SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS
ZOOTÉCNICAS
María Paula Vargas
Daniela Jiménez
Lorena Cuava
Características Zootécnicas de
los Bovinos
Los principales usos del ganado bovino son:
la producción de leche y derivados lácteos,
la producción de carne y la lidia.
AYRSHIRE
Características zootécnicas:
 Peso de 3.500 Kg.
 Grasa: 4%.
 Proteína: 3.29%.
 Toro: 700- 800 Kg.
 Vaca: 500- 600 Kg.
 Peso al nacimiento: 31- 35 Kg.
 Tipo de producción: Lechero.
NELORE
Características zootécnicas:
 Peso del toro: 800- 1000 Kg.
 Peso de la hembra: 600- 750 Kg.
 Gran capacidad de adaptación.
 Rendimiento en canal: 58%- 60%.
 Su primer parto lo puede dar a los tres
años.
SAN MARTINERO
Características zootécnicas:
 Peso al nacer: 27.4 Kg.
 Peso al destete (240 días): 171 Kg.
 Peso a los cuatro años del toro: 650 Kg.
 Peso a los cuatro años de la hembra: 450
Kg.
 Producción láctea: 725 Kg.
Características zootécnicas en
Equinos
Entre los aspectos que abarca se
encuentran: las razas, los colores del
pelaje, el manejo adecuado de los
ejemplares, las diversas funciones que
puede desempeñar un ejemplar y muchas
otras cosas.
PURA SANGRE
 Presentan un cuello musculoso, un dorso
ancho y recto, unas extremidades
alargadas y fuertes y una alzada a la cruz
en torno a 1,60-1,80 metros.
 Su color de capa más común es el
castaño.
 Su mejor marcha es el galope de tronco
amplio y ritmo constante, con gran
aptitud para las carreras desde edad muy
temprana.
FRISÓN
 La altura a la cruz de estos caballos va de
los 165 hasta los 175 cm.
 Negro total, el azabache o el castaño muy
oscuro.
 Cabeza larga y orejas pequeñas.
 Usado como caballos de tiro.
ANDALUZ
 La alzada oscila entre los 163 hasta los
168 cm a la cruz.
 Se admiten casi la totalidad de colores a
excepción del pio.
 Fuerza y su vitalidad.
 El pecho de estos caballos es amplio.
Características zootécnicas en
Ovinos.
 Rol: los ovinos domésticos producen
fibras, carne, leche, cueros y sebo.
 Temperamento: los ovinos, al ser débiles,
pequeños, tímidos y asustadizos se los
debe tratar con suavidad.
 Aptitud reproductiva: se destacan por su
alta fertilidad y prolificidad.
CHEVIOT
 Raza productora de carne.
 Alto rendimiento en lana.
 Se adapta a diferentes climas.
 No posee lana en la cabeza, que es
blanca.
 Los machos pesan 90 Kg y las hembras
80 Kg.
DORSET
 Dan gran cantidad de leche.
 Es de lana blanca y densa sin fibras
negras.
 Dos variedades: Con o sin cuernos.
 La hembra pesa 65 a 90 Kg.
 Los machos pesan de 100 a 125 Kg.
 Crías de crecimiento sorprendente.
Características zootécnicas en
Caprinos.
 Índices reproductivos: prolíficos y fértiles.
 Mortalidad.
 Producción de leche.
 Animales rústicos.
LA MANCHA
 Excelente temperamento lechero. Leche
con alto contenido de grasa.
 Rústica.
 Su característica particular es el tamaño
de sus orejas, de 2.5 cm.
 Cualquier color es aceptado, pelo corto y
fino.
ANGLONUBIANA
 Raza productora de leche con cantidades
elevadas de grasa.
 Se adapta al trópico.
 Son delgadas, tienen orejas pendulosas
largas, anchas y caídas.
 Pelo corto.
 Perfil convexo.
Características zootécnicas en
Porcinos.
Razas de
Carne
- Alta ganancia
de peso.
- Buena
conformación.
- Alta eficiencia
de conversión
de alimento.
- Mala habilidad
materna.
Razas
Maternas
- Alta prolificidad.
- Alto números de
cerditos nacidos.
- Buena habilidad
materna.
- Fácil de detectar celos.
- Alta producción láctea.
- Bajas características
para producción de carne.
PIC
 PIC es una compañía grande que se
dedica a producir genética. Por lo tanto
tiene cerdos que se acomodan a muchos
sistemas de crianza, y de acuerdo a las
necesidades del mercado de cada zona
geográfica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ganado ovino en el Perú
Ganado ovino en el PerúGanado ovino en el Perú
Ganado ovino en el Perú
Silvia Valdivia
 
Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
anamariacorteso
 
Bovinos pdf inf
Bovinos  pdf infBovinos  pdf inf
Bovinos pdf infOrlando LC
 
Tipos de ganado
Tipos de ganadoTipos de ganado
Tipos de ganadoNidia G
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
marie waldjana deruisseau
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
Verónica Taipe
 
raza Pardo suizo.
 raza Pardo suizo. raza Pardo suizo.
raza Pardo suizo.
Leticia Coca
 
Comercio ovinos y caprinos
Comercio ovinos y caprinosComercio ovinos y caprinos
Comercio ovinos y caprinosJorianHosking
 
Caracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de LecheCaracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de Leche
arturogfuentes
 
Ganaderia en el peru
Ganaderia en el peruGanaderia en el peru
Ganaderia en el peru
leydi rojas bueno
 
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNEALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNEjorriveraunah
 
Topicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovinaTopicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovina
Elena Cabrera
 
Ganaderiaenel peru
Ganaderiaenel peruGanaderiaenel peru
Ganaderiaenel peru
loledasd
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 
Ganadeia en el perú
Ganadeia en el perúGanadeia en el perú
Ganadeia en el perú
dorismadalangoitia
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
norbridge
 
Tipos de ganado bovino presentación
Tipos de ganado bovino presentaciónTipos de ganado bovino presentación
Tipos de ganado bovino presentación
grover4ever
 
Ganadería Argentina
Ganadería ArgentinaGanadería Argentina
Ganadería Argentina
matiatlanta
 
Ganadería en el peru
Ganadería en el peruGanadería en el peru
Ganadería en el peru
lesliesmithdiazlozano
 

La actualidad más candente (20)

Ganado ovino en el Perú
Ganado ovino en el PerúGanado ovino en el Perú
Ganado ovino en el Perú
 
Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
 
Bovinos pdf inf
Bovinos  pdf infBovinos  pdf inf
Bovinos pdf inf
 
Tipos de ganado
Tipos de ganadoTipos de ganado
Tipos de ganado
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
 
raza Pardo suizo.
 raza Pardo suizo. raza Pardo suizo.
raza Pardo suizo.
 
Comercio ovinos y caprinos
Comercio ovinos y caprinosComercio ovinos y caprinos
Comercio ovinos y caprinos
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Caracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de LecheCaracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de Leche
 
Ganaderia en el peru
Ganaderia en el peruGanaderia en el peru
Ganaderia en el peru
 
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNEALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
 
Topicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovinaTopicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovina
 
Ganaderiaenel peru
Ganaderiaenel peruGanaderiaenel peru
Ganaderiaenel peru
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Ganadeia en el perú
Ganadeia en el perúGanadeia en el perú
Ganadeia en el perú
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
 
Tipos de ganado bovino presentación
Tipos de ganado bovino presentaciónTipos de ganado bovino presentación
Tipos de ganado bovino presentación
 
Ganadería Argentina
Ganadería ArgentinaGanadería Argentina
Ganadería Argentina
 
Ganadería en el peru
Ganadería en el peruGanadería en el peru
Ganadería en el peru
 

Similar a Características zootécnicas

Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusL Uribe
 
proceso de crianza Caprinos en el peru
proceso de crianza  Caprinos en  el peruproceso de crianza  Caprinos en  el peru
proceso de crianza Caprinos en el peru
JersonDelacruzalgome
 
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medinaRazas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
sebastian suarez ortiz
 
catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2
dhanalex
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderiakenyo
 
EXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptxEXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptx
MariaPerez332174
 
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptx
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptxVACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptx
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptx
VALERISHANTALMOSILOT1
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
Fernando Cometa
 
Bovinotecnia
BovinotecniaBovinotecnia
Bovinotecnia
aleaguirreabril
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
michelcadillocmsl
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
Luz Marina Huayllani
 
Razas de leche 3
Razas de leche 3Razas de leche 3
Razas de leche 3
lenin paz narvaez
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Cesar Lascarro
 
Vacas lecheras ayrshire
Vacas lecheras ayrshireVacas lecheras ayrshire
Vacas lecheras ayrshire
William Aguilar Hernandez
 
Presentación42 razas caprinas power.pptx
Presentación42 razas caprinas power.pptxPresentación42 razas caprinas power.pptx
Presentación42 razas caprinas power.pptx
SebasMayancha
 

Similar a Características zootécnicas (20)

Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurus
 
proceso de crianza Caprinos en el peru
proceso de crianza  Caprinos en  el peruproceso de crianza  Caprinos en  el peru
proceso de crianza Caprinos en el peru
 
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medinaRazas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
Razas bovinas y sus caracteristicas sebas y david medina
 
áRea llanera
áRea llaneraáRea llanera
áRea llanera
 
catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2catalogo Porcinos 1 y 2
catalogo Porcinos 1 y 2
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
EXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptxEXPO 2 HEREFORD.pptx
EXPO 2 HEREFORD.pptx
 
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptx
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptxVACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptx
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptx
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
 
Bufalos
BufalosBufalos
Bufalos
 
Bovinotecnia
BovinotecniaBovinotecnia
Bovinotecnia
 
Conejitos
ConejitosConejitos
Conejitos
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
 
Info. razas de animales pdf
Info. razas de animales   pdfInfo. razas de animales   pdf
Info. razas de animales pdf
 
Ciclo estral en la oveja
Ciclo estral en la ovejaCiclo estral en la oveja
Ciclo estral en la oveja
 
Razas de leche 3
Razas de leche 3Razas de leche 3
Razas de leche 3
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Vacas lecheras ayrshire
Vacas lecheras ayrshireVacas lecheras ayrshire
Vacas lecheras ayrshire
 
Presentación42 razas caprinas power.pptx
Presentación42 razas caprinas power.pptxPresentación42 razas caprinas power.pptx
Presentación42 razas caprinas power.pptx
 

Más de Lorena Cuava

Razas bovinos y equinos
Razas bovinos y equinosRazas bovinos y equinos
Razas bovinos y equinosLorena Cuava
 
Diapositivas Razas
Diapositivas RazasDiapositivas Razas
Diapositivas RazasLorena Cuava
 
Exterior y razas Trabajo
Exterior y razas TrabajoExterior y razas Trabajo
Exterior y razas TrabajoLorena Cuava
 
Características Zootécnicas
Características ZootécnicasCaracterísticas Zootécnicas
Características ZootécnicasLorena Cuava
 

Más de Lorena Cuava (7)

Bovinos y Ovinos
Bovinos y OvinosBovinos y Ovinos
Bovinos y Ovinos
 
Razas
RazasRazas
Razas
 
Razas bovinos y equinos
Razas bovinos y equinosRazas bovinos y equinos
Razas bovinos y equinos
 
Diapositivas Razas
Diapositivas RazasDiapositivas Razas
Diapositivas Razas
 
Exterior y razas Trabajo
Exterior y razas TrabajoExterior y razas Trabajo
Exterior y razas Trabajo
 
Características Zootécnicas
Características ZootécnicasCaracterísticas Zootécnicas
Características Zootécnicas
 
Exterior y razas
Exterior y razasExterior y razas
Exterior y razas
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Características zootécnicas

  • 2. Características Zootécnicas de los Bovinos Los principales usos del ganado bovino son: la producción de leche y derivados lácteos, la producción de carne y la lidia.
  • 3. AYRSHIRE Características zootécnicas:  Peso de 3.500 Kg.  Grasa: 4%.  Proteína: 3.29%.  Toro: 700- 800 Kg.  Vaca: 500- 600 Kg.  Peso al nacimiento: 31- 35 Kg.  Tipo de producción: Lechero.
  • 4.
  • 5. NELORE Características zootécnicas:  Peso del toro: 800- 1000 Kg.  Peso de la hembra: 600- 750 Kg.  Gran capacidad de adaptación.  Rendimiento en canal: 58%- 60%.  Su primer parto lo puede dar a los tres años.
  • 6. SAN MARTINERO Características zootécnicas:  Peso al nacer: 27.4 Kg.  Peso al destete (240 días): 171 Kg.  Peso a los cuatro años del toro: 650 Kg.  Peso a los cuatro años de la hembra: 450 Kg.  Producción láctea: 725 Kg.
  • 7. Características zootécnicas en Equinos Entre los aspectos que abarca se encuentran: las razas, los colores del pelaje, el manejo adecuado de los ejemplares, las diversas funciones que puede desempeñar un ejemplar y muchas otras cosas.
  • 8. PURA SANGRE  Presentan un cuello musculoso, un dorso ancho y recto, unas extremidades alargadas y fuertes y una alzada a la cruz en torno a 1,60-1,80 metros.  Su color de capa más común es el castaño.  Su mejor marcha es el galope de tronco amplio y ritmo constante, con gran aptitud para las carreras desde edad muy temprana.
  • 9. FRISÓN  La altura a la cruz de estos caballos va de los 165 hasta los 175 cm.  Negro total, el azabache o el castaño muy oscuro.  Cabeza larga y orejas pequeñas.  Usado como caballos de tiro.
  • 10. ANDALUZ  La alzada oscila entre los 163 hasta los 168 cm a la cruz.  Se admiten casi la totalidad de colores a excepción del pio.  Fuerza y su vitalidad.  El pecho de estos caballos es amplio.
  • 11. Características zootécnicas en Ovinos.  Rol: los ovinos domésticos producen fibras, carne, leche, cueros y sebo.  Temperamento: los ovinos, al ser débiles, pequeños, tímidos y asustadizos se los debe tratar con suavidad.  Aptitud reproductiva: se destacan por su alta fertilidad y prolificidad.
  • 12. CHEVIOT  Raza productora de carne.  Alto rendimiento en lana.  Se adapta a diferentes climas.  No posee lana en la cabeza, que es blanca.  Los machos pesan 90 Kg y las hembras 80 Kg.
  • 13. DORSET  Dan gran cantidad de leche.  Es de lana blanca y densa sin fibras negras.  Dos variedades: Con o sin cuernos.  La hembra pesa 65 a 90 Kg.  Los machos pesan de 100 a 125 Kg.  Crías de crecimiento sorprendente.
  • 14. Características zootécnicas en Caprinos.  Índices reproductivos: prolíficos y fértiles.  Mortalidad.  Producción de leche.  Animales rústicos.
  • 15. LA MANCHA  Excelente temperamento lechero. Leche con alto contenido de grasa.  Rústica.  Su característica particular es el tamaño de sus orejas, de 2.5 cm.  Cualquier color es aceptado, pelo corto y fino.
  • 16. ANGLONUBIANA  Raza productora de leche con cantidades elevadas de grasa.  Se adapta al trópico.  Son delgadas, tienen orejas pendulosas largas, anchas y caídas.  Pelo corto.  Perfil convexo.
  • 17. Características zootécnicas en Porcinos. Razas de Carne - Alta ganancia de peso. - Buena conformación. - Alta eficiencia de conversión de alimento. - Mala habilidad materna. Razas Maternas - Alta prolificidad. - Alto números de cerditos nacidos. - Buena habilidad materna. - Fácil de detectar celos. - Alta producción láctea. - Bajas características para producción de carne.
  • 18. PIC  PIC es una compañía grande que se dedica a producir genética. Por lo tanto tiene cerdos que se acomodan a muchos sistemas de crianza, y de acuerdo a las necesidades del mercado de cada zona geográfica.