SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje
Tema 2
¿Qué es la lingüística?
El objetivo fundamental de la lingüística es:
 detectar,
 describir
 y explicar
Las pautas o regularidades a las que está
sometido el lenguaje en todos los niveles
de su estructura.
La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje humano
en todas sus facetas.
Una definición de lenguaje
Un lenguaje es un sistema
de comunicación humano
basado en sonidos del habla
usados como símbolos
arbitrarios.
Preguntas
clave:
¿Qué son
símbolos?
¿Qué significa
que los símbolos
son arbitrarios?
Los símbolos son un tipo de signos
Significante
Significado
Los signos son objetos
de algún tipo
(imágenes, sonidos,
gestos, etc.) que tienen
un significado definido
e identificable.
Piensa en un perro…
•¿En qué
perro
pensaste?
Significado- Significante
• Significado:
Plano de contenido
Idea que se forma en
nuestra mente • Significante:
Plano de expresión
Los sonidos o las letras
que forman la palabra.
P – E- R- R- O
Charles Peirce
estableció una
clasificación de
los signos según
el tipo de
relación que se
dé entre el
significante y el
significado:
SIGNOS
SÍMBOLOS
INDICIOS
ICONOS
Iconos e indicios
• Los iconos son signos que significan por su forma, ya que el
significante reproduce la imagen, el sonido, etc. del
significado.
Indicios
• Los indicios son signos que significan en virtud de
una relación material (de causa-efecto) entre el
significante y el significado.
Humo Fuego
Signos naturales y no naturales
Los iconos y los símbolos se suelen agrupar bajo la
categoría de signos naturales, porque significan en
virtud de sus propiedades intrínsecas:
• Su forma física (iconos)
• Su relación de causa-efecto con el significado (índices)
A veces la relación entre el significante y el significado de un icono puede
quedar oscurecida porque se basa en una asociación cultural:
Frente a estos, los símbolos son signos no
naturales (Peirce)
Símbolos
Por lo tanto, en los símbolos
la relación entre el
significante y el significado
es puramente convencional:
Signos lingüísticos
• Los signos lingüísticos son símbolos, ya que la relación entre significante
y significado es normalmente convencional, arbitraria:
“perro”
gos
chien
dog
sabaka
inu
kelev
La arbitrariedad del lenguaje humano se manifiesta también
• en el hecho de que los signos lingüísticos cambian en el tiempo:
• Exemplo Ejemplo
Tema 2 El lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El signo y los signos
El signo y los signosEl signo y los signos
El signo y los signos
shirleeygz
 
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJEESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
Susankco
 
Símbolos y alfabetos
Símbolos y alfabetosSímbolos y alfabetos
Símbolos y alfabetos
Andrea ,,,
 

La actualidad más candente (19)

El signo y los signos
El signo y los signosEl signo y los signos
El signo y los signos
 
Tercer encuentro. Ideas generadoras.
Tercer encuentro. Ideas generadoras.Tercer encuentro. Ideas generadoras.
Tercer encuentro. Ideas generadoras.
 
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJEESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL LENGUAJE
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Símbolos y alfabetos
Símbolos y alfabetosSímbolos y alfabetos
Símbolos y alfabetos
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Signo linguistico uft
Signo linguistico uftSigno linguistico uft
Signo linguistico uft
 
Comunicacion.cursillo
Comunicacion.cursilloComunicacion.cursillo
Comunicacion.cursillo
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Lenguaje humano
Lenguaje humanoLenguaje humano
Lenguaje humano
 
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantesMapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
 
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
 
Teoria linguisticas copia
Teoria linguisticas   copiaTeoria linguisticas   copia
Teoria linguisticas copia
 
Que es el lenguaje
Que es el lenguajeQue es el lenguaje
Que es el lenguaje
 
Tema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicaciónTema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicación
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 

Destacado

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
La Fenech
 
Tema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicaciónTema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicación
La Fenech
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
LuisaDuran24
 
Los efectos fílmicos
Los efectos fílmicosLos efectos fílmicos
Los efectos fílmicos
cuentin
 
Tutorial Edu glogster
Tutorial Edu glogsterTutorial Edu glogster
Tutorial Edu glogster
soymarianah
 
Ley de Tercios, Proposito y Temperatura de la Luz
Ley de Tercios, Proposito y Temperatura de la LuzLey de Tercios, Proposito y Temperatura de la Luz
Ley de Tercios, Proposito y Temperatura de la Luz
Reenfoque - Erik Vicino
 

Destacado (20)

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Tema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicaciónTema 1 principios de la comunicación
Tema 1 principios de la comunicación
 
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanzaTextos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
Textos recreativos chiste, refrán, canción, adivinanza
 
La ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del CuerpoLa ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del Cuerpo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
De Fotones, exposímetros e iluminación simple
De Fotones, exposímetros e iluminación simpleDe Fotones, exposímetros e iluminación simple
De Fotones, exposímetros e iluminación simple
 
TV Digital II. LINEA DE ACCIÓN
TV Digital II. LINEA DE ACCIÓNTV Digital II. LINEA DE ACCIÓN
TV Digital II. LINEA DE ACCIÓN
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
C2 1 teoria del diseno fotografico v2
C2   1 teoria del diseno fotografico v2C2   1 teoria del diseno fotografico v2
C2 1 teoria del diseno fotografico v2
 
Iluminando Exteriores
Iluminando ExterioresIluminando Exteriores
Iluminando Exteriores
 
Flujo de Acción
Flujo de AcciónFlujo de Acción
Flujo de Acción
 
Los efectos fílmicos
Los efectos fílmicosLos efectos fílmicos
Los efectos fílmicos
 
Semana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografiaSemana de 9 al 13de enero geografia
Semana de 9 al 13de enero geografia
 
Variables y factores exposición LNH
Variables y factores exposición LNHVariables y factores exposición LNH
Variables y factores exposición LNH
 
Tutorial Edu glogster
Tutorial Edu glogsterTutorial Edu glogster
Tutorial Edu glogster
 
Planos cinematográficos
Planos cinematográficosPlanos cinematográficos
Planos cinematográficos
 
Ley de Tercios, Proposito y Temperatura de la Luz
Ley de Tercios, Proposito y Temperatura de la LuzLey de Tercios, Proposito y Temperatura de la Luz
Ley de Tercios, Proposito y Temperatura de la Luz
 
La Sinopsis de 3 Líneas para Cine
La Sinopsis de 3 Líneas para CineLa Sinopsis de 3 Líneas para Cine
La Sinopsis de 3 Líneas para Cine
 
Edicion y su historia
Edicion y su historiaEdicion y su historia
Edicion y su historia
 
Plantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y LucesPlantas de Cámara y Luces
Plantas de Cámara y Luces
 

Similar a Tema 2 El lenguaje

Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
UTP
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Maria Borracci
 
Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medio
Emanuel Barra
 

Similar a Tema 2 El lenguaje (20)

El signo
El signoEl signo
El signo
 
Comu
ComuComu
Comu
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdfNiveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
 
elsignolingstico-140205172743-phpapp01.pdf
elsignolingstico-140205172743-phpapp01.pdfelsignolingstico-140205172743-phpapp01.pdf
elsignolingstico-140205172743-phpapp01.pdf
 
Presentacion de semiologia
Presentacion de semiologiaPresentacion de semiologia
Presentacion de semiologia
 
El signo lingüístico (1)
El signo lingüístico (1)El signo lingüístico (1)
El signo lingüístico (1)
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandezIntroducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
 
Introducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro PerezIntroducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro Perez
 
El signo lingüístico analida
El signo lingüístico analidaEl signo lingüístico analida
El signo lingüístico analida
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Los Lenguajes
Los LenguajesLos Lenguajes
Los Lenguajes
 
EL SIGNO LINGUISTICO.pdf
EL SIGNO LINGUISTICO.pdfEL SIGNO LINGUISTICO.pdf
EL SIGNO LINGUISTICO.pdf
 
Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medio
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 

Más de La Fenech

Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
La Fenech
 

Más de La Fenech (20)

Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijosPalabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
Palabras primitivas y derivadas prefijos y sufijos
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Artículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura políticaArtículo de opinión y caricatura política
Artículo de opinión y caricatura política
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
 
Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30Bloque ii f.u.4 26 30
Bloque ii f.u.4 26 30
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
 
Módulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicaciónMódulo 1 elementos de la comunicación
Módulo 1 elementos de la comunicación
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Pensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griegoPensamiento clásico griego
Pensamiento clásico griego
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Tipos de oración
Tipos de oraciónTipos de oración
Tipos de oración
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tema 2 El lenguaje

  • 2. ¿Qué es la lingüística? El objetivo fundamental de la lingüística es:  detectar,  describir  y explicar Las pautas o regularidades a las que está sometido el lenguaje en todos los niveles de su estructura. La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje humano en todas sus facetas.
  • 3. Una definición de lenguaje Un lenguaje es un sistema de comunicación humano basado en sonidos del habla usados como símbolos arbitrarios. Preguntas clave: ¿Qué son símbolos? ¿Qué significa que los símbolos son arbitrarios?
  • 4. Los símbolos son un tipo de signos Significante Significado Los signos son objetos de algún tipo (imágenes, sonidos, gestos, etc.) que tienen un significado definido e identificable.
  • 5. Piensa en un perro… •¿En qué perro pensaste?
  • 7. • Significado: Plano de contenido Idea que se forma en nuestra mente • Significante: Plano de expresión Los sonidos o las letras que forman la palabra. P – E- R- R- O
  • 8. Charles Peirce estableció una clasificación de los signos según el tipo de relación que se dé entre el significante y el significado: SIGNOS SÍMBOLOS INDICIOS ICONOS
  • 9. Iconos e indicios • Los iconos son signos que significan por su forma, ya que el significante reproduce la imagen, el sonido, etc. del significado.
  • 10. Indicios • Los indicios son signos que significan en virtud de una relación material (de causa-efecto) entre el significante y el significado. Humo Fuego
  • 11. Signos naturales y no naturales Los iconos y los símbolos se suelen agrupar bajo la categoría de signos naturales, porque significan en virtud de sus propiedades intrínsecas: • Su forma física (iconos) • Su relación de causa-efecto con el significado (índices)
  • 12. A veces la relación entre el significante y el significado de un icono puede quedar oscurecida porque se basa en una asociación cultural: Frente a estos, los símbolos son signos no naturales (Peirce)
  • 13. Símbolos Por lo tanto, en los símbolos la relación entre el significante y el significado es puramente convencional:
  • 14.
  • 15.
  • 16. Signos lingüísticos • Los signos lingüísticos son símbolos, ya que la relación entre significante y significado es normalmente convencional, arbitraria: “perro” gos chien dog sabaka inu kelev
  • 17. La arbitrariedad del lenguaje humano se manifiesta también • en el hecho de que los signos lingüísticos cambian en el tiempo: • Exemplo Ejemplo