SlideShare una empresa de Scribd logo
Es recomendable seguir una dieta variada
y equilibrada, así como un estilo
de vida saludable
La alimentación es la manera de
proporcionar al organismo las
sustancias esenciales para
el mantenimiento de la vida.
Es un proceso voluntario y
consciente por el que se elige
un alimento determinado y se
come.
A partir de este momento empieza
la nutrición, que es el conjunto de
procesos por los que el organismo
transforma y utiliza las sustancias
que contienen los alimentos
ingeridos.
La ingesta energética debe
cubrir el gasto
calórico

Permitir al deportista
mantener
un peso corporal adecuado
para rendir de
forma óptima en su deporte

La actividad
física aumenta las
necesidades energéticas y
de algunos nutrientes

Es importante consumir una
dieta equilibrada basada en
gran variedad de alimentos
El deporte de alto
rendimiento es muy
exigente y en ocasiones muy
intensos
y agotadores.

Las vitaminas son los
antioxidantes
por excelencia, pero
también tienen un papel

El sobreentrenamiento
puede dar lugar a un
estado de estrés mantenido

importante los minerales

Ante la presencia de
concentraciones elevadas
de estas sustancias
(radicales libres) el
organismo debe
defenderse

Esta
circunstancia genera una
cantidad excesiva
de radicales libres que
pueden producir
fatiga crónica
En el deportista una dieta equilibrada tiene que suministrar la
energía suficiente para cubrir todas las necesidades, y debe
proporcionar todos los nutrientes en las cantidades adecuadas,
teniendo en cuenta las características y necesidades
individuales, y adaptando la ingesta al tipo de deporte realizado
y a los entrenamientos (intensidad, número de sesiones,
horario...)

La mayoría de los factores que determinan el estado de salud
están ligados tanto a la alimentación como a la práctica regular
de ejercicio físico. Las recomendaciones del patrón adecuado de
actividad física también se pueden recoger en forma de pirámide
con el fin de promocionar tanto la alimentación saludable como
la práctica de actividad física.
Es conveniente realizar entre 4–5 comidas a lo largo del día para repartir mejor el
aporte energético y llegar con menor sensación de hambre (o ansiedad) a las
comidas principales, 8. Ritmo de las comidas y realizar ingestas muy copiosas
Hay que tener en cuenta el horario del entrenamiento, intentando siempre tomar algún
alimento unas dos horas antes del mismo, y al finalizar el esfuerzo

Desayuno: 15-25%
Comida: 25-35%
Merienda: 10-15%
Cena: 25-35%
El agua es el componente más abundante
del organismo humano, esencial para la
vida: se pueden pasar varias semanas sin
comer, pero tan sólo unos pocos días sin
beber.
El agua es un nutriente calórico (no aporta
calorías) necesario para que el organismo
se mantenga correctamente estructurado
y en perfecto funcionamiento.
La pérdida de tan sólo un 10% del
agua corporal supone un grave riesgo
para la salud.
Quien quiere optimizar su salud y su rendimiento
deportivo debe alimentarse bien, para estar bien
nutrido, y debe hidratarse de forma apropiada
con la bebida correcta.

Es importante comer gran variedad de alimentos,
en cantidades adecuadas, y beber líquidos antes,
durante y después del esfuerzo físico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º esoSergiodg78
 
Alimentación y Nutrición Equilibradas
Alimentación y Nutrición EquilibradasAlimentación y Nutrición Equilibradas
Alimentación y Nutrición Equilibradas
Calidad Pascual
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Richard Nieto
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricion
yuli160696
 
Presentación1prueba
Presentación1pruebaPresentación1prueba
Presentación1prueba031198
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
mdelaciencia
 
Que es la nutrición
Que es la nutriciónQue es la nutrición
Que es la nutrición
dayanamolina19
 
La importancia de comer saludable
La importancia de comer saludableLa importancia de comer saludable
La importancia de comer saludable
Diego V O
 
La comida saludable
La comida saludableLa comida saludable
La comida saludable
masucha
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibradaalyane
 
Nutrición Humana
Nutrición HumanaNutrición Humana
Nutrición Humana
natha2212
 
¿ Qué me conviene comer?
¿ Qué me conviene comer?¿ Qué me conviene comer?
¿ Qué me conviene comer?Isabela Tenorio
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Bast De O Moloko
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
marcosserrada15
 
Edu. fisica
Edu. fisicaEdu. fisica
Edu. fisica
Keinerthasm
 
La salud
La saludLa salud
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Amronaalonso
 

La actualidad más candente (19)

Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
Alimentación y Nutrición Equilibradas
Alimentación y Nutrición EquilibradasAlimentación y Nutrición Equilibradas
Alimentación y Nutrición Equilibradas
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricion
 
Presentación1prueba
Presentación1pruebaPresentación1prueba
Presentación1prueba
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
 
Que es la nutrición
Que es la nutriciónQue es la nutrición
Que es la nutrición
 
La importancia de comer saludable
La importancia de comer saludableLa importancia de comer saludable
La importancia de comer saludable
 
La comida saludable
La comida saludableLa comida saludable
La comida saludable
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
 
Nutrición Humana
Nutrición HumanaNutrición Humana
Nutrición Humana
 
¿ Qué me conviene comer?
¿ Qué me conviene comer?¿ Qué me conviene comer?
¿ Qué me conviene comer?
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Nutricion mapa mental
 
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros  presentación
Dietas balanceadas en un corredor de maratón de 10 kilómetros presentación
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
 
Edu. fisica
Edu. fisicaEdu. fisica
Edu. fisica
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
 

Destacado

Nutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportistaNutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportista
Rene Velasquez
 
La nutrición en el joven deportista
La nutrición en el joven deportistaLa nutrición en el joven deportista
La nutrición en el joven deportistaandresrevuelta
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deportenutry
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporteAlimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
luiscommunity
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesJose Giron
 

Destacado (7)

Nutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportistaNutricion en-el-deportista
Nutricion en-el-deportista
 
La nutrición en el joven deportista
La nutrición en el joven deportistaLa nutrición en el joven deportista
La nutrición en el joven deportista
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporteAlimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Similar a Alimentación y nutrición

Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
CristinaRochin
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
Sonia CARRILLO CARTOLIN
 
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
CristinaRochin
 
Presentacion de alimentacion de un bailarin
Presentacion de alimentacion de un bailarinPresentacion de alimentacion de un bailarin
Presentacion de alimentacion de un bailarin
Dafne Martinez Hernandez
 
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarinPresentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Dafne Martinez Hernandez
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricionalAlex Garces
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab levaleriaquiroz
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
jvcamacho
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
VictoriaAlanisA
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestroLa del Barrio
 
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudianteComo favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Jorge Marchant
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestroLa del Barrio
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Jez
 
Buena alimentación
Buena alimentaciónBuena alimentación
Buena alimentación
leslietejadac
 
nutricion en el adulto.pptx
nutricion en el adulto.pptxnutricion en el adulto.pptx
nutricion en el adulto.pptx
DENNYSPRIETO2
 

Similar a Alimentación y nutrición (20)

Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
 
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Presentacion de alimentacion de un bailarin
Presentacion de alimentacion de un bailarinPresentacion de alimentacion de un bailarin
Presentacion de alimentacion de un bailarin
 
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarinPresentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
Presentacion de-alimentacion-de-un-bailarin
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
 
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudianteComo favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Buena alimentación
Buena alimentaciónBuena alimentación
Buena alimentación
 
nutricion en el adulto.pptx
nutricion en el adulto.pptxnutricion en el adulto.pptx
nutricion en el adulto.pptx
 

Alimentación y nutrición

  • 1.
  • 2. Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada, así como un estilo de vida saludable
  • 3. La alimentación es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida. Es un proceso voluntario y consciente por el que se elige un alimento determinado y se come. A partir de este momento empieza la nutrición, que es el conjunto de procesos por los que el organismo transforma y utiliza las sustancias que contienen los alimentos ingeridos.
  • 4. La ingesta energética debe cubrir el gasto calórico Permitir al deportista mantener un peso corporal adecuado para rendir de forma óptima en su deporte La actividad física aumenta las necesidades energéticas y de algunos nutrientes Es importante consumir una dieta equilibrada basada en gran variedad de alimentos
  • 5. El deporte de alto rendimiento es muy exigente y en ocasiones muy intensos y agotadores. Las vitaminas son los antioxidantes por excelencia, pero también tienen un papel El sobreentrenamiento puede dar lugar a un estado de estrés mantenido importante los minerales Ante la presencia de concentraciones elevadas de estas sustancias (radicales libres) el organismo debe defenderse Esta circunstancia genera una cantidad excesiva de radicales libres que pueden producir fatiga crónica
  • 6. En el deportista una dieta equilibrada tiene que suministrar la energía suficiente para cubrir todas las necesidades, y debe proporcionar todos los nutrientes en las cantidades adecuadas, teniendo en cuenta las características y necesidades individuales, y adaptando la ingesta al tipo de deporte realizado y a los entrenamientos (intensidad, número de sesiones, horario...) La mayoría de los factores que determinan el estado de salud están ligados tanto a la alimentación como a la práctica regular de ejercicio físico. Las recomendaciones del patrón adecuado de actividad física también se pueden recoger en forma de pirámide con el fin de promocionar tanto la alimentación saludable como la práctica de actividad física.
  • 7.
  • 8. Es conveniente realizar entre 4–5 comidas a lo largo del día para repartir mejor el aporte energético y llegar con menor sensación de hambre (o ansiedad) a las comidas principales, 8. Ritmo de las comidas y realizar ingestas muy copiosas Hay que tener en cuenta el horario del entrenamiento, intentando siempre tomar algún alimento unas dos horas antes del mismo, y al finalizar el esfuerzo Desayuno: 15-25% Comida: 25-35% Merienda: 10-15% Cena: 25-35%
  • 9. El agua es el componente más abundante del organismo humano, esencial para la vida: se pueden pasar varias semanas sin comer, pero tan sólo unos pocos días sin beber. El agua es un nutriente calórico (no aporta calorías) necesario para que el organismo se mantenga correctamente estructurado y en perfecto funcionamiento. La pérdida de tan sólo un 10% del agua corporal supone un grave riesgo para la salud.
  • 10. Quien quiere optimizar su salud y su rendimiento deportivo debe alimentarse bien, para estar bien nutrido, y debe hidratarse de forma apropiada con la bebida correcta. Es importante comer gran variedad de alimentos, en cantidades adecuadas, y beber líquidos antes, durante y después del esfuerzo físico.