SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS PEDAGÓGICOS
Un modelo es una imagen o representación del conjunto de relaciones que difieren un fenómeno con miras de su mejor entendimiento. De igual forma se puede definir modelo pedagógico como la representación
de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir de sus diferentes dimensiones (psicológicos, sociológicos y antropológicos) que ayudan a
direccionar y dar respuestas a: ¿para qué? el ¿cuándo? y el ¿con que?
MODELO HETEROESTRUCTURANTE MODELO AUTOESTRUCTURANTE
En este modelo l se enmarca la escuela TRADICIONAL caracterizad por ser un modelo importado,creado en el
mundo de la ciencia e incorporado al interior del auladeclase.El conocimiento no se genera en la escuela o a partir
de la observación,experiencia y preconceptos que el alumno posee.
El conocimiento es el producto personas que dedican su vida a descubrir las leyes querigen la naturaleza y las
relaciones sociales y luego las publican paraquesean transmitidas a las demás personas en las escuelas.
Cumple el papel de acompañar al niño,este es considerado como un ser
humano con derechos y capacidades para aprender,ayuda a prepararlo para
enfrentar la vida,la escuela centra su interés en las características y
necesidades del niño, motiva al niño para que construya su propio
conocimiento. En este modelo se inscriben las pedagogías ACTIVAS
TRADICIONAL CONDUCTISTA ROMANTICO DESARROLLISTA SOCIAL / SOCIAL
COGNITIVO
CONCEPTUAL DIALOGANTE
Concibe la enseñanza como un arte y al
profesor/a comounartesano, su funciónes
explicar claramente y exponer de manera
progresiva sus conocimientos, el alumno es
visto comouna página en blanco, unmármol
al que hayque modelar, unvasovacíoo una
alcancía que hay que llenar. Se pueden
distinguir dos enfoques principales:
Un enfoque enciclopédico, donde el
profesor es unespecialista que domina la
materia;la enseñanza es la transmisión del
saber del maestro que se traduce en
conocimientos para el alumno.
El segundo enfoque es el comprensivo,
donde el profesor/a es unintelectual que
comprende lógicamente la estructura de la
materia yla transmite de modo que los
alumnos la lleguena comprender como él
mismo.
En esta perspectiva el aprendizaje es la
Los resultados que busca
se definen a partir de
objetivos medibles,
precisos ylógicos.
produce aprendizajes
para retenerlos y
transferirlos el maestr@
guía al estudiante hacia el
logro de un objetivo
instruccional. el plan de
enseñanza sonlos
objetivos educativos, las
experiencias educativas,
su organización ysu
evaluación. relación
maestr@ – alumno:
intermediario
En este Modelo el niño
desarrolla loque procede de
su interior convirtiéndose en
modelo más flexible para
desarrollar las cualidades, las
habilidades, sus intereses
naturales, sus ideas,
conocimientos y valores.
El desarrollonatural del niño
se convierte enuna meta, El
estudiante es el eje de todo
proceso educativo se le da
campo libre a la
espontaneidad. Se elimina la
disciplina rígida. EL maestro
debe ser un auxiliar del
estudiante respeta la
sensibilidaddel estudiante la
creatividad la inventiva la
comunicación natural.
En este modelo se considera
que los saberes
son auténticos yvaliosos por
si mismos yno necesitan
medirse, confirmarse o
evaluarse.
Enfatiza la importancia de la
experienciaenel desarrollo
de los procesos cognitivos. el
sujetotiene carácter activo
en sus procesos de
conocimientoyde desarrollo
cognitivo.
Tiene comometa educativa
que cada individuoacceda,
progresiva y
secuencialmente, a la etapa
de desarrollointelectual, de
acuerdoconlasnecesidades
y condiciones de cada uno
Los alumnos desarrollan
su personalidadysus
capacidades cognitivas en
torno a las necesidades
sociales para una
colectividad se pretende
capacitar para resolver
problemas sociales para
mejorar la calidad de vida
de una comunidad
El propósito de la
pedagogía conceptual
es caracterizar el
perfil delestudiante
que se quiere formar
en sus tres
dimensiones:
intelectual, afectiva y
expresiva, locual nos
permite apreciar
como el desarrollo de
los estudiantes
únicamente lologra a
través de los
mediadores,
(docentes, padres,
amigos, hermanos
mayores) la
comprensión del
mundo que lorodea .
La pedagogía concept
ual nos trae
la innovación delMod
elo de Hexágono y
el conceptodel
mentefacto.
El conocimientose
construye por fuera de la
escuela,, peroque es
reconstruidode manera
activa e interestructurada
a partir del diálogo
pedagógicoentre el
estudiante,, el saber yel
docente yque para que
ello se presente, es
condiciónindispensable
contar con la mediación
adecuada de un maestro,,
que favorezca de manera
intencionada y
trascendente el
desarrollointegraldel
estudiante..
comunicación entre emisor (maestro) y
receptor (alumno) tomando en cuenta la
comprensiónyla relacióncon sentido de los
contenidos.
Características
Enfatiza enla “formación del carácter” de
los estudiantesymoldear por medio de la
voluntad, la virtudyel rigor de la disciplina,
el ideal del humanismo y la ética,
El método básico del aprendizaje es el
academicista, verbalista, que dicta sus clases
bajo un régimen de disciplina a unos
estudiantes receptores.
Es un sistema rígido poco dinámico, nada
propicio para la innovación, se da gran
importancia a la transmisión ymemorización
de la cultura y los conocimientos;
El conocimientose adquiere a través de la
memoria y la repetición, en general el
docente dicta y expone y el estudiante
escucha y copia, por lo que hay poca
participación.
Su utilidades
importante porque
permite que el
alumnodesarrolla
del trabajoescolar
por si solo ydescubra
que puede aprender,
y que el aprender no
es algodifícil ni
tedioso.
Postulados de la
Pedagogía
Conceptual:
1. Triángulo
humano: El ser
humano está
integrado por 3
sistemas: sistema
cognitivo, sistema
afectivo y sistema
expresivo.
2. Hexágono
pedagógico: Todo
acto educativo
incluye 6
componentes:
propósitos,
enseñanzas,
evaluación,
secuencia, didáctica y
recursos.
A este modelose le
denomina el modelo
del afecto
Cruz Celina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Rosario Gil Dzul
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
PSICPAOLA
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Cristian Castañeda
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
Jimena Del Pilar
 
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
mishelldana
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
fernanda_maestra
 
Modelo conductista y modelo heteroestructurante
Modelo conductista  y modelo heteroestructuranteModelo conductista  y modelo heteroestructurante
Modelo conductista y modelo heteroestructurante
JOHN ALEXANDER
 
modelos pedagogicos
modelos pedagogicosmodelos pedagogicos
modelos pedagogicos
profeklaudia
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
Darío Ojeda Muñoz
 
Desarrollo pedagogico
Desarrollo pedagogicoDesarrollo pedagogico
Desarrollo pedagogico
Santiago Guanolique
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
JOHN ALEXANDER
 
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
Oscar Lopez Doria
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
guest807b92
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
Colegio Ferrini
 
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativosCuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Clarissa Antonio Sanchez
 
Metodologìa constructivista
Metodologìa constructivistaMetodologìa constructivista
Metodologìa constructivista
Isela90
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
Darío Ojeda Muñoz
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Doris Molero
 
Guia 4 ambientes
Guia 4 ambientesGuia 4 ambientes
Guia 4 ambientes
Sandry Su
 

La actualidad más candente (19)

Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelo conductista y modelo heteroestructurante
Modelo conductista  y modelo heteroestructuranteModelo conductista  y modelo heteroestructurante
Modelo conductista y modelo heteroestructurante
 
modelos pedagogicos
modelos pedagogicosmodelos pedagogicos
modelos pedagogicos
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
 
Desarrollo pedagogico
Desarrollo pedagogicoDesarrollo pedagogico
Desarrollo pedagogico
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
 
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativosCuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
Cuadro comparativo sobre los paradigmas educativos
 
Metodologìa constructivista
Metodologìa constructivistaMetodologìa constructivista
Metodologìa constructivista
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Guia 4 ambientes
Guia 4 ambientesGuia 4 ambientes
Guia 4 ambientes
 

Destacado

Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
Modelo de  presentación de proyectos educación preescolarModelo de  presentación de proyectos educación preescolar
Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
Natica Lopez
 
Pasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolarPasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolar
Juliana Siva
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
beneficiadosguamal
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
yin bareza
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Joselyn Castañeda
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Profe Roberto Carlo
 

Destacado (7)

Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
Modelo de  presentación de proyectos educación preescolarModelo de  presentación de proyectos educación preescolar
Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
 
Pasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolarPasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolar
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 

Similar a Modelos pedagógicos

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernes
LauraCancimance99
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
alexeci2005
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
FIORELLA Escorcia
 
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativosJenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Teo Victoriux Minotauronogueira
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
Nelly Betzabeth Monserrate
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
FIORELLA Escorcia
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
1. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 1510081. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 151008
guerrerobernardo
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
Carlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
guest975e56
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
lauraS24
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
cecilia65kjg
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
catikplaza
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
Ps. Ed. Diana Armijos
 

Similar a Modelos pedagógicos (20)

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernes
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativosJenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
1. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 1510081. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 151008
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
 

Más de Juliana Siva

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Juliana Siva
 
Mafalda comics
Mafalda comicsMafalda comics
Mafalda comics
Juliana Siva
 
Recetas para novatos
Recetas para novatosRecetas para novatos
Recetas para novatos
Juliana Siva
 
El desarrollo de las competencias del lenguaje
El desarrollo de las competencias del lenguajeEl desarrollo de las competencias del lenguaje
El desarrollo de las competencias del lenguaje
Juliana Siva
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Juliana Siva
 
Manualidad
ManualidadManualidad
Manualidad
Juliana Siva
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Juliana Siva
 
Pedagogia griega fl
Pedagogia griega flPedagogia griega fl
Pedagogia griega fl
Juliana Siva
 

Más de Juliana Siva (8)

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Mafalda comics
Mafalda comicsMafalda comics
Mafalda comics
 
Recetas para novatos
Recetas para novatosRecetas para novatos
Recetas para novatos
 
El desarrollo de las competencias del lenguaje
El desarrollo de las competencias del lenguajeEl desarrollo de las competencias del lenguaje
El desarrollo de las competencias del lenguaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Manualidad
ManualidadManualidad
Manualidad
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Pedagogia griega fl
Pedagogia griega flPedagogia griega fl
Pedagogia griega fl
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Modelos pedagógicos

  • 1. MODELOS PEDAGÓGICOS Un modelo es una imagen o representación del conjunto de relaciones que difieren un fenómeno con miras de su mejor entendimiento. De igual forma se puede definir modelo pedagógico como la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir de sus diferentes dimensiones (psicológicos, sociológicos y antropológicos) que ayudan a direccionar y dar respuestas a: ¿para qué? el ¿cuándo? y el ¿con que? MODELO HETEROESTRUCTURANTE MODELO AUTOESTRUCTURANTE En este modelo l se enmarca la escuela TRADICIONAL caracterizad por ser un modelo importado,creado en el mundo de la ciencia e incorporado al interior del auladeclase.El conocimiento no se genera en la escuela o a partir de la observación,experiencia y preconceptos que el alumno posee. El conocimiento es el producto personas que dedican su vida a descubrir las leyes querigen la naturaleza y las relaciones sociales y luego las publican paraquesean transmitidas a las demás personas en las escuelas. Cumple el papel de acompañar al niño,este es considerado como un ser humano con derechos y capacidades para aprender,ayuda a prepararlo para enfrentar la vida,la escuela centra su interés en las características y necesidades del niño, motiva al niño para que construya su propio conocimiento. En este modelo se inscriben las pedagogías ACTIVAS TRADICIONAL CONDUCTISTA ROMANTICO DESARROLLISTA SOCIAL / SOCIAL COGNITIVO CONCEPTUAL DIALOGANTE Concibe la enseñanza como un arte y al profesor/a comounartesano, su funciónes explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, el alumno es visto comouna página en blanco, unmármol al que hayque modelar, unvasovacíoo una alcancía que hay que llenar. Se pueden distinguir dos enfoques principales: Un enfoque enciclopédico, donde el profesor es unespecialista que domina la materia;la enseñanza es la transmisión del saber del maestro que se traduce en conocimientos para el alumno. El segundo enfoque es el comprensivo, donde el profesor/a es unintelectual que comprende lógicamente la estructura de la materia yla transmite de modo que los alumnos la lleguena comprender como él mismo. En esta perspectiva el aprendizaje es la Los resultados que busca se definen a partir de objetivos medibles, precisos ylógicos. produce aprendizajes para retenerlos y transferirlos el maestr@ guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instruccional. el plan de enseñanza sonlos objetivos educativos, las experiencias educativas, su organización ysu evaluación. relación maestr@ – alumno: intermediario En este Modelo el niño desarrolla loque procede de su interior convirtiéndose en modelo más flexible para desarrollar las cualidades, las habilidades, sus intereses naturales, sus ideas, conocimientos y valores. El desarrollonatural del niño se convierte enuna meta, El estudiante es el eje de todo proceso educativo se le da campo libre a la espontaneidad. Se elimina la disciplina rígida. EL maestro debe ser un auxiliar del estudiante respeta la sensibilidaddel estudiante la creatividad la inventiva la comunicación natural. En este modelo se considera que los saberes son auténticos yvaliosos por si mismos yno necesitan medirse, confirmarse o evaluarse. Enfatiza la importancia de la experienciaenel desarrollo de los procesos cognitivos. el sujetotiene carácter activo en sus procesos de conocimientoyde desarrollo cognitivo. Tiene comometa educativa que cada individuoacceda, progresiva y secuencialmente, a la etapa de desarrollointelectual, de acuerdoconlasnecesidades y condiciones de cada uno Los alumnos desarrollan su personalidadysus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales para una colectividad se pretende capacitar para resolver problemas sociales para mejorar la calidad de vida de una comunidad El propósito de la pedagogía conceptual es caracterizar el perfil delestudiante que se quiere formar en sus tres dimensiones: intelectual, afectiva y expresiva, locual nos permite apreciar como el desarrollo de los estudiantes únicamente lologra a través de los mediadores, (docentes, padres, amigos, hermanos mayores) la comprensión del mundo que lorodea . La pedagogía concept ual nos trae la innovación delMod elo de Hexágono y el conceptodel mentefacto. El conocimientose construye por fuera de la escuela,, peroque es reconstruidode manera activa e interestructurada a partir del diálogo pedagógicoentre el estudiante,, el saber yel docente yque para que ello se presente, es condiciónindispensable contar con la mediación adecuada de un maestro,, que favorezca de manera intencionada y trascendente el desarrollointegraldel estudiante..
  • 2. comunicación entre emisor (maestro) y receptor (alumno) tomando en cuenta la comprensiónyla relacióncon sentido de los contenidos. Características Enfatiza enla “formación del carácter” de los estudiantesymoldear por medio de la voluntad, la virtudyel rigor de la disciplina, el ideal del humanismo y la ética, El método básico del aprendizaje es el academicista, verbalista, que dicta sus clases bajo un régimen de disciplina a unos estudiantes receptores. Es un sistema rígido poco dinámico, nada propicio para la innovación, se da gran importancia a la transmisión ymemorización de la cultura y los conocimientos; El conocimientose adquiere a través de la memoria y la repetición, en general el docente dicta y expone y el estudiante escucha y copia, por lo que hay poca participación. Su utilidades importante porque permite que el alumnodesarrolla del trabajoescolar por si solo ydescubra que puede aprender, y que el aprender no es algodifícil ni tedioso. Postulados de la Pedagogía Conceptual: 1. Triángulo humano: El ser humano está integrado por 3 sistemas: sistema cognitivo, sistema afectivo y sistema expresivo. 2. Hexágono pedagógico: Todo acto educativo incluye 6 componentes: propósitos, enseñanzas, evaluación, secuencia, didáctica y recursos. A este modelose le denomina el modelo del afecto Cruz Celina