SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PLANEACIÓN
Lucio Anneo Séneca Filósofo romano fue un  filósofo   romano   Para todo aquel que sabe cuál es su puerto de destino, cualquier viento, es viento a favor
Por qué es necesario planear? LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Ninguna empresa puede alcanzar el éxito si no posee una administración eficiente . . esto, por lo regular, requiere de la planeación la cual es importante ya que: La eficiencia es resultado del orden y no puede surgir de la  improvisación Sin la previa determinación de actividades no existirá nada que organizar, nadie que ejecute y nada que necesite control Todo control es imposible si no se compara con un plan previo sin un plan se trabaja a ciegas Se necesita hacer planes sobre la forma en que las acciones serán coordinadas
LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Ya que la empresa se encuentra inmersa en un sistema, los cambios ambientales que se gestan en el medio en  el cual opera son, entre otros los siguientes: Cambios en la actividad económica, etc. Cambios tecnológicos Cambios políticos y de gobierno Cambios en el grado y actividad de la competencia Cambios en las actividades o normas sociales Por qué es necesario planear?
LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Como justificación adicional a la necesidad de planear  están las siguientes consideraciones: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por qué es necesario planear?
El Proceso de la Planeación LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Determinación de  la situación presente Objetivos: en donde  queremos estar? Suposiciones: que  podríamos hacer en  cada caso Alternativas  de decisión
Concepto e Importancia LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos “ La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en el futuro” Objetivo : el aspecto fundamental al planear es determinar los  resultados deseados Cursos alternos de acción :  al planear es necesario  determinar diverso caminos,  formas de acción y estrategias,  para conseguir los objetivos Elección : la planeación  implica la determinación,  el análisis  y  la selección  de la decisión más adecuada Futuro : la planeación  trata de prever situaciones  futuras y de anticipar  hechos inciertos así  como trazar actividades  futuras
LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Al conocer hacia donde se dirige la acción, permite encaminar y aprovechar mejor los esfuerzos.  Los fundamentos básicos  que muestran la importancia de la planeación son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Concepto e Importancia
LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Planear es intentar prevenir crisis, las series continuas de crisis por lo general indican una pobre planeación   La tipología para integrar los planes dentro  de la empresa siguen este orden: Operativa :  Se rige de acuerdo a los lineamientos establecidos por la planeación táctica y su función consiste en la formulación y asignación de actividades más detalladas. Táctica o Funcional :  Determina planes más específicos que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa y están subordinados a los planes estratégicos. Estratégica :  Su función consiste en regir la obtención uso y disposición de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización, es a largo plazo y comprende a toda la organización. Concepto e Importancia
LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Por otro lado, en cuanto el período establecido para su realización se clasifican en: Largo plazo :  a realizar en un tiempo mayor a tres años Mediano plazo : a realizar entre uno y tres años ,[object Object],[object Object],[object Object],Concepto e Importancia
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Los principios son verdades fundamentales de aplicación general que sirven como guía de conducta a observar en la acción administrativa Factibilidad Objetividad y cuantificación Flexibilidad Cambio de estrategias Unidad
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Flexibilidad:   Al elaborar un plan es conveniente establecer marcos de holgura que permitan afrontar situaciones  no previstas. Objetividad y Cuantificación: Cuando se planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca en opiniones subjetivas, especulaciones o cálculos arbitrarios. Cambio de Estrategias: Cuando el plan se extiende por más tiempo, será necesario rehacerlo para ajustarlo a la nueva realidad. Factibilidad: Lo que se planea debe ser realizable. Unidad: Todos los planes deben integrarse en un plan general de la organización.
Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Propósitos Premisas Objetivos Estrategias Presupuestos Programas Políticas Procedimientos TIPOS DE PLANES Misión Visión
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla la empresa y la imagen pública de la empresa u organización.  La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta , ¿Para que existe la organización? La Misión
Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES   Declaración de la misión de Gas Natural  La Misión del Grupo Gas Natural es atender las necesidades energéticas de la sociedad, proporcionando a sus clientes servicios y productos de calidad respetuosos con el medio ambiente, a sus accionistas una rentabilidad creciente y sostenible y a sus empleados la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales.  La Misión
Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES ¿ Por qué existimos (cuál es nuestro propósito básico)?  ¿En qué sector debemos estar?  ¿Quién es nuestro usuario o ciudadano objetivo?  ¿En dónde se encuentra nuestro usuario o ciudadano objetivo?  ¿Qué es valor para nuestro usuario o ciudadano?  ¿Qué necesidades podemos satisfacer?  ¿Cómo es que vamos a satisfacer estas necesidades?  ¿En qué nicho o sector queremos estar?  ¿Cuáles son nuestros productos o servicios presentes o futuros?  ¿En qué nos distinguimos?, ¿qué característica especial tenemos o deseamos tener?  ¿Cómo mediremos el éxito de la misión?  ¿Qué aspectos filosóficos son importantes para el futuro de nuestra organización?    La Misión
Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES La visión es el sueño  sobre el posicionamiento de la empresa  a muy largo plazo ,  que ha de entusiasmar a todo el mundo: accionistas, personal, proveedores clave y externos. Define lo que la organización quiere ser,  los grandes objetivos a perseguir ,  cómo espera conseguirlos y el campo de actividad .  La  Visión
Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES La Visión es ser un Grupo energético y de servicios líder y en continuo crecimiento, con presencia multinacional, que se distinga por proporcionar una calidad de servicio excelente a sus clientes, una rentabilidad sostenida a sus accionistas, una ampliación de oportunidades de desarrollo profesional y personal a sus empleados y una contribución positiva a la sociedad actuando con un compromiso de ciudadanía global La  Visión
Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES ¿Qué tratamos de conseguir?   ¿Cuáles son nuestros valores?    ¿Cómo produciremos  resultados?   ¿Cómo nos enfrentaremos al cambio?   ¿Cómo conseguiremos ser competitivos?  La  Visión
Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Propósitos Son las aspiraciones fundamentales de tipo cualitativo que la organización persigue de forma permanente Para determinar los propósitos, es importante  considerar los siguiente puntos: Ejemplo:  “incrementar las utilidades sobre la inversión de los accionistas” Importancia Características
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Propósitos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA  PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Premisas Son las suposiciones que deben considerarse acerca de las condiciones o factores futuros que pueden afectar el desarrollo del plan Por su naturaleza pueden ser: Internas:  cuando se originan en el interior de la empresa Externas:  cuando su origen es ajeno a la empresa
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Objetivos Indican los resultados o fines que la empresa desea lograr en un tiempo determinado y proporcionan pautas hacia donde dirigir los esfuerzos Para determinar los objetivos, es importante  considerar los siguientes puntos: Clasificación Características Lineamientos
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],“ Lograr una utilidad neta de 15 millones de pesos durante los próximos 2 años”
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Estrategias Son los cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos para lograr los objetivos Al establecer las estrategias, es importante  considerar los siguientes puntos: Importancia Características Lineamientos
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Estrategias Por ejemplo, siguiendo el caso de nuestra empresa de confecciones de lana, es posible que en la población en que está ubicado este centro de madres, existan tiendas que, o son sucursales de fábricas grandes que elaboran producto similares o son pequeños negocios particulares que distribuyen, entre otras cosas, chombas para señoras
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Estrategias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Estrategias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Estrategias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Políticas   Son lineamientos generales a observar en la toma de  decisiones, sobre problemas que se repiten una y otra vez en la organización Al establecer las políticas, es importante  considerar los siguientes puntos: Importancia Lineamientos
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Políticas Un grupo de madres decide formar un pequeño negocio  de confecciones de lana, las que venderán en el barrio. Se reúnen y fijan sus objetivos: fabricación de 100 chombas para señora al mes.  El trabajo lo hará cada una en su casa y utilizarán un crédito que otorga una institución gubernamental para la compra de máquinas tejedoras, lanas y otros materiales.  Al existir libertad de decisión entre las socias e, incluso, separación física, es necesario dictar pautas generales para que las decisiones que tomen estén de acuerdo con  los objetivos y los planes generales que se han fijado.
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Políticas Igual sucede en muchos casos con las adquisiciones. Existen políticas concretas que fijan e1 monto que puede adquirir un ejecutivo de acuerdo con su rango jerárquico.  Por ejemplo, el jefe de una sección podrá comprar hasta por  $100; el jefe de una división, hasta por $ 1.000; el jefe de un departamento, hasta $ 5.000, y las que suban de ese monto deben ser decididas por el Gerente con el Directorio. Esta política establece así las áreas decisionales y lleva a una descentralización y agilización de las compras.
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Políticas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las políticas deberán estar interrelacionadas y deben contribuir a lograr las aspiraciones de la empresa; su redacción debe ser clara, accesible y realista de  tal forma que su interpretación sea uniforme
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Políticas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Programas Es un esquema en donde se establecen la secuencia  de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar  los objetivos, el tiempo requerido para cada actividad asi como todo evento involucrado Al establecer los programas, es importante  considerar los siguientes puntos: Importancia Lineamientos Su elaboración
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Programas Elaboración La elaboración técnica de un programa, debe apegarse al siguiente procedimiento 1. Identificar y determinar las actividades  comprendidas 2. Ordenar cronológicamente las actividades 3. Interrelacionar las actividades 4. Asignar a cada actividad la unidad de tiempo de  su duración , asi como los recursos necesarios
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Programas Importancia . Suministra información e indica el estado de avance . Mantiene el orden de las actividades . Sirve como control . Disminuye costos . Determina los recursos necesarios . Evitan duplicidades de esfuerzos . Determinan tiempo e inicio de las actividades . Se incluyen solo las actividades necesarias . Determinan el tiempo de inicio y término de las actividades
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Programas Lineamientos . En su elaboración deben participar tanto el  responsable de la ejecución como el de la  elaboración del programa . Evitar que los programas se contrapongan entre si . Deben establecerse por escrito, graficarse y ser precisos y fácil comprensión . Su aprobación debe involucrar a todos los afectados . El programa debe tener la capacidad de adaptarlo a los cambios en el entorno y en las circunstancias
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos   Es un esquema escrito de tipo general y-o específico que determina por anticipado, en términos cuantitativos el origen y asignación de los recursos de la organización para un período específico.  Cuando los planes  convierten en cifras monetarios, se convierten en  PRESUPUESTOS Al establecer los presupuestos, es importante  considerar los siguientes puntos: Importancia Consideraciones al elaborarlos Su forma de cálculo Sus características distintivas
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Presupuestos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos   Tipos de Presupuestos: 6.  Según el campo de aplicación dentro de la empresa:  a.  Operativos:  comprende un conjunto de presupuestos que abarca todas las actividades del periodo siguiente.  Generalmente se proyecta en el Estado de Resultados b.  Financieros: comprende todas las partidas esenciales del Balance General y pueden ser de dos tipos: i.  Tesorería-comprende fondos disponibles en bancos,  caja o valores fácilmente negociables.   ii. De Capital-inversiones en activos fijos o proyectos de  inversión
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos  Importancia . Convierte los aspectos de la ejecución en unidades de medida comprobables . Sirve como estándar o patrón de ejecución . Determina el límite y alcance de las erogaciones . Presenta por anticipado los gastos en que incurrirán las actividades
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos   Elaboración . Hay que revisar constantemente las cifras . En planes a largo plazo, es difícil precisar la  estabilidad del dinero . No deben ser muy rígidos para adaptarse con  el tiempo . Deben manifestar el límite y alcance de las cifras
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Procedimientos Establecen el orden cronológico y la secuencia de actividades que deben seguirse en la realización de un trabajo repetitivo.  Los procedimientos son guías para la acción que detallan cómo debe ser realizada  una actividad Al establecer los procedimientos, es importante  considerar los siguientes puntos: Lineamientos para su formulación Su importancia
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Procedimientos Un buen ejemplo lo constituyen los Bancos, en que existen diversos procedimientos para cada una de las actividades que éste desarrolla. Así, tenemos Procedimientos de depósitos, giros, descuentos de letras, préstamos, importaciones y exportaciones, compra y venta de divisas, etc.
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Procedimientos Existen casos en que un procedimiento abarca más de una unidad organizacional. Por ejemplo, un procedimiento de préstamo en un banco incluye secciones tan diferentes como informes (donde dan a conocer la solvencia del postulante), el Comité de Préstamo (que decide la otorgación del mismo) y Cuenta Corriente (donde se abona el préstamo a la cuenta del cliente).
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Procedimientos Podemos pensar en el procedimiento de pedido de materiales a bodega, en el que intervienen el departamento de Producción, el departamento de Bodegas y, a veces, el departamento de Adquisiciones.
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Procedimientos Importancia . Determinan el orden lógico que deben de  seguir las actividades . Promueven la eficiencia y la especialización . Determinan responsabilidades y evitan  duplicidades . Determinan como y cuando deben ejecutarse las actividades y quien las debe ejecutar
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Procedimientos Lineamientos . Es necesario capacitar al personal previo a  su aplicación . Deben ser accesibles y fáciles de interpretar . Deben presentarse gráficamente . Deben estar adecuados a situaciones reales . Deben ser aceptados por el personal en cuanto a su interpretación . Deben ser estables para evitar confusiones al personal
Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Procedimientos Finalmente: Lo importante de los procedimientos es  que normalizan las actividades que se deben llevar a cabo para alcanzar un objetivo. Esta normalización se logra al indicarse y detallarse los pasos, lo que hace posible  el entrenamiento de la persona que lo  cumple, la planificación en el tiempo y el control del avance o desarrollo de la actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación EstrategicaYAMILA GASCON
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Gaby Vargas
 
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
Miguel Hernandez Ortiz
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativaSantiago Tulmo
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
Laminas planificación normativa
Laminas planificación normativaLaminas planificación normativa
Laminas planificación normativa
dayanacadenas
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaYojhaira Gonzales
 
Diapositivas planeacion
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacion
Sorely Zambrano
 
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos VinculantesProceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
pineruaflor
 
Evolución de la planificación
Evolución de la planificaciónEvolución de la planificación
Evolución de la planificación
Helen Mau
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
Marco Guzman
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
carogarces87
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
 
Planeación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y PropósitoPlaneación: Naturaleza y Propósito
Planeación: Naturaleza y Propósito
 
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativa
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Laminas planificación normativa
Laminas planificación normativaLaminas planificación normativa
Laminas planificación normativa
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
 
Diapositivas planeacion
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacion
 
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos VinculantesProceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
 
Evolución de la planificación
Evolución de la planificaciónEvolución de la planificación
Evolución de la planificación
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
 
Diapositivas direccion
Diapositivas direccionDiapositivas direccion
Diapositivas direccion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 

Destacado

Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
Rosmery Bautista
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategicaguest16c87b0
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (6)

Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 

Similar a LA PLANIFICACION

La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millerLa planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millermelizabethcueva
 
Importancia planificacion
Importancia  planificacionImportancia  planificacion
Importancia planificacion
Alekey Cadena
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
rubengomezgt17
 
La planificacion gabi rogel
La planificacion gabi rogelLa planificacion gabi rogel
La planificacion gabi rogelGabi Rogel
 
proceso de planificacion estrategica-COMPLETO1.pptx
proceso de planificacion estrategica-COMPLETO1.pptxproceso de planificacion estrategica-COMPLETO1.pptx
proceso de planificacion estrategica-COMPLETO1.pptx
FabricioLozada2
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2gvsa2790
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
Colegio Mayor de Bolivar
 
Indicadores estrategicos
Indicadores estrategicosIndicadores estrategicos
Indicadores estrategicos
Mailyn Vergara
 
Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1
ICEPD
 
Politica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaPolitica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaJose0004
 
Politica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaPolitica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaJose0004
 
Lección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégicaLección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégica
SENA
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.guesta502b2
 
Cmi katia palencia
Cmi  katia palenciaCmi  katia palencia
Cmi katia palencia
Katiapalencia12
 

Similar a LA PLANIFICACION (20)

La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millerLa planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
 
Importancia planificacion
Importancia  planificacionImportancia  planificacion
Importancia planificacion
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
 
La planificacion gabi rogel
La planificacion gabi rogelLa planificacion gabi rogel
La planificacion gabi rogel
 
proceso de planificacion estrategica-COMPLETO1.pptx
proceso de planificacion estrategica-COMPLETO1.pptxproceso de planificacion estrategica-COMPLETO1.pptx
proceso de planificacion estrategica-COMPLETO1.pptx
 
Planificación 2014-i
Planificación 2014-iPlanificación 2014-i
Planificación 2014-i
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
Indicadores estrategicos
Indicadores estrategicosIndicadores estrategicos
Indicadores estrategicos
 
Expo Tesis
Expo TesisExpo Tesis
Expo Tesis
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1
 
Politica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaPolitica Y Estrategia
Politica Y Estrategia
 
Politica Y Estrategia
Politica Y EstrategiaPolitica Y Estrategia
Politica Y Estrategia
 
Lección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégicaLección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégica
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Cmi katia palencia
Cmi  katia palenciaCmi  katia palencia
Cmi katia palencia
 

Más de Alexander Perdomo

Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)Alexander Perdomo
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Alexander Perdomo
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraAlexander Perdomo
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Alexander Perdomo
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Alexander Perdomo
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Alexander Perdomo
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Alexander Perdomo
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Alexander Perdomo
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Alexander Perdomo
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesAlexander Perdomo
 

Más de Alexander Perdomo (20)

Link1
Link1Link1
Link1
 
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)
 
Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012
 
Turismo es Riqueza
Turismo es RiquezaTurismo es Riqueza
Turismo es Riqueza
 
Datos sobre el TI
Datos sobre el TIDatos sobre el TI
Datos sobre el TI
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
 
Nota de prensa Apac
Nota de prensa ApacNota de prensa Apac
Nota de prensa Apac
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd.
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR Codes
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

LA PLANIFICACION

  • 2. Lucio Anneo Séneca Filósofo romano fue un filósofo romano Para todo aquel que sabe cuál es su puerto de destino, cualquier viento, es viento a favor
  • 3. Por qué es necesario planear? LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Ninguna empresa puede alcanzar el éxito si no posee una administración eficiente . . esto, por lo regular, requiere de la planeación la cual es importante ya que: La eficiencia es resultado del orden y no puede surgir de la improvisación Sin la previa determinación de actividades no existirá nada que organizar, nadie que ejecute y nada que necesite control Todo control es imposible si no se compara con un plan previo sin un plan se trabaja a ciegas Se necesita hacer planes sobre la forma en que las acciones serán coordinadas
  • 4. LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Ya que la empresa se encuentra inmersa en un sistema, los cambios ambientales que se gestan en el medio en el cual opera son, entre otros los siguientes: Cambios en la actividad económica, etc. Cambios tecnológicos Cambios políticos y de gobierno Cambios en el grado y actividad de la competencia Cambios en las actividades o normas sociales Por qué es necesario planear?
  • 5.
  • 6. El Proceso de la Planeación LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Determinación de la situación presente Objetivos: en donde queremos estar? Suposiciones: que podríamos hacer en cada caso Alternativas de decisión
  • 7. Concepto e Importancia LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos “ La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en el futuro” Objetivo : el aspecto fundamental al planear es determinar los resultados deseados Cursos alternos de acción : al planear es necesario determinar diverso caminos, formas de acción y estrategias, para conseguir los objetivos Elección : la planeación implica la determinación, el análisis y la selección de la decisión más adecuada Futuro : la planeación trata de prever situaciones futuras y de anticipar hechos inciertos así como trazar actividades futuras
  • 8.
  • 9. LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Planear es intentar prevenir crisis, las series continuas de crisis por lo general indican una pobre planeación La tipología para integrar los planes dentro de la empresa siguen este orden: Operativa : Se rige de acuerdo a los lineamientos establecidos por la planeación táctica y su función consiste en la formulación y asignación de actividades más detalladas. Táctica o Funcional : Determina planes más específicos que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa y están subordinados a los planes estratégicos. Estratégica : Su función consiste en regir la obtención uso y disposición de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización, es a largo plazo y comprende a toda la organización. Concepto e Importancia
  • 10.
  • 11. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Los principios son verdades fundamentales de aplicación general que sirven como guía de conducta a observar en la acción administrativa Factibilidad Objetividad y cuantificación Flexibilidad Cambio de estrategias Unidad
  • 12. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Flexibilidad: Al elaborar un plan es conveniente establecer marcos de holgura que permitan afrontar situaciones no previstas. Objetividad y Cuantificación: Cuando se planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca en opiniones subjetivas, especulaciones o cálculos arbitrarios. Cambio de Estrategias: Cuando el plan se extiende por más tiempo, será necesario rehacerlo para ajustarlo a la nueva realidad. Factibilidad: Lo que se planea debe ser realizable. Unidad: Todos los planes deben integrarse en un plan general de la organización.
  • 13. Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Propósitos Premisas Objetivos Estrategias Presupuestos Programas Políticas Procedimientos TIPOS DE PLANES Misión Visión
  • 14. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla la empresa y la imagen pública de la empresa u organización. La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta , ¿Para que existe la organización? La Misión
  • 15. Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES   Declaración de la misión de Gas Natural La Misión del Grupo Gas Natural es atender las necesidades energéticas de la sociedad, proporcionando a sus clientes servicios y productos de calidad respetuosos con el medio ambiente, a sus accionistas una rentabilidad creciente y sostenible y a sus empleados la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales. La Misión
  • 16. Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES ¿ Por qué existimos (cuál es nuestro propósito básico)? ¿En qué sector debemos estar? ¿Quién es nuestro usuario o ciudadano objetivo? ¿En dónde se encuentra nuestro usuario o ciudadano objetivo? ¿Qué es valor para nuestro usuario o ciudadano? ¿Qué necesidades podemos satisfacer? ¿Cómo es que vamos a satisfacer estas necesidades? ¿En qué nicho o sector queremos estar? ¿Cuáles son nuestros productos o servicios presentes o futuros? ¿En qué nos distinguimos?, ¿qué característica especial tenemos o deseamos tener? ¿Cómo mediremos el éxito de la misión? ¿Qué aspectos filosóficos son importantes para el futuro de nuestra organización?   La Misión
  • 17. Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES La visión es el sueño sobre el posicionamiento de la empresa a muy largo plazo , que ha de entusiasmar a todo el mundo: accionistas, personal, proveedores clave y externos. Define lo que la organización quiere ser, los grandes objetivos a perseguir , cómo espera conseguirlos y el campo de actividad . La Visión
  • 18. Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES La Visión es ser un Grupo energético y de servicios líder y en continuo crecimiento, con presencia multinacional, que se distinga por proporcionar una calidad de servicio excelente a sus clientes, una rentabilidad sostenida a sus accionistas, una ampliación de oportunidades de desarrollo profesional y personal a sus empleados y una contribución positiva a la sociedad actuando con un compromiso de ciudadanía global La Visión
  • 19. Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos TIPOS DE PLANES ¿Qué tratamos de conseguir? ¿Cuáles son nuestros valores? ¿Cómo produciremos resultados? ¿Cómo nos enfrentaremos al cambio? ¿Cómo conseguiremos ser competitivos? La Visión
  • 20. Principios y Elementos LA PLANEACIÓN Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Propósitos Son las aspiraciones fundamentales de tipo cualitativo que la organización persigue de forma permanente Para determinar los propósitos, es importante considerar los siguiente puntos: Ejemplo: “incrementar las utilidades sobre la inversión de los accionistas” Importancia Características
  • 21.
  • 22. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Premisas Son las suposiciones que deben considerarse acerca de las condiciones o factores futuros que pueden afectar el desarrollo del plan Por su naturaleza pueden ser: Internas: cuando se originan en el interior de la empresa Externas: cuando su origen es ajeno a la empresa
  • 23. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Objetivos Indican los resultados o fines que la empresa desea lograr en un tiempo determinado y proporcionan pautas hacia donde dirigir los esfuerzos Para determinar los objetivos, es importante considerar los siguientes puntos: Clasificación Características Lineamientos
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Estrategias Son los cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos para lograr los objetivos Al establecer las estrategias, es importante considerar los siguientes puntos: Importancia Características Lineamientos
  • 28. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Estrategias Por ejemplo, siguiendo el caso de nuestra empresa de confecciones de lana, es posible que en la población en que está ubicado este centro de madres, existan tiendas que, o son sucursales de fábricas grandes que elaboran producto similares o son pequeños negocios particulares que distribuyen, entre otras cosas, chombas para señoras
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Políticas Son lineamientos generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten una y otra vez en la organización Al establecer las políticas, es importante considerar los siguientes puntos: Importancia Lineamientos
  • 33. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Políticas Un grupo de madres decide formar un pequeño negocio de confecciones de lana, las que venderán en el barrio. Se reúnen y fijan sus objetivos: fabricación de 100 chombas para señora al mes. El trabajo lo hará cada una en su casa y utilizarán un crédito que otorga una institución gubernamental para la compra de máquinas tejedoras, lanas y otros materiales. Al existir libertad de decisión entre las socias e, incluso, separación física, es necesario dictar pautas generales para que las decisiones que tomen estén de acuerdo con los objetivos y los planes generales que se han fijado.
  • 34. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Políticas Igual sucede en muchos casos con las adquisiciones. Existen políticas concretas que fijan e1 monto que puede adquirir un ejecutivo de acuerdo con su rango jerárquico. Por ejemplo, el jefe de una sección podrá comprar hasta por $100; el jefe de una división, hasta por $ 1.000; el jefe de un departamento, hasta $ 5.000, y las que suban de ese monto deben ser decididas por el Gerente con el Directorio. Esta política establece así las áreas decisionales y lleva a una descentralización y agilización de las compras.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Programas Es un esquema en donde se establecen la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos, el tiempo requerido para cada actividad asi como todo evento involucrado Al establecer los programas, es importante considerar los siguientes puntos: Importancia Lineamientos Su elaboración
  • 38. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Programas Elaboración La elaboración técnica de un programa, debe apegarse al siguiente procedimiento 1. Identificar y determinar las actividades comprendidas 2. Ordenar cronológicamente las actividades 3. Interrelacionar las actividades 4. Asignar a cada actividad la unidad de tiempo de su duración , asi como los recursos necesarios
  • 39. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Programas Importancia . Suministra información e indica el estado de avance . Mantiene el orden de las actividades . Sirve como control . Disminuye costos . Determina los recursos necesarios . Evitan duplicidades de esfuerzos . Determinan tiempo e inicio de las actividades . Se incluyen solo las actividades necesarias . Determinan el tiempo de inicio y término de las actividades
  • 40. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Programas Lineamientos . En su elaboración deben participar tanto el responsable de la ejecución como el de la elaboración del programa . Evitar que los programas se contrapongan entre si . Deben establecerse por escrito, graficarse y ser precisos y fácil comprensión . Su aprobación debe involucrar a todos los afectados . El programa debe tener la capacidad de adaptarlo a los cambios en el entorno y en las circunstancias
  • 41. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos Es un esquema escrito de tipo general y-o específico que determina por anticipado, en términos cuantitativos el origen y asignación de los recursos de la organización para un período específico. Cuando los planes convierten en cifras monetarios, se convierten en PRESUPUESTOS Al establecer los presupuestos, es importante considerar los siguientes puntos: Importancia Consideraciones al elaborarlos Su forma de cálculo Sus características distintivas
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos Tipos de Presupuestos: 6. Según el campo de aplicación dentro de la empresa: a. Operativos: comprende un conjunto de presupuestos que abarca todas las actividades del periodo siguiente. Generalmente se proyecta en el Estado de Resultados b. Financieros: comprende todas las partidas esenciales del Balance General y pueden ser de dos tipos: i. Tesorería-comprende fondos disponibles en bancos, caja o valores fácilmente negociables. ii. De Capital-inversiones en activos fijos o proyectos de inversión
  • 46. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos Importancia . Convierte los aspectos de la ejecución en unidades de medida comprobables . Sirve como estándar o patrón de ejecución . Determina el límite y alcance de las erogaciones . Presenta por anticipado los gastos en que incurrirán las actividades
  • 47. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Presupuestos Elaboración . Hay que revisar constantemente las cifras . En planes a largo plazo, es difícil precisar la estabilidad del dinero . No deben ser muy rígidos para adaptarse con el tiempo . Deben manifestar el límite y alcance de las cifras
  • 48. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Procedimientos Establecen el orden cronológico y la secuencia de actividades que deben seguirse en la realización de un trabajo repetitivo. Los procedimientos son guías para la acción que detallan cómo debe ser realizada una actividad Al establecer los procedimientos, es importante considerar los siguientes puntos: Lineamientos para su formulación Su importancia
  • 49. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Procedimientos Un buen ejemplo lo constituyen los Bancos, en que existen diversos procedimientos para cada una de las actividades que éste desarrolla. Así, tenemos Procedimientos de depósitos, giros, descuentos de letras, préstamos, importaciones y exportaciones, compra y venta de divisas, etc.
  • 50. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Procedimientos Existen casos en que un procedimiento abarca más de una unidad organizacional. Por ejemplo, un procedimiento de préstamo en un banco incluye secciones tan diferentes como informes (donde dan a conocer la solvencia del postulante), el Comité de Préstamo (que decide la otorgación del mismo) y Cuenta Corriente (donde se abona el préstamo a la cuenta del cliente).
  • 51. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Procedimientos Podemos pensar en el procedimiento de pedido de materiales a bodega, en el que intervienen el departamento de Producción, el departamento de Bodegas y, a veces, el departamento de Adquisiciones.
  • 52. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Procedimientos Importancia . Determinan el orden lógico que deben de seguir las actividades . Promueven la eficiencia y la especialización . Determinan responsabilidades y evitan duplicidades . Determinan como y cuando deben ejecutarse las actividades y quien las debe ejecutar
  • 53. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Imprtancia Principios y Elementos Procedimientos Lineamientos . Es necesario capacitar al personal previo a su aplicación . Deben ser accesibles y fáciles de interpretar . Deben presentarse gráficamente . Deben estar adecuados a situaciones reales . Deben ser aceptados por el personal en cuanto a su interpretación . Deben ser estables para evitar confusiones al personal
  • 54. Principios y Elementos LA PLANEACION Introducción La Teoría Por qué es necesario planear? El Proceso Concepto e Importancia Principios y Elementos Procedimientos Finalmente: Lo importante de los procedimientos es que normalizan las actividades que se deben llevar a cabo para alcanzar un objetivo. Esta normalización se logra al indicarse y detallarse los pasos, lo que hace posible el entrenamiento de la persona que lo cumple, la planificación en el tiempo y el control del avance o desarrollo de la actividad.