SlideShare una empresa de Scribd logo
FALACIAS EN LA ARGUMENTACIÓN



       GLORIA TERESA LEÓN FORERO
       ALIRIO EDUARDO RODRIGUEZ
               PROFESOR
           YEFREN DÍAZ LÓPEZ
   PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
          FACULTAD DE TEOLOGIA
   RELIGIÓN Y LECTO-ESCRITURA DIGITAL
              BOGOTA - 2010
FALACIAS EN LA ARGUMENTACIÓN

1. COHESIÓN TEXTUAL
2. COHERENCIA
3. FALACIAS
3.1 FALACIAS FORMALES
3.2 FALACIAS INFORMALES
3.3 FALACIAS MATERIALES
4. INFERENCIAS
5. PREDICCIONES
COHESIÓN TEXTUAL
La cohesión es una
                                                                         2
característica de todo texto
bien formado, consistente en
que las diferentes frases están
conectadas entre sí mediante
diversos procedimientos
lingüísticos que permiten que
cada frase sea interpretada en
relación con las demás. 1

Se refiere al modo en que las
diferentes palabras se van
relacionando entre ellas, el
                                                      Ejemplos
cómo se entrelazan para ir
                                  •   Coherencia y Cohesión: El entramado textual
originando oraciones y a su       •   Guía para el análisis textual de coherencia,
vez estas van causando una            cohesión y adecuación
serie de ideas que se                             Video de ejemplo
conectan con otras y le dan       •   La cohesión de textos narrativos
una unidad conceptual al texto        breves y cuentos
COHERENCIA
La coherencia es una                                                          4
propiedad de los textos
bien formados que permite
concebirlos como
entidades unitarias, de
manera que las diversas
ideas secundarias aportan
información relevante para
llegar a la idea principal, o
tema. 3

Se refiere a las relaciones
de contenido que tienen
las ideas.

                                  Ejemplos
•   Un eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos
                              Video de ejemplo
•   Coherencia en el texto
TIPOS DE COHERENCIA
La coherencia global tiene que ver con la unidad temática del texto
La coherencia local se refiere a la unidad temática de sus
      TIPO                   DESCRIPCIÓN                         NEXOS
 Causalidad:      se establecen relaciones de causa       porque, puesto que,
                  efectos                                 pues, a causa de,
                                                          supuesto que, como
                                                          que
 Certeza:         refuerzan las ideas que el autor        evidentemente,
                  presenta en el texto                    seguramente, de
                                                          hecho, desde luego,
                                                          claro, además
 Consecuencia:    relaciona la continuidad de las ideas   pues, de este modo,
                  plasmadas en las frases, oraciones o    luego, por lo tanto,
                  párrafos                                ahora bien, conque,
                                                          por consiguiente
 Condición:       son aquellos que establecen un          con tal que, ya que,
                  requisito para que se cumpla lo         así que,
                  expresado en la oración principal       Siempre que
FALACIAS ARGUMENTATIVAS
En Lógica se denomina falacia a un argumento que en
apariencia está bien planteado, pero que al analizarlo
presenta algunos defectos o inconsistencias. Se asemeja al
sofisma o paralogismo. Las falacias no siempre se cometen
con el fin de engañar, en eso son diferentes de los sofismas.
Los paralogismos se producen cuando incurrimos en
falacias involuntariamente. 5
•   FALACIAS FORMALES
•   FALACIAS INFORMALES
•   FALACIAS MATERIALES

       Videos de ejemplo
Las falacias de todos los días I
Las falacias de todos los días II
Las falacias de todos los días III
Ciencia y religión (2/2) Falacias
FALACIAS FORMALES
 Las falacias formales son aquellas cuyo error reside en la
 forma o estructura de los argumentos.
   CLASE                DESCRIPCIÓN                              EJEMPLO
Falacia de la  Es aquella que sigue el siguiente    “Si el universo ha sido creado por una
afirmación del esquema de inferencia                inteligencia superior, tendríamos que
consecuente    formalmente no válido (aunque        observar orden y organización en el
               parecido al modus ponens )           mundo. Como vemos orden y
               Si A, entonces B. Es verdad B.       organización, está claro que el
               Por tanto, es verdad A               universo ha sido creado por una
                                                    inteligencia superior”.          S.R.
Falacia de la   Esta falacia (similar al modus      “Si Dios existe, hay unos principios
negación del    tollens) tiene la forma siguiente   morales que cumplir. Como Dios no
antecedente     Si A, entonces B. No es verdad      existe, entonces todo está permitido”.
                A. Por tanto, no es verdad B        S.R.
Pruebas         Consiste en tratar de               “Las chicas ahora tienden a conformar
anecdóticas     argumentar a partir de              parejas con hombres de mucho
                anécdotas o pruebas                 dinero, así sean de dudosa
                anecdóticas                         reputación., como sucede en las
                                                    principales capitales del país”
FALACIAS INFORMALES
Las falacias informales son aquellas cuya falta está en algo
distinto a la forma o estructura de los argumentos
   CLASES            DESCRIPCIÓN                               EJEMPLO
Equívoco      En estas, la ambigüedad se        “Muchos quisieran disfrutar de un
              da porque en la                   software gratuito. Sin embargo, con el
              argumentación aparece un          fin de asegurar que lo sea y que los
              término que puede tener más       usuarios puedan hacer lo que quieran
              de un significado.                con él, es necesario incluir una licencia
                                                para asegurar la libre redistribución”.
                                                Aportado por Luis Felipe Salamanca.
Composición   Cuando se dice de la              “Esta bicicleta está hecha enteramente
              totalidad lo que conviene a       de componentes ultraligeros, y por ello
              las partes                        es una bicicleta ultraligera”.
Énfasis       La ambigüedad se produce a        “No debemos hablar mal de nuestros
              causa de la entonación en         amigos. No debemos hablar mal de
              que se pronuncia una frase.       nuestros amigos”.
              En este caso, el significado es   S.R.
              cambiado alterando el
              énfasis de las partes de una
              afirmación
FALACIAS MATERIALES
 Se llaman así porque no son verbales, sino que se originan
 por cuestiones relativas a la materia u objeto significado.
   CLASE                            DESCRIPCIÓN                                             EJEMPLO
Falacia         Existe una diferencia entre argumento y explicación.     “Fumar tabaco en Cuba es una costumbre
ad hoc          •Si A y B es prueba - 'A porque B' es un argumento.      arraigada. Algunos ancianos dicen que
                •Si tratamos de probar B - 'A porque B‘ es               por eso su longevidad. En consecuencia,
                explicación.                                             el tabaco es bueno para llegar a la vejez”.
Falacia ad      Sucede cuando alguien recurre a la fuerza para           “Existen suficientes pruebas de la
baculum         coaccionar a otros a aceptar sus conclusiones.           veracidad de la Biblia. Todos aquellos que
"al bastón"                                                              la rechacen arderán en el infierno”.
Falacia ad      Consiste en defender alguna opinión o idea apelando      “La homeopatía es una terapia eficaz ya
verecundiam     al prestigio o a la autoridad de alguien, en vez de      que hay médicos que la recomiendan”.
"al respeto"    ofrecer argumentos lógicos.                                       “Isaac Newton era un genio y creía en Dios”.
Falacia         La bifurcación ocurre cuando se presenta una             “Hace dos días que José no llega a la casa.
bifurcación     situación con solo dos alternativas, sin que existan o   Tiene que ser porque lo secuestraron o
                puedan existir otras.                                    porque se enfermo”.
Falacia de      Esta falacia trata de apartar la atención del tema de    “La Iglesia Católica no es la fundada por
pistas falsas   discusión, introduciendo cuestiones irrelevantes, para   Jesucristo: sus integrantes adoran
                obtener conclusiones distintas de las previsibles        estatuas”.       Aportado por Luis F. Salamanca

Falacia ad      Consiste en atacar una opinión descalificando a quien    “Claro, tú rechazarás la discriminación
hominem         la defiende. Existen dos clases:                         positiva. Eres blanco”
"contra el      •La abusiva Si se debate contra una afirmación
hombre"         atacando a la persona que la plantea
                •La circunstancial
INFERENCIA
Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre conceptos que,
al interactuar, muestran sus propiedades de forma discreta, necesitando
utilizar la abstracción para lograr entender las unidades que componen el
problema. 6 y 7
  MODOS                               DESCRIPCIÓN                                                  EJEMPLO
Deducción   Existe la coexistencia absoluta de las premisas y de la                   - Todos los porotos de esta bolsa son
            conclusión garantizando que esta última esté representada                 blancos
                                                                                      - Estos porotos provienen de esta bolsa
            en las premisas.
                                                                                      conclusión es evidente (modo de
            Método deductivo directo de conclusión inmediata
                                                                                      expresar la certeza absoluta)
            Método deductivo indirecto o de conclusión mediata
                                                                                      - Estos porotos son blancos.
Abducción   Existe la coexistencia posible de las premisas y de la                    -Todos los porotos de esta bolsa son
            conclusión garantizando que esta última esté potencialmente               blancos
                                                                                      - Estos porotos son blancos
            representada en las premisas. Es un signo que sugiere su
                                                                                      conclusión:
            objeto a cualquier interpretante                                          - Estos porotos provienen de esta bolsa.
Inducción   Existe la coexistencia probable de las premisas y de la                   -Estos porotos provienen de esta bolsa
            conclusión garantizando que esta última esté plausiblemente               - Estos porotos son blancos
                                                                                      Conclusión:
            representada en las premisas.
                                                                                      - Todos los porotos de esta bolsa son
            CLASES :                                                                  blancos.
            Lógica clásica: sólo admite dos valores: verdadero o falso.
            Inferencia trivaluada: da como posibles resultados tres valores.
            Inferencia multivaluada: da como posibles resultados múltiples valores.
            Inferencia difusa: describe todos los casos multivaluados con exactitud
            y precisión.
            Inferencia probabilística: permite establecer una verdad con mayor
            índice de probabilidad
PREDICCIONES
El término predicción puede referirse tanto a la «acción y al
efecto de predecir» como a «las palabras que manifiestan
aquello que se predice»; en este sentido predecir algo es
«anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de
suceder» 8
         CLASE                   DESCRIPCIÓN                      EJEMPLO
Predicción en una teoría   La predicción constituye una   Teoría de la evolución del
científica                 de las esencias claves de la   hombre por Darwin
                           ciencia, de una teoría
                           científica o un modelo
                           científico. Así, el éxito se
                           mide por el éxito o acierto
                           que tenga sus predicciones.
CIBERGRAFÍA
1.  http://es.wikipedia.org/wiki/Cohesi%C3%B3n_textual
2. http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Cohesion.htm
3. http://es.wikipedia.org/wiki/Coherencia
4. http://literaturaylengua.com/?p=394
5. http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia
6. http://es.wikipedia.org/wiki/Inferencia
7. http://robert.marty.perso.cegetel.net/semiotique/preg61.htm
8. http://es.wikipedia.org/wiki/Predicci%C3%B3n
Ejemplos de cohesión y coherencia
   http://www.slideshare.net/profe.km/coherencia-y-cohesin
   http://www.iesitalica.es/Ejemplos_TIC_Lengua/Italica/Esquemas/textos/Esquema_coherencia_cohesion_
    adecuacion.pdf
   http://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/castellana/desarrollo.asp?id=28
Videos de ejemplo de cohesión
   http://www.youtube.com/watch?v=0MR0bzcwwro
Videos de ejemplo de coherencia
   http://www.youtube.com/watch?v=6fv1alKOXYA
Videos de ejemplo de falacias
   http://www.youtube.com/watch?v=-w8NJIiPI0M
   http://www.youtube.com/watch?v=J-ym_6GFZDs
   http://www.youtube.com/watch?v=-jAp4heWcGE
   http://www.youtube.com/watch?v=srdHsiEcpDU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Presunciones legales diapo
Presunciones  legales    diapoPresunciones  legales    diapo
Presunciones legales diapo
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Falacias formales e informales
Falacias formales e informalesFalacias formales e informales
Falacias formales e informales
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Accion pauliana y subrogatoria
Accion pauliana y subrogatoriaAccion pauliana y subrogatoria
Accion pauliana y subrogatoria
 
Comentarios de acto juridico
Comentarios de acto juridicoComentarios de acto juridico
Comentarios de acto juridico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
UTILITARISMO: La Reina vs Dudley y Stephens
UTILITARISMO: La Reina vs Dudley y Stephens UTILITARISMO: La Reina vs Dudley y Stephens
UTILITARISMO: La Reina vs Dudley y Stephens
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNESEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
 
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones EstatalesDerecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
 
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
Argumentación y tipos (6)
Argumentación y tipos (6)Argumentación y tipos (6)
Argumentación y tipos (6)
 
lógica formal y material
lógica formal y materiallógica formal y material
lógica formal y material
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VIDERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
 
LA POSESION.ppt
LA POSESION.pptLA POSESION.ppt
LA POSESION.ppt
 
Trabajo de logica
Trabajo de logicaTrabajo de logica
Trabajo de logica
 

Destacado

Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Aelectx
 
Retroalimentacion trabajo colaborativo 1 logica matematica
Retroalimentacion trabajo colaborativo 1 logica matematica Retroalimentacion trabajo colaborativo 1 logica matematica
Retroalimentacion trabajo colaborativo 1 logica matematica
Alex Gutirrez Londoño
 
Fase 1 teoria de conjuntos
Fase 1  teoria de conjuntosFase 1  teoria de conjuntos
Fase 1 teoria de conjuntos
Edder de la Cruz
 

Destacado (20)

Ejemplos de falacias
Ejemplos de falaciasEjemplos de falacias
Ejemplos de falacias
 
Coherencia global y local - cohesión con conectores
Coherencia global y local  - cohesión con conectoresCoherencia global y local  - cohesión con conectores
Coherencia global y local - cohesión con conectores
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
Lectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falaciasLectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falacias
 
Falacia
FalaciaFalacia
Falacia
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
PresentacióN Falacias
PresentacióN FalaciasPresentacióN Falacias
PresentacióN Falacias
 
Nm3 Falacias
Nm3 FalaciasNm3 Falacias
Nm3 Falacias
 
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias FormalesPresentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Trabajo final 28
Trabajo final 28Trabajo final 28
Trabajo final 28
 
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa ...
 
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
 
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
Unidades 2 y 3 el texto. coherencia y cohesión (2015 2016)
 
Retroalimentacion trabajo colaborativo 1 logica matematica
Retroalimentacion trabajo colaborativo 1 logica matematica Retroalimentacion trabajo colaborativo 1 logica matematica
Retroalimentacion trabajo colaborativo 1 logica matematica
 
Fase 1 teoria de conjuntos
Fase 1  teoria de conjuntosFase 1  teoria de conjuntos
Fase 1 teoria de conjuntos
 
La logica y el pensamiento
La logica y el pensamientoLa logica y el pensamiento
La logica y el pensamiento
 

Similar a Religion y led falacias

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
CohesióN Textual
CohesióN TextualCohesióN Textual
CohesióN Textual
ronald
 
El texto argumentativo 2
El texto argumentativo 2El texto argumentativo 2
El texto argumentativo 2
Hermila A
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
Jessica_Angel
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
Sandra Casierra
 
Taller de lectura y escritura académicas 03 - la secuencia argumentativa
Taller de lectura y escritura académicas   03 - la secuencia argumentativaTaller de lectura y escritura académicas   03 - la secuencia argumentativa
Taller de lectura y escritura académicas 03 - la secuencia argumentativa
Manuela Molina
 
Cómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensiblesCómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensibles
Oscar Pastrana
 

Similar a Religion y led falacias (20)

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
CohesióN Textual
CohesióN TextualCohesióN Textual
CohesióN Textual
 
Estrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentosEstrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentos
 
El texto argumentativo 2
El texto argumentativo 2El texto argumentativo 2
El texto argumentativo 2
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
 
Taller de lectura y escritura académicas 03 - la secuencia argumentativa
Taller de lectura y escritura académicas   03 - la secuencia argumentativaTaller de lectura y escritura académicas   03 - la secuencia argumentativa
Taller de lectura y escritura académicas 03 - la secuencia argumentativa
 
COHESION TEXTUAL.pptx
COHESION TEXTUAL.pptxCOHESION TEXTUAL.pptx
COHESION TEXTUAL.pptx
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
 
Cómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensiblesCómo construir textos comprensibles
Cómo construir textos comprensibles
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
 
MONOGRAFÍA
MONOGRAFÍAMONOGRAFÍA
MONOGRAFÍA
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
2do PreparacióN AnamacióN T Expositivo
2do PreparacióN AnamacióN T Expositivo2do PreparacióN AnamacióN T Expositivo
2do PreparacióN AnamacióN T Expositivo
 

Más de Yefren Díaz López

Método hermeneútico teológico
Método hermeneútico teológicoMétodo hermeneútico teológico
Método hermeneútico teológico
Yefren Díaz López
 
Religión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentaciónReligión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentación
Yefren Díaz López
 
Religión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentaciónReligión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentación
Yefren Díaz López
 
Religión y led partes del escrito
Religión y led partes del escritoReligión y led partes del escrito
Religión y led partes del escrito
Yefren Díaz López
 
Perspectiva teológica de religiones comparadas
Perspectiva teológica de religiones comparadasPerspectiva teológica de religiones comparadas
Perspectiva teológica de religiones comparadas
Yefren Díaz López
 
Religión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escrituraReligión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escritura
Yefren Díaz López
 
Religión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritosReligión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritos
Yefren Díaz López
 

Más de Yefren Díaz López (20)

Revista 2.0 2015
Revista 2.0 2015Revista 2.0 2015
Revista 2.0 2015
 
Revista 2.0 / 2015
Revista 2.0 / 2015Revista 2.0 / 2015
Revista 2.0 / 2015
 
Círculo hermenéutico
Círculo hermenéuticoCírculo hermenéutico
Círculo hermenéutico
 
Pablo Freire y Fals Borda
Pablo Freire y Fals BordaPablo Freire y Fals Borda
Pablo Freire y Fals Borda
 
Método hermeneútico teológico
Método hermeneútico teológicoMétodo hermeneútico teológico
Método hermeneútico teológico
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
 
CARTOGRAFIA SOCIAL
CARTOGRAFIA SOCIALCARTOGRAFIA SOCIAL
CARTOGRAFIA SOCIAL
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
Religión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentaciónReligión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentación
 
Religión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentaciónReligión y led tipos de argumentación
Religión y led tipos de argumentación
 
Religión y led partes del escrito
Religión y led partes del escritoReligión y led partes del escrito
Religión y led partes del escrito
 
Perspectiva teológica de religiones comparadas
Perspectiva teológica de religiones comparadasPerspectiva teológica de religiones comparadas
Perspectiva teológica de religiones comparadas
 
Religión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escrituraReligión y led bases de la escritura
Religión y led bases de la escritura
 
Religión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritosReligión y led tipologías comunes de escritos
Religión y led tipologías comunes de escritos
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
La incomunicacion -_galeano
La incomunicacion -_galeanoLa incomunicacion -_galeano
La incomunicacion -_galeano
 
Experiencias de fe
Experiencias de feExperiencias de fe
Experiencias de fe
 
Experiencia en asia, tailandia
Experiencia en asia, tailandiaExperiencia en asia, tailandia
Experiencia en asia, tailandia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Religion y led falacias

  • 1. FALACIAS EN LA ARGUMENTACIÓN GLORIA TERESA LEÓN FORERO ALIRIO EDUARDO RODRIGUEZ PROFESOR YEFREN DÍAZ LÓPEZ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE TEOLOGIA RELIGIÓN Y LECTO-ESCRITURA DIGITAL BOGOTA - 2010
  • 2. FALACIAS EN LA ARGUMENTACIÓN 1. COHESIÓN TEXTUAL 2. COHERENCIA 3. FALACIAS 3.1 FALACIAS FORMALES 3.2 FALACIAS INFORMALES 3.3 FALACIAS MATERIALES 4. INFERENCIAS 5. PREDICCIONES
  • 3. COHESIÓN TEXTUAL La cohesión es una 2 característica de todo texto bien formado, consistente en que las diferentes frases están conectadas entre sí mediante diversos procedimientos lingüísticos que permiten que cada frase sea interpretada en relación con las demás. 1 Se refiere al modo en que las diferentes palabras se van relacionando entre ellas, el Ejemplos cómo se entrelazan para ir • Coherencia y Cohesión: El entramado textual originando oraciones y a su • Guía para el análisis textual de coherencia, vez estas van causando una cohesión y adecuación serie de ideas que se Video de ejemplo conectan con otras y le dan • La cohesión de textos narrativos una unidad conceptual al texto breves y cuentos
  • 4. COHERENCIA La coherencia es una 4 propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema. 3 Se refiere a las relaciones de contenido que tienen las ideas. Ejemplos • Un eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos Video de ejemplo • Coherencia en el texto
  • 5. TIPOS DE COHERENCIA La coherencia global tiene que ver con la unidad temática del texto La coherencia local se refiere a la unidad temática de sus TIPO DESCRIPCIÓN NEXOS Causalidad: se establecen relaciones de causa porque, puesto que, efectos pues, a causa de, supuesto que, como que Certeza: refuerzan las ideas que el autor evidentemente, presenta en el texto seguramente, de hecho, desde luego, claro, además Consecuencia: relaciona la continuidad de las ideas pues, de este modo, plasmadas en las frases, oraciones o luego, por lo tanto, párrafos ahora bien, conque, por consiguiente Condición: son aquellos que establecen un con tal que, ya que, requisito para que se cumpla lo así que, expresado en la oración principal Siempre que
  • 6. FALACIAS ARGUMENTATIVAS En Lógica se denomina falacia a un argumento que en apariencia está bien planteado, pero que al analizarlo presenta algunos defectos o inconsistencias. Se asemeja al sofisma o paralogismo. Las falacias no siempre se cometen con el fin de engañar, en eso son diferentes de los sofismas. Los paralogismos se producen cuando incurrimos en falacias involuntariamente. 5 • FALACIAS FORMALES • FALACIAS INFORMALES • FALACIAS MATERIALES Videos de ejemplo Las falacias de todos los días I Las falacias de todos los días II Las falacias de todos los días III Ciencia y religión (2/2) Falacias
  • 7. FALACIAS FORMALES Las falacias formales son aquellas cuyo error reside en la forma o estructura de los argumentos. CLASE DESCRIPCIÓN EJEMPLO Falacia de la Es aquella que sigue el siguiente “Si el universo ha sido creado por una afirmación del esquema de inferencia inteligencia superior, tendríamos que consecuente formalmente no válido (aunque observar orden y organización en el parecido al modus ponens ) mundo. Como vemos orden y Si A, entonces B. Es verdad B. organización, está claro que el Por tanto, es verdad A universo ha sido creado por una inteligencia superior”. S.R. Falacia de la Esta falacia (similar al modus “Si Dios existe, hay unos principios negación del tollens) tiene la forma siguiente morales que cumplir. Como Dios no antecedente Si A, entonces B. No es verdad existe, entonces todo está permitido”. A. Por tanto, no es verdad B S.R. Pruebas Consiste en tratar de “Las chicas ahora tienden a conformar anecdóticas argumentar a partir de parejas con hombres de mucho anécdotas o pruebas dinero, así sean de dudosa anecdóticas reputación., como sucede en las principales capitales del país”
  • 8. FALACIAS INFORMALES Las falacias informales son aquellas cuya falta está en algo distinto a la forma o estructura de los argumentos CLASES DESCRIPCIÓN EJEMPLO Equívoco En estas, la ambigüedad se “Muchos quisieran disfrutar de un da porque en la software gratuito. Sin embargo, con el argumentación aparece un fin de asegurar que lo sea y que los término que puede tener más usuarios puedan hacer lo que quieran de un significado. con él, es necesario incluir una licencia para asegurar la libre redistribución”. Aportado por Luis Felipe Salamanca. Composición Cuando se dice de la “Esta bicicleta está hecha enteramente totalidad lo que conviene a de componentes ultraligeros, y por ello las partes es una bicicleta ultraligera”. Énfasis La ambigüedad se produce a “No debemos hablar mal de nuestros causa de la entonación en amigos. No debemos hablar mal de que se pronuncia una frase. nuestros amigos”. En este caso, el significado es S.R. cambiado alterando el énfasis de las partes de una afirmación
  • 9. FALACIAS MATERIALES Se llaman así porque no son verbales, sino que se originan por cuestiones relativas a la materia u objeto significado. CLASE DESCRIPCIÓN EJEMPLO Falacia Existe una diferencia entre argumento y explicación. “Fumar tabaco en Cuba es una costumbre ad hoc •Si A y B es prueba - 'A porque B' es un argumento. arraigada. Algunos ancianos dicen que •Si tratamos de probar B - 'A porque B‘ es por eso su longevidad. En consecuencia, explicación. el tabaco es bueno para llegar a la vejez”. Falacia ad Sucede cuando alguien recurre a la fuerza para “Existen suficientes pruebas de la baculum coaccionar a otros a aceptar sus conclusiones. veracidad de la Biblia. Todos aquellos que "al bastón" la rechacen arderán en el infierno”. Falacia ad Consiste en defender alguna opinión o idea apelando “La homeopatía es una terapia eficaz ya verecundiam al prestigio o a la autoridad de alguien, en vez de que hay médicos que la recomiendan”. "al respeto" ofrecer argumentos lógicos. “Isaac Newton era un genio y creía en Dios”. Falacia La bifurcación ocurre cuando se presenta una “Hace dos días que José no llega a la casa. bifurcación situación con solo dos alternativas, sin que existan o Tiene que ser porque lo secuestraron o puedan existir otras. porque se enfermo”. Falacia de Esta falacia trata de apartar la atención del tema de “La Iglesia Católica no es la fundada por pistas falsas discusión, introduciendo cuestiones irrelevantes, para Jesucristo: sus integrantes adoran obtener conclusiones distintas de las previsibles estatuas”. Aportado por Luis F. Salamanca Falacia ad Consiste en atacar una opinión descalificando a quien “Claro, tú rechazarás la discriminación hominem la defiende. Existen dos clases: positiva. Eres blanco” "contra el •La abusiva Si se debate contra una afirmación hombre" atacando a la persona que la plantea •La circunstancial
  • 10. INFERENCIA Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre conceptos que, al interactuar, muestran sus propiedades de forma discreta, necesitando utilizar la abstracción para lograr entender las unidades que componen el problema. 6 y 7 MODOS DESCRIPCIÓN EJEMPLO Deducción Existe la coexistencia absoluta de las premisas y de la - Todos los porotos de esta bolsa son conclusión garantizando que esta última esté representada blancos - Estos porotos provienen de esta bolsa en las premisas. conclusión es evidente (modo de Método deductivo directo de conclusión inmediata expresar la certeza absoluta) Método deductivo indirecto o de conclusión mediata - Estos porotos son blancos. Abducción Existe la coexistencia posible de las premisas y de la -Todos los porotos de esta bolsa son conclusión garantizando que esta última esté potencialmente blancos - Estos porotos son blancos representada en las premisas. Es un signo que sugiere su conclusión: objeto a cualquier interpretante - Estos porotos provienen de esta bolsa. Inducción Existe la coexistencia probable de las premisas y de la -Estos porotos provienen de esta bolsa conclusión garantizando que esta última esté plausiblemente - Estos porotos son blancos Conclusión: representada en las premisas. - Todos los porotos de esta bolsa son CLASES : blancos. Lógica clásica: sólo admite dos valores: verdadero o falso. Inferencia trivaluada: da como posibles resultados tres valores. Inferencia multivaluada: da como posibles resultados múltiples valores. Inferencia difusa: describe todos los casos multivaluados con exactitud y precisión. Inferencia probabilística: permite establecer una verdad con mayor índice de probabilidad
  • 11. PREDICCIONES El término predicción puede referirse tanto a la «acción y al efecto de predecir» como a «las palabras que manifiestan aquello que se predice»; en este sentido predecir algo es «anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder» 8 CLASE DESCRIPCIÓN EJEMPLO Predicción en una teoría La predicción constituye una Teoría de la evolución del científica de las esencias claves de la hombre por Darwin ciencia, de una teoría científica o un modelo científico. Así, el éxito se mide por el éxito o acierto que tenga sus predicciones.
  • 12. CIBERGRAFÍA 1. http://es.wikipedia.org/wiki/Cohesi%C3%B3n_textual 2. http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Cohesion.htm 3. http://es.wikipedia.org/wiki/Coherencia 4. http://literaturaylengua.com/?p=394 5. http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia 6. http://es.wikipedia.org/wiki/Inferencia 7. http://robert.marty.perso.cegetel.net/semiotique/preg61.htm 8. http://es.wikipedia.org/wiki/Predicci%C3%B3n Ejemplos de cohesión y coherencia  http://www.slideshare.net/profe.km/coherencia-y-cohesin  http://www.iesitalica.es/Ejemplos_TIC_Lengua/Italica/Esquemas/textos/Esquema_coherencia_cohesion_ adecuacion.pdf  http://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/castellana/desarrollo.asp?id=28 Videos de ejemplo de cohesión  http://www.youtube.com/watch?v=0MR0bzcwwro Videos de ejemplo de coherencia  http://www.youtube.com/watch?v=6fv1alKOXYA Videos de ejemplo de falacias  http://www.youtube.com/watch?v=-w8NJIiPI0M  http://www.youtube.com/watch?v=J-ym_6GFZDs  http://www.youtube.com/watch?v=-jAp4heWcGE  http://www.youtube.com/watch?v=srdHsiEcpDU