SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es
Papel del
profesor
Ventajas
Enseñar
con ABI
Actividades
Preguntas
Frecuentes
El tema despertó interés en muchas universidades, principalmente
en Australia (Zubrick et al., 2001), el Reino Unido (Warwick
University), y en los Estados Unidos (Boyer Commission, 1998,
2001).
QUÉ ES
El Aprendizaje Basado en Investigación (ABI)
consiste en la aplicación de estrategias de
enseñanza y aprendizaje para conectarlas
con la investigación.
PAPEL DEL PROFESOR
• El estudiante se incorpora en una investigación
basada en métodos científicos.
• Se aplica una metodología disciplinaria o
interdisciplinaria para investigar una hipótesis,
problema o pregunta específica.
• Todo esto bajo la guía del profesor.
ENSEÑAR CON ABI
Se generan procesos de enseñanza-aprendizaje, en los cuales el estudiante
dirigirá su propio aprendizaje , el cual resultará en la aportación de nuevo
conocimiento, sin limitarse a repetir lo ya conocido.
Se diseñan actividades de aprendizaje alrededor de temas contemporáneos de
investigación.
Se ubica al estudiante en el contexto o “estado del arte” de la materia de
investigación, para conocer lo que existe y lo que se necesita.
La enseñanza se orienta a ayudar a los estudiantes a comprender los
fenómenos de la forma en que lo hacen los expertos.
Estudian
te
Intelectual
Práctico
Competencias
Contenidos
ACTIVIDADES
• Descubrimiento de nuevas ideas
• Investigación minuciosa de problemas
• Exposición reveladora de problemas
• Explicación informada de teorías
• Síntesis unificadora de aspectos divergentes
• Aplicación de teorías a problemas prácticos
• Enseñanza –aprendizaje de tipo académico
VENTAJAS
• Identificar problemas o situaciones problemáticas que requieren investigación.
• Estructurar el problema.
• Teorizar acerca de posibles soluciones.
• Escoger una metodología para investigar alternativas de solución.
• Generar evidencias con base en la investigación.
• Analizar información o datos.
• Utilizar pensamiento inductivo e hipotético-deductivo.
• Formular inferencias y conclusiones mediante un proceso de investigación con rigor científico.
ALUMNO
• El alumno aprende acerca de los procesos de investigación,
cómo se crea el conocimiento, y la mente del investigador.
• Los estudiantes actúan como investigadores, aprenden
habilidades asociadas, el curriculum está dominado por
actividades basadas en la búsqueda.
• Conecta el aprendizaje del estudiante en el contexto de un
problema.
ENSEÑANZ
A
INVESTIGACI
ÓN
APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacion
nixon12
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
DeysyRomo
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
guest975e56
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
ISRAELRAMOS
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
Olga López
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
José Campos García
 

La actualidad más candente (20)

Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
Métodos, estrategias y técnicas.  Hacia las estrategias metodológicas.Métodos, estrategias y técnicas.  Hacia las estrategias metodológicas.
Métodos, estrategias y técnicas. Hacia las estrategias metodológicas.
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacion
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docenteMétodo, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David AusubelAprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.
 
Modelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el AlumnoModelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el Alumno
 

Destacado

Analisis pdf
Analisis pdfAnalisis pdf
Analisis pdf
Daniela
 
Presentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barrigaPresentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barriga
lupitaupaep
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
edu140271
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
Nayelihi0302
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
930725
 

Destacado (20)

Aprendizaje basado en la investigacion
Aprendizaje basado en la investigacionAprendizaje basado en la investigacion
Aprendizaje basado en la investigacion
 
Aprendizaje por Discusión o Debate
Aprendizaje por Discusión o DebateAprendizaje por Discusión o Debate
Aprendizaje por Discusión o Debate
 
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACION
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIONC R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACION
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACION
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Analisis pdf
Analisis pdfAnalisis pdf
Analisis pdf
 
Ejemplo de aprendizaje por investigación
Ejemplo de aprendizaje por investigaciónEjemplo de aprendizaje por investigación
Ejemplo de aprendizaje por investigación
 
Decreto 511
Decreto 511Decreto 511
Decreto 511
 
Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)Orientaciones decreto 83 (reparado)
Orientaciones decreto 83 (reparado)
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Decreto 511 - MINEDUC
Decreto 511 - MINEDUCDecreto 511 - MINEDUC
Decreto 511 - MINEDUC
 
Ppt Reglamento
Ppt ReglamentoPpt Reglamento
Ppt Reglamento
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
 
Power Point Como Estrategia De Aprendizaje
Power Point Como Estrategia De AprendizajePower Point Como Estrategia De Aprendizaje
Power Point Como Estrategia De Aprendizaje
 
Presentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barrigaPresentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barriga
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
Evaluacion Diferenciada
Evaluacion DiferenciadaEvaluacion Diferenciada
Evaluacion Diferenciada
 

Similar a Aprendizaje basado en la investigación

Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 Elmodelopedagogico
AMC, UNAM, SEP
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
ginasua
 
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en la Investigacion ABI  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17
 
Presentacion ausvel
Presentacion ausvelPresentacion ausvel
Presentacion ausvel
deysi05diaz
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 

Similar a Aprendizaje basado en la investigación (20)

Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI-2 Ccesa007.pdf
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
 
Presentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 ElmodelopedagogicoPresentacion2 Elmodelopedagogico
Presentacion2 Elmodelopedagogico
 
Contenido
Contenido Contenido
Contenido
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
 
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en la Investigacion ABI  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en la Investigacion ABI Ccesa007.pdf
 
E.R.C.A.
E.R.C.A.E.R.C.A.
E.R.C.A.
 
La investigación científica: la ruta del educador innovador
La investigación científica: la ruta del educador innovadorLa investigación científica: la ruta del educador innovador
La investigación científica: la ruta del educador innovador
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
M1 t1 p2
M1 t1 p2M1 t1 p2
M1 t1 p2
 
Njdgarcscmr
NjdgarcscmrNjdgarcscmr
Njdgarcscmr
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
 
Presentacion ausvel
Presentacion ausvelPresentacion ausvel
Presentacion ausvel
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
 
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELALAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aprendizaje basado en la investigación

  • 1.
  • 2. Qué es Papel del profesor Ventajas Enseñar con ABI Actividades Preguntas Frecuentes El tema despertó interés en muchas universidades, principalmente en Australia (Zubrick et al., 2001), el Reino Unido (Warwick University), y en los Estados Unidos (Boyer Commission, 1998, 2001).
  • 3. QUÉ ES El Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) consiste en la aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje para conectarlas con la investigación.
  • 4. PAPEL DEL PROFESOR • El estudiante se incorpora en una investigación basada en métodos científicos. • Se aplica una metodología disciplinaria o interdisciplinaria para investigar una hipótesis, problema o pregunta específica. • Todo esto bajo la guía del profesor.
  • 5. ENSEÑAR CON ABI Se generan procesos de enseñanza-aprendizaje, en los cuales el estudiante dirigirá su propio aprendizaje , el cual resultará en la aportación de nuevo conocimiento, sin limitarse a repetir lo ya conocido. Se diseñan actividades de aprendizaje alrededor de temas contemporáneos de investigación. Se ubica al estudiante en el contexto o “estado del arte” de la materia de investigación, para conocer lo que existe y lo que se necesita. La enseñanza se orienta a ayudar a los estudiantes a comprender los fenómenos de la forma en que lo hacen los expertos.
  • 7. ACTIVIDADES • Descubrimiento de nuevas ideas • Investigación minuciosa de problemas • Exposición reveladora de problemas • Explicación informada de teorías • Síntesis unificadora de aspectos divergentes • Aplicación de teorías a problemas prácticos • Enseñanza –aprendizaje de tipo académico
  • 8. VENTAJAS • Identificar problemas o situaciones problemáticas que requieren investigación. • Estructurar el problema. • Teorizar acerca de posibles soluciones. • Escoger una metodología para investigar alternativas de solución. • Generar evidencias con base en la investigación. • Analizar información o datos. • Utilizar pensamiento inductivo e hipotético-deductivo. • Formular inferencias y conclusiones mediante un proceso de investigación con rigor científico.
  • 9. ALUMNO • El alumno aprende acerca de los procesos de investigación, cómo se crea el conocimiento, y la mente del investigador. • Los estudiantes actúan como investigadores, aprenden habilidades asociadas, el curriculum está dominado por actividades basadas en la búsqueda. • Conecta el aprendizaje del estudiante en el contexto de un problema.