SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
Tarea 2-La Sociedad del conocimiento desde un perspectiva
interdisciplinar.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Escuela de Ciencias de la Educación.
Especialización en Educación Superior a Distancia.
Burke (2002) la información es “aquello que se
presenta relativamente crudo, específico y
práctico” y el conocimiento es “aquello que ha
sido cocido, procesado o sistematizado por el
pensamiento”
Castells (2001) también utiliza este tipo de
aproximación, el conocimiento es producto del
aprendizaje y la capacidad de transformación de
la información, y además, incluye el uso del
conocimiento producido en la acción.
Hargreaves (2003) la sociedad del conocimiento, busca el bien
común y en estas divergencias el papel de la educación es preparar
a los sujetos para estas dos formas de interactuar en la sociedad y
en la economía.
Para Pozo (2008), la sociedad del conocimiento exige una nueva
cultura del aprendizaje cuyo rasgo principal es trascender de la
información al conocimiento.
Aguiar, (2007). La sociedad del conocimiento ofrece una oportunidad
de crecer con una estrategia basada, no en la riqueza de la tierra,
sino en las capacidades de las personas, en la educación, en la
creatividad y en las fortalezas intelectuales, potenciadas por una
política digital, sustentada en los avances de las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC) e implantadas tanto a nivel
local como mundial.
UNESCO, (2005). El conjunto de acciones que contribuyen a la
creación de este nuevo tipo de sociedades del conocimiento sólo
tienen sentido si favorecen una integración de las políticas del
conocimiento en función de una mayor equidad social.
También Addine y otros (2007) la asumen como un resultado de la
multidimensionalidad del proceso pedagógico, que exige el análisis
de los problemas en las diferentes esferas en que se manifiesten por
medio de sus múltiples interrelaciones.
PERPESTIVA INTERDISCIPLINAR
Fiallo (2004) precisa que la interdisciplinariedad es una de las vías para
incrementar la calidad de la educación y su formación integral, considerándola
como un principio, una disposición, una motivación, una actitud, una forma de
pensar, de proceder y una filosofía de trabajo para conocer la complejidad de la
realidad y resolver los problemas que de ella dimanan.
PERPESTIVA INTERDISCIPLINAR
Didrikisson (2010) enfatiza que para la universidad en la sociedad del
conocimiento la interdisciplinariedad implica complementariedad,
enriquecimiento mutuo y conjunción de los conocimientos disciplinarios
PERPESTIVA INTERDISCIPLINAR
D. Salazar (2004) asume que la didáctica posee dos dimensiones: una
disciplinar y otra interdisciplinar, la primera tiene por objeto las didácticas
especiales y la segunda la didáctica general, reflejando estas dimensiones la
contradicción entre la especialización de los saberes y su integración.
PERPESTIVA INTERDISCIPLINAR
Según Bueno (2018), en la Sociedad del Conocimiento surge una problemática
relacionada con la dificultad que implica la integración de diversas generaciones
(con experiencias, lenguajes y saberes distintos) en una adecuada gestión del
conocimiento que les posibilite entender su actual contexto (p.2).
PERPESTIVA INTRAGENERACIONAL
• Bueno C., E. (2018). La sociedad del conocimiento: Una visión
interdisciplinar e intrageneracional. Spain, Europe: Universidad
Autónoma de Madrid. Fundación General, Encuentros
Multidisciplinares 04(2000): 1-3. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsc
ohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.A5A47
CF7&lang=es&site=eds-live&scope=site
• Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012).
Morelos, ¿Hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones
a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las
TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2 ), 34-51.
Consultado
en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsc
ohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=89452860&lang=e
s&site=eds-live&scope=site
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
La Sociedad del conocimiento desde un perspectiva interdisciplinar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
cariito0pc
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimientoPerspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
 
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptxPerspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinarTarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
MAPA CONCEPTUAL Y CUADRO COMPARATIVO
MAPA CONCEPTUAL  Y CUADRO COMPARATIVO MAPA CONCEPTUAL  Y CUADRO COMPARATIVO
MAPA CONCEPTUAL Y CUADRO COMPARATIVO
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
 
Tarea 2 la sociedad del conocimieto
Tarea 2 la sociedad del conocimietoTarea 2 la sociedad del conocimieto
Tarea 2 la sociedad del conocimieto
 
Tarea2 laura medina
Tarea2 laura medinaTarea2 laura medina
Tarea2 laura medina
 

Similar a La Sociedad del conocimiento desde un perspectiva interdisciplinar.

INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
christianceapcursos
 
Interdisciplinaridad universitaria
Interdisciplinaridad universitariaInterdisciplinaridad universitaria
Interdisciplinaridad universitaria
arquitectura5demayo
 
Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5
rosasilv
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Carmen Cano
 

Similar a La Sociedad del conocimiento desde un perspectiva interdisciplinar. (20)

Modelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competenciaModelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competencia
 
Fase 3 categorias de inclusion (1)
Fase 3  categorias de inclusion (1)Fase 3  categorias de inclusion (1)
Fase 3 categorias de inclusion (1)
 
Fase 3 categorias de inclusion (1)
Fase 3  categorias de inclusion (1)Fase 3  categorias de inclusion (1)
Fase 3 categorias de inclusion (1)
 
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
 
Competencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldañaCompetencias presentación dulce_saldaña
Competencias presentación dulce_saldaña
 
Competencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldañaCompetencias presentación marcela saldaña
Competencias presentación marcela saldaña
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
 
Taller1 PRESENTACIÓN 2
Taller1 PRESENTACIÓN 2Taller1 PRESENTACIÓN 2
Taller1 PRESENTACIÓN 2
 
Interdisciplinaridad universitaria
Interdisciplinaridad universitariaInterdisciplinaridad universitaria
Interdisciplinaridad universitaria
 
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
 
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unadEl plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
El plep en el contexto de enseñanza aprendizaje en la unad
 
Libro vol 2 sistemat .....
Libro vol 2 sistemat .....Libro vol 2 sistemat .....
Libro vol 2 sistemat .....
 
Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5
 
N36a09
N36a09N36a09
N36a09
 
Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

La Sociedad del conocimiento desde un perspectiva interdisciplinar.

  • 1. UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Tarea 2-La Sociedad del conocimiento desde un perspectiva interdisciplinar. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias de la Educación. Especialización en Educación Superior a Distancia.
  • 2. Burke (2002) la información es “aquello que se presenta relativamente crudo, específico y práctico” y el conocimiento es “aquello que ha sido cocido, procesado o sistematizado por el pensamiento”
  • 3. Castells (2001) también utiliza este tipo de aproximación, el conocimiento es producto del aprendizaje y la capacidad de transformación de la información, y además, incluye el uso del conocimiento producido en la acción.
  • 4. Hargreaves (2003) la sociedad del conocimiento, busca el bien común y en estas divergencias el papel de la educación es preparar a los sujetos para estas dos formas de interactuar en la sociedad y en la economía.
  • 5. Para Pozo (2008), la sociedad del conocimiento exige una nueva cultura del aprendizaje cuyo rasgo principal es trascender de la información al conocimiento.
  • 6. Aguiar, (2007). La sociedad del conocimiento ofrece una oportunidad de crecer con una estrategia basada, no en la riqueza de la tierra, sino en las capacidades de las personas, en la educación, en la creatividad y en las fortalezas intelectuales, potenciadas por una política digital, sustentada en los avances de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) e implantadas tanto a nivel local como mundial.
  • 7. UNESCO, (2005). El conjunto de acciones que contribuyen a la creación de este nuevo tipo de sociedades del conocimiento sólo tienen sentido si favorecen una integración de las políticas del conocimiento en función de una mayor equidad social.
  • 8. También Addine y otros (2007) la asumen como un resultado de la multidimensionalidad del proceso pedagógico, que exige el análisis de los problemas en las diferentes esferas en que se manifiesten por medio de sus múltiples interrelaciones. PERPESTIVA INTERDISCIPLINAR
  • 9. Fiallo (2004) precisa que la interdisciplinariedad es una de las vías para incrementar la calidad de la educación y su formación integral, considerándola como un principio, una disposición, una motivación, una actitud, una forma de pensar, de proceder y una filosofía de trabajo para conocer la complejidad de la realidad y resolver los problemas que de ella dimanan. PERPESTIVA INTERDISCIPLINAR
  • 10. Didrikisson (2010) enfatiza que para la universidad en la sociedad del conocimiento la interdisciplinariedad implica complementariedad, enriquecimiento mutuo y conjunción de los conocimientos disciplinarios PERPESTIVA INTERDISCIPLINAR
  • 11. D. Salazar (2004) asume que la didáctica posee dos dimensiones: una disciplinar y otra interdisciplinar, la primera tiene por objeto las didácticas especiales y la segunda la didáctica general, reflejando estas dimensiones la contradicción entre la especialización de los saberes y su integración. PERPESTIVA INTERDISCIPLINAR
  • 12. Según Bueno (2018), en la Sociedad del Conocimiento surge una problemática relacionada con la dificultad que implica la integración de diversas generaciones (con experiencias, lenguajes y saberes distintos) en una adecuada gestión del conocimiento que les posibilite entender su actual contexto (p.2). PERPESTIVA INTRAGENERACIONAL
  • 13. • Bueno C., E. (2018). La sociedad del conocimiento: Una visión interdisciplinar e intrageneracional. Spain, Europe: Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General, Encuentros Multidisciplinares 04(2000): 1-3. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsc ohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.A5A47 CF7&lang=es&site=eds-live&scope=site • Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿Hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2 ), 34-51. Consultado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsc ohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=89452860&lang=e s&site=eds-live&scope=site REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS