SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA
CUALITATIVA
SU PLANEACIÓN Y DISEÑO
LA ENTREVISTA
 La entrevista es “un proceso comunicativo mediante el cual el
investigador obtiene información del entrevistado” (Alonso,
2013. p. 67).
 Es un acto de interacción verbal que acuerda y administra un
investigador.
 El entrevistado es el protagonista de la puesta en escena
(Izcara Palacios, 2014.)
 Es un contrato comunicativo entre dos sujetos.
ANTECEDENTES
• Los antecedentes de este tipo de
entrevistas se pueden encontrar
en el S. XIX con la práctica
periodística.
• Así también con el desarrollo de
los estudios culturales.
• La Escuela de Chicago la coloca
como una de las más
importantes técnicas de
investigación social.
• El S. XX y su segunda mitad la
convierten en una de las
técnicas privilegiadas en los
estudios en comunicación.
(Izcara Palacios, 2014)
MODALIDADES DE ENTREVISTA
Estructurada o
sistematizada
 Es cuando se ha diseñado
previamente un cuestionario.
 Este instrumentos lo debe seguir al
pie de la letra el entrevistador.
 Sería propiamente el tipo de
entrevista que puede realizar un
encuestador.
No estructurada o abierta
 Se basa en la planeación de una guía
de entrevista.
 Existe mayor libertad entre el
entrevistador y su entrevistado.
 El clima que se alcanza es de
cordialidad propia de una
conversación.
 Aquí pueden tener cabida las
entrevistas:
 A profundidad.
 No dirigida.
FASES DEL DISEÑO
A continuación
se muestran
algunos
aspectos que
debe atender
quien trabaja
con esta técnica
de
investigación
FASES DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LA
ENTREVISTA (De Miguel, 2005, pp. 257-58)
FASE DE DESARROLLO
 Fase preliminar: comprobación de la pertinencia del uso de la técnica.
 Muestreo: definición de los criterios de los sujetos de la entrevista.
 Presentación: se informa a los sujetos de las características de la entrevista.
 El escenario de la entrevista: se procura un lugar favorable para la interacción para evitar ruidos
comunicativos.
FASE DE DESARROLLO
 Primer contacto: es el primer encuentro en donde se reconoce la pertinencia del lugar de la
entrevista.
 Formulación de pregunta: si bien hay una guía de tópicos a abordar, lo importante es el flujo de
la conversación donde el entrevistado debe orientar la interacción.
 Cuidar las buenas formas de la pregunta: el investigador debe organizar la guía de entrevista a
partir de su objeto de estudio, generando preguntas fáciles de entender y que no lleven a
respuestas sencillas.
 Mantener el flujo de la conversación: el diálogo deberá ser dinámico y fluido.
EL GUíA DE
ENTREVISTA
Veamos algunos
aspectos que
deben prever el
investigador.
LA PREPARACIÓN DEL GUÍA
Preparación guion
a) Elaborar una guía que no
batería de preguntas cerradas.
b) Reconocer los tópicos
principales y subtemas que
pueden abordarse durante la
sesión.
Formulación de
preguntas
 Las preguntas no deben ser
directas sobre tópicos
particulares.
 Debe evitar respuesta
dicotómicas.
 Pueden generarse partir de las
respuestas que se den.
 Debe evitar tener a la vista la
guía de preguntas para no
distraerse.
Formulación de
preguntas
LA SITUACIÓN DE LA ENTREVISTA
 Es importante conocer el lugar en dónde se
llevará a cabo la entrevista.
 Es importante presentarse y hablar en
términos generales de las razones de la
entrevista.
 Es importante revisar las condiciones de
grabación de tu dispositivos.
 Es razonable solicitar permito para grabar la
sesión.
 Es oportuno acompañarse de una libreta para
tomar notas en ciertos momentos.
 Es importante que la guía de entrevista pase
desapercibida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
TIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTASTIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTAS
88marina
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Isafeocri Iglesia Ortodoxa
 
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
Edison Coimbra G.
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónMaribel Cabrera
 
Criterios de inclusión y exclusion
Criterios de inclusión y exclusionCriterios de inclusión y exclusion
Criterios de inclusión y exclusion
Danise Toro Da Ponte
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónMarcelo Bentancour
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
MiriHetfield
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónCARLOS MASSUH
 
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
aryen07
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Alberto Salas
 
Entrevista cualitativa
Entrevista cualitativaEntrevista cualitativa
Entrevista cualitativa
MerryRebecca
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVATÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RRinvestiga
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sara Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
TIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTASTIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTAS
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
 
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del Arte
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Criterios de inclusión y exclusion
Criterios de inclusión y exclusionCriterios de inclusión y exclusion
Criterios de inclusión y exclusion
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigación
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Fase preparatoria
Fase preparatoriaFase preparatoria
Fase preparatoria
 
Entrevista cualitativa
Entrevista cualitativaEntrevista cualitativa
Entrevista cualitativa
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVATÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 

Similar a La entrevista cualitativa

Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Janice Hinojosa
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
LuzMa Lucy
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Katy Quintero
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
BIOCHATO
 
TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6
AixaAbdalaMontoya
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptxTECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
wilsonauquilla1
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevistaAnnie Melissa
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista Social
Entrevista SocialEntrevista Social
Entrevista Social
Dagna Baeza
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
La Fenech
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Sofia Santiago
 
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizajeEjercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Karly Guevara
 
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCticaLibro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
Guadalupe
 
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCticaLibro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
guest8c1a5a
 

Similar a La entrevista cualitativa (20)

Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6TALLER NÚMERO 6
TALLER NÚMERO 6
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptxTECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista Social
Entrevista SocialEntrevista Social
Entrevista Social
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizajeEjercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
Ejercicios de metodos y tecnicas de aprendizaje
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
 
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCticaLibro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
 
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCticaLibro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
 

Más de Universidad Veracruzana

Lecturas para la investigación
Lecturas para la investigaciónLecturas para la investigación
Lecturas para la investigación
Universidad Veracruzana
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Universidad Veracruzana
 
El método cualitativo
El método cualitativoEl método cualitativo
El método cualitativo
Universidad Veracruzana
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Universidad Veracruzana
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Tips para abordar libros
Tips para abordar librosTips para abordar libros
Tips para abordar libros
Universidad Veracruzana
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
Universidad Veracruzana
 
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionalesUso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Universidad Veracruzana
 
Los productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigaciónLos productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigación
Universidad Veracruzana
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
Universidad Veracruzana
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Universidad Veracruzana
 
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigaciónTic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesisTic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Universidad Veracruzana
 
Docencia y tecnologías
Docencia y tecnologíasDocencia y tecnologías
Docencia y tecnologías
Universidad Veracruzana
 
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigaciónTic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Gestión y administración de la inv
Gestión y administración de la invGestión y administración de la inv
Gestión y administración de la inv
Universidad Veracruzana
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
Universidad Veracruzana
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
Universidad Veracruzana
 
Preguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigaciónPreguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigación
Universidad Veracruzana
 

Más de Universidad Veracruzana (20)

Lecturas para la investigación
Lecturas para la investigaciónLecturas para la investigación
Lecturas para la investigación
 
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
Antecedentes en la investigación cualitativa [reparado]
 
El método cualitativo
El método cualitativoEl método cualitativo
El método cualitativo
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Tips para abordar libros
Tips para abordar librosTips para abordar libros
Tips para abordar libros
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
 
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionalesUso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
Uso de recursos visuales en los trabajos recepcionales
 
Los productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigaciónLos productos informativos en una investigación
Los productos informativos en una investigación
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigaciónTic y mediación en la enseñanza de la investigación
Tic y mediación en la enseñanza de la investigación
 
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesisTic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
Tic en el apoyo a la enseñanza de la investigación y las asesorías de tesis
 
Docencia y tecnologías
Docencia y tecnologíasDocencia y tecnologías
Docencia y tecnologías
 
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigaciónTic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
 
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigaciónEnseñanza y aprendizaje de la investigación
Enseñanza y aprendizaje de la investigación
 
Gestión y administración de la inv
Gestión y administración de la invGestión y administración de la inv
Gestión y administración de la inv
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
 
El método oficio y creatividad
El método oficio y creatividadEl método oficio y creatividad
El método oficio y creatividad
 
Preguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigaciónPreguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigación
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La entrevista cualitativa

  • 2. LA ENTREVISTA  La entrevista es “un proceso comunicativo mediante el cual el investigador obtiene información del entrevistado” (Alonso, 2013. p. 67).  Es un acto de interacción verbal que acuerda y administra un investigador.  El entrevistado es el protagonista de la puesta en escena (Izcara Palacios, 2014.)  Es un contrato comunicativo entre dos sujetos.
  • 3. ANTECEDENTES • Los antecedentes de este tipo de entrevistas se pueden encontrar en el S. XIX con la práctica periodística. • Así también con el desarrollo de los estudios culturales. • La Escuela de Chicago la coloca como una de las más importantes técnicas de investigación social. • El S. XX y su segunda mitad la convierten en una de las técnicas privilegiadas en los estudios en comunicación. (Izcara Palacios, 2014)
  • 4. MODALIDADES DE ENTREVISTA Estructurada o sistematizada  Es cuando se ha diseñado previamente un cuestionario.  Este instrumentos lo debe seguir al pie de la letra el entrevistador.  Sería propiamente el tipo de entrevista que puede realizar un encuestador. No estructurada o abierta  Se basa en la planeación de una guía de entrevista.  Existe mayor libertad entre el entrevistador y su entrevistado.  El clima que se alcanza es de cordialidad propia de una conversación.  Aquí pueden tener cabida las entrevistas:  A profundidad.  No dirigida.
  • 5. FASES DEL DISEÑO A continuación se muestran algunos aspectos que debe atender quien trabaja con esta técnica de investigación
  • 6. FASES DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LA ENTREVISTA (De Miguel, 2005, pp. 257-58) FASE DE DESARROLLO  Fase preliminar: comprobación de la pertinencia del uso de la técnica.  Muestreo: definición de los criterios de los sujetos de la entrevista.  Presentación: se informa a los sujetos de las características de la entrevista.  El escenario de la entrevista: se procura un lugar favorable para la interacción para evitar ruidos comunicativos. FASE DE DESARROLLO  Primer contacto: es el primer encuentro en donde se reconoce la pertinencia del lugar de la entrevista.  Formulación de pregunta: si bien hay una guía de tópicos a abordar, lo importante es el flujo de la conversación donde el entrevistado debe orientar la interacción.  Cuidar las buenas formas de la pregunta: el investigador debe organizar la guía de entrevista a partir de su objeto de estudio, generando preguntas fáciles de entender y que no lleven a respuestas sencillas.  Mantener el flujo de la conversación: el diálogo deberá ser dinámico y fluido.
  • 7. EL GUíA DE ENTREVISTA Veamos algunos aspectos que deben prever el investigador.
  • 8. LA PREPARACIÓN DEL GUÍA Preparación guion a) Elaborar una guía que no batería de preguntas cerradas. b) Reconocer los tópicos principales y subtemas que pueden abordarse durante la sesión. Formulación de preguntas  Las preguntas no deben ser directas sobre tópicos particulares.  Debe evitar respuesta dicotómicas.  Pueden generarse partir de las respuestas que se den.  Debe evitar tener a la vista la guía de preguntas para no distraerse. Formulación de preguntas
  • 9. LA SITUACIÓN DE LA ENTREVISTA  Es importante conocer el lugar en dónde se llevará a cabo la entrevista.  Es importante presentarse y hablar en términos generales de las razones de la entrevista.  Es importante revisar las condiciones de grabación de tu dispositivos.  Es razonable solicitar permito para grabar la sesión.  Es oportuno acompañarse de una libreta para tomar notas en ciertos momentos.  Es importante que la guía de entrevista pase desapercibida.