SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE PRODUCCION DE PORCINOS 
M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.
Inventario porcino de los principales países productores de cerdo (2001) (Miles de cabezas) 
País 
Miles de cabezas 
República Popular China 
455,000 
Unión Europea 
123,012 
Estados Unidos 
58,774 
Brasil 
32,710 
Polonia 
17,400 
Rusia 
16,070 
Canadá 
13,060 
Filipinas 
11,816 
México 
10,519 
Japón 
9,940 
Ucrania 
7,900 
Corea 
7,751 
Taiwan 
7,165 
Hungría 
4,850 
República Checa 
3,700 
Fuente: USDA Foreign Agricultural Service
Principales productores de carne de cerdo en América Latina (2001)(Toneladas) 
País 
Toneladas 
Brasil 
1,967,500 
México 
1,057,840 
Chile 
303,006 
Argentina 
195,923 
Paraguay 
151,200 
Venezuela 
118,000 
Cuba 
117,900 
Fuente: FAOSTAT
Costos de producción por país(US$/kg.vivo) 
País 
US$/kg. vivo 
Taiwán 
1.54 
China 
1.32 
Polonia 
1.21 
Dinamarca 
1.19 
Colombia 
1.10 
Australia 
1.04 
Perú 
0.97 
México 
0.95 
Venezuela 
0.85 
Canadá 
0.79 
EE.UU. 
0.77 
Argentina 
0.73 
Chile 
0.70 
Brasil 
0.62 
Fuente: Iowa´s Pork Industry Dollars and Scents, 1998, CMP, (2000) y Asociaciones de países de Sudamérica (2000)
Volumen de producción por estado de carne de cerdo en México (año 2000)(Toneladas) 
No. 
Estado 
Volumen 
1 
Jalisco 
193,362 
2 
Sonora 
174,712 
3 
Guanajuato 
102,162 
4 
Yucatán 
83,052 
5 
Puebla 
80,991 
6 
Veracruz 
73,723 
7 
Michoacán 
53,355 
8 
México 
32,384 
9 
Oaxaca 
27,744 
10 
Guerrero 
26,180 
11 
Hidalgo 
18,725 
12 
Chiapas 
18,294 
13 
Nuevo León 
17,610 
14 
Sinaloa 
16,694 
15 
Tamaulipas 
15,021 
16 
Querétaro 
13,911 
17 
Quintana Roo 
10,014 
18 
Tabasco 
8,341 
19 
Tlaxcala 
8,132 
20 
San Luis Postosí 
6,965 
21 
Zacatecas 
6,476 
22 
Coahuila 
5,760 
23 
Nayarit 
4,694 
24 
Campeche 
4,642 
25 
Chihuahua 
4,430 
26 
Distrito Federal 
4,220 
27 
Aguascalientes 
4,061 
28 
Durango 
3,847 
29 
Baja California 
3,703 
30 
Morelos 
2,462 
31 
Colima 
1,173 
32 
Baja California Sur 
1,115 
TOTAL 
1,029,955
60% 
20% 
20% 
Técnificado 
Semi-tecnificado 
Traspatio 
Fuente: SAGARPA 
PORCENTAJE DE GRANJAS EN MÉXICO 
DE ACUERDO AL GRADO DE 
TECNIFICACIÓN
Consumo anual per cápita de carne de cerdo en el mundoen el año 2003 
País 
Kilogramos 
Dinamarca 
74 
España 
64 
Alemania 
60 
Reino Unido 
55 
Taiwan 
45 
Polonia 
42 
Suecia 
40 
Francia 
38 
China 
32 
Canada 
32 
EEUU 
32 
Singapur 
12 
México 
10 
Brasil 
9 
Fuente: USDA 
Mundial: 
Cerdo 14.7 kg 
Pollo 10.6 kg 
Bovino 9.8 kg
IMPORTACIONES MEXICANAS DE CARNE DE CERDO 
1990`s 
2001 
2002 
2003 
72 mil Ton 
217 mil Ton 
248 mil Ton 
310 mil Ton 
País 
Miles de Ton 
Japón 
1,150 
Rusia 
710 
USA 
490 
México 
310 
Hong Kong 
300 
Corea 
150 
Canadá 
105 
China 
70 
Unión Europea 
60 
Rumania 
55 
Polonia 
50 
Brasil 
0 
Otros Países 
202 
Principales países importadores de carne de cerdo en el año 2003 (Estimado) 
Fuentes: CONFEPORC con datos de la SHCP, PORKWORLD
SÍNTESIS DE LA PORCICULTURA EN MÉXICO 
84510571086108812981,32513507221724831001002003004005006007008009001,0001,1001,2001,3001,4001990200120022003Año Miles de Ton Producción decarne ConsumoImportaciones Exportaciones
La porcinocultura en mexico y latinoamerica
La porcinocultura en mexico y latinoamerica
La porcinocultura en mexico y latinoamerica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

México: la liberación de la Fiebre Porcina
México: la liberación de la Fiebre Porcina México: la liberación de la Fiebre Porcina
México: la liberación de la Fiebre Porcina
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ganadería en el perú
Ganadería en el perúGanadería en el perú
Ganadería en el perú
jheistzepiquiendiaz
 
Ganaderiaenelperu
GanaderiaenelperuGanaderiaenelperu
Ganaderiaenelperu
patitarojas
 
Ganaderia en el perú
Ganaderia en el perúGanaderia en el perú
Ganaderia en el perú
gerttyyoleysidezamedina
 
Ganaderiaenel peru
Ganaderiaenel peruGanaderiaenel peru
Ganaderiaenel peru
loledasd
 
Ganaderia en el peru
Ganaderia en el peruGanaderia en el peru
Ganaderia en el peru
leydi rojas bueno
 
Mercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoMercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcino
Roberto Espinoza
 
Ganadería en el Perú
Ganadería en el Perú Ganadería en el Perú
Ganadería en el Perú
claudiaguanilo
 
Características zootécnicas
Características zootécnicasCaracterísticas zootécnicas
Características zootécnicas
Lorena Cuava
 
Ganadería en el peru
Ganadería en el peruGanadería en el peru
Ganadería en el peru
lesliesmithdiazlozano
 
2 enero 2009
2 enero 20092 enero 2009
2 enero 2009
Usapeec
 
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELALA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
sylvilore
 
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
FAO
 
Características zootécnicas
Características zootécnicasCaracterísticas zootécnicas
Características zootécnicas
Lorena Cuava
 
Mercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carneMercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carne
Roberto Espinoza
 
Ganadeia en el perú
Ganadeia en el perúGanadeia en el perú
Ganadeia en el perú
dorismadalangoitia
 
Ganadería en el perú
Ganadería en el perúGanadería en el perú
Ganadería en el perú
AyerLyn Zapana Dominguez
 
Indicadores y Tendencias de la Producción Pecuaria en América Latina y Caribe
Indicadores y Tendencias de la  Producción Pecuaria  en América Latina y CaribeIndicadores y Tendencias de la  Producción Pecuaria  en América Latina y Caribe
Indicadores y Tendencias de la Producción Pecuaria en América Latina y Caribe
FAO
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
naydum
 

La actualidad más candente (19)

México: la liberación de la Fiebre Porcina
México: la liberación de la Fiebre Porcina México: la liberación de la Fiebre Porcina
México: la liberación de la Fiebre Porcina
 
Ganadería en el perú
Ganadería en el perúGanadería en el perú
Ganadería en el perú
 
Ganaderiaenelperu
GanaderiaenelperuGanaderiaenelperu
Ganaderiaenelperu
 
Ganaderia en el perú
Ganaderia en el perúGanaderia en el perú
Ganaderia en el perú
 
Ganaderiaenel peru
Ganaderiaenel peruGanaderiaenel peru
Ganaderiaenel peru
 
Ganaderia en el peru
Ganaderia en el peruGanaderia en el peru
Ganaderia en el peru
 
Mercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoMercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcino
 
Ganadería en el Perú
Ganadería en el Perú Ganadería en el Perú
Ganadería en el Perú
 
Características zootécnicas
Características zootécnicasCaracterísticas zootécnicas
Características zootécnicas
 
Ganadería en el peru
Ganadería en el peruGanadería en el peru
Ganadería en el peru
 
2 enero 2009
2 enero 20092 enero 2009
2 enero 2009
 
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELALA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
LA NATURALEZA Y YO LORE SACANCELA
 
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
Tendencias del sector pecuario en el Cono Sur. Retos y desafíos por país: Par...
 
Características zootécnicas
Características zootécnicasCaracterísticas zootécnicas
Características zootécnicas
 
Mercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carneMercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carne
 
Ganadeia en el perú
Ganadeia en el perúGanadeia en el perú
Ganadeia en el perú
 
Ganadería en el perú
Ganadería en el perúGanadería en el perú
Ganadería en el perú
 
Indicadores y Tendencias de la Producción Pecuaria en América Latina y Caribe
Indicadores y Tendencias de la  Producción Pecuaria  en América Latina y CaribeIndicadores y Tendencias de la  Producción Pecuaria  en América Latina y Caribe
Indicadores y Tendencias de la Producción Pecuaria en América Latina y Caribe
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 

Destacado

Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióN
luchoger
 
Historia del cerdo
Historia del cerdoHistoria del cerdo
Historia del cerdo
camargodami
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
Sonia Baldivieso
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
Euler V. Terán Yépez
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
Diana Rodrigues Delgado
 
Origen de los Cerdos
Origen de los CerdosOrigen de los Cerdos
Origen de los Cerdos
pascalpeterson
 
Agroecosistemas - Producción Porcina
Agroecosistemas - Producción PorcinaAgroecosistemas - Producción Porcina
Agroecosistemas - Producción Porcina
quintocolegiobelen
 
Manejo En Crianza De Cerdos
Manejo En Crianza De CerdosManejo En Crianza De Cerdos
Manejo En Crianza De Cerdos
Alan Guevara
 
Inicio a la porcicultura 1°
Inicio a la porcicultura 1°Inicio a la porcicultura 1°
Inicio a la porcicultura 1°
ISIS
 
Origen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdoOrigen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdo
María Nelia Colucci
 
1 clasificación taxonómica del cerdo
1 clasificación taxonómica del cerdo1 clasificación taxonómica del cerdo
1 clasificación taxonómica del cerdo
Wilder Muñoz Meza
 
Manejo fitosanitario cerdos
Manejo fitosanitario cerdosManejo fitosanitario cerdos
Manejo fitosanitario cerdos
Cesar Lascarro
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
luymonaosorio
 
Razas de cerdos
Razas de cerdosRazas de cerdos
Razas de cerdos
Jorgecamacho114
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
Valentine-chan Lopezz
 
Manejo y alimentacion de porcinos.Pomponio-Amaya.ppt
Manejo y alimentacion de porcinos.Pomponio-Amaya.pptManejo y alimentacion de porcinos.Pomponio-Amaya.ppt
Manejo y alimentacion de porcinos.Pomponio-Amaya.ppt
Tercero Eata
 
Razas Porcinas
Razas PorcinasRazas Porcinas
Razas Porcinas
suadcita84
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
xhantal
 
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOSMANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
kristell charlene
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 

Destacado (20)

Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióN
 
Historia del cerdo
Historia del cerdoHistoria del cerdo
Historia del cerdo
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
 
Origen de los Cerdos
Origen de los CerdosOrigen de los Cerdos
Origen de los Cerdos
 
Agroecosistemas - Producción Porcina
Agroecosistemas - Producción PorcinaAgroecosistemas - Producción Porcina
Agroecosistemas - Producción Porcina
 
Manejo En Crianza De Cerdos
Manejo En Crianza De CerdosManejo En Crianza De Cerdos
Manejo En Crianza De Cerdos
 
Inicio a la porcicultura 1°
Inicio a la porcicultura 1°Inicio a la porcicultura 1°
Inicio a la porcicultura 1°
 
Origen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdoOrigen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdo
 
1 clasificación taxonómica del cerdo
1 clasificación taxonómica del cerdo1 clasificación taxonómica del cerdo
1 clasificación taxonómica del cerdo
 
Manejo fitosanitario cerdos
Manejo fitosanitario cerdosManejo fitosanitario cerdos
Manejo fitosanitario cerdos
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Razas de cerdos
Razas de cerdosRazas de cerdos
Razas de cerdos
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
 
Manejo y alimentacion de porcinos.Pomponio-Amaya.ppt
Manejo y alimentacion de porcinos.Pomponio-Amaya.pptManejo y alimentacion de porcinos.Pomponio-Amaya.ppt
Manejo y alimentacion de porcinos.Pomponio-Amaya.ppt
 
Razas Porcinas
Razas PorcinasRazas Porcinas
Razas Porcinas
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
 
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOSMANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 

Similar a La porcinocultura en mexico y latinoamerica

PORCICULTURA.ppt
PORCICULTURA.pptPORCICULTURA.ppt
PORCICULTURA.ppt
angel215665
 
Cadena productiva carnica avicola
Cadena productiva carnica avicolaCadena productiva carnica avicola
Cadena productiva carnica avicola
Universidad del Tolima
 
Caprinocultura.pdf
Caprinocultura.pdfCaprinocultura.pdf
Caprinocultura.pdf
AlineMoreno26
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileoCUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
Arauco 2030
 
Datos del usda 2013
Datos del usda 2013Datos del usda 2013
Datos del usda 2013
Carlos González Crende
 
1) Ciafa Agosto 2008 Estadisticas
1)  Ciafa  Agosto 2008 Estadisticas1)  Ciafa  Agosto 2008 Estadisticas
1) Ciafa Agosto 2008 Estadisticas
U.C.A. Agrarias
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
Oscar Fernando Quevedo
 
Jornada Genetica Bovina Ago 2008
Jornada Genetica Bovina Ago 2008Jornada Genetica Bovina Ago 2008
Jornada Genetica Bovina Ago 2008
gilberto gonzalez
 
2004_CHPA_ovalle
2004_CHPA_ovalle2004_CHPA_ovalle
2004_CHPA_ovalle
mesaredonda
 
La ganaderia en cifras
La ganaderia en cifrasLa ganaderia en cifras
La ganaderia en cifras
Claudia Ramírez
 
Población Bovina Mundial y en Guatemala
Población Bovina Mundial y en GuatemalaPoblación Bovina Mundial y en Guatemala
Población Bovina Mundial y en Guatemala
Edwin Guillén
 
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINAMANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
Gabrica
 
Vision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Vision Ganadera Aacrea Fernando CanosaVision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Vision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Fernando Muñoz
 

Similar a La porcinocultura en mexico y latinoamerica (13)

PORCICULTURA.ppt
PORCICULTURA.pptPORCICULTURA.ppt
PORCICULTURA.ppt
 
Cadena productiva carnica avicola
Cadena productiva carnica avicolaCadena productiva carnica avicola
Cadena productiva carnica avicola
 
Caprinocultura.pdf
Caprinocultura.pdfCaprinocultura.pdf
Caprinocultura.pdf
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileoCUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: 3 cumbre agroalimentaria-adrian catrileo
 
Datos del usda 2013
Datos del usda 2013Datos del usda 2013
Datos del usda 2013
 
1) Ciafa Agosto 2008 Estadisticas
1)  Ciafa  Agosto 2008 Estadisticas1)  Ciafa  Agosto 2008 Estadisticas
1) Ciafa Agosto 2008 Estadisticas
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Jornada Genetica Bovina Ago 2008
Jornada Genetica Bovina Ago 2008Jornada Genetica Bovina Ago 2008
Jornada Genetica Bovina Ago 2008
 
2004_CHPA_ovalle
2004_CHPA_ovalle2004_CHPA_ovalle
2004_CHPA_ovalle
 
La ganaderia en cifras
La ganaderia en cifrasLa ganaderia en cifras
La ganaderia en cifras
 
Población Bovina Mundial y en Guatemala
Población Bovina Mundial y en GuatemalaPoblación Bovina Mundial y en Guatemala
Población Bovina Mundial y en Guatemala
 
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINAMANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
 
Vision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Vision Ganadera Aacrea Fernando CanosaVision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
Vision Ganadera Aacrea Fernando Canosa
 

Más de Roberto Espinoza

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
Roberto Espinoza
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Roberto Espinoza
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
Roberto Espinoza
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
Roberto Espinoza
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
Roberto Espinoza
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
Roberto Espinoza
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Roberto Espinoza
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Roberto Espinoza
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
Roberto Espinoza
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Roberto Espinoza
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Roberto Espinoza
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 

La porcinocultura en mexico y latinoamerica

  • 1. SISTEMAS DE PRODUCCION DE PORCINOS M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Inventario porcino de los principales países productores de cerdo (2001) (Miles de cabezas) País Miles de cabezas República Popular China 455,000 Unión Europea 123,012 Estados Unidos 58,774 Brasil 32,710 Polonia 17,400 Rusia 16,070 Canadá 13,060 Filipinas 11,816 México 10,519 Japón 9,940 Ucrania 7,900 Corea 7,751 Taiwan 7,165 Hungría 4,850 República Checa 3,700 Fuente: USDA Foreign Agricultural Service
  • 32. Principales productores de carne de cerdo en América Latina (2001)(Toneladas) País Toneladas Brasil 1,967,500 México 1,057,840 Chile 303,006 Argentina 195,923 Paraguay 151,200 Venezuela 118,000 Cuba 117,900 Fuente: FAOSTAT
  • 33. Costos de producción por país(US$/kg.vivo) País US$/kg. vivo Taiwán 1.54 China 1.32 Polonia 1.21 Dinamarca 1.19 Colombia 1.10 Australia 1.04 Perú 0.97 México 0.95 Venezuela 0.85 Canadá 0.79 EE.UU. 0.77 Argentina 0.73 Chile 0.70 Brasil 0.62 Fuente: Iowa´s Pork Industry Dollars and Scents, 1998, CMP, (2000) y Asociaciones de países de Sudamérica (2000)
  • 34. Volumen de producción por estado de carne de cerdo en México (año 2000)(Toneladas) No. Estado Volumen 1 Jalisco 193,362 2 Sonora 174,712 3 Guanajuato 102,162 4 Yucatán 83,052 5 Puebla 80,991 6 Veracruz 73,723 7 Michoacán 53,355 8 México 32,384 9 Oaxaca 27,744 10 Guerrero 26,180 11 Hidalgo 18,725 12 Chiapas 18,294 13 Nuevo León 17,610 14 Sinaloa 16,694 15 Tamaulipas 15,021 16 Querétaro 13,911 17 Quintana Roo 10,014 18 Tabasco 8,341 19 Tlaxcala 8,132 20 San Luis Postosí 6,965 21 Zacatecas 6,476 22 Coahuila 5,760 23 Nayarit 4,694 24 Campeche 4,642 25 Chihuahua 4,430 26 Distrito Federal 4,220 27 Aguascalientes 4,061 28 Durango 3,847 29 Baja California 3,703 30 Morelos 2,462 31 Colima 1,173 32 Baja California Sur 1,115 TOTAL 1,029,955
  • 35. 60% 20% 20% Técnificado Semi-tecnificado Traspatio Fuente: SAGARPA PORCENTAJE DE GRANJAS EN MÉXICO DE ACUERDO AL GRADO DE TECNIFICACIÓN
  • 36. Consumo anual per cápita de carne de cerdo en el mundoen el año 2003 País Kilogramos Dinamarca 74 España 64 Alemania 60 Reino Unido 55 Taiwan 45 Polonia 42 Suecia 40 Francia 38 China 32 Canada 32 EEUU 32 Singapur 12 México 10 Brasil 9 Fuente: USDA Mundial: Cerdo 14.7 kg Pollo 10.6 kg Bovino 9.8 kg
  • 37. IMPORTACIONES MEXICANAS DE CARNE DE CERDO 1990`s 2001 2002 2003 72 mil Ton 217 mil Ton 248 mil Ton 310 mil Ton País Miles de Ton Japón 1,150 Rusia 710 USA 490 México 310 Hong Kong 300 Corea 150 Canadá 105 China 70 Unión Europea 60 Rumania 55 Polonia 50 Brasil 0 Otros Países 202 Principales países importadores de carne de cerdo en el año 2003 (Estimado) Fuentes: CONFEPORC con datos de la SHCP, PORKWORLD
  • 38. SÍNTESIS DE LA PORCICULTURA EN MÉXICO 84510571086108812981,32513507221724831001002003004005006007008009001,0001,1001,2001,3001,4001990200120022003Año Miles de Ton Producción decarne ConsumoImportaciones Exportaciones