SlideShare una empresa de Scribd logo
La Maca y la Puna

LIC° WILLIAM VEGAZO MURO
EDUCADOR230167@GMAIL.COM
La maca (Lepidium peruvianum)
                                                    2

 Es una planta herbácea anual o bienal nativa de los Andes
   del Perú, donde se cultiva por su hipocótilo comestible.
   Otros nombres comunes: maca-maca, maino, ayak
   chichira, ayak willku




Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
3




Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
 Además de su uso alimentario, se sostiene que sus raíces
                              4
      poseen propiedades que aumentan la fertilidad. Los
      pobladores andinos desde la antigüedad la utilizaban para
      mejorar sus capacidades físicas y mentales. Algunos
      narradores como Fray Antonio Vásquez de Espinoza en
      una descripción del año 1598 hace mención al consumo
      de esta planta por parte de los pobladores3 así como
      posteriormente Cobo en el periodo que va desde
      1603-1629




Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
5




Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
Propiedades
                                                    6
   Tiene algunas propiedades alimenticias, la maca se emplea
      como un alimento tanto fresco como seco. Para el primer
      propósito, se emplean las raíces frescas tanto crudas como
      cocidas, utilizando la "pachamanca" que es un
      procedimiento indígena: se excava un hoyo en el terreno y
      las macas se colocan en la parte inferior; entonces se
      coloca un montón de césped y sobre él un montón de
      cenizas caliente, se procede de igual forma que la anterior
      para hacer sucesivas capas de maca hasta que se llena el
      hoyo


Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
7




Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
8

 La maca posee algunas propiedades medicinales, una de las
   más popularmente conocidas es la capacidad que posee de
   generar fertilidad en los animales.7 Este fenómeno fue
   observado por los primeros españoles cuando veían que los
   animales domésticos que llevaban se reproducían a menor
   velocidad que sus homólogos andinos. Se cuenta que los
   indios aconsejaron añadir maca a los alimentos de los
   animales, pudiendo comprobar los efectos positivos que
   ocurrían.



Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
9

 También se le atribuye propiedades benéficas para el sistema
   nervioso en especial la memoria.10 Esta raíz peruana es un
   gran energizante y regulador hormonal.[cita requerida] Los
   efectos beneficiosos divulgados de Maca para la función
   sexual podrían ser debidos a su alta concentración de
   proteínas y de nutrientes vitales. Este y otros beneficios
   fueron comprobados científicamente con maca gelatinizada




Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico del olluco
Triptico del ollucoTriptico del olluco
Triptico del olluco
Jaime Salas Garcia
 
La quinua
La quinua La quinua
La quinua
Yoselin Pumarayme
 
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRMarianela Castro
 
Ut mach – fca quinua
Ut mach – fca   quinuaUt mach – fca   quinua
Ut mach – fca quinuaPablo Villa
 
Cocina prehispanica
Cocina prehispanicaCocina prehispanica
Cocina prehispanica
juanillo250388
 
LA PAPA TESORO DE LOS ANDES
LA PAPA TESORO DE LOS ANDES LA PAPA TESORO DE LOS ANDES
LA PAPA TESORO DE LOS ANDES
mariadccm
 
Glosario con pictogramas sikuani
Glosario con pictogramas sikuaniGlosario con pictogramas sikuani
Glosario con pictogramas sikuani
multimediaupn
 
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
UNMSM
 
Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papalibra_liz
 
La historia de los Frutos de Apple
La historia de los Frutos de AppleLa historia de los Frutos de Apple
La historia de los Frutos de Apple
greedydate2017
 
Antiguo peru alimentos
Antiguo peru alimentosAntiguo peru alimentos
Antiguo peru alimentos
Manuel Vega Rondon
 
Cocina prehispanica
Cocina prehispanicaCocina prehispanica
Cocina prehispanica
DianaSnchz29
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaconsuelo_lop
 
29879087 libro-quinua-ancestral-cultivo-de-los-andes-r-miranda
29879087 libro-quinua-ancestral-cultivo-de-los-andes-r-miranda29879087 libro-quinua-ancestral-cultivo-de-los-andes-r-miranda
29879087 libro-quinua-ancestral-cultivo-de-los-andes-r-mirandadioslokis
 
Investigacion formativa - monografia quinua
Investigacion formativa -    monografia quinuaInvestigacion formativa -    monografia quinua
Investigacion formativa - monografia quinua
Luis Morales
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaDogorX
 

La actualidad más candente (20)

Triptico del olluco
Triptico del ollucoTriptico del olluco
Triptico del olluco
 
La quinua
La quinua La quinua
La quinua
 
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
 
Ut mach – fca quinua
Ut mach – fca   quinuaUt mach – fca   quinua
Ut mach – fca quinua
 
2. la quinua
2.  la quinua2.  la quinua
2. la quinua
 
Cocina prehispanica
Cocina prehispanicaCocina prehispanica
Cocina prehispanica
 
LA PAPA TESORO DE LOS ANDES
LA PAPA TESORO DE LOS ANDES LA PAPA TESORO DE LOS ANDES
LA PAPA TESORO DE LOS ANDES
 
Glosario con pictogramas sikuani
Glosario con pictogramas sikuaniGlosario con pictogramas sikuani
Glosario con pictogramas sikuani
 
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
Recuperación de productos nativos de los Andes: kiwicha y maca.
 
Alimentos nativos
Alimentos nativosAlimentos nativos
Alimentos nativos
 
Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papa
 
La historia de los Frutos de Apple
La historia de los Frutos de AppleLa historia de los Frutos de Apple
La historia de los Frutos de Apple
 
Antiguo peru alimentos
Antiguo peru alimentosAntiguo peru alimentos
Antiguo peru alimentos
 
Condimentos
CondimentosCondimentos
Condimentos
 
Cocina prehispanica
Cocina prehispanicaCocina prehispanica
Cocina prehispanica
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
 
29879087 libro-quinua-ancestral-cultivo-de-los-andes-r-miranda
29879087 libro-quinua-ancestral-cultivo-de-los-andes-r-miranda29879087 libro-quinua-ancestral-cultivo-de-los-andes-r-miranda
29879087 libro-quinua-ancestral-cultivo-de-los-andes-r-miranda
 
Investigacion formativa - monografia quinua
Investigacion formativa -    monografia quinuaInvestigacion formativa -    monografia quinua
Investigacion formativa - monografia quinua
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 

Similar a La maca y la puna

Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
yeselie luis morales
 
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento globalLectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Joselyn Alcántara
 
Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
olga_zaconetta
 
el_yacon.pdf
el_yacon.pdfel_yacon.pdf
el_yacon.pdf
Mauricio Alcaraz
 
ALIMENTOS INCAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ALIMENTOS INCAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBALALIMENTOS INCAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ALIMENTOS INCAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBALAIC CONSULTORES SAC
 
La agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaLa agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaCristian Segarra
 
Paola Ruiz búsqueda y selección de REA
Paola Ruiz búsqueda y selección de REAPaola Ruiz búsqueda y selección de REA
Paola Ruiz búsqueda y selección de REA
Pao Ruiiz
 
Proyecto_de_Jícama_Ecuador-_COTEG-1.pptx
Proyecto_de_Jícama_Ecuador-_COTEG-1.pptxProyecto_de_Jícama_Ecuador-_COTEG-1.pptx
Proyecto_de_Jícama_Ecuador-_COTEG-1.pptx
AlexandraPaoaTeran
 
Maca: Todo lo que debes saber sobre sus beneficios
Maca: Todo lo que debes saber sobre sus beneficiosMaca: Todo lo que debes saber sobre sus beneficios
Maca: Todo lo que debes saber sobre sus beneficios
Modo Maravilla
 
Historia de la gastronomia mexicana
Historia de la gastronomia mexicanaHistoria de la gastronomia mexicana
Historia de la gastronomia mexicana
zombierosales
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
olenkalioo1223
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
olenkalioo1223
 
Amaranto
AmarantoAmaranto
Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3
Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3
Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3felix
 
Búsqueda avanzada caso – 3
Búsqueda avanzada caso – 3Búsqueda avanzada caso – 3
Búsqueda avanzada caso – 3
Uriel Leyva
 
Maiz
MaizMaiz

Similar a La maca y la puna (20)

Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
 
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento globalLectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
 
La alimentación inca
La alimentación incaLa alimentación inca
La alimentación inca
 
Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
 
el_yacon.pdf
el_yacon.pdfel_yacon.pdf
el_yacon.pdf
 
ALIMENTOS INCAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ALIMENTOS INCAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBALALIMENTOS INCAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ALIMENTOS INCAS PARA ENFRENTAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
La agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaLa agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombina
 
Paola Ruiz búsqueda y selección de REA
Paola Ruiz búsqueda y selección de REAPaola Ruiz búsqueda y selección de REA
Paola Ruiz búsqueda y selección de REA
 
Proyecto_de_Jícama_Ecuador-_COTEG-1.pptx
Proyecto_de_Jícama_Ecuador-_COTEG-1.pptxProyecto_de_Jícama_Ecuador-_COTEG-1.pptx
Proyecto_de_Jícama_Ecuador-_COTEG-1.pptx
 
El tocosh y las papitas ligth
El tocosh y las papitas ligthEl tocosh y las papitas ligth
El tocosh y las papitas ligth
 
Maca: Todo lo que debes saber sobre sus beneficios
Maca: Todo lo que debes saber sobre sus beneficiosMaca: Todo lo que debes saber sobre sus beneficios
Maca: Todo lo que debes saber sobre sus beneficios
 
Historia de la gastronomia mexicana
Historia de la gastronomia mexicanaHistoria de la gastronomia mexicana
Historia de la gastronomia mexicana
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
 
Dia de la papa
Dia de la papaDia de la papa
Dia de la papa
 
Amaranto
AmarantoAmaranto
Amaranto
 
Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3
Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3
Bio 1 Bloque 2 Tema 1.3
 
Búsqueda avanzada caso – 3
Búsqueda avanzada caso – 3Búsqueda avanzada caso – 3
Búsqueda avanzada caso – 3
 
Plantas mediceinales
Plantas mediceinalesPlantas mediceinales
Plantas mediceinales
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 

Más de William Vegazo

Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013
Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013
Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013
William Vegazo
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3
William Vegazo
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
William Vegazo
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción
Los 7 animales endémicos en peligro de extinciónLos 7 animales endémicos en peligro de extinción
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción
William Vegazo
 
Diversidad de especies
Diversidad de especiesDiversidad de especies
Diversidad de especies
William Vegazo
 
Diversidad genética
Diversidad genéticaDiversidad genética
Diversidad genética
William Vegazo
 
Webinar biodiversidad y ambiente
Webinar biodiversidad y ambienteWebinar biodiversidad y ambiente
Webinar biodiversidad y ambiente
William Vegazo
 
Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0
Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0 Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0
Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0
William Vegazo
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
William Vegazo
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
Tìtulo de la webquest
Tìtulo de la webquestTìtulo de la webquest
Tìtulo de la webquestWilliam Vegazo
 
william vegazo
william vegazowilliam vegazo
william vegazo
William Vegazo
 
Propiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónPropiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónWilliam Vegazo
 
Propiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónPropiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónWilliam Vegazo
 
Beneficios de la quinua
Beneficios de la quinuaBeneficios de la quinua
Beneficios de la quinuaWilliam Vegazo
 
Webinar año internacional de la quinua
Webinar año internacional de la quinuaWebinar año internacional de la quinua
Webinar año internacional de la quinuaWilliam Vegazo
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
William Vegazo
 
Preguntas del webcast contaminación acústica
Preguntas del webcast contaminación acústicaPreguntas del webcast contaminación acústica
Preguntas del webcast contaminación acústicaWilliam Vegazo
 

Más de William Vegazo (20)

Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013
Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013
Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción
Los 7 animales endémicos en peligro de extinciónLos 7 animales endémicos en peligro de extinción
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción
 
Diversidad de especies
Diversidad de especiesDiversidad de especies
Diversidad de especies
 
Diversidad genética
Diversidad genéticaDiversidad genética
Diversidad genética
 
Webinar biodiversidad y ambiente
Webinar biodiversidad y ambienteWebinar biodiversidad y ambiente
Webinar biodiversidad y ambiente
 
Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0
Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0 Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0
Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Tìtulo de la webquest
Tìtulo de la webquestTìtulo de la webquest
Tìtulo de la webquest
 
Proyecto tic 2013
Proyecto tic 2013Proyecto tic 2013
Proyecto tic 2013
 
william vegazo
william vegazowilliam vegazo
william vegazo
 
Propiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónPropiedades de nutrición
Propiedades de nutrición
 
Propiedades de nutrición
Propiedades de nutriciónPropiedades de nutrición
Propiedades de nutrición
 
Beneficios de la quinua
Beneficios de la quinuaBeneficios de la quinua
Beneficios de la quinua
 
Webinar año internacional de la quinua
Webinar año internacional de la quinuaWebinar año internacional de la quinua
Webinar año internacional de la quinua
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Beneficios de la maca
Beneficios de la macaBeneficios de la maca
Beneficios de la maca
 
Preguntas del webcast contaminación acústica
Preguntas del webcast contaminación acústicaPreguntas del webcast contaminación acústica
Preguntas del webcast contaminación acústica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La maca y la puna

  • 1. La Maca y la Puna LIC° WILLIAM VEGAZO MURO EDUCADOR230167@GMAIL.COM
  • 2. La maca (Lepidium peruvianum) 2  Es una planta herbácea anual o bienal nativa de los Andes del Perú, donde se cultiva por su hipocótilo comestible. Otros nombres comunes: maca-maca, maino, ayak chichira, ayak willku Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
  • 3. 3 Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
  • 4.  Además de su uso alimentario, se sostiene que sus raíces 4 poseen propiedades que aumentan la fertilidad. Los pobladores andinos desde la antigüedad la utilizaban para mejorar sus capacidades físicas y mentales. Algunos narradores como Fray Antonio Vásquez de Espinoza en una descripción del año 1598 hace mención al consumo de esta planta por parte de los pobladores3 así como posteriormente Cobo en el periodo que va desde 1603-1629 Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
  • 5. 5 Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
  • 6. Propiedades 6  Tiene algunas propiedades alimenticias, la maca se emplea como un alimento tanto fresco como seco. Para el primer propósito, se emplean las raíces frescas tanto crudas como cocidas, utilizando la "pachamanca" que es un procedimiento indígena: se excava un hoyo en el terreno y las macas se colocan en la parte inferior; entonces se coloca un montón de césped y sobre él un montón de cenizas caliente, se procede de igual forma que la anterior para hacer sucesivas capas de maca hasta que se llena el hoyo Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
  • 7. 7 Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
  • 8. 8  La maca posee algunas propiedades medicinales, una de las más popularmente conocidas es la capacidad que posee de generar fertilidad en los animales.7 Este fenómeno fue observado por los primeros españoles cuando veían que los animales domésticos que llevaban se reproducían a menor velocidad que sus homólogos andinos. Se cuenta que los indios aconsejaron añadir maca a los alimentos de los animales, pudiendo comprobar los efectos positivos que ocurrían. Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com
  • 9. 9  También se le atribuye propiedades benéficas para el sistema nervioso en especial la memoria.10 Esta raíz peruana es un gran energizante y regulador hormonal.[cita requerida] Los efectos beneficiosos divulgados de Maca para la función sexual podrían ser debidos a su alta concentración de proteínas y de nutrientes vitales. Este y otros beneficios fueron comprobados científicamente con maca gelatinizada Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com