SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma deUniversidad Autónoma de
CampecheCampeche
 Esc. Prep. Lic. Ermilo Sandoval CamposEsc. Prep. Lic. Ermilo Sandoval Campos
 Materia: Álgebra intermediaMateria: Álgebra intermedia
 Tema: Resta de funcionesTema: Resta de funciones
 Maestra: Diana Concepción Mex ÁlvarezMaestra: Diana Concepción Mex Álvarez
 Alumnas:Alumnas:
 Xochitl Donaji García KohXochitl Donaji García Koh
 María de Lourdes Novelo MéndezMaría de Lourdes Novelo Méndez
 Gisselle Mercedes Quej AkéGisselle Mercedes Quej Aké
 Gloria Pérez ReyesGloria Pérez Reyes
Resta de FuncionesResta de Funciones
 Define la resta de dos funciones reales deDefine la resta de dos funciones reales de
variable real f y g, como la función:variable real f y g, como la función:
 (f-g) x = f (x) – g (x)(f-g) x = f (x) – g (x)
 Para que esto sea posible es necesario que F y gPara que esto sea posible es necesario que F y g
estén definidas en un mismo intervaloestén definidas en un mismo intervalo
Por ejemplo:Por ejemplo:
 Dadas las funciones f (x) =Dadas las funciones f (x) = xx22
- 3 y- 3 y
 . G (x) = x + 3, definir la función (f-g) (x). G (x) = x + 3, definir la función (f-g) (x)
 Como ya dijimos antes la Resta de funciones seComo ya dijimos antes la Resta de funciones se
denota pordenota por (F-g)(x)=F (x)-g (x).(F-g)(x)=F (x)-g (x).
 Sean las Funciones F(x)=xSean las Funciones F(x)=x22
-5x+2 y-5x+2 y
g(x)=2xg(x)=2x22
+x-4; hallar:+x-4; hallar:
 (F-g) (x) = (x(F-g) (x) = (x22
-5x+2) - (2x2+x-4)-5x+2) - (2x2+x-4)

                          = x= x22
-5x+2-2x-5x+2-2x22
-x+4-x+4
                          = -x= -x22
-6x+6-6x+6
Tipo F (x) = axTipo F (x) = ax22
 -x-x22
-6x+6-6x+6
¿Cómo restamos una funcio? (paso a¿Cómo restamos una funcio? (paso a
paso)paso)
 Si nos dan que f (x) = xSi nos dan que f (x) = x33
+ 8x +9 .+ 8x +9 .
 Y la función a restarle es g (x) = xY la función a restarle es g (x) = x33
– 2.– 2.
 Ahora se nos pide que le restemos g (x) a f (x).Ahora se nos pide que le restemos g (x) a f (x).
 Entonces (f-g) x = f (x) – g (x)Entonces (f-g) x = f (x) – g (x)
 Por consiguiente colocamos la primera funciónPor consiguiente colocamos la primera función
 (f-g) x = x(f-g) x = x33
+ 8x + 9 – ( nota: se coloca paréntesis por+ 8x + 9 – ( nota: se coloca paréntesis por
que ese símbolo de “–” significa que se le va a cambiarque ese símbolo de “–” significa que se le va a cambiar
el signo a cada uno de los términos).el signo a cada uno de los términos).
 Entonces queda de la siguiente manera:Entonces queda de la siguiente manera:
 (f-g) x = x(f-g) x = x33
+ 8x +9 – “(x+ 8x +9 – “(x33
– 2)” , como dijimos– 2)” , como dijimos
antes este signo “-” le cambiara el signo a cadaantes este signo “-” le cambiara el signo a cada
uno de estos términos (xuno de estos términos (x33
– 2)– 2)
 Lo cual quedaría:Lo cual quedaría:
 (f-g) x = x(f-g) x = x33
+ 8x + 9 – x+ 8x + 9 – x33
+ 2+ 2
 Ahora procederemos a agrupar términos semejantes:Ahora procederemos a agrupar términos semejantes:
 (f-g) x =(f-g) x = xx33
+ 8x ++ 8x + 99 –– xx33
++ 22
 El termino xEl termino x33
tiene termino semejante pero negativo quetiene termino semejante pero negativo que
es – xes – x33
por lo cual se cancelan proseguimos al siguientepor lo cual se cancelan proseguimos al siguiente
y el resultado es:y el resultado es:
 (f-g) x = 8x + 11(f-g) x = 8x + 11
Tipo y = mx + cTipo y = mx + c
 8x + 118x + 11
Dominio de la “Resta de funciones”Dominio de la “Resta de funciones”
 D(f − g) = D f   D gD(f − g) = D f   D g
 11
 22
D f =   − {2} D g = [0, ∞)D f =   − {2} D g = [0, ∞)
D (f + g) = [0, 2)   (2, ∞)D (f + g) = [0, 2)   (2, ∞)
FUENTESFUENTES
 Definicion (diapositiva 12):Definicion (diapositiva 12):
http://www.slideshare.net/LMartinezGarcia/funcioneshttp://www.slideshare.net/LMartinezGarcia/funciones
-1240086-1240086
 Primer ejemplo: http://matematicas-calculo.over-Primer ejemplo: http://matematicas-calculo.over-
blog.com/article-29725470.htmlblog.com/article-29725470.html
 Resolución paso a paso:Resolución paso a paso:
http://www.youtube.com/watch?v=GHITUxxaj4Qhttp://www.youtube.com/watch?v=GHITUxxaj4Q
 Dominio de la resta de funciones:Dominio de la resta de funciones:
http://www.ditutor.com/funciones/resta_funciones.hthttp://www.ditutor.com/funciones/resta_funciones.ht
mlml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Ecuaciones cuadraticas por despeje
Ecuaciones cuadraticas por despejeEcuaciones cuadraticas por despeje
Ecuaciones cuadraticas por despejeMelyssa23
 
Metodo de la grange
Metodo de la grangeMetodo de la grange
Metodo de la grange
Carlos Guerrero
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorizaciónDomiitha
 
Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2
Jesús Bustamante
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
Club Fisicos Matematicos
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
James Smith
 
Función Potencia entera negativa
Función Potencia entera negativaFunción Potencia entera negativa
Función Potencia entera negativa
Chris Pillajo
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Wilson Quinatoa
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
jacqueline llamuca
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ivan Sanchez
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Ana Estefania Negrete Gonzalez
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Monica Garcia Montes
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadradasitayanis
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones cuadraticas por despeje
Ecuaciones cuadraticas por despejeEcuaciones cuadraticas por despeje
Ecuaciones cuadraticas por despeje
 
Metodo de la grange
Metodo de la grangeMetodo de la grange
Metodo de la grange
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2Funciones matemáticas2
Funciones matemáticas2
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
 
Función Potencia entera negativa
Función Potencia entera negativaFunción Potencia entera negativa
Función Potencia entera negativa
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
 
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Calculo.ppt 0
Calculo.ppt 0Calculo.ppt 0
Calculo.ppt 0
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
07 Integrales por partes
07 Integrales por partes07 Integrales por partes
07 Integrales por partes
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 

Similar a Resta de funciones.mejorado

Semana 6 - Clase 1.pdf
Semana 6 - Clase 1.pdfSemana 6 - Clase 1.pdf
Semana 6 - Clase 1.pdf
AlejandroCastroPari
 
Técnicas de derivación
Técnicas de derivación Técnicas de derivación
Técnicas de derivación
Joe Arroyo Suárez
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3
Marco Antonio Salazar Liviaa
 
Operaciones con Funciones ccesa007
Operaciones con Funciones  ccesa007Operaciones con Funciones  ccesa007
Operaciones con Funciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Operaciones y dominios de funciones
Operaciones y dominios de funcionesOperaciones y dominios de funciones
Operaciones y dominios de funciones
rbbkq
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funcionestio2010
 
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembreSemana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
Taller 3 matematica
Taller 3 matematicaTaller 3 matematica
Taller 3 matematicaJonathan
 
Operacion de funciones
Operacion de funcionesOperacion de funciones
Operacion de funciones
alfredo1389p
 
Copia de webquest
Copia de webquestCopia de webquest
Copia de webquestguspyxxx
 

Similar a Resta de funciones.mejorado (20)

Semana 6 - Clase 1.pdf
Semana 6 - Clase 1.pdfSemana 6 - Clase 1.pdf
Semana 6 - Clase 1.pdf
 
Técnicas de derivación
Técnicas de derivación Técnicas de derivación
Técnicas de derivación
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3Problemario funciones pag 3
Problemario funciones pag 3
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
 
Operaciones con Funciones ccesa007
Operaciones con Funciones  ccesa007Operaciones con Funciones  ccesa007
Operaciones con Funciones ccesa007
 
Operaciones y dominios de funciones
Operaciones y dominios de funcionesOperaciones y dominios de funciones
Operaciones y dominios de funciones
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 5 mat i (175 176-177
 
Funcion compuesta agenda
Funcion compuesta agendaFuncion compuesta agenda
Funcion compuesta agenda
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Funciones (calculo)
Funciones (calculo)Funciones (calculo)
Funciones (calculo)
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembreSemana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
Semana4 mate4-del 6 al 10 de septiembre
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
Taller 3 matematica
Taller 3 matematicaTaller 3 matematica
Taller 3 matematica
 
Operacion de funciones
Operacion de funcionesOperacion de funciones
Operacion de funciones
 
Copia de webquest
Copia de webquestCopia de webquest
Copia de webquest
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Resta de funciones.mejorado

  • 1.
  • 2. Universidad Autónoma deUniversidad Autónoma de CampecheCampeche  Esc. Prep. Lic. Ermilo Sandoval CamposEsc. Prep. Lic. Ermilo Sandoval Campos  Materia: Álgebra intermediaMateria: Álgebra intermedia  Tema: Resta de funcionesTema: Resta de funciones  Maestra: Diana Concepción Mex ÁlvarezMaestra: Diana Concepción Mex Álvarez  Alumnas:Alumnas:  Xochitl Donaji García KohXochitl Donaji García Koh  María de Lourdes Novelo MéndezMaría de Lourdes Novelo Méndez  Gisselle Mercedes Quej AkéGisselle Mercedes Quej Aké  Gloria Pérez ReyesGloria Pérez Reyes
  • 3. Resta de FuncionesResta de Funciones  Define la resta de dos funciones reales deDefine la resta de dos funciones reales de variable real f y g, como la función:variable real f y g, como la función:  (f-g) x = f (x) – g (x)(f-g) x = f (x) – g (x)  Para que esto sea posible es necesario que F y gPara que esto sea posible es necesario que F y g estén definidas en un mismo intervaloestén definidas en un mismo intervalo
  • 4. Por ejemplo:Por ejemplo:  Dadas las funciones f (x) =Dadas las funciones f (x) = xx22 - 3 y- 3 y  . G (x) = x + 3, definir la función (f-g) (x). G (x) = x + 3, definir la función (f-g) (x)  Como ya dijimos antes la Resta de funciones seComo ya dijimos antes la Resta de funciones se denota pordenota por (F-g)(x)=F (x)-g (x).(F-g)(x)=F (x)-g (x).
  • 5.  Sean las Funciones F(x)=xSean las Funciones F(x)=x22 -5x+2 y-5x+2 y g(x)=2xg(x)=2x22 +x-4; hallar:+x-4; hallar:  (F-g) (x) = (x(F-g) (x) = (x22 -5x+2) - (2x2+x-4)-5x+2) - (2x2+x-4)                            = x= x22 -5x+2-2x-5x+2-2x22 -x+4-x+4                           = -x= -x22 -6x+6-6x+6
  • 6. Tipo F (x) = axTipo F (x) = ax22  -x-x22 -6x+6-6x+6
  • 7. ¿Cómo restamos una funcio? (paso a¿Cómo restamos una funcio? (paso a paso)paso)  Si nos dan que f (x) = xSi nos dan que f (x) = x33 + 8x +9 .+ 8x +9 .  Y la función a restarle es g (x) = xY la función a restarle es g (x) = x33 – 2.– 2.  Ahora se nos pide que le restemos g (x) a f (x).Ahora se nos pide que le restemos g (x) a f (x).  Entonces (f-g) x = f (x) – g (x)Entonces (f-g) x = f (x) – g (x)  Por consiguiente colocamos la primera funciónPor consiguiente colocamos la primera función  (f-g) x = x(f-g) x = x33 + 8x + 9 – ( nota: se coloca paréntesis por+ 8x + 9 – ( nota: se coloca paréntesis por que ese símbolo de “–” significa que se le va a cambiarque ese símbolo de “–” significa que se le va a cambiar el signo a cada uno de los términos).el signo a cada uno de los términos).
  • 8.  Entonces queda de la siguiente manera:Entonces queda de la siguiente manera:  (f-g) x = x(f-g) x = x33 + 8x +9 – “(x+ 8x +9 – “(x33 – 2)” , como dijimos– 2)” , como dijimos antes este signo “-” le cambiara el signo a cadaantes este signo “-” le cambiara el signo a cada uno de estos términos (xuno de estos términos (x33 – 2)– 2)  Lo cual quedaría:Lo cual quedaría:  (f-g) x = x(f-g) x = x33 + 8x + 9 – x+ 8x + 9 – x33 + 2+ 2
  • 9.  Ahora procederemos a agrupar términos semejantes:Ahora procederemos a agrupar términos semejantes:  (f-g) x =(f-g) x = xx33 + 8x ++ 8x + 99 –– xx33 ++ 22  El termino xEl termino x33 tiene termino semejante pero negativo quetiene termino semejante pero negativo que es – xes – x33 por lo cual se cancelan proseguimos al siguientepor lo cual se cancelan proseguimos al siguiente y el resultado es:y el resultado es:  (f-g) x = 8x + 11(f-g) x = 8x + 11
  • 10. Tipo y = mx + cTipo y = mx + c  8x + 118x + 11
  • 11. Dominio de la “Resta de funciones”Dominio de la “Resta de funciones”  D(f − g) = D f   D gD(f − g) = D f   D g  11  22
  • 12. D f =   − {2} D g = [0, ∞)D f =   − {2} D g = [0, ∞) D (f + g) = [0, 2)   (2, ∞)D (f + g) = [0, 2)   (2, ∞)
  • 13. FUENTESFUENTES  Definicion (diapositiva 12):Definicion (diapositiva 12): http://www.slideshare.net/LMartinezGarcia/funcioneshttp://www.slideshare.net/LMartinezGarcia/funciones -1240086-1240086  Primer ejemplo: http://matematicas-calculo.over-Primer ejemplo: http://matematicas-calculo.over- blog.com/article-29725470.htmlblog.com/article-29725470.html  Resolución paso a paso:Resolución paso a paso: http://www.youtube.com/watch?v=GHITUxxaj4Qhttp://www.youtube.com/watch?v=GHITUxxaj4Q  Dominio de la resta de funciones:Dominio de la resta de funciones: http://www.ditutor.com/funciones/resta_funciones.hthttp://www.ditutor.com/funciones/resta_funciones.ht mlml