SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos básicos de una charla y manejo de
grupos
Una charla es una impresionante
forma de comunicación
espontánea e informal para hacer
educación ambiental.
 un tema,
 una preparación sólida
 y entusiasmo.
Las charlas son
interpretativas
sonreír,
las expresiones faciales,
mirar a la audiencia a los
ojos,
la modulación y variación
apropiada de la voz.
Tipo de
charla
Audiencias
comunes
Propósitos
comunes
Ambientes
comunes
Charlas en el
sitio
Visitantes,
turistas, grupos
escolares,
excursiones
organizadas,
grupos que
hacen viajes
de campo
Explicar la
importancia de
lo que está
ocurriendo o
ha ocurrido en
un sitio natural,
histórico o sitio
demostrativo
Bosques, parques,
jardines botánicos,
zoológicos, viveros,
áreas demostrativas,
paradas en los viajes
de campo, de buses y
carros.
Charla de
orientación
Visitantes,
turistas, grupos
escolares,
excursiones
dirigidas,
grupos que
hacen viajes
de campo
Orientar a la
gente sobre un
lugar y decirles
lo que pueden
ver o hacer
Centro de visitantes,
museos, zoológicos,
jardines, viveros,
áreas demostrativas,
paradas en los viajes
de campo, de buses y
carros.
Tipo de
charla
Audiencias
comunes
Propósitos
comunes
Ambientes
comunes
Charlas en
exhibiciones
Visitantes,
turistas,
grupos
escolares,
excursiones
organizadas,
residentes de
comunidades
locales
Explicar o
demostrar
algo
relacionado
con una
exhibición que
la audiencia
está viendo
Centro de visitantes,
museos, jardines
botánicos,
zoológicos, viveros,
áreas demostrativas,
ferias, celebraciones
y eventos de la
comunidad
Demostracion
es de
destrezas
Visitantes,
turistas,
grupos
escolares,
grupos
organizados
Demostrar a
la gente cómo
se hace algo,
o cómo hizo la
gente en el
pasado
Bosques, parques,
centro de visitantes,
granjas, museos,
zoológicos, viveros,
áreas demostrativas
Tipo de
charla
Audiencias
comunes
Propósitos
comunes
Ambientes
comunes
Charlas en
clase
Estudiantes y
profesores
Explicar
conceptos
relacionados
con un tópico
de interés,
prepara a los
estudiantes
para un viaje
de campo, o
reforzar lo que
se aprendió
en una clase o
en un viaje de
campo.
Escuelas, clases y
auditorios
Tipo de
charla
Audiencias
comunes
Propósitos
comunes
Ambientes
comunes
Charlas
nocturnas al
aire libre
Visitantes,
turistas,
excursionistas,
residentes
locales de una
comunidad,
grupos
organizados de
excursiones,
grupos
escolares
Cualquiera de
los propósitos
arriba
indicados. El
tono es a
menudo más
filosófico e
inspirador,
debido a la
hora del día y al
ambiente
Círculos de fogata de
campamentos y sitios
cómodos y seguros
por la noche
Otras charlas Cualquiera
Desarrollar
conciencia
conceptual o la
apreciación
para una idea o
tópico de
interés
Sala de reuniones,
auditorios y otros
lugares con sillas
para sentarse
UNA BUENA CHARLA
TIENE...
1. Escoja un tópico (tema) general. De ser necesario,
seleccione un tópico más específico.
2. Seleccione un tema basado en el tópico de su charla.
3. Resuma toda su charla en un párrafo corto, en el
cual, la primera oración es el tema.
4. Prepare un bosquejo del cuerpo. No debe tener más
de cinco ideas principales.
5. Prepare la conclusión
6. Prepare la introducción.
7. Reorganice y junte todas las partes de su charla.
8. Practique su charla.
9. Seleccione el título de su charla
Partes una
charla
Propósito (s)
Introducción  Crear interés en el tema y hacer
que su audiencia quiera oír más
acerca de él.
 Orientar a la audiencia hacia el
tema y decirles cómo va a estar
organizada su charla.
 Establecer el marco conceptual
que utilizará en el cuerpo.
 Prepara el escenario para la
conclusión
UNA BUENA CHARLA TIENE...
UNA BUENA CHARLA TIENE...
Partes
una
charla
Propósito (s)
El Cuerpo Para desarrollar el tema, organícelo
de la manera que Ud. anunció que
estaría organizado y use cualquiera
de los hechos, conceptos, ejemplos,
comparaciones, etc. que sean
necesarios para que la información
sea entretenida, significativa y
pertinente para su audiencia.
UNA BUENA CHARLA TIENE...
Partes
una
charla
Propósito (s)
La
conclusión
Consolidar el tema. Mostrar por
última vez la relación entre el tema
que Ud. planteó en la introducción y
toda la información que presentó en
el cuerpo. Muchas conclusiones
resumen los puntos clave que se
presentaron con anterioridad y
algunas ofrecen ideas acerca de los
grandes significados del tema.
 Reptiles
 Aves
 El bosque
 Volcanes
 Animales que viven en el mar
 Plantas
 Ríos
 Cambio climático
 La importancia de plantar árboles
 Mantenimiento de la calidad del agua
Cada uno de estos tópicos contiene varios temas
que pueden ser desarrollados para organizar una
charla.
SECRETOS PARA DAR UNA
BUENA CHARLA
 Póngase de pie frente a su audiencia.
 Mírelos mientras habla.
 Practique sonreír.
 Use verbos activos (ejm: en vez de “el
arbolito fue plantado” use “yo planté el
arbolito”).
 Prepara a su audiencia para algo que
viene más tarde en su presentación.
 Incorpore misterio en su charla.
SECRETOS PARA DAR UNA
BUENA CHARLA
 No leas
 Procura usar imagines si usa Power Point
 Comienza con algo muy atractivo
 Varía las tonalidades de tu voz
 Usa un lenguaje sencillo
 Emplea el humor
 No pierdas de vista a tu público
 Sé puntual
PREGUNTA
S?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Como exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaComo exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_tema
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Confetrencia #1
Confetrencia #1Confetrencia #1
Confetrencia #1
 
Consejos para hacer una buena redacción de un trabajo de clase. Biblioteques....
Consejos para hacer una buena redacción de un trabajo de clase. Biblioteques....Consejos para hacer una buena redacción de un trabajo de clase. Biblioteques....
Consejos para hacer una buena redacción de un trabajo de clase. Biblioteques....
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Dar una conferencia
Dar una conferenciaDar una conferencia
Dar una conferencia
 
Exposicion De Temas
Exposicion De TemasExposicion De Temas
Exposicion De Temas
 
Presentación Oral Efectiva
Presentación  Oral  EfectivaPresentación  Oral  Efectiva
Presentación Oral Efectiva
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
Informes Orales
Informes OralesInformes Orales
Informes Orales
 
Presentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y EscritasPresentaciones Orales Y Escritas
Presentaciones Orales Y Escritas
 
Presentación Electrónica
Presentación Electrónica Presentación Electrónica
Presentación Electrónica
 
Informe oral
Informe oralInforme oral
Informe oral
 
Cómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oralCómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oral
 
Aprender hablar publico_1de2
Aprender hablar publico_1de2Aprender hablar publico_1de2
Aprender hablar publico_1de2
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
 

Similar a Las charlas son una impresionante forma de comunicación

La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.JosManuel651802
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoSergio Bernués Coré
 
Cómo Preparar y Presentar un Seminario
Cómo Preparar y Presentar un SeminarioCómo Preparar y Presentar un Seminario
Cómo Preparar y Presentar un SeminarioSistemadeEstudiosMed
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminariolabarcaunefm
 
Manual de oratoria y redacción.
Manual de oratoria y redacción.Manual de oratoria y redacción.
Manual de oratoria y redacción.El Cantón
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminariolabarcaunefm
 
Expocicion de seminarios tecnica focus group
Expocicion de seminarios tecnica focus groupExpocicion de seminarios tecnica focus group
Expocicion de seminarios tecnica focus groupmuerteanun
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfjatisi1227
 
Como Hacer Presentaciones En Power Point
Como Hacer Presentaciones En Power PointComo Hacer Presentaciones En Power Point
Como Hacer Presentaciones En Power Pointjimmyfavian
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.dochectorroy2015
 
10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectivaDaniel Jiménez Vega
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral050495
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicalizet1993
 

Similar a Las charlas son una impresionante forma de comunicación (20)

La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
 
Liliana chanca villazana
Liliana chanca villazanaLiliana chanca villazana
Liliana chanca villazana
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
PresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivasPresentacióNesefectivas
PresentacióNesefectivas
 
Exposiciones Orales
Exposiciones OralesExposiciones Orales
Exposiciones Orales
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 
Cómo Preparar y Presentar un Seminario
Cómo Preparar y Presentar un SeminarioCómo Preparar y Presentar un Seminario
Cómo Preparar y Presentar un Seminario
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Manual de oratoria y redacción.
Manual de oratoria y redacción.Manual de oratoria y redacción.
Manual de oratoria y redacción.
 
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminarioPresentación. Cómo preparar y presentar un seminario
Presentación. Cómo preparar y presentar un seminario
 
Expocicion de seminarios tecnica focus group
Expocicion de seminarios tecnica focus groupExpocicion de seminarios tecnica focus group
Expocicion de seminarios tecnica focus group
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
 
Como Hacer Presentaciones En Power Point
Como Hacer Presentaciones En Power PointComo Hacer Presentaciones En Power Point
Como Hacer Presentaciones En Power Point
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE__JULIO.doc
 
10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
El discurso guia2
El discurso guia2El discurso guia2
El discurso guia2
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
 

Más de Gena Abarca

Metodos de evaluación amb.pdf
Metodos de evaluación amb.pdfMetodos de evaluación amb.pdf
Metodos de evaluación amb.pdfGena Abarca
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisGena Abarca
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisGena Abarca
 
Hábitats tortugas marinas
Hábitats tortugas marinasHábitats tortugas marinas
Hábitats tortugas marinasGena Abarca
 
Clase 4 Introducción a las Ciencias Ambientales
Clase 4 Introducción  a las Ciencias AmbientalesClase 4 Introducción  a las Ciencias Ambientales
Clase 4 Introducción a las Ciencias AmbientalesGena Abarca
 
Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Gena Abarca
 
Taller ffi juegos y dinamicas
Taller ffi juegos y dinamicasTaller ffi juegos y dinamicas
Taller ffi juegos y dinamicasGena Abarca
 
Marcaje y liberación tm prnic 2012
Marcaje y liberación tm prnic 2012Marcaje y liberación tm prnic 2012
Marcaje y liberación tm prnic 2012Gena Abarca
 
Memoria educación ambiental, Padre Ramos 2012
Memoria educación ambiental,  Padre Ramos 2012Memoria educación ambiental,  Padre Ramos 2012
Memoria educación ambiental, Padre Ramos 2012Gena Abarca
 
Educación Ambiental 2012
Educación Ambiental 2012Educación Ambiental 2012
Educación Ambiental 2012Gena Abarca
 

Más de Gena Abarca (12)

Metodos de evaluación amb.pdf
Metodos de evaluación amb.pdfMetodos de evaluación amb.pdf
Metodos de evaluación amb.pdf
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
Hábitats tortugas marinas
Hábitats tortugas marinasHábitats tortugas marinas
Hábitats tortugas marinas
 
Clase 4 Introducción a las Ciencias Ambientales
Clase 4 Introducción  a las Ciencias AmbientalesClase 4 Introducción  a las Ciencias Ambientales
Clase 4 Introducción a las Ciencias Ambientales
 
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
 
Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)Guias ilustradafin (1)
Guias ilustradafin (1)
 
Banner carey
Banner careyBanner carey
Banner carey
 
Taller ffi juegos y dinamicas
Taller ffi juegos y dinamicasTaller ffi juegos y dinamicas
Taller ffi juegos y dinamicas
 
Marcaje y liberación tm prnic 2012
Marcaje y liberación tm prnic 2012Marcaje y liberación tm prnic 2012
Marcaje y liberación tm prnic 2012
 
Memoria educación ambiental, Padre Ramos 2012
Memoria educación ambiental,  Padre Ramos 2012Memoria educación ambiental,  Padre Ramos 2012
Memoria educación ambiental, Padre Ramos 2012
 
Educación Ambiental 2012
Educación Ambiental 2012Educación Ambiental 2012
Educación Ambiental 2012
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Las charlas son una impresionante forma de comunicación

  • 1. Fundamentos básicos de una charla y manejo de grupos
  • 2. Una charla es una impresionante forma de comunicación espontánea e informal para hacer educación ambiental.  un tema,  una preparación sólida  y entusiasmo.
  • 3. Las charlas son interpretativas sonreír, las expresiones faciales, mirar a la audiencia a los ojos, la modulación y variación apropiada de la voz.
  • 4. Tipo de charla Audiencias comunes Propósitos comunes Ambientes comunes Charlas en el sitio Visitantes, turistas, grupos escolares, excursiones organizadas, grupos que hacen viajes de campo Explicar la importancia de lo que está ocurriendo o ha ocurrido en un sitio natural, histórico o sitio demostrativo Bosques, parques, jardines botánicos, zoológicos, viveros, áreas demostrativas, paradas en los viajes de campo, de buses y carros. Charla de orientación Visitantes, turistas, grupos escolares, excursiones dirigidas, grupos que hacen viajes de campo Orientar a la gente sobre un lugar y decirles lo que pueden ver o hacer Centro de visitantes, museos, zoológicos, jardines, viveros, áreas demostrativas, paradas en los viajes de campo, de buses y carros.
  • 5. Tipo de charla Audiencias comunes Propósitos comunes Ambientes comunes Charlas en exhibiciones Visitantes, turistas, grupos escolares, excursiones organizadas, residentes de comunidades locales Explicar o demostrar algo relacionado con una exhibición que la audiencia está viendo Centro de visitantes, museos, jardines botánicos, zoológicos, viveros, áreas demostrativas, ferias, celebraciones y eventos de la comunidad Demostracion es de destrezas Visitantes, turistas, grupos escolares, grupos organizados Demostrar a la gente cómo se hace algo, o cómo hizo la gente en el pasado Bosques, parques, centro de visitantes, granjas, museos, zoológicos, viveros, áreas demostrativas
  • 6. Tipo de charla Audiencias comunes Propósitos comunes Ambientes comunes Charlas en clase Estudiantes y profesores Explicar conceptos relacionados con un tópico de interés, prepara a los estudiantes para un viaje de campo, o reforzar lo que se aprendió en una clase o en un viaje de campo. Escuelas, clases y auditorios
  • 7. Tipo de charla Audiencias comunes Propósitos comunes Ambientes comunes Charlas nocturnas al aire libre Visitantes, turistas, excursionistas, residentes locales de una comunidad, grupos organizados de excursiones, grupos escolares Cualquiera de los propósitos arriba indicados. El tono es a menudo más filosófico e inspirador, debido a la hora del día y al ambiente Círculos de fogata de campamentos y sitios cómodos y seguros por la noche Otras charlas Cualquiera Desarrollar conciencia conceptual o la apreciación para una idea o tópico de interés Sala de reuniones, auditorios y otros lugares con sillas para sentarse
  • 9. 1. Escoja un tópico (tema) general. De ser necesario, seleccione un tópico más específico. 2. Seleccione un tema basado en el tópico de su charla. 3. Resuma toda su charla en un párrafo corto, en el cual, la primera oración es el tema. 4. Prepare un bosquejo del cuerpo. No debe tener más de cinco ideas principales. 5. Prepare la conclusión 6. Prepare la introducción. 7. Reorganice y junte todas las partes de su charla. 8. Practique su charla. 9. Seleccione el título de su charla
  • 10. Partes una charla Propósito (s) Introducción  Crear interés en el tema y hacer que su audiencia quiera oír más acerca de él.  Orientar a la audiencia hacia el tema y decirles cómo va a estar organizada su charla.  Establecer el marco conceptual que utilizará en el cuerpo.  Prepara el escenario para la conclusión UNA BUENA CHARLA TIENE...
  • 11. UNA BUENA CHARLA TIENE... Partes una charla Propósito (s) El Cuerpo Para desarrollar el tema, organícelo de la manera que Ud. anunció que estaría organizado y use cualquiera de los hechos, conceptos, ejemplos, comparaciones, etc. que sean necesarios para que la información sea entretenida, significativa y pertinente para su audiencia.
  • 12. UNA BUENA CHARLA TIENE... Partes una charla Propósito (s) La conclusión Consolidar el tema. Mostrar por última vez la relación entre el tema que Ud. planteó en la introducción y toda la información que presentó en el cuerpo. Muchas conclusiones resumen los puntos clave que se presentaron con anterioridad y algunas ofrecen ideas acerca de los grandes significados del tema.
  • 13.  Reptiles  Aves  El bosque  Volcanes  Animales que viven en el mar  Plantas  Ríos  Cambio climático  La importancia de plantar árboles  Mantenimiento de la calidad del agua Cada uno de estos tópicos contiene varios temas que pueden ser desarrollados para organizar una charla.
  • 14. SECRETOS PARA DAR UNA BUENA CHARLA  Póngase de pie frente a su audiencia.  Mírelos mientras habla.  Practique sonreír.  Use verbos activos (ejm: en vez de “el arbolito fue plantado” use “yo planté el arbolito”).  Prepara a su audiencia para algo que viene más tarde en su presentación.  Incorpore misterio en su charla.
  • 15. SECRETOS PARA DAR UNA BUENA CHARLA  No leas  Procura usar imagines si usa Power Point  Comienza con algo muy atractivo  Varía las tonalidades de tu voz  Usa un lenguaje sencillo  Emplea el humor  No pierdas de vista a tu público  Sé puntual

Notas del editor

  1. Una charla es una forma de comunicar espontánea e informal. Todo lo que se requiere para dar una buena charla, es un tema, una preparación sólida y entusiasmo. Las charlas son interpretativas y combina factores como el sonreír, las expresiones faciales, cómo mirar a la audiencia a los ojos, la modulación y variación apropiada de la voz; para hacer una charla exitosa
  2. Una charla es una forma de comunicar espontánea e informal. Todo lo que se requiere para dar una buena charla, es un tema, una preparación sólida y entusiasmo. Las charlas son interpretativas y combina factores como el sonreír, las expresiones faciales, cómo mirar a la audiencia a los ojos, la modulación y variación apropiada de la voz; para hacer una charla exitosa
  3. Esto te dará seguridad a la hora de hablar. Tener un esquema y una estructura evitará que te pierdas, repitas, no sepas cómo terminar y te alargues más de la cuenta. Si por algún motivo no pudiste preparar bien lo que vas a decir, no comiences la charla pidiendo disculpas por ello. Predispones al auditorio antes de comenzar.