SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIAT UNIVERSIDADES, MAESTRÍA EN LINEA,
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
Los medios de enseñanza y las TIC
aplicadas a la educación: herramientas
digitales en la web 2.0
Materia: Tecnología Educativa
Sesión 6. Los medios de enseñanza y las TIC aplicadas a la
educación (Parte II)
Grupo: 12 Generación
Alumna: Alejandra Garduño Reza
Asesor: Mtro. Guillermo Meza Cortés
12 de Noviembre de 2015
INTRODUCCIÓN
Desde al año 2000 se inicia la gestación de lo que hoy llamamos la Web 2.0 y ésta
se desarrolla en un marco de evolución de la tecnología y a partir de la aparición
de necesidades sociales y comunicativas, trayendo como consecuencia un nuevo
proceso en los sistemas comunicativos, socializadores y de generación y
distribución de conocimiento.
La Web 2.0 brinda un sin número de recursos que podemos utilizar para facilitar el
proceso de enseñanza aprendizaje y cambiar las prácticas educativas. Es por ello
que en esta ocasión conoceremos las bases y los principios de la web social,
algunas de las herramientas más destacadas y reflexionar sobre el papel de la
Web 2.0 en educación, y a la vez el papel de la educación en esta Web ampliada y
participativa.
Se visualizara y estudiara a la Web 2.0, como una herramienta que permite a los
usuarios ser los protagonistas en la creación de contenidos textuales, interactivos
y audiovisuales, un entorno donde los contenidos pueden ser creados,
compartidos, gestionados, participados, modificados… por todos los usuarios que
lo deseen.
En la web 2.0 hay diferentes herramientas que permiten la interacción, ya que
gran cantidad de recursos se están creando continuamente permitiéndonos
trabajar de forma participativa y activa.
Aquí daremos algunos ejemplos de herramientas útiles para la interacción
enfocándonos en la visión del aprendizaje 2.0, que ve Internet no como un medio
sino como un entorno que puede potenciar la colaboración entre pares y el acceso
al conocimiento bajo la idea de aprender haciendo y mediante la interacción,
creando redes de recursos y personas.
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN:
HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA WEB 2.0
En educación tenemos una visión sesgada de las TIC, pensando que éstas
promueven cambios en nuestra manera de trabajar, de pensar, de relacionarnos,
de aprender, de comunicarnos, etcétera.
Pero no debemos olvidar que son precisamente nuestra manera de pensar, de
comunicar, de innovar e investigar, los que crean estas tecnologías y las hacen
evolucionar. Porque somos nosotros los que empujamos la creación, el cambio, el
uso y la innovación de las TIC.
La web se nutre de tecnología, y O´Reilly plantea algunos principios ligados al
campo más comercial y empresarial que ayuda a que ésta avance, aunque sea
una de las principales críticas ante las visiones más positivas de las aportaciones
de la web participativa en nuestros sistemas de comunicación y relación en
Internet.
El siguiente esquema muestra cuáles son estos principios.
PrincipiosdelaWeb2.0según
O´Reilly
La web como plataforma
Aprovechando la inteligencia colectiva
Los datos son el siguiente "Intel Inside"
El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del
software
Modelos de programación ligeros
El software no limitado a un solo dispositivo
Experiencias enriquecedoras del usuario/a
Ventajas de la web 2.0
 Accesible y disponible a bajos costes
 Gratuita
 Fácil de implementar y usar
 Aceptada por la mayoría de los internautas
 Promueve la participación
 Posibilita el aprovechamiento del saber y trabajo colectivos
 Optimiza los tiempos y costos de acceso y navegación
Requerimientos de la web 2.0
 Cambio de paradigma mental de planificadores y gestores
 Conexión por banda ancha o similar
 Decisión política de implementar los servicios
 Alfabetización digital e informacional adecuadas
En la siguiente imagen, se observan sólo algunos de los tantos íconos que nos
hemos habituados a encontrar cuando navegamos por la web. Representan
aplicaciones o herramientas de servicios colaborativos, generalmente gratuitos,
que se utilizan para comunicarnos, construir, editar, compartir, filtrar o diseminar
contenidos por la web.
ACTIVIDAD DIDÁCTICA
Datos generales del plan
CAMPO DISCIPLINAR: Matemáticas y razonamiento
complejo
ASIGNATURA: Informática y computación
MATERIA: Informática y computación I UNIDAD DIDÁCTICA: Introducción a las tecnologías
de Información y Comunicación (TIC)
CATEGORÍA: Se expresa y se comunica
COMPETENCIAS GENÉRICA
Piensa Crítica y Reflexivamente.
ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA:
Manipula una hoja de cálculo, maneja los elementos que
conforman la pantalla inicial de las distintas hojas de
cálculo y su funcionamiento, utiliza el funcionamiento de
todas las barras que conforman el entorno grafico de las
hojas de cálculo.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS:
 Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variación,
mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
COMPETENCIAS DOCENTES
 Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica
en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.
 Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a
su contexto institucional.
 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
CARACTERISTICAS DE LOS DESTINATARIOS
En grupo que se atenderá para trabajar la actividad, está conformado por 12 hombres y 17 mujeres lo cual nos da
un total de 29 alumnos, su edad oscila entre los 15 y 16 años, la mayoría provienen de zonas rurales y muy pocas
veces manejan las tecnologías de la información y comunicación, se realizó un diagnóstico para saber que
conocimientos tienen acerca del manejo de las herramientas que proporciona la web 2.0 y los resultados fueron los
siguientes:
 El 98% maneja la red Internet.
 El 100% utiliza frecuentemente la computadora.
 El 84% tienen al menos una red social.
 El 70% ha manejado algunas ves la plataforma Edmodo.
 El 63% conocen o han manejado el blogspot
 Y el 94% tienen conocimientos sobre la función del Youtube
A partir de los resultados obtenidos fue como se realizó la planeación de esta actividad, sobre el manejo de la web
2.0.
Tema Actividad Aplicación de la web 2.0 Forma de
evaluar
Materiales
necesarios
Conceptos
básicos
tecnologías
de
información y
comunicación
(TIC´s)
Con la finalidad de que
conozcas los conceptos básicos
utilizados en la informática,
realiza la lectura “Conceptos
Básicos” y elabora en tu
cuaderno un glosario donde se
incluya los siguientes términos:
Computadora, sistema,
hardware, software, archivo,
informática, información,
Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC), sistema
operativo, procesador, memoria
Utilización de la
aplicación Edmodo, en
donde los alumnos
deberán hacer un
comentario sobre el video
que observaron en clase,
posteriormente
retroalimentaran el
comentario de otro
compañero.
Lista de cotejo  Cuaderno
de trabajo
 Video:
“Funcionami
ento del
equipo de
cómputo”
 Computador
a
 Cañón
 Recortes de
revistas
interna y externa, dispositivos
de entrada, de salida, de
entrada/salida y de
almacenamiento. Como ayuda
para realizar el glosario, puedes
observar el video sobre el
funcionamiento del equipo de
cómputo y así comprenderás y
describirás en un esquema el
funcionamiento básico de una
computadora.
 Copias de
materiales
Preservar el
equipo de
cómputo,
insumos,
información y
lugar de
trabajo
Se les presenta a los alumnos la
siguiente situación didáctica:
En la familia Pérez se tiene sólo
una computadora que utilizan
todos los integrantes según el
horario establecido por el papá.
Todos (sus dos hijos (Andrea y
Juan), el papá y la mamá) han
utilizado la carpeta
“Documentos” para guardar sus
archivos, creando un conflicto a
la hora de utilizarlos; para
resolver dicho conflicto el Sr.
Pérez decidió encargarle a su
hijo Juan la tarea de organizar
los archivos. ¿Qué tiene que
hacer Juan para cumplir con
la tarea de organizar los
archivos?
El docente crea una
página en blogspot para
que los alumnos puedan
subir la solución a la
situación que se
presentó, estos deberán
crear un árbol de
directorio con todas las
carpetas organizadas
para cada uno de los
integrantes de la familia.
Rúbrica  Internet
 Computador
a
 Cuaderno
de trabajo.
 Dispositivo
de
almacenami
ento (CD,
Memoria
USB)
Operaciones
para el
mantenimient
o al disco
El docente presenta la siguiente
situación didáctica a sus
alumnos.
La computadora de Alfredo se
contaminó de virus y corre el
riesgo de perder la información.
¿Cómo le podemos ayudar a
Alfredo con su problema de la
computadora contaminada de
virus?
Los alumnos investigan
en internet como
recuperar información del
disco cuando este ha sido
infectado de virus.
Después realizaran un
video, con los pasos para
recuperar la información.
Al finalizar subirán el
video a “Youtube”.
Rúbrica.  Computador
a.
 Internet.
 Software
para editar
video.
 Cuaderno
de trabajo.
Virus y
antivirus
Los alumnos con ayuda del
docente forman equipos para
trabajar en el laboratorio de
computación, el docente les
asigna diferentes tipos de virus
informáticos para que lo instalen
en la computadora y verifiquen
los síntomas provocados.
EL docente solicita la
búsqueda en internet,
sobre un antivirus gratuito
para erradicar el virus
instalado y se les pide
que lo descarguen para
instalarlo en las maquinas
donde instalaron los virus.
En el Facebook oficial de
la escuela, cada uno de
los equipos, realizan una
aportación sobre los
conocimientos adquiridos.
Aplicación de
un examen
para evaluar
conocimientos.
 Laboratorio
de
computació
n equipado.
(pc por
alumno)
 Cañón
 Pantalla
gigante
 Internet
 Examen
impreso
CONCLUSIONES
Los países más desarrollados evolucionados son aquellos que invierten en
servicios y tecnologías de comunicación, información y conocimiento. Una región o
país que no priorice en su agenda política la investigación y democratización del
conocimiento y la información de su población, no está ni estará por mucho tiempo
en las mismas condiciones de competitividad que los demás.
Hoy por hoy, la web 2.0 pone a nuestra disposición, y sin mayores costes, las
herramientas ideales para lograr estos propósitos. Sólo se requieren decisiones y
acciones adecuadas, en positivo y a futuro, en cuestiones de comunicación,
información, investigación y educación.
Las nuevas tecnologías han originado un significativo cambio en las formas de
aprender. Los estudiantes son ahora mucho más protagonistas de la propia
construcción, gestión e incluso control de su saber y del acceso al mismo. Saber
qué se necesita aprender en un momento determinado, dónde obtener los datos y
la información precisa para ese aprendizaje, cómo procesar esa información para
transformarla en conocimiento, cómo relacionarla, recrearla, gestionarla, etc., son
elementos de estos nuevos enfoques.
Las redes sociales, con su trabajo colaborativo como estandarte; los blogs, con su
valiosa retroalimentación en la comunicación; los wikis, favoreciendo la
contribución constante; y la sindicación de contenidos, con la agilización en la
recepción de información útil, son algunas de las aplicaciones Web 2.0 que
pueden favorecer los procesos educativos. El protagonismo del usuario en la Web
2.0 la convierten en una importante herramienta de apoyo a los procesos de
enseñanza y aprendizaje, donde también juega un papel fundamental el profesor,
cuya tarea será la de identificar aquellas herramientas tecnológicas que sean
útiles y adaptables al entorno educativo vigente. Con la apropiada orientación
educativa, la Web 2.0 representa la oportunidad de preparar a los alumnos para
enfrentarse a un nuevo escenario de competitividad global.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Casamayor, G. (2008). La formación on-line. España: Grao Editorial.
 Cloete, A., De Villiers, C., & Roodt, S. (2009). Facebook as an academic
tool for ICT lecturers. In: Proceedings of the 2009 Annual Conference of the
Southern African Computer Lecturers´Association. South Africa.
 Desiderio, A. (2007). Escuelas y educación para la ciudadanía global: una
miarda trasformadora. España: Intermón Oxfam.
 Díaz, R. (2008). El blog como una estrategia creativa y didáctica para la
educación. En: BTM 2008. III Encuentro Internacional. "Educación,
Formación, nuevas tecnologías". Uruguay : Punta del Este.
CIBERGRAFÍA
 http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm
 http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/web20.html
 http://www.xperimentos.com/2007/06/11/tecnologias-usadas-por-la-web-20/
 http://www.hipertexto.info/documentos/web2.htm
 http://eprints.rclis.org/11814/1/Rodriguez-DianaTRABAJOelis.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
Corporacion unificada Nacional CUN
 
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educaciónEdmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Esperanza Román
 
Los medios informáticos y el software social
Los medios informáticos y el software socialLos medios informáticos y el software social
Los medios informáticos y el software social
Deysy Carolina Ramirez Conde
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
Hilda Mariñez
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Jazmin Santiago
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
silvia Méndez Hernéndez
 
GENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNETGENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNET
juliethvanessagirald
 
Bloque II tema 4
Bloque II tema 4Bloque II tema 4
Cova tema1
Cova tema1Cova tema1
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
César Jiménez
 
Módulo 7. ciudadanía digital
Módulo 7. ciudadanía digitalMódulo 7. ciudadanía digital
Módulo 7. ciudadanía digital
Eugenia Melani
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
David Álvarez
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Santiago Navajas
 
Generación net y uso de redes sociales
Generación net y uso de redes socialesGeneración net y uso de redes sociales
Generación net y uso de redes sociales
Elena Ayala Bailador
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Xochitl Aguilar
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
César Jiménez
 

La actualidad más candente (16)

Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
 
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educaciónEdmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
 
Los medios informáticos y el software social
Los medios informáticos y el software socialLos medios informáticos y el software social
Los medios informáticos y el software social
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
 
GENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNETGENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNET
 
Bloque II tema 4
Bloque II tema 4Bloque II tema 4
Bloque II tema 4
 
Cova tema1
Cova tema1Cova tema1
Cova tema1
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Módulo 7. ciudadanía digital
Módulo 7. ciudadanía digitalMódulo 7. ciudadanía digital
Módulo 7. ciudadanía digital
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
 
Generación net y uso de redes sociales
Generación net y uso de redes socialesGeneración net y uso de redes sociales
Generación net y uso de redes sociales
 
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
Aguilar xochicuauhtzin 2_control_nte_1504
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 

Destacado

Intención de voto en España 1978-2013. ¿Una Segunda Transición hacia una polí...
Intención de voto en España 1978-2013. ¿Una Segunda Transición hacia una polí...Intención de voto en España 1978-2013. ¿Una Segunda Transición hacia una polí...
Intención de voto en España 1978-2013. ¿Una Segunda Transición hacia una polí...
Ismael Peña-López
 
CV [ES]
CV [ES]CV [ES]
Ventilador
VentiladorVentilador
17. problema aviones
17. problema aviones17. problema aviones
17. problema aviones
boounzueta
 
Ruta N° 10 Metodología de la Investigación
Ruta N° 10 Metodología de la InvestigaciónRuta N° 10 Metodología de la Investigación
Ruta N° 10 Metodología de la Investigación
Maricris Perez Hidalgo
 
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio semana 3. estrategias de diseminaciónPortafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
Ignacio Monclús López
 
CancióN De Los Hombres
CancióN De Los HombresCancióN De Los Hombres
CancióN De Los Hombres
pidoayuda
 
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 SeptiembreEvento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Rankia
 
Diploconflicto
DiploconflictoDiploconflicto
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
neydalizeth
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
nicoh
 
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia Encuentro Aprendices Formato
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia   Encuentro Aprendices FormatoTendencias De La EducacióN Y La Tecnologia   Encuentro Aprendices Formato
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia Encuentro Aprendices Formato
Camilo Montes
 
LECTURAS DEFORMADAS DE LA BIBLIA
LECTURAS DEFORMADAS DE LA BIBLIALECTURAS DEFORMADAS DE LA BIBLIA
LECTURAS DEFORMADAS DE LA BIBLIA
claudiochiq
 
Refleja. CóMo Te Explico.
Refleja. CóMo Te Explico.Refleja. CóMo Te Explico.
Refleja. CóMo Te Explico.
Refleja tu Amor
 
Las Preguntas Son Las Respuestas
Las Preguntas Son Las RespuestasLas Preguntas Son Las Respuestas
Las Preguntas Son Las Respuestas
usanamonobe
 
Super Heroes
Super HeroesSuper Heroes
Super Heroes
nicoh
 
Monaquía II
Monaquía IIMonaquía II
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de MurciaVII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
Pablo Bongiovanni
 
Negociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacionNegociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacion
Mario6carbajal
 
Colombia Magnifica
Colombia MagnificaColombia Magnifica
Colombia Magnifica
pacho54
 

Destacado (20)

Intención de voto en España 1978-2013. ¿Una Segunda Transición hacia una polí...
Intención de voto en España 1978-2013. ¿Una Segunda Transición hacia una polí...Intención de voto en España 1978-2013. ¿Una Segunda Transición hacia una polí...
Intención de voto en España 1978-2013. ¿Una Segunda Transición hacia una polí...
 
CV [ES]
CV [ES]CV [ES]
CV [ES]
 
Ventilador
VentiladorVentilador
Ventilador
 
17. problema aviones
17. problema aviones17. problema aviones
17. problema aviones
 
Ruta N° 10 Metodología de la Investigación
Ruta N° 10 Metodología de la InvestigaciónRuta N° 10 Metodología de la Investigación
Ruta N° 10 Metodología de la Investigación
 
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio semana 3. estrategias de diseminaciónPortafolio semana 3. estrategias de diseminación
Portafolio semana 3. estrategias de diseminación
 
CancióN De Los Hombres
CancióN De Los HombresCancióN De Los Hombres
CancióN De Los Hombres
 
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 SeptiembreEvento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
Evento Valencia - gestoras de fondos 16 Septiembre
 
Diploconflicto
DiploconflictoDiploconflicto
Diploconflicto
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
 
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia Encuentro Aprendices Formato
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia   Encuentro Aprendices FormatoTendencias De La EducacióN Y La Tecnologia   Encuentro Aprendices Formato
Tendencias De La EducacióN Y La Tecnologia Encuentro Aprendices Formato
 
LECTURAS DEFORMADAS DE LA BIBLIA
LECTURAS DEFORMADAS DE LA BIBLIALECTURAS DEFORMADAS DE LA BIBLIA
LECTURAS DEFORMADAS DE LA BIBLIA
 
Refleja. CóMo Te Explico.
Refleja. CóMo Te Explico.Refleja. CóMo Te Explico.
Refleja. CóMo Te Explico.
 
Las Preguntas Son Las Respuestas
Las Preguntas Son Las RespuestasLas Preguntas Son Las Respuestas
Las Preguntas Son Las Respuestas
 
Super Heroes
Super HeroesSuper Heroes
Super Heroes
 
Monaquía II
Monaquía IIMonaquía II
Monaquía II
 
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de MurciaVII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
 
Negociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacionNegociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacion
 
Colombia Magnifica
Colombia MagnificaColombia Magnifica
Colombia Magnifica
 

Similar a La Web 2.0 en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
Carolina29278
 
Derber de informatica (28)
Derber de informatica (28)Derber de informatica (28)
Derber de informatica (28)
Ricardol24
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
u libre
 
tics resumen teoria
tics resumen teoriatics resumen teoria
tics resumen teoria
MishellTrejo
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
FRANZROCHATOLA1
 
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
mariela ferrer
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
GABYS1
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
Alisd
 
Educación y Tics
Educación y TicsEducación y Tics
Educación y Tics
claudiadaniela42
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
WILDER VILCAHUAMAN
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
Encuadre introduccióntics
Encuadre introducciónticsEncuadre introduccióntics
Encuadre introduccióntics
antoniojb
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
YenyYerandine
 
Trabajo de convergencia 1
Trabajo de convergencia 1Trabajo de convergencia 1
Trabajo de convergencia 1
KarolanMichel
 
Presentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDESPresentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDES
Mauricio Rivero
 
Tuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madresTuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madres
Cristina Orientacion
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
caestra67
 
Portafolio prácticas educativas con tic
Portafolio prácticas educativas  con ticPortafolio prácticas educativas  con tic
Portafolio prácticas educativas con tic
Miguel Acuña
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
catrachitos
 
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
ricardomoren
 

Similar a La Web 2.0 en el proceso de enseñanza - aprendizaje (20)

Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
 
Derber de informatica (28)
Derber de informatica (28)Derber de informatica (28)
Derber de informatica (28)
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
 
tics resumen teoria
tics resumen teoriatics resumen teoria
tics resumen teoria
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
El uso de los recursos de aprendizaje en la web 2.0 en los entornos educativos
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
 
Educación y Tics
Educación y TicsEducación y Tics
Educación y Tics
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
TIC'S
 
Encuadre introduccióntics
Encuadre introducciónticsEncuadre introduccióntics
Encuadre introduccióntics
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
 
Trabajo de convergencia 1
Trabajo de convergencia 1Trabajo de convergencia 1
Trabajo de convergencia 1
 
Presentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDESPresentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDES
 
Tuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madresTuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madres
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
 
Portafolio prácticas educativas con tic
Portafolio prácticas educativas  con ticPortafolio prácticas educativas  con tic
Portafolio prácticas educativas con tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La Web 2.0 en el proceso de enseñanza - aprendizaje

  • 1. ALIAT UNIVERSIDADES, MAESTRÍA EN LINEA, PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV) Los medios de enseñanza y las TIC aplicadas a la educación: herramientas digitales en la web 2.0 Materia: Tecnología Educativa Sesión 6. Los medios de enseñanza y las TIC aplicadas a la educación (Parte II) Grupo: 12 Generación Alumna: Alejandra Garduño Reza Asesor: Mtro. Guillermo Meza Cortés 12 de Noviembre de 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde al año 2000 se inicia la gestación de lo que hoy llamamos la Web 2.0 y ésta se desarrolla en un marco de evolución de la tecnología y a partir de la aparición de necesidades sociales y comunicativas, trayendo como consecuencia un nuevo proceso en los sistemas comunicativos, socializadores y de generación y distribución de conocimiento. La Web 2.0 brinda un sin número de recursos que podemos utilizar para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje y cambiar las prácticas educativas. Es por ello que en esta ocasión conoceremos las bases y los principios de la web social, algunas de las herramientas más destacadas y reflexionar sobre el papel de la Web 2.0 en educación, y a la vez el papel de la educación en esta Web ampliada y participativa. Se visualizara y estudiara a la Web 2.0, como una herramienta que permite a los usuarios ser los protagonistas en la creación de contenidos textuales, interactivos y audiovisuales, un entorno donde los contenidos pueden ser creados, compartidos, gestionados, participados, modificados… por todos los usuarios que lo deseen. En la web 2.0 hay diferentes herramientas que permiten la interacción, ya que gran cantidad de recursos se están creando continuamente permitiéndonos trabajar de forma participativa y activa. Aquí daremos algunos ejemplos de herramientas útiles para la interacción enfocándonos en la visión del aprendizaje 2.0, que ve Internet no como un medio sino como un entorno que puede potenciar la colaboración entre pares y el acceso al conocimiento bajo la idea de aprender haciendo y mediante la interacción, creando redes de recursos y personas.
  • 3. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN: HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA WEB 2.0 En educación tenemos una visión sesgada de las TIC, pensando que éstas promueven cambios en nuestra manera de trabajar, de pensar, de relacionarnos, de aprender, de comunicarnos, etcétera. Pero no debemos olvidar que son precisamente nuestra manera de pensar, de comunicar, de innovar e investigar, los que crean estas tecnologías y las hacen evolucionar. Porque somos nosotros los que empujamos la creación, el cambio, el uso y la innovación de las TIC. La web se nutre de tecnología, y O´Reilly plantea algunos principios ligados al campo más comercial y empresarial que ayuda a que ésta avance, aunque sea una de las principales críticas ante las visiones más positivas de las aportaciones de la web participativa en nuestros sistemas de comunicación y relación en Internet. El siguiente esquema muestra cuáles son estos principios. PrincipiosdelaWeb2.0según O´Reilly La web como plataforma Aprovechando la inteligencia colectiva Los datos son el siguiente "Intel Inside" El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software Modelos de programación ligeros El software no limitado a un solo dispositivo Experiencias enriquecedoras del usuario/a
  • 4. Ventajas de la web 2.0  Accesible y disponible a bajos costes  Gratuita  Fácil de implementar y usar  Aceptada por la mayoría de los internautas  Promueve la participación  Posibilita el aprovechamiento del saber y trabajo colectivos  Optimiza los tiempos y costos de acceso y navegación Requerimientos de la web 2.0  Cambio de paradigma mental de planificadores y gestores  Conexión por banda ancha o similar  Decisión política de implementar los servicios  Alfabetización digital e informacional adecuadas En la siguiente imagen, se observan sólo algunos de los tantos íconos que nos hemos habituados a encontrar cuando navegamos por la web. Representan aplicaciones o herramientas de servicios colaborativos, generalmente gratuitos, que se utilizan para comunicarnos, construir, editar, compartir, filtrar o diseminar contenidos por la web.
  • 5. ACTIVIDAD DIDÁCTICA Datos generales del plan CAMPO DISCIPLINAR: Matemáticas y razonamiento complejo ASIGNATURA: Informática y computación MATERIA: Informática y computación I UNIDAD DIDÁCTICA: Introducción a las tecnologías de Información y Comunicación (TIC) CATEGORÍA: Se expresa y se comunica COMPETENCIAS GENÉRICA Piensa Crítica y Reflexivamente. ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA: Manipula una hoja de cálculo, maneja los elementos que conforman la pantalla inicial de las distintas hojas de cálculo y su funcionamiento, utiliza el funcionamiento de todas las barras que conforman el entorno grafico de las hojas de cálculo. COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS:  Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variación, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. COMPETENCIAS DOCENTES  Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.  Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.  Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. CARACTERISTICAS DE LOS DESTINATARIOS En grupo que se atenderá para trabajar la actividad, está conformado por 12 hombres y 17 mujeres lo cual nos da un total de 29 alumnos, su edad oscila entre los 15 y 16 años, la mayoría provienen de zonas rurales y muy pocas veces manejan las tecnologías de la información y comunicación, se realizó un diagnóstico para saber que conocimientos tienen acerca del manejo de las herramientas que proporciona la web 2.0 y los resultados fueron los siguientes:  El 98% maneja la red Internet.  El 100% utiliza frecuentemente la computadora.  El 84% tienen al menos una red social.  El 70% ha manejado algunas ves la plataforma Edmodo.  El 63% conocen o han manejado el blogspot  Y el 94% tienen conocimientos sobre la función del Youtube A partir de los resultados obtenidos fue como se realizó la planeación de esta actividad, sobre el manejo de la web 2.0. Tema Actividad Aplicación de la web 2.0 Forma de evaluar Materiales necesarios Conceptos básicos tecnologías de información y comunicación (TIC´s) Con la finalidad de que conozcas los conceptos básicos utilizados en la informática, realiza la lectura “Conceptos Básicos” y elabora en tu cuaderno un glosario donde se incluya los siguientes términos: Computadora, sistema, hardware, software, archivo, informática, información, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sistema operativo, procesador, memoria Utilización de la aplicación Edmodo, en donde los alumnos deberán hacer un comentario sobre el video que observaron en clase, posteriormente retroalimentaran el comentario de otro compañero. Lista de cotejo  Cuaderno de trabajo  Video: “Funcionami ento del equipo de cómputo”  Computador a  Cañón  Recortes de revistas
  • 6. interna y externa, dispositivos de entrada, de salida, de entrada/salida y de almacenamiento. Como ayuda para realizar el glosario, puedes observar el video sobre el funcionamiento del equipo de cómputo y así comprenderás y describirás en un esquema el funcionamiento básico de una computadora.  Copias de materiales Preservar el equipo de cómputo, insumos, información y lugar de trabajo Se les presenta a los alumnos la siguiente situación didáctica: En la familia Pérez se tiene sólo una computadora que utilizan todos los integrantes según el horario establecido por el papá. Todos (sus dos hijos (Andrea y Juan), el papá y la mamá) han utilizado la carpeta “Documentos” para guardar sus archivos, creando un conflicto a la hora de utilizarlos; para resolver dicho conflicto el Sr. Pérez decidió encargarle a su hijo Juan la tarea de organizar los archivos. ¿Qué tiene que hacer Juan para cumplir con la tarea de organizar los archivos? El docente crea una página en blogspot para que los alumnos puedan subir la solución a la situación que se presentó, estos deberán crear un árbol de directorio con todas las carpetas organizadas para cada uno de los integrantes de la familia. Rúbrica  Internet  Computador a  Cuaderno de trabajo.  Dispositivo de almacenami ento (CD, Memoria USB) Operaciones para el mantenimient o al disco El docente presenta la siguiente situación didáctica a sus alumnos. La computadora de Alfredo se contaminó de virus y corre el riesgo de perder la información. ¿Cómo le podemos ayudar a Alfredo con su problema de la computadora contaminada de virus? Los alumnos investigan en internet como recuperar información del disco cuando este ha sido infectado de virus. Después realizaran un video, con los pasos para recuperar la información. Al finalizar subirán el video a “Youtube”. Rúbrica.  Computador a.  Internet.  Software para editar video.  Cuaderno de trabajo. Virus y antivirus Los alumnos con ayuda del docente forman equipos para trabajar en el laboratorio de computación, el docente les asigna diferentes tipos de virus informáticos para que lo instalen en la computadora y verifiquen los síntomas provocados. EL docente solicita la búsqueda en internet, sobre un antivirus gratuito para erradicar el virus instalado y se les pide que lo descarguen para instalarlo en las maquinas donde instalaron los virus. En el Facebook oficial de la escuela, cada uno de los equipos, realizan una aportación sobre los conocimientos adquiridos. Aplicación de un examen para evaluar conocimientos.  Laboratorio de computació n equipado. (pc por alumno)  Cañón  Pantalla gigante  Internet  Examen impreso
  • 7. CONCLUSIONES Los países más desarrollados evolucionados son aquellos que invierten en servicios y tecnologías de comunicación, información y conocimiento. Una región o país que no priorice en su agenda política la investigación y democratización del conocimiento y la información de su población, no está ni estará por mucho tiempo en las mismas condiciones de competitividad que los demás. Hoy por hoy, la web 2.0 pone a nuestra disposición, y sin mayores costes, las herramientas ideales para lograr estos propósitos. Sólo se requieren decisiones y acciones adecuadas, en positivo y a futuro, en cuestiones de comunicación, información, investigación y educación. Las nuevas tecnologías han originado un significativo cambio en las formas de aprender. Los estudiantes son ahora mucho más protagonistas de la propia construcción, gestión e incluso control de su saber y del acceso al mismo. Saber qué se necesita aprender en un momento determinado, dónde obtener los datos y la información precisa para ese aprendizaje, cómo procesar esa información para transformarla en conocimiento, cómo relacionarla, recrearla, gestionarla, etc., son elementos de estos nuevos enfoques. Las redes sociales, con su trabajo colaborativo como estandarte; los blogs, con su valiosa retroalimentación en la comunicación; los wikis, favoreciendo la contribución constante; y la sindicación de contenidos, con la agilización en la recepción de información útil, son algunas de las aplicaciones Web 2.0 que pueden favorecer los procesos educativos. El protagonismo del usuario en la Web 2.0 la convierten en una importante herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde también juega un papel fundamental el profesor, cuya tarea será la de identificar aquellas herramientas tecnológicas que sean útiles y adaptables al entorno educativo vigente. Con la apropiada orientación educativa, la Web 2.0 representa la oportunidad de preparar a los alumnos para enfrentarse a un nuevo escenario de competitividad global.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Casamayor, G. (2008). La formación on-line. España: Grao Editorial.  Cloete, A., De Villiers, C., & Roodt, S. (2009). Facebook as an academic tool for ICT lecturers. In: Proceedings of the 2009 Annual Conference of the Southern African Computer Lecturers´Association. South Africa.  Desiderio, A. (2007). Escuelas y educación para la ciudadanía global: una miarda trasformadora. España: Intermón Oxfam.  Díaz, R. (2008). El blog como una estrategia creativa y didáctica para la educación. En: BTM 2008. III Encuentro Internacional. "Educación, Formación, nuevas tecnologías". Uruguay : Punta del Este. CIBERGRAFÍA  http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm  http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/web20.html  http://www.xperimentos.com/2007/06/11/tecnologias-usadas-por-la-web-20/  http://www.hipertexto.info/documentos/web2.htm  http://eprints.rclis.org/11814/1/Rodriguez-DianaTRABAJOelis.pdf