SlideShare una empresa de Scribd logo
La Escuela Segura
Stephanie Meléndez Méndez
Que se considera una escuela segura
• Cuando intentamos adoptar medidas para eliminar o disminuir los
riesgos que se encuentran presentes en los establecimientos
educativos.
• Hay dos cosas muy importantes que debemos de tener en cuenta:
1. analizar las condiciones que afectan la salud y seguridad de los
estudiantes.
2. Visualizar la escuela (personal docente)
Riesgos mas comunes que se
encuentran presentes en la escuela:
• El estado general del edificio
• El deterioro de las instalaciones
• La falta de mobiliarios y equipamiento adecuado para uso de los
docentes
• Las actitudes populares que deben adoptar
• Los ambientes ruidosos, polvo, escasa iluminación, entre otros
Recomendaciones para las principales
condiciones de seguridad
• Fuera de la escuela: (entorno)
• Las calles de acceso al establecimiento deben estar señaladas con
carteles de “Despacio escuela”
• Las entradas deben contar con acceso independiente para los escolares
y para los vehículos.
• Deben de haber o exigir zanjas o pozos
El transporte escolar
• Debe estacionarse sobre la mano derecha (que la puerta de la guagua
habrá y el estudiante no tenga que cruzar la calle)
• Los niños nunca deben cruzar por delante de ningún vehiculo
estacionado.
Dentro de la escuela: (el patio)
• Las áreas de juego en el recreo muchas veces son de riesgo para el
estudiante y no son tomadas en cuenta.
Cuando se considera seguro el área de
juego
• Cuando no existen plantas peligrosas o venenosas
• Cuando no hay pedazos de vidrio o alguna otra cosa cortante
• Cuando no hay arboles de fácil acceso para los estudiantes
• Cuando no hay tacos o dados de hormigón en el piso
• Si hicieron alguna remodelación y ahora hay pozos, zanjas o
alguna perforación en el medio de la escuela deben de estar
tapados adecuadamente
• El material de juegos, educación física o deportes debe estar en un
espacio cerrado y controlado por el personal.
• Antes de jugar debe revisar si en el área existen astillas y/o clavos y
que no haya alguna parte con grietas o rotos.
Las escaleras
• Deben tener barandas de 0.90 m de altura barra verticales intermedias
para evitar el paso de una persona
• Todos los escalones deben ser iguales
• Como máximo debe haber 10 escalones entre los descansas
• Los escalones deben tener una franja antideslizante en los bordes
• Ninguna puerta puede abrir hacia los descansos de las escaleras
Los pasillos
• Deben quitarse todos los materiales o mobiliarios (armarios, archivos,
etc.) que obstaculicen el paso.
• Los pasillos no deben encerrarse. En su lugar deben utilizar productos
limpiadores que no los dejen resbaladizos.
Salones de clases
• Las ventanas deben tener un mecanismo de cierre de acceso difícil
• Los enchufes deben estar instalados a una altura suficiente, aislados y
tapados
• Los cables eléctricos deben estar tendidos por conducto empotrados y protegidos
• El salón de clases debe mantenerse limpio y en orden. Para evitar tropiezos de
maestros o estudiantes es muy importante que las mochilas, libros o materiales
escolares no estén puestos en el piso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
animabel
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
Jairo Mora
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Alondra Saucedoo
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazziNazaretAG
 
En el jardín maternal
En el jardín maternalEn el jardín maternal
En el jardín maternal
Dora Carla Barbona
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educaciónConaisnis
 
Ensayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docenteEnsayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docente
Elis Ysabel Vasquez Vasquez
 
Concepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaConcepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaDana Diaz
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziGissela Loachamin
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidadelizaupn
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"21fri08da95
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
RocioPerdomo2
 
Organización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantilOrganización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantil
adrianamatanzas
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
AlexandraCordova11
 
Prevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuelaPrevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuela
Leticia Santos Soto
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
Mariposas10
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
MarvinPaez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
 
Marco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolicoMarco teorico lúdica juego simbolico
Marco teorico lúdica juego simbolico
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
En el jardín maternal
En el jardín maternalEn el jardín maternal
En el jardín maternal
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educación
 
Ensayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docenteEnsayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docente
 
Concepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historiaConcepcion de la infancia en la historia
Concepcion de la infancia en la historia
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
 
Organización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantilOrganización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantil
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
Prevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuelaPrevención de accidentes en la escuela
Prevención de accidentes en la escuela
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 

Destacado

Presentación. Prevención de Maltrato Físico por acción familiar desde las Es...
Presentación. Prevención de Maltrato Físico por acción familiar desde  las Es...Presentación. Prevención de Maltrato Físico por acción familiar desde  las Es...
Presentación. Prevención de Maltrato Físico por acción familiar desde las Es...Daniel Nieva
 
Guia escuela segura
Guia escuela seguraGuia escuela segura
Guia escuela segura
Marta Montoro
 
Guia seguridad escolar
Guia seguridad escolarGuia seguridad escolar
Guia seguridad escolar
Rafael Rivero Perroni
 
Seguridad escolar segurbaby.com
Seguridad escolar segurbaby.comSeguridad escolar segurbaby.com
Seguridad escolar segurbaby.com
segurbaby
 
Convencion derechos nino
Convencion derechos ninoConvencion derechos nino
Convencion derechos nino
tpurizaca
 
144. zonas de riesgo en la escuela
144. zonas de riesgo en la escuela144. zonas de riesgo en la escuela
144. zonas de riesgo en la escueladec-admin2
 
Riesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelasRiesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelas
leotito
 
Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)
SEP
 
Prevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuelaPrevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuelajanaquevedo
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
Editorial MD
 
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!AleKs Mayen
 
Señalización que previene accidentes escolares
Señalización que previene accidentes escolaresSeñalización que previene accidentes escolares
Señalización que previene accidentes escolares
Isabel Ramírez
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenacuartodiego
 
Dinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niñosDinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niñosErasmus2014
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...Josue Jimenez Thorrens
 

Destacado (20)

5
55
5
 
Presentación. Prevención de Maltrato Físico por acción familiar desde las Es...
Presentación. Prevención de Maltrato Físico por acción familiar desde  las Es...Presentación. Prevención de Maltrato Físico por acción familiar desde  las Es...
Presentación. Prevención de Maltrato Físico por acción familiar desde las Es...
 
Guia escuela segura
Guia escuela seguraGuia escuela segura
Guia escuela segura
 
Guia seguridad escolar
Guia seguridad escolarGuia seguridad escolar
Guia seguridad escolar
 
Seguridad escolar segurbaby.com
Seguridad escolar segurbaby.comSeguridad escolar segurbaby.com
Seguridad escolar segurbaby.com
 
Convencion sobre derechos
Convencion sobre derechosConvencion sobre derechos
Convencion sobre derechos
 
Convencion derechos nino
Convencion derechos ninoConvencion derechos nino
Convencion derechos nino
 
Orientación seguridad escolar!!
Orientación seguridad escolar!!Orientación seguridad escolar!!
Orientación seguridad escolar!!
 
144. zonas de riesgo en la escuela
144. zonas de riesgo en la escuela144. zonas de riesgo en la escuela
144. zonas de riesgo en la escuela
 
Riesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelasRiesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelas
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)
 
Prevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuelaPrevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuela
 
Señales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimirSeñales de seguridad para niños para imprimir
Señales de seguridad para niños para imprimir
 
Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)
 
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!Prevención de accidentes en el hogar...listo!
Prevención de accidentes en el hogar...listo!
 
Señalización que previene accidentes escolares
Señalización que previene accidentes escolaresSeñalización que previene accidentes escolares
Señalización que previene accidentes escolares
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
 
Dinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niñosDinámica derechos de los niños
Dinámica derechos de los niños
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 

Similar a La escuela segura

SEGURIDAD Y EVACUACION
SEGURIDAD Y EVACUACIONSEGURIDAD Y EVACUACION
SEGURIDAD Y EVACUACION
profedanipaz
 
3.1. PPT RUTAS DE EVACUACION.pptx
3.1. PPT RUTAS DE EVACUACION.pptx3.1. PPT RUTAS DE EVACUACION.pptx
3.1. PPT RUTAS DE EVACUACION.pptx
CSARVICENTEDETOMS1
 
Simulacro de evacuación
Simulacro de evacuaciónSimulacro de evacuación
Simulacro de evacuación
Rafa Martín
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
brenditha_98
 
PAPA RICO PAPA POBRE ROBERT KIYOSAKI
PAPA RICO PAPA POBRE ROBERT KIYOSAKIPAPA RICO PAPA POBRE ROBERT KIYOSAKI
PAPA RICO PAPA POBRE ROBERT KIYOSAKI
Brayan Garzon
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
Oscus Antonio
 
¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!
enigma360
 
Convivencia en el instituto
Convivencia en el institutoConvivencia en el instituto
Convivencia en el instituto
Ignacio Sobrón García
 
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptxPPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
CarlosGodoy94
 
Medidas de Prevención y Acción en caso de Sismos
Medidas de Prevención y Acción en caso de SismosMedidas de Prevención y Acción en caso de Sismos
Medidas de Prevención y Acción en caso de Sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Campaña de mantenimiento correctivo y preventivo
Campaña de mantenimiento correctivo y preventivo Campaña de mantenimiento correctivo y preventivo
Campaña de mantenimiento correctivo y preventivo
Arely Fragoso
 
EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10
IES Ribera de los Molinos
 
Riesgos de aulas emergencias y en la construcción
Riesgos de aulas emergencias y en la construcciónRiesgos de aulas emergencias y en la construcción
Riesgos de aulas emergencias y en la construcción
Javier Martín Muñoz
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivenciabelieber19
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
Luis Eduardo
 
Normas de-convivencia-
Normas de-convivencia-Normas de-convivencia-
Normas de-convivencia-Ghost923
 

Similar a La escuela segura (20)

SEGURIDAD Y EVACUACION
SEGURIDAD Y EVACUACIONSEGURIDAD Y EVACUACION
SEGURIDAD Y EVACUACION
 
3.1. PPT RUTAS DE EVACUACION.pptx
3.1. PPT RUTAS DE EVACUACION.pptx3.1. PPT RUTAS DE EVACUACION.pptx
3.1. PPT RUTAS DE EVACUACION.pptx
 
Simulacro de evacuación
Simulacro de evacuaciónSimulacro de evacuación
Simulacro de evacuación
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
 
PAPA RICO PAPA POBRE ROBERT KIYOSAKI
PAPA RICO PAPA POBRE ROBERT KIYOSAKIPAPA RICO PAPA POBRE ROBERT KIYOSAKI
PAPA RICO PAPA POBRE ROBERT KIYOSAKI
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
 
¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!
 
Convivencia en el instituto
Convivencia en el institutoConvivencia en el instituto
Convivencia en el instituto
 
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptxPPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
 
Doceava entrada
Doceava entradaDoceava entrada
Doceava entrada
 
Medidas de Prevención y Acción en caso de Sismos
Medidas de Prevención y Acción en caso de SismosMedidas de Prevención y Acción en caso de Sismos
Medidas de Prevención y Acción en caso de Sismos
 
Prevención
 Prevención Prevención
Prevención
 
Campaña de mantenimiento correctivo y preventivo
Campaña de mantenimiento correctivo y preventivo Campaña de mantenimiento correctivo y preventivo
Campaña de mantenimiento correctivo y preventivo
 
EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10
 
Riesgos de aulas emergencias y en la construcción
Riesgos de aulas emergencias y en la construcciónRiesgos de aulas emergencias y en la construcción
Riesgos de aulas emergencias y en la construcción
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
 
Normas de-convivencia-
Normas de-convivencia-Normas de-convivencia-
Normas de-convivencia-
 
03 riesgos derechos y deberes
03 riesgos derechos y deberes03 riesgos derechos y deberes
03 riesgos derechos y deberes
 
Capítulo vii bienestar estudiantil las aulas de clase
Capítulo vii bienestar estudiantil   las aulas de claseCapítulo vii bienestar estudiantil   las aulas de clase
Capítulo vii bienestar estudiantil las aulas de clase
 

Más de stephaniemelendez219

Cómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañeroCómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañero
stephaniemelendez219
 
Presentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictosPresentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictos
stephaniemelendez219
 
La importancia de las herramientas de trabajo
La importancia de las herramientas de trabajo La importancia de las herramientas de trabajo
La importancia de las herramientas de trabajo
stephaniemelendez219
 
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
stephaniemelendez219
 
Presentacion de música
Presentacion de músicaPresentacion de música
Presentacion de música
stephaniemelendez219
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
stephaniemelendez219
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
stephaniemelendez219
 
El Periodico
El PeriodicoEl Periodico
El Periodico
stephaniemelendez219
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
stephaniemelendez219
 
Cómo ser-un-buen-líder
Cómo ser-un-buen-líderCómo ser-un-buen-líder
Cómo ser-un-buen-líder
stephaniemelendez219
 
Presentacion de equipo trabajo social
Presentacion de equipo trabajo socialPresentacion de equipo trabajo social
Presentacion de equipo trabajo social
stephaniemelendez219
 
Presentacion de la escuela
Presentacion de la escuelaPresentacion de la escuela
Presentacion de la escuela
stephaniemelendez219
 
Que es el seminario
Que es el seminarioQue es el seminario
Que es el seminario
stephaniemelendez219
 
Presentacion inicial terapias
Presentacion inicial terapiasPresentacion inicial terapias
Presentacion inicial terapias
stephaniemelendez219
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
stephaniemelendez219
 

Más de stephaniemelendez219 (15)

Cómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañeroCómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañero
 
Presentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictosPresentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictos
 
La importancia de las herramientas de trabajo
La importancia de las herramientas de trabajo La importancia de las herramientas de trabajo
La importancia de las herramientas de trabajo
 
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
Presentacionbullying 131127083009-phpapp01
 
Presentacion de música
Presentacion de músicaPresentacion de música
Presentacion de música
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
El Periodico
El PeriodicoEl Periodico
El Periodico
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
Cómo ser-un-buen-líder
Cómo ser-un-buen-líderCómo ser-un-buen-líder
Cómo ser-un-buen-líder
 
Presentacion de equipo trabajo social
Presentacion de equipo trabajo socialPresentacion de equipo trabajo social
Presentacion de equipo trabajo social
 
Presentacion de la escuela
Presentacion de la escuelaPresentacion de la escuela
Presentacion de la escuela
 
Que es el seminario
Que es el seminarioQue es el seminario
Que es el seminario
 
Presentacion inicial terapias
Presentacion inicial terapiasPresentacion inicial terapias
Presentacion inicial terapias
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La escuela segura

  • 1. La Escuela Segura Stephanie Meléndez Méndez
  • 2. Que se considera una escuela segura • Cuando intentamos adoptar medidas para eliminar o disminuir los riesgos que se encuentran presentes en los establecimientos educativos. • Hay dos cosas muy importantes que debemos de tener en cuenta: 1. analizar las condiciones que afectan la salud y seguridad de los estudiantes. 2. Visualizar la escuela (personal docente)
  • 3. Riesgos mas comunes que se encuentran presentes en la escuela: • El estado general del edificio • El deterioro de las instalaciones • La falta de mobiliarios y equipamiento adecuado para uso de los docentes • Las actitudes populares que deben adoptar • Los ambientes ruidosos, polvo, escasa iluminación, entre otros
  • 4. Recomendaciones para las principales condiciones de seguridad • Fuera de la escuela: (entorno) • Las calles de acceso al establecimiento deben estar señaladas con carteles de “Despacio escuela” • Las entradas deben contar con acceso independiente para los escolares y para los vehículos. • Deben de haber o exigir zanjas o pozos
  • 5. El transporte escolar • Debe estacionarse sobre la mano derecha (que la puerta de la guagua habrá y el estudiante no tenga que cruzar la calle) • Los niños nunca deben cruzar por delante de ningún vehiculo estacionado. Dentro de la escuela: (el patio) • Las áreas de juego en el recreo muchas veces son de riesgo para el estudiante y no son tomadas en cuenta.
  • 6. Cuando se considera seguro el área de juego • Cuando no existen plantas peligrosas o venenosas • Cuando no hay pedazos de vidrio o alguna otra cosa cortante • Cuando no hay arboles de fácil acceso para los estudiantes • Cuando no hay tacos o dados de hormigón en el piso • Si hicieron alguna remodelación y ahora hay pozos, zanjas o alguna perforación en el medio de la escuela deben de estar tapados adecuadamente
  • 7. • El material de juegos, educación física o deportes debe estar en un espacio cerrado y controlado por el personal. • Antes de jugar debe revisar si en el área existen astillas y/o clavos y que no haya alguna parte con grietas o rotos. Las escaleras • Deben tener barandas de 0.90 m de altura barra verticales intermedias para evitar el paso de una persona • Todos los escalones deben ser iguales
  • 8. • Como máximo debe haber 10 escalones entre los descansas • Los escalones deben tener una franja antideslizante en los bordes • Ninguna puerta puede abrir hacia los descansos de las escaleras Los pasillos • Deben quitarse todos los materiales o mobiliarios (armarios, archivos, etc.) que obstaculicen el paso.
  • 9. • Los pasillos no deben encerrarse. En su lugar deben utilizar productos limpiadores que no los dejen resbaladizos. Salones de clases • Las ventanas deben tener un mecanismo de cierre de acceso difícil • Los enchufes deben estar instalados a una altura suficiente, aislados y tapados
  • 10. • Los cables eléctricos deben estar tendidos por conducto empotrados y protegidos • El salón de clases debe mantenerse limpio y en orden. Para evitar tropiezos de maestros o estudiantes es muy importante que las mochilas, libros o materiales escolares no estén puestos en el piso.