SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACION
COLEGIO INGENIERO TOMAS GUARDIA
BASE DE DATOS PROFA MARTA DE ALMANZA
LABORATORIO Nº 2
Aunque las tablas almacenan todos tus datos, únicamente los tres objetos restantes de Access te permiten
trabajar con ellos. Los formularios, las consultas y los reportes son la forma de interactuar con la base de datos.
Los Formularios
Los formularios se emplean para ingresar, modificar y revisar la información de algún registro. Muy probablemente hayas
tenido que llenar un formulario alguna vez, como cuando aplicas para un trabajo o cuando te registras en el médico... ah y
también cuando abres una cuenta de correo electrónico en internet.
La razón por la que los formularios se usan de manera tan frecuente es porque son una forma sencilla de guiar a las personas
en registrar su información correctamente.
Cuando ingresas información en Access usando un formulario, los datos van exactamente al lugar de la base de datos que
quieres, en una o más tablas si así lo necesitas.
Con Access puedes diseñar tus propios formularios que te facilitarán la manera en la que ingresas la información a la base
de datos. Puedes incluir campos de una o varias tablas y hasta configurar algunas restricciones para asegurarte de que los
datos sean ingresados en el formato correcto.
Aprender a usar formularios
Aunque en Access 2010 siempre
puedes usar las tablas para
ingresar la información a tu base
de datos, tal vez te resulte más
fácil si lo haces usando
formularios. Estos te ayudarán a
asegurarte de ingresar los datos
en el lugar correcto, en los
campos correctos y en el formato
correcto.
¿Por qué usar formularios?
Muchos de nosotros llenamos formularios con tanta frecuencia que casi nunca notamos cuando se nos pide usarlos. Los
formularios son muy populares porque son útiles para ambas partes:tanto para la persona que solicita la información como
para la persona que la provee.
Ya que es una manera de solicitar información en un formato específico, quien diligencia el formulario sabe exactamente
qué información incluir y en donde ubicarla.
Éstos son tan precisos, como los formularios en Access.
Cuando ingresas información a un formulario en
Access, esos datos van directamente al lugar que se
suponen, deben ir: dentro de una o más tablas
relacionadas.
Mientras que ingresar datos a las tablas es algo sencillo,
introducir datos se torna más complicado a medida que
empiezas a poblar las tablas con registros de otros lados en la base de datos.
Porejemplo, la tabla de pedidos enla base de datos, podría vincular información sobre clientes, productos y precios extraídos
de las tablas relacionadas. Un registro con información de solo pedidos puede lucir así:
Los registros en esas tablas incluyen el número ID de los registros de otras tablas.
No se puede aprender mucho con sólo echar un vistazo a dichos registros, ya que los
números ID no te dicen mucho acerca de los datos a los cuales están relacionados.
Además, teniendo en cuenta que debes buscar dos tablas solo para ver una orden,
posiblemente tengas problemas encontrando los datos correctos.Es fácil ver como
este proceso podría convertirse en una tarea tediosa.
Como puedes ver, este registro es más fácil de entender cuando se ve un
formulario. Modificando el registro, sería más fácil, ya que no tendrías que saber
los números ID para ingresar nuevos datos.
Cuando estas utilizando un formulario, no te debes
preocupar por el ingreso de datos a las tablas o formato
adecuado, el formulario realiza automáticamente esas
tareas.
No hay necesidad de ir y volver entre las tablas o buscar cuidadosamente en una tabla un registro específico, ya que los
formularios te permiten ver cada registro en su totalidad.
Además de facilitarnos el proceso de inserción de datos, los formularios nos ayudan a almacenar esta información dentro
de las tablas de manera automática, sin que tengamos que escribirlos manualmente en cada una de ellas.
Con los formularios, los diseñadores de bases de datos pueden controlar exactamente elmodo en el que los usuarios pueden
interactuar con la base de datos.
Los diseñadores de basesde datos pueden establecerrestricciones o componentes individuales de formularios, para asegurar
que los datos necesarios sean ingresados y que todo lo incluido, tenga un formato válido.Esto es útil, asícomo mantener los
datos bien organizados es esencial para una base de datos precisa y potente.
Abrir un formulario existente
Paso 1:
Abre la base de datos y ubica el Panel de
navegación.
Paso 2:
En el Panel de navegación, ubica el
formulario que deseas abrir. Éstos se
reconocen con el icono .
Paso 3:
Haz doble clic en el nombre del formulario.
Se abrirá y aparecerá una pestaña en la barra
de pestañas de documentos.
Ingresar y modificar datos
Dependiendo de la base de datos que estés utilizando, los formularios con los que trabajes, pueden incluir herramientas y
características especiales que te permiten realizar tareas comunes con tan solo un clic sobre un botón.
Añadir un nuevo registro
Existen dos formas de agregar un nuevo registro a un
formulario:
Opción 1
En el grupo Registros de la pestaña de Inicio, haz clic en el
comando Nuevo.
Opción 2
En la barra de exploración de registros, ubicada en la
parte inferior de la ventana, haz clic en el botón Nuevo
registro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
Daniel Laiton
 
Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...
cristianavalenciar
 
Combinar correspondencia.
Combinar correspondencia.Combinar correspondencia.
Combinar correspondencia.Pancho93
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec   Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Juan Andres Alonso Pineda
 
Practica n. 1(creación para formularios)
Practica n. 1(creación para formularios)Practica n. 1(creación para formularios)
Practica n. 1(creación para formularios)Sari D
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Presentacion De Power Point Sobre Access
Presentacion De Power Point Sobre AccessPresentacion De Power Point Sobre Access
Presentacion De Power Point Sobre Access
Jessica
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADAPORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
julissamabel17
 
Portafolio de Computación Aplicada II
Portafolio de Computación Aplicada IIPortafolio de Computación Aplicada II
Portafolio de Computación Aplicada II
KaritoCely
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
Andrés Acosta
 
Base De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De IncontecBase De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De Incontec
jordan_futbol_08
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft AccessKaren Yong
 
Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)
Juan Andres Alonso Pineda
 

La actualidad más candente (17)

FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
 
Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...Base de datos relacionales access 2010 ...
Base de datos relacionales access 2010 ...
 
Combinar correspondencia.
Combinar correspondencia.Combinar correspondencia.
Combinar correspondencia.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec   Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Practica n. 1(creación para formularios)
Practica n. 1(creación para formularios)Practica n. 1(creación para formularios)
Practica n. 1(creación para formularios)
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Presentacion De Power Point Sobre Access
Presentacion De Power Point Sobre AccessPresentacion De Power Point Sobre Access
Presentacion De Power Point Sobre Access
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Base de datos icontec
Base de datos icontecBase de datos icontec
Base de datos icontec
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADAPORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
 
Portafolio de Computación Aplicada II
Portafolio de Computación Aplicada IIPortafolio de Computación Aplicada II
Portafolio de Computación Aplicada II
 
Entorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datosEntorno de las bases de datos
Entorno de las bases de datos
 
Base De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De IncontecBase De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De Incontec
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)
 

Similar a Laboratorio 2

Partes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de accessPartes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de access
Elim Aqp
 
Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010
juan ventura
 
Resumen fila 4
Resumen  fila 4Resumen  fila 4
Resumen fila 4
yuriciitha
 
Resumen fila 4
Resumen  fila 4Resumen  fila 4
Resumen fila 4
yuriciitha
 
Tutorial basico access
Tutorial basico accessTutorial basico access
Tutorial basico access
julianloteromartinez
 
Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
Fred david
 
Access recuperacion herramientas
Access recuperacion herramientasAccess recuperacion herramientas
Access recuperacion herramientas
oscar perez
 
Access2010general 140907230340-phpapp01
Access2010general 140907230340-phpapp01Access2010general 140907230340-phpapp01
Access2010general 140907230340-phpapp01
Alvaro Fabian Sanabria Garcia
 
Contenido de access
Contenido de accessContenido de access
Contenido de access
Juan Camilo Hernandez
 
Informe d el viernes yan carlo
Informe d el viernes yan carloInforme d el viernes yan carlo
Informe d el viernes yan carloYan Carlos Simanca
 
Presentacion gleydis
Presentacion gleydisPresentacion gleydis
Presentacion gleydis
Gleiidys Jimenez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Yis Alvarez Lopez
 
323419 a manual manejo de access alimentación base de datos
323419 a manual manejo  de access  alimentación base de datos323419 a manual manejo  de access  alimentación base de datos
323419 a manual manejo de access alimentación base de datosEdna0627
 
Conceptos de access 2010
Conceptos de access 2010Conceptos de access 2010
Conceptos de access 2010
ALejo9797
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
juan pablo muñoz
 
Tutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datosTutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datos
Nanaquintero22
 
Formularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informesFormularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informespaolaperez013
 
Trabajo de informsita
Trabajo de informsitaTrabajo de informsita
Trabajo de informsita
darkar54full
 

Similar a Laboratorio 2 (20)

Partes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de accessPartes de una base de datos de access
Partes de una base de datos de access
 
Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010
 
Resumen fila 4
Resumen  fila 4Resumen  fila 4
Resumen fila 4
 
Resumen fila 4
Resumen  fila 4Resumen  fila 4
Resumen fila 4
 
Tutorial basico access
Tutorial basico accessTutorial basico access
Tutorial basico access
 
Formularios e informes en acces
Formularios e informes en accesFormularios e informes en acces
Formularios e informes en acces
 
Formularios e informes en access
Formularios e informes en accessFormularios e informes en access
Formularios e informes en access
 
Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
 
Access recuperacion herramientas
Access recuperacion herramientasAccess recuperacion herramientas
Access recuperacion herramientas
 
Access2010general 140907230340-phpapp01
Access2010general 140907230340-phpapp01Access2010general 140907230340-phpapp01
Access2010general 140907230340-phpapp01
 
Contenido de access
Contenido de accessContenido de access
Contenido de access
 
Informe d el viernes yan carlo
Informe d el viernes yan carloInforme d el viernes yan carlo
Informe d el viernes yan carlo
 
Presentacion gleydis
Presentacion gleydisPresentacion gleydis
Presentacion gleydis
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
323419 a manual manejo de access alimentación base de datos
323419 a manual manejo  de access  alimentación base de datos323419 a manual manejo  de access  alimentación base de datos
323419 a manual manejo de access alimentación base de datos
 
Conceptos de access 2010
Conceptos de access 2010Conceptos de access 2010
Conceptos de access 2010
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datosTutorial basico bases de datos
Tutorial basico bases de datos
 
Formularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informesFormularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informes
 
Trabajo de informsita
Trabajo de informsitaTrabajo de informsita
Trabajo de informsita
 

Más de Marta Quintero

Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
Marta Quintero
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNTIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN
Marta Quintero
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202
Marta Quintero
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Marta Quintero
 
MATRICULA CTG 2020
MATRICULA CTG 2020MATRICULA CTG 2020
MATRICULA CTG 2020
Marta Quintero
 
Narrado
NarradoNarrado
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizadaResolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Marta Quintero
 
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rrNormativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Marta Quintero
 
Graduandos Vespertino
Graduandos VespertinoGraduandos Vespertino
Graduandos Vespertino
Marta Quintero
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Marta Quintero
 
B2 tema 3
B2 tema 3B2 tema 3
B2 tema 3
Marta Quintero
 
Bloque 2 tema 1
Bloque 2 tema 1Bloque 2 tema 1
Bloque 2 tema 1
Marta Quintero
 
Estructuras PseInt
Estructuras PseIntEstructuras PseInt
Estructuras PseInt
Marta Quintero
 
Herramientas para S.E.
Herramientas para S.E.Herramientas para S.E.
Herramientas para S.E.
Marta Quintero
 
INF-102
INF-102INF-102
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
Marta Quintero
 
Agenda nº 1
Agenda nº 1Agenda nº 1
Agenda nº 1
Marta Quintero
 
Agenda nº 2
Agenda nº 2Agenda nº 2
Agenda nº 2
Marta Quintero
 

Más de Marta Quintero (20)

Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNTIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
MATRICULA CTG 2020
MATRICULA CTG 2020MATRICULA CTG 2020
MATRICULA CTG 2020
 
Narrado
NarradoNarrado
Narrado
 
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizadaResolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
Resolucion 60 aprueba estrategia curricular priorizada
 
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rrNormativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
Normativas, lineamientos para restablecimiento del ano escolar 2020. rr
 
Graduandos Vespertino
Graduandos VespertinoGraduandos Vespertino
Graduandos Vespertino
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
B2 tema 3
B2 tema 3B2 tema 3
B2 tema 3
 
Bloque 2 tema 1
Bloque 2 tema 1Bloque 2 tema 1
Bloque 2 tema 1
 
Estructuras PseInt
Estructuras PseIntEstructuras PseInt
Estructuras PseInt
 
Herramientas para S.E.
Herramientas para S.E.Herramientas para S.E.
Herramientas para S.E.
 
INF-102
INF-102INF-102
INF-102
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
 
Lab 3
Lab 3Lab 3
Lab 3
 
Agenda nº 1
Agenda nº 1Agenda nº 1
Agenda nº 1
 
Agenda nº 2
Agenda nº 2Agenda nº 2
Agenda nº 2
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Laboratorio 2

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACION COLEGIO INGENIERO TOMAS GUARDIA BASE DE DATOS PROFA MARTA DE ALMANZA LABORATORIO Nº 2 Aunque las tablas almacenan todos tus datos, únicamente los tres objetos restantes de Access te permiten trabajar con ellos. Los formularios, las consultas y los reportes son la forma de interactuar con la base de datos. Los Formularios Los formularios se emplean para ingresar, modificar y revisar la información de algún registro. Muy probablemente hayas tenido que llenar un formulario alguna vez, como cuando aplicas para un trabajo o cuando te registras en el médico... ah y también cuando abres una cuenta de correo electrónico en internet. La razón por la que los formularios se usan de manera tan frecuente es porque son una forma sencilla de guiar a las personas en registrar su información correctamente. Cuando ingresas información en Access usando un formulario, los datos van exactamente al lugar de la base de datos que quieres, en una o más tablas si así lo necesitas. Con Access puedes diseñar tus propios formularios que te facilitarán la manera en la que ingresas la información a la base de datos. Puedes incluir campos de una o varias tablas y hasta configurar algunas restricciones para asegurarte de que los datos sean ingresados en el formato correcto. Aprender a usar formularios Aunque en Access 2010 siempre puedes usar las tablas para ingresar la información a tu base de datos, tal vez te resulte más fácil si lo haces usando formularios. Estos te ayudarán a asegurarte de ingresar los datos en el lugar correcto, en los campos correctos y en el formato correcto.
  • 2. ¿Por qué usar formularios? Muchos de nosotros llenamos formularios con tanta frecuencia que casi nunca notamos cuando se nos pide usarlos. Los formularios son muy populares porque son útiles para ambas partes:tanto para la persona que solicita la información como para la persona que la provee. Ya que es una manera de solicitar información en un formato específico, quien diligencia el formulario sabe exactamente qué información incluir y en donde ubicarla. Éstos son tan precisos, como los formularios en Access. Cuando ingresas información a un formulario en Access, esos datos van directamente al lugar que se suponen, deben ir: dentro de una o más tablas relacionadas. Mientras que ingresar datos a las tablas es algo sencillo, introducir datos se torna más complicado a medida que empiezas a poblar las tablas con registros de otros lados en la base de datos. Porejemplo, la tabla de pedidos enla base de datos, podría vincular información sobre clientes, productos y precios extraídos de las tablas relacionadas. Un registro con información de solo pedidos puede lucir así: Los registros en esas tablas incluyen el número ID de los registros de otras tablas. No se puede aprender mucho con sólo echar un vistazo a dichos registros, ya que los números ID no te dicen mucho acerca de los datos a los cuales están relacionados. Además, teniendo en cuenta que debes buscar dos tablas solo para ver una orden, posiblemente tengas problemas encontrando los datos correctos.Es fácil ver como este proceso podría convertirse en una tarea tediosa. Como puedes ver, este registro es más fácil de entender cuando se ve un formulario. Modificando el registro, sería más fácil, ya que no tendrías que saber los números ID para ingresar nuevos datos. Cuando estas utilizando un formulario, no te debes preocupar por el ingreso de datos a las tablas o formato adecuado, el formulario realiza automáticamente esas tareas. No hay necesidad de ir y volver entre las tablas o buscar cuidadosamente en una tabla un registro específico, ya que los formularios te permiten ver cada registro en su totalidad.
  • 3. Además de facilitarnos el proceso de inserción de datos, los formularios nos ayudan a almacenar esta información dentro de las tablas de manera automática, sin que tengamos que escribirlos manualmente en cada una de ellas. Con los formularios, los diseñadores de bases de datos pueden controlar exactamente elmodo en el que los usuarios pueden interactuar con la base de datos. Los diseñadores de basesde datos pueden establecerrestricciones o componentes individuales de formularios, para asegurar que los datos necesarios sean ingresados y que todo lo incluido, tenga un formato válido.Esto es útil, asícomo mantener los datos bien organizados es esencial para una base de datos precisa y potente. Abrir un formulario existente Paso 1: Abre la base de datos y ubica el Panel de navegación. Paso 2: En el Panel de navegación, ubica el formulario que deseas abrir. Éstos se reconocen con el icono . Paso 3: Haz doble clic en el nombre del formulario. Se abrirá y aparecerá una pestaña en la barra de pestañas de documentos. Ingresar y modificar datos Dependiendo de la base de datos que estés utilizando, los formularios con los que trabajes, pueden incluir herramientas y características especiales que te permiten realizar tareas comunes con tan solo un clic sobre un botón. Añadir un nuevo registro Existen dos formas de agregar un nuevo registro a un formulario: Opción 1 En el grupo Registros de la pestaña de Inicio, haz clic en el comando Nuevo. Opción 2 En la barra de exploración de registros, ubicada en la parte inferior de la ventana, haz clic en el botón Nuevo registro.