SlideShare una empresa de Scribd logo
La lecturaLa lectura
en la eraen la era
móvilmóvil
La lectura, el patrimonio de los
afectos
Desde el mismo día de su nacimiento en 1945, la
lectura y la alfabetización han sido dos de los
principales desafíos y compromisos de la UNESCO.
“La obra escrita es probablemente, en el orden
de la creación intelectual, la que más
hondamente y con mayor autenticidad expresa
el espíritu del hombre”.
Desde 1949 a la fecha muchas cosas
han cambiado, sobre todo a partir del
surgimiento del libro digital.
Para beneficiarse la lectura digital y poder
ser analizada en sus ventajas e
inconvenientes:
• Universalización del acceso a internet
• Una mayor claridad en la gestión de los derechos
de autor
• Una puesta en práctica de modelos educativos
que acompañen la incorporación de las
tecnologías móviles dentro y fuera de las aulas
• El trasfondo de esto recae en la capacidad de difundir y plasmar
una vasta diversidad de contenidos que permiten generar
experiencias tanto recreativas como productivas y fundamentar una
formación humana y académica de alto nivel
• La distribución de esos beneficios depende primordialmente de la
posibilidad de acceso a contenidos que, a su vez, son resultado de
la diversidad que provee el mercado de libros digitales y físicos
• A raíz de los recientes avances tecnológicos, los medios de acceso
se han diversificado y multiplicado, dejando atrás la exclusividad de
la lectura física o de papel para ahora incorporar a la lectura digital.
Adopción de diversos
dispositivos como:
• tabletas,
• smartphones
• computadoras
Características
Características
• Se hacen latente en la oferta y la
demanda.
• La mayoría que leen son menores a 34
años
• Se puede realizar variadas practicas de
lecturas.
Patrones de lectura física
• En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura 2012,
entre 2006 y 2012 el porcentaje de personas que reportaban leer
libros en papel cayó de 56.4% a 46.2% respectivamente.
• La caída en la proporción de lectores aunada a la constancia de
lectura es reflejo de una contracción en el consumo agregado, pero
también de una permanencia en el consumo individual de aquellos
que continúan siendo lectores. Es decir, un caso de concentración
del hábito y la práctica de la lectura
El reto de la telefonía móvil en
la educación
• Es un elemento fundamental en la construcción de
conocimiento, ya que se incrementan las posibilidades
de interactuar, se mejora la comunicación por lo tanto,
se elimina la barrera que separa a docentes y alumnos
• La tendencia actual hacia el uso de dispositivos móviles en la
educación está enfocada a que, en el futuro, cada vez se utilice
más esta tecnología en las aulas
• Exhorta a comprender la lectura móvil no sólo como un reto para
los educadores sino como una oportunidad para que los
fabricantes, operadores, la industria editorial, planteen escenarios
de colaboración que promuevan en los ciudadanos el uso de los
dispositivos como herramientas de aprendizaje a lo largo de toda su
vida.
““La lectura móvil no es unLa lectura móvil no es un
fenómeno del futuro si nofenómeno del futuro si no
una realidad del aquí y deluna realidad del aquí y del
ahora”ahora”
Bibliografía:
N, Sanz, E. piedras y J. Elguea. ( 2014). La lectura en la era móvil . 18
de octubre del 2015, de Organización de las naciones unidas para la
educación la ciencia y la cultura (UNESCO) Sitio web:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Mexico/miradame

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
MiltonGerez
 
sociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogica
sociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogicasociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogica
sociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogica
Fabian Jumbo Renteria
 
Periodismo escolar II Congreso pedagógico alte brown2012
Periodismo escolar II Congreso pedagógico alte brown2012Periodismo escolar II Congreso pedagógico alte brown2012
Periodismo escolar II Congreso pedagógico alte brown2012
Teresa Tsuji
 
Educación Electrónica
Educación ElectrónicaEducación Electrónica
Educación Electrónicadamercy
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
Trabajo gladys
Trabajo gladysTrabajo gladys
Las tic
Las ticLas tic
Tics y formación docente
Tics y formación docenteTics y formación docente
Tics y formación docenteemecebege
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sandrew8118
 
In ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotlIn ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotl
Edgar Altamirano Carmona
 
Foro1
Foro1Foro1
Sic segundo practico
Sic segundo practicoSic segundo practico
Sic segundo practico
Roxana Alejandra Nuñez
 

La actualidad más candente (15)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
sociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogica
sociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogicasociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogica
sociedad de la informacion en la aula virtial psicopedagogica
 
Periodismo escolar II Congreso pedagógico alte brown2012
Periodismo escolar II Congreso pedagógico alte brown2012Periodismo escolar II Congreso pedagógico alte brown2012
Periodismo escolar II Congreso pedagógico alte brown2012
 
Educación Electrónica
Educación ElectrónicaEducación Electrónica
Educación Electrónica
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Trabajo gladys
Trabajo gladysTrabajo gladys
Trabajo gladys
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tics y formación docente
Tics y formación docenteTics y formación docente
Tics y formación docente
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
 
In ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotlIn ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotl
 
Foro1
Foro1Foro1
Foro1
 
Sic segundo practico
Sic segundo practicoSic segundo practico
Sic segundo practico
 
Las tic2
Las tic2Las tic2
Las tic2
 

Destacado

Hoja de vida jose molano
Hoja de vida jose molanoHoja de vida jose molano
Hoja de vida jose molano
Jose_Pxndx_Molano_
 
Las Calaveras del sexenio 1
Las Calaveras del sexenio 1Las Calaveras del sexenio 1
Las Calaveras del sexenio 1
Kikka Roja
 
Presentation1 sexualidad
Presentation1 sexualidadPresentation1 sexualidad
Presentation1 sexualidad
trabajosocial2004
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Sharely Dominguez
 
Tutorial foros
Tutorial forosTutorial foros
Tutorial forosmariave
 
PresentacióN Lineas
PresentacióN LineasPresentacióN Lineas
PresentacióN Lineas
alluantu
 
La salud y la seguridad industrial
La salud y la seguridad industrialLa salud y la seguridad industrial
La salud y la seguridad industrial
willy quintana
 
Casa Huerta
Casa Huerta Casa Huerta
Casa Huerta
pedro774
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfanciapablopaul
 
No OOXML
No OOXMLNo OOXML
Aprendiendo Linux: Emacs
Aprendiendo Linux: EmacsAprendiendo Linux: Emacs
Aprendiendo Linux: Emacs
Alexandro Colorado
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodicofranao
 
Colaboración por defecto en investigación
Colaboración por defecto en investigaciónColaboración por defecto en investigación
Colaboración por defecto en investigación
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la InformaciónIndustrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la Informaciónporqueleer
 
Comunicació digital Convent Sant Agustí
Comunicació digital Convent Sant AgustíComunicació digital Convent Sant Agustí
Comunicació digital Convent Sant AgustíOscar Martínez Ciuró
 
Email Marketing en Español
Email  Marketing en  EspañolEmail  Marketing en  Español
Email Marketing en Español
dav1d
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
zql
 
Identidad de dominio público
Identidad de dominio públicoIdentidad de dominio público
Identidad de dominio públicoJuan Varela
 
¿Como nacen los niños?
¿Como nacen los niños?¿Como nacen los niños?
¿Como nacen los niños?sergimv
 

Destacado (20)

Hoja de vida jose molano
Hoja de vida jose molanoHoja de vida jose molano
Hoja de vida jose molano
 
Charla Uai 2008
Charla Uai 2008Charla Uai 2008
Charla Uai 2008
 
Las Calaveras del sexenio 1
Las Calaveras del sexenio 1Las Calaveras del sexenio 1
Las Calaveras del sexenio 1
 
Presentation1 sexualidad
Presentation1 sexualidadPresentation1 sexualidad
Presentation1 sexualidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tutorial foros
Tutorial forosTutorial foros
Tutorial foros
 
PresentacióN Lineas
PresentacióN LineasPresentacióN Lineas
PresentacióN Lineas
 
La salud y la seguridad industrial
La salud y la seguridad industrialLa salud y la seguridad industrial
La salud y la seguridad industrial
 
Casa Huerta
Casa Huerta Casa Huerta
Casa Huerta
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
 
No OOXML
No OOXMLNo OOXML
No OOXML
 
Aprendiendo Linux: Emacs
Aprendiendo Linux: EmacsAprendiendo Linux: Emacs
Aprendiendo Linux: Emacs
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Colaboración por defecto en investigación
Colaboración por defecto en investigaciónColaboración por defecto en investigación
Colaboración por defecto en investigación
 
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la InformaciónIndustrias culturales en la Sociedad de la Información
Industrias culturales en la Sociedad de la Información
 
Comunicació digital Convent Sant Agustí
Comunicació digital Convent Sant AgustíComunicació digital Convent Sant Agustí
Comunicació digital Convent Sant Agustí
 
Email Marketing en Español
Email  Marketing en  EspañolEmail  Marketing en  Español
Email Marketing en Español
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
 
Identidad de dominio público
Identidad de dominio públicoIdentidad de dominio público
Identidad de dominio público
 
¿Como nacen los niños?
¿Como nacen los niños?¿Como nacen los niños?
¿Como nacen los niños?
 

Similar a La era-digital

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
603440654
 
inv
invinv
inv
julieth
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Hacia una reforma educativa en la era digital
Hacia una reforma educativa en la era digitalHacia una reforma educativa en la era digital
Hacia una reforma educativa en la era digital
esericcito
 
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetización informacional en bibliotecas universitariasAlfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias24sjhon
 
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetización informacional en bibliotecas universitariasAlfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias24sjhon
 
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizacionesBiblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizacionesBiblioteca CDM
 
Dialnet recursos delaweb2.0
Dialnet recursos delaweb2.0Dialnet recursos delaweb2.0
Dialnet recursos delaweb2.0
AnaCaipo
 
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
Monicacpe2015
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 
Glosario leidy goomez
Glosario leidy goomezGlosario leidy goomez
Glosario leidy goomez
LeidyOscar GutierrezGomez
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educaciónGabixuela
 
Los Wikis Como Medios Orales Para El Trabajo Pedagogico Del Aula.
Los Wikis Como Medios Orales Para El Trabajo Pedagogico Del Aula.Los Wikis Como Medios Orales Para El Trabajo Pedagogico Del Aula.
Los Wikis Como Medios Orales Para El Trabajo Pedagogico Del Aula.erlan
 
Tecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicaciónTecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicación
eldycruz
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetTECNOLOGAS
 
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexicoImportancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Rosa Hernandez Cortes
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
ドラゴンボール グアテマラ
 

Similar a La era-digital (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
inv
invinv
inv
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Hacia una reforma educativa en la era digital
Hacia una reforma educativa en la era digitalHacia una reforma educativa en la era digital
Hacia una reforma educativa en la era digital
 
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetización informacional en bibliotecas universitariasAlfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
 
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetización informacional en bibliotecas universitariasAlfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
 
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizacionesBiblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Dialnet recursos delaweb2.0
Dialnet recursos delaweb2.0Dialnet recursos delaweb2.0
Dialnet recursos delaweb2.0
 
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 
Glosario leidy goomez
Glosario leidy goomezGlosario leidy goomez
Glosario leidy goomez
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Internet
 Internet Internet
Internet
 
Los Wikis Como Medios Orales Para El Trabajo Pedagogico Del Aula.
Los Wikis Como Medios Orales Para El Trabajo Pedagogico Del Aula.Los Wikis Como Medios Orales Para El Trabajo Pedagogico Del Aula.
Los Wikis Como Medios Orales Para El Trabajo Pedagogico Del Aula.
 
Tecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicaciónTecnologia,educacion,y comunicación
Tecnologia,educacion,y comunicación
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
 
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexicoImportancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

La era-digital

  • 1. La lecturaLa lectura en la eraen la era móvilmóvil
  • 2. La lectura, el patrimonio de los afectos Desde el mismo día de su nacimiento en 1945, la lectura y la alfabetización han sido dos de los principales desafíos y compromisos de la UNESCO. “La obra escrita es probablemente, en el orden de la creación intelectual, la que más hondamente y con mayor autenticidad expresa el espíritu del hombre”. Desde 1949 a la fecha muchas cosas han cambiado, sobre todo a partir del surgimiento del libro digital.
  • 3. Para beneficiarse la lectura digital y poder ser analizada en sus ventajas e inconvenientes: • Universalización del acceso a internet • Una mayor claridad en la gestión de los derechos de autor • Una puesta en práctica de modelos educativos que acompañen la incorporación de las tecnologías móviles dentro y fuera de las aulas
  • 4. • El trasfondo de esto recae en la capacidad de difundir y plasmar una vasta diversidad de contenidos que permiten generar experiencias tanto recreativas como productivas y fundamentar una formación humana y académica de alto nivel • La distribución de esos beneficios depende primordialmente de la posibilidad de acceso a contenidos que, a su vez, son resultado de la diversidad que provee el mercado de libros digitales y físicos • A raíz de los recientes avances tecnológicos, los medios de acceso se han diversificado y multiplicado, dejando atrás la exclusividad de la lectura física o de papel para ahora incorporar a la lectura digital.
  • 5. Adopción de diversos dispositivos como: • tabletas, • smartphones • computadoras
  • 7. Características • Se hacen latente en la oferta y la demanda. • La mayoría que leen son menores a 34 años • Se puede realizar variadas practicas de lecturas.
  • 8. Patrones de lectura física • En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura 2012, entre 2006 y 2012 el porcentaje de personas que reportaban leer libros en papel cayó de 56.4% a 46.2% respectivamente. • La caída en la proporción de lectores aunada a la constancia de lectura es reflejo de una contracción en el consumo agregado, pero también de una permanencia en el consumo individual de aquellos que continúan siendo lectores. Es decir, un caso de concentración del hábito y la práctica de la lectura
  • 9. El reto de la telefonía móvil en la educación • Es un elemento fundamental en la construcción de conocimiento, ya que se incrementan las posibilidades de interactuar, se mejora la comunicación por lo tanto, se elimina la barrera que separa a docentes y alumnos
  • 10. • La tendencia actual hacia el uso de dispositivos móviles en la educación está enfocada a que, en el futuro, cada vez se utilice más esta tecnología en las aulas • Exhorta a comprender la lectura móvil no sólo como un reto para los educadores sino como una oportunidad para que los fabricantes, operadores, la industria editorial, planteen escenarios de colaboración que promuevan en los ciudadanos el uso de los dispositivos como herramientas de aprendizaje a lo largo de toda su vida.
  • 11. ““La lectura móvil no es unLa lectura móvil no es un fenómeno del futuro si nofenómeno del futuro si no una realidad del aquí y deluna realidad del aquí y del ahora”ahora”
  • 12. Bibliografía: N, Sanz, E. piedras y J. Elguea. ( 2014). La lectura en la era móvil . 18 de octubre del 2015, de Organización de las naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura (UNESCO) Sitio web: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Mexico/miradame