SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
           Y
   EDUCACIÓN EN LÍNEA


                 Integrantes del equipo:
                 •    Mónica
                 •    Karina Bibiana
                 •    Peninna
                 •    Edgar
ANTECEDENTES

   En el Siglo XIX ,en Reino Unido, el autor
   del nacimiento de la educación a distancia
   fue Isaac Pitman.



   En1856 , en Alemania Charles Toussaint y
   Gustav Langenscheidt fundadores del
   primer Instituto de lenguas extranjeras por
   correspondencia



   En 1873, en los Estados Unidos, Anna
   Eliot Teicknor impulsa la educación y los
   estudios realizados en el hogar




   1946 Universidad de Sudáfrica (UNISA)
1951 Escuelas Australianas enseñanza a través de la radio.
1962 Se inició en España una experiencia de Bachillerato
radiofónico.
1963 Se creó en España el Centro Nacional de Enseñanza
Media por radio y televisión, que sustituyó al bachillerato
radiofónico creado el año anterior.
Se inició en Francia una enseñanza universitaria por radio en
cinco facultades de letras       (París, Bordeaux, Lille, Nancy,
Strabourg) y en la facultad de Derecho de París, para los
estudiantes de primer curso
1969 Se creó la Open University Británica, institución
verdaderamente pionera en educación superior a distancia.
Inició sus cursos en 1971.
70 S y 80 S         El texto empieza a acompañarse de
audiocasetes, diapositivas, videocasetes y el teléfono.
1980 Se creó el primer sistema estatal de educación satelital:
Learn/Alaska.
Cuando se integran los medios de
telecomunicación con la informática. en
esta etapa se utiliza la computadora y
los sistemas multimedia para establecer
una relación más interactiva entre el
educando y el educador.
Interacción bidireccional en tiempo real




Se basa la educación en múltiples
           tecnologías
México:
 1947 Creación del Instituto         Federal    de
 Capacitación del Magisterio.
 1968 Centros de Educación de Adultos          y la
 Teleseundaria(CEBA)
 1972, Se crea el sistema abierto, en la UNAM.
 1974 , IPN institucionaliza el Sistema Abierto de
 enseñanza
 1976 Colegio de Bachilleres Sistema Abierto
 Se emplea en primaria para adultos, licenciaturas
 para maestros y en preparatoria.
CONCEPTO




     Se    define  como     un     conjunto    de
     procedimientos para desarrollar acciones
     educativas a través de medios de
     comunicación impresos y electrónicos, a
•.   personas que se encuentran en lugares
     lejanos y en horarios distintos a los de sus
     profesores.
CARACTERISTICAS

Se puede atender a una población estudiantil
dispersa.
Se administran mecanismos de comunicación
múltiples.
Se promueve la formación de habilidades para el
trabajo independiente y para un esfuerzo auto
responsable.
Se incorpora a la educación superior, con métodos
idóneos y flexibles a quienes no hubieran podido
incorporarse al sistema formal universitario.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Coordinador general   Asesor en tecnología

    Experto en        Productor en nuevas
    contenidos            tecnologías

   Profesor tutor      Diseñador gráfico

                         Evaluador del
 Asesor de diseño
                           sistema
VENTAJAS


Atención a necesidades
      formativas

 Distancia geográfica

Cualificación académica
      y profesional

  Flexibilidad horaria
DESVENTAJAS

         Falta de
       comunicación

     Posible aislamiento


      Uso de recursos

       Limitación en la
    transmisión del saber
EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA


  Límites de espacio y tiempo

    Promueve la autonomía

      Cultiva habilidades

      Aprende a aprender

   Medio interactivo y activo

     Regulación recíproca
ANTECEDENTES

Se empiezan a gestar con el desarrollo del correo
electrónico (aproximadamente en 1972), boletines
electrónicos y los grupos de discusión electrónica o
New Groups (1979); sin embargo, fue con el desarrollo
del internet y los navegadores gráficos que a partir de
1993 la educación en línea se fue conformando con las
posibilidades actuales.
El       auge      y
crecimiento de la
educación en línea
se       debe      al
desarrollo aplicado
a las tecnologías de
la información y la
comunicación(TIC).
CONCEPTO

                Es una modalidad de aprendizaje
                electrónico que utiliza una red de
                comunicaciones para realizar el
                proceso de enseñanza.



Se basa en las TIC, en videoconferencias y otras
herramientas informáticas
 No es presencial
 En los últimos años esta modalidad ha ido en
crecimiento
CARACTERISTICAS

 Diversidad de programas educativos
 Integra diferentes recursos de aprendizaje
 Favorece el aprendizaje colaborativo
 Flexibilidad de horario
 Permite realizar actividades a través de
internet
 Debe facilitar el acceso a los materiales
consultados
 Debe      contar     con     asesorías     y
retroalimentación
FORMAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

                Semi-presencial
  La mitad del tiempo, el curso o asignatura se
  conduce en el aula de clases tradicional
  (contacto cara-a-cara) en la escuela y la otra
  mitad se lleva a cabo en línea.
  Los estudiantes asisten al aula para tener
  sesiones de discusión guiadas por el instructor
  en base al contenido del curso en la red.
  Además, los estudiantes deben de:
 Leer los contenidos de las paginas del sitio Web
 Realizar las actividades y experiencias de
  aprendizaje programadas en el sitio Web del
  curso.
Completamente en Línea
En esta modalidad se trabaja desde cualquier
lugar    en  cualquier  tiempo,  es   decir,
interactuando con el instructor y otros
estudiantes.
Todas las actividades de los cursos se
administran a través del Internet, por lo que no
se usan sesiones presenciales (en el aula de
clases o cara-a-cara) ni contacto telefónico.
Esta modalidad de aprendizaje se basa en el
desempeño y se enfoca en lo que los
estudiantes son capaces de hacer y pueden
realizar al término de las experiencias de
aprendizajes y actividades.
Alumno:
Aprende a su propio ritmo

Es autodidacta

Es autodisciplinado

Tiempo y organización para resolver los ejercicios

Tiene diversos medios para ponerse en contacto
con su asesor
Profesor/Asesor:
 Domina los contenidos del curso en línea, los
 materiales y la bibliografía

 Apoya y orienta al alumno     en su proceso de
 aprendizaje

 Promueve la participación interactiva en línea del
 alumno
VENTAJAS                             DESVANTAJAS
Se respeta el propio         ritmo   de   Desigualdad    y   acceso    a    la
aprendizaje del alumno.                   tecnología.


Puede adaptar el estudio a su horario     Pasividad del sujeto frente a este
personal.                                 medio, pues se percibe como un
                                          “medio fácil”.

Puede realizar sus participaciones de
forma meditada .                          Dificultades        organizativas,
                                          problemas técnicos y altos costos
                                          de mantenimiento.
El alumno tiene un papel activo que
no se limita a recibir información sino
que forma parte de su propia              Limitaciones para alcanzar        el
formación.                                objetivo de socialización.


Ampliación de cobertura, el acceso a      Empobrecimiento del intercambio
la educación.                             directo   de   experiencias  que
                                          proporciona la relación educativa
                                          profesor-alumno.
Ahorro de tiempo y dinero.
                                          Posibilidad de cierto retraso o
No       "enseña"      únicamente         lentitud en la retroalimentación del
conocimientos, sino que enseña a          conocimiento.
"aprender a aprender".
PLATAFORMAS EDUCATIVAS




Concepto:
Constituye un conjunto de estructuras, políticas,
técnicas, estrategias y elementos de aprendizaje que
se integran en laimplementación del proceso de
enseñanza-aprendizaje, dentro de las instituciones
educativas.
La Importancia:

       Permiten crear y desarrollar cursos completos en
       la web sin necesidad de poseer conocimientos
       profundos de programación ni de diseño gráfico.

       En una plataforma virtual los diferentes usuarios podrán
       encontrar y compartir materiales y herramientas organizadas
       en cursos así como elementos interactivos de comunicación
       como los servicios de mensajería interna, chat, foros,
       integrados en un mismo sitio.


     El éxito de las plataformas virtuales de aprendizaje radica en la
     relación y el grado de comunicación y la efectividad de la
     misma entre los participantes del curso y el profesor tutor
EL TRABAJO EN
                 PLATAFORMAS VIRTUALES
                         IMPLICA



                  Implica voluntad        Implica              el
Implica manejo                            conocimiento de las
                  de    aprender      y
de                                        teorías de aprendizaje
                  organizar          el   de           ambientes
herramientas
                  tiempo          para    colaborativos  y    de
tecnológicas.
                  realizar las tareas.    investigación.
Elementos

                                                         Tener herramientas de
 Debe permitir distribuir                                comunicación y trabajo
 los contenidos de manera   Presentar  información       colaborativo.    Ejemplos:
 que el profesor pueda      con enlaces a páginas        Wiki, chat, foros.
 publicar documentos de     web.
 soporte.




              Permitir el seguimiento y    Permitir la asignación y
              la evaluación del curso,     administración         de
              con la posibilidad de        permisos       de     los
              publicar tareas o trabajos   participantes.
              de investigación.
Tipos
 Plataformas          comerciales:        Son
                                                Software Libre:       Son
 plataformas que para su adquisición se
 debe realizar un pago para su compra de        plataformas que se pueden
 licencia. Dentro de este tipo se encuentran:   adquirir sin costo.


             FirstClass                                  Moodle


               eCollege                                  Claroline

                                                     Manhattan Virtual
             Blackboard                                Classroom

               WEbCT                                       Fle3
Ventajas
 PLATAFORMAS COMERCIALES                  SOFTWARE LIBRE


 Facilidad de instalación            Software confiable y estable
                                     en su funcionamiento.


 Asistencia Técnica ágil y rápida.
                                     Adquisición sin costo.

 Derecho a actualizaciones por la
 nueva versión del software
                                     Organiza los contenidos por
                                     módulos.
 Desarrollo de implementación de
 módulos específicos
                                     Permite               realizar
                                     modificaciones    sobre     el
 Alta fiabilidad y confianza en el   funcionamiento del sistema.
 sistema
HERRAMIENTAS QUE DEBE OFRECER UNA
              PALTAFORMA VIRTUAL
   HERRAMIENTAS ASINCRONICAS                      HERRAMIENTAS SINCRONICAS
E-mail: entre tutor y estudiantes y entre
estudiantes.                                   Chat: Permite la comunicación entre el
Listas de correo: exclusiva para el grupo      profesor y el estudiante.
que cursa simultáneamente un curso.
Foros de discusión: lugar de intercambio de    Videoconferencias: envío de audio/video
opiniones sobre un tema en la Web que          desde el entorno del profesor hacia los
comparten estudiantes y/o tutores.
Sistema de mensajería: mensajes emitidos
                                               Estudiantes con la posibilidad de preguntar
por los tutores y/o los responsables del
                                               por parte de éstos (generalmente sólo audio)
curso hacia los alumnos.
Manejo de documentos/archivos: lugar
dónde se publicará el material que formará
parte del curso, y que pueden ser
documentos en formato pdf, doc, xls, ppt o
archivos multimedia.
Tareas: lugar dónde se publicarán los
trabajos que cada participante debe realizar
como evaluación del curso.
Encuestas/Cuestionarios: lugar dónde se
publicarán los instrumentos para evaluar el
desempeño del curso.
La educación a distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 las_aulas_virtuales
Clase 3 las_aulas_virtualesClase 3 las_aulas_virtuales
Clase 3 las_aulas_virtualesvictorlopezzz
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Luz Franco
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
floryanethmontenegro
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
dracruz
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
hdariops
 
Apuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
Apuntes reflexivos de educación virtual en República DominicanaApuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
Apuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
Ignacio Javier Nuesi Francisco
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Ribelsy Cruz
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaelymv
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtualVentajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Alejandro Ruiz
 
Enseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en líneaEnseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en líneaCARIBBEAN UNIVERSITY
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docenteluciocriollo
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGATECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
Veronica Vega
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
JuliodeMza
 

La actualidad más candente (17)

Clase 3 las_aulas_virtuales
Clase 3 las_aulas_virtualesClase 3 las_aulas_virtuales
Clase 3 las_aulas_virtuales
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
 
La educacion a distancia ff
La educacion a distancia ffLa educacion a distancia ff
La educacion a distancia ff
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Apuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
Apuntes reflexivos de educación virtual en República DominicanaApuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
Apuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtualVentajas y desventajas de la educacion virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
 
Enseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en líneaEnseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en línea
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docente
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGATECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
 

Destacado

Técnicas de cierre 2013
Técnicas de cierre 2013Técnicas de cierre 2013
Técnicas de cierre 2013Jaime Lokier
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerracamilozx
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 812mary
 
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
Castilla y León Económica
 
Los 6 elementos claves de tu perfil de LinkedIn
Los 6 elementos claves de tu perfil de LinkedInLos 6 elementos claves de tu perfil de LinkedIn
Los 6 elementos claves de tu perfil de LinkedIn
Castilla y León Económica
 
Fuimos al teatro
Fuimos al teatroFuimos al teatro
Fuimos al teatro
Montserrat Navarro Morales
 
Clarafuentestrunpower casiacabat1
Clarafuentestrunpower casiacabat1Clarafuentestrunpower casiacabat1
Clarafuentestrunpower casiacabat1
mchertob
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 2312mary
 
Planeación para exploración y convivencia
Planeación para exploración y convivenciaPlaneación para exploración y convivencia
Planeación para exploración y convivencia
Sandra Sanabria Medina
 
Organismos vivos
Organismos vivosOrganismos vivos
Organismos vivos
skirek Lopez Martinez
 
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel
 
Modulo 3 tecnicas de venta
Modulo 3   tecnicas de ventaModulo 3   tecnicas de venta
Modulo 3 tecnicas de ventaYoussef Semmar
 
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)Daniel Letra Lo-k
 

Destacado (20)

Técnicas de cierre 2013
Técnicas de cierre 2013Técnicas de cierre 2013
Técnicas de cierre 2013
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
5 claves para encontrar trabajo en LinkedIn
 
Viaje dentro-de-si
Viaje dentro-de-siViaje dentro-de-si
Viaje dentro-de-si
 
Los 6 elementos claves de tu perfil de LinkedIn
Los 6 elementos claves de tu perfil de LinkedInLos 6 elementos claves de tu perfil de LinkedIn
Los 6 elementos claves de tu perfil de LinkedIn
 
Fuimos al teatro
Fuimos al teatroFuimos al teatro
Fuimos al teatro
 
Clarafuentestrunpower casiacabat1
Clarafuentestrunpower casiacabat1Clarafuentestrunpower casiacabat1
Clarafuentestrunpower casiacabat1
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Quien quieres ser
Quien quieres serQuien quieres ser
Quien quieres ser
 
Planeación para exploración y convivencia
Planeación para exploración y convivenciaPlaneación para exploración y convivencia
Planeación para exploración y convivencia
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Organismos vivos
Organismos vivosOrganismos vivos
Organismos vivos
 
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
Juan Manuel Sanchez Castillo - 32 -1101
 
Modulo 3 tecnicas de venta
Modulo 3   tecnicas de ventaModulo 3   tecnicas de venta
Modulo 3 tecnicas de venta
 
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
La gran depresion de 1930 (ciencias politicas)
 
Lugeni foro
Lugeni foroLugeni foro
Lugeni foro
 

Similar a La educación a distancia

Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Aulas virtuales dani lid
Aulas virtuales dani lidAulas virtuales dani lid
Aulas virtuales dani lid
jaimevalenciap
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALESAULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
Hernan Lopez
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónvicky7207
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónQUIANNEV
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónYaxmincita
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónproframonica
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
patricia robles
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaAdrox Casimiro Jose
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannygenesisandrea
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
Maidolly Engelhardt
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
rotcivsaiasi
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
IVONNE LUGO
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Angélica Rojas
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 

Similar a La educación a distancia (20)

Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Aulas virtuales dani lid
Aulas virtuales dani lidAulas virtuales dani lid
Aulas virtuales dani lid
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALESAULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
 
Inter.en un entorno virtual
Inter.en un entorno virtualInter.en un entorno virtual
Inter.en un entorno virtual
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Informe Eva.
Informe Eva.Informe Eva.
Informe Eva.
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
 
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores FinalTaller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Final
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La educación a distancia

  • 1. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EDUCACIÓN EN LÍNEA Integrantes del equipo: • Mónica • Karina Bibiana • Peninna • Edgar
  • 2. ANTECEDENTES En el Siglo XIX ,en Reino Unido, el autor del nacimiento de la educación a distancia fue Isaac Pitman. En1856 , en Alemania Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt fundadores del primer Instituto de lenguas extranjeras por correspondencia En 1873, en los Estados Unidos, Anna Eliot Teicknor impulsa la educación y los estudios realizados en el hogar 1946 Universidad de Sudáfrica (UNISA)
  • 3. 1951 Escuelas Australianas enseñanza a través de la radio. 1962 Se inició en España una experiencia de Bachillerato radiofónico. 1963 Se creó en España el Centro Nacional de Enseñanza Media por radio y televisión, que sustituyó al bachillerato radiofónico creado el año anterior. Se inició en Francia una enseñanza universitaria por radio en cinco facultades de letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strabourg) y en la facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso 1969 Se creó la Open University Británica, institución verdaderamente pionera en educación superior a distancia. Inició sus cursos en 1971. 70 S y 80 S El texto empieza a acompañarse de audiocasetes, diapositivas, videocasetes y el teléfono. 1980 Se creó el primer sistema estatal de educación satelital: Learn/Alaska.
  • 4. Cuando se integran los medios de telecomunicación con la informática. en esta etapa se utiliza la computadora y los sistemas multimedia para establecer una relación más interactiva entre el educando y el educador.
  • 5. Interacción bidireccional en tiempo real Se basa la educación en múltiples tecnologías
  • 6. México: 1947 Creación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio. 1968 Centros de Educación de Adultos y la Teleseundaria(CEBA) 1972, Se crea el sistema abierto, en la UNAM. 1974 , IPN institucionaliza el Sistema Abierto de enseñanza 1976 Colegio de Bachilleres Sistema Abierto Se emplea en primaria para adultos, licenciaturas para maestros y en preparatoria.
  • 7. CONCEPTO Se define como un conjunto de procedimientos para desarrollar acciones educativas a través de medios de comunicación impresos y electrónicos, a •. personas que se encuentran en lugares lejanos y en horarios distintos a los de sus profesores.
  • 8. CARACTERISTICAS Se puede atender a una población estudiantil dispersa. Se administran mecanismos de comunicación múltiples. Se promueve la formación de habilidades para el trabajo independiente y para un esfuerzo auto responsable. Se incorpora a la educación superior, con métodos idóneos y flexibles a quienes no hubieran podido incorporarse al sistema formal universitario.
  • 9. ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador general Asesor en tecnología Experto en Productor en nuevas contenidos tecnologías Profesor tutor Diseñador gráfico Evaluador del Asesor de diseño sistema
  • 10. VENTAJAS Atención a necesidades formativas Distancia geográfica Cualificación académica y profesional Flexibilidad horaria
  • 11. DESVENTAJAS Falta de comunicación Posible aislamiento Uso de recursos Limitación en la transmisión del saber
  • 12. EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Límites de espacio y tiempo Promueve la autonomía Cultiva habilidades Aprende a aprender Medio interactivo y activo Regulación recíproca
  • 13. ANTECEDENTES Se empiezan a gestar con el desarrollo del correo electrónico (aproximadamente en 1972), boletines electrónicos y los grupos de discusión electrónica o New Groups (1979); sin embargo, fue con el desarrollo del internet y los navegadores gráficos que a partir de 1993 la educación en línea se fue conformando con las posibilidades actuales.
  • 14. El auge y crecimiento de la educación en línea se debe al desarrollo aplicado a las tecnologías de la información y la comunicación(TIC).
  • 15. CONCEPTO Es una modalidad de aprendizaje electrónico que utiliza una red de comunicaciones para realizar el proceso de enseñanza. Se basa en las TIC, en videoconferencias y otras herramientas informáticas No es presencial En los últimos años esta modalidad ha ido en crecimiento
  • 16. CARACTERISTICAS Diversidad de programas educativos Integra diferentes recursos de aprendizaje Favorece el aprendizaje colaborativo Flexibilidad de horario Permite realizar actividades a través de internet Debe facilitar el acceso a los materiales consultados Debe contar con asesorías y retroalimentación
  • 17. FORMAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Semi-presencial La mitad del tiempo, el curso o asignatura se conduce en el aula de clases tradicional (contacto cara-a-cara) en la escuela y la otra mitad se lleva a cabo en línea. Los estudiantes asisten al aula para tener sesiones de discusión guiadas por el instructor en base al contenido del curso en la red. Además, los estudiantes deben de:  Leer los contenidos de las paginas del sitio Web  Realizar las actividades y experiencias de aprendizaje programadas en el sitio Web del curso.
  • 18. Completamente en Línea En esta modalidad se trabaja desde cualquier lugar en cualquier tiempo, es decir, interactuando con el instructor y otros estudiantes. Todas las actividades de los cursos se administran a través del Internet, por lo que no se usan sesiones presenciales (en el aula de clases o cara-a-cara) ni contacto telefónico. Esta modalidad de aprendizaje se basa en el desempeño y se enfoca en lo que los estudiantes son capaces de hacer y pueden realizar al término de las experiencias de aprendizajes y actividades.
  • 19.
  • 20. Alumno: Aprende a su propio ritmo Es autodidacta Es autodisciplinado Tiempo y organización para resolver los ejercicios Tiene diversos medios para ponerse en contacto con su asesor
  • 21. Profesor/Asesor: Domina los contenidos del curso en línea, los materiales y la bibliografía Apoya y orienta al alumno en su proceso de aprendizaje Promueve la participación interactiva en línea del alumno
  • 22. VENTAJAS DESVANTAJAS Se respeta el propio ritmo de Desigualdad y acceso a la aprendizaje del alumno. tecnología. Puede adaptar el estudio a su horario Pasividad del sujeto frente a este personal. medio, pues se percibe como un “medio fácil”. Puede realizar sus participaciones de forma meditada . Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento. El alumno tiene un papel activo que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia Limitaciones para alcanzar el formación. objetivo de socialización. Ampliación de cobertura, el acceso a Empobrecimiento del intercambio la educación. directo de experiencias que proporciona la relación educativa profesor-alumno. Ahorro de tiempo y dinero. Posibilidad de cierto retraso o No "enseña" únicamente lentitud en la retroalimentación del conocimientos, sino que enseña a conocimiento. "aprender a aprender".
  • 23. PLATAFORMAS EDUCATIVAS Concepto: Constituye un conjunto de estructuras, políticas, técnicas, estrategias y elementos de aprendizaje que se integran en laimplementación del proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de las instituciones educativas.
  • 24. La Importancia: Permiten crear y desarrollar cursos completos en la web sin necesidad de poseer conocimientos profundos de programación ni de diseño gráfico. En una plataforma virtual los diferentes usuarios podrán encontrar y compartir materiales y herramientas organizadas en cursos así como elementos interactivos de comunicación como los servicios de mensajería interna, chat, foros, integrados en un mismo sitio. El éxito de las plataformas virtuales de aprendizaje radica en la relación y el grado de comunicación y la efectividad de la misma entre los participantes del curso y el profesor tutor
  • 25. EL TRABAJO EN PLATAFORMAS VIRTUALES IMPLICA Implica voluntad Implica el Implica manejo conocimiento de las de aprender y de teorías de aprendizaje organizar el de ambientes herramientas tiempo para colaborativos y de tecnológicas. realizar las tareas. investigación.
  • 26. Elementos Tener herramientas de Debe permitir distribuir comunicación y trabajo los contenidos de manera Presentar información colaborativo. Ejemplos: que el profesor pueda con enlaces a páginas Wiki, chat, foros. publicar documentos de web. soporte. Permitir el seguimiento y Permitir la asignación y la evaluación del curso, administración de con la posibilidad de permisos de los publicar tareas o trabajos participantes. de investigación.
  • 27. Tipos Plataformas comerciales: Son Software Libre: Son plataformas que para su adquisición se debe realizar un pago para su compra de plataformas que se pueden licencia. Dentro de este tipo se encuentran: adquirir sin costo. FirstClass Moodle eCollege Claroline Manhattan Virtual Blackboard Classroom WEbCT Fle3
  • 28. Ventajas PLATAFORMAS COMERCIALES SOFTWARE LIBRE Facilidad de instalación Software confiable y estable en su funcionamiento. Asistencia Técnica ágil y rápida. Adquisición sin costo. Derecho a actualizaciones por la nueva versión del software Organiza los contenidos por módulos. Desarrollo de implementación de módulos específicos Permite realizar modificaciones sobre el Alta fiabilidad y confianza en el funcionamiento del sistema. sistema
  • 29. HERRAMIENTAS QUE DEBE OFRECER UNA PALTAFORMA VIRTUAL HERRAMIENTAS ASINCRONICAS HERRAMIENTAS SINCRONICAS E-mail: entre tutor y estudiantes y entre estudiantes. Chat: Permite la comunicación entre el Listas de correo: exclusiva para el grupo profesor y el estudiante. que cursa simultáneamente un curso. Foros de discusión: lugar de intercambio de Videoconferencias: envío de audio/video opiniones sobre un tema en la Web que desde el entorno del profesor hacia los comparten estudiantes y/o tutores. Sistema de mensajería: mensajes emitidos Estudiantes con la posibilidad de preguntar por los tutores y/o los responsables del por parte de éstos (generalmente sólo audio) curso hacia los alumnos. Manejo de documentos/archivos: lugar dónde se publicará el material que formará parte del curso, y que pueden ser documentos en formato pdf, doc, xls, ppt o archivos multimedia. Tareas: lugar dónde se publicarán los trabajos que cada participante debe realizar como evaluación del curso. Encuestas/Cuestionarios: lugar dónde se publicarán los instrumentos para evaluar el desempeño del curso.