SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA PRUEBA
Y LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
“Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi”
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Autor: Miguel Bracho
C.I: 9506208
Sección SAIA B
Ulpiano
«La actividad de las partes dirigidas a crear en
el juez la convicción de la verdad o falsedad de
los hechos alegados en la demanda o en la
contestación»
2
La Prueba: Definición
Rengel Romberg«Una actividad procesal, preferentemente
de las partes, para llevar al proceso los
datos que han de servir de
fundamento a la sentencia»
Jaime Guasap
LA PRUEBA: ¿Hechos Jurídicos?
3
• Es un fragmento de
la realidad delimitado
por circunstancias de
tiempo, modo y lugar
Hecho
• El que puede
crear, modificar o
extinguir
relaciones
jurídicas
Hecho
Jurídico • Es un hecho
jurídico en el cual
interviene la
voluntad del
hombre
Acto
Jurídico
LA PRUEBA: ¿Hecho Notorio?
4
Hecho Notorio
Hecho Notorio Clásico
Hecho Notorio
Comunicacional
Se trata de un hecho, no de
una opinión o un testimonio,
si no de un evento reseñado
por el medio como noticia
Son hechos admitidos o
reconocidos por la ley
Art. 506 C.P.C
LA PRUEBA: ¿Qué se prueba?
5
¿Qué se prueba?
¿Qué no se prueba? Hechos
dudosos
Hechos
controvertidos
Hechos
admitidos
Hechos
Notorios
Presumidos
por la Ley
LA PRUEBA: ¿Qué se prueba?
6
Artículo 1.354 C.C.- Quien
pida la ejecución de una
obligación debe probarla, y
quien pretenda que ha sido
libertado de ella debe por su
parte probar el pago o el
hecho que ha producido la
extinción de su obligación.
Art. 395 C.PC
Son medios de
prueba admisibles en
juicio aquéllos que
determina el Código
Civil, el presente
Código y otras leyes
de la República.
LA PRUEBA: ¿Quién debe probar?
7
¿Quién debe probar?
Art. 506 CCV
El Actor:
los hechos
constitutivos
de su
pretensión
El
demandado:
los que
impiden su
existencia o
validez
Hechos
Impeditivos
Hechos
Modificativos
Hechos
Extintivos
8
LA PRUEBA: Medios de prueba
El Código Civil es la
fuente primaria de la
prueba…
…pero en juicio, el requerimiento
de cómo vamos a incorporar ese
menú probatorio al PROCESO lo
indica es el CPC…
LA PRUEBA: Medios de prueba
Art. 395 Código de Procedimiento Civil (Continuación)
Pueden también las partes valerse de cualquier
otro medio de prueba no prohibido expresamente
por la ley, y que consideren conducente a la
demostración de sus pretensiones. Estos medios
se promoverán y evacuarán aplicando por
analogía las disposiciones relativas a los medios
de pruebas semejantes contemplados en el
Código Civil, y en su defecto, en la forma que
señale el Juez.
9
Art. 395 Código de Procedimiento Civil
Son medios de prueba admisibles en
juicio aquéllos que determina el Código
Civil, el presente Código y otras leyes de
la República.
LA PRUEBA: Medios de prueba según la Ley
10
Medios de
Prueba
Los Previstos
en las Leyes
Código Civil
Código de
procedimiento
Civil
Otras Leyes
Cualquier otro
medio
Es un derecho
de las partes,
no facultad de
los jueces
La Prueba: Principales Medios de Prueba segun la Ley
11
Prueba por escrito
Prueba de testigos
Presunciones
Confesiones
Juramento
La experticia
La Inspección Judicial
Art. 1354 Código Civil de Venezuela
Quien pida la ejecución de una
obligación debe probarla, y quien
pretenda que ha sido libertado de
ella debe por su parte probar el pago
o el hecho que ha producido la
extinción de su obligación.
12
La Confesión
Art. 1400 C.C
Judicial
Extra Judicial
13
La Confesión
La confesión hecha por la parte o por su apoderado dentro
de los límites del mandato, ante un Juez aunque éste sea
incompetente, hace contra ella plena prueba.
Artículo 1401 CC
La confesión extrajudicial produce el mismo efecto, se
hace a la parte misma o a quien la representa.
Artículo 1.402 CC
Para que la confesión produzca efecto debe hacerse por
persona capaz de obligarse en el asunto sobre que recae.
Artículo 1405 CC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La acusacion erika_d.
La acusacion erika_d.La acusacion erika_d.
La acusacion erika_d.
Erika Dominguez
 
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarridoObjeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Nelmary Garrido
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
BrendhaDavila
 
Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
diegonuez72
 
Monografia wilfred barreto - régimen probatorio
Monografia  wilfred barreto -  régimen probatorioMonografia  wilfred barreto -  régimen probatorio
Monografia wilfred barreto - régimen probatorio
adriana leon
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Giovann Molinaro
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 
Requisitos de la Inspección Judicial
Requisitos de la Inspección JudicialRequisitos de la Inspección Judicial
Requisitos de la Inspección Judicial
notranslate748
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
veronicalugo19887
 
Presentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPointPresentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPoint
dioneila1
 
Mandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolanoMandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolano
yalexis Yanez
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
yusnaivigonzalez
 
Objeto de la prueba en venezuela estudiante wilher gudiño
Objeto de la prueba en venezuela  estudiante wilher gudiñoObjeto de la prueba en venezuela  estudiante wilher gudiño
Objeto de la prueba en venezuela estudiante wilher gudiño
WilherPenzo
 
Principios de la prueba
Principios de la prueba Principios de la prueba
Principios de la prueba
Angeles Vivas
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
eliseopiconsilvestre
 
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentenciaLas pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
NuyethDominguez
 
Simple Policia
Simple PoliciaSimple Policia
Simple Policia
guestb64aa0
 

La actualidad más candente (18)

La acusacion erika_d.
La acusacion erika_d.La acusacion erika_d.
La acusacion erika_d.
 
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarridoObjeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
 
Monografia wilfred barreto - régimen probatorio
Monografia  wilfred barreto -  régimen probatorioMonografia  wilfred barreto -  régimen probatorio
Monografia wilfred barreto - régimen probatorio
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 
Requisitos de la Inspección Judicial
Requisitos de la Inspección JudicialRequisitos de la Inspección Judicial
Requisitos de la Inspección Judicial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPointPresentacion en PowerPoint
Presentacion en PowerPoint
 
Mandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolanoMandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolano
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela estudiante wilher gudiño
Objeto de la prueba en venezuela  estudiante wilher gudiñoObjeto de la prueba en venezuela  estudiante wilher gudiño
Objeto de la prueba en venezuela estudiante wilher gudiño
 
Principios de la prueba
Principios de la prueba Principios de la prueba
Principios de la prueba
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentenciaLas pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
 
Simple Policia
Simple PoliciaSimple Policia
Simple Policia
 

Similar a La prueba en el proceso civil

La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
zuly garcia
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
WillianaDaniela12
 
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
Yorman Alfonzo
 
Mapa conceptual objeto de la prueba.
Mapa conceptual  objeto de la prueba.Mapa conceptual  objeto de la prueba.
Mapa conceptual objeto de la prueba.
Leonardo Guedez Vasquez
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
AlejandroCamacaro1
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
Yorman Alfonzo
 
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAEL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
DanielRoldan1502
 
La prueba d informatico
La prueba d  informaticoLa prueba d  informatico
La prueba d informatico
Jamil Yat
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
erika pineda
 
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio iCuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
miguelgongongora
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
paolamontero90
 
Reglas de exclusión de la prueba COMPARITIVO SENTENCIAS T- 916/08, T-044/13,...
Reglas de exclusión de la prueba COMPARITIVO SENTENCIAS  T- 916/08, T-044/13,...Reglas de exclusión de la prueba COMPARITIVO SENTENCIAS  T- 916/08, T-044/13,...
Reglas de exclusión de la prueba COMPARITIVO SENTENCIAS T- 916/08, T-044/13,...
Luz Arcila
 
12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share
Jose Pastor Perez Tovar
 
El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela
BlancaAndreinaRomero
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Alex Rodriguez
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
Emperatriz Poveda
 
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONESACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
lismar perdomo
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
Briggimar
 
"ACUSACIÓN FISCAL, RÉGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES"
"ACUSACIÓN FISCAL, RÉGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES" "ACUSACIÓN FISCAL, RÉGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES"
"ACUSACIÓN FISCAL, RÉGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES"
Instituto Antonio José de Sucre
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penal
murillonet
 

Similar a La prueba en el proceso civil (20)

La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
 
Mapa conceptual objeto de la prueba.
Mapa conceptual  objeto de la prueba.Mapa conceptual  objeto de la prueba.
Mapa conceptual objeto de la prueba.
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
 
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAEL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
 
La prueba d informatico
La prueba d  informaticoLa prueba d  informatico
La prueba d informatico
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio iCuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
 
Reglas de exclusión de la prueba COMPARITIVO SENTENCIAS T- 916/08, T-044/13,...
Reglas de exclusión de la prueba COMPARITIVO SENTENCIAS  T- 916/08, T-044/13,...Reglas de exclusión de la prueba COMPARITIVO SENTENCIAS  T- 916/08, T-044/13,...
Reglas de exclusión de la prueba COMPARITIVO SENTENCIAS T- 916/08, T-044/13,...
 
12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share12 08 d prob slide share
12 08 d prob slide share
 
El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela El Objeto De La Prueba en Venezuela
El Objeto De La Prueba en Venezuela
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
 
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONESACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
"ACUSACIÓN FISCAL, RÉGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES"
"ACUSACIÓN FISCAL, RÉGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES" "ACUSACIÓN FISCAL, RÉGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES"
"ACUSACIÓN FISCAL, RÉGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES"
 
Nuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal
Nuevo Sistema de Justicia Penal
 

Más de Abogadobracho

Manual de Derecho Sucesoral venezolano, valido para todos los estudiantes de ...
Manual de Derecho Sucesoral venezolano, valido para todos los estudiantes de ...Manual de Derecho Sucesoral venezolano, valido para todos los estudiantes de ...
Manual de Derecho Sucesoral venezolano, valido para todos los estudiantes de ...
Abogadobracho
 
LABORAL.pdf
LABORAL.pdfLABORAL.pdf
LABORAL.pdf
Abogadobracho
 
LABORAL.pdf
LABORAL.pdfLABORAL.pdf
LABORAL.pdf
Abogadobracho
 
El Discurso Jurídico
El Discurso JurídicoEl Discurso Jurídico
El Discurso Jurídico
Abogadobracho
 
Tecnicas de argumentacion
Tecnicas de argumentacionTecnicas de argumentacion
Tecnicas de argumentacion
Abogadobracho
 
Beneficios y Características de la Oratoria
Beneficios y Características de la OratoriaBeneficios y Características de la Oratoria
Beneficios y Características de la Oratoria
Abogadobracho
 
La Oratoria como Competencia y cómo Disciplina
La Oratoria como Competencia y cómo DisciplinaLa Oratoria como Competencia y cómo Disciplina
La Oratoria como Competencia y cómo Disciplina
Abogadobracho
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Abogadobracho
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Abogadobracho
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
Abogadobracho
 
Conceptos Derecho rocesal Civil
Conceptos Derecho rocesal CivilConceptos Derecho rocesal Civil
Conceptos Derecho rocesal Civil
Abogadobracho
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
Abogadobracho
 

Más de Abogadobracho (12)

Manual de Derecho Sucesoral venezolano, valido para todos los estudiantes de ...
Manual de Derecho Sucesoral venezolano, valido para todos los estudiantes de ...Manual de Derecho Sucesoral venezolano, valido para todos los estudiantes de ...
Manual de Derecho Sucesoral venezolano, valido para todos los estudiantes de ...
 
LABORAL.pdf
LABORAL.pdfLABORAL.pdf
LABORAL.pdf
 
LABORAL.pdf
LABORAL.pdfLABORAL.pdf
LABORAL.pdf
 
El Discurso Jurídico
El Discurso JurídicoEl Discurso Jurídico
El Discurso Jurídico
 
Tecnicas de argumentacion
Tecnicas de argumentacionTecnicas de argumentacion
Tecnicas de argumentacion
 
Beneficios y Características de la Oratoria
Beneficios y Características de la OratoriaBeneficios y Características de la Oratoria
Beneficios y Características de la Oratoria
 
La Oratoria como Competencia y cómo Disciplina
La Oratoria como Competencia y cómo DisciplinaLa Oratoria como Competencia y cómo Disciplina
La Oratoria como Competencia y cómo Disciplina
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Conceptos Derecho rocesal Civil
Conceptos Derecho rocesal CivilConceptos Derecho rocesal Civil
Conceptos Derecho rocesal Civil
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

La prueba en el proceso civil

  • 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA PRUEBA Y LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL “Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi” UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Autor: Miguel Bracho C.I: 9506208 Sección SAIA B Ulpiano
  • 2. «La actividad de las partes dirigidas a crear en el juez la convicción de la verdad o falsedad de los hechos alegados en la demanda o en la contestación» 2 La Prueba: Definición Rengel Romberg«Una actividad procesal, preferentemente de las partes, para llevar al proceso los datos que han de servir de fundamento a la sentencia» Jaime Guasap
  • 3. LA PRUEBA: ¿Hechos Jurídicos? 3 • Es un fragmento de la realidad delimitado por circunstancias de tiempo, modo y lugar Hecho • El que puede crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas Hecho Jurídico • Es un hecho jurídico en el cual interviene la voluntad del hombre Acto Jurídico
  • 4. LA PRUEBA: ¿Hecho Notorio? 4 Hecho Notorio Hecho Notorio Clásico Hecho Notorio Comunicacional Se trata de un hecho, no de una opinión o un testimonio, si no de un evento reseñado por el medio como noticia Son hechos admitidos o reconocidos por la ley Art. 506 C.P.C
  • 5. LA PRUEBA: ¿Qué se prueba? 5 ¿Qué se prueba? ¿Qué no se prueba? Hechos dudosos Hechos controvertidos Hechos admitidos Hechos Notorios Presumidos por la Ley
  • 6. LA PRUEBA: ¿Qué se prueba? 6 Artículo 1.354 C.C.- Quien pida la ejecución de una obligación debe probarla, y quien pretenda que ha sido libertado de ella debe por su parte probar el pago o el hecho que ha producido la extinción de su obligación. Art. 395 C.PC Son medios de prueba admisibles en juicio aquéllos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República.
  • 7. LA PRUEBA: ¿Quién debe probar? 7 ¿Quién debe probar? Art. 506 CCV El Actor: los hechos constitutivos de su pretensión El demandado: los que impiden su existencia o validez Hechos Impeditivos Hechos Modificativos Hechos Extintivos
  • 8. 8 LA PRUEBA: Medios de prueba El Código Civil es la fuente primaria de la prueba… …pero en juicio, el requerimiento de cómo vamos a incorporar ese menú probatorio al PROCESO lo indica es el CPC…
  • 9. LA PRUEBA: Medios de prueba Art. 395 Código de Procedimiento Civil (Continuación) Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la ley, y que consideren conducente a la demostración de sus pretensiones. Estos medios se promoverán y evacuarán aplicando por analogía las disposiciones relativas a los medios de pruebas semejantes contemplados en el Código Civil, y en su defecto, en la forma que señale el Juez. 9 Art. 395 Código de Procedimiento Civil Son medios de prueba admisibles en juicio aquéllos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República.
  • 10. LA PRUEBA: Medios de prueba según la Ley 10 Medios de Prueba Los Previstos en las Leyes Código Civil Código de procedimiento Civil Otras Leyes Cualquier otro medio Es un derecho de las partes, no facultad de los jueces
  • 11. La Prueba: Principales Medios de Prueba segun la Ley 11 Prueba por escrito Prueba de testigos Presunciones Confesiones Juramento La experticia La Inspección Judicial Art. 1354 Código Civil de Venezuela Quien pida la ejecución de una obligación debe probarla, y quien pretenda que ha sido libertado de ella debe por su parte probar el pago o el hecho que ha producido la extinción de su obligación.
  • 12. 12 La Confesión Art. 1400 C.C Judicial Extra Judicial
  • 13. 13 La Confesión La confesión hecha por la parte o por su apoderado dentro de los límites del mandato, ante un Juez aunque éste sea incompetente, hace contra ella plena prueba. Artículo 1401 CC La confesión extrajudicial produce el mismo efecto, se hace a la parte misma o a quien la representa. Artículo 1.402 CC Para que la confesión produzca efecto debe hacerse por persona capaz de obligarse en el asunto sobre que recae. Artículo 1405 CC