SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento:
 Parte I:
 A. Prueba de polaridad con corriente continua.
-Paso1: Arme el circuito de la figura 2.1. Habilite como fuente de corriente continua. A la salida colocar un
capacitor (como filtro) de 2200uF y 80 voltios (o de cualquier otro valor sugerido por el instructor, siempre que
soporte el voltaje de alimentación), el cual solo servirá como filtro de VDC. Tanga mucho cuidado que el
transformador variable esté ajustado a cero. No energice ningún circuito sin la autorización del instructor
encargado. En esta practica se usaran los devanados señalados con 220 y 35 Voltios.
 B. Prueba de la polaridad con corriente alterna.
-Paso1. Arme el circuito de la figura 2.2. Conecte el devanado de 220V a la terminal L1 y la terminal L2 de la
fuente de alimentación.
-Paso 2. Energice la fuente y ajuste el voltaje en el primario del transformador a 220V.
 -Paso 3. Mida el voltaje de los devanados primario y secundario conectados en serie y anote el resultado.
La medición se realiza entre el neutro y el borne de secundario sin conexión (entre P2 y S2).
Voltaje de alimentación (entre P1 y P2)= _____ Voltios.
Voltaje de prueba (entre S2 y P2)= _____Voltios.
 Parte II:
 A. Prueba en vacío (Circuito secundario abierto)”.
-Paso 1. Arme el circuito de la Figura 2.3.
-Paso 2. Cierre SW1 y energice la fuente de alimentación, ajuste el voltaje aplicado a
220V, tenga mucho cuidado de usar el devanado primario de 220V nominales.
Vprimario= Voltios.
Vsecundario= Voltios.
-Paso 3. Mida el valor de la corriente de magnetización IM y anote el resultado.
IM= A.
-Paso 4. Mida la potencia consumida en vacío.
Poc= Watts
-Paso 5. Regrese el ajuste del voltaje a cero y desconecte la fuente.
Nota: Asegúrese de desconectar la fuente de alimentación a cero voltios, de lo contrario podría dañar el
transformador en la prueba de corto circuito.
 B. Prueba de corto circuito.
(Esta prueba debe hacerse lo mas rápido posible para evitar el calentamiento excesivo del
transformador).
-Paso 1. Para esta prueba utilizara el mismo circuito de la prueba anterior, solamente que en esta
ocasión colocará un conector en el lado secundario del transformador de modo de cortocircuitar el
secundario.
-Paso 2: Energice la fuente y ajuste la fuente con mucho cuidado hasta obtener la corriente nominal
primaria a un valor de Isc= 0.7 A.
-Paso 3. Mida el voltaje aplicado al primario bajo la condición de cortocircuito.
Vsc= ____ Voltios.
-Paso 4. Mida la corriente en la condición de cortocircuito.
Isc= ____ Amperios.
-Paso 5: Mida la potencia en la condición de cortocircuito.
Psc= ____Watts.
-Paso 6. Apague la fuente.
 C. Determinación de la relación de transformación (a).
-Paso 1. Con el circuito que actualmente tiene elaborado (prueba de corto circuito), coloque un medidor
en el lado secundario del transformador conectado como amperímetro.
-Paso 2. Encienda la fuente con los ajustes de la prueba de corto circuito y mida la corriente por cada
devanado:
I1=_____A.
I2=_____A.
-Paso 3. Rescriba los valores de voltaje obtenido en la prueba de circuito abierto.
Vprimario=____V
Vsecundario=____V
-Paso 4. Apague la fuente y ordene la mesa de trabajo.
Conclusiones:
 Mediante este laboratorio aprendidos a realizar
distintos circuitos con trasformadores.
 Aprendimos el procedimiento para determinar la
polaridad de los devanados trabajando con corriente
alterna y continua.
 También conocimos la diferencia entre la tención del
devanado primario y secundario conectados en serie.
 Aprendimos a realizar pruebas en vacío y en corto
circuito para determinar distintos parámetros del
circuito.
 Trabajamos con distintos componentes y tomamos
diferentes mediciones.. Con todo esto mejoramos
nuestro conocimiento acerca de transformadores para
que se nos facilite el trabajo en un futuro.
Crónicas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
jfsoftcorp
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
Ana Cristina Mendoza Roca
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
Bernaldo Arnao
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónJohan Jair Porras Huamán
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
71646163
 
Formulario corriente alterna
Formulario corriente alternaFormulario corriente alterna
Formulario corriente alterna
DHpedia Apellidos
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
Jesús Hinojos
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmEstefany Canaza
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
FrancilesRendon
 
Sesion magnetismo
Sesion magnetismoSesion magnetismo
Sesion magnetismo
Utp arequipa
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
Capacitores inductores
Capacitores inductoresCapacitores inductores
Capacitores inductoresdavid159936
 
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docxINFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
jhon gomez
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Laboratorio n8
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
 
Ensayo en vacio
Ensayo en vacioEnsayo en vacio
Ensayo en vacio
 
Formulario corriente alterna
Formulario corriente alternaFormulario corriente alterna
Formulario corriente alterna
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
 
Medidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohmMedidas de resistencias y ley de ohm
Medidas de resistencias y ley de ohm
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
 
Sesion magnetismo
Sesion magnetismoSesion magnetismo
Sesion magnetismo
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
Capacitores inductores
Capacitores inductoresCapacitores inductores
Capacitores inductores
 
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docxINFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MAQUINAS II- (1).docx
 

Similar a Laboratorio de transformadores.

Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
Andres Gonzalez Hernandez
 
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Marco Salazar
 
Practica trafos
Practica trafosPractica trafos
Practica trafos
yesicagarcia27
 
Electro lab11
Electro lab11Electro lab11
Electro lab11
Tadeicy Castañeda
 
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicosprueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
natalia natalia
 
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
emersonvallenilla
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
José Bonilla
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaCsar Valerio
 
Mante
ManteMante
Mante
Maria Mora
 
Lab 3w
Lab 3wLab 3w
Mante
ManteMante
Mante
Maria Mora
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Erick Zambrano Zurita
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
JESUS BALTA
 
Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222
Dante Aziv
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
GianBernabe
 

Similar a Laboratorio de transformadores. (20)

Laboratorio de Transformacion
Laboratorio de TransformacionLaboratorio de Transformacion
Laboratorio de Transformacion
 
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
 
practica 4
practica 4practica 4
practica 4
 
Practica trafos
Practica trafosPractica trafos
Practica trafos
 
Electro lab11
Electro lab11Electro lab11
Electro lab11
 
Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1Manual de prácticas 1
Manual de prácticas 1
 
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicosprueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
 
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
 
Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7Manual de prácticas 7
Manual de prácticas 7
 
Laboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonillaLaboratorio de física ii josé bonilla
Laboratorio de física ii josé bonilla
 
Prácticas
 Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Mante
ManteMante
Mante
 
Lab 3w
Lab 3wLab 3w
Lab 3w
 
Mante
ManteMante
Mante
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
Practica no 4
Practica no 4Practica no 4
Practica no 4
 
Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
 

Más de MichelleMorag98

Informe final amplificador de sonido
Informe final amplificador de sonidoInforme final amplificador de sonido
Informe final amplificador de sonido
MichelleMorag98
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonidoAnteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
MichelleMorag98
 
Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.
MichelleMorag98
 
Anteproyecto Temporizadores
Anteproyecto TemporizadoresAnteproyecto Temporizadores
Anteproyecto Temporizadores
MichelleMorag98
 
Corrección control II Trimestre.
Corrección control II Trimestre.Corrección control II Trimestre.
Corrección control II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre  Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre
MichelleMorag98
 
Practica #20
Practica #20Practica #20
Practica #20
MichelleMorag98
 
Practica #19
Practica #19Practica #19
Practica #19
MichelleMorag98
 
Practica18
Practica18Practica18
Practica18
MichelleMorag98
 
Practica #17
Practica #17Practica #17
Practica #17
MichelleMorag98
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
MichelleMorag98
 
Practica #15
Practica #15Practica #15
Practica #15
MichelleMorag98
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Correcion de control II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.Correcion de control II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
MichelleMorag98
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
MichelleMorag98
 
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Trabajo Extraclase Sensor FotoelectricoTrabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
MichelleMorag98
 
Conclusiones de Fichas Mante.
Conclusiones de Fichas Mante.Conclusiones de Fichas Mante.
Conclusiones de Fichas Mante.
MichelleMorag98
 
Ficha #4: Reporte
Ficha #4: ReporteFicha #4: Reporte
Ficha #4: Reporte
MichelleMorag98
 

Más de MichelleMorag98 (20)

Informe final amplificador de sonido
Informe final amplificador de sonidoInforme final amplificador de sonido
Informe final amplificador de sonido
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonidoAnteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
 
Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.
 
Anteproyecto Temporizadores
Anteproyecto TemporizadoresAnteproyecto Temporizadores
Anteproyecto Temporizadores
 
Corrección control II Trimestre.
Corrección control II Trimestre.Corrección control II Trimestre.
Corrección control II Trimestre.
 
Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre  Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre
 
Practica #20
Practica #20Practica #20
Practica #20
 
Practica #19
Practica #19Practica #19
Practica #19
 
Practica18
Practica18Practica18
Practica18
 
Practica #17
Practica #17Practica #17
Practica #17
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
 
Practica #15
Practica #15Practica #15
Practica #15
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
 
Correcion de control II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.Correcion de control II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.
 
Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
 
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Trabajo Extraclase Sensor FotoelectricoTrabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
 
Conclusiones de Fichas Mante.
Conclusiones de Fichas Mante.Conclusiones de Fichas Mante.
Conclusiones de Fichas Mante.
 
Ficha #4: Reporte
Ficha #4: ReporteFicha #4: Reporte
Ficha #4: Reporte
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Laboratorio de transformadores.

  • 1.
  • 2. Procedimiento:  Parte I:  A. Prueba de polaridad con corriente continua. -Paso1: Arme el circuito de la figura 2.1. Habilite como fuente de corriente continua. A la salida colocar un capacitor (como filtro) de 2200uF y 80 voltios (o de cualquier otro valor sugerido por el instructor, siempre que soporte el voltaje de alimentación), el cual solo servirá como filtro de VDC. Tanga mucho cuidado que el transformador variable esté ajustado a cero. No energice ningún circuito sin la autorización del instructor encargado. En esta practica se usaran los devanados señalados con 220 y 35 Voltios.  B. Prueba de la polaridad con corriente alterna. -Paso1. Arme el circuito de la figura 2.2. Conecte el devanado de 220V a la terminal L1 y la terminal L2 de la fuente de alimentación. -Paso 2. Energice la fuente y ajuste el voltaje en el primario del transformador a 220V.  -Paso 3. Mida el voltaje de los devanados primario y secundario conectados en serie y anote el resultado. La medición se realiza entre el neutro y el borne de secundario sin conexión (entre P2 y S2). Voltaje de alimentación (entre P1 y P2)= _____ Voltios. Voltaje de prueba (entre S2 y P2)= _____Voltios.
  • 3.  Parte II:  A. Prueba en vacío (Circuito secundario abierto)”. -Paso 1. Arme el circuito de la Figura 2.3. -Paso 2. Cierre SW1 y energice la fuente de alimentación, ajuste el voltaje aplicado a 220V, tenga mucho cuidado de usar el devanado primario de 220V nominales. Vprimario= Voltios. Vsecundario= Voltios. -Paso 3. Mida el valor de la corriente de magnetización IM y anote el resultado. IM= A. -Paso 4. Mida la potencia consumida en vacío. Poc= Watts -Paso 5. Regrese el ajuste del voltaje a cero y desconecte la fuente. Nota: Asegúrese de desconectar la fuente de alimentación a cero voltios, de lo contrario podría dañar el transformador en la prueba de corto circuito.
  • 4.  B. Prueba de corto circuito. (Esta prueba debe hacerse lo mas rápido posible para evitar el calentamiento excesivo del transformador). -Paso 1. Para esta prueba utilizara el mismo circuito de la prueba anterior, solamente que en esta ocasión colocará un conector en el lado secundario del transformador de modo de cortocircuitar el secundario. -Paso 2: Energice la fuente y ajuste la fuente con mucho cuidado hasta obtener la corriente nominal primaria a un valor de Isc= 0.7 A. -Paso 3. Mida el voltaje aplicado al primario bajo la condición de cortocircuito. Vsc= ____ Voltios. -Paso 4. Mida la corriente en la condición de cortocircuito. Isc= ____ Amperios. -Paso 5: Mida la potencia en la condición de cortocircuito. Psc= ____Watts. -Paso 6. Apague la fuente.  C. Determinación de la relación de transformación (a). -Paso 1. Con el circuito que actualmente tiene elaborado (prueba de corto circuito), coloque un medidor en el lado secundario del transformador conectado como amperímetro. -Paso 2. Encienda la fuente con los ajustes de la prueba de corto circuito y mida la corriente por cada devanado: I1=_____A. I2=_____A. -Paso 3. Rescriba los valores de voltaje obtenido en la prueba de circuito abierto. Vprimario=____V Vsecundario=____V -Paso 4. Apague la fuente y ordene la mesa de trabajo.
  • 5. Conclusiones:  Mediante este laboratorio aprendidos a realizar distintos circuitos con trasformadores.  Aprendimos el procedimiento para determinar la polaridad de los devanados trabajando con corriente alterna y continua.  También conocimos la diferencia entre la tención del devanado primario y secundario conectados en serie.  Aprendimos a realizar pruebas en vacío y en corto circuito para determinar distintos parámetros del circuito.  Trabajamos con distintos componentes y tomamos diferentes mediciones.. Con todo esto mejoramos nuestro conocimiento acerca de transformadores para que se nos facilite el trabajo en un futuro.