SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FISICA
La salud y el ejercicio físico

      SALUD                      EJERCICIO FÍSICO

          es                                  es



      Estado de bienestar      Secuencia de movimientos programados
físico, mental y socialmente        teniendo en cuenta:

                                                   Edad

                                                   Sexo

                                                   Peso

                                                   Estado físico

                                                   Dolencias y/o enfermedad
EL EJERCICIO FÍSICO ADECUADO




Examen                                                           Higiene y
médico                                                             aseo




             Ropa
         adecuada a
         la actividad                              Hidratación

                                 Alimentación
                                  balanceada
LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO
            LOS ALIMENTOS Y LA
             ACTIVIDAD FÍSICA




    ANTES
                  DURANTE        DESPUES
ANTES DEL EJERCICIO
Es necesario consumir alimentos ligeros antes de realizar ejercicios, pues antes de
realizar ejercicios el organismo utilizará energía obtenidas de los alimentos
metabolizados.
Los alimentos fáciles de digerir son los carbohidratos (porción pequeña de pan con
jamón o queso) y un jugo de frutas de preferencia las semidulces y una hora antes.
Después de 2 horas de ejercicio se puede vaciar significativamente el almacén de
glucosa, el cual puede ocasionar fatiga y descenso del rendimiento.
En las primeras dos horas del ejercicio, el glicógeno (glucosa almacenada) se termina
por lo que comenzará el cansancio. Es por esto que una colación antes de hacer
ejercicio es muy importante.
En la imagen siguiente observaras la cantidad variada de frutas que tenemos.
LAS DIVERSAS FRUTAS EN EL PERU
DURANTE LOS EJERCICIOS
Durante el ejercicio, se utilizan los depósitos que el cuerpo tiene almacenado. En las
primeras dos horas del ejercicio, el glicógeno (glucosa almacenada) se termina por lo
que comenzará el cansancio.
Es por esto que una colación antes de hacer ejercicio es muy importante, debe
contener tanto hidratos de carbono: una pieza de fruta, ½ taza de cereal de caja,
cinco galletas integrales, una barra de granola; como un poco de proteína: una
rebanada de queso o jamón o un puño de cacahuates o nueces.
Además la hidratación es muy importante, debes empezar a tomar líquido antes y
durante el ejercicio en pequeñas cantidades.
La sensación de sed no es un buen indicador para seguir realizando ejercicios, pues se
debe evitar esta sensación, se recomienda beber agua cada 15 a 20 minutos durante
el ejercicio.
Agua y bebidas isotónicas
DESPUES DE LOS EJERCICIOS
Si eres una persona que desea hacer ejercicio o que ya lo está haciendo, no debes
hacer grandes cambios en la alimentación, únicamente se necesita una dieta
equilibrada basada en carbohidratos (entre 55 y 65% del total diario) una cantidad
moderada en proteínas (de 10 a 15% máximo), y grasa para las calorías restantes
(alrededor de 25-30%).
Esta dieta debe incluir alimentos de todos los grupos principales (al menos de 6
equivalentes del grupo de los cereales como: pan, harinas, arroces y pastas; 3-5
equivalentes de verduras; 2-4 equivalentes de fruta; 2-3 equivalentes de carne, aves,
pescado, frijol, huevos, quesos y embutidos y 2-3 raciones de leche o yogurt. Todo
esto en base a las necesidades individuales de cada persona.
Durante y después de hacer ejercicio también debes seguir tomando líquidos y si
realizaste mas de 1.5 – 2 hrs, se recomienda consumir algo después como un jugo de
fruta o un yogurt.
En conclusión, es muy importante si vas a realizar ejercicio, tomar tus precauciones y
tener una alimentación balanceada, ya sea que quieras bajar o subir de peso, o
únicamente hacer ejercicio por estar sano.
Los hidratos de carbono son la fuente más importante de
energía durante la actividad física. Los carbohidratos se
presentan en dos formas: simples y complejos. Los simples
se encuentran en las frutas, leche y dulces (azúcar, miel,
piloncillo), mientras que los complejos se encuentran en los
granos, verduras, pastas, arroz y pan. El cuerpo metaboliza
ambas formas en glucosa para las necesidades energéticas
inmediatas, es decir, lo primero que usa el cuerpo al hacer
ejercicio son los carbohidratos. Después de 2 horas de
ejercicio se puede vaciar significativamente el almacén de
glucosa, el cual puede ocasionar fatiga y descenso del
rendimiento.
Las proteínas son necesarias para construir y reparar los músculos. No son fuente
de energía. Menos del 10% de la energía utilizada durante el entrenamiento deriva
del metabolismo proteico. Es importante mencionar que sólo una cantidad limitada
de proteínas es necesaria para la reconstrucción tisular, EL EXCESO DE PROTEÍNAS
NO SE VA A CONVERTIR EN MÚSCULO, pero si la ingesta total de hidratos de
carbono es insuficiente, el cuerpo utiliza las proteínas para producir energía, y es
en este caso en el que el cuerpo comenzará a perder masa muscular. Los
suplementos de proteínas y otros productos no se necesitan para las personas que
satisfacen sus necesidades energéticas diarias.
La grasa es fuente de energía concentrada. Hay de dos tipos: saturadas y no saturadas. Los ácidos
grasos saturados (grasa animal) tienden a aumentar los niveles de colesterol en la sangre. Las
grasas saturadas deben ser mínimas en la dieta. Las grasas no saturadas derivan principalmente de
los aceites vegetales. Las personas que hacen ejercicio no deben omitir este grupo de alimentos.
La hidratación en las personas que hacen ejercicio es un punto clave, es necesaria
para regular la temperatura corporal. Se recomienda beber un vaso de agua (250 ml)
cada 15-20 minutos. No esperes hasta tener sed. Si haces ejercicio por más de una a
dos horas, se recomiendan las bebidas deportivas, ya que además de rehidratar,
contiene glucosa que va a ayudar a que repongas lo que haz utilizado durante el
ejercicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Adriana Reyes
 
Actividad fisica y salud aurimar sequera
Actividad fisica y salud aurimar sequeraActividad fisica y salud aurimar sequera
Actividad fisica y salud aurimar sequera
Elia Paz
 
nutricion en el deporte
nutricion en el deportenutricion en el deporte
nutricion en el deporte
Cristhian Astonitas
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Adriana Reyes
 
act.#2 rosa ines
act.#2 rosa inesact.#2 rosa ines
act.#2 rosa ines
Rosainesrc
 
Nutrición y actividad física
Nutrición y actividad físicaNutrición y actividad física
Nutrición y actividad física
elkin_serna
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
Rober Sánchez Gonzales
 
AlimentacióN Saludable
AlimentacióN SaludableAlimentacióN Saludable
AlimentacióN Saludable
Javier Pérez
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
Priscila Campos
 
Estrategias Nutricionales[1][1]
Estrategias Nutricionales[1][1]Estrategias Nutricionales[1][1]
Estrategias Nutricionales[1][1]
Universidad de Chile
 
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Pao Litha Mera
 
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarinPresentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Dafne Martinez Hernandez
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
Osea Gtx
 
Nutrición en el deporte
Nutrición en el deporteNutrición en el deporte
Nutrición en el deporte
Carmita Sanchez
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
frank oropeza
 
Salud
SaludSalud
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
Kevin Fernandez Artigas
 
Deportes y Beneficios
Deportes y BeneficiosDeportes y Beneficios
Deportes y Beneficios
EberGallegos
 

La actualidad más candente (18)

Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Actividad fisica y salud aurimar sequera
Actividad fisica y salud aurimar sequeraActividad fisica y salud aurimar sequera
Actividad fisica y salud aurimar sequera
 
nutricion en el deporte
nutricion en el deportenutricion en el deporte
nutricion en el deporte
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
act.#2 rosa ines
act.#2 rosa inesact.#2 rosa ines
act.#2 rosa ines
 
Nutrición y actividad física
Nutrición y actividad físicaNutrición y actividad física
Nutrición y actividad física
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
 
AlimentacióN Saludable
AlimentacióN SaludableAlimentacióN Saludable
AlimentacióN Saludable
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Estrategias Nutricionales[1][1]
Estrategias Nutricionales[1][1]Estrategias Nutricionales[1][1]
Estrategias Nutricionales[1][1]
 
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
 
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarinPresentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Nutrición en el deporte
Nutrición en el deporteNutrición en el deporte
Nutrición en el deporte
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Deportes y Beneficios
Deportes y BeneficiosDeportes y Beneficios
Deportes y Beneficios
 

Similar a La salud y el ejercicio físico

introduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptxintroduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
aurelioplata
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
Sergiodg78
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
Sergiodg78
 
Teoria del fitness
Teoria del fitnessTeoria del fitness
Teoria del fitness
Educador Físico De Vocación
 
Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
Jorge
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
valeriaquiroz
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
sory27
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
Diego Tenreyro
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
faniix
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
Carlos Oje
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
Carlos Oje
 
Rutas Metabolicas De Un Deportista
Rutas Metabolicas De Un DeportistaRutas Metabolicas De Un Deportista
Rutas Metabolicas De Un Deportista
Ulises Ancheiia Loredo
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
Gabriela Gilces
 
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Bast De O Moloko
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
VictoriaAlanisA
 
Nutrición en natación
Nutrición en nataciónNutrición en natación
Nutrición en natación
Laia Pérez Rico
 
John j. sparks
John j. sparksJohn j. sparks
John j. sparks
glhryonosuke
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
TENA
 
Entrenamiento y nutricion
Entrenamiento   y   nutricionEntrenamiento   y   nutricion
Entrenamiento y nutricion
Johan Hernandez
 

Similar a La salud y el ejercicio físico (20)

introduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptxintroduccion a la actividad fisica 2.pptx
introduccion a la actividad fisica 2.pptx
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
Teoria del fitness
Teoria del fitnessTeoria del fitness
Teoria del fitness
 
Nutricion deporite
Nutricion deporiteNutricion deporite
Nutricion deporite
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
 
Rutas Metabolicas De Un Deportista
Rutas Metabolicas De Un DeportistaRutas Metabolicas De Un Deportista
Rutas Metabolicas De Un Deportista
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
 
Nutrición en natación
Nutrición en nataciónNutrición en natación
Nutrición en natación
 
John j. sparks
John j. sparksJohn j. sparks
John j. sparks
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Entrenamiento y nutricion
Entrenamiento   y   nutricionEntrenamiento   y   nutricion
Entrenamiento y nutricion
 

Más de JULIO CORDOVA

Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptxGuerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
JULIO CORDOVA
 
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptxELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
JULIO CORDOVA
 
el reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptxel reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptx
JULIO CORDOVA
 
Solidaridad.docx
Solidaridad.docxSolidaridad.docx
Solidaridad.docx
JULIO CORDOVA
 
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
JULIO CORDOVA
 
Programacion de google classroom
Programacion de google classroomProgramacion de google classroom
Programacion de google classroom
JULIO CORDOVA
 
Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020
JULIO CORDOVA
 
Jeri luis trab 2 info
Jeri luis trab 2   infoJeri luis trab 2   info
Jeri luis trab 2 info
JULIO CORDOVA
 
Nieves infopucp
Nieves infopucpNieves infopucp
Nieves infopucp
JULIO CORDOVA
 
Dia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacionDia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacion
JULIO CORDOVA
 
Sesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentosSesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentos
JULIO CORDOVA
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
JULIO CORDOVA
 
Temas de historia peruana
Temas de historia peruanaTemas de historia peruana
Temas de historia peruana
JULIO CORDOVA
 
Webquest simbolos patrios
Webquest simbolos patriosWebquest simbolos patrios
Webquest simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 
Webquest arte visuales
Webquest arte visualesWebquest arte visuales
Webquest arte visuales
JULIO CORDOVA
 
Sesion de arte
Sesion de arteSesion de arte
Sesion de arte
JULIO CORDOVA
 
Webquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyoWebquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyo
JULIO CORDOVA
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
JULIO CORDOVA
 
Webquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulosWebquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulos
JULIO CORDOVA
 

Más de JULIO CORDOVA (20)

Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptxGuerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
 
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptxELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
 
el reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptxel reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptx
 
Solidaridad.docx
Solidaridad.docxSolidaridad.docx
Solidaridad.docx
 
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
 
Programacion de google classroom
Programacion de google classroomProgramacion de google classroom
Programacion de google classroom
 
Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020
 
Jeri luis trab 2 info
Jeri luis trab 2   infoJeri luis trab 2   info
Jeri luis trab 2 info
 
Nieves infopucp
Nieves infopucpNieves infopucp
Nieves infopucp
 
Dia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacionDia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacion
 
Sesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentosSesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentos
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
 
Temas de historia peruana
Temas de historia peruanaTemas de historia peruana
Temas de historia peruana
 
Webquest simbolos patrios
Webquest simbolos patriosWebquest simbolos patrios
Webquest simbolos patrios
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
 
Webquest arte visuales
Webquest arte visualesWebquest arte visuales
Webquest arte visuales
 
Sesion de arte
Sesion de arteSesion de arte
Sesion de arte
 
Webquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyoWebquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyo
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
 
Webquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulosWebquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulos
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

La salud y el ejercicio físico

  • 2. La salud y el ejercicio físico SALUD EJERCICIO FÍSICO es es Estado de bienestar Secuencia de movimientos programados físico, mental y socialmente teniendo en cuenta: Edad Sexo Peso Estado físico Dolencias y/o enfermedad
  • 3. EL EJERCICIO FÍSICO ADECUADO Examen Higiene y médico aseo Ropa adecuada a la actividad Hidratación Alimentación balanceada
  • 4. LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO LOS ALIMENTOS Y LA ACTIVIDAD FÍSICA ANTES DURANTE DESPUES
  • 5. ANTES DEL EJERCICIO Es necesario consumir alimentos ligeros antes de realizar ejercicios, pues antes de realizar ejercicios el organismo utilizará energía obtenidas de los alimentos metabolizados. Los alimentos fáciles de digerir son los carbohidratos (porción pequeña de pan con jamón o queso) y un jugo de frutas de preferencia las semidulces y una hora antes. Después de 2 horas de ejercicio se puede vaciar significativamente el almacén de glucosa, el cual puede ocasionar fatiga y descenso del rendimiento. En las primeras dos horas del ejercicio, el glicógeno (glucosa almacenada) se termina por lo que comenzará el cansancio. Es por esto que una colación antes de hacer ejercicio es muy importante. En la imagen siguiente observaras la cantidad variada de frutas que tenemos.
  • 6. LAS DIVERSAS FRUTAS EN EL PERU
  • 7. DURANTE LOS EJERCICIOS Durante el ejercicio, se utilizan los depósitos que el cuerpo tiene almacenado. En las primeras dos horas del ejercicio, el glicógeno (glucosa almacenada) se termina por lo que comenzará el cansancio. Es por esto que una colación antes de hacer ejercicio es muy importante, debe contener tanto hidratos de carbono: una pieza de fruta, ½ taza de cereal de caja, cinco galletas integrales, una barra de granola; como un poco de proteína: una rebanada de queso o jamón o un puño de cacahuates o nueces. Además la hidratación es muy importante, debes empezar a tomar líquido antes y durante el ejercicio en pequeñas cantidades. La sensación de sed no es un buen indicador para seguir realizando ejercicios, pues se debe evitar esta sensación, se recomienda beber agua cada 15 a 20 minutos durante el ejercicio.
  • 8. Agua y bebidas isotónicas
  • 9. DESPUES DE LOS EJERCICIOS Si eres una persona que desea hacer ejercicio o que ya lo está haciendo, no debes hacer grandes cambios en la alimentación, únicamente se necesita una dieta equilibrada basada en carbohidratos (entre 55 y 65% del total diario) una cantidad moderada en proteínas (de 10 a 15% máximo), y grasa para las calorías restantes (alrededor de 25-30%). Esta dieta debe incluir alimentos de todos los grupos principales (al menos de 6 equivalentes del grupo de los cereales como: pan, harinas, arroces y pastas; 3-5 equivalentes de verduras; 2-4 equivalentes de fruta; 2-3 equivalentes de carne, aves, pescado, frijol, huevos, quesos y embutidos y 2-3 raciones de leche o yogurt. Todo esto en base a las necesidades individuales de cada persona. Durante y después de hacer ejercicio también debes seguir tomando líquidos y si realizaste mas de 1.5 – 2 hrs, se recomienda consumir algo después como un jugo de fruta o un yogurt. En conclusión, es muy importante si vas a realizar ejercicio, tomar tus precauciones y tener una alimentación balanceada, ya sea que quieras bajar o subir de peso, o únicamente hacer ejercicio por estar sano.
  • 10. Los hidratos de carbono son la fuente más importante de energía durante la actividad física. Los carbohidratos se presentan en dos formas: simples y complejos. Los simples se encuentran en las frutas, leche y dulces (azúcar, miel, piloncillo), mientras que los complejos se encuentran en los granos, verduras, pastas, arroz y pan. El cuerpo metaboliza ambas formas en glucosa para las necesidades energéticas inmediatas, es decir, lo primero que usa el cuerpo al hacer ejercicio son los carbohidratos. Después de 2 horas de ejercicio se puede vaciar significativamente el almacén de glucosa, el cual puede ocasionar fatiga y descenso del rendimiento.
  • 11. Las proteínas son necesarias para construir y reparar los músculos. No son fuente de energía. Menos del 10% de la energía utilizada durante el entrenamiento deriva del metabolismo proteico. Es importante mencionar que sólo una cantidad limitada de proteínas es necesaria para la reconstrucción tisular, EL EXCESO DE PROTEÍNAS NO SE VA A CONVERTIR EN MÚSCULO, pero si la ingesta total de hidratos de carbono es insuficiente, el cuerpo utiliza las proteínas para producir energía, y es en este caso en el que el cuerpo comenzará a perder masa muscular. Los suplementos de proteínas y otros productos no se necesitan para las personas que satisfacen sus necesidades energéticas diarias.
  • 12. La grasa es fuente de energía concentrada. Hay de dos tipos: saturadas y no saturadas. Los ácidos grasos saturados (grasa animal) tienden a aumentar los niveles de colesterol en la sangre. Las grasas saturadas deben ser mínimas en la dieta. Las grasas no saturadas derivan principalmente de los aceites vegetales. Las personas que hacen ejercicio no deben omitir este grupo de alimentos.
  • 13. La hidratación en las personas que hacen ejercicio es un punto clave, es necesaria para regular la temperatura corporal. Se recomienda beber un vaso de agua (250 ml) cada 15-20 minutos. No esperes hasta tener sed. Si haces ejercicio por más de una a dos horas, se recomiendan las bebidas deportivas, ya que además de rehidratar, contiene glucosa que va a ayudar a que repongas lo que haz utilizado durante el ejercicio.