SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEDIACION
EN LA COMUNICACION
¿Qué es la Mediación?
• La mediación es el
proceso por el cual dos
partes en un conflicto,
incapaces de resolver
sus problemas, solicitan
la intervención de un
tercero neutral.
• Esta tercera persona
neutral, necesita entender
cómo empieza el conflicto
y buscar imparcialidad
CARACTERISTICAS DE LA
MEDIACION
• Voluntariedad
• es Colaborativa
• Controlada
• Confidencial
• Informada
• Imparcial, neutral, equilibrada y
segura
• Auto responsable y satisfactorio
Objetivos de la Mediación
• Consiste en ayudar y empujar a las partes a
crear soluciones nuevas adaptadas a sus
necesidades y mutuamente aceptables. Dicha
gestión consiste en colaborar con las partes
para crear soluciones a sus problemas,
procurando que lleguen a un acuerdo
consensuado mediante la mejora de la
comunicación y de sus relaciones en el futuro.
• Este objetivo general, implica tres objetivos
más específicos:
• - 1) Ayudar a las partes a crear soluciones
factibles a sus problemas;
• - 2) Transformar las relaciones entre las
partes, modelando conductas para una
TIPOS DE MEDIACION
• La mediación se puede utilizar prácticamente en
todos aquellos ámbitos en los que existe un
conflicto. Existe una serie de mediaciones ya
conocidas y trabajadas como son:
• Familiar
• Empresarial o Laboral
• Escolar
• Comunitaria
• Sanitaria
• Intercultural
• Penal
• Penitenciaria
Elementos que debe poseer
un mediador
•La voz
•Prudencia
•Imparcialidad
•Confidencialidad
CASOS DE MEDIACION EN
JUJUY
• En nuestra provincia, se inicio hace no mucho
un proyecto de ley de pre-mediación judicial
obligatoria fue enviado por el Ejecutivo
provincial a la Legislatura para su
correspondiente tratamiento.
• En relación a la presentación, el ministro Matuk
explicó que la mediación es una herramienta
novedosa propia del contexto actual y que
puede convertirse en un nuevo paradigma
cultural, que poco a poco pueda solventar la
conflictividad en una controversia en el ámbito
judicial o a nivel comunitario.
• A fin de lograr este cometido, la primera parte
de la incitativa plantea que todas las causas,
Relación entre un
mediador y la
comunicación social• Es de vital importancia que la
persona mediadora conecte los
canales de comunicación de las
personas mediadas, saber
comunicar adecuadamente es
saber adaptar las conductas
apropiadas a la situación, cuanto
más se sepa de comunicación
CONCLUSION
¡GRACI
AS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Loyda Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
MEDIATION
MEDIATIONMEDIATION
MEDIATION
 
Mediation training for the mediators slide
Mediation training for the mediators   slideMediation training for the mediators   slide
Mediation training for the mediators slide
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Proceso de Mediación
Proceso de MediaciónProceso de Mediación
Proceso de Mediación
 
Mediación Unidad Temática I
Mediación Unidad Temática IMediación Unidad Temática I
Mediación Unidad Temática I
 
Mediation and conflict resolution: Training Course
Mediation and conflict resolution: Training CourseMediation and conflict resolution: Training Course
Mediation and conflict resolution: Training Course
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
 
Mediacion comunitaria
Mediacion comunitariaMediacion comunitaria
Mediacion comunitaria
 
ALTERNATIVE Dispute resolution METHOD
ALTERNATIVE Dispute resolution METHODALTERNATIVE Dispute resolution METHOD
ALTERNATIVE Dispute resolution METHOD
 
Ppt mediacion escolar
Ppt mediacion escolarPpt mediacion escolar
Ppt mediacion escolar
 
Teorias del conflicto
Teorias del conflictoTeorias del conflicto
Teorias del conflicto
 
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, MediatorEl mediador santiago miranzo iede, Mediator
El mediador santiago miranzo iede, Mediator
 
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
 
Concflicto Social
Concflicto SocialConcflicto Social
Concflicto Social
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
 
Convivencia sana y armónica
Convivencia sana y armónica Convivencia sana y armónica
Convivencia sana y armónica
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 

Similar a LA MEDIACIÓN

Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La mediacion en la resolucion1_IAFJSR
La mediacion en la resolucion1_IAFJSRLa mediacion en la resolucion1_IAFJSR
La mediacion en la resolucion1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓNCONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
admoreno01
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a LA MEDIACIÓN (20)

Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
 
La mediacion en la resolucion1_IAFJSR
La mediacion en la resolucion1_IAFJSRLa mediacion en la resolucion1_IAFJSR
La mediacion en la resolucion1_IAFJSR
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
 
Presentacion clase mediacion familiar
Presentacion clase mediacion familiarPresentacion clase mediacion familiar
Presentacion clase mediacion familiar
 
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓNCONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
 
Resolucion de conflictos nuevo sep18
Resolucion de conflictos nuevo sep18Resolucion de conflictos nuevo sep18
Resolucion de conflictos nuevo sep18
 
Cuadro comparativo masc
Cuadro comparativo mascCuadro comparativo masc
Cuadro comparativo masc
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
 
Mediacion laboral para emprendedores
Mediacion laboral para emprendedoresMediacion laboral para emprendedores
Mediacion laboral para emprendedores
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Masc
MascMasc
Masc
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

LA MEDIACIÓN

  • 1. LA MEDIACION EN LA COMUNICACION
  • 2. ¿Qué es la Mediación? • La mediación es el proceso por el cual dos partes en un conflicto, incapaces de resolver sus problemas, solicitan la intervención de un tercero neutral. • Esta tercera persona neutral, necesita entender cómo empieza el conflicto y buscar imparcialidad
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA MEDIACION • Voluntariedad • es Colaborativa • Controlada • Confidencial • Informada • Imparcial, neutral, equilibrada y segura • Auto responsable y satisfactorio
  • 4. Objetivos de la Mediación • Consiste en ayudar y empujar a las partes a crear soluciones nuevas adaptadas a sus necesidades y mutuamente aceptables. Dicha gestión consiste en colaborar con las partes para crear soluciones a sus problemas, procurando que lleguen a un acuerdo consensuado mediante la mejora de la comunicación y de sus relaciones en el futuro. • Este objetivo general, implica tres objetivos más específicos: • - 1) Ayudar a las partes a crear soluciones factibles a sus problemas; • - 2) Transformar las relaciones entre las partes, modelando conductas para una
  • 5. TIPOS DE MEDIACION • La mediación se puede utilizar prácticamente en todos aquellos ámbitos en los que existe un conflicto. Existe una serie de mediaciones ya conocidas y trabajadas como son: • Familiar • Empresarial o Laboral • Escolar • Comunitaria • Sanitaria • Intercultural • Penal • Penitenciaria
  • 6. Elementos que debe poseer un mediador •La voz •Prudencia •Imparcialidad •Confidencialidad
  • 7. CASOS DE MEDIACION EN JUJUY • En nuestra provincia, se inicio hace no mucho un proyecto de ley de pre-mediación judicial obligatoria fue enviado por el Ejecutivo provincial a la Legislatura para su correspondiente tratamiento. • En relación a la presentación, el ministro Matuk explicó que la mediación es una herramienta novedosa propia del contexto actual y que puede convertirse en un nuevo paradigma cultural, que poco a poco pueda solventar la conflictividad en una controversia en el ámbito judicial o a nivel comunitario. • A fin de lograr este cometido, la primera parte de la incitativa plantea que todas las causas,
  • 8. Relación entre un mediador y la comunicación social• Es de vital importancia que la persona mediadora conecte los canales de comunicación de las personas mediadas, saber comunicar adecuadamente es saber adaptar las conductas apropiadas a la situación, cuanto más se sepa de comunicación