SlideShare una empresa de Scribd logo
JohannaAndreaVargasMora
Basado en el documento “La didáctica
en la educación” de Margarita Carvajal
Es una ciencia educativa que estudia
el proceso de enseñar y de aprender
y hace parte de la pedagogía porque
le interesa el SABER
Es:
La palabra didáctica provine del griego
didasticós: el que enseña
Didasco: enseño
Y en un principio se creyó a la didáctica como “ el arte
de enseñar o instruir”
El termino didáctica se dio a conocer con Amos Comenio y
su Didáctica Magna (1592-1670) donde se ve a la didáctica
como la técnica de enseñar
Sabias que…
Nerrei: el conjunto de teorías usadas en la enseñanza y
reúne las conclusiones a las que llega la ciencia de la
educación
Zabalza: campo del conocimiento compuesto por
propuestas, teorías y practicas centradas en los procesos
de enseñanza.
De la Torre: disciplina reflexiva y aplicativa
Villalpando: parte de la pedagogía encargada del estudio
de las pautas que llevan al educando a adquirir
conocimiento.
Para otros autores la didáctica es:
La Didáctica implica un proceso de reflexión que lleva al
educador a dudar de sus estrategias de enseñanza con el
fin de descubrir nuevas posibilidades. Para ello es
necesario actualizarse y fortalecer las habilidades
propias.
Por ejemplo el uso de las TICS( Tecnologías de la
Información y la Comunicación )
Sabias que…
Dentro del proceso de enseñanza –
aprendizaje se hacen unas
distinciones a partir del logro que se
alcanza
HACE
Conocimiento
artesano: practica
Artístico: inspiración
a partir de la belleza
SABE HACER
Tecnológico:
conocer para
mejorar
SABE
Científico: conocer
por conocer
1. Enseñanza
2. Aprendizaje
3. La instrucción
4. La formación
5. La comunicación de conocimiento
6. El sistema de comunicación
7. Y finalmente el proceso de enseñanza y aprendizaje
Los objetos de estudio de la
didáctica
Para hablar de situación didactica se debe
tener en cuenta
Los
estudiantes
El medio
El sistema
educativo
1. Brousseau los define en tres
2. Obstáculos ontogénicos: características del desarrollo
3. Obstáculos didácticos: malas decisiones en temas,
herramientas, estrategias, etc.
4. Obstáculos epistemológicos: radican en el propio
concepto
Dentro de este proceso se pueden
presentar obstáculos
“El aprendizaje se construye en la interacción con el
entorno”
Y esta interacción sugiere la existencia de un contrato
didáctico donde se trate:
1. Consentimiento de las partes
2. La aceptación positiva del estudiante
3. Una negociación
4. Un compromiso
Para Chevallard
La existencia de un currículo que plasme la propuesta
docente y que incluya
• Objetivos
• Metodología
• Evaluación
• Recursos
Lo que radica en la necesidad de
Método por proyectos
Método de casos
Aprendizaje basado en problemas
Panel de discusión
La lluvia de ideas… entre otros como
Mapas mentales, representaciones graficas de conceptos
y análisis de imágenes
Como estrategia de elación entre los contenidos y el
aprendizaje se encuentran
Carvajal, Margarita. "la didáctica e la educación
"Fundación Academia de dibujo profesional.2009:
http://aulas.uniminuto.edu/mdl_201740/pluginfile.php/
60748/mod_resource/content/1/LA_DIDACTICA.pdf
Bibliografía
La didactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVA
AMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVAAMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVA
AMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVA
ZulemaValentinaCordo1
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Edwincitto Patrix
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Elizabeth Bajonero
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
Alain Rodmer
 
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los  paradigmas psicopedagógicas de la educaciónLos  paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
aydeeyarupaita
 
Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
Javier Flores
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
Andrea Gomez Hoyos
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Perfil de Egreso
Perfil de EgresoPerfil de Egreso
Perfil de Egreso
Mireya Garcia Rangel
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
danielasj97
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
Ensayo metodología sergio
Ensayo metodología sergioEnsayo metodología sergio
Ensayo metodología sergio
sergio4989
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
alejareyesmadera
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 

La actualidad más candente (20)

AMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVA
AMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVAAMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVA
AMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVA
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los  paradigmas psicopedagógicas de la educaciónLos  paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
 
Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Procesos curriculares
Procesos curricularesProcesos curriculares
Procesos curriculares
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Perfil de Egreso
Perfil de EgresoPerfil de Egreso
Perfil de Egreso
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Ensayo metodología sergio
Ensayo metodología sergioEnsayo metodología sergio
Ensayo metodología sergio
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 

Similar a La didactica

La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
Andrea Rosmery
 
Didactica2[1]
Didactica2[1]Didactica2[1]
Didactica2[1]
modelosdidacticos
 
Clases de didáctica general
Clases de didáctica generalClases de didáctica general
Clases de didáctica general
Marivel
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Cindy Quintero
 
Modulo 3 pedagogia_y_didactica
Modulo 3 pedagogia_y_didacticaModulo 3 pedagogia_y_didactica
Modulo 3 pedagogia_y_didactica
SENA
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Didactica
DidacticaDidactica
La didactica
La didactica La didactica
La didactica
jimenavargasrobles
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Mesias_GG
 
Didactica
DidacticaDidactica
Relación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti csRelación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti cs
Maribel Reiter
 
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs pdfRelación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
Maribel Reiter
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
Didaccccctica
Judith
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
Victor Manuel Pichardo
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
Nydia del Pilar Rodríguez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
Sasa Segura
 
Tdidact tema 2.1 complementaria
Tdidact tema 2.1 complementariaTdidact tema 2.1 complementaria
Tdidact tema 2.1 complementaria
liclinea1
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
jedi0473
 
Rd conceptos basicos slideshare
Rd conceptos basicos   slideshareRd conceptos basicos   slideshare
Rd conceptos basicos slideshare
Margarita González Torres
 
Resumenes de concepto_de_didactica
Resumenes de concepto_de_didacticaResumenes de concepto_de_didactica
Resumenes de concepto_de_didactica
LeonardoQuintero34
 

Similar a La didactica (20)

La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Didactica2[1]
Didactica2[1]Didactica2[1]
Didactica2[1]
 
Clases de didáctica general
Clases de didáctica generalClases de didáctica general
Clases de didáctica general
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Modulo 3 pedagogia_y_didactica
Modulo 3 pedagogia_y_didacticaModulo 3 pedagogia_y_didactica
Modulo 3 pedagogia_y_didactica
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La didactica
La didactica La didactica
La didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Relación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti csRelación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti cs
 
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs pdfRelación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
 
Didaccccctica
DidacccccticaDidaccccctica
Didaccccctica
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
 
Tdidact tema 2.1 complementaria
Tdidact tema 2.1 complementariaTdidact tema 2.1 complementaria
Tdidact tema 2.1 complementaria
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Rd conceptos basicos slideshare
Rd conceptos basicos   slideshareRd conceptos basicos   slideshare
Rd conceptos basicos slideshare
 
Resumenes de concepto_de_didactica
Resumenes de concepto_de_didacticaResumenes de concepto_de_didactica
Resumenes de concepto_de_didactica
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

La didactica

  • 1. JohannaAndreaVargasMora Basado en el documento “La didáctica en la educación” de Margarita Carvajal
  • 2. Es una ciencia educativa que estudia el proceso de enseñar y de aprender y hace parte de la pedagogía porque le interesa el SABER Es:
  • 3. La palabra didáctica provine del griego didasticós: el que enseña Didasco: enseño Y en un principio se creyó a la didáctica como “ el arte de enseñar o instruir” El termino didáctica se dio a conocer con Amos Comenio y su Didáctica Magna (1592-1670) donde se ve a la didáctica como la técnica de enseñar Sabias que…
  • 4. Nerrei: el conjunto de teorías usadas en la enseñanza y reúne las conclusiones a las que llega la ciencia de la educación Zabalza: campo del conocimiento compuesto por propuestas, teorías y practicas centradas en los procesos de enseñanza. De la Torre: disciplina reflexiva y aplicativa Villalpando: parte de la pedagogía encargada del estudio de las pautas que llevan al educando a adquirir conocimiento. Para otros autores la didáctica es:
  • 5. La Didáctica implica un proceso de reflexión que lleva al educador a dudar de sus estrategias de enseñanza con el fin de descubrir nuevas posibilidades. Para ello es necesario actualizarse y fortalecer las habilidades propias. Por ejemplo el uso de las TICS( Tecnologías de la Información y la Comunicación ) Sabias que…
  • 6. Dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje se hacen unas distinciones a partir del logro que se alcanza HACE Conocimiento artesano: practica Artístico: inspiración a partir de la belleza SABE HACER Tecnológico: conocer para mejorar SABE Científico: conocer por conocer
  • 7. 1. Enseñanza 2. Aprendizaje 3. La instrucción 4. La formación 5. La comunicación de conocimiento 6. El sistema de comunicación 7. Y finalmente el proceso de enseñanza y aprendizaje Los objetos de estudio de la didáctica
  • 8. Para hablar de situación didactica se debe tener en cuenta Los estudiantes El medio El sistema educativo
  • 9. 1. Brousseau los define en tres 2. Obstáculos ontogénicos: características del desarrollo 3. Obstáculos didácticos: malas decisiones en temas, herramientas, estrategias, etc. 4. Obstáculos epistemológicos: radican en el propio concepto Dentro de este proceso se pueden presentar obstáculos
  • 10. “El aprendizaje se construye en la interacción con el entorno” Y esta interacción sugiere la existencia de un contrato didáctico donde se trate: 1. Consentimiento de las partes 2. La aceptación positiva del estudiante 3. Una negociación 4. Un compromiso Para Chevallard
  • 11. La existencia de un currículo que plasme la propuesta docente y que incluya • Objetivos • Metodología • Evaluación • Recursos Lo que radica en la necesidad de
  • 12. Método por proyectos Método de casos Aprendizaje basado en problemas Panel de discusión La lluvia de ideas… entre otros como Mapas mentales, representaciones graficas de conceptos y análisis de imágenes Como estrategia de elación entre los contenidos y el aprendizaje se encuentran
  • 13. Carvajal, Margarita. "la didáctica e la educación "Fundación Academia de dibujo profesional.2009: http://aulas.uniminuto.edu/mdl_201740/pluginfile.php/ 60748/mod_resource/content/1/LA_DIDACTICA.pdf Bibliografía