SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PARADOJA
Lic. Nelson José Pérez
Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Autor: Hunter James
Universidad FermínToro
Decanato de Investigación y Post Grado
PRÓLOGO
lasideasquedefiendonosonmías.Las toméprestadasdeSócrates,selasbirléa
Chesterfield,selasrobéaJesús.Y si no os gustan sus ideas.¿lasdequién
hubieraispreferidoutilizar?
John Daily era un hombre próspero que
tenía todo para ser feliz: dos hijos
saludables, una bella y amorosa esposa, un
buen trabajo, una casa hermosa, carro,
dinero
A John lo perseguía un extraño
sueño que siempre terminaba
con un hombre de hábito negro
y capucha que le decía:
“Encuentra a Simeón y
escúchale”
Un día el mundo de John empezó
a cambiar´. Sus relaciones
familiares se deterioraban, su
situación laboral se complicaba.
Hasta el equipo de béisbol donde
entrenaba marchaba mal. Su
orgullo le impedía aceptar que
necesitaba ayuda
 Por insistencia de su esposa Rachel,
decidió hablar con el pastor de la
iglesia, quien le recomendó un retiro en
un pequeño monasterio cristiano no
muy conocido: John of de Cross. Le
pareció una locura y justo cuando se iba
a marchar, el pastor mencionó que uno
de los monjes, Leonard Hoffman, había
figurado en la lista de los 500 ejecutivos
de la revista Fortune. Esto, sumado a
que Oprah en su Show había hablado
sobre hombres y mujeres de negocios
que hacían retiros espirituales para
ordenar su vida, motivo a John a tomar
la decisión de iniciar aquel retiro de 7
días, en un lugar desconocido, que
DEFINITIVAMENTE cambiaría su vida.
Cuando llegó al Monasterio no recibió
muy bien el hecho de tener que
compartir habitación y el horario de las
actividades, pero no tenía otra opción.
Le preguntó al padre que lo atendió por
Leonard Hoffman y éste le informó que
esa persona, en el monasterio, era
conocido como HERMANO SIMEÓN
Tenía una extraña sensación que no le
resultó inquietante ni desagradable. No
obstante aquello del Hermano Simeón le
pareció más que raro ¿Habría dado por fin
con él? ¿qué extraña coincidencia era
aquella? ¿Cómo será Simeón? ¿qué será lo
que tiene que decirme?
John , a partir de las reuniones
de trabajo con Leonard Hoffman
(Hermano Simeón), logró que este
le permitiera encuentros antes de
iniciar las sesiones diarias de
trabajo. Esto con la intención de
ir descifrando el misterio que
para el significaba aquel sueño
que parecía relacionarlo con este
hombre. Fueron siete encuentros
previos a los 7 encuentros de
trabajo con el Grupo conformado
por Lee Buhr (pastor
Budista),Lee (Pastor Baptista),
Greg (Sargento), Theresa
(entrenadora de baloncesto),
Chris (directora de una escuela
pública),Kim (enfermera), John
(director general de una fábrica)
y el hermano Simeón (profesor).
El relato presenta cada encuentro
como un capítulo y le asigna un
nombre: 1.- las definiciones. 2.-
El Paradigma antiguo. 3.- el
modelo. 4.- El verbo. 5.-El
entorno. 6.- La elección y 7. los
resultados
LAS DEFINICIONES
Tener poder escomolode ser una señora.Si tienes querecordárseloalagente, malo(MargaretThatcher)
LIDERAZGO: es el arte de influir sobre la gente para que
trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en
pro del bien común. Consiste en una serie de destrezas que
cualquiera puede aprender y desarrollar si une al deseo
apropiado las acciones apropiadas. Escuchar , es una de las
capacidades más importantes que un líder puede
desarrollar. El papel de líder es una vocación de lo más alto
PODER: Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para
que este, aunque prefiera no hacerla, haga tu voluntad
debido a tu posición o tu fuerza. No exige inteligencia ni
valor.
AUTORIDAD: Arte de conseguir que
la gente haga voluntariamente lo
que tú quieres , debido a tu
influencia personal
Líderes que han utilizado la autoridad
(NO EL PODER)
EL PARADIGMA ANTÍGUO
Si no cambias de dirección, acabarás en el lugar exacto al que te diriges (Proverbio Chino)
los paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el
rumbo de la vida
EL ANTIGUO PARADIGMA ESTÁ DADO POR
UNA PIRÁMIDE DONDE LOS CARGOS SE
ENCUENTRAN DE MAYOR A MENOR Y EN EL
SIGUIENTE ORDEN
Presidente
General
Vicepresidentes
Coroneles
Mandos intermedios
Capitanes y tenientes
Supervisores
Sargentos
Empleados (asociados)
Soldados rasos(tropa)
Los clientes estarían después de los asociados y fuera de la pirámide. Al
considerar este estilo vertical de gestión debe preocupar el mensaje que se está
enviando a la organización porque cada elemento está mirando hacia la casilla
de arriba, hacia el jefe, no hacia el cliente. Entonces, si todos se esfuerzan por
tener contento al jefe ¿quién se ocupa de tener contento al cliente?Clientes
El nuevo paradigma plantea invertir la pirámide, donde los empleados en
primera línea están dando realmente servicio al cliente y asegurándose de
que se están satisfaciendo sus legitimas necesidades. Y supón que los
supervisores de primera línea empiezan a considerar a sus empleados
como clientes suyos y se ponen a identificar y satisfacer sus necesidades. Y
así sucesivamente en toda la pirámide. Esto obligaría a todos los mandos a
asumir una nueva mentalidad, un paradigma nuevo y a reconocer que el
papel del líder no es mandar y dominar al de la casilla de abajo. El papel
del líder es más bien servir
Asociados (empleados)
Supervisores
Mandos intermedios
Vicepresidente
Presidente
Clientes
NECESIDAD DESEO
Es simplemente un apetito, una
apetencia que no se para a
considerar las consecuencias
físicas y psicológicas
Es un requisito físico o
psicológico para el bienestar de
un ser humano
El papel del líder consiste en identificar y
satisfacer las necesidades de la gente
Estas necesidades, según Maslow, son
REALIZACIÓN PERSONAL
AUTOESTIMA
AMOR E IDENTIFICACIÓN
SEGURIDADY PROTECCIÓN
ALIMENTACIÓN, AGUAY ABRIGO
EL MODELO
El que quiere ser el primero deber antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir
(Jesucristo)
Liderazgo
Autoridad
Servicio y Sacrificio
Amor
Voluntad
El AMOR como comportamiento, no como sentimiento
Intenciones + acciones =VOLUNTAD
El liderazgo empieza con la voluntad, que es la única
capacidad que como seres humanos, tenemos para que
nuestras acciones sean consecuentes con nuestras
intenciones y para elegir nuestro comportamiento. Con la
voluntad adecuada podemos elegir amar, verbo que tiene
que ver con identificar y satisfacer las legítimas
necesidades, no los deseos, de aquellos a los que dirigimos.
Al satisfacer las necesidades de los otros estamos llamados,
por definición, a servirles, e incluso a sacrificarnos por ellos.
Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos,
estamos forjando nuestra autoridad e influencia y cuando
forjamos nuestra autoridad sobre la gente, es cuando nos
ganamos el derecho a ser llamados LÍDERES.
ELVERBOMis jugadores y mis asociados no tienen por qué gustarme, pero como líder tengo que
amarlos. El amor es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del
individuo, En eso consiste la fuerza de cualquier organización.(Vince Lombardi)
Para entender el liderazgo, la
autoridad, el servicio y el
sacrificio es de gran ayuda el
haberse enfrentado a la palabra
AMOR. Cuando Jesús habla de
amor en el Nuevo Testamento,
la palabra que aparece es
agápe, el amor del
comportamiento y la elección,
no el amor de la emoción.
AUTORIDAD Y LIDERAZGO AMOR COMO AGAPE
Honrado, Digno de confianza
Ejemplar
Pendiente de los demás
Comprometido
Atento
Exige responsabilidad a la gente
Trata a la gente con respeto
Anima a la gente
Actitud positiva, entusiasta
Aprecia a la gente
Paciencia
Afabilidad
Humildad
Respeto
Generosidad
Indulgencia
Honradez
Compromiso
EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se
les proporciona el entorno adecuado, lo harán (Bill
Hewlett)
No puedes cambiar a nadie. La única persona a la
que puedes cambiar es a ti mismo
La motivación es cualquier comunicación que influye en las
elecciones que se hacen. Como lideres, podemos crear la
fricción necesaria, pero que la gente cambié depende de
una elección que no está en nuestras manos. No podemos
hacer crecer las plantas. Lo más que podemos hacer es
proporcionarles el ambiente adecuado y la presión
necesaria de modo que la gente pueda elegir cambiar y
crecer
METÁFORA DE LA CUENTA DE RELACIONES
METÁFORA DEL JARDÍN
Mantener relaciones sanas y equilibradas con la gente que
tiene un peso en nuestra vida, incluidos aquellos a los que
dirigimos
No podemos lograr que las plantas crezcan, solo
proporcionarles las condiciones para ello
LA ELECCIÓN
Lo que creamos o lo que pensemos, no tiene mayor
importancia. Lo único que realmente importa es lo que
hacemos (John Ruskin)
El liderazgo empieza por una elección. Algunas de esas elecciones conllevan asumir las abrumadoras
responsabilidades que voluntariamente aceptamos, y hacen que nuestros actos sean consecuentes con
nuestras buenas intenciones
La vía de la autoridad y el liderazgo empieza con la voluntad. La voluntad consiste en las elecciones que hacemos
para que nuestros actos sean consecuentes con nuestras intenciones. A la postre, todos debemos tomar
decisiones respecto a nuestro comportamiento y tenemos que aceptar nuestras responsabilidades sobre esas
decisiones
INCONSCIENTE E INEXPERTO CONSCIENTE E INEXPERTO
CONSCIENTEY EXPERIMENTADO INCONSCIENTEY EXPERTO
ETAPAS EN EL APRENDIZAJE DE NUEVAS
DESTREZAS PARA EL LIDERAZO
Se desconoce el
comportamiento o hábito
en cuestión
Conciencia de un nuevo
comportamiento pero no se han
desarrollado las destrezas
necesarias
Se han adquirido las destrezas y
cada vez se está más a gusto con el
comportamiento
Ya no tienes que volver a
pensar en ello
LOS RESULTADOS
Todo esfuerzo disciplinado
tiene una recompensa
múltiple (Jim Rohn)
No vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos
Un líder que sabe cómo influenciar a los demás es un líder muy solicitado
La misión de forjarse una autoridad ,sirviendo a aquellos que están bajo su responsabilidad, puede
dar a ese hombre o a esa mujer un verdadero objetivo en esta vida
Amar a los demás, dar lo mejor de uno mismo, dirigir con autoridad, nos obliga a derribar esa muralla de
egoísmo y a allegarnos a los demás. Al posponer nuestras propias necesidades y deseos y dar lo mejor de
nosotros mismos por los demás, estamos creciendo. El gozo que experimentamos es derivado de esa entrega
EPÍLOGOUn viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso (Proverbio Chino)
Estaba empezando a ver con claridad que
las cualidades que más me irritaban en los
otros, eran las que más aborrecía en mi
mismo
Uno de los propósitos que me había
hecho era engañarme menos y
esforzarme por ser auténtico con la
gente (HUMILDAD)
De nada vale haber aprendido bien algo sino se hace bien
John pregunto a Simeón: ¿Por dónde empiezo? ….él le respondió “EMPIEZAS CON UNA ELECCIÓN”
John nunca escucho de labios de Simeón algo
que le explicara el por qué de aquel
sueño….ESCUCHA A SIMEÓN, era la frase
clave. Eso hizo
….ya había empezado con una primera
elección: “asistir a aquel maravilloso lugar”
Cuando Rachel llego por él, la otra elección
estaba hecha: Aplicar todo lo aprendido para
ser el líder que siempre creyó que era antes de
llegar hasta Simeón
…..También quedó la promesa de volver a
reunirse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»
VisualMedia 2.0
 
Reflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojaReflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradoja
rosiparra2
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
karlalorenzo
 
Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
Rakel Sanjuan
 
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
elsalvarez
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
jarp_0001
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
Alejandro Zambrano
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
beksysionche
 
La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunter
ezcrespo
 
El Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
El Liderazgo - La Paradoja de James HunterEl Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
El Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
Joryimar Ruiz
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
marialexdiaz
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
amalia roca
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
mttarquino
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
mttarquino
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uft
mttarquino
 

La actualidad más candente (15)

Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»
 
Reflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojaReflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
 
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunter
 
El Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
El Liderazgo - La Paradoja de James HunterEl Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
El Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uft
 

Destacado

Giving and getting directions
Giving and getting directionsGiving and getting directions
Giving and getting directions
marcinha
 
Guantánamo Bay is infamous for producing rancid acts amongst their detainees
Guantánamo Bay is infamous for producing rancid acts amongst their detaineesGuantánamo Bay is infamous for producing rancid acts amongst their detainees
Guantánamo Bay is infamous for producing rancid acts amongst their detainees
Farrah K. Jean
 
Ps1 cdd 4°
Ps1 cdd 4°Ps1 cdd 4°
Ps1 cdd 4°
karimita84
 
Mobile Language Learning: From Social Media to Gaming Praxis
Mobile Language Learning: From Social Media to Gaming Praxis Mobile Language Learning: From Social Media to Gaming Praxis
Mobile Language Learning: From Social Media to Gaming Praxis
BCcampus
 
Goals of Reading Instruction
Goals of Reading InstructionGoals of Reading Instruction
Goals of Reading Instruction
Honor Moorman
 
A caminho abril maio 2012 1
A caminho abril maio 2012 1A caminho abril maio 2012 1
A caminho abril maio 2012 1
gerardofreitas
 
Orange
Orange Orange
My relationship with the finnish culture
My relationship with the finnish cultureMy relationship with the finnish culture
My relationship with the finnish culture
hmnicole
 
Battersea cat and dogs home
Battersea cat and dogs homeBattersea cat and dogs home
Battersea cat and dogs home
cchschool
 
Tabla de variables
Tabla de variablesTabla de variables
Tabla de variables
Erick escobar criollo
 
Fração Equivalente e definições. Ciclo II (8º Ano e 9º Ano)
Fração Equivalente e definições. Ciclo II (8º Ano e 9º Ano)Fração Equivalente e definições. Ciclo II (8º Ano e 9º Ano)
Fração Equivalente e definições. Ciclo II (8º Ano e 9º Ano)
School Jamil
 
Kauppakaveri by Sundea: Midpresentation
Kauppakaveri by Sundea: MidpresentationKauppakaveri by Sundea: Midpresentation
Kauppakaveri by Sundea: Midpresentation
Paulina Durán
 
Digital marketing training institute Mumbai
Digital marketing training institute MumbaiDigital marketing training institute Mumbai
Digital marketing training institute Mumbai
softprostudent2
 

Destacado (13)

Giving and getting directions
Giving and getting directionsGiving and getting directions
Giving and getting directions
 
Guantánamo Bay is infamous for producing rancid acts amongst their detainees
Guantánamo Bay is infamous for producing rancid acts amongst their detaineesGuantánamo Bay is infamous for producing rancid acts amongst their detainees
Guantánamo Bay is infamous for producing rancid acts amongst their detainees
 
Ps1 cdd 4°
Ps1 cdd 4°Ps1 cdd 4°
Ps1 cdd 4°
 
Mobile Language Learning: From Social Media to Gaming Praxis
Mobile Language Learning: From Social Media to Gaming Praxis Mobile Language Learning: From Social Media to Gaming Praxis
Mobile Language Learning: From Social Media to Gaming Praxis
 
Goals of Reading Instruction
Goals of Reading InstructionGoals of Reading Instruction
Goals of Reading Instruction
 
A caminho abril maio 2012 1
A caminho abril maio 2012 1A caminho abril maio 2012 1
A caminho abril maio 2012 1
 
Orange
Orange Orange
Orange
 
My relationship with the finnish culture
My relationship with the finnish cultureMy relationship with the finnish culture
My relationship with the finnish culture
 
Battersea cat and dogs home
Battersea cat and dogs homeBattersea cat and dogs home
Battersea cat and dogs home
 
Tabla de variables
Tabla de variablesTabla de variables
Tabla de variables
 
Fração Equivalente e definições. Ciclo II (8º Ano e 9º Ano)
Fração Equivalente e definições. Ciclo II (8º Ano e 9º Ano)Fração Equivalente e definições. Ciclo II (8º Ano e 9º Ano)
Fração Equivalente e definições. Ciclo II (8º Ano e 9º Ano)
 
Kauppakaveri by Sundea: Midpresentation
Kauppakaveri by Sundea: MidpresentationKauppakaveri by Sundea: Midpresentation
Kauppakaveri by Sundea: Midpresentation
 
Digital marketing training institute Mumbai
Digital marketing training institute MumbaiDigital marketing training institute Mumbai
Digital marketing training institute Mumbai
 

Similar a La paradoja

Relato de la Paradoja
Relato de la ParadojaRelato de la Paradoja
Relato de la Paradoja
mividaesotelo
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
eviesn
 
La paradoja - Deborah Bastardo
La paradoja - Deborah BastardoLa paradoja - Deborah Bastardo
La paradoja - Deborah Bastardo
Deborah Bastardo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
anaclari
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
milexyprincipal
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
milexyprincipal
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
milexyprincipal
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
La paradoja de James Hunter
La paradoja de James HunterLa paradoja de James Hunter
La paradoja de James Hunter
Vanessa Caamano
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
UftpsgA
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
Presentacion paradoja lista
Presentacion paradoja listaPresentacion paradoja lista
Presentacion paradoja lista
Estefania Ortega
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
AR Marotta
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
AR Marotta
 
La parajoja
La parajojaLa parajoja
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de JesucristoSi quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
jacquelinerojas2701
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Merecedessalas
 
Presentación1 la
 Presentación1 la Presentación1 la
Presentación1 la
roco126
 
Presentación1 la
 Presentación1 la Presentación1 la
Presentación1 la
roco126
 

Similar a La paradoja (20)

Relato de la Paradoja
Relato de la ParadojaRelato de la Paradoja
Relato de la Paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja - Deborah Bastardo
La paradoja - Deborah BastardoLa paradoja - Deborah Bastardo
La paradoja - Deborah Bastardo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
La paradoja de James Hunter
La paradoja de James HunterLa paradoja de James Hunter
La paradoja de James Hunter
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
Presentacion paradoja lista
Presentacion paradoja listaPresentacion paradoja lista
Presentacion paradoja lista
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
La parajoja
La parajojaLa parajoja
La parajoja
 
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de JesucristoSi quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación1 la
 Presentación1 la Presentación1 la
Presentación1 la
 
Presentación1 la
 Presentación1 la Presentación1 la
Presentación1 la
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

La paradoja

  • 1. LA PARADOJA Lic. Nelson José Pérez Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo Autor: Hunter James Universidad FermínToro Decanato de Investigación y Post Grado
  • 2. PRÓLOGO lasideasquedefiendonosonmías.Las toméprestadasdeSócrates,selasbirléa Chesterfield,selasrobéaJesús.Y si no os gustan sus ideas.¿lasdequién hubieraispreferidoutilizar? John Daily era un hombre próspero que tenía todo para ser feliz: dos hijos saludables, una bella y amorosa esposa, un buen trabajo, una casa hermosa, carro, dinero A John lo perseguía un extraño sueño que siempre terminaba con un hombre de hábito negro y capucha que le decía: “Encuentra a Simeón y escúchale” Un día el mundo de John empezó a cambiar´. Sus relaciones familiares se deterioraban, su situación laboral se complicaba. Hasta el equipo de béisbol donde entrenaba marchaba mal. Su orgullo le impedía aceptar que necesitaba ayuda
  • 3.  Por insistencia de su esposa Rachel, decidió hablar con el pastor de la iglesia, quien le recomendó un retiro en un pequeño monasterio cristiano no muy conocido: John of de Cross. Le pareció una locura y justo cuando se iba a marchar, el pastor mencionó que uno de los monjes, Leonard Hoffman, había figurado en la lista de los 500 ejecutivos de la revista Fortune. Esto, sumado a que Oprah en su Show había hablado sobre hombres y mujeres de negocios que hacían retiros espirituales para ordenar su vida, motivo a John a tomar la decisión de iniciar aquel retiro de 7 días, en un lugar desconocido, que DEFINITIVAMENTE cambiaría su vida. Cuando llegó al Monasterio no recibió muy bien el hecho de tener que compartir habitación y el horario de las actividades, pero no tenía otra opción. Le preguntó al padre que lo atendió por Leonard Hoffman y éste le informó que esa persona, en el monasterio, era conocido como HERMANO SIMEÓN Tenía una extraña sensación que no le resultó inquietante ni desagradable. No obstante aquello del Hermano Simeón le pareció más que raro ¿Habría dado por fin con él? ¿qué extraña coincidencia era aquella? ¿Cómo será Simeón? ¿qué será lo que tiene que decirme?
  • 4. John , a partir de las reuniones de trabajo con Leonard Hoffman (Hermano Simeón), logró que este le permitiera encuentros antes de iniciar las sesiones diarias de trabajo. Esto con la intención de ir descifrando el misterio que para el significaba aquel sueño que parecía relacionarlo con este hombre. Fueron siete encuentros previos a los 7 encuentros de trabajo con el Grupo conformado por Lee Buhr (pastor Budista),Lee (Pastor Baptista), Greg (Sargento), Theresa (entrenadora de baloncesto), Chris (directora de una escuela pública),Kim (enfermera), John (director general de una fábrica) y el hermano Simeón (profesor). El relato presenta cada encuentro como un capítulo y le asigna un nombre: 1.- las definiciones. 2.- El Paradigma antiguo. 3.- el modelo. 4.- El verbo. 5.-El entorno. 6.- La elección y 7. los resultados
  • 5. LAS DEFINICIONES Tener poder escomolode ser una señora.Si tienes querecordárseloalagente, malo(MargaretThatcher) LIDERAZGO: es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Consiste en una serie de destrezas que cualquiera puede aprender y desarrollar si une al deseo apropiado las acciones apropiadas. Escuchar , es una de las capacidades más importantes que un líder puede desarrollar. El papel de líder es una vocación de lo más alto PODER: Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que este, aunque prefiera no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza. No exige inteligencia ni valor. AUTORIDAD: Arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres , debido a tu influencia personal
  • 6. Líderes que han utilizado la autoridad (NO EL PODER)
  • 7. EL PARADIGMA ANTÍGUO Si no cambias de dirección, acabarás en el lugar exacto al que te diriges (Proverbio Chino) los paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo de la vida EL ANTIGUO PARADIGMA ESTÁ DADO POR UNA PIRÁMIDE DONDE LOS CARGOS SE ENCUENTRAN DE MAYOR A MENOR Y EN EL SIGUIENTE ORDEN Presidente General Vicepresidentes Coroneles Mandos intermedios Capitanes y tenientes Supervisores Sargentos Empleados (asociados) Soldados rasos(tropa) Los clientes estarían después de los asociados y fuera de la pirámide. Al considerar este estilo vertical de gestión debe preocupar el mensaje que se está enviando a la organización porque cada elemento está mirando hacia la casilla de arriba, hacia el jefe, no hacia el cliente. Entonces, si todos se esfuerzan por tener contento al jefe ¿quién se ocupa de tener contento al cliente?Clientes
  • 8. El nuevo paradigma plantea invertir la pirámide, donde los empleados en primera línea están dando realmente servicio al cliente y asegurándose de que se están satisfaciendo sus legitimas necesidades. Y supón que los supervisores de primera línea empiezan a considerar a sus empleados como clientes suyos y se ponen a identificar y satisfacer sus necesidades. Y así sucesivamente en toda la pirámide. Esto obligaría a todos los mandos a asumir una nueva mentalidad, un paradigma nuevo y a reconocer que el papel del líder no es mandar y dominar al de la casilla de abajo. El papel del líder es más bien servir Asociados (empleados) Supervisores Mandos intermedios Vicepresidente Presidente Clientes
  • 9. NECESIDAD DESEO Es simplemente un apetito, una apetencia que no se para a considerar las consecuencias físicas y psicológicas Es un requisito físico o psicológico para el bienestar de un ser humano El papel del líder consiste en identificar y satisfacer las necesidades de la gente Estas necesidades, según Maslow, son REALIZACIÓN PERSONAL AUTOESTIMA AMOR E IDENTIFICACIÓN SEGURIDADY PROTECCIÓN ALIMENTACIÓN, AGUAY ABRIGO
  • 10. EL MODELO El que quiere ser el primero deber antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir (Jesucristo) Liderazgo Autoridad Servicio y Sacrificio Amor Voluntad El AMOR como comportamiento, no como sentimiento Intenciones + acciones =VOLUNTAD El liderazgo empieza con la voluntad, que es la única capacidad que como seres humanos, tenemos para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intenciones y para elegir nuestro comportamiento. Con la voluntad adecuada podemos elegir amar, verbo que tiene que ver con identificar y satisfacer las legítimas necesidades, no los deseos, de aquellos a los que dirigimos. Al satisfacer las necesidades de los otros estamos llamados, por definición, a servirles, e incluso a sacrificarnos por ellos. Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad e influencia y cuando forjamos nuestra autoridad sobre la gente, es cuando nos ganamos el derecho a ser llamados LÍDERES.
  • 11. ELVERBOMis jugadores y mis asociados no tienen por qué gustarme, pero como líder tengo que amarlos. El amor es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del individuo, En eso consiste la fuerza de cualquier organización.(Vince Lombardi) Para entender el liderazgo, la autoridad, el servicio y el sacrificio es de gran ayuda el haberse enfrentado a la palabra AMOR. Cuando Jesús habla de amor en el Nuevo Testamento, la palabra que aparece es agápe, el amor del comportamiento y la elección, no el amor de la emoción. AUTORIDAD Y LIDERAZGO AMOR COMO AGAPE Honrado, Digno de confianza Ejemplar Pendiente de los demás Comprometido Atento Exige responsabilidad a la gente Trata a la gente con respeto Anima a la gente Actitud positiva, entusiasta Aprecia a la gente Paciencia Afabilidad Humildad Respeto Generosidad Indulgencia Honradez Compromiso
  • 12. EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán (Bill Hewlett) No puedes cambiar a nadie. La única persona a la que puedes cambiar es a ti mismo La motivación es cualquier comunicación que influye en las elecciones que se hacen. Como lideres, podemos crear la fricción necesaria, pero que la gente cambié depende de una elección que no está en nuestras manos. No podemos hacer crecer las plantas. Lo más que podemos hacer es proporcionarles el ambiente adecuado y la presión necesaria de modo que la gente pueda elegir cambiar y crecer METÁFORA DE LA CUENTA DE RELACIONES METÁFORA DEL JARDÍN Mantener relaciones sanas y equilibradas con la gente que tiene un peso en nuestra vida, incluidos aquellos a los que dirigimos No podemos lograr que las plantas crezcan, solo proporcionarles las condiciones para ello
  • 13. LA ELECCIÓN Lo que creamos o lo que pensemos, no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que hacemos (John Ruskin) El liderazgo empieza por una elección. Algunas de esas elecciones conllevan asumir las abrumadoras responsabilidades que voluntariamente aceptamos, y hacen que nuestros actos sean consecuentes con nuestras buenas intenciones La vía de la autoridad y el liderazgo empieza con la voluntad. La voluntad consiste en las elecciones que hacemos para que nuestros actos sean consecuentes con nuestras intenciones. A la postre, todos debemos tomar decisiones respecto a nuestro comportamiento y tenemos que aceptar nuestras responsabilidades sobre esas decisiones INCONSCIENTE E INEXPERTO CONSCIENTE E INEXPERTO CONSCIENTEY EXPERIMENTADO INCONSCIENTEY EXPERTO ETAPAS EN EL APRENDIZAJE DE NUEVAS DESTREZAS PARA EL LIDERAZO Se desconoce el comportamiento o hábito en cuestión Conciencia de un nuevo comportamiento pero no se han desarrollado las destrezas necesarias Se han adquirido las destrezas y cada vez se está más a gusto con el comportamiento Ya no tienes que volver a pensar en ello
  • 14. LOS RESULTADOS Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple (Jim Rohn) No vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos Un líder que sabe cómo influenciar a los demás es un líder muy solicitado La misión de forjarse una autoridad ,sirviendo a aquellos que están bajo su responsabilidad, puede dar a ese hombre o a esa mujer un verdadero objetivo en esta vida Amar a los demás, dar lo mejor de uno mismo, dirigir con autoridad, nos obliga a derribar esa muralla de egoísmo y a allegarnos a los demás. Al posponer nuestras propias necesidades y deseos y dar lo mejor de nosotros mismos por los demás, estamos creciendo. El gozo que experimentamos es derivado de esa entrega
  • 15. EPÍLOGOUn viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso (Proverbio Chino) Estaba empezando a ver con claridad que las cualidades que más me irritaban en los otros, eran las que más aborrecía en mi mismo Uno de los propósitos que me había hecho era engañarme menos y esforzarme por ser auténtico con la gente (HUMILDAD) De nada vale haber aprendido bien algo sino se hace bien John pregunto a Simeón: ¿Por dónde empiezo? ….él le respondió “EMPIEZAS CON UNA ELECCIÓN”
  • 16. John nunca escucho de labios de Simeón algo que le explicara el por qué de aquel sueño….ESCUCHA A SIMEÓN, era la frase clave. Eso hizo ….ya había empezado con una primera elección: “asistir a aquel maravilloso lugar” Cuando Rachel llego por él, la otra elección estaba hecha: Aplicar todo lo aprendido para ser el líder que siempre creyó que era antes de llegar hasta Simeón …..También quedó la promesa de volver a reunirse

Notas del editor

  1. .