SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje Literario
Literatura I
Módulo 1
3er Cuatrimestre
• El lenguaje literario nos provee de una riqueza sensitiva a los seres
humanos.
• A diferencia de otros textos, científicos y objetivos por ejemplo, el
texto literario tiene como principal herramienta a las palabras, las
cuales deberán descifrarse, comprenderse, interpretarse y en última
instancia, evaluarse.
• Se puede afirmar que tales palabras transmiten los sentimientos y
emociones más profundos del autor.
• El joven estudiante tiene a través del lenguaje literario una forma en
la que puede interpretar lo que lee para luego dar a conocer
estilísticamente sus propios pensamientos.
• Decía Octavio Paz, “Mi amor por la palabra comenzó cuando oí hablar
a mi abuelo y cantar a mi madre, pero también cuando los oí callar y
quise descifrar o, más exactamente, deletrear su silencio”.
• El lenguaje literario es una
variedad funcional de la lengua.
• En este caso, se trata de una
variedad de discurso que usa la
lengua de un modo particular
para conseguir un propósito
estético.
La función poética
• La función poética ocurre cuando al oír a una persona hablar nos da la
impresión de que no anda bien de la cabeza;
Por ejemplo:
• le llama violín a la luna creciente;
• dice de un corredor que es un ciclón,
• repite palabras,
• invierte el orden usual de las palabras,
• hace que tengan la misma terminación cuando aparecen cerca,
• corta por la mitad las líneas escritas en un cuaderno.
• Entre otras
Un modelo de la comunicación
• Roman Jakobson explica que en un mensaje están presentes todas las
funciones lingüísticas, pero generalmente con el predominio de una de ellas.
Esto se explica en el siguiente esquema de la comunicación y las funciones de
la lengua con las que se relaciona.
Intención comunicativa
• La intención comunicativa es el propósito, meta o finalidad que se
quiere conseguir cuando hablamos, escribimos o simplemente
emitimos algún mensaje.
• Dependiendo de la intención, el discurso del emisor varía ya que el
uso de los signos lingüísticos buscará el logro de lo que se persigue
influyendo en la interpretación del receptor.
• Por ejemplo si se quiere persuadir, informar, apelar, advertir el
mensaje enfatiza ciertas características en su lenguaje y estructura.
• Expresiva: “Pues bien, yo necesito decirte que te quiero”. (M. Acuña) Expresa
sentimientos, emociones y creencias del emisor.
• Conativa o apelativa: “Mexicanos, al grito de guerra/ el acero aprestad y el
bridón (Himno nacional mexicano)”. Se ordena, se sugiere o en el presente
ejemplo, se invita al receptor, el pueblo, a levantarse en armas.
• Referencial: “El litoral mexicano posee playas extensas y paradisiacas”. Hace
referencia al mundo real. (Información en un posible folleto turístico).
• Metalingüística: “¿Qué significa para ti ‘libertad’?”. Llama la atención al
significado de las palabras.
• Poética: “En el silencio solo se escuchaba/el susurro de abejas que sonaba”.
(Égloga III de Garcilaso de la Vega). Una expresión de este tipo nos obliga a
poner atención a la manera como está escrito.
• Fática: “Por este medio le comunico mi renuncia al comité.” Se señala el medio
(la carta) en que el emisor hace saber su decisión al destinatario.
Bibliografía
Gaxiola, F., Guerra I., Campa. R, Robles, M., Muñoz. C., Córdova. C.
(2015). Literatura I. México: Cobach.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdon guedez uny
Abdon guedez uny Abdon guedez uny
Abdon guedez uny
Abdon Guedez
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
VeronicaLis
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.leonfer96
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaEnrique Machuca
 
Lengua lenguaje 2
Lengua lenguaje 2Lengua lenguaje 2
Lengua lenguaje 2
SistemadeEstudiosMed
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralbibliotecalcr
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
yerlinsaray
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaNelson Barrientos
 
La comunicacion escrita y la redaccion
La comunicacion escrita y la redaccionLa comunicacion escrita y la redaccion
La comunicacion escrita y la redaccion
YamiletP18
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeguestcc747a
 
Tecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oralTecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oral
jaxigeno77
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
yesicaSayago
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812
 
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Danilo Bravo
 
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaProceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Loveless Perez
 

La actualidad más candente (20)

Abdon guedez uny
Abdon guedez uny Abdon guedez uny
Abdon guedez uny
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
 
Lengua lenguaje 2
Lengua lenguaje 2Lengua lenguaje 2
Lengua lenguaje 2
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
La comunicacion escrita y la redaccion
La comunicacion escrita y la redaccionLa comunicacion escrita y la redaccion
La comunicacion escrita y la redaccion
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Tecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oralTecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oral
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
 
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaProceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativa
 

Similar a Lenguaje literario

SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
flor idalia ortiz reina
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
lupitha rivera
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónlobesa
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
Jose Andres Villegas Ramos
 
revista .prics.pdf
revista .prics.pdfrevista .prics.pdf
revista .prics.pdf
KimiJiung
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos RecreativosEmmanel19
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Marianela Pitti
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
Melvin Hernández
 
Literatrura i
Literatrura  iLiteratrura  i
Literatrura i
Nombre Apellidos
 
07 funciones del lenguaje
07 funciones del lenguaje07 funciones del lenguaje
07 funciones del lenguaje
MarisolCatalan4
 
¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...
ML CV
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
Manuel Martinez
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
Manuel Martinez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Arnold Hernandez Fernandez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaEmily Tovar
 

Similar a Lenguaje literario (20)

SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
revista .prics.pdf
revista .prics.pdfrevista .prics.pdf
revista .prics.pdf
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
 
Literatrura i
Literatrura  iLiteratrura  i
Literatrura i
 
07 funciones del lenguaje
07 funciones del lenguaje07 funciones del lenguaje
07 funciones del lenguaje
 
El lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lenguaEl lenguaje y la lengua
El lenguaje y la lengua
 
¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
 
Introduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientificoIntroduccion al metodo cientifico
Introduccion al metodo cientifico
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Guia Norma Habla
Guia Norma HablaGuia Norma Habla
Guia Norma Habla
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 

Más de La Fenech

Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanzaTextos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
La Fenech
 
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijosPalabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
La Fenech
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
La Fenech
 
Artículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura políticaArtículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura política
La Fenech
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
La Fenech
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
La Fenech
 
Tema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguajeTema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguaje
La Fenech
 
Tema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicaciónTema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicación
La Fenech
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
La Fenech
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
La Fenech
 
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
La Fenech
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
La Fenech
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
La Fenech
 
Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
La Fenech
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
La Fenech
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
La Fenech
 
Pensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griegoPensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griego
La Fenech
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
La Fenech
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
La Fenech
 

Más de La Fenech (20)

Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanzaTextos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
 
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijosPalabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Artículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura políticaArtículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura política
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
 
Tema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguajeTema 2 El lenguaje
Tema 2 El lenguaje
 
Tema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicaciónTema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicación
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
 
Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Pensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griegoPensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griego
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Lenguaje literario

  • 2. • El lenguaje literario nos provee de una riqueza sensitiva a los seres humanos. • A diferencia de otros textos, científicos y objetivos por ejemplo, el texto literario tiene como principal herramienta a las palabras, las cuales deberán descifrarse, comprenderse, interpretarse y en última instancia, evaluarse. • Se puede afirmar que tales palabras transmiten los sentimientos y emociones más profundos del autor.
  • 3. • El joven estudiante tiene a través del lenguaje literario una forma en la que puede interpretar lo que lee para luego dar a conocer estilísticamente sus propios pensamientos. • Decía Octavio Paz, “Mi amor por la palabra comenzó cuando oí hablar a mi abuelo y cantar a mi madre, pero también cuando los oí callar y quise descifrar o, más exactamente, deletrear su silencio”.
  • 4. • El lenguaje literario es una variedad funcional de la lengua. • En este caso, se trata de una variedad de discurso que usa la lengua de un modo particular para conseguir un propósito estético.
  • 5. La función poética • La función poética ocurre cuando al oír a una persona hablar nos da la impresión de que no anda bien de la cabeza; Por ejemplo: • le llama violín a la luna creciente; • dice de un corredor que es un ciclón, • repite palabras, • invierte el orden usual de las palabras, • hace que tengan la misma terminación cuando aparecen cerca, • corta por la mitad las líneas escritas en un cuaderno. • Entre otras
  • 6. Un modelo de la comunicación • Roman Jakobson explica que en un mensaje están presentes todas las funciones lingüísticas, pero generalmente con el predominio de una de ellas. Esto se explica en el siguiente esquema de la comunicación y las funciones de la lengua con las que se relaciona.
  • 7.
  • 8. Intención comunicativa • La intención comunicativa es el propósito, meta o finalidad que se quiere conseguir cuando hablamos, escribimos o simplemente emitimos algún mensaje. • Dependiendo de la intención, el discurso del emisor varía ya que el uso de los signos lingüísticos buscará el logro de lo que se persigue influyendo en la interpretación del receptor. • Por ejemplo si se quiere persuadir, informar, apelar, advertir el mensaje enfatiza ciertas características en su lenguaje y estructura.
  • 9. • Expresiva: “Pues bien, yo necesito decirte que te quiero”. (M. Acuña) Expresa sentimientos, emociones y creencias del emisor. • Conativa o apelativa: “Mexicanos, al grito de guerra/ el acero aprestad y el bridón (Himno nacional mexicano)”. Se ordena, se sugiere o en el presente ejemplo, se invita al receptor, el pueblo, a levantarse en armas. • Referencial: “El litoral mexicano posee playas extensas y paradisiacas”. Hace referencia al mundo real. (Información en un posible folleto turístico). • Metalingüística: “¿Qué significa para ti ‘libertad’?”. Llama la atención al significado de las palabras. • Poética: “En el silencio solo se escuchaba/el susurro de abejas que sonaba”. (Égloga III de Garcilaso de la Vega). Una expresión de este tipo nos obliga a poner atención a la manera como está escrito. • Fática: “Por este medio le comunico mi renuncia al comité.” Se señala el medio (la carta) en que el emisor hace saber su decisión al destinatario.
  • 10. Bibliografía Gaxiola, F., Guerra I., Campa. R, Robles, M., Muñoz. C., Córdova. C. (2015). Literatura I. México: Cobach.