1.wordpress.com/2009/02/03/verificacion-de-hipotesis/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
m_al_cuadrado
 
Triptico aldo
Triptico aldoTriptico aldo
Triptico aldo
StephanieVallejo4
 
Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.
JONNY GARCIA
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Joan Prieto
 
Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
diegoalejandrosegovia
 
Claseshipotesis
ClaseshipotesisClaseshipotesis
Claseshipotesis
Junior Perez
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicojusfer
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
10262712
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
Patricia Navarro
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Euler
 
Objetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigaciónObjetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigación
Lito28973
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosalejandro forero
 

La actualidad más candente (19)

el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Triptico aldo
Triptico aldoTriptico aldo
Triptico aldo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.Método científico, sus fases y características principales.
Método científico, sus fases y características principales.
 
Cap 1 Pano Expe
Cap 1 Pano ExpeCap 1 Pano Expe
Cap 1 Pano Expe
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
 
Claseshipotesis
ClaseshipotesisClaseshipotesis
Claseshipotesis
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Objetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigaciónObjetivos e hipótesis en la investigación
Objetivos e hipótesis en la investigación
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Similar a Cuadro sinoptico

Cuadro Sinóptico Las Variables en la Investigación (Zulaymy Záez)
Cuadro Sinóptico Las Variables en la Investigación (Zulaymy Záez)Cuadro Sinóptico Las Variables en la Investigación (Zulaymy Záez)
Cuadro Sinóptico Las Variables en la Investigación (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
LAS HIPÓTESIS
LAS HIPÓTESISLAS HIPÓTESIS
LAS HIPÓTESIS
MariaCarreon6
 
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBUHipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBULUISMAVO
 
HIPOTESIS .pptx
HIPOTESIS                          .pptxHIPOTESIS                          .pptx
HIPOTESIS .pptx
Andre Tobar
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 
La Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De InvestigacionLa Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De Investigacionraul
 
Hipotesis.1
Hipotesis.1Hipotesis.1
Hipotesis.1
ximenitacoba
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
ERIKALISETHTOSCANOBA
 
diapositivas estadisticas incos 2024.pdf
diapositivas estadisticas incos 2024.pdfdiapositivas estadisticas incos 2024.pdf
diapositivas estadisticas incos 2024.pdf
ricardogainza3
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
ERIKALISETHTOSCANOBA
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
ultramind2
 
Niveles de medición y teoría científica
Niveles de medición y teoría científicaNiveles de medición y teoría científica
Niveles de medición y teoría científica
JUAN CARLOS GONZALEZ MONTIEL
 
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un ProtocoloPasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un Protocolo
carmen lopez
 
Pasos para hacer un protocolo
Pasos para hacer un protocoloPasos para hacer un protocolo
Pasos para hacer un protocolo
jose alvarez
 

Similar a Cuadro sinoptico (20)

Cuadro Sinóptico Las Variables en la Investigación (Zulaymy Záez)
Cuadro Sinóptico Las Variables en la Investigación (Zulaymy Záez)Cuadro Sinóptico Las Variables en la Investigación (Zulaymy Záez)
Cuadro Sinóptico Las Variables en la Investigación (Zulaymy Záez)
 
LAS HIPÓTESIS
LAS HIPÓTESISLAS HIPÓTESIS
LAS HIPÓTESIS
 
Investigación científica área Andina
Investigación científica área Andina      Investigación científica área Andina
Investigación científica área Andina
 
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBUHipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
 
HIPOTESIS .pptx
HIPOTESIS                          .pptxHIPOTESIS                          .pptx
HIPOTESIS .pptx
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 
La Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De InvestigacionLa Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De Investigacion
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"
 
Hipotesis.1
Hipotesis.1Hipotesis.1
Hipotesis.1
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
 
diapositivas estadisticas incos 2024.pdf
diapositivas estadisticas incos 2024.pdfdiapositivas estadisticas incos 2024.pdf
diapositivas estadisticas incos 2024.pdf
 
Tics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en EducaciónTics y Aula invertida en Educación
Tics y Aula invertida en Educación
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
PresentacióN 1.6
PresentacióN 1.6PresentacióN 1.6
PresentacióN 1.6
 
Niveles de medición y teoría científica
Niveles de medición y teoría científicaNiveles de medición y teoría científica
Niveles de medición y teoría científica
 
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un ProtocoloPasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un Protocolo
 
_.
_._.
_.
 
Pasos para hacer un protocolo
Pasos para hacer un protocoloPasos para hacer un protocolo
Pasos para hacer un protocolo
 

Más de UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Etapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez mediaEtapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez media
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Fundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicosFundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicos
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Presentacion angel saldivia
Presentacion angel saldiviaPresentacion angel saldivia
Presentacion angel saldivia
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
La infancia
La infanciaLa infancia
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Programa de reinserción social
Programa de reinserción socialPrograma de reinserción social
Programa de reinserción social
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporàneaInfografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Tarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveracionesTarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveraciones
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Tarea 01 psicoestadistica
Tarea 01 psicoestadisticaTarea 01 psicoestadistica
Tarea 01 psicoestadistica
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 

Más de UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA (20)

Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Etapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez mediaEtapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez media
 
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
Fundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicosFundamentos conceptuales y metodologicos
Fundamentos conceptuales y metodologicos
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Presentacion angel saldivia
Presentacion angel saldiviaPresentacion angel saldivia
Presentacion angel saldivia
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
 
Programa de reinserción social
Programa de reinserción socialPrograma de reinserción social
Programa de reinserción social
 
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporàneaInfografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
Infografia sobre corrientes de la psicologìa contemporànea
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Tarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveracionesTarea 01. aseveraciones
Tarea 01. aseveraciones
 
Tarea 01 psicoestadistica
Tarea 01 psicoestadisticaTarea 01 psicoestadistica
Tarea 01 psicoestadistica
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Cuadro sinoptico

  • 1. Tipos de investigación experimental
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES VARIABLES Es una característica de los fenómenos o de los objetos que podemos observar. CONSTRUCTO: Son conceptos abstractos de imposible definición que responden a aspectos de la conducta humana y que sobrepasan la observación empírica y muchas veces expresan supuestos teóricos. Por ejemplo: estrés, depresión, inteligencia, fobias, etc. La Hipótesis es una declaración que realizan los investigadores cuando especulan sobre el resultado de un experimento Formulación del problema Es señalar todos los elementos, aspectos, características en forma precisa con el fin de que otras personas entiendan Problema Es la base de la investigación científica por falta de información para obtener una respuesta. Tipo de Hipótesis Formulación de Hipótesis Se cumple solo si esta relacionada con el conocimiento existente Verificación Es un método que se basa en la teoría de probabilidad y sirve para determinar si la hipótesis es una afirmación razonable. Hipótesis de investigación Hipótesis Anular Hipótesis Alternativas Hipótesis Estadísticas Criterios  No debe contener palabras ambiguas  Términos operacionalizables  Debe formularse términos cuantitativos  Deberá excluir tautología  Debe ser falible, para que pueda perfeccionarse en el futuro Según su naturaleza Variables cuantitativas: Carácter numérico Variables cualitativas Carácter no numérico Continua y discreta Según su amplitud Variable individual y colectiva Según su relación con otra variable Variable dependiente Son las que se pueden medir. Y es aquella cuyo valor depende del valor numérico que adopta la variable independiente en la función Variable independiente Es la variable que el investigador manipula y no depende de ninguna otra variable Según su nivel de abstracción Variables generales, intermedias y empíricas
  • 3. Bibliografía • http://definicion.de/variable-dependiente/ • http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variable_03.html • http://conceptodefinicion.de/problema/ • http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/formulacion-de- hipotesis.html • http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/15/pajaro.htm • https://mjc1.wordpress.com/2009/02/03/verificacion-de-hipotesis/