SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Año: 2020
Lapso Académico: 2019-B
Asignatura: Derecho Probatorio
Nombres y Apellidos: Mónica Elizabeth Ferreira Montoya
Cédula de Identidad Nº V-24.925.121
Sección: SAIA E
Profesor: Abg. Keydis Perez
Barquisimeto, Edo Lara
Los Requisitos de la Inspección Judicial
La Inspección Judicial
La inspección judicial es el reconocimiento que la autoridad judicial hace de las personas, de los
lugares, de las cosas o documentos a que se refiere la controversia para imponerse de
circunstancias que no podrían acreditarse mejor o fácilmente de otra manera
Está ligada a los hechos controvertidos, pero puede suceder que tales hechos
puedan desaparecer o modificarse por el transcurso del tiempo o la acción
natural y sin estar de por medio un litigio se desee hacer constar tales hechos o
circunstancias, en cuyo caso estaríamos en presencia de un aseguramiento de
evidencia.
Se ha llamado «observación judicial inmediata». Es el medio probatorio por
el cual el juez percibe directamente con sus sentidos, sin intermediación. Es,
pues, la percepción misma del hecho a probar por el juez, mediante sus
propios sentidos
En ella pueden intervenir todos los sentidos
Su importancia en esa apreciación sensorial personal que hace el juez sobre los hechos.
¿Que es?
El reconocimiento o inspección ocular puede promoverse
como prueba en juicio, para hacer constar las
circunstancias o el estado de los lugares o de las cosas que
no se pueda o no sea fácil acreditar de otra manera, sin
extenderse a apreciaciones que necesiten conocimientos
periciales.
Es importante aclarar que asume la ley procesal todo lo
concerniente a la producción de la inspección judicial,
incluyendo la mal llamada «inspección ocular» contemplada en
el Código Civil.
Requisitos de la Inspección Judicial
1. Requisitos de Existencia
Sea que la diligencia se produzca en un proceso o como diligencia
anticipada, debe reunir ciertos requisitos:
*Debe ser practicada por el Juez: No obstante, en materia
tributaria y en materia penal se pueden hacer inspecciones que
tienen carácter de prueba, pero deben cumplir los requisitos
establecidos en la ley. En el artículo 202 del COPP se admite la
comprobación del estado de los lugares públicos, cosas, rastros
y efectos materiales mediante la inspección de la policía o del
Ministerio Público.
*El funcionario que la practique debe actuar en ejercicio del
cargo: No es válida la inspección no oficial, de carácter privado,
nunca tendrá la categoría de inspección judicial. Se aplica el
criterio de la prohibición que el juez use su conocimiento
particular del hecho como medio probatorio.
*Que se trate sobre hechos: No puede realizarse sobre cosas que
no existen, ni sobre deducciones o suposiciones. Los hechos
pueden ser cualquier cosa que sea percibida por los sentidos.
Requisitos de la Inspección Judicial
2. Requisitos de Validez
*Que no exista prohibición legal de practicar la diligencia: La
prohibición puede referirse al objeto de la inspección o al proce-
dimiento para practicarla. Por ejemplo, que exista una norma legal
que prohíba practicar inspección en determinado caso; o porque se
exija que se agote un trámite procesal previo.
*Que la ordenación de la prueba y la notificación sea en forma
legal: Este requisito se relaciona con el derecho de defensa de las
partes, específicamente con el principio de la publicidad de los actos
procesales y para que ellas puedan ejercer el contradictorio.
*Que el juez o funcionario sean competentes: La competencia general
para esta diligencia le corresponde al juez de la causa o al
investigador en la causa penal (Ministerio Público o funcionarios de
policía, artículo 202 COPP). Se cree que en la inspección judicial en
el proceso civil no hay posibilidad de comisionar.
*Que no existan causas de nulidad que vicien la inspección: La
inspección tiene que cumplir con los requisitos generales de todas las
pruebas, la ausencia de ellas vicia la diligencia.
Requisitos de la Inspección Judicial
3. Requisitos para la Eficacia Probatoria *La conducencia del medio respecto del hecho inspeccionado: Por lo general, la inspección es medio
idóneo para probar hechos susceptibles de percepción directa por el juez, pero si es necesario aplicar
conocimientos especiales no es posible la inspección, para ello se requiere una experticia. Ejemplo como
es el caso de los actos jurídicos solemnes, que de acuerdo a la ley requieren una formalidad especial,
como escritura pública en caso de la hipoteca. No podrá probarse la constitución hipotecaria con la
inspección, pero sí podrá probarse la existencia del documento.
*La pertinencia del hecho inspeccionado: El hecho que se prueba con la inspección debe estar
relacionado con la causa del proceso. Es claro que si no hay relación con lo que se discute no influye en
la convicción del juez.
*Que el acta sea clara y precisa, redactada conforme a la exigencia legal: El acta debe permitir conocer
con seguridad los hechos que fueron observados por el juez. Esa descripción de los hechos debe
hacerse, en el caso venezolano conforme al artículo 189 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto
se requiere confrontar con los hechos alegados por las partes y para tomarlos en cuenta en la definitiva.
*Que no se haya producido una rectificación o retractación del funcionario que realizó la inspección: Si el
funcionario expresa que incurrió en error en sus percepciones, bien sea porque confundió las
sensaciones y la calificación de ellas, deberá hacerlo constar por escrito; esto significa que el acta de la
inspección pierde el valor probatorio. En este caso en el marco del proceso justo es ordenar una nueva
inspección y notificar a las partes para que puedan ejercer sus derechos.
*Que no haya reserva legal sobre el objeto de la inspección: Si la ley consagra la reserva legal o el
derecho al secreto, la prueba que se realice sobre aquél será ilícita e ineficaz.
*Debe garantizarse el derecho al contradictorio: La prueba debe hacerse mediante constancia pública en
autos, anterior a la realización para que las partes puedan ejercer sus derechos. La prueba clandestina
es nula, porque viola el derecho a la defensa. No podrá alegarse que es una prueba del juez.
GraciasGracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
Luis Briceño Rojas
 
Inspeccion judicial
Inspeccion judicialInspeccion judicial
Inspeccion judicial
Noretzycastillo
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
mariuskanoguera
 
Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13
miltonmora17
 
Actos de Nulidad
Actos de NulidadActos de Nulidad
Actos de Nulidad
Jull Ortiz
 
Simon perez objeto de la prueba
Simon perez objeto de la pruebaSimon perez objeto de la prueba
Simon perez objeto de la prueba
perezpsimon33
 
Dep laura canelon
Dep laura canelonDep laura canelon
Dep laura canelon
LauraCanelon
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Estefanyr0209
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
pedrorodriguez436
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
WillianaDaniela12
 
Objeto de prueba alis
Objeto de prueba alisObjeto de prueba alis
Objeto de prueba alis
AlisAlkouri
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Alex Rodriguez
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
Trabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidaciónTrabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidación
neilauft
 
03 12-12[1]
03 12-12[1]03 12-12[1]
03 12-12[1]
calacademica
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
Carla Delgado
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
lisethkatiuska13
 
Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
diegonuez72
 

La actualidad más candente (19)

Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
 
Inspeccion judicial
Inspeccion judicialInspeccion judicial
Inspeccion judicial
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13Material interactivo mod 13
Material interactivo mod 13
 
Actos de Nulidad
Actos de NulidadActos de Nulidad
Actos de Nulidad
 
Simon perez objeto de la prueba
Simon perez objeto de la pruebaSimon perez objeto de la prueba
Simon perez objeto de la prueba
 
Dep laura canelon
Dep laura canelonDep laura canelon
Dep laura canelon
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Objeto de prueba alis
Objeto de prueba alisObjeto de prueba alis
Objeto de prueba alis
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
Trabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidaciónTrabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidación
 
03 12-12[1]
03 12-12[1]03 12-12[1]
03 12-12[1]
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
 

Similar a Requisitos de la Inspección Judicial

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
DANIELCATTAROSSI
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Anna Serrano
 
Inspeccion
Inspeccion Inspeccion
Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)
Rosario Canales
 
Requisitos de la inspección judicial
Requisitos de la inspección judicialRequisitos de la inspección judicial
Requisitos de la inspección judicial
yorky diaz
 
Eficacia probatoria
Eficacia probatoriaEficacia probatoria
Eficacia probatoria
Kleyner Gutierrez
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
EucarisGallardo
 
REQUSITOS DE LA INSPECCION Slide share probatorio
 REQUSITOS DE LA INSPECCION Slide share probatorio REQUSITOS DE LA INSPECCION Slide share probatorio
REQUSITOS DE LA INSPECCION Slide share probatorio
Noelia1135
 
Inspeccion judicial derecho probatorio
Inspeccion judicial derecho probatorioInspeccion judicial derecho probatorio
Inspeccion judicial derecho probatorio
paolamorales155
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
Vidicney
 
EFJ CAPACITACION DILIGENCIAS PREPARATORIAS II CASUISTICA COGEP.pdf
EFJ CAPACITACION DILIGENCIAS PREPARATORIAS II CASUISTICA COGEP.pdfEFJ CAPACITACION DILIGENCIAS PREPARATORIAS II CASUISTICA COGEP.pdf
EFJ CAPACITACION DILIGENCIAS PREPARATORIAS II CASUISTICA COGEP.pdf
mffeijoo
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
maria gabriela silva rojas
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
maria gabriela silva rojas
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
ArnulfoG1
 
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptxPROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
ssuser5da562
 
Actos procesales richard
Actos procesales  richardActos procesales  richard
Actos procesales richard
Joen Araujo
 
La inspección judicial
La inspección judicialLa inspección judicial
La inspección judicial
SAIA T
 
Dialnet los mediostecnicosdedefensa-5157840
Dialnet los mediostecnicosdedefensa-5157840Dialnet los mediostecnicosdedefensa-5157840
Dialnet los mediostecnicosdedefensa-5157840
JoanGaray1
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
patricia hernandez
 
Ensayo de derecho procesal penal
Ensayo de derecho procesal  penalEnsayo de derecho procesal  penal
Ensayo de derecho procesal penal
Carlos10856770
 

Similar a Requisitos de la Inspección Judicial (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Inspeccion
Inspeccion Inspeccion
Inspeccion
 
Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)
 
Requisitos de la inspección judicial
Requisitos de la inspección judicialRequisitos de la inspección judicial
Requisitos de la inspección judicial
 
Eficacia probatoria
Eficacia probatoriaEficacia probatoria
Eficacia probatoria
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
 
REQUSITOS DE LA INSPECCION Slide share probatorio
 REQUSITOS DE LA INSPECCION Slide share probatorio REQUSITOS DE LA INSPECCION Slide share probatorio
REQUSITOS DE LA INSPECCION Slide share probatorio
 
Inspeccion judicial derecho probatorio
Inspeccion judicial derecho probatorioInspeccion judicial derecho probatorio
Inspeccion judicial derecho probatorio
 
Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...Trabajo de investigacion...
Trabajo de investigacion...
 
EFJ CAPACITACION DILIGENCIAS PREPARATORIAS II CASUISTICA COGEP.pdf
EFJ CAPACITACION DILIGENCIAS PREPARATORIAS II CASUISTICA COGEP.pdfEFJ CAPACITACION DILIGENCIAS PREPARATORIAS II CASUISTICA COGEP.pdf
EFJ CAPACITACION DILIGENCIAS PREPARATORIAS II CASUISTICA COGEP.pdf
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
 
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptxPROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
PROBATORIO POWERPOINT YESSICA PAREDES.pptx
 
Actos procesales richard
Actos procesales  richardActos procesales  richard
Actos procesales richard
 
La inspección judicial
La inspección judicialLa inspección judicial
La inspección judicial
 
Dialnet los mediostecnicosdedefensa-5157840
Dialnet los mediostecnicosdedefensa-5157840Dialnet los mediostecnicosdedefensa-5157840
Dialnet los mediostecnicosdedefensa-5157840
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
 
Ensayo de derecho procesal penal
Ensayo de derecho procesal  penalEnsayo de derecho procesal  penal
Ensayo de derecho procesal penal
 

Más de notranslate748

Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
notranslate748
 
tributario
 tributario tributario
tributario
notranslate748
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
notranslate748
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
notranslate748
 
El Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
El  Recurso Jerárquico y  Recurso Contencioso TributarioEl  Recurso Jerárquico y  Recurso Contencioso Tributario
El Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
notranslate748
 
https://es.slideshare.net/secret/3iMUe4ErUG0Org
https://es.slideshare.net/secret/3iMUe4ErUG0Orghttps://es.slideshare.net/secret/3iMUe4ErUG0Org
https://es.slideshare.net/secret/3iMUe4ErUG0Org
notranslate748
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
notranslate748
 

Más de notranslate748 (7)

Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
tributario
 tributario tributario
tributario
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
El Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
El  Recurso Jerárquico y  Recurso Contencioso TributarioEl  Recurso Jerárquico y  Recurso Contencioso Tributario
El Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 
https://es.slideshare.net/secret/3iMUe4ErUG0Org
https://es.slideshare.net/secret/3iMUe4ErUG0Orghttps://es.slideshare.net/secret/3iMUe4ErUG0Org
https://es.slideshare.net/secret/3iMUe4ErUG0Org
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Requisitos de la Inspección Judicial

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Año: 2020 Lapso Académico: 2019-B Asignatura: Derecho Probatorio Nombres y Apellidos: Mónica Elizabeth Ferreira Montoya Cédula de Identidad Nº V-24.925.121 Sección: SAIA E Profesor: Abg. Keydis Perez Barquisimeto, Edo Lara Los Requisitos de la Inspección Judicial
  • 2. La Inspección Judicial La inspección judicial es el reconocimiento que la autoridad judicial hace de las personas, de los lugares, de las cosas o documentos a que se refiere la controversia para imponerse de circunstancias que no podrían acreditarse mejor o fácilmente de otra manera Está ligada a los hechos controvertidos, pero puede suceder que tales hechos puedan desaparecer o modificarse por el transcurso del tiempo o la acción natural y sin estar de por medio un litigio se desee hacer constar tales hechos o circunstancias, en cuyo caso estaríamos en presencia de un aseguramiento de evidencia. Se ha llamado «observación judicial inmediata». Es el medio probatorio por el cual el juez percibe directamente con sus sentidos, sin intermediación. Es, pues, la percepción misma del hecho a probar por el juez, mediante sus propios sentidos En ella pueden intervenir todos los sentidos Su importancia en esa apreciación sensorial personal que hace el juez sobre los hechos. ¿Que es? El reconocimiento o inspección ocular puede promoverse como prueba en juicio, para hacer constar las circunstancias o el estado de los lugares o de las cosas que no se pueda o no sea fácil acreditar de otra manera, sin extenderse a apreciaciones que necesiten conocimientos periciales. Es importante aclarar que asume la ley procesal todo lo concerniente a la producción de la inspección judicial, incluyendo la mal llamada «inspección ocular» contemplada en el Código Civil.
  • 3. Requisitos de la Inspección Judicial 1. Requisitos de Existencia Sea que la diligencia se produzca en un proceso o como diligencia anticipada, debe reunir ciertos requisitos: *Debe ser practicada por el Juez: No obstante, en materia tributaria y en materia penal se pueden hacer inspecciones que tienen carácter de prueba, pero deben cumplir los requisitos establecidos en la ley. En el artículo 202 del COPP se admite la comprobación del estado de los lugares públicos, cosas, rastros y efectos materiales mediante la inspección de la policía o del Ministerio Público. *El funcionario que la practique debe actuar en ejercicio del cargo: No es válida la inspección no oficial, de carácter privado, nunca tendrá la categoría de inspección judicial. Se aplica el criterio de la prohibición que el juez use su conocimiento particular del hecho como medio probatorio. *Que se trate sobre hechos: No puede realizarse sobre cosas que no existen, ni sobre deducciones o suposiciones. Los hechos pueden ser cualquier cosa que sea percibida por los sentidos.
  • 4. Requisitos de la Inspección Judicial 2. Requisitos de Validez *Que no exista prohibición legal de practicar la diligencia: La prohibición puede referirse al objeto de la inspección o al proce- dimiento para practicarla. Por ejemplo, que exista una norma legal que prohíba practicar inspección en determinado caso; o porque se exija que se agote un trámite procesal previo. *Que la ordenación de la prueba y la notificación sea en forma legal: Este requisito se relaciona con el derecho de defensa de las partes, específicamente con el principio de la publicidad de los actos procesales y para que ellas puedan ejercer el contradictorio. *Que el juez o funcionario sean competentes: La competencia general para esta diligencia le corresponde al juez de la causa o al investigador en la causa penal (Ministerio Público o funcionarios de policía, artículo 202 COPP). Se cree que en la inspección judicial en el proceso civil no hay posibilidad de comisionar. *Que no existan causas de nulidad que vicien la inspección: La inspección tiene que cumplir con los requisitos generales de todas las pruebas, la ausencia de ellas vicia la diligencia.
  • 5. Requisitos de la Inspección Judicial 3. Requisitos para la Eficacia Probatoria *La conducencia del medio respecto del hecho inspeccionado: Por lo general, la inspección es medio idóneo para probar hechos susceptibles de percepción directa por el juez, pero si es necesario aplicar conocimientos especiales no es posible la inspección, para ello se requiere una experticia. Ejemplo como es el caso de los actos jurídicos solemnes, que de acuerdo a la ley requieren una formalidad especial, como escritura pública en caso de la hipoteca. No podrá probarse la constitución hipotecaria con la inspección, pero sí podrá probarse la existencia del documento. *La pertinencia del hecho inspeccionado: El hecho que se prueba con la inspección debe estar relacionado con la causa del proceso. Es claro que si no hay relación con lo que se discute no influye en la convicción del juez. *Que el acta sea clara y precisa, redactada conforme a la exigencia legal: El acta debe permitir conocer con seguridad los hechos que fueron observados por el juez. Esa descripción de los hechos debe hacerse, en el caso venezolano conforme al artículo 189 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto se requiere confrontar con los hechos alegados por las partes y para tomarlos en cuenta en la definitiva. *Que no se haya producido una rectificación o retractación del funcionario que realizó la inspección: Si el funcionario expresa que incurrió en error en sus percepciones, bien sea porque confundió las sensaciones y la calificación de ellas, deberá hacerlo constar por escrito; esto significa que el acta de la inspección pierde el valor probatorio. En este caso en el marco del proceso justo es ordenar una nueva inspección y notificar a las partes para que puedan ejercer sus derechos. *Que no haya reserva legal sobre el objeto de la inspección: Si la ley consagra la reserva legal o el derecho al secreto, la prueba que se realice sobre aquél será ilícita e ineficaz. *Debe garantizarse el derecho al contradictorio: La prueba debe hacerse mediante constancia pública en autos, anterior a la realización para que las partes puedan ejercer sus derechos. La prueba clandestina es nula, porque viola el derecho a la defensa. No podrá alegarse que es una prueba del juez.