SlideShare una empresa de Scribd logo
La coordinación entre un centro de
adultos y los programas
subvencionados de aprendizaje a
lo largo de la vida
Octubre 2108
Centro de Adultos “Antonio Machado”
ZAFRA
EL ORIGEN de los PALV: un poco de historia
Los “módulos” de alfabetización
Orden 18/03/1985 (Publicada el
27/03/1985) Por primera vez se establecen
ayudas a entidades sin fines de lucro
colaboradoras de EPA
Circular de 22 de marzo de 1985
Regulación de los Coordinadores
provinciales de Alfabetización y
establecimiento de las funciones de los
Módulos de Alfabetización
15 de enero de 1986
Creación de las UPE
(Unidades de Programas Educativos)
Orden de 7 de junio de 1988 (Publ. el
13/06/1988) por la que se convocan ayudas
para Educación de Adultos
Orden de 15 de junio de 1987
(Publicada el 1/07/1987) por la
que se regula el procedimiento
para la concesión de
subvenciones para actuaciones
EPA a Corporaciones Locales e
Instituciones sin animo de lucro
RD 1174/83 de 27 de abril de 1983:
Se crea el Programa de Educación
Compensatoria para acabar con el
analfabetismo y el fracaso escolar
Creando la estructura; caminando hacía la
creación de los PALV
Plan PEPA (alfabetización de
mujeres) de 30/11/1993
(publicado el 4 de diciembre)
DECRETO 117/2008, de 6 de
junio, por el que se establecen
las bases reguladoras de las
ayudas PALV – orden anual-
PALV Puebla de Sancho Pérez
Plan PEPA
Programa de Educación
Permanente de Adultos
LO
VEREMOS
MÁS
ADELANTE
PLAN PEPA 1993
Plan de Educación Permanente de Adultas (PEPA), desarrollado
conjuntamente por el Instituto de la Mujer y el Ministerio de
Educación y Ciencia, dirigido a
mujeres que no saben ni leer ni escribir.
Se busca atender la situación de la mujer que no ha cursado estudios,
las bolsas de analfabetismo en España…, con el objetivo de encontrar las
posibles causas del mismo.
Programas de aprendizaje a lo
largo de la vida
Decreto 117/2008 de 6 de junio
(DOE del 12) – Orden anual.
Beneficiarios:
Corporaciones municipales,
Mancomunidades integrales de municipios y
organizaciones
PALV Medina de las Torres
PROGRAMAS
Modalidad A.-
- Iniciación a la lectoescritura
- Adquisición y desarrollo de competencias básicas
- Lengua española para extranjeros y extranjera para
castellanohablantes
- Preparación pruebas para obtener el GES
- Preparación acceso a CFGM y CFGS
- Preparación pruebas acceso universidad > 25
Modalidad B.-
- Alfabetización digital
Hay otros Decretos posteriores, que
modifican en algunos aspectos, las bases
reguladoras
LA SITUACIÓN ACTUAL: El papel de los CEPA
Dinamización social
Animación socio-cultural
Formación en competencias básicas
Preparación acceso a niveles del sistema educativo
Preparación de pruebas obtención titulaciones
ORGANIZACIÓN
OBJETIVOS
Múltiple
oferta
formativa
A B
Alfabetización digital
DECRETO
235/2013, de 10
de diciembre
Arts. 3, 4, 5…
Itinerarios
formativos
1 y 2
ITINERARIO UNO
Contenidos
generales
P3 Programa inicial de Educación
Secundaria
P6 Programa de preparación de la
prueba GES > 18
Lengua extranjera
P5 Programa de lengua extranjera
para castellanohablantes
P6 Programa de preparación de la
prueba GES > 18
ITINERARIO DOS
Grado medio
P3 Programa inicial de Educación
Secundaria
P7 Programa de preparación
pruebas de acceso a CF Grado
Medio
Grado Superior
P5 Programa de lengua extranjera
para castellanohablantes
P8 Programa de preparación pruebas
de acceso a CF Gado Superior
PROGRAMA DE
APRENDIZAJE
A LO LARGO DE LA VIDA
ITINERARIO TRES
P5 Programa de lengua extranjera
para castellanohablantes
Contenidos
generales P9 Programa de preparación de
pruebas de acceso a la
Universidad
para mayores de 25 años
ITINERARIO CUATRO
P1Programa de adquisición inicial
de competencias básicas
P2 Programa para la
consolidación de
competencias básicas
Contenidos
generales
P3 Programa inicial de
Educación Secundaria
P4 Programa de lengua y cultura
españolas para extranjeros
PROGRAMA DE
APRENDIZAJE
A LO LARGO DE LA VIDA
DECRETO
235/2013, de 10 de
diciembre
Itinerarios
formativos
3 y 4
DECRETO 51/2015,
de 30 de marzo
MODALIDAD A
 P01.- Programa de adquisición inicial de competencias básicas
 P02.- Programa para la consolidación de competencias básicas
 P03.- Programa inicial de Educación Secundaria
 P04.- Programa de lengua y cultura españolas para extranjeros
 P05.- Programa de lengua extranjera para castellanohablantes
 P06.- Programa de preparación de la prueba para la obtención directa del
título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de
dieciocho años
 P07.- Programa de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos
de grado medio
 P08.- Programa de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos
de grado superior
 P09.- Programa de preparación de pruebas de acceso a la Universidad para
mayores de 25 años
Regulará la concesión
de ayudas PALV,
estableciendo su
organización y
funcionamiento.
MODALIDAD B
 P10.- Programa de informática básica
 P11.- Programa de informática avanzada
Hasta la publicación del
ORDEN 15 DE
MARZO DE
2016
 Cada programa tendrá una duración de 150 horas lectivas
 Un mínimo de 8 horas de clase a la semana
 Programas con grupos mínimos de diez alumnos
 Certificados de aprovechamiento o asistencia
 Evaluación mediante prueba objetiva
 Prioridad a los participantes que se encuentren en
situación de desempleo
 Autorización previa para la puesta en marcha
Convoca ayudas para la
realización de programas de
Aprendizaje a lo largo de la vida
durante el curso 2016/2017
….. Y así hasta
el curso
actual
Programas de aprendizaje
ORDEN 15 de marzo
Se convocan las ayudas para
el curso 2018/2019
MODALIDADES
Extracto de la Orden
MODALIDAD A
MODIFICACIÓN
Extracto de la Orden
MODALIDAD B
RESOLUCIÓN 4 de julio
Concesión de ayudas
Coordinación PALV
en el CEPA “Antonio Machado”
Se basa en un
PROYECTO
Este se concreta y
desarrolla en
PEC y PGA
El PROYECTO se basa
y sustenta
en la
normativa vigente
Su espíritu organizativo es
el mismo que orienta al
Centro:
Ajustarse a la normativa
en base a…
Experiencia conseguida a lo
largo del tiempo
y bajo el principio de…
Autonomía pedagógica y de
gestión
TRABAJO COLECTIVO, EN GRUPO, IMPLICACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO
•Ayudar en la Organización
•Apoyar al formador:
•Impulsar la acción
•Favorecerla
•Dinamizarla
•Desarrollo de labor de orientación
EL CENTRO
COMO UN
OBJETIVOS
PALV
¿Qué recogemos en los
Proyectos de coordinación
PALV incluidos en PEC o
PGA?
 Concreción del proceso de Coordinación
en el Proyecto Educativo de Centro.
 Estratégias específicas en la Programación
General Anual
 Evaluación de los Procesos en la Memoria
Anual y planteamiento de nuevas
estrategias
 Traslado a los responsables educativos de
las dificultades de los formadores con
propuestas de soluciones
ACTUACIONES PALV
Dos tipos de reuniones de coordinación
PALV Puebla de S .Pérez
PALV Monesterio
PALV Medina de las Torres
REUNIONES DE
COORDINACIÓN
REUNIONES TRIMESTRALES DE
COORDINACIÓN SI SE TIENEN
ALUMNOS MATRICULADOS EN LA
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
REUNIONES TRIMESTRALES DE
ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
LA ACTUACIÓN
ORGANIZACIÓN, INFORMACIÓN
SEGUIMIENTO, PROBLEMÁTICA, DUDAS...
APOYO DIDÁCTICO Y DE RECURSOS
Asistencia a las reuniones de Los Jefes de
Departamento y tutores de ámbito para
asesoramiento, dudas, apoyo,
orientación…etc.
Información directa de noticias específicas;
plazos de matrícula; cumplimentación
documentos, seguimiento FSE, dudas,
normativa…etc.
PROGRAMAS P03 Y P06
FORMADORES COMO PARTE DEL EQUIPO DOCENTE
Datos personales de contacto de los formadores; del lugar y horario de las actuaciones, actualizados periódicamente y
facilitados de inmediato a la Inspección Educativa y a la Unidad de Programas Educativos
Intercambio de Información mediante correo
electrónico o telefónico sobre aspectos
organizativos para los formadores o del centro
que les sean útiles
Apoyo en recursos, material e
informativo en la web del Centro
Foro abierto en la web del Centro para
intercambio de materiales y asesoramiento
P03 – P06
Solicitud de documentación en plazos
establecidos
Seguimiento del proceso
Control de asistencia
AYUNTAMIENTOS CON ACTUACIONES PALV
Apoyo y Colaboración Institucional
Colaboración, si se
demanda, en la
selección del formador
Petición de datos de las actuaciones para
facilitar la acción administrativa
Asesoramiento
Ayuda para centralizar la
matriculación previa a la
incorporación del formador
Supervisión de Pruebas
Emisión de certificados
Algunas actuaciones desde el CEPA
 1.- Ayuda para centralizar la matriculación previa a la incorporación del formador
 2.- Colaboración en la selección del formador (si se demanda)
 3.- Petición de datos de las actuaciones, actualizaciones, matrículas…
 4.- Apoyo y seguimiento de las actuaciones formativas
 5.- Comunicación a UPE-A o Inspección, si lo requiere, de los datos completos de las actuaciones y de los
formadores (horario, lugar, titulaciones, programas, contactos…)
 6.- Intercambio de información, apoyo didáctico y en recursos al formador a través del correo electrónico,
teléfono, o WEB del Centro por Equipo Directivo, Jefes de Departamento…
 7.- Reuniones de coordinación del programa y de la modalidad ESPAD(P03/P06)
 8.- Asistencia y apoyo del profesorado del Centro (Jefes Departamento, tutores…etc.)
ENTIDADES CON
ACTUACIONES PALV
(Anexo IV) - Solicitud de la ayuda para la realización de programas de aprendizaje a lo
largo de la vida
(Anexo XI) Hoja de matrícula del alumnado.
(Anexo XIII) Relación de alumnos matriculados.
(Anexo XV.A) Ficha de control de acciones MODALIDAD A
(Anexo XV.B) Ficha de control de acciones MODALIDAD B.
(Anexo XIV) Ficha de valoración y seguimiento de los programas.
DOCUMENTOS ANEXOS RELLENABLES
Certificado de asistencia modalidad B
Certificado de asistencia modalidad A
Certificado de aprovechamiento modalidad A
Certificado de aprovechamiento modalidad B
DOCUMENTACIÓN
IMPORTANTE
PORTAL
DE
ADULTOS
(Mas información)
LA COORDINACIÓN DE LOS FORMADORES PALV DESDE UN CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pga a falta de las programaciones
Pga a falta de las programacionesPga a falta de las programaciones
Pga a falta de las programaciones
cepalpciudadalta
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
yovigilominorte
 
Ac pro ideac
Ac pro ideacAc pro ideac
Ac pro ideac
CEPTENERIFESUR
 
Expopaz 2016
Expopaz 2016Expopaz 2016
Expopaz 2016
luciafer1981
 
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piagetInforme buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
luciafer1981
 
5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora
ssqslidesshare
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
lramos3244
 
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de VinculaciónProcedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
UEES
 
Proyecto de pasantias
Proyecto de pasantiasProyecto de pasantias
Proyecto de pasantias
Shyrlei De Alessandro
 
Informe final area
Informe final areaInforme final area
Informe final area
ncrnico
 
Informe
InformeInforme
Informe
independiente
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
Clotilde Sanchez Rios
 
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
lramos3244
 
Convocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cideConvocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cide
comunicasena1
 
Encuentro De Rtic 20 Marzo 2009
Encuentro De Rtic 20 Marzo 2009Encuentro De Rtic 20 Marzo 2009
Encuentro De Rtic 20 Marzo 2009
Ariel Cochia
 
Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14
peapi
 

La actualidad más candente (16)

Pga a falta de las programaciones
Pga a falta de las programacionesPga a falta de las programaciones
Pga a falta de las programaciones
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
 
Ac pro ideac
Ac pro ideacAc pro ideac
Ac pro ideac
 
Expopaz 2016
Expopaz 2016Expopaz 2016
Expopaz 2016
 
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piagetInforme buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
 
5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
 
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de VinculaciónProcedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
 
Proyecto de pasantias
Proyecto de pasantiasProyecto de pasantias
Proyecto de pasantias
 
Informe final area
Informe final areaInforme final area
Informe final area
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
Luis ramos-mondejar-plan-de-mejora-curso intef-5-2
 
Convocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cideConvocatoria monitores 3 cide
Convocatoria monitores 3 cide
 
Encuentro De Rtic 20 Marzo 2009
Encuentro De Rtic 20 Marzo 2009Encuentro De Rtic 20 Marzo 2009
Encuentro De Rtic 20 Marzo 2009
 
Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14
 

Similar a LA COORDINACIÓN DE LOS FORMADORES PALV DESDE UN CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Formación inicial y continua para formadores palv
Formación inicial y continua para formadores palvFormación inicial y continua para formadores palv
Formación inicial y continua para formadores palv
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
cpralmendralejo
 
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
José Moraga Campos
 
Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016
Jose Ramon Olalla
 
EELCGS Agenda Nº2 - 207262 (marzo2014)
EELCGS Agenda Nº2 - 207262 (marzo2014)EELCGS Agenda Nº2 - 207262 (marzo2014)
EELCGS Agenda Nº2 - 207262 (marzo2014)
maurovalher11
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
DiegoCSLCasetas
 
Consejo General14 enero
Consejo General14 eneroConsejo General14 enero
Consejo General14 enero
CEPTENERIFESUR
 
Presentacion general pfaro
Presentacion general pfaroPresentacion general pfaro
Presentacion general pfaro
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
Proyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEPProyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEP
Almudena Torres
 
PDDEA
PDDEAPDDEA
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
Simón Garcia Carrillo
 
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
CFIE de Burgos
 
Maestría en psicología educativa
Maestría en psicología educativaMaestría en psicología educativa
Maestría en psicología educativa
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
Marleny BM
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
Abdel Jacome
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estandares de aprendizaje caso peru
Estandares de aprendizaje caso peruEstandares de aprendizaje caso peru
Estandares de aprendizaje caso peru
ame8
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
Luz Teixeira
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
JUAN F SEGOVIA RAMOS
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
Hozmara Torres
 

Similar a LA COORDINACIÓN DE LOS FORMADORES PALV DESDE UN CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS (20)

Formación inicial y continua para formadores palv
Formación inicial y continua para formadores palvFormación inicial y continua para formadores palv
Formación inicial y continua para formadores palv
 
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
Decreto por el que se regula el sistema de formación permanente del profesora...
 
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
 
Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016
 
EELCGS Agenda Nº2 - 207262 (marzo2014)
EELCGS Agenda Nº2 - 207262 (marzo2014)EELCGS Agenda Nº2 - 207262 (marzo2014)
EELCGS Agenda Nº2 - 207262 (marzo2014)
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
Consejo General14 enero
Consejo General14 eneroConsejo General14 enero
Consejo General14 enero
 
Presentacion general pfaro
Presentacion general pfaroPresentacion general pfaro
Presentacion general pfaro
 
Proyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEPProyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEP
 
PDDEA
PDDEAPDDEA
PDDEA
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
 
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
 
Maestría en psicología educativa
Maestría en psicología educativaMaestría en psicología educativa
Maestría en psicología educativa
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Estandares de aprendizaje caso peru
Estandares de aprendizaje caso peruEstandares de aprendizaje caso peru
Estandares de aprendizaje caso peru
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 

Más de CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA

Coronavirus - Prevención
Coronavirus - PrevenciónCoronavirus - Prevención
Coronavirus - Prevención
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
Presentacion curso de entrada 18 19
Presentacion curso de entrada 18 19Presentacion curso de entrada 18 19
Presentacion curso de entrada 18 19
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
COMPETENCIAS CLAVE
COMPETENCIAS CLAVECOMPETENCIAS CLAVE
COMPETENCIAS CLAVE
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
Presentación itinerarios formativos
Presentación itinerarios formativosPresentación itinerarios formativos
Presentación itinerarios formativos
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
Itinerarios Educativos y Profesionales
Itinerarios Educativos y ProfesionalesItinerarios Educativos y Profesionales
Itinerarios Educativos y Profesionales
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
HORA MACHADO Jornada de Buenas Prácticas
HORA MACHADO  Jornada de Buenas PrácticasHORA MACHADO  Jornada de Buenas Prácticas
HORA MACHADO Jornada de Buenas Prácticas
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de ExtremaduraResumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 

Más de CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA (8)

Coronavirus - Prevención
Coronavirus - PrevenciónCoronavirus - Prevención
Coronavirus - Prevención
 
Presentacion curso de entrada 18 19
Presentacion curso de entrada 18 19Presentacion curso de entrada 18 19
Presentacion curso de entrada 18 19
 
COMPETENCIAS CLAVE
COMPETENCIAS CLAVECOMPETENCIAS CLAVE
COMPETENCIAS CLAVE
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Presentación itinerarios formativos
Presentación itinerarios formativosPresentación itinerarios formativos
Presentación itinerarios formativos
 
Itinerarios Educativos y Profesionales
Itinerarios Educativos y ProfesionalesItinerarios Educativos y Profesionales
Itinerarios Educativos y Profesionales
 
HORA MACHADO Jornada de Buenas Prácticas
HORA MACHADO  Jornada de Buenas PrácticasHORA MACHADO  Jornada de Buenas Prácticas
HORA MACHADO Jornada de Buenas Prácticas
 
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de ExtremaduraResumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

LA COORDINACIÓN DE LOS FORMADORES PALV DESDE UN CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

  • 1. La coordinación entre un centro de adultos y los programas subvencionados de aprendizaje a lo largo de la vida Octubre 2108 Centro de Adultos “Antonio Machado” ZAFRA
  • 2. EL ORIGEN de los PALV: un poco de historia Los “módulos” de alfabetización Orden 18/03/1985 (Publicada el 27/03/1985) Por primera vez se establecen ayudas a entidades sin fines de lucro colaboradoras de EPA Circular de 22 de marzo de 1985 Regulación de los Coordinadores provinciales de Alfabetización y establecimiento de las funciones de los Módulos de Alfabetización 15 de enero de 1986 Creación de las UPE (Unidades de Programas Educativos) Orden de 7 de junio de 1988 (Publ. el 13/06/1988) por la que se convocan ayudas para Educación de Adultos Orden de 15 de junio de 1987 (Publicada el 1/07/1987) por la que se regula el procedimiento para la concesión de subvenciones para actuaciones EPA a Corporaciones Locales e Instituciones sin animo de lucro RD 1174/83 de 27 de abril de 1983: Se crea el Programa de Educación Compensatoria para acabar con el analfabetismo y el fracaso escolar
  • 3. Creando la estructura; caminando hacía la creación de los PALV Plan PEPA (alfabetización de mujeres) de 30/11/1993 (publicado el 4 de diciembre) DECRETO 117/2008, de 6 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas PALV – orden anual- PALV Puebla de Sancho Pérez Plan PEPA Programa de Educación Permanente de Adultos LO VEREMOS MÁS ADELANTE
  • 4. PLAN PEPA 1993 Plan de Educación Permanente de Adultas (PEPA), desarrollado conjuntamente por el Instituto de la Mujer y el Ministerio de Educación y Ciencia, dirigido a mujeres que no saben ni leer ni escribir. Se busca atender la situación de la mujer que no ha cursado estudios, las bolsas de analfabetismo en España…, con el objetivo de encontrar las posibles causas del mismo.
  • 5. Programas de aprendizaje a lo largo de la vida Decreto 117/2008 de 6 de junio (DOE del 12) – Orden anual. Beneficiarios: Corporaciones municipales, Mancomunidades integrales de municipios y organizaciones PALV Medina de las Torres PROGRAMAS Modalidad A.- - Iniciación a la lectoescritura - Adquisición y desarrollo de competencias básicas - Lengua española para extranjeros y extranjera para castellanohablantes - Preparación pruebas para obtener el GES - Preparación acceso a CFGM y CFGS - Preparación pruebas acceso universidad > 25 Modalidad B.- - Alfabetización digital Hay otros Decretos posteriores, que modifican en algunos aspectos, las bases reguladoras LA SITUACIÓN ACTUAL: El papel de los CEPA
  • 6. Dinamización social Animación socio-cultural Formación en competencias básicas Preparación acceso a niveles del sistema educativo Preparación de pruebas obtención titulaciones ORGANIZACIÓN OBJETIVOS Múltiple oferta formativa A B Alfabetización digital
  • 7. DECRETO 235/2013, de 10 de diciembre Arts. 3, 4, 5… Itinerarios formativos 1 y 2 ITINERARIO UNO Contenidos generales P3 Programa inicial de Educación Secundaria P6 Programa de preparación de la prueba GES > 18 Lengua extranjera P5 Programa de lengua extranjera para castellanohablantes P6 Programa de preparación de la prueba GES > 18 ITINERARIO DOS Grado medio P3 Programa inicial de Educación Secundaria P7 Programa de preparación pruebas de acceso a CF Grado Medio Grado Superior P5 Programa de lengua extranjera para castellanohablantes P8 Programa de preparación pruebas de acceso a CF Gado Superior PROGRAMA DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
  • 8. ITINERARIO TRES P5 Programa de lengua extranjera para castellanohablantes Contenidos generales P9 Programa de preparación de pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años ITINERARIO CUATRO P1Programa de adquisición inicial de competencias básicas P2 Programa para la consolidación de competencias básicas Contenidos generales P3 Programa inicial de Educación Secundaria P4 Programa de lengua y cultura españolas para extranjeros PROGRAMA DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA DECRETO 235/2013, de 10 de diciembre Itinerarios formativos 3 y 4
  • 9. DECRETO 51/2015, de 30 de marzo MODALIDAD A  P01.- Programa de adquisición inicial de competencias básicas  P02.- Programa para la consolidación de competencias básicas  P03.- Programa inicial de Educación Secundaria  P04.- Programa de lengua y cultura españolas para extranjeros  P05.- Programa de lengua extranjera para castellanohablantes  P06.- Programa de preparación de la prueba para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de dieciocho años  P07.- Programa de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio  P08.- Programa de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior  P09.- Programa de preparación de pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años Regulará la concesión de ayudas PALV, estableciendo su organización y funcionamiento. MODALIDAD B  P10.- Programa de informática básica  P11.- Programa de informática avanzada Hasta la publicación del
  • 10. ORDEN 15 DE MARZO DE 2016  Cada programa tendrá una duración de 150 horas lectivas  Un mínimo de 8 horas de clase a la semana  Programas con grupos mínimos de diez alumnos  Certificados de aprovechamiento o asistencia  Evaluación mediante prueba objetiva  Prioridad a los participantes que se encuentren en situación de desempleo  Autorización previa para la puesta en marcha Convoca ayudas para la realización de programas de Aprendizaje a lo largo de la vida durante el curso 2016/2017 ….. Y así hasta el curso actual
  • 11. Programas de aprendizaje ORDEN 15 de marzo Se convocan las ayudas para el curso 2018/2019 MODALIDADES Extracto de la Orden MODALIDAD A MODIFICACIÓN Extracto de la Orden MODALIDAD B RESOLUCIÓN 4 de julio Concesión de ayudas
  • 12. Coordinación PALV en el CEPA “Antonio Machado” Se basa en un PROYECTO Este se concreta y desarrolla en PEC y PGA El PROYECTO se basa y sustenta en la normativa vigente Su espíritu organizativo es el mismo que orienta al Centro: Ajustarse a la normativa en base a… Experiencia conseguida a lo largo del tiempo y bajo el principio de… Autonomía pedagógica y de gestión
  • 13. TRABAJO COLECTIVO, EN GRUPO, IMPLICACIÓN ORGANIZACIÓN DEL CENTRO •Ayudar en la Organización •Apoyar al formador: •Impulsar la acción •Favorecerla •Dinamizarla •Desarrollo de labor de orientación EL CENTRO COMO UN OBJETIVOS PALV
  • 14. ¿Qué recogemos en los Proyectos de coordinación PALV incluidos en PEC o PGA?  Concreción del proceso de Coordinación en el Proyecto Educativo de Centro.  Estratégias específicas en la Programación General Anual  Evaluación de los Procesos en la Memoria Anual y planteamiento de nuevas estrategias  Traslado a los responsables educativos de las dificultades de los formadores con propuestas de soluciones
  • 15. ACTUACIONES PALV Dos tipos de reuniones de coordinación PALV Puebla de S .Pérez PALV Monesterio PALV Medina de las Torres
  • 16. REUNIONES DE COORDINACIÓN REUNIONES TRIMESTRALES DE COORDINACIÓN SI SE TIENEN ALUMNOS MATRICULADOS EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL REUNIONES TRIMESTRALES DE ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUACIÓN ORGANIZACIÓN, INFORMACIÓN SEGUIMIENTO, PROBLEMÁTICA, DUDAS... APOYO DIDÁCTICO Y DE RECURSOS Asistencia a las reuniones de Los Jefes de Departamento y tutores de ámbito para asesoramiento, dudas, apoyo, orientación…etc. Información directa de noticias específicas; plazos de matrícula; cumplimentación documentos, seguimiento FSE, dudas, normativa…etc. PROGRAMAS P03 Y P06
  • 17. FORMADORES COMO PARTE DEL EQUIPO DOCENTE Datos personales de contacto de los formadores; del lugar y horario de las actuaciones, actualizados periódicamente y facilitados de inmediato a la Inspección Educativa y a la Unidad de Programas Educativos Intercambio de Información mediante correo electrónico o telefónico sobre aspectos organizativos para los formadores o del centro que les sean útiles Apoyo en recursos, material e informativo en la web del Centro Foro abierto en la web del Centro para intercambio de materiales y asesoramiento P03 – P06 Solicitud de documentación en plazos establecidos Seguimiento del proceso Control de asistencia
  • 18. AYUNTAMIENTOS CON ACTUACIONES PALV Apoyo y Colaboración Institucional Colaboración, si se demanda, en la selección del formador Petición de datos de las actuaciones para facilitar la acción administrativa Asesoramiento Ayuda para centralizar la matriculación previa a la incorporación del formador Supervisión de Pruebas Emisión de certificados
  • 19. Algunas actuaciones desde el CEPA  1.- Ayuda para centralizar la matriculación previa a la incorporación del formador  2.- Colaboración en la selección del formador (si se demanda)  3.- Petición de datos de las actuaciones, actualizaciones, matrículas…  4.- Apoyo y seguimiento de las actuaciones formativas  5.- Comunicación a UPE-A o Inspección, si lo requiere, de los datos completos de las actuaciones y de los formadores (horario, lugar, titulaciones, programas, contactos…)  6.- Intercambio de información, apoyo didáctico y en recursos al formador a través del correo electrónico, teléfono, o WEB del Centro por Equipo Directivo, Jefes de Departamento…  7.- Reuniones de coordinación del programa y de la modalidad ESPAD(P03/P06)  8.- Asistencia y apoyo del profesorado del Centro (Jefes Departamento, tutores…etc.)
  • 20. ENTIDADES CON ACTUACIONES PALV (Anexo IV) - Solicitud de la ayuda para la realización de programas de aprendizaje a lo largo de la vida (Anexo XI) Hoja de matrícula del alumnado. (Anexo XIII) Relación de alumnos matriculados. (Anexo XV.A) Ficha de control de acciones MODALIDAD A (Anexo XV.B) Ficha de control de acciones MODALIDAD B. (Anexo XIV) Ficha de valoración y seguimiento de los programas. DOCUMENTOS ANEXOS RELLENABLES Certificado de asistencia modalidad B Certificado de asistencia modalidad A Certificado de aprovechamiento modalidad A Certificado de aprovechamiento modalidad B DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE PORTAL DE ADULTOS (Mas información)