SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia
Conjunto de habilidades cognitivas y
conductuales que permite la adaptación
eficiente al ambiente físico y social.
Incluye la capacidad de resolver
problemas, planear, pensar de manera
abstracta, comprender ideas complejas,
aprender de la experiencia.
Es estudiada desde la
antigua Grecia con
Platón y Aristóteles
Charles Edward Spearman
• factor general que es la energía potencial que existe en el
cerebro esta se encuentra en todos los seres humanos y es
genética
• factores específicos que son aquellos que corresponden a las
habilidades mecánicas, verbales, numéricas, espaciales.
auge del
conductismo
El problema de la inteligencia queda resuelto desde este punto de vista como un
problema de cantidad: la persona que dispone de un mayor intelecto es porque posee
mayor número de conexiones cerebrales que la clase ordinaria.
estructuralismo -
psicología
cognitiva
Jean Piaget concluye después de resumir sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia
humana que” la inteligencia es un instrumento de adaptación; el ser humano utiliza su
inteligencia para adaptarse al medio en el que vive
Factores que determinan la
inteligencia
Biológicos.
• La herencia ejerce un influjo poderoso sobre
la inteligencia y, en menor medida sobre
capacidades concretas, como la memoria,
habilidad verbal y espacial.
• La inteligencia es un rasgo poligénico; es decir,
es influido por los efectos aditivos de una gran
cantidad de genes que operan juntos
• depende en parte del tamaño y estructura del
cerebro, que reciben una fuerte influencia
genética
• Nutrición y salud física.
Las deficiencias alimentarias y las enfermedades
• Limitación conceptual.
los padres fracasan en contestar preguntas, en
alentar la curiosidad
• Represión de la independencia y falta de
juego constructivo.
Se obstaculiza al niño cuando se trata de jugar
libremente, esto produce represión en la
iniciativa mental.
• Entorno familiar y escolar.
La familia tiene un papel fundamental en como
el niño desarrolla su inteligencia
• Ambiente escolar empobrecido
Falta de actividades prácticas y lúdicas,
Ambientales
Tipos de Inteligencia
Inteligencia
Interpersonal
Inteligencia
Intrapersonal
La inteligencia intrapersonal
permite a los individuos el
autocontrolarse
jerarquizando sus
sentimientos y sus deseos, lo
que los conlleva a conseguir
un bienestar personal y
social mediante los factores
que se presentan en las
capacidades de la
inteligencia intrapersonal
que son:
Es una capacidad que permite
comprender las emociones y
comportamientos de otros, lo
que facilita la comunicación
con los demás e identifica los
estados de ánimo,
temperamentos, también en
la sensibilidad en expresiones
faciales, la voz, los gestos,
posturas y la habilidad para
responder.
Autoconcepto
Autodisciplina
Motivación
Autoestima
COEFICIENTE
INTELECTUAL
Es la medida que permite
conocer las capacidades
generales de una persona.
Pruebas
WAIS
WISC
Para conocer el CI es
necesario acudir con un
especialista
Escalas
Verbal Ejecución
Puntuaciones CI
De 0 a 200
TRANSTORNOS DE LA
INTELIGENCIA Demencia Se la define como un trastorno
causado por una lesión orgánica.
Tipos
Demencia Alzheimer
Demencia Vascular
Demencia con cuerpos de Lewy
Demencia frontotemporal
Demencia asociada a HIV
Retraso Mental
Hace referencia a limitaciones sustanciales
en el desenvolvimiento corriente.
Retraso mental leve (CI 35 a 50)
Retraso mental moderado (CI 35 a 50)
Retraso mental grave (CI entre 20 a 35)
Retraso mental profundo (CI 20 o menos de 20)
Tipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
RuxierM
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Gustavo Leyes
 
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaMapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Albin Fumero
 
Análisis factorial de la inteligencia
Análisis factorial de la inteligenciaAnálisis factorial de la inteligencia
Análisis factorial de la inteligencia
Andrea Buenaver Medina
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Gabriel Contreras Serrano
 
Tecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismoTecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismo
Jose Ramirez
 
Comunicación sistemica
Comunicación sistemicaComunicación sistemica
Comunicación sistemica
Emilio Douglas
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
Yadira Quintero Espinoza
 
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
Frey Campana
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Ana Cecilia Soto Vera
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
Víctor Hugo Fernández
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
Laura O. Eguia Magaña
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
madeleine torres
 
comunicacion sistemica
comunicacion sistemicacomunicacion sistemica
comunicacion sistemica
Emilio Douglas
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
sugy_2000
 
Conceptos del conductismo
Conceptos del conductismoConceptos del conductismo
Conceptos del conductismo
Norma Valencia
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
olga Tellez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Mapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurocienciaMapa mental breve historia de la neurociencia
Mapa mental breve historia de la neurociencia
 
Análisis factorial de la inteligencia
Análisis factorial de la inteligenciaAnálisis factorial de la inteligencia
Análisis factorial de la inteligencia
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Tecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismoTecnicas del conductismo
Tecnicas del conductismo
 
Comunicación sistemica
Comunicación sistemicaComunicación sistemica
Comunicación sistemica
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO LENGUAJE Y PENSAMIENTO
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
 
comunicacion sistemica
comunicacion sistemicacomunicacion sistemica
comunicacion sistemica
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
 
Conceptos del conductismo
Conceptos del conductismoConceptos del conductismo
Conceptos del conductismo
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
 

Similar a La inteligencia y su evolución

Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
Kelly Mendoza
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
lubarragan
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
licorsa
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Karol Guerra
 
Presentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Presentacion De Inteligencia Logica Y EmocionalPresentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Presentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Magnolia Antigua
 
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El DesarrolloLa EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
SaraMM
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 
Informe de Psicologia
Informe de PsicologiaInforme de Psicologia
Informe de Psicologia
Julio Alvarez
 
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
IES "Bembezar". Azuaga
 
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
olinieves
 
Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educación
janitzaolaya
 
Teor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiplesTeor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiples
Universidad Ricardo Palma
 
Inteligenciasmultiples 1157
Inteligenciasmultiples 1157Inteligenciasmultiples 1157
Inteligenciasmultiples 1157
Wstn Vga
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
monikgg
 
Sensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornosSensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornos
Marina Rivero
 
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aulaInteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Monagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotadosMonagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotados
Jezer Chontal Pérez
 
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva)   copiaAprendizaje e inteligencia (nueva)   copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Eduardo Bustos
 

Similar a La inteligencia y su evolución (20)

Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Presentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Presentacion De Inteligencia Logica Y EmocionalPresentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
Presentacion De Inteligencia Logica Y Emocional
 
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El DesarrolloLa EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
La EstimulacióN Temprana Como Instrumento Para El Desarrollo
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Informe de Psicologia
Informe de PsicologiaInforme de Psicologia
Informe de Psicologia
 
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
 
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educación
 
Teor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiplesTeor ii nteligenicasmultiples
Teor ii nteligenicasmultiples
 
Inteligenciasmultiples 1157
Inteligenciasmultiples 1157Inteligenciasmultiples 1157
Inteligenciasmultiples 1157
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Sensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornosSensopercepción trastornos
Sensopercepción trastornos
 
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aulaInteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
 
Monagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotadosMonagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotados
 
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva)   copiaAprendizaje e inteligencia (nueva)   copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

La inteligencia y su evolución

  • 1. Inteligencia Conjunto de habilidades cognitivas y conductuales que permite la adaptación eficiente al ambiente físico y social. Incluye la capacidad de resolver problemas, planear, pensar de manera abstracta, comprender ideas complejas, aprender de la experiencia. Es estudiada desde la antigua Grecia con Platón y Aristóteles Charles Edward Spearman • factor general que es la energía potencial que existe en el cerebro esta se encuentra en todos los seres humanos y es genética • factores específicos que son aquellos que corresponden a las habilidades mecánicas, verbales, numéricas, espaciales. auge del conductismo El problema de la inteligencia queda resuelto desde este punto de vista como un problema de cantidad: la persona que dispone de un mayor intelecto es porque posee mayor número de conexiones cerebrales que la clase ordinaria. estructuralismo - psicología cognitiva Jean Piaget concluye después de resumir sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia humana que” la inteligencia es un instrumento de adaptación; el ser humano utiliza su inteligencia para adaptarse al medio en el que vive
  • 2. Factores que determinan la inteligencia Biológicos. • La herencia ejerce un influjo poderoso sobre la inteligencia y, en menor medida sobre capacidades concretas, como la memoria, habilidad verbal y espacial. • La inteligencia es un rasgo poligénico; es decir, es influido por los efectos aditivos de una gran cantidad de genes que operan juntos • depende en parte del tamaño y estructura del cerebro, que reciben una fuerte influencia genética • Nutrición y salud física. Las deficiencias alimentarias y las enfermedades • Limitación conceptual. los padres fracasan en contestar preguntas, en alentar la curiosidad • Represión de la independencia y falta de juego constructivo. Se obstaculiza al niño cuando se trata de jugar libremente, esto produce represión en la iniciativa mental. • Entorno familiar y escolar. La familia tiene un papel fundamental en como el niño desarrolla su inteligencia • Ambiente escolar empobrecido Falta de actividades prácticas y lúdicas, Ambientales
  • 3. Tipos de Inteligencia Inteligencia Interpersonal Inteligencia Intrapersonal La inteligencia intrapersonal permite a los individuos el autocontrolarse jerarquizando sus sentimientos y sus deseos, lo que los conlleva a conseguir un bienestar personal y social mediante los factores que se presentan en las capacidades de la inteligencia intrapersonal que son: Es una capacidad que permite comprender las emociones y comportamientos de otros, lo que facilita la comunicación con los demás e identifica los estados de ánimo, temperamentos, también en la sensibilidad en expresiones faciales, la voz, los gestos, posturas y la habilidad para responder. Autoconcepto Autodisciplina Motivación Autoestima
  • 4. COEFICIENTE INTELECTUAL Es la medida que permite conocer las capacidades generales de una persona. Pruebas WAIS WISC Para conocer el CI es necesario acudir con un especialista Escalas Verbal Ejecución Puntuaciones CI De 0 a 200 TRANSTORNOS DE LA INTELIGENCIA Demencia Se la define como un trastorno causado por una lesión orgánica. Tipos Demencia Alzheimer Demencia Vascular Demencia con cuerpos de Lewy Demencia frontotemporal Demencia asociada a HIV Retraso Mental Hace referencia a limitaciones sustanciales en el desenvolvimiento corriente. Retraso mental leve (CI 35 a 50) Retraso mental moderado (CI 35 a 50) Retraso mental grave (CI entre 20 a 35) Retraso mental profundo (CI 20 o menos de 20) Tipos