SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambù
Vicerrectorado De Investigación y Postgrado
Instituto de Investigación y postgrado
Doctorado en Gerencia
Seminario Avanzado
Tesis Doctoral II
Realizado Por:
MSc. Labarca Ángelo
C.I. V-15750565
Profesora:
Dra. Ana Alvarado
Maracaibo, Octubre del 2016
Gestión del director con
integración efectiva de
las tic como estrategias
mediadoras para la
enseñanza en educación
media general.
Determinar cómo ha sido la
gestión del director con
integración efectiva de las TIC
como estrategias mediadoras
para la enseñanza en
educación media general del
municipio Lossada estado
Zulia.
Describir las características de la resistencia al cambio tecnológico del director
institucional en el proceso de enseñanza en educación media general del municipio
Lossada estado Zulia.
Identificar el proceso gerencial que debe ejercer el director dentro de sus funciones
legales dentro de las instituciones que promuevan el desarrollo integral para la
enseñanza en educación media general del municipio Lossada estado Zulia.
Identificar el uso práctico de las TIC dentro de las funciones de los directores con
aplicación efectiva de las TIC como estrategias mediadoras para la enseñanza en
educación media general del municipio Lossada estado Zulia.
Elaborar lineamientos prácticos contundentes para optimizar la gestión del director
como líder empresarial con aplicación de las TIC como estrategias mediadoras para
la enseñanza en educación media general.
Aguilar (2012) presentó un trabajo especial de grado
“Estrategias interactivas en el uso de las tecnologías de
información y de comunicación en organizaciones
educativas”. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín,
Decanato de investigación, Doctorado en ciencias de la
Educación en Maracaibo – estado Zulia.
Urdaneta (2010), presentó un trabajo de maestría titulado
“El Rol del Director Como Supervisor y la Motivación
Laboral de los Docentes de la III Etapa de Educación
Básica”. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Decanato
de investigación, Doctorado en ciencias de la Educación
en Maracaibo – estado Zulia.
Uribe (2010) elaboró una investigación titulada
“Estrategias interactivas para el desarrollo de
competencias tecnológicas”. Universidad Dr. Rafael
Belloso Chacín, Decanato de investigación, Doctorado en
ciencias de la Educación en Maracaibo – estado Zulia.
La gerencia educacional representa un medio importante
para enfrentar los problemas que actualmente se están
generando en el mundo desde diversas perspectivas
sociales, políticas, culturales y económicas, presentando
de esta manera un panorama de acciones distinto que
permita transformar la realidad educativa, partiendo
principalmente desde una conciencia humanística y
crítica del personal directivo y docente en su actuar
humano y profesional.
PERTINENCIA
En estas premisas se ajustan a la investigación que se
propone realizar, la misma ha de responder a la
necesidad de validar estrategias coherentes con la
metodología activa expuesta en los actuales paradigmas
educativos que centran la educación en el aprendizaje
significativo y constructivo con el apoyo de las TIC.
ALCANCES
La tesis doctoral abarcaría todo el ámbito gerencial que
se lleva dentro de las instituciones educativas de media
general enmarcándolas en un cambio con tecnologías
didácticas que van en pro de un mejor desenvolvimiento
y un aprendizaje significativo para todos.
RELEVANCIA
un trabajo de innovación con carácter importante y
factible, orientado a contribuir en la creación de una
realidad educativa dinámica e interactiva.
Tipo de investigación: Cualitativo
Diseño de la investigación: Descriptiva
Ontología: Realista
Epistemología: Positivista
Población – Muestra (Directores)
Técnica e instrumento validación: La
encuesta
Análisis interpretación de datos ,
conclusión y lineamientos
Esta directa a centrarse
en los aspectos
observables y
evidenciables o
existentes que son
susceptibles al
momento de
conocerlos, tratarlos y
evaluarlos
satisfactoriamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRIPTICO SOBRE EL PCI Y SUS ELEMENTOS
TRIPTICO SOBRE EL PCI Y SUS ELEMENTOSTRIPTICO SOBRE EL PCI Y SUS ELEMENTOS
TRIPTICO SOBRE EL PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Plantilla reporte el concepto emergente de gestión educativ
Plantilla reporte el concepto emergente de gestión educativPlantilla reporte el concepto emergente de gestión educativ
Plantilla reporte el concepto emergente de gestión educativ
Maritza Lopez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Capitulo Cinco
Capitulo CincoCapitulo Cinco
Capitulo Cinco
guestaab7681
 
Diseño curricular rgmi paola
Diseño curricular rgmi  paola Diseño curricular rgmi  paola
Diseño curricular rgmi paola
Miguel Del Rio
 
3. corrientes de la gestión
3. corrientes de la gestión3. corrientes de la gestión
3. corrientes de la gestión
Edi
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
Jaime Orozco
 
Paso5 grupo502005 1
Paso5 grupo502005 1Paso5 grupo502005 1
Paso5 grupo502005 1
Nadeyda Suárez Morales
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
Dennisse Bejarano
 
Lo que se
Lo que seLo que se
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculum Didactica y curriculum
Didactica y curriculum
mayramonzon1
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
stefanyvicente
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo Institucional
Veronica Picasso
 
Neida molina presentaciòn
Neida molina presentaciònNeida molina presentaciòn
Neida molina presentaciòn
neidadelcmolina
 
Capitulo V Ati
Capitulo V AtiCapitulo V Ati
Capitulo V Ati
Atali
 
Modelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN SuperiorModelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN Superior
Ruben Valbuena
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
EducacióN No Formal Y PlanificacióN
EducacióN No Formal Y PlanificacióNEducacióN No Formal Y PlanificacióN
EducacióN No Formal Y PlanificacióN
nancydiaz
 

La actualidad más candente (20)

TRIPTICO SOBRE EL PCI Y SUS ELEMENTOS
TRIPTICO SOBRE EL PCI Y SUS ELEMENTOSTRIPTICO SOBRE EL PCI Y SUS ELEMENTOS
TRIPTICO SOBRE EL PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Plantilla reporte el concepto emergente de gestión educativ
Plantilla reporte el concepto emergente de gestión educativPlantilla reporte el concepto emergente de gestión educativ
Plantilla reporte el concepto emergente de gestión educativ
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Capitulo Cinco
Capitulo CincoCapitulo Cinco
Capitulo Cinco
 
Diseño curricular rgmi paola
Diseño curricular rgmi  paola Diseño curricular rgmi  paola
Diseño curricular rgmi paola
 
3. corrientes de la gestión
3. corrientes de la gestión3. corrientes de la gestión
3. corrientes de la gestión
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
 
Paso5 grupo502005 1
Paso5 grupo502005 1Paso5 grupo502005 1
Paso5 grupo502005 1
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
 
Lo que se
Lo que seLo que se
Lo que se
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculum Didactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo Institucional
 
Neida molina presentaciòn
Neida molina presentaciònNeida molina presentaciòn
Neida molina presentaciòn
 
Capitulo V Ati
Capitulo V AtiCapitulo V Ati
Capitulo V Ati
 
Modelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN SuperiorModelos De EducacióN Superior
Modelos De EducacióN Superior
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
EducacióN No Formal Y PlanificacióN
EducacióN No Formal Y PlanificacióNEducacióN No Formal Y PlanificacióN
EducacióN No Formal Y PlanificacióN
 

Similar a La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral

presentacion vilchez.ppt educativo estudio
presentacion vilchez.ppt educativo estudiopresentacion vilchez.ppt educativo estudio
presentacion vilchez.ppt educativo estudio
nicolas466024
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
SeoriitaMajo
 
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacionpresentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
nicolas466024
 
Presentación capitulo i,ii,ii
Presentación capitulo i,ii,iiPresentación capitulo i,ii,ii
Presentación capitulo i,ii,ii
Maria Yaneth Antequera Alvarado
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
mariamaraver
 
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Manuel Izaguirre Matute
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Natalia Tamayo Vega
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
carmen martinez
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
grupocarora alvarezmelendezteran
 
Escenario ii margely moreno
Escenario ii margely morenoEscenario ii margely moreno
Escenario ii margely moreno
Margely Josefina Moreno Muñoz
 
Conceptualización Epistemológica y Ontológica
Conceptualización Epistemológica y OntológicaConceptualización Epistemológica y Ontológica
Conceptualización Epistemológica y Ontológica
Yusmery Fuenmayor
 
Habilidad gerencial en la unes pedro marin
Habilidad gerencial en la unes pedro marinHabilidad gerencial en la unes pedro marin
Habilidad gerencial en la unes pedro marin
CEFOUNES-YARACUY
 
D I A P O S I T I V A S
D I A P O S I T I V A SD I A P O S I T I V A S
D I A P O S I T I V A S
veronica_23
 
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educaciónLa transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
uzcateguidf
 
Forma didactica (flavio corozo)
Forma didactica (flavio corozo)Forma didactica (flavio corozo)
Forma didactica (flavio corozo)
Flavio Corozo
 
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Josdewi
 
Act4
Act4Act4
Quinta pregunta tecnologia educativa
Quinta pregunta tecnologia educativaQuinta pregunta tecnologia educativa
Quinta pregunta tecnologia educativa
lilitapacheco84
 
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEGENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
viriis567
 
Conceptualización epistemologica y ontologica
Conceptualización epistemologica y ontologica Conceptualización epistemologica y ontologica
Conceptualización epistemologica y ontologica
josejaviervielma15
 

Similar a La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral (20)

presentacion vilchez.ppt educativo estudio
presentacion vilchez.ppt educativo estudiopresentacion vilchez.ppt educativo estudio
presentacion vilchez.ppt educativo estudio
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
 
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacionpresentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
 
Presentación capitulo i,ii,ii
Presentación capitulo i,ii,iiPresentación capitulo i,ii,ii
Presentación capitulo i,ii,ii
 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPELFUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
 
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
 
Escenario ii margely moreno
Escenario ii margely morenoEscenario ii margely moreno
Escenario ii margely moreno
 
Conceptualización Epistemológica y Ontológica
Conceptualización Epistemológica y OntológicaConceptualización Epistemológica y Ontológica
Conceptualización Epistemológica y Ontológica
 
Habilidad gerencial en la unes pedro marin
Habilidad gerencial en la unes pedro marinHabilidad gerencial en la unes pedro marin
Habilidad gerencial en la unes pedro marin
 
D I A P O S I T I V A S
D I A P O S I T I V A SD I A P O S I T I V A S
D I A P O S I T I V A S
 
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educaciónLa transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
 
Forma didactica (flavio corozo)
Forma didactica (flavio corozo)Forma didactica (flavio corozo)
Forma didactica (flavio corozo)
 
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Quinta pregunta tecnologia educativa
Quinta pregunta tecnologia educativaQuinta pregunta tecnologia educativa
Quinta pregunta tecnologia educativa
 
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEGENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Conceptualización epistemologica y ontologica
Conceptualización epistemologica y ontologica Conceptualización epistemologica y ontologica
Conceptualización epistemologica y ontologica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La Conceptualización Epistemológica y Ontológica de la Tesis Doctoral

  • 1. Universidad Yacambù Vicerrectorado De Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y postgrado Doctorado en Gerencia Seminario Avanzado Tesis Doctoral II Realizado Por: MSc. Labarca Ángelo C.I. V-15750565 Profesora: Dra. Ana Alvarado Maracaibo, Octubre del 2016
  • 2. Gestión del director con integración efectiva de las tic como estrategias mediadoras para la enseñanza en educación media general.
  • 3. Determinar cómo ha sido la gestión del director con integración efectiva de las TIC como estrategias mediadoras para la enseñanza en educación media general del municipio Lossada estado Zulia.
  • 4. Describir las características de la resistencia al cambio tecnológico del director institucional en el proceso de enseñanza en educación media general del municipio Lossada estado Zulia. Identificar el proceso gerencial que debe ejercer el director dentro de sus funciones legales dentro de las instituciones que promuevan el desarrollo integral para la enseñanza en educación media general del municipio Lossada estado Zulia. Identificar el uso práctico de las TIC dentro de las funciones de los directores con aplicación efectiva de las TIC como estrategias mediadoras para la enseñanza en educación media general del municipio Lossada estado Zulia. Elaborar lineamientos prácticos contundentes para optimizar la gestión del director como líder empresarial con aplicación de las TIC como estrategias mediadoras para la enseñanza en educación media general.
  • 5. Aguilar (2012) presentó un trabajo especial de grado “Estrategias interactivas en el uso de las tecnologías de información y de comunicación en organizaciones educativas”. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Decanato de investigación, Doctorado en ciencias de la Educación en Maracaibo – estado Zulia. Urdaneta (2010), presentó un trabajo de maestría titulado “El Rol del Director Como Supervisor y la Motivación Laboral de los Docentes de la III Etapa de Educación Básica”. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Decanato de investigación, Doctorado en ciencias de la Educación en Maracaibo – estado Zulia. Uribe (2010) elaboró una investigación titulada “Estrategias interactivas para el desarrollo de competencias tecnológicas”. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Decanato de investigación, Doctorado en ciencias de la Educación en Maracaibo – estado Zulia.
  • 6. La gerencia educacional representa un medio importante para enfrentar los problemas que actualmente se están generando en el mundo desde diversas perspectivas sociales, políticas, culturales y económicas, presentando de esta manera un panorama de acciones distinto que permita transformar la realidad educativa, partiendo principalmente desde una conciencia humanística y crítica del personal directivo y docente en su actuar humano y profesional.
  • 7. PERTINENCIA En estas premisas se ajustan a la investigación que se propone realizar, la misma ha de responder a la necesidad de validar estrategias coherentes con la metodología activa expuesta en los actuales paradigmas educativos que centran la educación en el aprendizaje significativo y constructivo con el apoyo de las TIC. ALCANCES La tesis doctoral abarcaría todo el ámbito gerencial que se lleva dentro de las instituciones educativas de media general enmarcándolas en un cambio con tecnologías didácticas que van en pro de un mejor desenvolvimiento y un aprendizaje significativo para todos. RELEVANCIA un trabajo de innovación con carácter importante y factible, orientado a contribuir en la creación de una realidad educativa dinámica e interactiva.
  • 8. Tipo de investigación: Cualitativo Diseño de la investigación: Descriptiva Ontología: Realista Epistemología: Positivista Población – Muestra (Directores) Técnica e instrumento validación: La encuesta Análisis interpretación de datos , conclusión y lineamientos Esta directa a centrarse en los aspectos observables y evidenciables o existentes que son susceptibles al momento de conocerlos, tratarlos y evaluarlos satisfactoriamente.