SlideShare una empresa de Scribd logo
A SIMPLE VISTA PODEMOS VER LAS DIFERENCIAS
KAUFMAN (1985) la define como:
“La integración temporal, académica y social de
los niños distintos con sus compañeros normales,
basado en una planificación educativa y en un
proceso evolutivo e individualmente determinado”
Leiva (2013) señala que:
“La integración sólo trabaja desde las dificultades y las deficiencias.
Los alumnos y las alumnas con necesidades específicas de
atención educativa son considerados una carga que hay que asumir
y sobrellevar. En cambio, la inclusión no se centra en las
deficiencias, sino en las potencialidades de cada estudiante, para
partir de ellas y lograr que todos participen”.
Establece que la educación inclusiva se basa en el derecho de
todo el alumnado a recibir una educación de calidad que se
ocupe de sus necesidades básicas de aprendizaje y que
enriquezca su vida.
INTEGRACIÓN INCLUSIÓN
Es aceptar la diferencia. Es acoger la diferencia.
Habla de necesidades
educativas.
Habla de barreras al
progreso, a la participación y
al aprendizaje.
Se centra en el déficit. Se centra en las
capacidades de todo el
alumnado para su
desarrollo.
La respuesta educativa es
segregadora.
La respuesta educativa es
inclusiva.
Apoyo fuera del aula. Apoyo dentro del aula.
PROFESORADO
PREPARADO PARA
ATENDER A LA
DIVERSIDAD
GARANTIZA EL
ACCESO AL
CURRÍCULUM
COMÚN, ATENDIENDO
A LA ESPECIFICIDAD
PROMUEVE Y
FAVORECE LA
PARTICIPACIÓN
FAMILIAR
En el proceso de inclusión educativa,
podemos utilizar múltiples herramientas
para mejorar la calidad del trabajo,
siendo especialmente importante el uso
de las TIC.
BENEFICIOS
ADAPTACIONES AL
ENTORNO
FAVORECE LA
AUTONOMÍA
PERMITE LA
ACCESIBILIDAD A
LOS ENTORNOS
TECNOLÓGICOS
ADAPTACIÓN A LOS
RITMOS DE
APRENDIZAJE Y
TRABAJO
POTENCIA LA
COMUNICACIÓN
FACILITA EL ACCESO
AL CONOCIMIENTO
 SISTEMAS ALTERNATIVO Y
AUMENTATIVOS DE ACCESO A LA
INFORMACIÓN:
Tecnologías del habla
Sistemas multimedia interactivos
Comunicaciones avanzadas.
 SISTEMAS ALTERNATIVO Y
AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN:
- Tableros de comunicación,
- Comunicadores
- Programas.
 TECNOLOGÍAS DE ACCESO AL
ORDENADOR:
 TECNOLOGÍAS DE ACCESO AL
ORDENADOR:
- SEÑALIZADORES Y PULSADORES
- TECLADOS: especiales, ergonómicos, de
conceptos, de línea braille, etc.
- RATONES: de bola, especiales, de barrido,
de boca, infrarrojos, etc.
- Otros como: bastones digitales, pantallas
táctiles, navegadores adaptados, etc.
 APLICACIONES ESPECIALES:
- ACCESIBILITY SCAN
- GOOGLE TALKBACK
- USOUND
- DILO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
DinniaGarcia
 
0
0 0
Las tic para la educación incluyente
Las tic para la educación incluyente Las tic para la educación incluyente
Las tic para la educación incluyente
phaysuly
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
JennyGranados4
 
5 principios fundamentales para lograr calidad
5 principios fundamentales para lograr calidad5 principios fundamentales para lograr calidad
5 principios fundamentales para lograr calidad
NoraVioletaCoutioRod
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Alianzas Educativas
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
JaNe HdEz
 
Retos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especialRetos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especial
Dorita Kunaatx
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
KRISTELLARABA
 
Usos educativos del video
Usos educativos del videoUsos educativos del video
Usos educativos del video
Londys Tapias
 
PIE Programa de Integración Escolar.
PIE Programa de Integración Escolar.PIE Programa de Integración Escolar.
PIE Programa de Integración Escolar.
Jaime Gabriel Aránguiz Schutz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Unescooo
UnescoooUnescooo
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
VICTORARCANGELESCOBE
 
Calidad en la Educación OREALC-UNESCO
 Calidad en la Educación OREALC-UNESCO Calidad en la Educación OREALC-UNESCO
Calidad en la Educación OREALC-UNESCO
NalleliEspinosaHernn
 
Calidad de la educacion unesco
Calidad de la educacion unescoCalidad de la educacion unesco
Calidad de la educacion unesco
Zayra Paola
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Celinda Peinado
 
evaluación del módulo
 evaluación del módulo  evaluación del módulo
evaluación del módulo
william herrera
 
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Arantxa María Carranco Martín
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
22263010
 

La actualidad más candente (20)

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
0
0 0
0
 
Las tic para la educación incluyente
Las tic para la educación incluyente Las tic para la educación incluyente
Las tic para la educación incluyente
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
5 principios fundamentales para lograr calidad
5 principios fundamentales para lograr calidad5 principios fundamentales para lograr calidad
5 principios fundamentales para lograr calidad
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
 
Retos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especialRetos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especial
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Usos educativos del video
Usos educativos del videoUsos educativos del video
Usos educativos del video
 
PIE Programa de Integración Escolar.
PIE Programa de Integración Escolar.PIE Programa de Integración Escolar.
PIE Programa de Integración Escolar.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Unescooo
UnescoooUnescooo
Unescooo
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
 
Calidad en la Educación OREALC-UNESCO
 Calidad en la Educación OREALC-UNESCO Calidad en la Educación OREALC-UNESCO
Calidad en la Educación OREALC-UNESCO
 
Calidad de la educacion unesco
Calidad de la educacion unescoCalidad de la educacion unesco
Calidad de la educacion unesco
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
evaluación del módulo
 evaluación del módulo  evaluación del módulo
evaluación del módulo
 
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

Similar a La diferencia entre integración e inclusión educativa y la utilización de las TIC

PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
mayritapacchi
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
mayritapacchi
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
mayritapacchi
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Cha Oscar
 
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visualInclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
NoemiMV1
 
Tic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasTic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojas
jackelineR
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
giselamontilva
 
LAS TICS como herramientas para LA INTEGRACIÓN E.pptx
LAS TICS como herramientas para LA INTEGRACIÓN E.pptxLAS TICS como herramientas para LA INTEGRACIÓN E.pptx
LAS TICS como herramientas para LA INTEGRACIÓN E.pptx
Ana Caballero Babiano
 
Educación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICSEducación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICS
Soledad García Caro
 
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptxINDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
LuzMilenaGavilanLope
 
Inclusión y TICs
Inclusión y TICsInclusión y TICs
Inclusión y TICs
Marta Ruiz
 
PROYECTO FINAL.ppt
PROYECTO FINAL.pptPROYECTO FINAL.ppt
PROYECTO FINAL.ppt
MELISSAANGULOCASTAO
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
angelaigl
 
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especialesLas tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
yholyotiiamayllesali
 
Ova
OvaOva
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Itzel Valdes
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Blanky Lopez
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Blanky Lopez
 

Similar a La diferencia entre integración e inclusión educativa y la utilización de las TIC (20)

PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visualInclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
 
Tic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasTic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojas
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓN
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
LAS TICS como herramientas para LA INTEGRACIÓN E.pptx
LAS TICS como herramientas para LA INTEGRACIÓN E.pptxLAS TICS como herramientas para LA INTEGRACIÓN E.pptx
LAS TICS como herramientas para LA INTEGRACIÓN E.pptx
 
Educación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICSEducación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICS
 
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptxINDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
 
Inclusión y TICs
Inclusión y TICsInclusión y TICs
Inclusión y TICs
 
PROYECTO FINAL.ppt
PROYECTO FINAL.pptPROYECTO FINAL.ppt
PROYECTO FINAL.ppt
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especialesLas tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
Las tics aplicadas a las necesidades educativas especiales
 
Ova
OvaOva
Ova
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La diferencia entre integración e inclusión educativa y la utilización de las TIC

  • 1.
  • 2.
  • 3. A SIMPLE VISTA PODEMOS VER LAS DIFERENCIAS
  • 4. KAUFMAN (1985) la define como: “La integración temporal, académica y social de los niños distintos con sus compañeros normales, basado en una planificación educativa y en un proceso evolutivo e individualmente determinado”
  • 5. Leiva (2013) señala que: “La integración sólo trabaja desde las dificultades y las deficiencias. Los alumnos y las alumnas con necesidades específicas de atención educativa son considerados una carga que hay que asumir y sobrellevar. En cambio, la inclusión no se centra en las deficiencias, sino en las potencialidades de cada estudiante, para partir de ellas y lograr que todos participen”.
  • 6. Establece que la educación inclusiva se basa en el derecho de todo el alumnado a recibir una educación de calidad que se ocupe de sus necesidades básicas de aprendizaje y que enriquezca su vida.
  • 7. INTEGRACIÓN INCLUSIÓN Es aceptar la diferencia. Es acoger la diferencia. Habla de necesidades educativas. Habla de barreras al progreso, a la participación y al aprendizaje. Se centra en el déficit. Se centra en las capacidades de todo el alumnado para su desarrollo. La respuesta educativa es segregadora. La respuesta educativa es inclusiva. Apoyo fuera del aula. Apoyo dentro del aula.
  • 8. PROFESORADO PREPARADO PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD GARANTIZA EL ACCESO AL CURRÍCULUM COMÚN, ATENDIENDO A LA ESPECIFICIDAD PROMUEVE Y FAVORECE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR
  • 9. En el proceso de inclusión educativa, podemos utilizar múltiples herramientas para mejorar la calidad del trabajo, siendo especialmente importante el uso de las TIC.
  • 10. BENEFICIOS ADAPTACIONES AL ENTORNO FAVORECE LA AUTONOMÍA PERMITE LA ACCESIBILIDAD A LOS ENTORNOS TECNOLÓGICOS ADAPTACIÓN A LOS RITMOS DE APRENDIZAJE Y TRABAJO POTENCIA LA COMUNICACIÓN FACILITA EL ACCESO AL CONOCIMIENTO
  • 11.  SISTEMAS ALTERNATIVO Y AUMENTATIVOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: Tecnologías del habla Sistemas multimedia interactivos Comunicaciones avanzadas.
  • 12.  SISTEMAS ALTERNATIVO Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN: - Tableros de comunicación, - Comunicadores - Programas.  TECNOLOGÍAS DE ACCESO AL ORDENADOR:
  • 13.  TECNOLOGÍAS DE ACCESO AL ORDENADOR: - SEÑALIZADORES Y PULSADORES - TECLADOS: especiales, ergonómicos, de conceptos, de línea braille, etc. - RATONES: de bola, especiales, de barrido, de boca, infrarrojos, etc. - Otros como: bastones digitales, pantallas táctiles, navegadores adaptados, etc.
  • 14.  APLICACIONES ESPECIALES: - ACCESIBILITY SCAN - GOOGLE TALKBACK - USOUND - DILO