SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los números
No se conoce a ciencia cierta hace cuánto tiempo los humanos
comenzaron a usar los números, pero se tiene datos verídicos
que desde la época de la prehistoria los utilizaban para contar
desde palos, guijarros, conchas, frutos y nudos en una cuerda,
hasta el universal sistema de contar con los dedos.
• Los babilonios: Aparecen hace unos 5000 años en el valle
asiático de Mesopotamia entre los ríos Tigris y Éufrates.
• Los sumerios: nacen unos 2000 años después de los
babilonios, donde desarrollaron un sistema de escritura
numérica conocido con cuneiforme.
• Los egipcios: Necesitaron escribir grandes números lo que
provocó el desarrollo de un sistema que se extendía hasta los
millones, , los egipcios alternaban la escritura de izquierda a
derecha en una línea y de derecha a izquierda .
• Los chinos: El sistema contiene símbolos para los números
del 1 al 9 y para las decenas, centenas y millares. Los chinos
escribían verticalmente y leían de arriba abajo.
números naturales
• El ser humano tuvo la necesidad de representar cantidades
necesidad a partir de esto se creo lo que hoy conocemos como
números naturales. Estos son los primeros que surgen en las
distintas civilizaciones debido a que contar y ordenar elementos
son las tareas más elementales en el tratamiento de las
cantidades.
• Así mismo para representarlos se creó un símbolo especial,
mismo que fue la letra N para representar el conjunto de los
números naturales.
• Los números naturales son ilimitados.
Se puede distinguir dos tipos de números: cardinal, ordinal.
• Cardinal: cuenta los elementos de un conjunto
• Ordinal: Expresar la posición u orden que ocupa un elemento
en un conjunto.
NÚMEROS ENTEROS
• Es cualquier elemento del conjunto formado por los números
naturales, sus opuestos y el cero.
• Estos son:
• Los naturales (o enteros positivos): +1, +2, +3, +4, +5...
• El cero , que no es ni positivo ni negativo.
• Los enteros negativos : -1, -2, -3, -4, -5...
• El conjunto de los enteros se designa por Z
NÚMEROS RACIONALES
• Los números racionales son los que se pueden representar por
medio de fracciones. Representan partes de algo que se ha
dividido en partes iguales.
• Se dividen en:
• Limitados: son los que en su representación decimal tienen un
número fijo de números.
• Periódicos: son los que en su representación decimal tienen un
número ilimitado de números.
• Los puros: cuando un número, o grupo de números, se repite
ilimitadamente, desde el primer decimal.
• Los mixtos: un número o grupo de números se repite
ilimitadamente a partir del segundo o posterior decimal.
NÚMEROS REALES
• El conjunto de los números racionales (Q) que corresponden a la
unión de todos los números cuya expresión decimal es finita o infinita
periódica.
• El conjunto de los números irracionales (I) que está formado por la
unión de todos los números que admiten una expresión infinita no
periódica.
NÚMEROS IRRACIONALES
• Son números complejos cuya parte real es igual a cero . Un número
imaginario puede describirse como el producto de un numero real
por la unidad imaginaria i, donde la letra i denota la raíz cuadrada de -
1. Al número imaginario i se le denomina también constante
imaginaria.
• Los valores de las potencias de la unidad imaginaria se repiten de
cuatro en cuatro. Los números imaginarios permiten calcular raíces
con índice par y radicando negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
katybrigitte
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
puericultura1c
 
numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
davidovicdj
 
Numeros mayas
Numeros mayasNumeros mayas
Numeros mayas
Nick Castaneda
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
MarthaYohalli
 
Sistemas de numeracion expo
Sistemas de numeracion expoSistemas de numeracion expo
Sistemas de numeracion expo
Itzia Baez
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
cecicollazo
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
andreayaitor
 
Sistema de numeración maya
Sistema de numeración mayaSistema de numeración maya
Sistema de numeración maya
carinayapura
 
Números mayas
Números mayasNúmeros mayas
Números mayas
J T
 
Tema 1 matematicas
Tema 1 matematicasTema 1 matematicas
Tema 1 matematicas
okitosmamasita
 
Numeración maya
Numeración mayaNumeración maya
Numeración maya
gutypuee
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
Crispinguis
 
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
juquilita
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
mikyken
 
Los sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracionLos sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracion
HUGO
 
Sistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6ºSistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6º
chobematicas
 
Sistema de numeraciones
Sistema de numeracionesSistema de numeraciones
Sistema de numeraciones
JeseeMiranda
 
Sistema de numeracion ariana
Sistema de numeracion arianaSistema de numeracion ariana
Sistema de numeracion ariana
arianamonserrat
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
 
numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
 
Numeros mayas
Numeros mayasNumeros mayas
Numeros mayas
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Sistemas de numeracion expo
Sistemas de numeracion expoSistemas de numeracion expo
Sistemas de numeracion expo
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistema de numeración maya
Sistema de numeración mayaSistema de numeración maya
Sistema de numeración maya
 
Números mayas
Números mayasNúmeros mayas
Números mayas
 
Tema 1 matematicas
Tema 1 matematicasTema 1 matematicas
Tema 1 matematicas
 
Numeración maya
Numeración mayaNumeración maya
Numeración maya
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
 
Los sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracionLos sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6ºSistemas de numeracion 6º
Sistemas de numeracion 6º
 
Sistema de numeraciones
Sistema de numeracionesSistema de numeraciones
Sistema de numeraciones
 
Sistema de numeracion ariana
Sistema de numeracion arianaSistema de numeracion ariana
Sistema de numeracion ariana
 

Similar a La historia de los números por Mireya Díaz

ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
GretelDeHaro
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
GretelDeHaro
 
Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
Gabriela Oña
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
Christian Cueva
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Viridiana Puentes
 
unidad #2 LOS NUMEROS IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
unidad #2 LOS NUMEROS IMPORTANCIA EN LOS NIÑOSunidad #2 LOS NUMEROS IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
unidad #2 LOS NUMEROS IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
rocauzlartBianka
 
Origen, desarrrolo y clasificación de la matemática
Origen, desarrrolo y clasificación de la matemáticaOrigen, desarrrolo y clasificación de la matemática
Origen, desarrrolo y clasificación de la matemática
NatashaHernndezHerre
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
Ilsemezahernandez
 
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
JohannaArellano5
 
Sistemas Numéricos en la Historia
Sistemas Numéricos en la HistoriaSistemas Numéricos en la Historia
Sistemas Numéricos en la Historia
Alejandro Núñez Sepúlveda
 
Matematica. Los numeros
Matematica. Los numerosMatematica. Los numeros
Matematica. Los numeros
BarbaraNicaela
 
Historia de los números
Historia de los números Historia de los números
Historia de los números
GenesisChamorro
 
Matematica. Los números
Matematica. Los númerosMatematica. Los números
Matematica. Los números
VanessaCajilema
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
Kruz Cerda
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
RubnTaco
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
CynthiaRamrez8
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
ceci
 
Los numeros, la aritmetica y el algebra.pptx
Los numeros, la aritmetica y el algebra.pptxLos numeros, la aritmetica y el algebra.pptx
Los numeros, la aritmetica y el algebra.pptx
Gerby2010
 
Sistemas numéricos.
Sistemas numéricos.Sistemas numéricos.
Sistemas numéricos.
AlanGonzalezPk
 

Similar a La historia de los números por Mireya Díaz (20)

ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
 
Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
unidad #2 LOS NUMEROS IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
unidad #2 LOS NUMEROS IMPORTANCIA EN LOS NIÑOSunidad #2 LOS NUMEROS IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
unidad #2 LOS NUMEROS IMPORTANCIA EN LOS NIÑOS
 
Origen, desarrrolo y clasificación de la matemática
Origen, desarrrolo y clasificación de la matemáticaOrigen, desarrrolo y clasificación de la matemática
Origen, desarrrolo y clasificación de la matemática
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
 
Sistemas Numéricos en la Historia
Sistemas Numéricos en la HistoriaSistemas Numéricos en la Historia
Sistemas Numéricos en la Historia
 
Matematica. Los numeros
Matematica. Los numerosMatematica. Los numeros
Matematica. Los numeros
 
Historia de los números
Historia de los números Historia de los números
Historia de los números
 
Matematica. Los números
Matematica. Los númerosMatematica. Los números
Matematica. Los números
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
 
Los numeros, la aritmetica y el algebra.pptx
Los numeros, la aritmetica y el algebra.pptxLos numeros, la aritmetica y el algebra.pptx
Los numeros, la aritmetica y el algebra.pptx
 
Sistemas numéricos.
Sistemas numéricos.Sistemas numéricos.
Sistemas numéricos.
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La historia de los números por Mireya Díaz

  • 1. Historia de los números No se conoce a ciencia cierta hace cuánto tiempo los humanos comenzaron a usar los números, pero se tiene datos verídicos que desde la época de la prehistoria los utilizaban para contar desde palos, guijarros, conchas, frutos y nudos en una cuerda, hasta el universal sistema de contar con los dedos.
  • 2. • Los babilonios: Aparecen hace unos 5000 años en el valle asiático de Mesopotamia entre los ríos Tigris y Éufrates. • Los sumerios: nacen unos 2000 años después de los babilonios, donde desarrollaron un sistema de escritura numérica conocido con cuneiforme. • Los egipcios: Necesitaron escribir grandes números lo que provocó el desarrollo de un sistema que se extendía hasta los millones, , los egipcios alternaban la escritura de izquierda a derecha en una línea y de derecha a izquierda . • Los chinos: El sistema contiene símbolos para los números del 1 al 9 y para las decenas, centenas y millares. Los chinos escribían verticalmente y leían de arriba abajo.
  • 3. números naturales • El ser humano tuvo la necesidad de representar cantidades necesidad a partir de esto se creo lo que hoy conocemos como números naturales. Estos son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones debido a que contar y ordenar elementos son las tareas más elementales en el tratamiento de las cantidades. • Así mismo para representarlos se creó un símbolo especial, mismo que fue la letra N para representar el conjunto de los números naturales. • Los números naturales son ilimitados.
  • 4. Se puede distinguir dos tipos de números: cardinal, ordinal. • Cardinal: cuenta los elementos de un conjunto • Ordinal: Expresar la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto.
  • 5. NÚMEROS ENTEROS • Es cualquier elemento del conjunto formado por los números naturales, sus opuestos y el cero. • Estos son: • Los naturales (o enteros positivos): +1, +2, +3, +4, +5... • El cero , que no es ni positivo ni negativo. • Los enteros negativos : -1, -2, -3, -4, -5... • El conjunto de los enteros se designa por Z
  • 6. NÚMEROS RACIONALES • Los números racionales son los que se pueden representar por medio de fracciones. Representan partes de algo que se ha dividido en partes iguales. • Se dividen en: • Limitados: son los que en su representación decimal tienen un número fijo de números. • Periódicos: son los que en su representación decimal tienen un número ilimitado de números. • Los puros: cuando un número, o grupo de números, se repite ilimitadamente, desde el primer decimal. • Los mixtos: un número o grupo de números se repite ilimitadamente a partir del segundo o posterior decimal.
  • 7. NÚMEROS REALES • El conjunto de los números racionales (Q) que corresponden a la unión de todos los números cuya expresión decimal es finita o infinita periódica. • El conjunto de los números irracionales (I) que está formado por la unión de todos los números que admiten una expresión infinita no periódica.
  • 8. NÚMEROS IRRACIONALES • Son números complejos cuya parte real es igual a cero . Un número imaginario puede describirse como el producto de un numero real por la unidad imaginaria i, donde la letra i denota la raíz cuadrada de - 1. Al número imaginario i se le denomina también constante imaginaria. • Los valores de las potencias de la unidad imaginaria se repiten de cuatro en cuatro. Los números imaginarios permiten calcular raíces con índice par y radicando negativo.