SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MATURIN
LAB. DE PROCESO DE FABRICACIÓN
Autor:
Bernal Daniel
27.248.574
Maturín, Noviembre del 2020
Durante siglos, la herramienta fue la prolongación de la
mano del hombre hasta la aparición de las primeras
máquinas rudimentarias que ayudaron en la utilización del
taladro, además de sus respectivos tipos de mecanizado,
velocidades, tiempos y potencias que se emplean; la
cadena cinemática y las diversas normas y equipos de
seguridad que se necesitan en las máquinas de taladrado
los agujeros, en manufactura, son producidos en una
cantidad considerable, siendo estos los de mayor tasa de
producción que cualquier otra forma que se haga.
INTRODUCCION
Un roscado o rosca es una
superficie cuyo eje está
contenido en el plano y en torno a
él describe una trayectoria
helicoidal cilíndrica.
El roscado puede ser realizado
con herramientas manuales o
máquinas tales como
taladradora, fresadoras y tornos.
Para el roscado manual se utilizan
machos y terrajas, que son
herramientas de cortes usadas
para crear las roscas de tornillos y
tuercas en metales, madera y
plástico.
ROSCADO
TALADRO
Consiste en una barra
metálica con un extremo
cortante de uno o más
filos y con una
hendidura helicoidal que
recorre la barra desde el
filo para desalojar la
viruta que se arranca
durante el corte: las
barrenas y las brocas
son taladros.
Es la herramienta manual
antecesora del taladro y
prácticamente está hoy día
en desuso salvo en algunas
carpinterías antiguas y
solamente se utiliza para
materiales blandos.
TIPOS DE TALADROS
BARRENA
Es la herramienta más
sencilla para hacer un
taladro, básicamente es
una broca con mango.
Solo sirve para taladrar
materiales muy blandos,
principalmente maderas.
BERBIQUÍ
TIPOS DE TALADROS
TALADRO MANUAL
Es una evolución del
berbiquí y cuenta con un
engranaje que multiplica
la velocidad de giro de la
broca al dar vueltas a la
manivela.
TALADRO MANUAL
DE PECHO
Es como el anterior, pero
permite ejercer mucha
mayor presión sobre la
broca, ya que se puede
aprovechar el propio peso
apoyando el pecho sobre él.
TIPOS DE TALADROS
TALADRO ELÉCTRICO
Es la evolución de los
anteriores que surgió al
acoplarle un motor eléctrico
para facilitar el taladrado. Es
una herramienta imprescindible
para cualquier bricolador. Su
versatilidad le permite no solo
taladrar, sino otras muchas
funciones (atornillar, lijar, pulir,
desoxidar, limpiar, etc.
TALADRO SIN CABLE
Es una evolución del anterior
en el que se prescinde de la
toma de corriente,
sustituyéndose por una batería.
La principal ventaja es su
autonomía, al poder usarlo
donde queramos sin necesidad
de que exista un enchufe.
Como inconveniente, la menor
potencia que ofrecen respecto
a los taladros convencionales.
TIPOS DE TALADROS
MARTILLO PERCUTOR
es un taladro con una
percusión (eléctrica, neumática
o combinada) mucho más
potente (utiliza más masa) y es
imprescindible para perforar
determinados materiales muy
duros, como el hormigón, la
piedra, etc, o espesores muy
gruesos de material de obra.
TALADRO DE COLUMNA
Es un taladro estacionario con
movimiento vertical y mesa
para sujetar el objeto a
taladrar. La principal ventaja
de este taladro es la absoluta
precisión del orificio y el ajuste
de la profundidad. Permiten
taladrar fácilmente algunos
materiales frágiles (vidrio,
porcelana, etc) que necesitan
una firme sujeción para que no
rompan.
TIPOS DE TALADROS
MINITALADRO.
Es como un taladro en
miniatura. La posibilidad de
utilizarlo con una sola mano y
las altas revoluciones que
coge, permiten una gran
variedad de trabajos aparte del
taladrado. Está indicado para
aplicaciones minuciosas que
requieren control, precisión y
ligereza.
MINITALADRO SIN
CABLE
Es como un taladro en
miniatura, pero accionado a
batería, con la autonomía
que ello supone. Como en
el caso de los taladros, su
principal inconveniente es
la menor potencia.
CARACTERISTICAS DE UN TALADRO
Potencia: Expresada en vatios, de 400 á 600 w ó mas. Cuanto
mayor sea esta más variedad de trabajos podremos realizar.
Tipo de porta brocas: Su numeración 10 ó 13 mm. Nos dice
el diámetro máximo que admiten sus mordazas. El apriete se
realiza mediante una llave especial incorporada en todos los
taladros.
Velocidades: Normalmente dos o tres, integradas en el gatillo
o en la carcasa del mismo. Nos permite trabajar con diversos
materiales.
 Velocidades lentas: Para materiales duros como acero,
vidrio, hormigón.
 Velocidades altas: Para madera y materiales blandos.
CARACTERISTICAS DE UN TALADRO
Reversibles: Nos permite cambiar el sentido de giro del
portabrocas, si es electrónico (que la regulación de la
velocidad se determina mediante una pequeña ruedecilla,
incorporada en el gatillo o en la carcasa del taladro) nos
servirá como atornillador.
Variador Electrónico: Situado en el gatillo o en la carcasa de
la maquina nos permitirá trabajar a la misma velocidad
aunque tropecemos con algún obstáculo. En los taladros
reversibles es muy útil para atornillar y destornillar con
precisión.
Percusión: Permite simultanear la acción de taladro con la de
un intenso martilleo en el material que se está perforando,
preferiblemente sobre hormigón. Ciertos taladros añaden otra
función y es la de cincelado, aprovechando el golpe reforzado
y parando la rotación del mandril se consigue tal efecto.
UTILIZACION DE UN TALADRO
Las herramientas manuales son unos
utensilios de trabajo utilizados generalmente
de forma individual que únicamente
requieren para su accionamiento la fuerza
motriz humana; su utilización en una
infinidad de actividades laborales les da una
gran importancia como son:
• Perforar.
• Lijar.
• Cortar.
• Fresar.
ACCESORIOS DE UN TALADRO
RUEDA ABRASIVA
Tanto si trabajas con metales, maderas como con plásticos,
puede que necesites rectificar un corte, ángulo, dimensión o
incluso una superficie. Para hacer esto, debe equipar tu taladro
con una rueda abrasiva. Esta rueda se coloca como una broca y
permite desbarbar o rectificar una pieza. Lo importante a la hora
de elegir tu rueda es que prestes atención al material sobre el
que se trabajará después.
ACCESORIOS DE UN TALADRO
DISCO
Si no tienes una afiladora pero tienes que realizar algunos
cortes, puedes equipar tu taladro con discos. Al igual que
las herramientas y los accesorios para las lijadoras,
encontrarás discos de corte, discos abrasivos, lijadoras,
ruedas de pulido, etc. Para colocarlo en un taladro,
un disque debe montarse en un soporte para disco. Este
soporte se coloca en el lugar de una broca clásica. Es
imprescindible que el orificio del soporte del disco permita
el montaje de los discos que hayas elegido y que vayas a
necesitar.
ACCESORIOS DE UN TALADRO
TORNO
Los tornos están reservadas
para el mecanizado,
el rectificado de precisión,
el lijado, el afilado o la
producción de formas más o
menos complejas en una
pieza. Permiten trabajos de
precisión en madera o incluso
en metales blandos.
CABEZAL ANGULAR
permite el acceso a
zonas inaccesibles debido al
volumen del taladro. A
menudo se utiliza para
realizar trabajos de
atornillamiento.
ACCESORIOS DE UN TALADRO
CEPILLO, RUEDA DE
PULIDO Y LIJA
Permiten la realización de
trabajos de precisión y de
acabado. Dependiendo del
trabajo a realizar, deberás
equipar tu taladro con
un cepillo de alambre de
acero que se ajusta al
portabrocas y permite
su limpieza o extracción.
BOMBA DEL TALADRO
Una bomba de perforación se
conecta al portabrocas y
ofrece el mismo servicio que
una bomba de agua. Cuando
el taladro que impulsa una
rueda, el líquido bombeado se
presuriza.
ACCESORIOS DE UN TALADRO
SIERRA DE
PERFORACIÓN
Las sierras de perforación y
perforadoras son concebidas
para realizar perforaciones de
grandes diámetros.
Dependiendo de su material y
de su calidad, las sierras de
perforación pueden perforar
azulejo, cemento, madera,
yeso, etc.
EJE DE TENSIÓN
O MANGUERA DE
PERFORACIÓN
Al igual que un bolígrafo, la
extensión del eje de
perforación permite
realizar un trabajo de
precisión. Tras unirla al
portabrocas, cortador, disco
de corte, un broca, etc. se
conecta al extremo de la
manguera.
ACCESORIOS DE UN TALADRO
MEZCLADORA
La mezcladora o la hélice de la
mezcladora permite mezclar la
pintura o cualquier producto
que sea lo bastante
líquido. La mezcladora se
coloca directamente en el
portabrocas. Mide alrededor de
40 cm de largo y en su
extremidad lleva una hélice.
PORTABROCAS
Dependiendo de tu taladro y
del trabajo que vayas a
realizar, es posible que no
puedas colocar el accesorio
deseado. En este caso,
debes cambiar el
portabrocas o añadir un
portabrocas adicional.
ACCESORIOS DE UN TALADRO
RECOGE POLVOS Y
OTROS ACCESORIOS
PARA TALADROS
Las plantillas de perforación (para
muebles, puertas o persianas),
los topes de profundidad para el
montaje en el taladro, los sistemas de
succión para la perforación (colector de
polvo) e incluso kits de sierras
verticales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de mantenimiento
Herramientas de mantenimientoHerramientas de mantenimiento
Herramientas de mantenimiento
yadira11cortex
 
Johan soler y karol
Johan soler y karolJohan soler y karol
Johan soler y karol
karen2013-01
 
Proceso tecnológico del taladro
Proceso tecnológico del taladroProceso tecnológico del taladro
Proceso tecnológico del taladro
Joaquin Vasquez
 
Maquinas simples.pptx
Maquinas simples.pptxMaquinas simples.pptx
Maquinas simples.pptx
jackeline1397
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
 
Herramientas de mantenimiento
Herramientas de mantenimientoHerramientas de mantenimiento
Herramientas de mantenimiento
 
Tipos de brocas
Tipos de brocasTipos de brocas
Tipos de brocas
 
Taladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilsonTaladro fresado-torno - wilson
Taladro fresado-torno - wilson
 
G 04
G 04G 04
G 04
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
Diapositivas taller 9 1
Diapositivas taller 9 1Diapositivas taller 9 1
Diapositivas taller 9 1
 
Johan soler y karol
Johan soler y karolJohan soler y karol
Johan soler y karol
 
Maquinas de taladrar presentación (1) copia
Maquinas de taladrar presentación (1)   copiaMaquinas de taladrar presentación (1)   copia
Maquinas de taladrar presentación (1) copia
 
Proceso tecnológico del taladro
Proceso tecnológico del taladroProceso tecnológico del taladro
Proceso tecnológico del taladro
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
Maquinas simples.pptx
Maquinas simples.pptxMaquinas simples.pptx
Maquinas simples.pptx
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Article Cribas Vibrantes O Cribas (6)
Article   Cribas Vibrantes O Cribas (6)Article   Cribas Vibrantes O Cribas (6)
Article Cribas Vibrantes O Cribas (6)
 

Similar a Laboratorio

APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
Sebastián Palafox
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
jmariomunoz
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
jmariomunoz
 
tiposdetaladros-110207190838-phpapp01.pdf
tiposdetaladros-110207190838-phpapp01.pdftiposdetaladros-110207190838-phpapp01.pdf
tiposdetaladros-110207190838-phpapp01.pdf
RonaldCMarca
 
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdfHERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
MoisesBravo15
 
Selección de cucharones excavadoras.pdf
Selección de cucharones excavadoras.pdfSelección de cucharones excavadoras.pdf
Selección de cucharones excavadoras.pdf
AlvaroHS1
 

Similar a Laboratorio (20)

Taladro y roscado
Taladro y roscadoTaladro y roscado
Taladro y roscado
 
Roscado
RoscadoRoscado
Roscado
 
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
 
PPT power point herramientas electricas y manuales.pptx
PPT power point  herramientas electricas y manuales.pptxPPT power point  herramientas electricas y manuales.pptx
PPT power point herramientas electricas y manuales.pptx
 
Taladro y roscado
Taladro y roscadoTaladro y roscado
Taladro y roscado
 
Presentación L.A.B de Proceso roscas y taladros
Presentación L.A.B  de Proceso roscas y taladrosPresentación L.A.B  de Proceso roscas y taladros
Presentación L.A.B de Proceso roscas y taladros
 
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLERDESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
 
taladro (4) (1).pptx
taladro (4) (1).pptxtaladro (4) (1).pptx
taladro (4) (1).pptx
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptxACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
 
tiposdetaladros-110207190838-phpapp01.pdf
tiposdetaladros-110207190838-phpapp01.pdftiposdetaladros-110207190838-phpapp01.pdf
tiposdetaladros-110207190838-phpapp01.pdf
 
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdfHERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
HERRAMIENTAS PRESENTACION y ejemplos (1).pdf
 
Equipos livianos 2017
Equipos livianos 2017Equipos livianos 2017
Equipos livianos 2017
 
1.herramientas indutriales
1.herramientas indutriales1.herramientas indutriales
1.herramientas indutriales
 
Trabajo taladro
Trabajo taladroTrabajo taladro
Trabajo taladro
 
Monografico equipos livianos 2017
Monografico equipos livianos 2017Monografico equipos livianos 2017
Monografico equipos livianos 2017
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
 
Selección de cucharones excavadoras.pdf
Selección de cucharones excavadoras.pdfSelección de cucharones excavadoras.pdf
Selección de cucharones excavadoras.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Laboratorio

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MATURIN LAB. DE PROCESO DE FABRICACIÓN Autor: Bernal Daniel 27.248.574 Maturín, Noviembre del 2020
  • 2. Durante siglos, la herramienta fue la prolongación de la mano del hombre hasta la aparición de las primeras máquinas rudimentarias que ayudaron en la utilización del taladro, además de sus respectivos tipos de mecanizado, velocidades, tiempos y potencias que se emplean; la cadena cinemática y las diversas normas y equipos de seguridad que se necesitan en las máquinas de taladrado los agujeros, en manufactura, son producidos en una cantidad considerable, siendo estos los de mayor tasa de producción que cualquier otra forma que se haga. INTRODUCCION
  • 3. Un roscado o rosca es una superficie cuyo eje está contenido en el plano y en torno a él describe una trayectoria helicoidal cilíndrica. El roscado puede ser realizado con herramientas manuales o máquinas tales como taladradora, fresadoras y tornos. Para el roscado manual se utilizan machos y terrajas, que son herramientas de cortes usadas para crear las roscas de tornillos y tuercas en metales, madera y plástico. ROSCADO TALADRO Consiste en una barra metálica con un extremo cortante de uno o más filos y con una hendidura helicoidal que recorre la barra desde el filo para desalojar la viruta que se arranca durante el corte: las barrenas y las brocas son taladros.
  • 4. Es la herramienta manual antecesora del taladro y prácticamente está hoy día en desuso salvo en algunas carpinterías antiguas y solamente se utiliza para materiales blandos. TIPOS DE TALADROS BARRENA Es la herramienta más sencilla para hacer un taladro, básicamente es una broca con mango. Solo sirve para taladrar materiales muy blandos, principalmente maderas. BERBIQUÍ
  • 5. TIPOS DE TALADROS TALADRO MANUAL Es una evolución del berbiquí y cuenta con un engranaje que multiplica la velocidad de giro de la broca al dar vueltas a la manivela. TALADRO MANUAL DE PECHO Es como el anterior, pero permite ejercer mucha mayor presión sobre la broca, ya que se puede aprovechar el propio peso apoyando el pecho sobre él.
  • 6. TIPOS DE TALADROS TALADRO ELÉCTRICO Es la evolución de los anteriores que surgió al acoplarle un motor eléctrico para facilitar el taladrado. Es una herramienta imprescindible para cualquier bricolador. Su versatilidad le permite no solo taladrar, sino otras muchas funciones (atornillar, lijar, pulir, desoxidar, limpiar, etc. TALADRO SIN CABLE Es una evolución del anterior en el que se prescinde de la toma de corriente, sustituyéndose por una batería. La principal ventaja es su autonomía, al poder usarlo donde queramos sin necesidad de que exista un enchufe. Como inconveniente, la menor potencia que ofrecen respecto a los taladros convencionales.
  • 7. TIPOS DE TALADROS MARTILLO PERCUTOR es un taladro con una percusión (eléctrica, neumática o combinada) mucho más potente (utiliza más masa) y es imprescindible para perforar determinados materiales muy duros, como el hormigón, la piedra, etc, o espesores muy gruesos de material de obra. TALADRO DE COLUMNA Es un taladro estacionario con movimiento vertical y mesa para sujetar el objeto a taladrar. La principal ventaja de este taladro es la absoluta precisión del orificio y el ajuste de la profundidad. Permiten taladrar fácilmente algunos materiales frágiles (vidrio, porcelana, etc) que necesitan una firme sujeción para que no rompan.
  • 8. TIPOS DE TALADROS MINITALADRO. Es como un taladro en miniatura. La posibilidad de utilizarlo con una sola mano y las altas revoluciones que coge, permiten una gran variedad de trabajos aparte del taladrado. Está indicado para aplicaciones minuciosas que requieren control, precisión y ligereza. MINITALADRO SIN CABLE Es como un taladro en miniatura, pero accionado a batería, con la autonomía que ello supone. Como en el caso de los taladros, su principal inconveniente es la menor potencia.
  • 9. CARACTERISTICAS DE UN TALADRO Potencia: Expresada en vatios, de 400 á 600 w ó mas. Cuanto mayor sea esta más variedad de trabajos podremos realizar. Tipo de porta brocas: Su numeración 10 ó 13 mm. Nos dice el diámetro máximo que admiten sus mordazas. El apriete se realiza mediante una llave especial incorporada en todos los taladros. Velocidades: Normalmente dos o tres, integradas en el gatillo o en la carcasa del mismo. Nos permite trabajar con diversos materiales.  Velocidades lentas: Para materiales duros como acero, vidrio, hormigón.  Velocidades altas: Para madera y materiales blandos.
  • 10. CARACTERISTICAS DE UN TALADRO Reversibles: Nos permite cambiar el sentido de giro del portabrocas, si es electrónico (que la regulación de la velocidad se determina mediante una pequeña ruedecilla, incorporada en el gatillo o en la carcasa del taladro) nos servirá como atornillador. Variador Electrónico: Situado en el gatillo o en la carcasa de la maquina nos permitirá trabajar a la misma velocidad aunque tropecemos con algún obstáculo. En los taladros reversibles es muy útil para atornillar y destornillar con precisión. Percusión: Permite simultanear la acción de taladro con la de un intenso martilleo en el material que se está perforando, preferiblemente sobre hormigón. Ciertos taladros añaden otra función y es la de cincelado, aprovechando el golpe reforzado y parando la rotación del mandril se consigue tal efecto.
  • 11. UTILIZACION DE UN TALADRO Las herramientas manuales son unos utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana; su utilización en una infinidad de actividades laborales les da una gran importancia como son: • Perforar. • Lijar. • Cortar. • Fresar.
  • 12. ACCESORIOS DE UN TALADRO RUEDA ABRASIVA Tanto si trabajas con metales, maderas como con plásticos, puede que necesites rectificar un corte, ángulo, dimensión o incluso una superficie. Para hacer esto, debe equipar tu taladro con una rueda abrasiva. Esta rueda se coloca como una broca y permite desbarbar o rectificar una pieza. Lo importante a la hora de elegir tu rueda es que prestes atención al material sobre el que se trabajará después.
  • 13. ACCESORIOS DE UN TALADRO DISCO Si no tienes una afiladora pero tienes que realizar algunos cortes, puedes equipar tu taladro con discos. Al igual que las herramientas y los accesorios para las lijadoras, encontrarás discos de corte, discos abrasivos, lijadoras, ruedas de pulido, etc. Para colocarlo en un taladro, un disque debe montarse en un soporte para disco. Este soporte se coloca en el lugar de una broca clásica. Es imprescindible que el orificio del soporte del disco permita el montaje de los discos que hayas elegido y que vayas a necesitar.
  • 14. ACCESORIOS DE UN TALADRO TORNO Los tornos están reservadas para el mecanizado, el rectificado de precisión, el lijado, el afilado o la producción de formas más o menos complejas en una pieza. Permiten trabajos de precisión en madera o incluso en metales blandos. CABEZAL ANGULAR permite el acceso a zonas inaccesibles debido al volumen del taladro. A menudo se utiliza para realizar trabajos de atornillamiento.
  • 15. ACCESORIOS DE UN TALADRO CEPILLO, RUEDA DE PULIDO Y LIJA Permiten la realización de trabajos de precisión y de acabado. Dependiendo del trabajo a realizar, deberás equipar tu taladro con un cepillo de alambre de acero que se ajusta al portabrocas y permite su limpieza o extracción. BOMBA DEL TALADRO Una bomba de perforación se conecta al portabrocas y ofrece el mismo servicio que una bomba de agua. Cuando el taladro que impulsa una rueda, el líquido bombeado se presuriza.
  • 16. ACCESORIOS DE UN TALADRO SIERRA DE PERFORACIÓN Las sierras de perforación y perforadoras son concebidas para realizar perforaciones de grandes diámetros. Dependiendo de su material y de su calidad, las sierras de perforación pueden perforar azulejo, cemento, madera, yeso, etc. EJE DE TENSIÓN O MANGUERA DE PERFORACIÓN Al igual que un bolígrafo, la extensión del eje de perforación permite realizar un trabajo de precisión. Tras unirla al portabrocas, cortador, disco de corte, un broca, etc. se conecta al extremo de la manguera.
  • 17. ACCESORIOS DE UN TALADRO MEZCLADORA La mezcladora o la hélice de la mezcladora permite mezclar la pintura o cualquier producto que sea lo bastante líquido. La mezcladora se coloca directamente en el portabrocas. Mide alrededor de 40 cm de largo y en su extremidad lleva una hélice. PORTABROCAS Dependiendo de tu taladro y del trabajo que vayas a realizar, es posible que no puedas colocar el accesorio deseado. En este caso, debes cambiar el portabrocas o añadir un portabrocas adicional.
  • 18. ACCESORIOS DE UN TALADRO RECOGE POLVOS Y OTROS ACCESORIOS PARA TALADROS Las plantillas de perforación (para muebles, puertas o persianas), los topes de profundidad para el montaje en el taladro, los sistemas de succión para la perforación (colector de polvo) e incluso kits de sierras verticales.